MAPA de MEDIOS.pdf

download MAPA de MEDIOS.pdf

of 3

Transcript of MAPA de MEDIOS.pdf

  • Artear El 13 TN Volver Magazine Metro Quiero msica

    en mi Idioma

    Radio Mitre FM La 100

    Ca. de Medios Digitales Ciudad.com MundoGaturro.com Cienradios.com TN.com ElTreceTV.com

    81%

    80%

    TYC Sports50% 50%

    55%

    70,9%

    8,75%

    20,35%

    Canal Rural

    Cadena 3

    60%

    40%

    DirecTV LatinAmerica

    Fred Vierra

    Luis Nofal Sports Holding

    33,2%

    26,53%

    23,53%

    DLJ MerchantBanking Partners

    16,7%

    100%

    El Grfico

    Familiasfundadoras

    de losdiarios

    Papel Prensa

    Canal 7 Canal Encuentro Tlam Radio Nacional Paka-Paka (infantil) Tecnpolis TV Incaa TV

    100%

    Cotiza en Bolsa

    Telef

    100%

    FernandoSokolowicz

    BoothAmericanCompany

    Investment

    Pgina 12

    100%

    RadioContinental

    40 Principales100%

    Adrin Suar y FernandoBlanco

    Alberto Naya

    TARGET

    Familias Mitre y Saguier

    E. Herrera de Noble H. Magnetto J.Aranda L. Pagliaro

    Quin tiene quJorge Brito

    100%

    AM Belgrano

    Sistema Nacionalde Medios Pblicos

    CMO ESTN CONFORMADOS LOS PRINCIPALES GRUPOS DE LA ARGENTINA. LAS PARTICIPACIONES DE CADA UNO DE LOS ACCIONISTAS.

    Grupo Clarn

    TelefnicaGrupoPrisa

    Torneos yCompetencias

    Cimeco

    La Nacin

    AGEA Clarn Ol La Razn Revista Genios Revista Elle Tinta Fresca Diario Muy Revista Pymes Revista Revista Shop&Co Revista Tiki-TikiAGR (ArtesGrficas Rioplatenses)

    100% 100%

    25,5%

    25,5%

    Los Andes(Mendoza)

    La Voz del Interior(Crdoba)

    20%

    19%

    DyN

    Otros diarios49%

    Diario La Nacin Rolling Stone Living Jardn Lugares Brando Oh-La-L! Hola!

    AdnCultura LN Radio (online) Maru Susana

    100% 100%

    22,2%27,5%

    MDS Mapa de medios

    45%Pol-Ka

    40% Cablevisin Fibertel

    60%

    FintechAdvisory

    En proceso de divisin para adecuarse a la Ley deMedios. Sujeto a la aprobacin de la Afsca.

    Se desprendera de sus radios en Bariloche,Sgo. del Estero, Ro Gallegos, Ushuaia y la CABA,segn su plan de Adecuacin.

    SociedadRadiodifusora

    del Centro100%

    49%

    100% Playboy TV Mix Play

    Radio El Mundo

    Claxson

    T

    100%Devicom/

    Carlos Suez

    MDS Mapa de Medios 2014.qxd 25/8/14 12:39 Page 22

  • Radio La Red

    85% 100%

    47,5%

    83%

    72% 28%

    47,5% 100%5%Otros

    Supercanal Diario Uno (Mendoza) Diario Uno (Santa Fe) Diario Uno (Entre Ros)

    Jorge FascettoFamilia Kraiselburd

    GdN

    GdN

    EduardoEurnekian

    Agencia NA

    Daniel Vila J. L. Manzano

    100%

    Diario El Da

    Diario Perfil Noticias Caras Hombre Luz Weekend Parabrisas Semanario Look Ma Sper Campo Perfil.com

    100%

    A 24 Canal 10 (Junn) Amrica TV

    15%

    El Cronista Comercial APERTURA Information Technology Cronista.com Apertura.com Infotechnology .com

    Canal 26 FM Energy 101.1 Telecentro Papel Tucumn

    mbito Financiero Buenos Aires Herald Management Herald El Tribuno (Tucumn) Revista Caza y Pesca Diario Nueva Hora

