Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio...

122
Maquinado 2X

Transcript of Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio...

Page 1: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

Maquinado 2X

Page 2: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

©Copyright 2019ZWCAD Software Co.,

Ltd. Todos los derechos reservados.

32/F Pearl River Tower, No.15 Zhujiang West Road,

Tianhe District, Guangzhou 510623, P.R. China

(8620)38289780

ZW3D™ V2019 Animación de Ensamblaje Avanzada

Esta documentación podrá ser reproducida siempre que cumpla con los términos presentados en el

ACUERDO DE LICENCIA suministrado

ZWCAD Software Co., Ltd y los autores del programa no tienen ninguna responsabilidad ante el

comprador o cualquier otra entidad, con respecto a cualquier responsabilidad, pérdida o daño

causado, directa o indirectamente por este software y materiales de capacitación, incluyendo, pero

no limitado a, cualquiera interrupción del servicio, pérdida de negocio, beneficios anticipatorios o

daños consecuentes resultantes del uso u operación de este software.

Se pueden hacer actualizaciones a esta documentación e incorporarlas a ediciones posteriores. ZW3D™ es una marca comercial registrada de ZWCAD Software Co., Ltd.

El logotipo de ZW3D™ es una marca comercial registrada de ZWCAD Software Co., Ltd.

ZWCAD™, ZWSOFT™, el logotipo de ZWCAD™ y el logotipo de ZWSOFT™ son marcas comerciales de

ZWCAD Software Co., Ltd.

Impreso en R. P. China.

Page 3: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

Avance

La versión completa de la documentación de ZW3D está disponible seleccionando el Navegador de

Ayuda del Menú de Ayuda de ZW3D. Vaya al directorio "Programa Folder\doc" sobre el directorio

de programa ZW3D y abra el archivo "ZW3D.chm".

Esta Guía de Entrenamiento está disponible como un manual impreso y en el formato de PDF. Para

ver o imprimir la versión PDF, instale el Lector de Adobe Acrobat y abra los archivos correspondientes

en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA

para la información relacionada con tareas específicas.

NOTAS:

1. 1. Para mejores resultados, vea e imprima la versión PDF de la documentación que usa al

Lector de Adobe Acrobat.

2. Dado que la guía de formación es sólo una parte de la documentación completa, se

recomienda ampliamente que utilice el manual de ayuda. Encontrará temas adicionales,

más información sobre opciones de comando, opciones de entrada, notas de comandos

adicionales y enlaces cruzados a tareas y temas relacionados.

3. Debe tenerse en cuenta que el manual de ayuda siempre estará más actualizado que

cualquier material impreso o PDF. Si encuentra alguna discrepancia entre los dos, consulte

siempre el manual de ayuda

4. Mientras trabaja con ZW3D, simplemente presione F1 para ver la documentación sobre el

comando que seleccione.

Para ayudarle a personalizar sus requisitos de CAD/CAM, póngase en contacto con nuestro

Departamento de atención al cliente en nuestro sitio web http://www.zwsoft.com/ o llame al

número de su Distribuidor. También puede ponerse en contacto con su representante de ventas local

o Ingeniero de aplicaciones para discutir sus requisitos.

¡Gracias por ser nuestro cliente!

Equipo ZW3D

Page 4: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

Contenido Introducción.................................................................................................................................................................. 1

1.1 Empezando ........................................................................................................................................... 1

1.1.1 Pasos generales para crear trayectorias de herramientas de Maquinado 2X. ............................. 1

1.1.2 Abrir el archivo de pieza ............................................................................................................... 2

1.1.3 Acceso al módulo CAM ................................................................................................................. 2

1.1.4 Volver al nivel CAD ....................................................................................................................... 3

1.2 Interfaz CAM ......................................................................................................................................... 4

1.2.1 Diseño ........................................................................................................................................... 4

1.2.2 Personalizar el menú .................................................................................................................... 5

1.2.3 Gestor CAM ................................................................................................................................... 6

1.2.4 Personalizar Gestor CAM .............................................................................................................. 7

1.2.5 Configuración ............................................................................................................................... 8

Fresado 2X .................................................................................................................................................................. 10

2.1 Empezando ......................................................................................................................................... 10

2.1.1 Prepárese para la pieza.............................................................................................................. 10

2.1.2 Añadir un material ...................................................................................................................... 11

2.1.3 Analizar y medir .......................................................................................................................... 13

2.2 Crear trayectorias de herramienta ..................................................................................................... 14

2.2.1 Descripción general de 2X operaciones de fresado ................................................................... 14

2.2.2 Táctica de Fresado 2 ................................................................................................................... 18

2.2.3 Características CAM ........................................................................................................ 21

2.2.4 Administrador de herramientas ................................................................................................. 23

2.2.5 Librería de Herramientas ........................................................................................................... 25

2.2.6 Parámetros típicos de la operación 2X ........................................................................... 32

2.2.7 Verificar trayectorias de herramientas ...................................................................................... 37

2.2.8 Definir parámetros de máquina y controlador ........................................................................... 39

2.2.9 Generar archivos NC.................................................................................................................... 40

Taladro ....................................................................................................................................................................... 44

3.1 Característica del agujero .................................................................................................................. 44

3.2 Operaciones de Taladro ........................................................................................................... 46

3.2.1 Resumen de las operaciones de Taladro ......................................................................... 46

3.2.2 Táctica de Agujero ...................................................................................................................... 47

Estudio de caso de Fresado 2X ...................................................................................................................... 49

4.1 Caso 1 .................................................................................................................................................. 49

4.1.1 Secuencia de Maquinado............................................................................................................ 49

4.1.2 Fresado de la cara superior ................................................................................................... 50

4.1.3 Taladrar agujeros ............................................................................................................ 55

4.1.4 Figura cajera .............................................................................................................................. 58

4.1.5 Fresado de Descanso ................................................................................................................. 60

4.1.6 Compensación de herramienta .................................................................................................. 63

Page 5: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

4.1.7 Salida .......................................................................................................................................... 66

4.2 Caso 2 .................................................................................................................................................. 70

4.2.1 Secuencia de Maquinado............................................................................................................ 70

4.2.2 Taladrar agujeros ............................................................................................................. 70

4.2.3 Cortar las pendientes ................................................................................................................. 72

4.2.4 Cortar las cajeras ....................................................................................................................... 76

Torneado .................................................................................................................................................................... 80

5.1 Empezando ......................................................................................................................................... 80

5.1.1 Crear un perfil ............................................................................................................................. 80

5.1.2 Descripción general de las operaciones de torneado .................................................................. 82

5.2 Caso de estudio .................................................................................................................83

5.2.1 Secuencia de Maquinado............................................................................................................ 83

5.2.2 Encarar ........................................................................................................................................ 83

5.2.3 Desbaste ..................................................................................................................................... 87

5.2.4 Acabado ...................................................................................................................................... 93

5.2.5 Ranurado .................................................................................................................................... 97

5.2.6 Roscando ................................................................................................................................. 102

5.2.7 Taladro ..................................................................................................................................... 107

5.2.8 Corte Pieza ............................................................................................................................... 111

5.2.9 Archivo NC de salida ................................................................................................................ 113

5.2.10 Archivo NC de salida ................................................................................................................ 114

Epílogo .................................................................................................................................................................... 118

Page 6: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

1

Introducción

1.1 Empezando

ZW3D es una solución CAD / CAM integrada, que proporciona varias herramientas que cubren

todo el proceso de desarrollo de productos. Esto permite a los usuarios un flujo de trabajo

más productivo desde hilos digitales hasta operaciones en el taller.

Aviso: este tutorial se basa en la versión ZW3D 2019, algunas funciones o íconos pueden no

coincidir con la versión actual.

1.1.1 Pasos generales para crear trayectorias de herramientas de Maquinado 2X

El flujo de trabajo general para crear trayectorias de herramientas 2X es el siguiente:

Figura 1-1 Pasos generales para crear trayectorias de herramientas de Maquinado 2X

Puntos clave:

Flujo de trabajo general para crear trayectorias de herramientas 2X

IU y configuración de CAM

Page 7: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

2

01 Introducción

Diseñe el modelo en un módulo CAD o importe una geometría externa.

Colocar el modelo en una dirección adecuada para el Maquinado.

Ir al módulo CAM.

Añadir material.

Analice y mida las características clave del modelo para ayudar a elegir una estrategia correcta.

Seleccione una operación, defina las funciones de CAM, elija una herramienta y luego calcule las trayectorias de herramientas con los parámetros adecuados.

Definir parámetros de máquina y controlador.

Post proceso de código NC para archivar.

1.1.2 Abrir el archivo de pieza

Una parte utilizada en el módulo CAM puede ser un sólido o una superficie o ambos mezclados entre

sí. Los usuarios pueden crear una pieza con un módulo CAD o importar una desde otro sistema de

modelado 3D como NX, SolidWorks, CATIA, etc.

En este capítulo, tomaremos una parte ZW3D existente como ejemplo, que se encuentra en la

carpeta de instalación de ZW3D. Haga clic en el botón "Abrir" o use "Ctrl + O" para abrir el archivo

ZW3D Maquinado 2X.Z3, como se muestra en la Figura 1-2.

La ubicación típica es: C: \ Archivos de programa \ ZWSOFT \ ZW3D 2019 (x64) \ training \ 2X maching

model \ ZW3D 2X Machining.Z3.

Figura 1-2 Abrir una parte

PASO 08

PASO 07

PASO 06

PASO 05

PASO 04

PASO 03

PASO 02

PASO 01

Page 8: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

3

01 Introducción

1.1.3 Acceso al módulo CAM

Haga clic en el botón "Plan CAM" en la barra de herramientas con reconocimiento de documentos

O haga clic con el botón derecho en el área en blanco de Ventana gráfica y seleccione "Plan CAM".

Seleccione una plantilla y pulse "OK".

Figura1-3 Acceso al módulo CAM

1.1.4 Volver al nivel CAD

Haga clic en el botón "Salir" en la barra de herramientas de reconocimiento de documentos, o haga clic

con el botón derecho en el área en blanco de la Ventana gráfica y elija "Salir" para volver al nivel CAD.

