Mapa Conceptual Grupo 102038 37

7
 FINANZAS TRABAJO COLABORATIVO 1 HELMAN LEONARDO RODRIGUEZ PARRA PRESENTADO A: MORENO BUSTOS ROBINSON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL DUITAMA 2010

Transcript of Mapa Conceptual Grupo 102038 37

Page 1: Mapa Conceptual Grupo 102038 37

5/12/2018 Mapa Conceptual Grupo 102038 37 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-grupo-102038-37 1/7

 

FINANZAS

TRABAJO COLABORATIVO 1

HELMAN LEONARDO RODRIGUEZ PARRA

PRESENTADO A: MORENO BUSTOS ROBINSON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

DUITAMA

2010

Page 2: Mapa Conceptual Grupo 102038 37

5/12/2018 Mapa Conceptual Grupo 102038 37 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-grupo-102038-37 2/7

Page 3: Mapa Conceptual Grupo 102038 37

5/12/2018 Mapa Conceptual Grupo 102038 37 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-grupo-102038-37 3/7

 

INTRODUCCION

El curso de Finanzas, se considera como teórico- práctico, se sirve en la Facultadde ciencias Administrativas, tiene una asignación de dos créditos académicos y elcarácter de curso básico a distancia.

El curso se compone de dos unidades didácticas, la primera dirigida a la parteoperativa y de lectura de relaciones entre los diferentes informes financierosbásicos y su incidencia en la toma de decisiones hacia el futuro partiendo dedatos históricos, en esta unidad se trabajan comparaciones verticales y

horizontales tanto al interior de los estados como comparativos con relación aperiodos contables diferente e inclusive con otras empresas que le seancomparables. La segunda unidad tiene que ver con la lectura de condicionesespecíficas que ofrecen alternativas de análisis particular por conceptos de mayor cobertura y mejor información como son los conceptos de liquidez, rentabilidad yendeudamiento.

Los insumos por excelencia que sirven al curso son la información contable consus estados financieros básicos, que será el elemento informativo importantesobre el cual se centrará en gran medida, el análisis e interpretación de lasituación financiera de los entes económicos y que además son los elementos

básicos de lectura empresarial para la toma de decisiones.

Page 4: Mapa Conceptual Grupo 102038 37

5/12/2018 Mapa Conceptual Grupo 102038 37 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-grupo-102038-37 4/7

 

OBJETIVOS

 Describir en forma general, los aspectos que definen la relación e importancia de la Función

Financiera en cualquier tipo de Empresa

Preparar a los estudiantes para que mediante la aplicación adecuada de los conceptos teóricosy reglamentarios clasifique lea e interprete la información financiera empresarial basados en losestados financieros.

Capacitar al estudiante para que emita juicios sobre las situaciones económicas de lasorganizaciones, mediante la lectura adecuada de la información y su relación con el entorno.

Page 5: Mapa Conceptual Grupo 102038 37

5/12/2018 Mapa Conceptual Grupo 102038 37 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-grupo-102038-37 5/7

 

MAPA CONCEPTUAL

Page 6: Mapa Conceptual Grupo 102038 37

5/12/2018 Mapa Conceptual Grupo 102038 37 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-grupo-102038-37 6/7

Page 7: Mapa Conceptual Grupo 102038 37

5/12/2018 Mapa Conceptual Grupo 102038 37 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-grupo-102038-37 7/7

 

CONCLUCIONES

Analizar y entender en buena forma los conceptos inherentes a las

principales herramientas de la ciencia financiera, como lo son la

Contabilidad, el Análisis Financiero y la Matemática Financiera

básica entre otras, desde el punto de vista gerencial-empresarial, en un

marco de referencia sencillo y concreto.

Aclarar y repasar los tipos de rubros que se presentan en los distintos

Estados Financieros de una Empresa, describiendo los análisis básicos

que se pueden llevar a cabo por parte de una persona no experta en el

campo financiero

BIBLIOGRAFIA

Modulo de finanzas

SALDIVAR, Antonio. Plantación Financiera de la Empresa. Editorial Trillas.

MEIGS, Robert y Otros. Contabilidad, Base para las Decisiones Gerenciales. Editorial MacGraw Hill.