    (Entre Ros)

    Radio del Plata

    ClaudioBelocopitt

    100%

    OrlandoVignatti

    La Capital (Rosario) El Ciudadano (Rosario)

    La U Veintitrs 7 Das Newsweek Diagonales Miradas al Sur Canal CN23 Revista Lonely Planet El Argentino Tiempo Argentino Radio Amrica InfoNews

    100%

    Maxim Mens Health Womans Health Bazaar PC Magazine Cosmopolitan Cosmopolitan Style Cosmopolitan

    Horscopo Vanidades Muy Interesante

    Billiken Gente Para Ti Para Ti Deco Para Teens Paparazzi La Valijita Utilsima la

    Revista

    100%

    100%

    (ComodoroRivadavia)

    Mega 98.3Radio 10Pop 101.5

    Infobae.com

    Ideas del Sur

    Electroingeniera

    90%

    10%

    100%

    El Gourmet Cosmopolitan Televisin Film & Arts Europa-Europa Canal () Reality TV Amrica Sports El Garage TV TV Chile MGM

    pg.23 l Edicin especial T

    100% 100%

    81%

    Metro Blue Rock & Pop

    Mar del Plata FM San Isidro

    Labrador

    AM Libertad

    Vrterix 103.1 Rock & Pop AM Splendid

    360 tv

    OnTV

    100% Claudio VillarruelBernarda Llorente

    UnoMedios

    La Capital

    Televisa

    Liberty

    GrupoIndalo

    Chello LatinAmerican

    100%

    Diario Popular

    50%50%

    FamiliaFontevecchia

    Pierri Grupombito

    Referencias Grupo Accionistas % controlado por los accionistas % del grupo en cada medio

    Perfil

    AmricaMedios

    100%Sergio Szpolski yMatas Garfunkel

    100 %100 %

    Infocampo El Federal Bacanal

    100%

    GrupoVeintitrs

    Ral Moneta

    Cristbal Lpez

    Daniel Hadad

    100%

    100%

    100%

    NationalGeograpic

    Ser PadresHoy

    Seventeen Tu Almanaque

    Mundial Princesas Pooh CondoRito

    EditorialAtlntida

    InversoraMundial S.A.

    100%

    C5N Minutouno.com Diario El Patagnico Editorial Polar FM del Mar

    Eduardo Lerner

    Buenas Ideas GABO Pronto Saber Vivir

    Mi beb Vivir Mejor Plan Deco Popstar 100% Lucha

    Publiexpress100%

    MDS Mapa de Medios 2014.qxd 25/8/14 12:39 Page 23

  • TARGET

    30%

    40%

    Sebastin Ortega

    Endemol

    100%

    100%

    30%

    T Edicin especial l pg.24

    MDS Mapa de medios

    Turner

    GrupoOlmos

    CHOQUE DE GIGANTES. En febrero,Comcast,el mayor operador de cable de los Estados Unidos (22millones de suscriptores), concret la adquisicin de Time Warner Cable (11 millones de sus-criptores), su inmediato perseguidor, por US$ 45.200 millones. La operacin ostent, ape-

    nas,por tres meses el primer puesto como la mayor en la historia en el mundo de los medios,hasta queAT&T lig a DirecTV por US$ 49.000 millones.El nuevo conglomerado que surgir de la fusin entre Com-cast y Time Warner Cable ganar, aun, ms peso en el mercado del cable estadounidense, con 33millones de usuarios. Slo unas semanas previas al acuerdo, la distribuidora Charter Communicationsofreci US$ 61.300 millones para adquirir Time Warner Cable,despus de meses de conversaciones pre-liminares con los mximos ejecutivos de la empresa. Charter es la cuarta empresa del sector en losEstados Unidos, por detrs de Comcast,Time Warner y Cox Communications.