PASO 02

PASO 01

Page 9: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

4

01 Introducción

Figura1-4 Volver al nivel CAD

1.2 Interfaz CAM

1.2.1 Diseño

La siguiente figura muestra el diseño típico de la ventana ZW3D CAM cuando se abre un archivo.

Figura1-5 Diseño de interfaz

Page 10: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

5

01 Introducción

Menú de opciones todas las funciones que necesitan para crear trayectorias de herramienta se

incluyen en la barra de menú de opciones. Los usuarios pueden inferir la función de cada botón de su

nombre. Y una introducción detallada de las cintas utilizadas en el Maquinado 2X se proporcionará

más adelante.

Gestor CAM: los usuarios pueden controlar y revisar todo el flujo de trabajo de

Maquinado aquí. Se mostrará en detalle en el próximo capítulo.

Barra de control de documentos: Hay muchas herramientas útiles en esta área, como "Salir", filtro

de selección, configuración de pantalla, etc.

Ventana gráfica: este es el lugar donde se muestran la geometría y las trayectorias de herramientas.

1.2.2 Personalizar el menú

Los usuarios también pueden hacer clic con el botón derecho en el área en blanco del menú para

personalizar la mayor parte de la interfaz. Como se muestra en la figura a continuación, los usuarios

pueden reorganizar las ubicaciones de la cinta de opciones, modificar la configuración de teclas de

acceso rápido o redefinir las acciones del mouse.

Figura1-6 Personalizar menú de opciones

Page 11: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

6

01 Introducción

1.2.3 Gestor de CAM

Gestor de CAM es el lugar más útil cuando intenta generar una trayectoria de herramienta para

una parte. Como principiante, es mejor que siga la lista de pasos en el Gestor de CAM de arriba a

abajo. La siguiente figura muestra las principales estructuras del Gestor CAM.

Geometría: se enumeran todas las características de Geometría y CAM aquí, incluyendo parte, material y otros objetos. Los usuarios pueden seleccionar, agregar / eliminar, mostrar / ocultar o establecer atributos y características para ellos.

Separaciones: se utilizan para definir la distancia de espacio libre de la herramienta.

Orígenes: inserte y administre marcos locales, que se pueden utilizar como sistema de coordenadas de programación.

Tácticas: puede agregar tácticas de agujeros o tácticas de fresado haciendo clic derecho aquí.

Operaciones: puede administrar todas las operaciones en esta área, incluida la configuración de parámetros, seleccionar herramientas, calcular trayectorias de herramientas y verificar los resultados.

Máquina: definir configuración posterior. Salida: control de salida de código NC.

Figura 1-7 Gestor de CAM

1.2.4 Personalizar Gestor de CAM Los usuarios pueden hacer clic derecho en el icono "Configuración" o cualquier texto en Gestor CAM para personalizarlo.

Page 12: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

7

01 Introducción

Figura1-8 Personalizar el menú

Haga doble clic en el lugar correcto

Haga doble clic en el texto del árbol del administrador o el pequeño icono delante de él es diferente

en los resultados. Haga doble clic en el icono ocultará o mostrará la trayectoria de herramienta, pero

en el texto le llevará a la ventana Parámetros. Haga clic con el botón derecho en el texto se abrirá el

menú contextual.

1.2.5 Configuración Haga clic en el botón de engranaje en la esquina derecha de la parte superior para encontrar el

cuadro de dialogo configuración. Estas opciones personalizan el funcionamiento de ZW3D e interactúan con las especificaciones establecidas.

Puede controlar las estrategias de administración de archivos, el intervalo de copia de seguridad y

el tamaño de la memoria para Deshacer/Rehacer. Puede establecer la forma predeterminada de

mostrar geometría. También puede definir opciones CAM (incluida la biblioteca de herramientas,

suelos predeterminados, carpeta de salida, etc.)

Page 13: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

8

01 Introducción

Figura 1-9 Diálogo de configuración

Page 14: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

9

01 Introducción

General: se utiliza principalmente para la gestión de archivos y algunas opciones generales, incluidos

archivos de objetos únicos / múltiples, copias de seguridad, gestión de sesiones, etc.

Pieza: establecer opciones para el módulo

2D: configurar opciones para dibujos 2D.

2D: Establecer opciones para dibujos 2D.

Color: la mayoría de los colores se establecen aquí.

Fondo: establece el estilo de fondo.

Visualización: personalice la configuración numérica y la configuración de alternativo, y el estilo de

visualización predeterminado

Archivos: establezca todo tipo de ubicaciones de carpetas de archivos.

CAM: defina algunas opciones, estrategias y colores únicos utilizados en CAM

Usuario: defina información de usuario simple

PDM: establece las opciones de PDM.

¿Qué significan estas opciones en el cuadro de diálogo Configuración de CAM?

Aquí hay una lista de Configuraciones comunes de 2X en la Configuración CAM que mejor

conoce. Presione F1 para encontrar más información.

Mover a / desde la configuración borrar z

Cuando se marca, cada operación comenzará y finalizará en la posición "Borrar Z" de la configuración. O cada operación comenzará y terminará en el Posición "Marco" o local "Borrar Z".

Escribir velocidades como enteros

Cuando se marca, los valores de velocidad del cabezal son enteros en el archivo CL. De lo contrario, tendrán números después de un decimal.

Usando el espacio de giro Cuando se marca, el espacio de coordenadas en CAM cambia a

(coordenada XZ).

Agregar automáticamente todas las funciones

Cuando se marca, ZW3D agregará automáticamente características de piezas y existencias a las operaciones recién creadas.

Agregar automáticamente nuevas funciones

Cuando se marca, ZW3D agregará automáticamente las funciones CAM recién creadas a todas las operaciones de trayectoria existentes.

ORIGEN de escritura automática en la salida

Cuando está marcado, ZW3D escribirá automáticamente el origen. valor de coordenadas (en CS global) del marco local que se utiliza para generar trayectorias de herramientas en el archivo de salida.

Page 15: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

Fresado 2X

2.1 Empezando

Necesita una pieza, material y un análisis aproximado para ayudarlo a obtener un plan de

Maquinado preliminar antes de comenzar a crear trayectorias de herramientas.

Este capítulo usa el mismo modelo que el anterior.

2.1.1 Prepárese para la pieza

Abra el archivo de pieza en el módulo CAD.

Figura 2-1 Abrir una pieza en el módulo CAD

PASO 01

Puntos clave:

Prepare parte y material

Crear 2X operaciones de fresado

Generar y verificar trayectorias de herramientas

Salida de archivos NC

Page 16: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

02 Fresado 2X

Alinee el modelo con un sistema de coordenadas adecuado según su máquina. Normalmente, el origen se ubica en una de las esquinas o en el centro gráfico del modelo.

Los usuarios pueden hacer esto con la ayuda del comando "Mover". En este caso, la

coordenada ya está establecida en el lugar correcto.

2.1.2 Añadir un material

Una vez que la pieza está lista, lo primero después de ingresar al módulo CAM es agregar material.

ZW3D proporciona 2 métodos para crear material.

Método 1: haga clic en el menú "Agregar material" para crear un material regular de acuerdo con

el tamaño de la geometría de la pieza, como se muestra a continuación.

Figura 2-2 Crear un material

Haga clic en "Agregar material".

Seleccione un formulario para el material. Puede ser una forma de bloque, cilindro o STL externo.

Formas: seleccione la geometría para encerrar.

Plano: seleccione un plano de referencia para orientar el stock. Si está en blanco, el plano de referencia

es paralelo a XY.

PASO 02

PASO 01

PASO 02

Page 17: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

12

02 Fresado 2X

Defina las dimensiones del material.

Método 2: Insertar una geometría como un material. La geometría puede provenir de otro

objeto en el mismo archivo Z3 o un archivo externo

Haga clic en la cinta "Geometría" para abrir la ventana "Navegador de formas", luego seleccione

la geometría desea insertar como material. O también puede hacer clic con el botón derecho en

el texto "Geometría" en el árbol de Manejo CAM para acceder al mismo lugar.

Figura 2-3 Crear un material insertando una geometría

Establezca la geometría insertada como un material. PASO 02

PASO 01

PASO 03

Page 18: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

13

02 Fresado 2X

paso en el nivel CAD.

2.1.3 Analizar y medir

Figura 2-4 Establecer la geometría insertada como un material

Es importante que los usuarios realicen un análisis y medición preliminares de la pieza, incluido el

material de la pieza, el radio de la esquina, los diámetros de los agujeros, las características clave

y otros parámetros que pueden ayudar a decidir el cortador o el plan de operación. Las

herramientas a las que puede referirse se muestran a continuación, también puede realizar este

Figura 2-5 Herramientas útiles para análisis y medición

Aquí hay una lista para ayudarlo a comprender cómo usar las herramientas en la pestaña Consultar.

Coordenada: Consultar el valor de coordenadas del punto seleccionado.

Distancia/ángulo/arco/longitud: Consulte la información de distancia/ángulo/arco/longitud.

Superficie 3D Consultar el área de una región plana 3D o 2D cerrada.

Conectividad de / Conectividad de curva: Consultar información de curva.

Analizar caras: Analizar imperfecciones de superficie, ángulos de salida,

curvatura y otras características de la superficie.

Datos NURBS: Consultar los datos NURBS de una cara o superficie libre.

Page 19: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

14

02 Fresado 2X

Curvatura de superficie: Pregunte la propiedad de una superficie, incluyendo el área,

longitud del límite y curvatura máxima de la superficie.

Sección: Crear una vista en sección 3D.

Sección de encendido/apagado: Activar/desactivar la vista de sección.

Analizar trayectoria de herramienta: Compruebe si se produce alguna colisión u otro error en la trayectoria de herramienta.

2.2 Crear trayectorias de herramienta

2.2.1 Descripción general de 2X operaciones de fresado

ZW3D proporciona varios tipos de operaciones, este tutorial tomará una breve descripción general

de todas las opciones una por una.

