Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

9
7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 1/9  Capitulo 1 La complejidad en el roceso de a rendiza e ESTE ES EL TRABAJO FINAL DE LA DUPLA CONFORMADA POR: 2014-02-EEscolarSantoDomimgoLRosarioRamos_FA ELSY ESCOLAR SANTO DOMINGO Y LEOPOLDO ROSARIO RAMOS 1.2. La Complejidad manifiesta en el aula y las instituciones educativas 1.4. El rendimiento académico de estudiantes: Una problemática compleja. 1.3. Algo sobre calidad versus evaluación. MAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1. FACTOR DEL APRENDIZAJE

Transcript of Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

Page 1: Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 1/9

 

Capitulo 1

La complejidad en elroceso de a rendiza e

ESTE ES EL TRABAJO FINAL DE LA DUPLACONFORMADA POR:

2014-02-EEscolarSantoDomimgoLRosarioRamos_FA

ELSY ESCOLAR SANTO DOMINGO

Y

LEOPOLDO ROSARIO RAMOS

1.2. La Complejidadmanifiesta en el aula y lasinstituciones educativas

1.4. El rendimientoacadémico de estudiantes:Una problemática compleja.

1.3. Algo sobre calidad versusevaluación.

MAPA CONCEPTUAL CAPITULO 1. FACTOR DEL APRENDIZAJE

Page 2: Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 2/9

 

1.2. La Complejidad manifiesta  en el aula y lasinstituciones educativas

Cabrera y La Nasa (2002) concluyen en suestudio que para apuntar a la solución de deesta problemática asociado al desarrollo deproceso de enseñanza y aprendizaje, esnecesario considerar factores como:

Goleman (2006, p. 2) Prefiere la expresión“conciencia de uno mismo” en sentido deatención progresiva a los propios estadosinterno y asegura que las competencias

emocionales más determinantes patas eléxito pueden encontrarse en:

El climaen elaula

Lacaracterísticapropia de losestudiantes

Las experienciasen el aulapropuesta por losprofesores desdeintervencionesadecuadas a la

problemáticasobservadas,estudiadas ysistematizadashasta el análisisen profundidad

Habilidad,aspiraciones,educación delos padres,etnia, género,estilos deaprendizaje,nivel socio-económico dela familia.

Iniciativa,motivaciónde logro yadaptabilidad

Influencia,capacidadpara liderarequipos yconciencia

política

Empatía,confianza euno mismo capacidad dealentar e

desarrollo delos demás.

Los trabajo sobre la inteligencia emocional deGoleman (2006 p. 4), subrayan dos aspectos,los cuales son, 1ro Interpersonales como laconfianza en sí mismo, la flexibilidad, elautocontrol, y la perseverancia entre otros y

2do, las cualidades interpersonales como laempatía y el establecimiento de relacionesentre los seres humanos

Los estudios de este autor no se contradicencon los resultados expuesto por Pieget(1964), en relación a que existe un estrechoparalelismo entre el desarrollo de lasfunciones intelectuales y la afectividad.

1

2

3

nteraccionesdeestudiantesentre si yprofesores 

Page 3: Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 3/9

 

Esto es coherenteen un todo con lapostura de autores

como Torre yMoraes (2006) en lanecesidad deproducir unarelación eimbricación entre elpensar-sentir-actuaren el pensamientocomplejo. Torre(2006c) consideraque:

LOS Docente sabemos que los actos no sonpuramente intelectuales. Ante la toma decualquier decisión aparecen sentimientosmúltiples (intereses-motivaciones, valores,

expectativas, seguridades e inseguridades,etc.) Por lo tanto, se debe tener en cuentaambos elementos: actividad (sentimientomúltiple) e inteligencia.

1

Se fundamenta la

relación entre

 pensar-sentir-actuar

en el pensamiento

complejo de Morín,

en el enfoque eco-

sistémico de

Moraes, en la

epistemología de

Maturana, en el fluir

de

Csikszenttmihalyi,

en la neurociencia

de Valera, Damacio,

Duran, entre otros

(.333).

El cao  se entiende como unaclase de orden sin periodicidad yla complejidad  investiga sistema

en lo que un conjunto de agenteindependientes interactúan entresi para producir una organizaciónes ontaneas.

Sin duda la teoría del caos(Lorens, 1987) y la teoría dela complejidad (Morin, 1990)revolucionan a la ciencias al

incluir, como variables, lasnociones de holismo,interconexión yorden/desorden a partir delcaos y una idea denaturaleza autónoma

Pastor y García Izquierdo(2007) subrayan justamente

esta necesidad de estudiar elcomportamiento humanodesde toda su complejidadcuando exponen que:

Para comprender y analizar adecuadamente el

comportamiento humano es preciso estudiarlos en

toda su complejidad, por los que resulta necesaria una

 perspectiva alejada de explicaciones lineales

reduccionismos sim lificadores .212 .

