Mapa conceptual de fuentes de informacion

4
Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbn ACTIVIDAD 1 QUE SON LAS FUENTES DE INFORMACION nmqwertyuiopasdfghjklzxcdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer UNIVES DOCTORADO EN EDUCACION PROYECTO DE INVESTIGACION I PEREZ LOPEZ HIPOLITO RENE HERIBERTO

description

Fuentes de informacion documental para la investigacion

Transcript of Mapa conceptual de fuentes de informacion

UNIVES

UNIVESDOCTORADO EN EDUCACIONPROYECTO DE INVESTIGACION IPEREZ LOPEZ HIPOLITO RENE HERIBERTO

INTRODUCCION:

Para realizar una investigacin es necesario revisar y organizar informacin documental referente al tema y objetivo a investigar. Para ello existen diversas fuentes de informacin, como son los libros, las revistas cientficas, entre otros muchos; el siguiente mapa conceptual es el resultado de la revisin de cada uno de los tipos de informacin documental ms relevantes.

Adems de definir cada uno de ellos se presenta un enlace web a algn documento del tipo especificado. En este caso es necesario abrir el hipervnculo anclado en el titulo de cada tipo de documento, de la siguiente forma: tecla Ctrl + click (botn izquierdo).

Cada categora de documento esta remarcada por un color especifico, lo que permite una identificacin rpida del tipo especfico. Este trabajo fue de gran utilidad en el aprendizaje del manejo de fuentes de informacin documental.

CONCLUSIONES:Cada tipo de documento proporciona una informacin especfica, por ello es necesario utilizar adecuadamente cada uno de ellos segn el objetivo y meta de la investigacin. As los libros son utilizados cuando quieres buscar informacin sintetizada de forma general, poner el tema en un contexto ms amplio, entre otras. Las revistas cientficas para averiguar que se ha investigado sobre el tema, encontrar investigaciones acadmicas. Las revistas de divulgacin ayudan cuando se busca informacin de cultura popular o acontecimientos recientes, as como temas escritos por no especialistas.El peridico nos permite obtener informacin reciente de la localidad, nacional o internacional sobre acontecimientos y opiniones. El boletn permite analizar informacin sobre alguna organizacin en cuanto lo que esta realiza. Las enciclopedias y diccionarios aportan informacin organizada y consulta a fondo de un tema, son tiles para construir los conceptos de la investigacin. Los directorios y anuarios, permiten tener datos tiles sobre organizaciones o grupos de personas, as como registros importantes de los mismos, para analizar su evolucin y desarrollo con referencia a un tema especfico. La revisin de patentes permite revisar informacin sobre lo que se est haciendo en un campo de investigacin tecnolgica. Y orientar la propia investigacin hacia desarrollos ms avanzados. Similar es el uso de normas tcnicas, solo en el aspecto de procesos, mtodos, lo que permite obtener informacin tcnica sobre un producto o servicio. Las actas de los congresos o seminarios, dan cuenta de las investigaciones de los ponentes, las novedades en materia de investigacin, adelantos de un grupo de profesionales. As mismo las tesis doctorales y los informes cientficos, permiten conocer los avances de una materia en particular por algn investigador, la creacin de nuevo conocimiento. Lo anterior permite orientar la propia investigacin para innovar en el mismo campo con nuevas aportaciones. Por ltimo, las publicaciones oficiales, permiten conocer las legislaciones o lineamientos que rigen a las instituciones, proporcionando informacin sobre cambios sociales y las innovaciones en materia legal, para enmarcar las investigaciones. Es necesario aprender a localizar y usar de forma eficaz cada tipo de documento para obtener informacin oportuna y til en la investigacin. FUENTE: Recuperado el 15 de mayo de 2015 en: http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/publicaciones_oficiales.htmlDICCIONARIOS: Explican de forma ordenada, alfabticamente, voces de una o ms lenguas, de una ciencia o de una materia proporcionando su significado.BOLETN: Editado por entidades oficiales, organizaciones privadas o pblicas, para dar cuenta peridicamente de sus actividades.OBRAS DE REFERENCIA

PATENTE: Derecho de propiedad industrial, otorga derechos exclusivos al inventor de un nuevo producto, primera fuente de informacin sobre nueva tecnologa.INFORME: Describe el progreso o resultado de una investigacin cientfica o tcnica, o el estado de un problema cientfico.PUBLICACIONES OFICIALES: documentos gubernamentales editados por orden y a expensas de cualquier autoridad pblica.NORMA TCNICA: Aprobada por organismo reconocido que establece especificaciones tcnicas basadas en resultados de la experiencia y del desarrollo tecnolgico, para cumplir en determinados productos, procesos o servicios.TESIS DOCTORAL: disertacin escrita que presenta a la universidad el aspirante al ttulo de doctor en una facultad.ACTAS DE CONGRESO: Recopilaciones de ponencias y comunicaciones de congresos, simposios, seminarios, etc... editadas en general por la entidad organizadora.ANUARIOS: Informacin estadstica, comercial, administrativa, cientfica, biogrfica, de acontecimientos, etc. sobre el ao anterior.DIRECTORIOS: Listas de personas u organizaciones, proporcionan filiacin, funciones y otros datos de inters.ENCICLOPEDIAS: Ordenadas alfabtica o sistemticamente, de trminos y nombres, con una visin general de temas. LIBROS:Cubren cualquier tema, datos o ficcin, incluyen extensas bibliografas.PERIDICO: Coleccin de artculos de contenido informativo en los campos poltico, econmico, social y cultural, con comentario.REVISTAS DE DIVULGACIN: Contienen artculos e imgenes sobre materias de inters popular y acontecimientos actuales.REVISTAS CIENTFICAS: instrumento de transferencia de informacin cientfica, adelanta hiptesis y conclusiones a desarrollar en libros.PUBLICACIONES PERIODICAS Tipos de documentosSe DividenFUENTES DE INFORMACIONFuentes Secundarias: Contienen informacin producto de anlisis, extraccin o reorganizacin que refiere a documentos primarios originales.Fuentes Primarias: Contienen informacin nueva y original.SonDocumentos que contienen datos tiles para satisfacer una demanda de informacin o conocimiento.