Mapa Conceptual Unidad 2

1
7/17/2019 Mapa Conceptual Unidad 2 http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-unidad-2-5690304755d27 1/1 Unidad II el mercado y los consumidores 1ª fase. Reconocimiento del problema El proceso de compra se inicia con el reconocimiento por parte de alguna organización de una necesidad que puede ser satisfecha con la adquisición de un producto o servicio. ª. fase evaluación del rendimiento Esta fase es realizada por aquellos que van a utilizar el producto. En el caso de que la evaluación sea positiva se mantiene la relación con el proveedor! sin embargo en caso negativo puede plantearse la necesidad de sustituirlo. "ª .fase procedimiento de pedido En esta fase el comprador realiza un pedido a los proveedores elegidos. Esta fase esta completa cuando el pedido esta en manos del comprador y este puede usarlo. #ª. fase determinación de las soluciones Una vez que ha aparecido el problema los responsables de compra han de buscar aquellos productos cuyas caracter$sticas se adecuen a las necesidades de la El proceso de compra requiere una serie de fases! ocho en concreto! en los casos de recompra directa o recompra modi%cada no suelen producirse todas las fases! pero en el caso de la compra     &   e   r   c   a   d   o   d   e   n   e   g   o   c  i   o   s   y   s   u   c   o    m   p   o   r   t   a    m  i   e   n   t   o   d   e   c   o    m   p   r   a 'ª .fase evaluación de propuestas y selección de proveedores Una vez recibida las propuestas de los proveedores se procede a una evaluación de las mismas! casi al mismo tiempo se produce una selección de proveedores en base a los siguientes criterios (riterios de rendimiento! criterios económicos! criterios integrativos! criterios adaptativos y criterios legales. )ª. fase adquisición y an*lisis de propuestas En esta fase los compradores requieren a los proveedores mas cuali%cados que presentes sus propuestas para ser analizadas. En el caso de recompra directa o recompra modi%cada! esta fase suele estar unida la fase +ª pero en la compra nueva! por ser mas comple,as! ambas est*n claramente separadas y adem*s se suele utilizar bastante tiempo. +ª. fase b-squeda de proveedor Una vez de%nido el producto que suple nuestras necesidades! hemos de buscar al proveedor mas cuali%cado. a b-squeda de proveedores depender* del tipo de compra que realicemos! cuanto mayor sea la importancia de la misma mayor ser* el tiempo que dediquemos  /ª. fase especi%cación del producto Una vez que se conoce las caracter$sticas de los productos que necesitamos! hemos de realizar la especi%cación t0cnica de los mismos este proceso lo suelen realizar los t0cnicos a trav0s de instrumentos como el an*lisis de valor2.

description

marketing

Transcript of Mapa Conceptual Unidad 2

Page 1: Mapa Conceptual Unidad 2

7/17/2019 Mapa Conceptual Unidad 2

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-conceptual-unidad-2-5690304755d27 1/1

Unidad II el mercado y los consumidores

1ª fase. Reconocimiento del

problema

El proceso de compra se

inicia con el reconocimiento

por parte de algunaorganización de una

necesidad que puede ser

satisfecha con la adquisición

de un producto o servicio.

ª. fase evaluación del rendimiento

Esta fase es realizada por aquellos que van a

utilizar el producto. En el caso de que la

evaluación sea positiva se mantiene la

relación con el proveedor! sin embargo en

caso negativo puede plantearse la necesidad

de sustituirlo.

"ª .fase procedimiento de pedido

En esta fase el comprador realiza

un pedido a los proveedores

elegidos. Esta fase esta completacuando el pedido esta en manos

del comprador y este puede

usarlo.

#ª. fase determinación de las

soluciones

Una vez que ha aparecido el

problema los responsables decompra han de buscar aquellos

productos cuyas caracter$sticas se

adecuen a las necesidades de la

El proceso de compra requiere una serie

de fases! ocho en concreto! en los casos

de recompra directa o recompra

modi%cada no suelen producirse todas

las fases! pero en el caso de la compra 

   &  e  r  c  a  d  o  d  e  n  e  g  o  c i  o  s  y  s  u  c  o   m  p  o  r  t  a   m i  e  n  t  o  d  e  c  o   m  p  r  a

'ª .fase evaluación de propuestas y

selección de proveedores

Una vez recibida las propuestas de

los proveedores se procede a una

evaluación de las mismas! casi al

mismo tiempo se produce una

selección de proveedores en base a

los siguientes criterios

(riterios de rendimiento! criterios

económicos! criterios integrativos!

criterios adaptativos y criterios

legales.

)ª. fase adquisición y

an*lisis de propuestas

En esta fase los

compradores requieren a

los proveedores mas

cuali%cados quepresentes sus

propuestas para ser

analizadas. En el caso de

recompra directa o

recompra modi%cada!

esta fase suele estar

unida la fase +ª pero en

la compra nueva! por ser

mas comple,as! ambas

est*n claramente

separadas y adem*s sesuele utilizar bastante

tiempo.

+ª. fase b-squeda de

proveedor

Una vez de%nido el

producto que suple

nuestras necesidades!

hemos de buscar al

proveedor mas

cuali%cado. a

b-squeda de

proveedores depender*

del tipo de compra que

realicemos! cuanto

mayor sea la

importancia de la

misma mayor ser* eltiempo que dediquemos

 

/ª. fase especi%cación

del producto

Una vez que se conoce

las caracter$sticas de

los productos que

necesitamos! hemos de

realizar la especi%cación

t0cnica de los mismos

este proceso lo suelen

realizar los t0cnicos a

trav0s de instrumentos

como el an*lisis de

valor2.