Mapa conceptual derecho penal II procedimientos para ejecucion del presidente

4
Mapa conceptual INTEGRANTE ANYAMAR PULIDO CI: 20.393529 SAIA: D BARQUISIMETO, ENERO 25-2015 UNIVERSIDAD FERMIN TORO RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO

Transcript of Mapa conceptual derecho penal II procedimientos para ejecucion del presidente

Page 1: Mapa conceptual derecho penal II procedimientos para ejecucion del presidente

Mapa conceptual

INTEGRANTE

ANYAMAR PULIDO

CI: 20.393529

SAIA: D

BARQUISIMETO, ENERO 25-2015

UNIVERSIDAD FERMIN TORO RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO

Page 2: Mapa conceptual derecho penal II procedimientos para ejecucion del presidente

Abierta la

PROCEDIMIENTO A SEGUIR

PROCEDIMIENTO PARA ENJUICIAR AL

PRESIDENTE Y OTROS ALTOS

FUNCIONARIOS

Son altos funcionarios los miembros de la Asamblea

Nacional, los Magistrados del Tribunal Supremo de

Justicia, los Ministros, el Fiscal General, el

Procurador General, el Contralor General de la República, los Gobernadores y los Jefes de Misiones

Diplomáticas de la República.

El trámite previo a seguir para el enjuiciamiento del Presidente de la

República, de quien haga sus veces y

de los altos funcionarios del Estado.

Corresponde al Tribunal Supremo de Justicia

en Pleno declarar si hay o no mérito para el

enjuiciamiento del Presidente de la República

o de quien haga sus veces y de los altos

funcionarios del Estado

previa querella del Fiscal General de la

República

Recibida la querella, el Tribunal

Supremo de Justicia convocará a una

audiencia oral y pública dentro de los

treinta días siguientes para que el

imputado dé respuesta a la querella.

379

Abierta la audiencia, el Fiscal

General de la República explanará la

querella. Seguidamente, el defensor

expondrá los alegatos

correspondientes .Se admitirán

réplica y contrarréplica

La denuncia puede formularse ante

cualquier autoridad judicial, funcionario del MºPº o de la policía En cambio, la

querella ha de interponerse ante el órgano

jurisdiccional competente es decir al fiscal para que este remita al juez de sentencia.

Si el Tribunal Supremo de Justicia declara que hay mérito para el

enjuiciamiento del Presidente de la

República, debe continuar conociendo de

la causa hasta sentencia definitiva, previa autorización de la Asamblea Nacional.

Si se trata de los otros

altos funcionarios del

Estado y se declara que

hay méritos para el

enjuiciamiento, deben

distinguirse dos

supuestos:

Si se tratare de algún alto funcionario que

no tuviere la condición de

parlamentario, éste quedará suspendido del

ejercicio de sus funciones y el Tribunal

Supremo de Justicia continuará

conociendo de la causa hasta sentencia

definitiva.

SI SE TRATARE DE UN MIEMBRO DE LA ASAMBLEA

NACIONAL, EL ENJUICIAMIENTO SÓLO SERÁ PROCEDENTE

EN CASO DE QUE LA ASAMBLEA ACUERDE EL ALLANAMIENTO

DE LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA.

Page 3: Mapa conceptual derecho penal II procedimientos para ejecucion del presidente

Procedimiento en los Delitos de Acción, dependiente de

Instancia de Parte

Procedencia Auxilio judicial

INADMISIBILIDAD.

SE TRAMITARSE CONFORME A LAS REGLAS DEL PROCESO

ORDINARIO, ES DECIR, PROCEDE LA CONVOCATORIA PARA EL

JUICIO ORAL Y PÚBLICO, PUES LA FUNCIÓN QUE EN EL

PROCEDIMIENTO ORDINARIO EJERCE EL JUEZ DE CONTROL

RESPECTO DE LA ACUSACIÓN, EN ESTE CASO LA DESEMPEÑA EL

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

UNA VEZ QUE SE HAN CUMPLIDO LOS

TRÁMITES NECESARIOS PARA EL

ENJUICIAMIENTO, EL FUNCIONARIO QUEDA

SUSPENDIDO E INHABILITADO PARA EJERCER

CUALQUIER CARGO PÚBLICO DURANTE EL

PROCESO

SI EL TRIBUNAL DECLARA QUE NO HAY LUGAR

PARA EL ENJUICIAMIENTO DEBE PRONUNCIAR

ELSOBRESEIMIENTO

Enjuiciamiento por delitos de acción

dependiente de instancia de parte

agraviada, sólo puede iniciarse por

acusación privada de la víctima presentada

ante el tribunal de juicio

Procede al el juicio respecto de delitos de

acción dependiente de instancia de parte

agraviada, sino mediante querella de la

víctima ante el tribunal competente conforme

a lo dispuesto en este Título.

La querella deberá formularse

directamente ante el tribunal de juicio,

indicando el nombre y domicilio o

residencia del querellado

El tribunal ordenará al Ministerio Público la

prestación del auxilio necesario, si

corresponde

Si los requisitos son

subsanables el juez le dará

un plazo de cinco días para

corregirlos. En caso

contrario la archivará.

El querellante podrá

proponer nuevamente la

querella, por una sola

vez, corrigiendo sus

defectos, si fuere

posible, con mención de

la desestimación

anterior.

La querella será declarada inadmisible

cuando el hecho no reviste carácter penal o

la acción esté evidentemente prescrita, o

verse sobre hechos punibles de acción

pública, o falte un requisito de

procedibilidad.

En este caso se devolverá al

querellante el escrito y las copias

acompañadas, incluyendo la

decisión

Page 4: Mapa conceptual derecho penal II procedimientos para ejecucion del presidente

FIJACIÓN DE LA AUDIENCIA

PODER

DESISTIMIENTO

MUERTE DEL QUERELLANTE

SANCIÓN

Admitida la querella el tribunal fijará

la audiencia para un plazo no menor de

quince días ni mayor de treinta

Abierta la audiencia el juez llamará a un

acto privado de conciliación. Si ésta no

prospera, continuará el juicio oral y

público.

El poder para representar al

querellante en el proceso debe ser

especial, y expresar la persona

contra quien se dirija la querella y el

hecho punible de que se trata

El poder se constituirá con las

formalidades de los poderes para

asuntos civiles.

El querellante que desista o abandone

el proceso pagará las costas que haya

ocasionado.

La querella se entenderá desistida,

fuera de acto expreso, cuando el

querellante sin justa causa, no

comparezca al juicio oral y público.

Muerto el querellante, antes de concluir el juicio

oral y público, cualquiera de sus herederos podrá

asumir el carácter de querellante si comparece

dentro de los treinta días siguientes a la muerte.

El que ha desistido de una querella o la ha abandonado, no podrá

intentarla de nuevo