    EL GOLPE. AT&T sorprendi a propios y extraos cuando, en mayo, se qued con DirecTV porUS$ 49.000 millones. La compra crea un coloso de 26 millones de suscriptores a la TV pagaen los Estados Unidos y se posiciona segundo, detrs de la mega-fusin posterior entre

    Comcast y Time Warner Cable. Ms atrs, quedan Cox Communications y Charter. El acuerdo es, hastaahora, la mayor apuesta de Randall Stephenson, el presidente ejecutivo de AT&T, y, tambin, la mayoradquisicin para la telefnica desde que, en 2006, compr BellSouth por US$ 85.200 millones. ParaDirecTV,presidida por Mike White, la operacin significa acabar con la incertidumbre que tenan los inver-sionistas por un estancamiento en el parado mercado estadounidense. Por el contrario, la divisin lati-noamericana muestra un rpido crecimiento.

    CON PRISA POR SALIR DE LA MARAA.En Espaa, la crisis no es ajena a las grandes compaas demedios. El mayor exponente de esta situacin es el multimedios Prisa, dueo del diario ElPas y de la editorial Santillana, entre otros activos. Envuelto en una deuda de ms de 3300

    millones de euros, sufri cambios de accionistas, grandes anuncios de salvatajes y ms nmeros enrojo durante el ltimo ao. En febrero, el ingreso del empresario mexicano Roberto Alcntara Rojas, vin-culado con el negocio del transporte en su pas, prometi inyectar, al menos, 500 millones de euros yquedarse con el control de Prisa. Pero, hasta agosto, slo haba desembolsado una quinta parte. Lamezquindad de Alcntara Rojas gener un verdadero crisol de accionistas,con voz y voto,donde los ban-cos ejecutaron las deudas y ya tienen el 20 por ciento del paquete. Mientras tanto, la familia Polanco,histrica propietaria del grupo, redujo del 31 al 12 por ciento su participacin, dejando en la cada lavoz de mando.El conflicto en el plano financiero se extiende a los balances del primer semestre de 2014,con una prdida de 2163 millones de euros.

    UNA SUTIL VICTORIA. Reed Hastings, CEO de Netflix, se dio el gusto y public en Facebook que lacompaa que capitanea,por primera vez,super en ingresos a HBO al cabo del primer trimes-tre del ao. El dato no es menor, en una creciente guerra entre los contenidos reproducidos

    va streaming y el cable.En los nmeros fros,Netflix alcanz US$ 1146 millones contra US$ 1141 millo-nes de la seal perteneciente a Time Warner. Es decir, un empate tcnico, que, por apenas US$ 5 millo-nes de diferencia, le bast a Hastings para desplegar la bandera de la victoria. Sin embargo, a finalesde 2013,segn datos de las propias compaas,HBO tena 127 millones de suscriptores y,recientemen-te, Netflix alcanz los 50 millones en todo el mundo.

    Juego de grandes

    EN EL MUNDO, TAMBIN HUBO ZAPPING DE DEALS. LA FUSIN ENTRE COMCAST Y TIME WARNERCABLE QUED DESPLAZADA EN TAMAO POR LA COMPRA DE DIRECTV POR PARTE DE AT&T.

    Boomerang Cartoon Network CNN en Espaol CNN Internacional TBS Very Funny I-Sat Infinito Much Music Space TCM tooncast truTV TNT HTV Glitz Amo el Cine

    MultimediosLa Capital

    Diario La Prensa Diario La Capital

    de Mar del Plata Diario La Voz Diario La Voz

    de Tandil Radio Atlntica Radio Mar

    del Plata Canal 2 de

    Mar del Plata La Capital Cable

    (Mar del Plata yCosta Atlntica)

    Cable Dos LaCapital

    Underground

    Diario Crnica Buenos Aires

    Econmico Democracia El Atlntico DiarioShow.com

    100%

    100%

    Familia Aldrey Iglesias

    Ref. Grupo Accionistas % controlado por losaccionistas % del grupo en cada medio

    Delome S.A.

    100%

    La Maana(Crdoba)

    LV2 (Crdoba)

    Marcelo Fiordelli

    90%

    Vale 97.5TKM

    MDS Mapa de Medios 2014.qxd 25/8/14 12:40 Page 24

    022023024