Figura 2-6 Operaciones para fresado 2X

Fresado 2: Con este comando, los usuarios pueden crear una serie de operaciones 2X

basadas en reglas "inteligentes" para toda la pieza con un solo clic. ZW3D nombra como

"Tácticas". Los similares también se pueden encontrar en 3X, 5X y módulo de Taladro.

Page 20: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

15

02 Fresado 2X

Figura 2-7 Trayectorias tácticas Fresado 2

Espiral: esta operación es una técnica de enfrentamiento, que avanza la herramienta

en cada profundidad al avanzar o alejarse de los límites de la pieza.

Figura 2-8 Trayectorias de operación en espiral

Zigzag: esta operación es una técnica de orientación o embolsado, que avanza la

herramienta en cada profundidad a través de una secuencia de cortes rectos paralelos,

invirtiendo la dirección al final de cada corte

Figura 2-9 Trayectorias de operación en zigzag

Caja: esta operación es una técnica de cara o de bolsillo, similar al corte en zigzag, excepto

que los cortes están en la misma dirección. La herramienta se levanta entre cada corte.

Page 21: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

16

02 Fresado 2X

Figura 2-10 Trayectorias de operación de la caja

Contorno: Esta operación generará una trayectoria de herramienta paralela o

perpendicular a la curva de referencia (medial o espina) para cada zona de corte.

Figura 2-11 Trayectorias de operación de contorno

Perfil: esta operación corta cualquier número de límites de curva abiertos o cerrados

(características de perfil CAM) o componentes CAM que contienen perfiles de geometría.

Figura 2-12 Trayectorias de operación de perfil

Rampa: La trayectoria de herramienta creada por la operación de Corte de rampa es similar a

la trayectoria de herramienta creada por la operación de Corte helicoidal para una operación

de taladro.

Page 22: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

17

02 Fresado 2X

Figura 2-13 Trayectorias de operación de rampa

Anidación: esta operación se utiliza para organizar las piezas en una placa de

material para maximizar el número de piezas que se ajustarán

Chaflán / esquina redondeada: esta operación se utiliza para cortar el chaflán o el redondeo.

Figura 2-14 Trayectorias de operación de chaflán (la esquina de la esquina es similar)

Helicoidal: esta operación se utiliza para mecanizar roscas macho y hembra.

Es Fresado de planos: esta operación se utiliza para obtener una cara plana en la parte

superior de la parte completa o algunas caras planas de la parte.

Page 23: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

18

02 Fresado 2X

Figura 2-15 Trayectorias de operación de la superficie superior (la esquina de la esquina es similar

Recorrido interno: esta operación es para crear enlaces seguros entre las rutas de herramientas.

Figura 2-16 Trayectorias de operación de movimiento entre rutas

Táctica de Fresado 2

La Táctica de Fresado 2 se utiliza para crear una serie de operaciones 2X "inteligentes" basadas en

reglas para toda la parte con un solo clic. Esta función ayudará a los usuarios a ahorrar mucho

tiempo cuando crean trayectorias de herramientas 2X, especialmente en piezas simples y las que

no requieren un acabado muy fino.

La Táctica de Fresado 2 detectará automáticamente las características CAM de la pieza y luego

elegirá una operación adecuada (así como los parámetros y el cortador) para cada uno de ellos

según las reglas definidas. Las herramientas se eligen de la Biblioteca, los usuarios pueden usar la

Biblioteca predeterminada o crear una nueva.

Haga clic en el menú "Táctica de Fresado 2" para agregar una táctica de Fresado 2 en el Administrador.

PASO 01

Page 24: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

19

02 Fresado 2X

Figura 2-17 Crear una Táctica de Fresado 2

Haga clic derecho o doble clic en el texto "Características" para agregar la parte.

Figura 2-18 Agregar una parte en las características

Haga clic con el botón derecho en el texto "Táctica de Fresado 2", luego seleccione

"Crear/Calcular operaciones" para generar trayectorias de herramienta.

PASO 03

PASO 02

Page 25: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

20

02 Fresado 2X

Figura 2-19 Generar rutas de herramientas tácticas Fresado 2

¿Cómo editar reglas de tácticas?

Los usuarios pueden hacer clic con el botón derecho en el texto "Táctica de Fresado 2" para ver la configuración u obtener acceso para editar las reglas. Haga clic en "Editar táctica" llamará al Administrador de táctica como se muestra a continuación. Los usuarios pueden definir el nombre, el tipo de material, la biblioteca de herramientas y las reglas aquí.

Figura 2-20 Gestor de táctica de fresado 2

Page 26: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

21

02 Fresado 2X

2.2.3 Características CAM

La siguiente figura muestra todos los tipos de funciones CAM en ZW3D. En esta sección tomará

"Perfil" como ejemplo para mostrar los pasos generales sobre cómo crear una función CAM.

Figura 2-21 Características de CAM en ZW3D

Haga clic en el "Perfil" del menú para abrir la ventana de selección.

seleccione los bordes o curvas para formar un "Perfil".

establezca los atributos y presione "OK", luego la función se mostrará en el Administrador.

Figura 2-22 Crear una función de perfil

Hay otras 2 formas de abrir la ventana de selección de funciones. Una es hacer clic derecho en

la parte en Gestor CAM; el otro es hacer clic derecho o doble clic en el texto "Característica".

PASO 03

PASO 02

PASO 01

Page 27: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

22

02 Fresado 2X

Figura 2-23 Otra ventana de selección de funciones de 2 formas de llamar (1)

Figura 2-24 Ventana de selección de la función de otras 2 formas de llamar (2)

Page 28: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

23

02 Fresado 2X

Figura 2-25 Atributos de la característica del perfil

Clase: defina la clase de la característica como "general" a excepción de la Operación 5X viruta.

Tipo: defina el tipo de la característica. "Parte" se

utiliza para derivar trayectorias de herramientas

mientras que "Contiene" para contener o limitar

el movimiento de la trayectoria de herramientas.

Tolerancia: defina la tolerancia utilizada para

determinar si el perfil está cerrado.

Desplazamiento: defina el valor de

desplazamiento de las curvas seleccionadas, que

está destinado a permanecer en la parte después

de que se completen las operaciones CAM.

Abrir / Cerrar: defina si el perfil CAM formará un

límite abierto o cerrado

Método de unión: defina cómo se deben cerrar

las brechas en la función

Dirección inversa: defina la dirección de la

función de perfil; en efecto, cambia el lado de la

parte de derecha a izquierda o viceversa.

Lado de la pieza: defina qué lado del perfil es el

lado de la parte.

2.2.4 Administrador de herramientas

Los usuarios pueden personalizar Herramientas o Biblioteca de herramientas con el Administrador de

herramientas. Puede hacer clic en la "Herramienta" de la cinta de opciones o hacer clic con el botón

derecho en el texto "Herramienta" en el Árbol del Gestor CAM para obtener acceso a la Biblioteca de

herramientas como se muestra en la figura siguiente. Los usuarios pueden ingresar los parámetros

para crear una herramienta o cargar uno directamente desde la Biblioteca

Page 29: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

24

02 Fresado 2X

Figura 2-26 Acceso al Administrador de herramientas

Figura 2-27 Administrador de herramientas

Page 30: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

25

02 Fresado 2X

2.2.5 Librería de Herramientas

Este ejemplo muestra los pasos para crear una nueva biblioteca de herramientas. Lo usaremos en Capítulo 4.

Cree un nuevo archivo de Plan CAM llamado "Biblioteca de herramientas" o cualquier otro que

prefiera.

Figura 2-28 Crear un nuevo archivo de plan CAM

Guarde el archivo.

Abra el Administrador de herramientas y defina la herramienta "Taladro Central 5mm"

como se muestra a continuación

STEP 03

STEP 02

PASO 01

Page 31: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

26

02 Fresado 2X

Figura 2-29 Configuración de Herramienta "Taladro Central 5mm” (1)

Figura 2-30 Configuración de Herramienta "Taladro Central 5mm” (2)

Page 32: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

Figura 2-31 Configuración de Herramienta "Taladro Central 5mm” (3)

Figura 2-32 Configuración de la herramienta “CenterDrill 5 mm” (4)

Page 33: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

Dar Clic “Guardar Todo” en el Administrador de herramientas después de definir todos los

parámetros de "Taladro Central 5mm: Luego, seleccione la ruta correcta para guardar todos los datos de la herramienta en el archivo de la Biblioteca de herramientas.

Figura 2-33 Guarde la Herramienta “Taladro Central 5mm”

Defina la herramienta "Taladrar 8 mm" como se muestra a continuación y luego haga clic en "Guardar todo" como se hizo previamente.

Figura 2-34 Herramienta Configurar "Taladro 8mm"(1)

28

PASO 05

PASO 04

Page 34: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

29

Figura 2-35 Herramienta Configurar "Taladro 8mm"(2)

Defina la herramienta "Taladrar 10 mm" como se muestra a continuación y luego haga clic en "Guardar todo", como se hizo previamente.

Figura 2-36 Herramienta Configurar "Taladro 10mm" (1

PASO 06

Page 35: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

30

Figura 2-37 Herramienta Configurar "Taladro 10mm" (2)

Defina la herramienta “M10X1.25” como se muestra a continuación, y luego de clic en “Guardar todo” como se hizo anteriormente.

PASO 07

Page 36: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

31

Figura 2-38 Configurar Herramienta “M10X1.25” (1)

Figura 2-39 Configurar Herramienta “M10X1.25” (2)

Page 37: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

32

Guarde el archivo nuevamente y salga. La próxima vez que quiera usar un cortador de la

Biblioteca de herramientas que acabamos de crear, puede abrir la ventana del

Administrador de herramientas y hacer clic en el botón "Cargar desde la biblioteca" o

"Cargar todo".

Figura 2-40 Cargar biblioteca de herramientas

2.2.6 Parámetros típicos de la operación 2X

Es muy importante establecer los parámetros adecuados de una Operación, o el cálculo no

desarrollará un buen resultado. Esta sección ofrecerá una introducción detallada de los parámetros

típicos de 2X. Algunos tipos únicos de parámetros serán discutidos más adelante en un caso de

estudio.

