Mapas Mentales

5
¿Qué es un Mapa Mental? La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental, y las palabras mismas no son una excepción. Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Mentales, desarrollados por Tony Buzan son un método efectivo para tomar notas y muy útiles para la generación de ideas por asociación. Para hacer un mapa mental, uno comienza en el centro de una página con la idea principal, y trabaja hacia afuera en todas direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada compuesta de palabras e imágenes claves. Los conceptos fundamentales son: Organización Palabras Clave Asociación Agrupamiento Memoria Visual: Escriba las palabras clave, use colores, símbolos, iconos, efectos 3D, flechas, grupos de palabras resaltados. Enfoque: Todo Mapa Mental necesita un único centro. Participación consciente Los Mapas Mentales van asemejándose en estructura a la memoria misma. Una vez se dibuja un Mapa Mental, rara vez requiere ser rediseñado. Los mapas mentales ayudan a organizar la información. Debido a la gran cantidad de asociaciones envueltas, los mapas mentales pueden ser muy creativos, tendiendo a generar nuevas ideas y asociaciones en las que no se había pensado antes. Cada elemente en un mapa es, en efecto, un centro de otro mapa. El potencial creativo de un Mapa Mental es útil en una sesión de tormenta de ideas. Usted solo tiene que comenzar con el problema básico en el centro, y generar asociaciones e ideas a partir de él hasta obtener un gran número de posibles soluciones.

description

Resumen

Transcript of Mapas Mentales

Page 1: Mapas Mentales

¿Qué es un Mapa Mental?

La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental, y las palabras mismas no son una excepción.  Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos.

Los Mapas Mentales, desarrollados por Tony Buzan son un método efectivo para tomar notas y muy útiles para la generación de ideas por asociación.  Para hacer un mapa mental, uno comienza en el centro de una página con la idea principal, y trabaja hacia afuera en todas direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada compuesta de palabras e imágenes claves.  Los conceptos fundamentales son:

Organización Palabras Clave Asociación Agrupamiento Memoria Visual: Escriba las palabras clave, use colores, símbolos, iconos,

efectos 3D, flechas, grupos de palabras resaltados. Enfoque: Todo Mapa Mental necesita un único centro. Participación consciente

Los Mapas Mentales van asemejándose en estructura a la memoria misma.  Una vez se dibuja un Mapa Mental, rara vez requiere ser rediseñado.  Los mapas mentales ayudan a organizar la información.

Debido a la gran cantidad de asociaciones envueltas, los mapas mentales pueden ser muy creativos, tendiendo a generar nuevas ideas y asociaciones en las que no se había pensado antes.  Cada elemente en un mapa es, en efecto, un centro de otro mapa. El potencial creativo de un Mapa Mental es útil en una sesión de tormenta de ideas.  Usted solo tiene que comenzar con el problema básico en el centro, y generar asociaciones e ideas a partir de él hasta obtener un gran número de posibles soluciones. 

Por medio de presentar sus pensamientos y percepciones en un formato espacial y mediante colores e imágenes, se gana una mejor visión y se pueden visualizar nuevas conexiones. La mente forma asociaciones casi instantáneamente, y representarlas mediante un "mapa" le permite escribir sus ideas más rápidamente que utilizando palabras o frases.

Pueden escuchar y ver una explicación más detallada en el enlace

http://aprenderaprender.com/mapas/presen1/mapas_queson.htm

Page 2: Mapas Mentales

En la actualidad existen dos herramientas destacadas: MindManager y Netviewer

La primera, MindManager, creado por la empresa Alemana Mindjet, una de las 500 empresas tecnológicas de mayor crecimiento en el mundo, es un programa utilizado en Universidades del Mundo y en grandes Corporaciones, combinada con Microsoft Project y Microsoft Office, permitiendo una gran operatividad en la Gestión de Proyectos, Tormenta de Ideas, Logística, Pensamiento Estratégico, Aprendizaje Visual y Colaborativo, y cualquier aplicación que necesite un Manejo de la Información desde una Visión Global y Sistémica. Los Mapas permiten ver “el todo” y sus componentes además de las relaciones entre ellos.

