Mapa Conceptual Derechos Humanos

3
ANTECEDENTE REFERENTES 1948-DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 1950-UNESCO INVITA A FOMENTAR Y FACILITAR LA ENSEÑANZA EN DERECHOS HUMANOS EN UNESCO DECLARACION Y PLAN DE ACCION FINES DEL S.XX- INICIOS DEL XXI: ACCIONES PARA CONSOLIDAD CULTURA DEMOCRATICA PACIFICA 1974-UNESCO DEFINE EDUCACIÓN: PROCESO GLOBAL DE LA 1993- DECLARACIÓN Y PROGRAMA DE ACCIÓN DE VIENA. LITERAL D 1995-2004- DECENIO DE NACIONES UNIDAS: PROGRAMA MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS (2005-2007) PRINCIPIOS RECTORES RELACIONADOS A DER. HUMANOS 199 8 PRO TOC OLO SAN SAL VAD REFERENTES - CONSTITUCION (1991) ART 67 -LEY GERENAL 115 (1994) ART5, 13, 14 -DECRETO 1860 (1994) DESARROLLO DE LINEAMIENTOS PARA C. SOCIALES, ETCA Y VALORES, CONTITUCION 2003- GOB. NACIONAL + DEFENSORIA DEL PUEBLO PROMUEVEN DLLO DE 2004-OACNUH ENSEÑANZA INTEGRAL DE DERECHOS HUMANOS EN PRIMARIA Y REVOLUCION EDUCATIVA: ESTANDARES 2005-MEN DISEÑAPROYEC TO PILOTO DE EDU. PARA EL EJERCICIO DE LOS DER. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2010 PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006- 2016 PROGRAMAS TRANSVERSALES : DLLO POLITICAS DE CAPACITAR DOCENTES, MATERIAL PEDAGOGICO, ASISTENCIA TECNICA PARA LLEGAR AL AULA Y FORMAR ESTUDIANTES COMPONENTE:PEDAG ÓGICO, FROMADOR DE FORMADORES Y REDES DE APOYO, SOPORTE INSTITUCIONAL SOPORTE: RELACIONAR ENTIDADES, PROYECTOS TRANSVERSA LES, REORIENTAC ION DE PRACTICAS PEDAGOGICA S HACIA EL EDUCACION Y VIVENCIA DE LOS LA EDUCACION, LA ESCUELA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS: LEY 115: PRACTICA SOCIAL EN REVOLUCION EDUCATIVA: PROYECTO PERSONAL Y COLECTIVO EXIGE COSTUMBRES, TRADICIONES, VIVENCIAS, CREENCIAS DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS TRANSFORM AR: PRACTICAS PEDAGOGIC AS, FUNCION ACTORES PROCESO ESTUDIANT ES:SER, SABER, SABER HACER EN EL ESCUELA: SOCIAL, ABIERTA EDUCACION : FLEXIBLE, INCLUSIVA . CONSTRUCC ION DEL CONOCIMIE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS CONSTRUC CION SOCIAL INALIEN ABLES: INTERDE PENDIEN TES E INDIVIS IBLES NO SON CONCEPTOS ESTATICOS : CAMBIAN SEGÚN NESECIDAD ES DEL HOMBRE PARTICU LARIDAD : CARÁCTE CODIGO DE CONDUC TA NACEN DE CONDICIONE S SOCIALES, ECONOMICAS , REALIDAD VIVIDA: COTIDIANIDAD, SUJETO QUE EJERCE DERECHOS PROGRAMA DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO DE LOS DERECHOS HUMANOS EDUDERECHOS EDUCACIÓN EN DERECHOS

Transcript of Mapa Conceptual Derechos Humanos

Page 1: Mapa Conceptual Derechos Humanos

ANTECEDENTES

REFERENTES INTERNACIONALES

1948-DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

1950-UNESCO INVITA A FOMENTAR Y FACILITAR LA ENSEÑANZA EN DERECHOS HUMANOS EN LAS ESCUELAS

UNESCO DECLARACION Y PLAN DE ACCION INTEGRADO SOBRE LA EDUCAION PARA LA PAZ, LOS DER. HUMANOS Y LA DEMOCRACIA

FINES DEL S.XX-INICIOS DEL XXI: ACCIONES PARA CONSOLIDAD CULTURA DEMOCRATICA PACIFICA Y RESPETUOSA

1974-UNESCO DEFINE EDUCACIÓN: PROCESO GLOBAL DE LA SOCIEDAD

1993- DECLARACIÓN Y PROGRAMA DE ACCIÓN DE VIENA. LITERAL D

1995-2004- DECENIO DE NACIONES UNIDAS: PROGRAMA MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS (2005-2007)

PRINCIPIOS RECTORES RELACIONADOS A DER. HUMANOS

1998 PROTOCOLO SAN SALVADOR

REFERENTES NACIONALES

-CONSTITUCION (1991) ART 67

-LEY GERENAL 115 (1994) ART5, 13, 14

-DECRETO 1860 (1994) ART 36, PROYECCTOS PEDAGOGICOS

DESARROLLO DE LINEAMIENTOS PARA C. SOCIALES, ETCA Y VALORES, CONTITUCION POLITICA, DEMOCRACIA

2003- GOB. NACIONAL + DEFENSORIA DEL PUEBLO PROMUEVEN DLLO DE COMPETENCIAS PLANEDH

2004-OACNUH ENSEÑANZA INTEGRAL DE DERECHOS HUMANOS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA

REVOLUCION EDUCATIVA: ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS

2005-MEN DISEÑAPROYECTO PILOTO DE EDU. PARA EL EJERCICIO DE LOS DER. HUMANOS

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2010

PLAN DECENAL DE EDUCACION 2006-2016

CODIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2006 ART 15

PROGRAMAS TRANSVERSALES: DLLO POLITICAS DE CALIDAD EDUCATIVA

CAPACITAR DOCENTES, MATERIAL PEDAGOGICO, ASISTENCIA TECNICA PARA LLEGAR AL AULA Y FORMAR ESTUDIANTES INTEGRALES

COMPONENTE:PEDAGÓGICO, FROMADOR DE FORMADORES Y REDES DE APOYO, SOPORTE INSTITUCIONAL

SOPORTE: RELACIONAR ENTIDADES, PROYECTOS TRANSVERSALES, REORIENTACION DE PRACTICAS PEDAGOGICAS HACIA EL CONTEXTO

EDUCACION Y VIVENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

LA EDUCACION, LA ESCUELA Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS: EDUCACIÓN

