Mapa Ii

1
TEORÍA DEL VALOR SUBJETIVA OBJETIVA TEORÍA TEORÍA CARLOS MARX NECESIDADES FISIOLÓGICAS DE SEGURIDAD PERTENENCIA Y AFECTO ESTIMACIÓN AUTORREALIZACIÓ N MASLOW DESARROLLADA MERCANCÍ A CAMPO DE ESTUDIO VALOR DE USO VALOR DE CAMBIO CARACTERÍSTICAS TRABAJO NATURALEZA TOTAL SIMPLE ELEMENTOS GENERAL GENERAL FORMAS DE VALOR BIENES GRATUITOS NATURALES HUMANOS MIXTOS PRESATISFACIENTE S ECONÓMICOS SATISFACIENTES PLAN ECONÓMICO DE CONSUMO BIENES QUE SATISFACEN NECESIDADES PRECIOS DE MERCADO TENDENCIAS DEL MERCADO NECESIDADES ELEMENTOS TEORÍA DE ETAPAS CLASIFICACIÓN MARGINAL TOTAL UTILIDAD CARACTERÍSTICAS TIPOS ESCASEZ TIPOS TASA DE GANANCIA TASA DE PLUSVALÍA CAPITAL CONSTANT E CAPITAL VARIABLE PLUSVALÍA ABSOLUTA RELATIVA EXTRAORDINARIA

Transcript of Mapa Ii

Page 1: Mapa Ii

TEORÍA DEL

VALORSUBJETIVAOBJETIVA

TEORÍA TEORÍA

CARLOS MARX

NECESIDADES

FISIOLÓGICAS

DE SEGURIDAD

PERTENENCIA Y AFECTO

ESTIMACIÓN

AUTORREALIZACIÓN

MASLOW

DESARROLLADA

MERCANCÍA

CAMPO DE ESTUDIO

VALOR DE USO

VALOR DE CAMBIO

CARACTERÍSTICAS

TRABAJO NATURALEZA

TOTALSIMPLE

ELEMENTOS

GENERAL GENERAL

FORMAS DE VALOR

BIENES

GRATUITOS

NATURALES

HUMANOS

MIXTOS

PRESATISFACIENTES

ECONÓMICOS

SATISFACIENTES

PLAN ECONÓMICO DE CONSUMO

BIENES QUE SATISFACEN NECESIDADES

PRECIOS DE MERCADO

TENDENCIAS DEL

MERCADO

NECESIDADES

ELEMENTOS

TEORÍA DE

ETAPAS

CLASIFICACIÓNMARGINAL

TOTAL

UTILIDAD

CARACTERÍSTICAS

TIPOS

ESCASEZ

TIPOS

TASA DE GANANCIA

TASA DE PLUSVALÍA

CAPITAL CONSTANT

E

CAPITAL VARIABLE

PLUSVALÍA

ABSOLUTA RELATIVA EXTRAORDINARIA