Seleccione una Operación (Espiral, por ejemplo), luego haga clic o doble clic con el botón derecho

en el texto "Corte en espiral 1" o "Parámetros" para invocar la configuración de los parámetros.

PASO 08

Page 38: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

33

Figura 2-41 Configuración de parámetros (primaria)

Marco primario: Defina el sistema de coordenadas utilizado para calcular las trayectorias de herramientas.

-Velocidades, avances: defina la tabla de velocidad / avance utilizada en esta operación.

-Tolerancia de trayectoria: defina la tolerancia de trayectoria.

-Grosor lateral: defina el grosor del material que queda en los lados del límite una vez

realizada la operación.

-Grosor inferior: defina el grosor del material que queda sobre el fondo de la región

después de que se realiza la operación.

-Pasos de corte: defina la separación de cortes adyacentes entre cortes.

-Tipo de paso bajada: defina cómo se mueve la herramienta hacia abajo.

-Tipo de paso bajada: Definir la altura entre cortes.

Page 39: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

34

Figura 2-42 Configuración de parámetros (limites)

Limites -Ubicación de la herramienta: defina si la herramienta puede pasar el límite.

- Tipo: defina el tipo del valor de entrada en "Superior" e "Inferior" a continuación.

-Superior / Inferior: defina la parte superior / inferior de la operación.

-Verifique toda la Parte: defina si la operación considerará la característica Parte, sin

importar si se ha agregado.

Consejos

Cuelgue el mouse sobre cualquier campo de entrada por un segundo, ZW3D mostrará una imagen

para ilustrarlo.

Figura 2-43 Consejos de campo de entrada CAM

Page 40: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

35

Figura 2-44 Configuración de parámetros (Opciones Trayectoria)

Opciones de Trayectoria- Control de corte: Defina la dirección de movimiento de la herramienta.

-Dirección de corte: defina el orden de corte.

-Patrón trayectoria: defina el patrón de movimiento de las rutas de herramientas.

-Permitir elevar herramienta: defina si se debe permitir levantar la herramienta.

-Elevar en región: defina si se permite levantar la herramienta al cortar una región.

-Compensación herramienta: defina si se emitirán declaraciones de compensación

de cortador al generar la ruta de herramienta activa.

- Tipo acabado lateral: defina el tipo de limpieza final realizada en los límites de la pieza.

-Distancia esquina cóncava: defina el grosor del material que queda después del acabado.

-Control Radio acabado lateral: Defina cómo se comporta la herramienta cuando cambia de dirección.

-Puntos de inicio: defina regiones preferidas en los límites para comenzar a cortar.

Page 41: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

36

Figurea 2-45 Configuración de parámetros (enlace y entrada)

Enlace y entrada- Defina el tipo de entrada.

-Tipo de entrada: defina el tipo de enlace cuando la herramienta se mueva al

siguiente punto de partida.

- Espacio libre Z: defina el valor Z del plano de espacio libre si el Tipo de enlace es

"Plano de espacio libre".

- Tipo de Penetración: defina la distancia de elevación de seguridad (por encima del

"Punto superior" establecido en la pestaña de limitación) para los movimientos

entre cortes.

-Altura Penetración: defina el espacio entre los límites de parte y los movimientos

entre cortes.

-Ángulo de Penetración: Definir el tipo de movimiento de inmersión.

-Distancia Seguridad: Defina la distancia entre la herramienta y la superficie de la

pieza al enganchar o retraer.

-Rad Arco Atracción: Definir el radio del arco de enganche.

-Solape Entrada: Definir la distancia de corte para obtener una superficie lisa.

Page 42: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

37

2.2.7 Verificar trayectorias de herramientas

ZW3D proporciona 2 métodos para verificar las trayectorias de herramientas. Uno se llama "Verificar", que se utiliza para comprobar cómo se mueve la herramienta a lo largo de los cortes. El otro es un proceso de simulación llamado "Verificar sólido", que muestra cómo un material se convierte en parte.

Método 1: verificar

Puede hacer clic en el botón "Verificar" en la parte inferior de la ventana de configuración de parámetros, o hacer clic con el botón derecho en el nombre de la operación y seleccionar "Verificar" para iniciar el proceso. En la ventana emergente, puede ver el avance / velocidad y la ubicación de la herramienta. Además, también puede mover la herramienta hacia adelante, hacia atrás o hacia una ubicación con el botón "Elegir".

Figura 2-46 Acceso a "Verificar"

Figura 2-47 Verificación de trayectoria

Page 43: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

38

Método 2: Verificación Sólida

Puede hacer clic en el botón “Verificar sólido” en la parte inferior de la ventana de configuración de

parámetros, o hacer clic con el botón derecho en el nombre de la operación, y seleccionar “Verificar

sólido" para ir al espacio de simulación.

Figura 2-48 Acceso a “Verificar Sólido”

Figura 2-49 Entorno de "verificación sólida"

Page 44: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

39

2.2.8 Definir parámetros de máquina y controlador

Si las trayectorias de herramientas son aceptables, el siguiente paso que debe hacerse es definir

los parámetros de la máquina y el controlador. Los usuarios pueden hacer clic en "Gestor

Máquina" en la cinta de opciones o "Máquina" en el árbol de Gestor CAM para ir a la ventana de

configuración.

Figura 2-50 Gestor Máquina

Nombre Máquina: Defina el nombre de su máquina.

Clase: Defina la clasificación de su máquina.

Tipo: Defina el tipo de movimiento de herramienta / mesa de su máquina.

Subtipo: Defina el subtipo de acuerdo con el "Tipo" anterior.

Post-Procesador: Defina el postprocesador que se utilizará.

Post Configuración: Defina la configuración de la publicación.

Page 45: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

40

Arcos XY, Arcos YZ, Arcos ZX: defina si se admitirá la interpolación circular en los planos XY, YZ o

ZX.

Marque MULTAX: defina el nombre de su máquina.

MULTAX: Defina si se generarán vectores de eje de herramienta al crear códigos NC.

RAPIDs precisos: defina si la máquina es capaz de moverse con precisión de un punto a otro como

se define en el archivo Salida CL durante los movimientos de recorrido de RAPIDs.

Escala: defina el factor de escala para aplicar al movimiento en códigos NC.

#. xxxx: Defina el número de dígitos decimales en los códigos NC.

Rebobinar: Defina si se debe rebobinar la cinta al final del código NC.

Incremento: Defina el incremento de numeración del bloque de cinta.

CUMCOR: Defina si se emitirán declaraciones de compensación del cortador en códigos NC.

Registros de Desplazamiento: Definir Especifique el rango y el formato para los registros de

desplazamiento.

Extensión NC: Defina la extensión del archivo NC.

Archivo Definiciones: Defina el archivo de definición de máquina.

2.2.9 Generar archivos NC

Hay 2 métodos para generar archivos NC.

Método 1: Crear archivos NC desde "Operaciones"

Haga clic derecho en "Operaciones" en Gestor CAM.

Seleccione la forma en que desea generar.

Crear salida para todos: cree un archivo de salida que contenga todas las operaciones.

Crear salida individual: un archivo de salida solo contiene una operación.

Método 2: Crear archivos NC desde "Salida"

Haga clic con el botón derecho en "Salida" en Gestor CAM y seleccione "Insertar NC". O

simplemente haga doble clic en el texto "Salida".

PASO 01

PASO 02

PASO 01

Page 46: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

41

Haga clic con el botón derecho en la línea de salida recién creada "NC" y seleccione "Agregar operaciones" para involucrar las operaciones.

Haga clic con el botón derecho en la línea de salida recién creada "NC" y seleccione "Salida CL"

generar archivos CL/NC. También puede seleccionar "Configuración" o hacer doble clic en "NC" para personalizar la configuración de salida.

Figura 2-51 Crear archivos NC desde "Operaciones"

Figura 2-52 Crear archivos NC a partir de "Salida"

PASO 03

PASO 02

Page 47: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

02 Fresado 2X

42

Figura 2-53 Ajustes de "Salida"

Seleccionar máquina: seleccione una máquina definida anteriormente de la lista.

Id. de pieza: defina el número de ID de la pieza.

Programador: Defina el nombre del programador.

Espacio de trayectoria de herramienta: defina el sistema de coordenadas utilizado para generar

un archivo CN. Hay dos opciones disponibles, "Máquina" (global) y "Local".

Origen Relacionado: defina el marco local utilizado para crear un archivo NC.

Cambios de herramienta: defina si desea habilitar cambios de herramienta.

Revoluciones/Avances: defina si la velocidad del husillo y las velocidades de avance deben

especificarse en los archivos de salida.

Núm. Herramientas Definir el número de identificación de las herramientas utilizadas en el archivo de salida.

Refrigerante: Utilice esta opción para sobrecargar el modo de refrigerante (especificado en el

formulario Propiedades de herramienta) en el momento de la salida.

Comentario: defina un comentario para que se envíe al inicio del programa de salida.

Archivo de salida: defina la ubicación de la carpeta del archivo de salida.

Page 48: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

44

Taladro

3.1 Característica del agujero

Este capítulo usa el mismo modelo que el anterior.

Haga clic en "Agujero" en la cinta de opciones o haga clic con el botón derecho en la parte

en Gestor CAM para crear características de agujero.

Figura 3-1 Cómo crear características de agujero

Añadir Figura: Seleccione el tipo de geometría utilizado como filtro de selección.

Agujero: El número de agujeros.

Eje Agujero: Si se especifica un eje, solo se seleccionarán los agujeros con el mismo eje.

Puntos clave:

Función de agujero y filtro de agujero

Operaciones de Taladro y táctica de taladros

Page 49: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

45

03 Taladro

Lista Agujero: Defina cómo se agruparán los agujeros seleccionados.

Diámetro mínimo / máximo, profundidad mínima / máxima: defina el rango de diámetro y

profundidad, solo se seleccionarán los agujeros dentro del rango.