LEY 115: PRACTICA SOCIAL EN ESPACIO LIMITADO

REVOLUCION EDUCATIVA: PROYECTO PERSONAL Y COLECTIVO EXIGE EDU. CON CALIDAD

COSTUMBRES, TRADICIONES, VIVENCIAS, CREENCIAS Y CONOCIMIENTO

DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS

TRANSFORMAR: PRACTICAS PEDAGOGICAS, FUNCION ACTORES PROCESO EDUCATIVO

ESTUDIANTES:SER, SABER, SABER HACER EN EL CONTEXTO SOCIAL

ESCUELA: SOCIAL, ABIERTA

EDUCACION: FLEXIBLE, INCLUSIVA. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO PARA INDIVIDUO Y SOCIEDAD

LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS VIVENCIAS

CONSTRUCCION SOCIAL

INALIENABLES: INTERDEPENDIENTES E INDIVISIBLES

NO SON CONCEPTOS ESTATICOS: CAMBIAN SEGÚN NESECIDADES DEL HOMBRE

PARTICULARIDAD: CARÁCTER UNIVERSAL

CODIGO DE CONDUCTA

NACEN DE CONDICIONES SOCIALES, ECONOMICAS, POLITICAS, CULTURALES

REALIDAD VIVIDA: COTIDIANIDAD, SUJETO QUE EJERCE DERECHOS

PROGRAMA DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO DE LOS DERECHOS HUMANOS EDUDERECHOS

EDUCACIÓN EN DERECHOS

Page 2: Mapa Conceptual Derechos Humanos

POR: YENY LISETH PARRADO VELASQUEZ

LIC.LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN X SEMESTRE ‘B’

EL PROGRAMA DE EDUCACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS --EDUDERECHOS

PROPOSITOS

PROMOVER PRACTICAS PEDAGOGICAS Y CULTURAS ESCOLARES MEJORANDO LA CALIDAD EDUCATIVA

POSTULADOS

FORMACION, DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE INDIVIDUOS

LA ESCUELA ES LA UNIDAD DE TRANSFORMACION

REFERENTES: EL ENFOQUE DE DERECHOS Y COMPETENCIAS

PRINCIPIOS

ESCUELA: COMPRENSION PARA LA ACCION.

CONTEXTO: FORMAR PARA TRANSFORMAR

RETO

LA HUMANIDAD HUMANA ES INHERENTE AL SUJETO DE DERECHOS

EL SER HUMANO COMO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS

EJERCICIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS:VIVENCIA PERMANENTE Y PRÁCTICA COTIDIANA EN LA ESCUELA

PERMANENTE REFLEXION PEDAGOGICA

RECONOCIMIENTO DE LOS SABORES DE LOS DIFERENTES ACTORES

CORTE CONSTITUCIONAL, LEY 115

MAGENDZO, PAUL RICOEUR

ESTANDARES BASICOS-DIMENSIONES DEL SUJETO: SOCIAL, POLITICO, SOCIAL E HISTORICO

CONOCIMIENTO: EMPIRICO - CIENTIFICO

ENTORNOS, ACTIVIDADES, ACTORES

CONCEPTOS TRABAJO JUNTOS EN EL PROGRAMA

PROCESO Y NIVELES DE INTERVENCION

CULTURA: C.GEERTZ

CONSTRUCCION DE AMBIENTES DEMOCRATICOS: INTERACCION Y CONFLICTOS (OPORTUNIDAD PEDAGOGICA)

CONVIVENCIA:-VALORES, TORO: APRENDE, CONSTRUYE, ENSEÑA

TRANSVERSALIDAD

LA ESCUELA

CONSTRUIR PROCESOS CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA. COTIDIANIDAD

DIRECTA: AULA, ESCUELA, SECRETARIA DE EDU, MEN.

INDIRECTA: CONTEXTO FAMILIAR, SOCIOCULTURAL Y ECONOMICO

EJERCERLA EN EL DLLO ÉTICO, SOCIOAFECTIVO E INTELECTUAL

PERMITE APRENDER, PRACTICAR LIDERAZGO, RESPONSABILIDAD, Y SABER ARGUMENT

MEDIO PARA INSTALARSE EN LAS VIVENCIAS COTIDIANAS: TRANSFORMACION DE PRACTICAS PEDAGOGICAS Y CULTURA ESCOLAR

PEI: GESTION INTER-TRANSDISCIPLINAR

CONOCIMIENTO:ABIERTO, CREATIVO, INVESTIGATIVO

NIVELES DE INTERVENCION

MULTIDIMENSIONALIDAD- SOCIEDAD GLOBAL

PROCESOS

CONSTRUCCION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO

COMUNICACIÓN Y MOVILIZACION SOCIAL

EQUIPO TECNICO INSTITUCIONAL

EQUIPO TECNICO TERRITORIALES

EQUIPO TECNICO