Mapas conceptuales

17
Mapas Conceptuales

description

MAPAS CONCEPTUALES

Transcript of Mapas conceptuales

Page 1: Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales

Page 2: Mapas conceptuales
Page 3: Mapas conceptuales

¿Que es un Mapa Conceptual?

• Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento, por medio de conceptos y sus relaciones.

• Desarrollada por el Profesor Joseph D. Novak de la Universidad de Cornell en 1972, basándose en la teorías de David Ausubel del aprendizaje significativo.

Page 4: Mapas conceptuales

¿Que es un Mapa

Conceptual?

• Según Ausubel "el factor más importante en el aprendizaje es lo que el sujeto ya conoce". Por lo tanto, el aprendizaje significativo ocurre cuando una persona consciente y explícitamente vincula nuevos conocimientos con otros que ya posee.

Page 5: Mapas conceptuales

Elementos de un Mapa Conceptual

• Conceptos o Ideas: Son palabras claves o importantes

• Palabra-EnlaceSirven para unir los conceptos y

señalar el tipo de relación entre ambos

• Proposición:Dos o mas conceptos unidos por una

palabra enlace

Page 6: Mapas conceptuales

Simbología

Los conectores se usan para establecer conexiones o relaciones

• Dado que es una representación gráfica, se simboliza con líneas y óvalos, pocas palabras, dibujos, colores y flechas

Los nodos se utilizan para agregar las palabras clave, ideas o conceptos

Conector

Page 7: Mapas conceptuales

Los Descriptores son la palabra o palabras que describen la conexión

Simbología

Las flechas se ayudan a establecer la direccionalidad de las relaciones

Conector

Descriptores

Page 8: Mapas conceptuales

• Jerarquización: Los conceptos están dispuestos en orden de importancia y solo aparece una vez el mismo concepto.

• Selección: Son una síntesis o resumen que contiene lo mas significativo de un tema.

• Impacto Visual: Muestra las relaciones entre las ideas principales de un modo simple y vistoso

Características

Page 9: Mapas conceptuales

Docentes• Proyectar:

– Programas de estudio– Cursos– Estrategia de enseñanza

• Evaluar conocimientos previos de un estudiante

• Planificar actividades de recuperación

Utilización Didáctica

Page 10: Mapas conceptuales

Docentes• Presentación:

– Cursos– Programas de estudio

• Preparación de:– Presentaciones– Lecciones a desarrollar en el aula

Utilización Didáctica

Page 11: Mapas conceptuales

Estudiantes• Organización del material de estudio• Desarrollo de ideas y conceptos• Fomenta el pensamiento

– Reflexivo– creatividad

• Herramienta para el estudio• Presentación de trabajos• Desarrollo de ejercicios

Utilización Didáctica

Page 12: Mapas conceptuales

Como Construir un mapa conceptual

1. SeleccionarSeleccionar los conceptos importantes, reconocer y comprender su significado (hacer lista)Seleccionar el concepto o idea mas importante

2. AgruparAgrupar los conceptos cuya relación sea próxima.Conforme se va agrupando, habrá conceptos que pueden encajar en dos grupos al mismo tiempo.

De esta forma surgen los concepto más genéricos.

Page 13: Mapas conceptuales

3. OrdenarConceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico.

4. RepresentarRepresentar y situar los conceptos en el diagrama. El concepto principal en la parte superior y al centro de los conceptos secundarios

5. RelacionarDefinir la relación entre los conceptos, y elegir las palabras enlace, para formar proposiciones correctas.

Como Construir un mapa conceptual

Page 14: Mapas conceptuales

6. ComprobarVerificar que los conceptos, estén debidamente jerarquizados.La relación entre conceptos sea la adecuada.

Como Construir un mapa conceptual

Page 15: Mapas conceptuales

Como Construir un mapa conceptual

El uso de mapas conceptuales forma parte de una infinidad de recursos y herramientas para el aprendizaje.

La construcción de mapas digitales permite guardarlos y reutilizarlos cuantas veces sea necesario.

El usar la computadora para la elaboración de Mapas Conceptuales permite mover y modificar, conceptos y ligas de una forma mas sencilla, por lo tanto facilita su revisión y corrección.

Esto lo convierte en una buena herramienta tecnológica de apoyo al proceso-enseñanza aprendizaje.

Page 16: Mapas conceptuales

El programa Cmap Tools es una de las mejores opciones entre las ofertas gratuitas.

La versión 4.1 soporta diferentes plataformas de sistema como:• Windows

Mac OS X Linux (Intel) Solaris (Sparc)

Los requerimientos para del programa para Windows 98/Me/NT/2000/XP/Vista

• PC a 500 Mhz o superior • 128 MB de RAM • 75 MB de espacio en disco duro• Monitor VGA 800 x 600

Software para construcción de mapas conceptuales

Page 17: Mapas conceptuales

Software links

• CmapTools http://cmap.ihmc.us/download/ (55.3MB)

Manual de uso de “Cmap Tools” (español) http://cmap.ihmc.us/Support/help/Espanol/index.html

• Freemind http://freemind.uptodown.com/

• Knowledge Manager http://www.mapasconceptuales.info/KM-

Download-esp.htm

• Mindjet http://www.softwarespectrum.es

• SmartDrawhttp://www.smartdraw.com/downloads/

index.htm