Mapa conceptual presentación slideshare

8
INTEGRANTE: María Carolina Alvarado C.I. 10.841.520 Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cabudare Edo. Lara Inteligencia Emocional y la Programación Neurolinguística como herramientas de la gestión para el desarrollo del talento humano El Empowerment, Kaizen, calidad Total, Seis Sigma y Reingeniería como herramientas.

Transcript of Mapa conceptual presentación slideshare

Page 1: Mapa conceptual presentación slideshare

INTEGRANTE:

María Carolina Alvarado

C.I. 10.841.520

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Cabudare Edo. Lara

Inteligencia Emocional y la Programación

Neurolinguística como herramientas de la gestión

para el desarrollo del talento humano El

Empowerment, Kaizen, calidad Total, Seis Sigma y

Reingeniería como herramientas.

Page 2: Mapa conceptual presentación slideshare

UNIVERSIDAD FERMIN TOROEducación para los Valores Humanos

Cobra validez en la actualidad cuando se asumen cambios de paradigmas

desde una nueva perspectiva, si antes se consideraba inteligente una

persona porque podía desprenderse de la presión de sus

emociones, ahora se comprende que es deseable aprender a administrar

nuestras emociones de manera inteligente.

La Inteligencia Emocional

nos pone en contacto con lo que hay de humano en una persona, el ser capaz

de regular el humor y de impedir que se alteren las facultades de

razonamiento, además de la empatía y la esperanza son factores esenciales

para alcanzar el éxito y la felicidad.

Y

Que es la capacidad de

sentir, entender, controlar y modificar los

sentimientos y emociones propios y ajenos.

Es decir

SUS CARACTERÍSTICAS SON:

Inteligencia Intrapersonal.

(Internas o de autoconocimiento)

Interpersonal.

(Externas o de relación)

LA AUTOCONCIENCIA.

Es la capacidad de

saber qué está pasando

en nuestro cuerpo y qué

estamos sintiendo.

EL CONTROL EMOCIONAL.

Regular la manifestación

de una emoción y/o

modificar un estado

anímico y su

exteriorización.

LA EMPATÍA.

Entender qué están

sintiendo otras personas, ver

cuestiones y situaciones

desde su perspectiva

HABILIDADES SOCIALES. Son las habilidades que rodean la

popularidad, el liderazgo y la eficacia

interpersonal y que pueden ser usadas para

persuadir y dirigir, negociar y resolver

problemas, para la cooperación y el trabajo

en equipo.

La capacidad de

motivarse y

motivar a los

demás

SU OBJETIVO ES

Lograr una mejor comunicación y convivencia en los diferentes ámbitos del ser humano, tanto laboral, intelectual, personal y familiar a través de un proceso el

cual está constituido por modelos técnicos y estructuras siendo esto, parte esencial de la Inteligencia Emocional a través de la Programación Neurolingüística

Page 3: Mapa conceptual presentación slideshare

UNIVERSIDAD FERMIN TOROEducación para los Valores Humanos

PROGRAMACIÓN

NEUROLINGUISTICA

Es organizar de forma eficiente los componentes de un sistema para lograr el resultado

adecuado ya que todo comportamiento es el resultado de procesos neurológicos, los cuales

son expresados mediante un lenguaje verbal y corporal.

Nos permite ordenar los componentes de nuestro pensamiento y organizar

nuestra experiencia de tal forma que, a través de los procesos neurológicos,

logremos producir los comportamientos adecuados a los objetivos que

queremos alcanzar.

Por lo tanto

Se basa en los sistemas representacionales:

V:Visual: Capacidad de recordar imágenes vistas con anterioridad y la posibilidad de crear otras nuevas, así como transformar las ya vistas.

A: Auditivo: Capacidad de recordar palabras y sonidos escuchados con anterioridad y formar otros nuevos.

K:Kinestésico: Se incluyen sensaciones corporales, táctiles, viscerales y propioceptivas.

C:Comunicación: comunicación verbal y corporal

Sus Características son:

Se necesitan efectuar las cuatro

etapas del aprendizaje:Incompetencia inconsciente, Incompetencia consciente Competencia consciente Competencia inconsciente.