Tolerancia: defina la tolerancia del diámetro del orificio. Si el diámetro de la herramienta difiere

del agujero en una cantidad mayor que esta tolerancia, ZW3D emitirá un mensaje de advertencia.

Acabado: Defina el espesor del acabado de la superficie del agujero. Solo como referencia y no

se utiliza al calcular trayectorias de herramientas.

Los usuarios pueden personalizar los atributos de las características del agujero después de la

selección.

Figura 3-2 Atributos de la característica del agujero

Page 50: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

46

03 Taladro

Tipo, tamaño: Defina el tipo de rosca y el tamaño de los agujeros.

Diámetro, profundidad: Muestra los valores de diámetro y profundidad.

Diámetro / ángulo del avellanado: Defina el diámetro / ángulo del avellanado.

Diámetro / profundidad del agujero: Defina el diámetro / profundidad del agujero.

Tercera profundidad / inclinación: Defina la profundidad de la banda de rodadura / inclinación.

Eje del agujero: defina un eje de agujero alternativo. De lo contrario, ZW3D lo calculará por usted.

Punto de inicio: defina el punto de inicio de los agujeros definidos por Punto, Círculo y Cilindro.

3.2 Operaciones de perforación

3.2.1 Resumen de las operaciones de Taladro

Figura 3-3 Operaciones de Taladro

Táctica de agujeros: Similar a la táctica Fresado 2 de Fresado 2X. Con este comando, los usuarios pueden crear una serie de operaciones de Taladro "inteligentes" basadas en reglas para toda la parte con un solo clic.

Centro: esta operación se utiliza para proporcionar orificios iniciales para otras operaciones de Taladro.

Taladro: esta operación se utiliza para perforar agujeros comunes.

Profundo: esta operación es un método de Taladro profunda. El taladro se retira al plano

de aproximación después de avanzar una distancia específica dentro del orificio, lo que

facilita la extracción de virutas.

Viruta: esta operación hará que la herramienta se retire una distancia específica después

de avanzar en el orificio para evitar la unión de la viruta.

Escariar: esta operación se utiliza para terminar eliminando una pequeña cantidad de

material de un orificio pretaladrado.

Diámetro: esta operación se utiliza para agrandar, terminar y localizar agujeros con

precisión.

Page 51: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

47

03 Taladro

Mandrinado fino: esta operación se utiliza para crear una superficie de agujero fino evitando arrastrar herramientas a lo largo de los lados del agujero desde abajo hacia arriba.

Avellanado: esta operación se utiliza para puntear caras, hacer espacio para las cabezas de

pernos o tornillos, o para agrandar los agujeros.

Avellanado cónico: esta operación se utiliza para mecanizar una ampliación en forma de

cono en la parte superior de un agujero.

Roscado: esta operación se utiliza para crear hilos en un agujero.

3.2.2 Táctica de Agujero

Los pasos para crear la táctica de agujero son los mismos que la táctica de Fresado.

Haga clic en el menú de opciones "Agujero" para agregar una táctica de taladro en el Administrador.

Haga clic con el botón derecho o haga doble clic en el texto "Características", para agregar la pieza.

Haga clic con el botón derecho en el texto "Táctica de Agujero 1" y, a continuación, seleccione

"Crear/Calcular operaciones" para generar trayectorias de herramienta.

Figura 3-4 Crear una táctica de agujero

PASO 01

PASO 03

PASO 02

Page 52: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

48

03 Taladro

Figura 3-5 Agregar una pieza en las características

Figura 3-6 Generar trayectorias de táctica de agujeros

Page 53: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

49

Estudio de caso de Fresado 2X

4.1 Caso 1 En este capítulo, tomaremos un dibujo 2D como ejemplo, que se encuentra en la carpeta de

instalación de ZW3D. La ubicación típica es "C: \ Archivos de Programa \ ZWSOFT \ ZW3D

2019 (x64) \ training \ 2X Machining model \ 2X_Case_01. Z3".

La parte se muestra a continuación. El material y las abrazaderas ya se han creado en el

mismo archivo.

Figura 4-1 Parte en el archivo 2X_Case_01

4.1.1 Secuencia de Maquinado

1. Fresar la cara superior de la pieza (Z = 0), teniendo en cuenta las abrazaderas.

2. Taladrar agujeros.

3. Añadir cajeras.

Puntos clave:

Calcular trayectorias de herramienta con abrazaderas en la pieza.

Fresado por Conicidad

Control de esquina y Fresado de descanso

Compensación de herramientas

Page 54: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

50

04 Caso de estudio Fresado 2X

4.1.2 Fresado de la cara superior

Haga clic en el menú "Geometría" o haga clic con el botón derecho en el texto "Geometría" en el

Gestor CAM para insertar las abrazaderas y el material.

Figura 4-2 Insertar abrazaderas y material

Toda la geometría insertada es clase "Parte" por defecto. Haga clic derecho en la

brida y el material y seleccione " Editar clase" para establecer la clase correcta.

Figura 4-3 Establecer clase correcta

Crear un perfil basado en el rectángulo exterior.

Crear una operación en zigzag, tome el perfil, las bridas (sujeción) y el material como función de Maquinado. La herramienta se define como se muestra en la figura a continuación.

PASO 04

PASO 03

PASO 02

PASO 01

Page 55: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

51

04 Caso de estudio Fresado 2X

Figura 4-4 Característica CAM

Figura 4-5 Herramienta “D20R0.8”

¿Cómo esconder o mostrar rápidamente?

Haga doble clic en los íconos pequeños frente a una geometría u operación para mostrarlos u ocultarlos.

Page 56: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

52

04 Caso de estudio Fresado 2X

Los parámetros se configuran como se muestra a continuación. Esta configuración impulsará la

herramienta para fresar una cara de 2 mm en el material y evitará las áreas donde se encuentran

las abrazaderas.

Figura 4-6 Parámetros en zigzagcut 1 (1)

PASO 05

Page 57: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

53

04 Caso de estudio Fresado 2X

Figura 4-7 Parámetros Zigzagcut 1 (2)

Calcule las trayectorias de herramientas. Las rutas de herramientas de Zigzagcut 1 se muestran a continuación.

Figura 4-8 Trayectorias Zigzagcut 1

PASO 05

Page 58: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

54

04 Caso de estudio Fresado 2X

Entonces, ¿cómo podemos lidiar con el material restante que está cubierto por bridas?

ZW3D proporciona una solución llamada "Limpieza de abrazadera (Clamp)".

Haga clic derecho en la operación "Zigzagcut 1" y seleccione "Duplicar" para hacer una copia.

Figura 4-9 Duplicar Zigzagcut 1

Haga clic con el botón derecho en el texto "Subtipo" en la operación "Zigzagcut 1" para cambiarlo a "abrazadera" (Clamp).

Haga clic con el botón derecho en el texto "Op" en la operación "Zigzagcut 2"

para cambiarlo a "Zigzagcut 1".

Figura 4-10 Establecer subtipo y operación de referencia de corte en zigzag

Calcule las trayectorias de herramientas. Ver la figura a continuación.

PASO 01

STEP 04

PASO 03

PASO 02

Page 59: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

56

Figura 4-11 Trayectoria de Herramienta Zigzagcut 2

4.1.3 Taladrar agujeros

Hay dos tipos de agujeros en la pieza. Uno tiene un diámetro de 7 mm, marcado como "5/16", y

el otro tiene un diámetro de 8,2 mm, marcado como "3/8".

En este caso, tomaremos agujeros de 7 mm de diámetro como ejemplo.

Crear función de agujero. Al seleccionar agujeros con un diámetro de 7 mm, establezca el "Tipo

de entrada" en "Círculo", y el "Diámetro mínimo / máximo" en 7 mm. Luego, seleccione en la

ventana la parte completa o use “Seleccionar todo” para seleccionar todos los arcos en la

pieza.

Después de hacer clic en "Aceptar", el programa ZW3D seleccionara el agujero de la pieza.

PASO 01

Page 60: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

56

Figura 4-12 Filtro de agujero

Figura 4-13 Característica del agujero

Page 61: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

57

Cree una operación de taladro y defina la herramienta como "Taladrar 7 mm". Los parámetros

se muestran a continuación.

Figura 4-14 Herramienta de Taladro

Figura 4-15 Parámetros de Taladro

PASO 02

Page 62: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

58

Cree una operación de avellanado y defina la herramienta como "Csink". Deje todos los

parámetros por defecto.

Figura 4-16 Herramienta Csink

4.1.4 Figura cajera

Cree una figura cajera basada en el círculo grande a la izquierda.

Figura 4-17 Figura Cajera

PASO 01

PASO 03

Page 63: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

59

Cree una operación Espiral, tomando la función Cajera y material como máquina, usando la misma herramienta que Zigzag. Los parámetros se configuran a continuación.

Figura 4-18 Parámetros de operación en espiral (1)

Figura 4-19 Parámetros de operación en espiral (2)

PASO 02

Page 64: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

60

Calcule las trayectorias de herramientas.

Figura 4-20 Trayectorias de operación en espiral (Vista superior)

Figura 4-21 Trayectorias de operación en espiral (vista frontal)

4.1.5 Fresado de Descanso

Cree una operación en espiral basada en una función de perfil, utilizando la herramienta

"R20D0.8". Los agujeros en esta área no se muestran para una mejor vista.

PASO 01

PASO 03

Page 65: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

61

Figura 4-22 Crear operación en espiral (corte en espiral 2)

Establezca los parámetros. Las pestañas "Primaria" y "Limitación" son las mismas que Spiralcut 1

En "Opciones Trayectoria", prestamos atención a la opción "Control de esquina". Si

selecciona "Estándar", quedará material después del corte (Figura 4-23). Podemos

configurar el "Control de esquina" en cualquiera de las otras tres opciones para evitar esta

situación.

Figura 4-23 Material restante por el control de esquina "estándar"

PASO 2

Page 66: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

62

Figura 4-24 Trayectorias de diferentes opciones de control de esquinas

Cree una nueva operación Espiral duplicando Spiralcut 2.