Consideramos interesante compartir loresultados obtenidos en los exámenes para ingreso a la Educación Superior en unUniversidad Nacional de Colombia  (UNICFES, convenio 107/2002). En él s

organizaron cuatro grupos de problemáticarelacionadas con el rendimiento académicde los estudiantes.

 Al primer grupo lo denominanproblemática personales corresponde a la baja escolaridadde los padres, factoresmotivacionales y emocionales

expectativas no satisfechaproblema de salud, edadausencia de disciplina académicaincompatibilidad del horario deestudio con horario de trabajometas inciertas, apatía, tendenciaa la depresión, temperamentoagresivo, intromisión, carencia desoporte social percibido yfuncional, conflicto familiarespadre represivo, hacinamientoadiciones, ausencia deperspectiva de futroincompatibilidad de valorespersonales con valoreinstitucionales.

A CB

Page 4: Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 4/9

  AB

C

El segundo grupo esdenominado

problemática académica y corresponde a la bajaaptitud intelectual,deficiente orientaciónvocacional, deficienteorientación previa.

El tercer grupo, denominadoproblemática socioeconómicas considera a estudiantes con bajosingresos personales y familiares,cambio sociodemográficos,socialmente ubicados en laperiferia de la universidad,ausencia de actividadesrecreativas y de interacción.

El Cuarto es denominadproblemática institucionale

 Agrupa a la utilización de métodopedagógicos deficientes, falta dapoyos didácticos, cambios dinstitución educativa, viviendubicada lejos de la institucióinfluencia negativas ejercida poprofesores y por otros centroeducativos. Estas problemáticas ssintetizan en el mapa conceptude más arriba.

Rendimiento académico

Factores

personal

 

Factores

académicos

Factores socio

económicos

Factores

institucional

 

Entre los autores que estáninvestigando esta problemáticase encuentran

Casassus(2003): 

Cabrera y la Nasa(2002) 

Beguet rt. Al.(2001) 

VillaSánchez

Este exponedos tendenciasen lainvestigación. 

Una sesitúa en elplanoorganizacional. 

La otra en elplano cognitivoen donde unamatriz conductivase trata de pasara la denominadaconstructiva. 

. Ejecutan un estudiosobre los métodos de

enseñanza en la

Universidad y suafecto 

Plantea una propuestasobre los elementoscentrales para unaenseñanza eficaz seseñala la relación deldesarrollo cognitivo yafectivo de los

estudiantes Universitarios. 

. Buscaron variablesociodemográfica,antecedentesescolares,autopersepción derazones de ingresoy permanencia enlos estudios yexpectativas delogro asi comoinserciónprofesional y surendimiento

académico. 

Sostienetresasevera

nesfundameales 

a b

 

Page 5: Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 5/9

  a

La primera afirmaque la actividad

cognitiva afecta a laconducta yemociones. 

b

La segunda, que laactividad cognitiva

puede ser afecta,transformada y/omodificada 

c

El cambio deconducta deseado

puede ser influidomediante elcambio cognitivo.

Los teóricos cognitivistas sostienen que la conducta queda determinada por los propios pensamientos de lapersonas independiente del hecho de si se recompensoo se castigo por la conducta efectuada anteriormente 

Conducta y

emociones

Actividad

cognitiva

Puede ser observada

y Modificada

Cambiar a

conducta deseada

Fuerte estudios indican una fuerte vinculación entre lapersonalidad-motivación y la inteligencia y, en esta línease encuentran investigaciones que señalan que existen

factores psicosociales como el estilo atribucional queinfluye en el rendimiento académico y que actúa no soloen el alumnado sino también en el profesorado.

2

Page 6: Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 6/9

 

3

Pérez Sánchez y CastejónCosta (1998) realizaron una

investigación en busca deun modelo casual-explicativo sobre lainfluencia de la variablepsicosociales en elrendimiento académico. Losresultados del análisismostraron que variables deltipo personal, como lainteligencia, juegan unimportante papel en ladeterminación delaprovechamiento escolar,pero también señalan quelas percepciones que losestudiantes tienen de suclima familiar y escolarejercen una influenciasignificativa en laexplicación del criterio.

Las debilidades que aun tiene el sistemaUniversitario según Monereo (2007, p.

247) manifiesta por un lado deberíamosconocer mejor como leer el contexto

global  determinando el peso de cadacondición en su proceso de decisión y porel otro lado tiene que ver el

insignificante lugar que ocupan los

aspectos vinculado por un parte de la

identidad del sujeto, sus metas,

finalidades, intereses, expectativas, y

por otra a las emociones.

 A partir de los que se viene de exponer sondos las posturas actitudinales que se puedenadoptar como docente. 

Una, generaría laposición de que

un docente solono puede hacernada. 