Establecer objetivos.

El objetivo principal es ayudar a las personas a desenvolverse mejor en todo lo que hacen, se concentra en el rendimiento. Nos ayuda a ordenar a ordenar loscomponentes de nuestro pensamiento, organizar nuestra experiencia, de tal forma que a través de los procesos Neurológicos, logremos producir los comportamientosadecuados de los objetivos que queremos alcanzar.Nos ayuda a tener una comunicación coordinada, nos facilita a clarificar lo que decimos para no autoengañarnos, nos facilita a comprender que queremos decir con loque transmitimos para volver a conectar el lenguaje con la experiencia.La PNL se centra en el logro de objetivos con lo que generamos alternativas de acción y experiencia, actuamos con independencia de lo que sucede en el exterior(cambio generativo).

Page 4: Mapa conceptual presentación slideshare

UNIVERSIDAD FERMIN TOROEducación para los Valores Humanos

Empowerment

Potenciación o empoderamiento

que es el hecho de delegar poder

y autoridad a los subordinados y

de conferirles el sentimiento de

que son dueños de su propio

trabajo

quiere decir

Crear un ambiente en el cual los empleados

de todos los niveles sientan que tienen una

influencia real sobre los estándares de

calidad, servicio y eficiencia del negocio

dentro de sus áreas de responsabilidad.

Y Significa

Hacer que los beneficios redunden

en una organización más rentable

con clientes más satisfechos y

personas más contentas y

comprometidas.

Su objetivo principal es

Sus características son:

5-Tienen actitud positiva.5-Tienen actitud positiva.

Se comparten liderazgo

y tareas administrativasFacultad para evaluar y mejorar

localidad del desempeño y el

proceso de información.

El equipo proporciona

ideas para la estrategia

de negocio.

Son comprometidos

flexibles y creativos

Tienen actitud positiva

Una de sus Ventajas es:

Aumento de la satisfacción

comunicación y confianza de

quienes integran la organización Mayor responsabilidad autoridad y

compromiso en la satisfacción del

cliente

Y

Page 5: Mapa conceptual presentación slideshare

UNIVERSIDAD FERMIN TOROEducación para los Valores Humanos

Kaizen

Equivale a la idea de "mejoramiento

continuo" y es equivalente a una

filosofía difundida ampliamente entre las

empresas niponas.

"Mejorar un proceso, es cambiarlo para

hacerlo más efectivo, eficiente y

adaptable, qué cambiar y cómo cambiar

depende del enfoque específico del

empresario y del proceso" Harrington.

Es lo opuesto a la complacencia. Es un

sistema enfocado en la mejora continua de

toda la empresa y sus componentes, de

manera armónica y proactiva.

Satisfacer plenamente a los

consumidores y usuarios de

productos y servicios, la

creatividad puesta al servicio de la

innovación y producir bienes de

óptima calidad y al coste que fija el

mercado.

Su objetivo principal es

Sus características son:

Control de calidad total /

Gerencia de Calidad

Total

Uso de herramientas y métodos

de administración provechosos

Actividades de grupos

pequeños

Despliegue de

políticas y sistema

de sugerencias

Mantenimiento productivo total

Una de sus Ventajas son:

Reducción de

inventarios, productos en

proceso y terminados. Disminuyen los

accidentes, fallas de los

equipos y herramientas.

Y

Kaizen

Una de sus Desventajas son:

Cuando el mejoramiento se

concentra en un área específica de

la organización, se pierde la

perspectiva de la interdependencia

que existe entre todos los

miembros de la empresa.

Requiere de un cambio en

toda la organización, ya que

para obtener el éxito es

necesaria la participación de

todos los integrantes de la

organización y a todo nivel.

Y

Page 6: Mapa conceptual presentación slideshare

UNIVERSIDAD FERMIN TOROEducación para los Valores Humanos

Seis Sigma

Seis Sigma puede ser definida como

una filosofía de trabajo y

una estrategia de negocios que se basa en

el enfoque al cliente que busca la reducción

de variabilidad de los procesos utilizando

mediciones basadas en datos de

productos, procesos y servicios y que es

administrada a través de una "agresiva"

serie de indicadores.

