Mapa de Sueño

6
Maritha [Seleccione la fecha] CURSO: ENFERMERÍA EN SALUD DEL NIÑO DOCENTE: Mg. Belinda Villanueva Valeriano ALUMNAS: Rubio Chamorro, Kathia Saavedra Gutiérrez Melissa Salirrosas Flores Saida Sánchez Maqui Noemi CICLO: VII SECCIÓN: “B” TRUJILLO – PERÚ HABITOS DE SUEÑO-RECREACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Enfermería

description

es un resumen de la importancia del sueño en el preescolar

Transcript of Mapa de Sueño

PRESENTACIN

En calidad de estudiantes del VII ciclo de Enfermera, presentamos este trabajo, hecho con mucha dedicacin, en el cual aplicamos nuestros conocimientos bsicos para el desarrollo tanto cognitivo como intelectual que exige mi carrera como tal. Esperando cumplir con las expectativas de mi docente pasaremos al desarrollo del tema.

Las Autoras.

Sabemos que...Rodrguez (2002)Melgosa, 2001Evitar que el preescolar consuma agua o alimentos antes de ir a dormir.Este hbito debe de empezar desde los 12 meses y se le debe de incluir a la familia.En un ambiente

Tranquilo Acogedor Relacionados conActa la hormona del crecimiento y se producen ciertos cambios como metablicos Durante la nocheEl preescolar ha de dormir al menos 11 horasSino descansa suficientePosada, 2005IrritableMal humorIntranquilo Recreacin ComprensinNo permite...Energa PreescolarHBITOS DE SUEO EN EL PREESCOLARHora de dormir alteradoCenas tardas Como

que...Muchos hogares no existe un buen programa de descanso Ya que en

que...Dificultad en el sueoNo dejar que el preescolar duerma mucho en las siestasEvitar hacer ruido en casa si el preescolar descansaDejar que el preescolar escoja su pijama favorito.Fijar horas estables para acostarse, despertarse y tomar la siestaCmo desarrollar hbitos de dormir?

Comportamiento

No permitir que duerma con un juguete en cama ya que provoca dependencia.

LuzOscuridad

Contribuyendo al desarrollo y crecimiento

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: Pose y Melgosa (2001), El Nio El Arte De Saber Educar, Espaa Posada (2005), El nio sano 3ra. Edicin, Espaa. Rodrguez (2002), Autonoma Personal y Salud Infantil. Espaa