Mapa conceptual refinacion

2
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar- Edo Nueva. Esparta REFINACIÓN DE PETRÓLEO DESTILACIÓN DE CRUDO Integrante: Torres María CI: 12.676.769 Ing. Química 49 Porlamar, Noviembre 2015

Transcript of Mapa conceptual refinacion

Page 1: Mapa conceptual refinacion

Instituto Universitario PolitécnicoSantiago Mariño

Extensión Porlamar- Edo Nueva. Esparta

REFINACIÓN DE PETRÓLEO

DESTILACIÓN DE CRUDO

Integrante:Torres María CI: 12.676.769

Ing. Química 49

Porlamar, Noviembre 2015

Page 2: Mapa conceptual refinacion

REFINACION DE PETROLEO

DESTILACIÓN DEL CRUDO

Operación fundamental para el refino del petróleo. Su objetivo es conseguir,

mediante calor, separar los diversos componentes del crudo

•Primer proceso. El petróleo se recibe por ductos, se almacena en tanques cilíndricos de gran tamaño, de donde se bombeo.

• El petróleo se calienta en equipos especiales (180°-250° F, 250°-350° F) y pasa a una columna de destilación que opera a presión atmosférica, se logra una separación en diversas fracciones que incluyen gas de refinería, gas licuado de petróleo (LPG), nafta, queroseno (kerosene), gasóleo,

•En una segunda columna de destilación que opera a condiciones de vacío, se logra la vaporización adicional de un producto que se denomina gasóleo de vacío, y se utiliza como materia prima en otros procesos de las refinerías.

•Finalmente, el aceite residual (o residuos) es dirigido a otras unidades de conversión, o se mezcla con el combustible industrial pesado y/o asfalto.

•Contenido de azufreEntre los heteroelementos presentes en el petróleo crudo, el azufre es el que más afecta el proceso de refinación.

•Se separa en fracciones que, darán origen a los productos que se venden en el mercado: el gas LP (estufas domésticas), gasolina y combustóleo para operaciones industriales.