Es usado como un parámetro para

comparar el nivel

de calidad de procesos, operaciones,

productos, características, equipamien

tos, máquinas, divisiones y

departamentos, entre otros.

Los beneficios de la Seis Sigma son:

Procesos robustos, capaces

de entregar lo que el

cliente demanda.

Alineamiento entre los resultados

y la eficacia: la mejora de la

calidad de un proceso implica

aumento de

la rentabilidad para la empresa.

Aplicación de la metodología en diversas

áreas de

la empresa: finanzas, logística, ventas, siste

mas, administración, etc., no restringiendo

los trabajos a las áreas productivas de la

empresa

Posibilidad de toma de

decisiones basadas

en datos estadísticos.

Desarrollo de una sistemática que

promueva el vínculo

entre planeamiento

estratégico y herramientas estadísti

cas de calidad

Busca el Modelo Ideal

de Eficiencia de los sistemas

Eliminar de los procesos

el valor no agregado.

Reducir al mínimo posible la variación

natural de los procesos.

El Enfoque de Seis Sigma esta basado en 6 fases que son:

Definición Medición Análisis

HerramientasI Mejora (del inglés Improvement) Control

Algunas de las herramientas estadísticas

que Seis Sigma utiliza para el

análisis, enfoque y solución de problemas de

los procesos:

•Diagramas de causa efecto.

•Matrices de causa efecto.

•Mapas de procesos

•Mapas de flujo de valor de los procesos.

•Gráficos;

Pareto, Histogramas, Dispersión, de

caja, etc.

•Análisis de modo de falla y efecto (AMEF).

•Análisis de correlación

Page 7: Mapa conceptual presentación slideshare

UNIVERSIDAD FERMIN TOROEducación para los Valores Humanos

Calidad total o

Balanced Scorecard

Kaizen

Es la Teoría de la administración

empresarial centrada en la

permanente satisfacción de las

expectativas del cliente o mejora

continua.

Es una herramienta de gestión de

desempeño en las organizaciones y tiene

éxito cuando se consigue utilizarlo para

crear valor en las organizaciones..

Satisfacer tanto al cliente externo

como interno.

-Ser altamente competitivo.

-Mejora Continua

Su objetivo principal es

Sus características son:

controla los errores que se

cometen

mide la calidad con instrumentos

adecuados

Progreso continúo hacia la obtención de:

cero defectos en impresos, en retrasos en

las entregas, en defectos en las

oficinas, cero averías en las máquinas y

cero stocks en los almacenes.

Un resultado final acorde a la

necesidad del cliente.

Una de sus Ventajas son:

Es potencialmente

alcanzable si hay

decisión del más alto

nivel

Mejora la relación del

recurso humano con la

dirección.

.

Reduce costos

aumentando la

productividad

Page 8: Mapa conceptual presentación slideshare

UNIVERSIDAD FERMIN TOROEducación para los Valores Humanos

Reingeniería

Kaizen

Es el rediseño de un

proceso en un negocio o un

cambio drástico de un

proceso.

Es la revisión fundamental y el rediseño

radical de procesos para alcanzar mejoras

espectaculares en medidas críticas y

actuales de rendimiento, tales como costos,

calidad, servicio y rapidez.Hacer lo que ya estamos

haciendo, pero hacerlo mejor,

trabajar más inteligentemente y

rediseñar los procesos de manera

que estos no estén fragmentados.

Entonces la compañía se las podrá

arreglar sin burocracias e

ineficiencias.

Su objetivo principal es

Sus características son:

Varios oficios se combinan en

uno. Es decir desaparece el

trabajo en serie.

Los trabajadores toman

decisiones

Los pasos del proceso se

ejecutan en orden natural

Una de sus Ventajas son:

Se concentra el esfuerzo

en ámbitos organizativos

y de procedimientos

puntuales

Consiguen mejoras en un

corto plazo y resultados

visibles..

La reducción de productos

defectuosos, trae una reducción

en los costos y un consumo

menor de materias primas.