Mapa estructuralismo

1

Click here to load reader

description

Mapa conceptual de los estructuralistas franceses

Transcript of Mapa estructuralismo

Page 1: Mapa estructuralismo

Estructuralismoantecedentes análisis estructural

crítica al existencialismo y humanismo de Sartre

el estructuralismo nos invita a ver un mundo que emerge siempre como resultado de procesos a nivel de inconsciente

busca un orden tras la realidadel orden supone relaciones entre elementos

regularidades

obedecen a principios, a reglas

oculto

busca tras la diversidad de lo real aquellos elementos y sus relaciones fundamentales que constituyen el principio a través del cual uno puede explicar esa diversidad

Lévi-Straussreconoce en la lingüística estructural un método de análisis provechoso para las ciencias sociales

parentesco

tabú del incesto

regla que constituye un sistema de parentesco, se establecen las condiciones para el establecimiento de alianzas

orden social

regularidades

no es reflexivo, pero tampoco genético: es estructural

las leyes estructuran la experiencia subjetiva, las leyes se dan en lo subjetivo

átomo del parentesco¿qué constituye el parentesco independientemente de cuando y dónde lo observemos?

sincroníapero también varían en el tiempo

diacronía

diferentes relaciones entre integrantes del avunculado

unidades de combinación acerca de las relaciones sociales dentro de las familias

avunculadose ve oculto, pero se encuentra escondido, en la estructura

era entendido como resabio cultural por Radcliffe-Brown, pero Levi-Levi-Strauss lo consideró integrado al sistema Radcliffe-Brown pensó que las relaciones eran

aleatorias, pero Levi-Levi-Strauss encontró una fórmula que las determinaba, un principio de correspondenciael parentesco es de carácter simbólico, por las

reglas sociales

opera a nivel del inconscienteigual que el lenguaje

paso de la naturaleza a la cultura

cómo se produce esta discontinuidad

trata su investigación del parentesco como los lingüistas tratan al lenguaje

ambos (parentesco y lenguaje) son por la combinación (o relación) de los elementos

y no por los elementos en sí, como decía Mauss

relaciones de alianza por la vía del intercambio de mujeres

el intercambio de mujeres es homólogo al lenguaje, tienen la misma forma

lo social es relacional

estructuras universales de los mitos

relaciones entre los elementos consecutivos del mito al ordenar el mito por estos elementos

consecutivos se obtiene que se éstos agrupan por columnas de relaciones de oposición

igual que en las relaciones positivas/negativas de parentesco

dado que los mitos relatan acontecimientos, no podrían ser estas unidades significativas simplemente letras

mitemas frases que describen personajes y acontecimientos

bases epistemológicas del estructuralismo

relaciona lo fisiológico con lo inconsciente

la experiencia subjetiva se puede verbalizar, pero hay que desconfiar de lo verbal

Estructuralismo marxista

Althusser

críticas de Althusser a las distorsiones del marxismo y la especificidad de la dialéctica marxista aborda la teoría marxista para explicar su

dialéctica

estudio de la contradicción en la esencia misma de las cosas

la sociedad es un todo social estructurado

diferencia entre el Marx joven y el Marx maduro los de su juventud son filosóficos

los de su madurez son más económicos

identifica la ruptura fundamental entre estas etapas: la ruptura epistemológica del abandono de la dialéctica hegeliana y la elaboración de una dialéctica marxista

se basa en la contradicción, la base de la dialéctica (Mao)

Althusser ve en Mao que una contradicción aparece como una oposición entre dos principios que entran en conflicto y que a medida que el todo se desarrolla esa contradicción se va agudizando

para Mao y los Marxistas, las contradicciones están en la naturaleza. Para Marx, en la realidad social, no en el pensamiento

la contradicción en Hegel es simple y aislada, en Marx no por la sobredeterminación y su estructuraprobó el pronóstico de revolución de Marx, el

cual falló pues la revolución ocurrió en Rusia. Encontró explicación para esto en Mao

las múltiples contradicciones del zarismo van determinándose mutuamente, sus efectos se acumulan y esto causó dicha revolución

Sobredeterminación: este efecto acumulado de contradicciones que genera una unidad de ruptura

“el hilo se corta siempre por lo más delgado”

la sociedad constituye una totalidad compleja y estructurada, la cual puede tener distintos niveles

el marxismo sólo ve una estructura: la económica, pero él afirma que pueden haber varias más (p.ej.: política, ideológica…)

contradicciones en varios niveles

no reconoce al estructuralismo como científico

la historia es un sistema natural humano en movimiento cuyo motor es la lucha de clases

la historia es un proceso sin sujeto, debe salirse del fetichismo del hombre

el marxismo no es un humanismo

procesos históricos desligados del hombre los individuos humanos no son libres y constituyentes

historia como resultado de un mecanismo estructural

critica a Lévi-Strauss por su ignorancia respecto al marxismo (Althusser dice parentesco como medios de producción), y porque propone estructura de cambios pero ignora que el origen podría ser un cambio también…

Godelier

se toma al marxismo de Althusser como estructuralista, lo identifica como ciencia

analiza el concepto de contradicción en “El capital” de Marxafirma que Marx adelantó el estructuralismo

