mapa conceptual instumentos de evaluacion equipo (3) v (4)

1
Clasificación de los Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje Informales Semiformales Formales Observación Exploración Trabajos Mapa Conceptual Exámenes Prueba de desempeño Pregunta s Registros anecdóticos Listas de control Diarios de clase Ejercici os Tareas Portafol io Verbales No verbales Informal es De respuesta libre De respuesta cerrada a través de en clase extra clase técnicas como: a libro abierto Temático o de composición Trabajo en equipo y creatividead Implica procesos mentales superiores Es una Involucra basada en pero F o r m a d e e x p r e s i ó n T i p o d e r e s p u e s t a Evaluación cualitativa que involucra Un tema o asunte que se desarrolle libremente Comprensibili dad Accesibilidad Factibilidad Requisitos Referencias: Cañedo, C., & Cáceres, M. (2008). Los Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje. Obtenido de Fundamentos Teóricos para la Implementación de la Didáctica en el Proceso Enseñanza- Aprendizaje: http://www.eumed.net/librosgratis/2008b/395/LOS%20INSTRUMENTOS%20DE %20EVALUACION%20DEL%20APRENDIZAJE.htm Díaz, F., & Barriga, A. (2002). Técnicas e Instrumentos de Evaluación. Obtenido de Estrategias Docentes para el Aprendizaje Significativo: una interpretación constructivista: http://postgrado.una.edu.ve/evaluacionaprendizajes/paginas/diazbarrigacap8- 1.pdf Equipo 3: Alma Delia Zúñiga Mera

Transcript of mapa conceptual instumentos de evaluacion equipo (3) v (4)

Page 1: mapa conceptual instumentos de evaluacion  equipo (3) v (4)

Clasificación de los Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje

Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje

 Informales

 Semiformales

 Formales

Observación Exploración

Trabajos

Mapa Conceptual

Exámenes

Prueba de desempeño

PreguntasRegistros 

anecdóticos

Listas de control

Diarios de clase

Ejercicios Tareas Portafolio

Verbales

No verbales

Informales

De respuesta libre

De respuesta cerrada

 a través de

en clase          extra clase

 técnicas

como:

a libro abierto Temático o de composición

Trabajo en equipo y creatividead

Implica procesos mentales superiores

Es una

Involucra

basada en 

pero

Forma de expresión

Tipo de respuesta

Evaluación cualitativa que 

involucra

Un tema o asunte que se desarrolle 

libremente

Comprensibilidad

Accesibilidad

Factibilidad

Requisitos

Referencias:Cañedo, C., & Cáceres, M. (2008). Los Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje. Obtenido de Fundamentos Teóricos para la Implementación de la Didáctica en el Proceso Enseñanza- Aprendizaje: http://www.eumed.net/librosgratis/2008b/395/LOS%20INSTRUMENTOS%20DE%20EVALUACION%20DEL%20APRENDIZAJE.htm Díaz, F., & Barriga, A. (2002). Técnicas e Instrumentos de Evaluación. Obtenido de Estrategias Docentes para el Aprendizaje Significativo: una interpretación constructivista: http://postgrado.una.edu.ve/evaluacionaprendizajes/paginas/diazbarrigacap8-1.pdf

Equipo 3:Alma Delia Zúñiga MeraFlor de María Curiel CastilloJosé Siddartha Hernández Conde