Mapa tectonico

7
Colegio de bachilleres del Estado de Baja California Plantel: Mexicali Geografía “Mapa tectónico” Maestro: Humberto Larrinaga Cunninghan Alumna: González Millán Brenda Gissel Grupo: 503 Ciclo escolar: 2013-2 Mexicali baja california 22 de septiembre de 2013

Transcript of Mapa tectonico

Page 1: Mapa tectonico

Colegio de bachilleres del Estado de Baja California

Plantel:

Mexicali

Geografía

“Mapa tectónico”Maestro: Humberto Larrinaga Cunninghan

Alumna: González Millán Brenda Gissel

Grupo: 503Ciclo escolar: 2013-2 Mexicali baja california 22

de septiembre de 2013

Page 2: Mapa tectonico

INTRODUCCIÓN

• Una placa tectónica es un fragmento del manto superior de la tierra, que se encuentra en constante movimiento, a continuación se presentara un mapa de México en donde se observara las distintas placas, sobre las que esta situado nuestro país y los limites de estas así como el tipo de limite que tiene una con la otra, es importante conocer los limites de estas ya que es solamente ahí donde se originan los sismos y solo las zonas situadas sobre los limites son las afectadas.

Page 3: Mapa tectonico

DESARROLLO. MAPA TECTONICO DE MEXICO

Limites s

Page 4: Mapa tectonico

ANEXO: INFORMACIÓN• Subducción: una de las placas se pliega un ángulo pequeño, hacia el

interior de la Tierra, y se introduce bajo la otra.

• Colisión: se originan cuando la convergencia facilitada por la subducción provoca aproximación de dos masas continentales. Al final las dos masas chocan, y con los materiales continentales de la placa que subduce emerge un orógeno de colisión, que tiende a ascender sobre la otra placa. Así se originaron cordilleras mayores, como el Himalaya y los Alpes.

• Divergente: ambas placas se mueven en dirección opuestas, separándose, nuevo material asciende desde el manto, en el interior de la Tierra, creando nueva corteza y litosfera, por lo que también recibe el nombre de borde constructivo.

• Transformación: denominación la separación de dos placas por un tramo de falla transformante. Las fallas de esta índole intersecan transversalmente las dorsales y les permiten desarrollar un trayecto sinuoso a pesar de que su estructura interna requeriría rectas.

Page 5: Mapa tectonico

CONSECUENCIAS DE LOS LIMITES DE LAS PLACAS TECTÓNICAS• Vulcanismo: la mayor parte del vulcanismo activo se genera en el eje

de las dorsales, en los límites divergentes. Por ser submarino y de tipo fluidal, poco violento, pasa muy desapercibido. Detrás se ubican las regiones contiguas a las fosas por el lado de la placa que no subduce.

• Orogénesis: es decir, surgimiento de montañas. Es simultánea a la convergencia de placas, en dos ámbitos: a) donde ocurre subducción se levantan arcos volcánicos y cordilleras, como los Andes, ricas en volcanes; b) en los límites de colisión el vulcanismo es escaso o nulo, y la sismicidad es particularmente intensa.

• Sismicidad: Suceden algunos terremotos intraplaca, en fracturas en regiones centrales y generalmente estables de las placas, pero la inmensa mayoría se origina en bordes de placa.

Page 6: Mapa tectonico

CONCLUSIÓN

• A través de esta actividad aprendí sobre cuales placas está situado nuestro país, el limite de la placa del pacifico es el que pasa por nuestra ciudad Mexicali y el tipo de limite que tiene la cual es de transformación

• Nuestra ciudad siempre se he sabido que es una zona sísmica, pero ahora conozco todas las zonas sísmicas en nuestro país y el tipo de bordes que poseen, las zonas centro son de subducción y las del sur son de transformación igual que el norte, en el mar hay mas limites divergentes que los otros tipos.

Page 7: Mapa tectonico

BIBLIOGRAFÍA

• http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_tect%C3%B3nica

• http://www.map-of-mexico.co.uk/espanola/imagenes/politicospanishnew.gif