Mapa de la piel

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA CATEDRA DE ANATOMÍA INTEGRANTES: Ayala Quishpe Noemí Patricia Defaz Rea Gabriela Alexandra Gualpa Espinel María Belén Llamuca Sarabia Virginia Katherine Núñez Bustamante Evelyn Katherine Paucar Ramos Jhomara Lisseth Quispe Cocha Ana Carolina CURSO: Segundo PARALELO: “B” DOCENTE: Msc. Dr. Gustavo Moreno Martín TEMA: Anatomía de la Piel OCTUBRE-MARZO 2016-2017

Transcript of Mapa de la piel

Page 1: Mapa de la piel

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

CATEDRA DE ANATOMÍA

INTEGRANTES:

• Ayala Quishpe Noemí Patricia

• Defaz Rea Gabriela Alexandra

• Gualpa Espinel María Belén

• Llamuca Sarabia Virginia Katherine

• Núñez Bustamante Evelyn Katherine

• Paucar Ramos Jhomara Lisseth

• Quispe Cocha Ana Carolina

CURSO: Segundo

PARALELO: “B”

DOCENTE: Msc. Dr. Gustavo Moreno Martín

TEMA: Anatomía de la Piel

OCTUBRE-MARZO

2016-2017

Page 2: Mapa de la piel

LA PIEL

Qué es

El 30% del peso de un adulto

Una superficie de 2m2 Es el órgano más extenso del cuerpo humano

Vasos sanguíneos contienen

1800 ml de sangre representa tiene sus

FUNCIONES

Protección

Inmunidad

Excreción

Percepción de estímulos

Termorregulación

Metabólica

Protege el cuerpo del mundo exterior

La capacidad del individuo al oponerse a la enfermedad y esto es gracias a las células de la epidermis

Elimina agua y sales y conserva la temperatura del cuerpo

Estas detectan estímulos como

temperatura, tacto, presión y dolor.

Regula la temperatura constante de 37º C que el individuo necesita

Sintetiza la vitamina D y participa en el metabolismo de los lípidos

CÉLULAS DE LA PIEL

Queratinocitos 90%

La Queratina, protege

e impermeabiliza la

piel

Melanocitos 5%

Células responsables de la producción de melanina que da color a la piel

Células de 3.5% Langerhans

Vigilancia

inmunológica cutánea,

se originan en la

médula ósea

Células de Merkel

(<0,1%)

Son receptores táctiles,

se derivan de la cresta

neural.

CAPAS DE LA PIEL

Epidermis Dermis Hipodermis

ESTRATOS

Es

La capa externa compuesta de epitelio plano estratificado.

Forma

Un escudo protector del cuerpo formado por células epiteliales.

Compuesta

Por fibras colágenas y elásticas

Tiene 2

capas

-Papilar o

superficial

-Reticular o

superficial

Es la capa

subcutánea

Compuesta por

células adipocitos

o células grasas

CAPA CÓRNEA (O

ESTRATO CÓRNEO):

Es la capa más externa,

compuesta de células lisas y

muertas.

CAPA BASAL (O

ESTRATO BASAL)

Es la capa más profunda

formada por queratina y

melanina.

CAPA ESPINOSA (O

ESTRATO ESPINOSO)

Constituido por células

transparentes, capa media

entre dermis y epidermis

CAPA GRANULAR

(ESTRATO GRANULOSO)

Es una capa fina y tiene de

entre 3 a 5 capas de células

de grosor.

Células adiposas

Se encuentra en la

hipodermis, mantiene

la energía y calor.

CAPA CLARA

(ESTRATO LÚCIDO

Presente en la epidermis

gruesa, luce como una

banda fina y translúcida

Page 3: Mapa de la piel

Bibliografía Elaine, N. (2008). Anatomia y FIsiologia Humana . Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.

A. Tortora, G., & Derrickson, B. (2006). Principios de Anatomía y Fisiología Humana. México: EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA S.A.