Haga doble clic en el texto "Subtipo" debajo de Spiralcut 3 para cambiarlo a "Fresado de Descanso", y defina una nueva herramienta “D6R0” como se muestra en la Figura siguiente.

Figura 4-25 Crear la operación Fresado Descanso "Spiralcut 3"

PASO 04

PASO 03

Page 67: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

63

PASO 05 Cambie las opciones de trayectoria en la pestaña "Opciones Trayectoria".

Figura 4-26 opciones de trayectoria "Spiralcut 3"

Calcule las trayectorias de herramientas.

Figura 4-27 Trayectoria “Spiralcut 3”

PASO 06

Page 68: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

64

4.1.1 Compensación de herramienta

Duplique "Spiralcut 3" y edite la herramienta y los parámetros como se muestra a continuación.

Figura 4-28 Parámetros “Spiralcut 4” (1)

NOTA:

En la operación Espiral, la opción "Compensación de herramienta" no está disponible si el

icono o están activados.

PASO 01

Page 69: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

65

Figura 4-29 Parámetros “Spiralcut 4” (2)

Figura 4-30 Edite la herramienta "D6R0"

NOTA:

ID #: ID de herramienta

Registro D: ID de compensación de radio

Registro H: ID de compensación de altura

Page 70: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

66

Calcular las trayectorias de herramientas.

Figura 4-31 Trayectoria de Herramientas de “Spiralcut 4”

4.1.6 Salida

Inserte un plano en la esquina inferior izquierda de la pieza.

Figura 4-32 Agregar un plano

PASO 01

PASO 02

Page 71: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

67

Definir la máquina.

Figura 4-33 Configuraciones de la máquina

NOTA:

El rango de ID del sistema de coordenadas que ingresa como "Registros de compensación" se

puede usar en la configuración de cuadros como se muestra a continuación.

STEP 02

Page 72: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

68

Figura 4-34 Configuración de registro de planos

PASO 03 Haga clic derecho en el texto "Salida" en Gestor CAM para definir la configuración de salida.

Figura 4-35 Definir plano de salida

Page 73: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

69

Haga clic con el botón derecho en el texto "Operaciones" en Gestor CAM y seleccione "Salida NC para todos"

Figura 4-36 Archivo NC de salida

PASO 4

Page 74: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

70

4.2 Caso 2

En este capítulo, tomaremos una parte 3D como ejemplo, que se encuentra en la carpeta de

instalación de ZW3D. La ubicación típica es "C: \ Archivos de programa \ ZWSOFT \ ZW3D 2019

(x64) \ training \ 2X Machining \ Slider.Z3 ".

La parte se muestra a continuación.

Figura 4-37 Pieza en archivoSlider.Z3

4.2.1 Secuencia de Maquinado

1. Taladrar agujeros.

2. Cortar las pendientes en magenta.

3. Cortar las cajeras en verde.

4.2.2 Taladrar agujeros

Crear una función de agujero. Hay 2 tipos de agujeros en esta parte. Uno es general y el otro es

agujero de hilo. Los parámetros detallados de los agujeros se muestran en la Figura 4-38.

Cree una táctica de agujeros basada en la pieza y la función de agujeros.

Haga clic derecho en el texto Táctica de agujero 1 "y seleccione" editar táctica "para cargar la biblioteca de herramientas que se creó en el Capítulo 2.2.5.

PASO 03

PASO 02

PASO 01

Page 75: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

71

Calcule la táctica para crear trayectorias de herramientas de Taladro.

Figura 4-38 Característica del agujero y parámetros de rosca

Figura 4-39 Editar táctica para cargar la biblioteca de herramientas

PASO 04

Page 76: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

72

Figura 4-40 Trayectorias de herramienta tácticas de agujero

4.2.3 Cortar las pendientes

Cree una función de Perfil basada en los bordes superiores de las pendientes. Haga clic en el botón "Modificar atributos" para establecer un ángulo de giro de 45 grados.

Figure 4-41 Create a Profile Feature

PASO 01

Page 77: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

73

NOTA:

Después de hacer clic en el botón "Modificar atributos", debe elegir ambos bordes y hacer clic en

el botón central del mouse para llamar a la ventana "Modificar atributos de curva".

Cree una operación de Perfil basada en la función de Perfil utilizando la herramienta "D25R2".

Figura 4-42 Herramienta “D25R2”

Figura 4-43 Parámetros de "Perfil de corte 1" (1)

PASO 02

Page 78: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

74

Figura 4-44 Parámetros de "Profilecut 1" (2)

NOTA:

Las alturas reales (valor Z) de la parte superior / inferior de la pendiente son 80 y 51. Se

recomienda extender el rango para obtener una mejor trayectoria.

Figura 4-45 Parámetros de "Profilecut 1" (3)

Page 79: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

75

Figura 4-46 Parámetros de “Profilecut 1” (4)

Calcule las trayectorias de herramientas.

Figura4-47 Parámetros “Profilecut 1”

NOTA:

La opción "Lado del perfil" en la pestaña "Opciones Trayectoria" está relacionada con la dirección

de la función Perfil. Entonces, si las trayectorias de herramientas están al otro lado de la pendiente,

puede intentar cambiar el "Lado del perfil" para que sea correcto.

PASO 03

Page 80: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

76

PASO 01

4.2.4 Cortar las cajeras

Cree una función de perfil basada en los contornos de cajeras. Y modifique los atributos de los dos bordes al lado del aire.

Figura 4-48 Seleccione los contornos

Figura 4-49 Modificar los atributos de los dos bordes al lado del aire

Page 81: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

77

Cree la operación Espiral con la herramienta "D16R0.8" y agregue la función Perfil.

Figura 4-50 Herramienta “D16R0.8”

PASO 02

Page 82: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

78

Figura 4-51 Parámetros de “Spiralcut 1” (1)

Page 83: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

04 Caso de estudio Fresado 2X

79

Figura 4-52 Parámetros de “Spiralcut 1” (2)

Calcule las trayectorias de herramientas.

Figura 4-53 Trayectorias “Spiralcut 1”

PASO 03

Page 84: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

80

Torneado

5.1 Empezando

Hay 2 puntos clave que los principiantes deben tener en cuenta antes de crear una ruta de herramientas de Torneado.

El eje X del sistema de coordenadas global debe coincidir con el eje de giro, y el origen debe ubicarse en el lado derecho de la pieza.

La característica más común utilizada en las operaciones de torneado es "Perfil", que se compone de un circuito cerrado de marcos de alambre en sentido de las manecillas del reloj. El circuito es el contorno de la sección de la pieza, y el "Tipo" del Perfil debe ser "Parte".

En este capítulo, tomaremos otra parte ZW3D existente como ejemplo, que se encuentra en la

carpeta de instalación de ZW3D. La ubicación típica es "C:/Archivos de programa /ZWSOFT-ZW3D

2019 (x64) / training / 2X machining model / 2X-Torn Case 1.Z3".

5.1.1 Crear un perfil

Abra el archivo Caso Torneado 1.Z3 y vaya a la parte eje. La geometría ya se ha ubicado en el lugar

correcto, lo que tenemos que hacer es obtener el contorno de la pieza.

Obtenga la sección completa de la pieza con el comando "Sección plana". Asegúrese de

que el "Plano" es XY, "Offset" es 0.

Oculte la parte y borre todas las curvas innecesarias (líneas punteadas en rojo que se muestran

en la Figura 5-2).

Vaya al entorno CAM y cree una función de Perfil. Recuerde definir el tipo de perfil en "Parte"

y la dirección en sentido antihorario.

Puntos clave:

Puntos clave para girar el perfil

Operaciones de torneado

PASO 03

PASO 02

PASO 01

Page 85: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

81

Maquinado 2X

Figura 5-1 Sección Planar

Figura 5-2 Borrar curvas innecesarias

Page 86: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

82

Maquinado 2X

Figura 5-3 Crear perfil

5.1.2 Descripción general de las operaciones de torneado

Figure 5-4 Operaciones de torneado

Taladro: Esta operación se utiliza para perforar agujeros en torneado.

Encarar: Esta operación se utiliza para mecanizar la cara de la pieza de trabajo.

Desbaste: Esta operación se utiliza para cortar tantos materiales superfluos como sea posible.

Acabado: Esta operación se utiliza para reducir el margen dejado por la operación de desbaste.

Ranurado: Esta operación se usa para cortar ranuras.

Roscado: Esta operación se usa para crear roscas.

Corte Pieza: Esta operación se utiliza para separar el objetivo de la pieza de trabajo.

Page 87: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

83

Maquinado 2X

5.2 Caso de estudio

Este caso lo guía a través de los pasos para mecanizar la pieza que se muestra en el Capítulo

5.1. Las operaciones de torneado indicadas anteriormente, así como sus parámetros, se

explicarán durante la ejecución de los pasos.

5.2.1 Secuencia de Maquinado

1. Encara hacia el lado derecho de la pieza.

2. Desbaste y termine la máquina del contorno de la pieza.

3. Cortar las ranuras.

4. Crea las roscas. Suponga que hay roscas en la superficie del cilindro derecho. Consulte la Figura

5-34 para más detalles.

5. Taladra el agujero.

6. Cortar la pieza.

5.2.2 Encarar

Se supone que se ha creado un perfil como pasos en el Capítulo 5.1. Y el material se ha

creado de la siguiente manera.

Figura 5-5 Material

Page 88: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

84

Maquinado 2X

Haga clic en el menú "Encarar" para agregar la operación en Administración de CAM.

Agregue el perfil creado en el Capítulo 5.1 y material en "Características".

Figura 5-6 Crear operación de encarar

Defina la herramienta de la siguiente manera. Para otros parámetros que no se muestran en la

en la figura, manténgalos como predeterminados.

PASO 03

PASO 02

PASO 01

Page 89: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

85

Maquinado 2X

Figura 5-7 Configuraciones de herramientas

Defina los parámetros de la siguiente manera. Las explicaciones de las opciones se enumeran

debajo de las figuras.

