Mapa conceptual

4
PROCESO DE COLONIZACIÓN Ascender social y económicamente, colonizando o recibiendo encomienda. Búsqueda de esclavos CAUSAS ENCOMIENDA: institucion que consistia en que los encomenderos recibieran tributos o trabajos de los indígenas a cambio de cuidar su bienestar y educarlos. Comenzó en el siglo XV con la llegada de Colón 3 Períodos - descubrimiento y conquista - período de gobernación - período virreinal Adminis. las tierras en 2 organismos Casa de contratación - Org. del tráfico entre España y Aca. - Control del proceso migratorio hacia Aca. Consejo de Indias - Organismo legislativo para América encargado de elaborar ordenanzas. - Poder judicial Indígenas --> sometidos Mestizos --> hijos de españoles con mujeres "Negros" --> traídos de África Mulatos --> hijos de negros y blancos Finalizada la conquista debieron

Transcript of Mapa conceptual

Page 1: Mapa conceptual

PROCESO DE COLONIZACIÓN

Ascender social y económicamente,

colonizando o recibiendo

encomienda.

Búsqueda de esclavos

CAUSAS

ENCOMIENDA: institucion que consistia en que los

encomenderos recibieran tributos o trabajos de los

indígenas a cambio de cuidar su bienestar y

educarlos.

Comenzó en el siglo XV con la llegada de

Colón

3 Períodos

- descubrimiento y conquista - período de gobernación - período virreinal

Adminis. las tierras en 2 organismos

Casa de contratación

- Org. del tráfico entre España y Aca. - Control del proceso migratorio hacia Aca.

Consejo de Indias

- Organismo legislativo para América encargado de elaborar ordenanzas. - Poder judicial

Indígenas --> sometidos

Mestizos --> hijos de españoles con mujeres

"Negros" --> traídos de África

Mulatos --> hijos de negros y blancos

Fin

aliz

ada

la c

on

qu

ista

deb

iero

n

Page 2: Mapa conceptual

V

I

R

R

E

I

N

A

T

O

S

Causas de la creación: - para gobernar las grandes extensiones de territorios conquistados. - Para proteger las tierras de los saqueos de otros países.

Funciones: - Legislativas - Judiciales - Militares - Religiosas - Económicas

- Nueva España

- Del Perú

- Nueva Granada

- Del Río de la Plata

Creado porque era una zona de importante producc. aurífera. Su ubicación estratégica le

- La importancia de las autoridades del Perú para defenderlo contra los piratas. - Amenaza de ingles, franceses y portugueses a la Patagonia. - Necesidad de reprimir el contrabando.

Organización social: Españoles --> poder - Criollos (hijos de españoles nacidos en América)--> privilegios y derechos.

Virrey: Sobremonte

INVASIONES INGLESAS

PRIMERA INVASIÓN

SEGUNDA INVASIÓN

causas

- Obtencion de nuevos mercados para colocar sus mercaderías.

-Formación de milicias criollas.

consecuencias

Mientras tanto el virrey, huía hacia el interior con el tesoro de la ciudad

Necesidad de estalecer una audiencia separada de la de Charcas porque las grandes distancias

Page 3: Mapa conceptual

mercaderías. - Necesidad de materias primas para sus nuevos productos.

- Aumento del poder político de los criollos. - Desprestigio de los españoles.

En 1806 desembarcaron en Bs.As las tropas británicas, al mando de Beresford.

Comandados por Pedro de Arce intentaron impedir que Beresford se apoderara, pero sus débiles soldados no lo lograron.

Beresford Dispuso que el Cabildo continuara admnistrando la ciudad.

Abrió el libre comercio.

Estableció que le fueran entregados las riquezas llevadas hacia el interior, para luego depositarlas en Londres.

LA RECONQUISTA

En 1807

Decidieron previamente al ataque a Bs.As, atacar Montevideo.

Sobremonte envió milicias para impedir el avance, pero fracasaron.

Aplicaron su política liberal.

Suspendieron y arrestaron a Sobremonte.

Finalmente, los ingleses

desembarcaron en Bs.As

Page 4: Mapa conceptual

rendición de los ingleses

Santiago de Liniers comandó las tropas, exigió la rendición de Beresford.

obtuvo una respuesta negativa

El 10 de agosto, Liniers avanzó

con su ejército y tomó el Retiro.

Finalmente las fuerzas de la reconquista tomaron el

ataque

Beresford accedió a izar la bandera española

como señal de rendición.

LA DEFENSA

El vecindario de Bs.As decidió defender la ciudad.

se dividieron en 3 lineas

anunciar el paso de los ingleses por la

Consolidarse la resistencia principal en la Plaza Mayor. Los vecinos emplearon piedras, agua hirviendo y otros proyectiles.

Se armaron trincheras a una cuadra de la Plaza Mayor.

El jefe inglés decidió firmar el tratado que ponía fin a la lucha en el Río de la Plata.