Marx analiza científicamente al capitalismo más allá de su funcionamiento visible, su estructura interna, ocultael análisis de Marx podría unirse a la práctica científica más moderna

defiende que en Marx hay una coincidencia con el estructuralismo ya que es la estructura la que define lo real

interpreta estructuralísticamente lo que en Marx es una esencia hegeliana

los marxistas estructuralistas tratan de demostrar que Hegel es un obstáculo para Marx y nada tienen que ver

esta es una idea que ya está en Hegel y que Marx trabajó

análisis de las contradiccionesel capitalismo es un sistema y un sistema se articula a partir de estructuras en las que existen contradicciones, algunas están al interior y otras son entre estructura, cuyos efectos se dejan sentir y determinan la dinámica que sigue el sistema

contradicción fuerzas productivas-relaciones sociales de producción

resolutiva

la agudización de esta contradicción deriva inevitablemente en una transformación radical de la sociedad, y con ello, en una superación de la contradicción misma

no-originariasurge a partir de una determinada fase de desarrollo capitalista

externacontradicción entre estructuras y no a su interior

la contradicción entre estructuras es una contradicción resolutiva ya que conduce hacia la transformación radical

contradicción capital-trabajo

no-resolutivade la agudización de esa contradicción no deriva la superación de ella misma, pues es la originaría

originaria

desde que existe el capitalismo que esta contradicción existe interna

contradicción interna a la estructura (relaciones sociales de producción)

las estructuras no se confunden con las relaciones sociales visibles, sino que constituyen un nivel de la realidad invisible pero presente más allá de estas relaciones visibles

los vínculos que constituyen a algo son independientes de la voluntad de los sujetos, ergo, estructura

socioantropología

Mauss

preguntas por el sentido del intercambio de dones

asociación económica del intercambio de dones

contra-don

relación entre el don y algo que adquiere significado (devolver el don)

ocurre en lapsos largos, a diferencia del intercambio comercial

el intercambio relaciona grupos de individuos

el objeto del intercambio carece de valor económico

exclusión de posibilidades

regularidades observables

hay leyes detrás de lo arbitrario, reglas de comportamiento

regalos como prácticas significativas

así como el significante significa al significado

el orden social se da por el principio de reciprocidad que permite el intercambio de dones

en esta reciprocidad se produce el sistema de prestaciones totales

fenómenos

exp. subjetiva

consciente: dan regalos voluntariamente

exp. objetiva

inconsciente: en realidad los dan obligatoriamente, por interés

ve esto de manera sincrónica

Mao

la realidad está en constante cambio en virtud de contradicciones que son inherentes a la realidad misma

realidad como resultado de un sinnúmero de contradicciones

toda contradicción es una unidad de dos principios o términos opuestos el carácter principal de un elemento que integra

una unidad contradictoria, es aquel que constituye la condición de la posibilidad de la superación de la propia contradicción

la contradicción es universal y absoluta

hay una principal, pero también secundarias

lingüística estructural

Proppanálisis de patrones recurrentes en cuentos infantiles

Lenguaje como objeto de estudio, como sistema, como conjunto de elementos relacionados.lógica de las regularidades

Lengua: inconsciente

Saussure

lenguaje como hecho social

habla y lengua divididas

lenguaesencial, producto social

no es natural, es convención

sistema de signossignificadoconcepto

significanteimagen acústica

inmutable

existe por la masa parlante, entonces no puede ser cambiada por individuo en tanto es hecho social

mutable

la masa parlante puede generar cambios pequeños colectivamente en ella con el tiempo, entonces a largo plazo ésta puede verse alterada

sincronía y diacronía

sincronía

sin acción del tiempo, todo de una (ej.: carta) diacronía

estudiar los cambios en el tiempo

habla

individual

precursor del estructuralismo. Plantea estudio de la lengua como "sistema”

carácter relacional (sistema)relaciones sintagmáticas

relaciones establecidas linealmente entre un conjunto de signos o elementos significativos (términos unidos in presentia)

relaciones paradigmáticas (asociativas)

establecidas entre elementos, pero no como cadena de sentido (frase), sino que por las similitudes

ver lo simbólico para entender fenómenos humanos

el pensamiento es una masa amorfa que adquiere forma a través del lenguaje

signo como unidad fundamental

Benveniste

critica a la arbitrariedad del signo de Saussure

significado y significante tienen un vínculo necesario, no arbitrario

significante como traducción fónica del concepto

unidad sonido y pensamientorepresentación mental e imagen acústica son dos caras de una misma noción

significado como correlato mental del significante

lo que es arbitrario es el nexo entre signo completo y su referente real (la cosa)

son las dos caras de una misma moneda

relación entre lenguaje y pensamiento

el lenguaje da posibilidades de distinguir y el pensamiento operan con la distinciónsi uno fuera botánico no vería un montón den

plantas, más bien uno distinguirá las plantas y árboles

Jakobsonfonología (estudio de los fonemas y su organización discursiva)

influyó directamente a Lévi-Strauss

expresión sonora del lenguajeseparan la fonética de la fonología

identifica las unidades mínimas, la dimensión del significante descompuesto en los morfemas y los fonemas