Figura 5-8 Configuraciones de Parámetros (1)

Primario - Velocidades, Avances: defina la tabla de velocidad / alimentación utilizada en esa operación.

PASO 04

Page 90: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

86

Maquinado 2X

-Tolerancia de trayectoria: defina la tolerancia de trayectoria.

-Espesor Faceteado: defina la cantidad de material que queda después de que se realiza la operación.

-Número de cortes: defina cuántas trayectorias de herramientas generar.

-Valor paso: defina la cantidad de material que se eliminará con cada pasada de corte.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Primario, mantenga "Velocidades, Avances", "Tolerancia de

ruta" como predeterminado y establezca "Espesor Faceteado" en 0, "Numero de Cortes" en 2,

"Valor Paso" en 1. Esto significa que la herramienta corte el material dos veces, 1 mm por cada

vez, y no quedará material adicional después de que se realice la operación.

Figura 5-9 Configuraciones de Parámetros (2)

Opciones de Trayectoria -Control de Corte: Defina la dirección de corte, de derecha a izquierda o de izquierda a derecha.

-Solape: defina la distancia que la herramienta corta más allá del centro de la cara de la pieza.

-Punto de Estación: Defina la ubicación de inicio y finalización de la herramienta.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Opciones de trayectoria, configure “Dirección de corte” en “De derecha a izquierda”, “Solape” en 0.5, y seleccione el punto de estación como desee. Esto significa que la herramienta cortará de derecha a izquierda, comenzando desde y volviendo al punto de estación que seleccionó. Y cuando la herramienta llegue al centro de la pieza, continuará cortando 0,5 mm más profundo.

Calcule la trayectoria y verifíquela. La trayectoria se muestra a continuación. PASO 05

Page 91: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

87

Maquinado 2X

Figura 5-10 Encarar la trayectoria

5.2.3 Desbaste

El objetivo de la operación Desbaste es cortar el material tanto como sea posible.

Haga clic en el menú "Desbaste" para agregar la operación en Gestor CAM.

PASO 2 A. gregue el perfil y Stock en "Características".

Figura 5-11 Crear una operación de desbaste

PASO 01

Page 92: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

88

Maquinado 2X

Use la misma herramienta (OD 1) que encarar.

Definir los parámetros. Las mismas opciones que las operaciones anteriores no se enumerarán aquí.

Figura 5-12 Configuraciones de Parámetros (1)

Primario-Espesor axial: define la cantidad de material que queda a lo largo del eje X después de que se realiza la operación.

-Espesor radial: defina la cantidad de material que queda a lo largo del radio después de realizar la operación.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Primario, mantenga "Velocidades, Avances", "Tolerancia

Trayectoria" por defecto, y establezca "Espesor axial" y "Espesor radial" en 0.2, "Valor de paso" en

2. La herramienta cortará 2 mm de grosor cada vez, y quedará un margen de 0,2 mm a lo largo de

las direcciones axial y radial después de que se realice la operación.

PASO 04

PASO 03

Page 93: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

89

Maquinado 2X

Figura 5-13 Configuraciones de Parámetros (2)

Limitación -Punto derecho recorte / izquierdo: defina el rango de corte.

-Frontal / Volver: defina el ángulo de desplazamiento entre el filo principal y el material.

NOTA:

Establezca el "Punto de recorte / izquierda" en ambos extremos de la pieza.

Figura 5-14 Recortar punto y puntos de estación

Page 94: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

90

Maquinado 2X

Figura 5-15 Configuraciones de Parámetros (3)

Opciones de Trayectoria -Cortar Regiones: Defina regiones de corte, fuera (OF) o dentro (ID).

-Estrategia de Corte: Defina la estrategia utilizada para generar la trayectoria. Las diferentes estrategias se comparan en la Figura 5-16.

-En Cóncavo: Defina si la herramienta puede cortar en cóncavos. Diferentes Configuraciones se comparan en la Figura 5-17.

-Plano Libre: Defina la distancia vertical cuando la herramienta comience a mecanizar el cóncavo.

-Diámetro Taladro: Defina el diámetro del agujero en el centro de la pieza, la trayectoria evitará mecanizar el área.

-Tipo de Salida: Defina si la salida contiene comandos circulares.

NOTA: Para ver las opciones en la pestaña Opciones Trayectoria, configure “Cortar regiones” en “OD”,

“Dirección de corte” en “De derecha a izquierda”, “Estrategia de corte” en “Plano Libre”, “En

cóncavo” en “NO”, y seleccione la misma. Punto de estación como Encarar. Esto significa que la

herramienta cortará la superficie exterior de la pieza de derecha a izquierda; las trayectorias de

herramientas son horizontales; y no se cortará en cóncavos.

Page 95: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

91

Maquinado 2X

Horizontal Vertical

Figura 5-16 Diferentes estrategias de corte

Patrón

NO SI

Figura 5-17 En cóncavo "NO" VS "SÍ"

Page 96: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

92

Maquinado 2X

Figura 5-18 Configuraciones de Parámetros (4)

Enlace y Entrada-Estilo Atracción: Defina cómo la herramienta se involucra en el stock.

-Longitud Línea: Defina la distancia de líneas en las trayectorias de herramientas.

-Ángulo Línea: Defina el ángulo entre las trayectorias de entrada y de corte.

-Extender Cara (Entrada): Defina la distancia de corte extendida de las trayectorias de

herramientas antes de cortar en stock.

-Longitud: Defina la longitud de las trayectorias de herramientas de salida.

-Ángulo: Defina el ángulo entre las trayectorias de salida y de corte.

-Extender Cara (Salida): defina la distancia de corte extendida de las trayectorias de

herramientas antes de retraer la herramienta.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Enlace y avance, establezca “Extender Cara (Salida)” a 2. Esto significa

que la herramienta continuará cortando 2 mm antes de retraerse.

Page 97: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

93

Maquinado 2X

Calcule la trayectoria y verifíquela. Las trayectorias de herramientas se muestran a continuación.

Figura 5-19 Trayectorias de desbaste

5.2.4 Acabado

El objetivo de la operación Finalizar es cortar el material restante dejado por la operación de torneado áspero.

Haga clic en la cinta "Acabado" para agregar la operación en Gestor CAM.

PASO 02 Agregue el perfil en "Características".

Figura 5-20 Crear operación de desbaste

PASO 01

PASO 05

Page 98: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

94

Maquinado 2X

Use la misma herramienta (OD 1) que de desbaste.

Definir los parámetros. Las mismas opciones que las operaciones anteriores no se mostraran aquí.

Figura 5-21 Configuración de parámetros (1)

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Primario, mantenga "Revoluciones, Avances", "Tolerancia Trayectoria" como valor predeterminado y establezca "Espesor axial" y "Espesor radial" en 0. Esto significa que no quedará material adicional después de que se realice la operación.

Figura 5-22 Configuración de parámetros (2)

PASO 04

PASO 03

Page 99: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

95

Maquinado 2X

NOTA:

Todos los ajustes en esta pestaña son los mismos que en la operación Desbaste.

Figura 5-23 Configuración de parámetros (3) Opciones de Trayectoria -Corte Inverso: Defina si desea revertir el corte y no cambie la forma de las trayectorias de herramientas.

- Compensación de Herramienta: Definir el tipo de compensación.

Si establece esto en "PC", las trayectorias de herramientas obtendrán compensación al calcular.

Si establece esto en "Control", las trayectorias de herramientas no recibirán compensación al calcular, pero generarán el comando G42.

Si establece esto en "Wear", las trayectorias de herramientas obtendrán compensación al calcular y emitir el comando G42 también.

Si establece esto en "Reverse Wear", las trayectorias de herramientas obtendrán compensación al calcular y emitir el comando G41 en lugar de G42.

Si establece esto en "Off", las trayectorias de herramientas no recibirán compensación alguna.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Opciones Trayectoria, establezca “Reverse Wear” en “NO” y

“Compensación de herramienta” en “PC”, las otras son las mismas que Desbaste. Esto significa que

la herramienta cortará la superficie exterior de la pieza de derecha a izquierda con compensación y

no cortará en cóncavos.

Page 100: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

96

Maquinado 2X

Figura 5-24 Configuraciones de Parámetros (4)

NOTA:

Todos los ajustes en esta pestaña son los mismos que para operaciones de entrada.

Calcule la trayectoria y verifíquela. Las trayectorias de herramientas se muestran a continuación.

Figura 5-25 Finalizar trayectorias de herramientas

PASO 05

Page 101: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

97

Maquinado 2X

5.2.5 Ranurado

El objetivo de esta operación es cortar las ranuras de la pieza.

Haga clic en el menú "Ranurado" para agregar la operación en Gestor CAM. Agregue el perfil en "Características".

Figura 5-26 Crear operación de desbaste

Defina la herramienta como GV 1 que se muestra en la Figura siguiente. El ancho del

inserto (W) no debe ser mayor que el ancho de las ranuras.

Figura 5-27 Herramienta de ranurado

PASO 03

PASO 01

PASO 02

Page 102: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

98

Maquinado 2X

Definir los parámetros. Las mismas opciones que las operaciones anteriores no se enumerarán aquí.

Figura 5-28 Configuración de parámetros (1)

Primario - Espesor desbaste: defina la cantidad de material que queda después del corte áspero.

-Tipo Paso: Defina el tamaño del paso.

-Habilitar paso rápido: Defina si se debe habilitar el paso rápido para el corte en bruto.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Primario, mantenga "Velocidades, Avances", "Tolerancia

Trayectoria" como valor predeterminado y establezca "Espesor desbaste" en 0.2, "Habilitar paso

rápido" en "NO". Esto significa que quedará material de 0.2 mm después del corte desbaste.

PASO 04

Page 103: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

99

Maquinado 2X

Figura 5-29 Configuraciones de Parámetros (2)

NOTA:

Los puntos de inicio y finalización se seleccionan a continuación.