En cuanto a la segunda, Netviewer, es un software, gratuito en su versión para MindManager, que permite compartir los Mapas a través de Internet. Hay un Moderador que coordina la Sesión y unos Participantes. El Moderador muestra el Mapa y los Participantes pueden modificarlo, desde sus lugares remotos. Existe la posibilidad de un “Chat” y Voz IP estableciendo así una comunicación Visual y Verbal. Es como trabajar en el Aula, donde los

Participantes intercambian información completando el Mapa, haciendo preguntas, trabajando en equipo, y desarrollando su conocimiento.

Los grupos pueden trabajar entre ellos para desarrollar Mapas que serán presentados más tarde en la reunión general o directamente al Moderador o Profesor.

Incluso, MindManager puede crear páginas web para ser incorporadas a servidores y crear bases de datos de conocimientos para su utilización posterior.

Sobre las técnicas MindMapping, el periódico the Sunday Times publicó un artículo que puede leerse en castellano desde el enlace http://www.noticias.com/articulo/05-12-2005/jose-andres/tecnicas-mindmapping-estan-cambiando-forma-dirigir-5089.html

José Andrés Ocaña [email protected]

Page 3: Mapas Mentales

Referencias

Proyecto MindMapping

http://www.bgfl.org/services/mindmaps/

Ejemplos de cursos online utilizando MindMapping:

http://www2.franciscan.edu/academic/cvpr/index_frame.htm

http://www.walsallgfl.org.uk/Avoncroft/

http://www.mapacourse.com/DirectorMXHTML/index.html

http://www.mapacourse.com/InterentCourse_eMap/InternetCourseWebPage/index.html

Utilizando MindMapping en el Método de Casos http://blog.mindjet.com/2005/11/case-study-learning-with-mindmanager#comment-620

Utilizando MindMapping en presentaciones

http://www.bruxel.org/synapse/book/MindMaps/Mapping%20of%20Theoretical%20Concepts/images/4.html

http://www.bruxel.org/synapse/book/MindMaps/Mapping%20of%20Theoretical%20Concepts/images/2.html

http://www.bruxel.org/synapse/book/MindMaps/Materials/index.html

http://www.bruxel.org/synapse/book/MindMaps/Systems/index.html

Educación Primaria

http://www.mindgraphic.ch/bilder_mm_la%20selva.html

http://www.mindgraphic.ch/bilder_mm_kind.html

http://www.mindgraphic.ch/bilder_mm_mb.html

http://www.mindgraphic.ch/bilder_sem_jugend.html

Educación Adultos

http://www.mindgraphic.ch/bilder_sem_luzern_impressionen.html

Page 4: Mapas Mentales

Algunos Libros sobre MindMapping

Aprender A Aprender: Estrategias Y Mapas Mentales Para Estudiantes De Ocaña, Jose Andres

Como Crear Mapas Mentales De Buzan, Tony Ediciones Urano, S.A.  2004

Aprender Con Mapas Mentales: Una Estrategia Para Pensar Y Estudiar

De Ontoria, Antonio Y Gomez, Juan Pedro R. Y Luque, Angela De

El Libro De Los Mapas Mentales: Como Utilizar al Máximo Las Capacidades De La Mente De Buzan, Tony

Mapping Inner Space: Learning and Teaching Visual Mapping by Nancy Margulies

The Mind Map Book : How to Use Radiant Thinking to Maximize Your Brain's Untapped Potential by Tony Buzan

MindManager for Dummies by Hugh Cameron

Rapid Problem Solving with Post-It Notes by David Straker

Mindmapping: Your Personal Guide to Exploring Creativity and Problem-Solving by Joyce Wycoff

How to Mind Map by Tony Buzan