Mapa conceptual sobre el ensayo

4
Estructura libre De forma sintética y de extensión relativamente breve Variedad temática Estilo cuidadoso y elegante Tono variado, que corresponde a la manera particular con que el autor ve he interpreta al mundo. ENSAYO INTEGRANTES: *Vanessa Rivera *Josè Pintag CARACTERÌSTICAS DEL ENSAYO EVALUACIÒN EDUCATIVA Página 1 EL ENSAY O Es un escrito en prosa de forma sencilla Se considera un género literario Expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpret ación persona l sobre cualquier tema Desarrollad o de manera libre, asistemátic a, y con voluntad de estilo

Transcript of Mapa conceptual sobre el ensayo

Page 1: Mapa conceptual sobre el ensayo

Estructura libre

De forma sintética y de extensión relativamente breve

Variedad temática

Estilo cuidadoso y elegante

Tono variado, que corresponde a la manera particular con que el autor ve he interpreta al mundo.

ENSAYO

INTEGRANTES: *Vanessa Rivera

*Josè Pintag

CARACTERÌSTICAS DEL ENSAYO

EVALUACIÒN EDUCATIVA Página 1

EL ENSAYO

Es un escrito en prosa de forma sencilla

Se considera un género literario

Expone con hondura, madurez y sensibilidad, 

una interpretación personal sobre cualquier tema

Desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de 

estilo

Page 2: Mapa conceptual sobre el ensayo

Ensayo literario

Ensayo científico

TIPOS DE

ENSAYO

PASOS PARA ESCRIBIR UN

ENSAYO

Lectura El subrayado

El análisisLa síntesis

ENSAYO

EVALUACIÒN EDUCATIVA Página 2

Se debe cumplir: la claridad de expresión, esta

transparencia que puede dar al lector una mayor

comprensión de la autenticidad

del pensamiento plasmado por el ensayista.

atisfacer el ensayo literario es la

variedad y libertad temática. El

tema literario corresponde más a un problema de forma que

de fondo.

Page 3: Mapa conceptual sobre el ensayo

ENSAYO

ESTRUCTURA DEL ENSAYO

EVALUACIÒN EDUCATIVA Página 3

Introducción:

Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayoExplica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto

Desarrollo del

tema:

Contiene la exposición y análisis del mismose plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, Internet, entrevistas y otras.

Conclusiones:

En este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema.se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos.

Bibliografía

:

Al final se escriben las referencias de las fuentes consultadas que sirvieron para recabar información.Sustentar las ideas o críticas; estas fuentes pueden ser libros, revistas, internet, entrevistas, programas de televisión, videos

Page 4: Mapa conceptual sobre el ensayo

ENSAYO

EVALUACIÒN EDUCATIVA Página 4