La otra postura, lleva a seguirtrabajando fuertemente en

investigaciones, en prácticainnovadoras y de búsqueda en elaula teniendo presente lossupuestos de la teoría del caos:

Esta segunda actitud es la que mueva realizar investigaciones en la que sbusca establecer relaciones entfactores que inciden en el aprendiza

y el rendimiento académiespecialmente. Para esto interesaría

Conocer cuál es la combinación defactores que tienen mayor poderexplicativo o predictivo.

Explicar un entramado derelaciones que se vinculen alrendimiento académico-fracasoacadémico. 

Priorizar la perspectiva, modelo oenfoque de investigación másadecuado.

Page 7: Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 7/9

 

1.3. Algo sobre calidad versusevaluación.

En todo proceso de enseñanza y aprendizaje está presente “rendimiento

académico”. En la búsqueda de este constructo se ha observado, que

existe una visión optimista acerca de las facultades humanas para elaprendizaje. Existen otros elementos condicionantes de la permanenciadel alumnado en las instituciones educativas formal de cualquier nivel.

En “Un Estudio de la Deserción Estudiantil en la Educación

Superior de Colombia” (Un Convenio 107/2002:10)  señala la

relación entre permanencia y rendimiento académico.

•Existe una asociación entre elnivel educativo de los padres yla probabilidad de ser admitidoen una universidad, a mayornivel educativo de los padres,mayor probabilidad de haberrecibido una mejor educación

•La condición socioeconómicaprecaria no es el único factorque determina el acceso y lapermanencia, también entranen juego aspectos comoafinidad con la carrera elegiday capital cultural previo. 

•Se presentan menoresniveles de permanenciaa medida que aumentael número de personasque componen el hogardel estudiante. 

El Dr. CarlosTünnermannBernheim(1996)En unaentrevistarealizada por

Lesalc para laRevistaUNESCO,subrayo lossiguientes.

Con respecto a la calidad, considera “Fortalecer el compromiso de la

calidad”, como cultura con un posicionamiento multidimensional de este

concepto. Para ello vincula la renovación de los métodos de enseñanzaaprendizaje en todos los niveles educativos centrado en el estudiante einte ral.

En relación a la formación de los futuros ciudadanos, las Institución de

educación superior deben brindar: Excelente información, desarrollar lamotivación intrínseca y extrínseca, El sentido crítico, la resolución deroblemas la res onsabilidad social.

Sobre la renovación del método pedagógico en educación Superiorbasándose en la construcción del conocimiento de los estudiantesmediante la mediación de sus docentes. Insistir en el asumir elparadigma de la educación permanente.

Page 8: Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 8/9

 

.

El rendimiento académicoes un proceso complejoque podría plantearsecomo una propiedademergente de un sistemaen el que se entrecruzanmúlti le variables..

Justamente por esta complejidadno existe un modelo que losdescriba. Cuando se habla en elsistema educativo derendimiento académico, engeneral, el dato viene asociadosa nota numérica que acreditan ypromocionan.

Pero, en la literatura educativa seinsiste en que es un constructocomplejo y estudio de últimadécada indican que el valorcuantitativo se varía por otrosaspectos cualitativos.

Cordoba (2001),demuestra que

Beguet et al, (2001)afirma que

 Autores como Alonso Tapia(1986, 1987, 2005), Goleman(2000) y Torre (2006a, 2006b,2006c) 

La actitudes constituyenelementos valiosos en lapredicción de conductas

como la actividad escolar, yaque el rendimientoacadémico se asocia con unaelevada motivación de logro,un autoconcepto positivo, elestablecimiento de objetivosclaro y una actitud positivahacia el estudio.

Todos los aprendizajesexplicito suponen una ciertacantidad de esfuerzo que

requiere una buena dosis demotivación, factor sin el cuallos aprendizaje mas complejono pueden lograrse.

 Afirman que las motivación

que se pone en juego para ellogro académico efectivo estaen relación con la metas quetienen los estudiantes a lahora de aprender.

Las metas del aprendizajeevocan diferentesescenarios mentales en elalumnado que hacen quetengan actitudes positivashacia el estudio.

Esto determina elesfuerzo que se ponepara aprender y elrendimientoacadémicocorrespondiente alem eño.

FACTORES PSICOSOCIALES

Factorespersonales

Factoresacadémico

 

Factoressocioeconómico

 

Factores institucionales

1.4. EL RENDIMIENTO ACADEMICO DEESTUDIANTES: UNA PROBLEMÁTICACOMPLEJA

Page 9: Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

7/18/2019 Mapa Conceptual Capitulo 1, Factor Del Aprendizaje

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-capitulo-1-factor-del-aprendizaje 9/9

  BIBLIOGRAFIA

Material de estudio de FUNIBER

Capitulo 1 Factores del Aprendizaje.