Mapas de filosofia - Luisa Vargas 10*3

7
Tales De Mileto Filosofía Tales de Mileto, está considerado el primer filósofo de Occidente, porque fue el primer hombre que trató de dar una explicación racional a distintos fenómenos del mundo Y es que, en su tiempo, las únicas explicaciones que existían, eran las de la Tradición mítica. Fuentes En cuanto a su filosofía, contamos con el importante aporte de Aristóteles, el cual, en su descripción, diferencia los dichos atribuibles con alguna certeza al mismo Tales ("Tales dijo que...") de los hechos dudosos ('"dicen que Tales dijo que...") y de sus propias opiniones ("quizá Tales quiso decir que..."). Pensamiento La explicación universal y racional que sostuvo Tales, tenía el agua como elemento principal. Es para él el agua, origen de todas las cosas que existen, el elemento primero. En cuanto al alma, la considera como dadora de vida, movimiento y divina. Tales atribuye vida al agua, porque como el agua se mueve sola esta debe tener alma, puesto que el alma es lo que hace moverse las cosas.

Transcript of Mapas de filosofia - Luisa Vargas 10*3

Page 1: Mapas de filosofia - Luisa Vargas 10*3

Tales De Mileto

Filosofía

Tales de Mileto, está considerado el primer filósofo de Occidente, porque fue el primer hombre que trató de dar una explicación racional a distintos fenómenos del mundo Y es que, en su tiempo, las únicas explicaciones que existían, eran las de la Tradición mítica.

Fuentes

En cuanto a su filosofía, contamos con el importante aporte de Aristóteles, el cual, en su descripción, diferencia los dichos atribuibles con alguna certeza al mismo Tales ("Tales dijo que...") de los hechos dudosos ('"dicen que Tales dijo que...") y de sus propias opiniones ("quizá Tales quiso decir que...").

Pensamiento

La explicación universal y racional que sostuvo Tales, tenía el agua como elemento principal. Es para él el agua, origen de todas las cosas que existen, el elemento primero. En cuanto al alma, la considera como dadora de vida, movimiento y divina. Tales atribuye vida al agua, porque como el agua se mueve sola esta debe tener alma, puesto que el alma es lo que hace moverse las cosas.

Page 2: Mapas de filosofia - Luisa Vargas 10*3

Anaxímenes

Pensamiento

Anaxímenes considera

ser el aire.

Probablemente haya

tomado esta elección a

partir de la experiencia,

influyendo la

observación de los seres

vivos y la importancia

del fenómeno de la

respiración; su

pensamiento supone un

retroceso con respecto a

Anaximandro; pero

Anaxímenes nos ofrece

un mecanismo de

explicación de la

generación de las cosas

a partir de otro elemento

distinto de ellas.

Cosmología

Anaxímedes creía

que la Tierra era

plana y que se

formó por la

condensación del

aire; los cuerpos

celestes. Además

existen otros

cuerpos, sólidos e

invisibles, que

servirían para

explicar los

meteoritos y los

eclipses.

Page 3: Mapas de filosofia - Luisa Vargas 10*3

Anaximandro

Pensamiento

Su pensamiento se centra en que el principio de todas las cosas , es decir, lo indefinido, lo indeterminado. Todo sale y todo vuelve al ápeiron según un ciclo necesario. De él se separan las sustancias opuestas entre sí en el mundo y, cuando prevalece la una sobre la otra, se produce una reacción que restablece el equilibrio según la necesidad, pues se pagan mutua pena y retribución por su injusticia según la disposición del tiempo.

Testimonios.

Anaximandro, sorprendentemente, se

adelanta a las actuales teorías

sobre evolución, y mediante pura observación a

metódica envueltos concluye que la vida

debió haber empezado en el agua, con «seres

cortezas espinosas.

Filosofía

Anaximandro sostiene que el mundo nace y perece en "lo indefinido",

aquello de lo que se ha creado todo, precisamente tiene que ser distinto a lo creado. Anaxímenes creía que todo

surgía del aire."

Page 4: Mapas de filosofia - Luisa Vargas 10*3

Heraclito

Se guía por dos tesisLa primera es que todo fluye y nada permanece igual (nada

“es”) para esto cita frecuentemente “Panta rhei” (“todo fluye”) y también lo de que “no es posible meterse dos veces en el mismo río”. Ya que

indica que no hay ninguna cosa estable, que nada permanece

que la simple intervención modifica para bien o para mal

las cosas, dando por averiguada la irrealidad de lo “real”.La segunda es la llamada

“unidad de los contrarios”: A es no -A. Aquí Heráclito sostiene

que los opuestos no se contradicen sino que forman

una unidad armónica.

Pensamiento

Filosofia

Para Heráclito, el fuego es el origen de todo, es el arkhé (Principio, punto de

partida). El fuego es la “aletheia” (aquello que no está oculto). Heráclito

no se refiere al fuego como “lo que” ilumina, sino que habla del fuego

mismo como lucha, constante surgir “siempre viviente”, physis (naturaleza interpretado por los griegos como el

surgir o nacer de algo), como arrancar al ocultamiento (“encenderse y

extinguirse”); en cuanto constante oposición al ocultamiento, el fuego es finito, es encenderse y apagarse “según

medida”.Así pues, indica que el mundo es un

fuego perdurable; algunas de sus partes están siempre extintas y constituyen las otras dos masas importantes del

mundo: el mar y la tierra.

Page 5: Mapas de filosofia - Luisa Vargas 10*3

Parmenides

Pensamiento

Para Parménides el pensamiento puede captar la esencia del mundo tal y como

es, de este modo en su discurso se

observa un pensamiento

racionalista. La razón surge como instrumento para conocer el origen

del mundo.

Filosofia

Para él, la pregunta fundamental de la filosofía era: ¿De qué está hecho el mundo? ¿Cuál es el origen del mundo y de la constitución del cosmos? (a lo que algunos filósofos habían respondido que el elemento fundamental era el aire, el agua, los números, el apeirón lo indefinido etc.). Parménides instaló al “ser” en su discurso, siendo a partir de entonces, ese ser el objeto principal del discurrir filosófico.

Page 6: Mapas de filosofia - Luisa Vargas 10*3

Diferencias

Tales Anaximenes Anaximandro Heráclito Parmenides

Tales tenía el agua como elemento

principal. Es para él el agua, origen de todas las cosas que existen. En cuanto al alma,

la considera como dadora de

vida.

Anaxímenes creía que la Tierra era plana y que se formó por la condensación del aire, consideraba que probablemente el aire era el principio de todas las cosas.

Anaximandro concluía que todo tenia un

ciclo, lo indefinido y lo indeterminado.

Heráclito pensaba que todo fluye y nada permanece igual. Para Heráclito, el fuego es el origen de todo.

Para Parménides el pensamiento

puede captar la esencia del mundo tal y

como es.

Page 7: Mapas de filosofia - Luisa Vargas 10*3

Coincidencias

Anaximenes Anaximandro

Se centran que el origen de todo lo indefinido proviene del aire.