MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… ·...

15
MAPA de RIESGO Centro Politécnico Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011

Transcript of MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… ·...

Page 1: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

MAPA de RIESGOCentro Politécnico Centro Politécnico

Villena – RevoluciónAbril 2011

Page 2: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

Lo bueno se espera, lo malo sorprende Lo bueno se espera, lo malo sorprende y desmoraliza. Estar preparado para lo y desmoraliza. Estar preparado para lo peor es la única forma de prepararse peor es la única forma de prepararse

Page 2

peor, es la única forma de prepararse peor, es la única forma de prepararse para lo mejor. 2008para lo mejor. 2008

Page 3: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

;;

Page 3

Page 4: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

CICLO VITAL PARA EDUCACIÓN ANTE DESASTRES

ANTES DURANTE DESPUESANTES DURANTE DESPUES

• PREVENCION.•PROMOCION

• EMERGENCIA.•SALVAMENTO

•APOYOPSICOLOGICO•PROMOCION.

•EDUCACION.•PREPARACION.•CAPACITACION.

SALVAMENTO•APOYO

PSICOLOGICO.•INTERVENCION

EN CRISIS

PSICOLOGICO.•INTERVENCION

EN CRISIS.•REHABILITACION.

EN CRISIS.•INFORMACIÓN.

•RECUPERACIONY

READAPTACIONPSICOSOCIALSOBREAPRENDIZAJE PSICOSOCIALSOBREAPRENDIZAJE

DE COMPORTAMIENTOSDE EMERGENCIA

IMPACTO IMPACTO PSICOSOCIAL Y CULTURALIMPREDECIBLE – PREDECIBLE

AGUDO – SUBAGUDO - CRONICO

Page 4Comportamiento Humano (¿Normal ?) ante Situaciones Anormales

Page 5: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

La reducción de desastres constituye un factor estratégico

LA PREVENCIÓN :LA PREVENCIÓN :Se realiza permanentemente e incluye las Se realiza permanentemente e incluye las Se realiza permanentemente e incluye las Se realiza permanentemente e incluye las medidas relacionadas con:medidas relacionadas con:

11-- El Sistema de preparación en DC de toda la El Sistema de preparación en DC de toda la 11 El Sistema de preparación en DC de toda la El Sistema de preparación en DC de toda la población población

22-- Reducción de vulnerabilidadesReducción de vulnerabilidades33-- Fortalecimiento de los sistemas de Fortalecimiento de los sistemas de

LA PREVENCIÓN Y LOS

vigilancia y pronósticos vigilancia y pronósticos 44-- Cumplimiento de los requerimientos Cumplimiento de los requerimientos

impuestos en el proceso de compatibilización impuestos en el proceso de compatibilización Y LOS

PREPARATIVOSPrioridad

estratégica del Sistema

de Defensa Civil

del desarrollo económico y social con los del desarrollo económico y social con los intereses de la Defensa Civil.intereses de la Defensa Civil.

de Cuba.

Page 6: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

ASPECTOS CLAVES DE LA PREPARACIÓNASPECTOS CLAVES DE LA PREPARACIÓN

Objetivo:Objetivo:La contribución a una cultura general para la La contribución a una cultura general para la La contribución a una cultura general para la La contribución a una cultura general para la prevención y el enfrentamiento a los peligros de prevención y el enfrentamiento a los peligros de desastres, desde tiempos normales.desastres, desde tiempos normales.

LA PREVENCIÓN Y LOS Y LOS

PREPARATIVOSPrioridad

estratégica del Sistema

Page 6

del Sistema de Defensa

Civil de Cuba.

Page 7: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

El mapa de riesgo escolar El mapa de riesgo escolar es una herramienta para la es una herramienta para la

prevención de los d tdesastres.

Page 7

Page 8: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

PRINCIPALES SISTEMAS DE VIGILANCIA A FORTALECER EN EL CENTRO

VIGILANCIA HIDROMETEOROLÓGICA

VIGILANCIA HIDROLÓGICA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

VIGILANCIA EPIZOOTIOLÓGICAVIGILANCIA EPIZOOTIOLÓGICA

VIGILANCIA FITOSANITARIA

Page 8 VIGILANCIA CONTRA INCENDIOS FORESTALES

Page 9: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

Villena – Revolución:910 ha totales676 ha superficie

agrícola (74,3 % del área total)

VIGILANCIAS Epidemiológica,Epizootiológica, Fitosanitaria y

Contra Incendios

Page 9

Page 10: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

Unidad Villena

Tanques de combustiblecombustible

Page 10

Page 11: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

Tanques de

idad Revolución

qcombustible

Page 11

Page 12: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

t t lit l d 3 ísta satelital de 3 vaquerías

Page 12

Page 13: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

Vista satelital de los Centros de Cría Artificial de terneros y de Desarrollo de Hembras

Page 13

Page 14: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

Vista satelital de áreasde cultivos intensivos

Page 14

Page 15: MAPA de RIESGO - UNESCO › new › fileadmin › ... › images › mapariesgo_ipa_ville… · MAPA de RIESGO Centro Politécnico Villena – Revolución Abril 2011. Lo bueno se

PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE DESASTRES NATURALES

1) LA GUARDIA OPERATIVA DE DIRECCIÓN FUNCIONA LAS 24 HORAS TODOS LOS DÍAS.

2) ESTÁN DEFINIDOS LOS PLANES DE AVISO A LOS 2) ESTÁN DEFINIDOS LOS PLANES DE AVISO A LOS DIRECTIVOS Y PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO.

3) TODO EL PERSONAL TRABAJADOR DECLARADO IMPRESCINDIBLE ESTÁ ORGANIZADO EN LA BRIGADA DE PRODUCCIÓN Y DEFENSA.

4) ESTÁN ELABORADOS LOS PLANES DE EVACUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES A SUS ÁREAS DE RESIDENCIA Y DE SEGURIDAD SEGÑUN EL TIPO DE RIESGO A ENFRENTAR.

5) LOS PLANES DE CONTINGENCIA ANTE DESASTRES NATURALES ESTÁN ACTUALIZADOS Y COMPATIBILIZADOS CON LA DEFENSA CIVIL Y LA ZONA COMPATIBILIZADOS CON LA DEFENSA CIVIL Y LA ZONA DE DEFENSA CORRESPONDIENTE.

6) LOS ÓRGANOS SUPERIORES DE LA DEFENSA DEL TERRITORIO HAN CERTIFICADO LOS PLANES DE

Page 15

TERRITORIO HAN CERTIFICADO LOS PLANES DE CONTINGENCIA DEL CENTRO COMO DE SATISFACTORIOS