Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion

1
Análisis e interpretación de la información ¿En qué consiste el análisis e interpretación en la sistematización? - es ir mas allá de lo descriptivo - el análisis es la identificación de los componentes o partes de una determinada situación - interpretas es darle sentido o significado a algo en comparación con algo. - Es explicar, demostrar, ¿En qué consiste…? Se trata de ir más allá de la experiencia para comprenderla e interpretarla y realizar un proceso ordenado de abstracción que nos permita encontrar la razón de ser a lo que sucedió a lo largo del proceso. ¿Qué se necesita para hacer reflexión de fondo? - Es necesario penetrar por partes en la experiencia, es decir hacer un ejercicio analítico. - Ubicar las tensiones o contradicciones que marcaron el proceso - Establecer relaciones - Con lo anterior, volver a ver el conjunto del proceso, es decir realizar una síntesis que permita elaborar una ¿ que permite el análisis e interpretación? - Elaborar afirmaciones o hipótesis que resulten de la experiencia - Conduce a la formulación de conclusiones teóricas y practicas - Determinar los aprendizajes que permitirán mejorar o enriquecer futuras practicas tanto de la EN CONCLUSION La sistematización termina cuando llegamos a comprender la lógica interna del proceso y obtener un aprendizaje valioso. Como producto de la sistematización pueden también levantarse nuevas preguntas que lleven a realizar otros procesos. Además de producir un conocimiento nuevo y más profundo sobre la experiencia, puede señalar vacios que impulsen la búsqueda y la

Transcript of Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion

Page 1: Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion

Análisis e interpretación de la información

¿En qué consiste el análisis e interpretación en la sistematización?

- es ir mas allá de lo descriptivo- el análisis es la identificación de los

componentes o partes de una determinada situación

- interpretas es darle sentido o significado a algo en comparación con algo.

- Es explicar, demostrar, descartar, confirmar supuestos, establecer tendencias y por ultimo proponer soluciones

¿En qué consiste…?

Se trata de ir más allá de la experiencia para comprenderla e interpretarla y realizar un proceso ordenado de abstracción que nos permita encontrar la razón de ser a lo que sucedió a lo largo del proceso.

¿Qué se necesita para hacer reflexión de fondo?

- Es necesario penetrar por partes en la experiencia, es decir hacer un ejercicio analítico.

- Ubicar las tensiones o contradicciones que marcaron el proceso

- Establecer relaciones- Con lo anterior, volver a ver el

conjunto del proceso, es decir realizar una síntesis que permita elaborar una conceptualización

¿ que permite el análisis e interpretación?

- Elaborar afirmaciones o hipótesis que resulten de la experiencia

- Conduce a la formulación de conclusiones teóricas y practicas

- Determinar los aprendizajes que permitirán mejorar o enriquecer futuras practicas tanto de la organización como ajenas

EN CONCLUSION

La sistematización termina cuando llegamos a comprender la lógica interna del proceso y obtener un aprendizaje valioso.

Como producto de la sistematización pueden también levantarse nuevas preguntas que lleven a realizar otros procesos.

Además de producir un conocimiento nuevo y más profundo sobre la experiencia, puede señalar vacios que impulsen la búsqueda y la profundización del análisis.