Mapa conceptual capital humano

1
CAPITAL HUMANO Es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades realzadas se adquieren con el entrenamiento, la educación y la experiencia. Enfoque Económico “…Mejora la habilidad y destreza de los trabajadores como fuente de progreso económico” “el conocimiento y las habilidades que forman parte de las personas, su salud y la calidad de sus hábitos de trabajo.” “ importante para la productividad de las economías modernas ya que esta productividad se basa en la creación, difusión y utilización del saber. ” Enfoque Social: La Educación “El capital mas valioso es el que se ha invertido en seres humanos” Ya que los medios materiales (materia prima), solo se convierten en un producto terminado cuando pasan por un proceso de producción realizado por la fuerza de trabajo de los obreros, ya que una maquina por muy avanzada que sea no puede manejarse sola y se necesita de los trabajadores para ponerla a funcionar. Hoy en día la tecnología es indispensable para lograr la productividad que exige el mercado, pero el éxito de cualquier emprendimiento depende principalmente de la flexibilidad y de la capacidad de innovación que tenga el personal que labora en la organización. IMPORTANCIA CONCLUYENDO ADAM SMITH (1776 ) Alfred Marshal l 1890 GARY BECKER Premio Nobel de Economía 1992 THEODORE SCHULTZ (1959) Desarrolla la idea que el gasto de la educación No era básicamente de consumo e identificó a la educación como fenómeno de inversión y financiamiento. Elaborado por: Ing. Cecilia Moreno Gcia. Capital Humano Prof.: Robin Rojas Duno

Transcript of Mapa conceptual capital humano

Page 1: Mapa conceptual capital humano

CAPITAL HUMANO

Es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con

mejoras en las capacidades de trabajadores.

Estas capacidades realzadas se adquieren con el entrenamiento, la

educación y la experiencia.

Enfoque Económico

“…Mejora la habilidad y destreza de los trabajadores como fuente de progreso económico”

“el conocimiento y las habilidades que forman parte de las personas, su salud y la calidad de sus

hábitos de trabajo.”

“ importante para la productividad de las economías modernas ya que esta

productividad se basa en la creación, difusión y utilización del saber. ”

Enfoque Social: La Educación

“El capital mas valioso es el que se ha invertido en seres humanos”

Ya que los medios materiales (materia prima), solo se convierten en un producto terminado cuando pasan por un proceso de producción realizado por la fuerza de trabajo de los obreros, ya que una maquina por muy avanzada que sea no puede manejarse sola y se necesita de los trabajadores para ponerla a funcionar.

Hoy en día la tecnología es indispensable para lograr la productividad que exige el mercado, pero el éxito de cualquier emprendimiento depende principalmente de la flexibilidad y de la capacidad de innovación que tenga el personal que labora en la organización.

IMPORTANCIA

CONCLUYENDO

ADAM SMITH (1776)

Alfred Marshall

1890

GARY BECKER Premio Nobel de Economía 1992

THEODORE SCHULTZ (1959)

Desarrolla la idea que el gasto de la educación No

era básicamente de consumo e identificó a la

educación como fenómeno de inversión y

financiamiento.

Elaborado por: Ing. Cecilia MorenoGcia. Capital HumanoProf.: Robin Rojas Duno

Elaborado por: Ing. Cecilia MorenoGcia. Capital HumanoProf.: Robin Rojas Duno