Mapas mentales.

5
Mapas Mentales Valentina Bedoya Rodríguez.

Transcript of Mapas mentales.

Page 1: Mapas mentales.

Mapas MentalesValentina Bedoya Rodríguez.

Page 2: Mapas mentales.

¿Que es?Los mapas mentales son un método eficaz para organizar y memorizar todo tipo de información; es una forma creativa de tomar notas y expresar cada idea que se tenga de un tema.

Cuentan con una estructura en la que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y monótonas informaciones en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.

Page 3: Mapas mentales.

Características de un mapa mental.● El asunto principal se enfoca en una imagen central.● Los temas de menor importancia se presentan como ramas.● Cada rama incluye una imagen o una palabra clave.● Son llamativos gracias a sus diseños e imágenes.● Son fáciles de entender y de memorizar.

Page 4: Mapas mentales.

Herramientas para crear mapas mentales.1. WiseMapping: Se trata de una aplicación gratuita y disponible para descargar o utilizar en cualquier navegador.

Su plataforma de código abierto permite crear diagramas y mapas conceptuales de forma sencilla.

2. StormBoard: es una herramienta web que permite realizar “brainstorming” (lluvia de ideas) de forma

colaborativa. Su versión gratuita admite hasta un grupo de cinco usuarios, pero para compartir con grupos más

grandes es necesario adquirir la versión paga.

3. Coggle: Crear diagramas conceptuales de forma estéticamente atractiva es el cometido de esta herramienta web.

Una vez creado y personalizado el mapa mental, puedes compartirlo con tus amigos desde la plataforma o exportarlo

como PDF.

Page 5: Mapas mentales.

4. Mind Map: Destacada por su simpleza, esta aplicación funciona de la siguiente manera: luego de ingresar una

idea principal o “nodo”, solamente tienes que arrastrar una rama de este para formar otros subnodos con las ideas

secundarias. Cada rama cambiará de color de forma automática para que las jerarquías queden bien diferenciadas.

Además puedes agregar imágenes, enlaces y videos.

5. MohioMap: esta herramienta no solo permite crear mapas conceptuales de forma sencilla, sino también

incorporar información y contenidos alojados en tus cuentas de Dropbox y Evernote.

6. Prezi:La reconocida aplicación para realizar presentaciones permite elegir plantillas diseñadas en forma de mapa

mental.