Figura 5-30 Punto de inicio, punto final y punto de estación

Page 104: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

0

Maquinado 2X

Figura 5-31 Configuración de parámetros (3)

Opciones Trayectoria -Estrategia de Corte: Elija la estrategia de corte “Zigzag” y “Alternativo”. La

diferencia entre las dos se muestra en la Figure 5-32.

-Cantidad de Relieve: Defina la distancia desde la herramienta al lado de la

ranura al retraerse.

-Altura Stock: Defina la cantidad de material por encima de la parte superior

de la ranura antes de que comience el torneado.

-Tiempo de espera: Defina el tiempo de espera de la herramienta en el fondo

del acabado ranura.

-Separación desbaste: Defina la separación desbaste sobre la parte superior de las ranuras.

-Distancia de Seguridad: Defina si se debe emitir el comando de tipo de salida en

los archivos NC.

Page 105: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

1

Maquinado 2X

-Acabado Ranura: Defina si se habilitará el corte final después del desbaste de ranurado.

-Espesor Acabado: Defina el grosor del material después de terminar el ranurado.

-Posición de retracción: Defina la distancia desde la herramienta al lado de la ranura al retraerse.

-Solape: Defina la distancia de superposición entre dos cortes.

-Distancia de regreso: Defina la distancia de retracción del Acabado ranura, solo surte efecto cuando existe la segunda pasada del Acabado ranura.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Opciones Trayectoria, establezca "Estrategia de corte" en "Zigzag"

y "Acabado ranura" en "Sí". Esto significa que la herramienta cortará las ranuras en forma de

zigzag de trayectoria y permite un corte final después del desbaste.

Zigzag Alternativo

Figura 5-32 Estrategia de corte Zigzag VS alternativo

Calcule la trayectoria y verifíquela. Las opciones de trayectorias se muestran a continuación.

Figura 5-33 Opciones de Trayectoria de ranurado

PASO 05

Page 106: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

2

Maquinado 2X

5.2.6 Roscando

Suponga que hay roscas en el cilindro derecho de la pieza como se muestra en la figura a continuación.

Figure 5-34 Ubicación Roscando

Haga clic en el menú "Ranurado" para agregar la operación en Gestor CAM.

Agregue el perfil en "Características".

Defina la herramienta como TD 1 que se muestra en la Figura 5-36. PASO 03

PASO 02

PASO 01

Page 107: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

3

Maquinado 2X

Figura 5-35 Crear operación de Roscando

Figura 5-36 Herramienta Roscando

Page 108: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

4

Maquinado 2X

Definir los parámetros. Las mismas opciones que las operaciones anteriores no se enumerarán aquí.

Figura 5-37 Configuración de parámetros (1)

Primario -Profundidad de Rosca: Defina la distancia vertical entre la cresta y ruta.

-Tipo de rosca: Defina el método para completar el movimiento de desbaste aproximado.

-Habilitar Paso rápido: Defina si se debe habilitar el paso rápido para el corte de desbaste.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Primario, mantenga "Velocidades, Avances", "Tolerancia

Trayectoria" como valor predeterminado y establezca "Espesor desbaste" en 0.2, "Habilitar el paso

rápido " en "NO". Esto significa que quedará material de 0.2 mm después del corte desbaste.

Figura 5-38 Configuración de parámetros (2)

PASO 04

Page 109: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

5

Maquinado 2X

Límites -Posición Corte: Seleccione un punto que se localice en la longitud de rosca.

-Longitud de inicio: Defina la distancia desde el punto de inicio y "Posición corte".

-LonRosca: Defina la longitud de rosca.

NOTA:

Para ver las opciones en la pestaña Límites, seleccione "Posición corte" como se muestra en la

Figura 5-38, y establezca "Longitud de inicio" en 0, "LonRosca" en 0 o nulo. Esto significa que las

roscas comenzarán desde el punto seleccionado, ZW3D calculará la longitud de roscas

automáticamente.

Figura 5-39 Configuración de parámetros (3)

Opciones Trayectoria -Número de resorte: Defina el número de inicios.

-Mano de Rosca: Definir la dirección de rotación de las roscas.

-Inclinación: Defina la inclinación.

-SacarLon: Defina la distancia desde el punto en que la herramienta comienza a dejar

la pieza hasta el final de las roscas.

-Profundidad de Acabado: Definir la profundidad de corte final.

-Número de Acabado: Definir el número de trayectoria de herramientas final.

Page 110: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

6

Maquinado 2X

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Opciones Trayectoria, establezca “Número de resorte” en 1, “Mano de

rosca” en “Mano derecha”, “Inclinación” en 2, “Profundidad de acabado” en 0.1 y “Número de acabado”

en 1. Esto significa las roscas serán de 1 inicio y de la derecha, y habrá 1 corte final después del desbaste.

Figura 5-40 Configuración de parámetros (4)

Enlace y Entrada -Extender Cara: Defina una distancia de corte adicional antes / después de

cortar la pieza.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Enlace y Entrada, establezca la "Extender Cara" en 2. Esto significa que el corte comenzará 2 mm antes de cortar la pieza y continuará cortando 2 mm después de terminar la pieza.

Calcule la trayectoria y verifíquela. Las trayectorias de herramientas se muestran a continuación.

Figura 5-41 trayectorias de Roscado

PASO 05

Page 111: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

7

Maquinado 2X

5.2.7 Taladro

Antes de comenzar una operación de taladro, los usuarios deben recopilar la información del

agujero por adelantado, incluido el diámetro, la profundidad, etc.

Haga clic en el menú "Taladro" para agregar la operación en Gestor CAM.

Agregue el perfil en "Características".

Figura 5-42 Crear operación de Taladro

Defina la herramienta como "Broca 8 mm". PASO 03

PASO 02

PASO 01

Page 112: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

8

Maquinado 2X

Figura 5-43 Herramienta de roscado

Definir los parámetros. Las mismas opciones que las operaciones anteriores no se enumerarán aquí.

PASO 04

Page 113: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

10

9

Maquinado 2X

Figura 5-44 Configuración de parámetros (1)

Primario -Tipo de Taladro: Seleccione el método de Taladro.

-Inicio Agujero: Defina el punto de inicio del agujero.

-Profundidad: Defina la profundidad del agujero.

-Referencia Profundidad: Defina qué ubicación en la herramienta debe ser el punto de

referencia para especificar la profundidad del agujero. Cuando "Tipo de Taladro" está

configurado como "Centro" o "Mandrinado", esta opción no está disponible.

-Profundidad máxima paso rápido: Defina la profundidad máxima / mínima para cada paso rápido.

-Desplazamiento retracción: Defina la distancia de retracción antes de cada paso rápido

-Factor reducción: Defina el factor por el cual se reduce la profundidad de paso rápido.

Consulte el documento de AYUDA para más detalles.

-Inicio reducción: Defina el número inicial de pasos rápidos para usar el factor de reducción.

Page 114: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

0

Maquinado 2X

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Principal, mantenga "Velocidades, Avances", como

predeterminado, y establezca "Tipo de taladro" en "Ejercicio de Taladro" "Profundidad" a "18",

"Referencia de profundidad" a "Titular" y deje el "Inicio de agujero" en nulo. Esto significa que el

taladro es de tipo paso rápido, y la distancia desde el punto inicial hasta el portaherramientas

es de 18 mm. ZW3D encontrará el punto de inicio del Taladro automáticamente.

Figura 5-45 Configuración de parámetros (2)

Ajuste de trazado -Distancia de retorno: defina la distancia desde el punto inicial de cada picoteo hasta la

parte superior del agujero.

-Distancia de activación: Defina la distancia de activación.

-Herramienta Inicio/Fin: Defina el punto inicial/final del taladro.

NOTA:

Para las opciones en la pestaña Opciones trayectoria, configure “Distancia retorno” en 3,

“Distancia atracción” en 20, “Tiempo de espera” en 0 y “Inicio / fin de inicio de herramienta”

en el punto de estación igual que las operaciones anteriores. Mantener a otros por defecto.

Esto significa que la Taladro comenzará y finalizará en el mismo punto que el punto de estación.

Page 115: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

1

Maquinado 2X

Calcule la trayectoria y verifíquela. Las trayectorias de herramientas se muestran a continuación.

Figura 5-46 Trayectorias de Taladro

5.2.8 Corte Pieza

Haga clic en la cinta "Corte Pieza" para agregar la operación en Gestor CAM.

Agregue el perfil en "Características".

Defina las herramientas como “Corte Pieza”.

Figura 5-47 Crear operación de taladro

PASO 03

PASO 02

PASO 01

PASO 05

Page 116: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

2

Maquinado 2X

Figura 5-48 Herramienta de roscado

Definir los parámetros. Las mismas opciones que las operaciones anteriores no se enumerarán aquí.

Figura 5-49 Configuración de parámetros (1)

Opciones Trayectoria -Punto de corte: seleccione la ubicación de corte.

-Esquina de geometría: defina si desea añadir un chaflán o una esquina de

redondeo en la posición de corte.

PASO 04

Page 117: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

3

Maquinado 2X

NOTA:

Seleccione el extremo derecho como punto de corte y el mismo punto de estación que el anterior.

Calcule la trayectoria y verifíquela. Las trayectorias de herramientas se muestran a continuación.

Figura 5-50 Trayectorias "Verificación sólido"

5.2.9 Archivo NC de salida

Haga clic con el botón derecho en el texto "Máquina" en el Administrador de CAM

y seleccione "Administrador" para llamar a Administrador de Máquina.

Defina la "Clase", "Configuración posterior" y "Cambiador de herramientas" como se muestra a

continuación.

PASO 01

PASO 02

PASO 05

Page 118: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

4

Maquinado 2X

Figura 5-51 Sólido Verifique todas las operaciones

5.2.10 Archivo NC de salida

Haga clic con el botón derecho en el texto "Máquina" en el Administrador de CAM

y seleccione "Administrador" para llamar a Administrador de Máquina.

Defina la "Clase", "Configuración posterior" y "Cambiador de herramientas" como se muestra a

continuación.

PASO 02

PASO 01

Page 119: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

5

Maquinado 2X

Figura 5-52 Administrador de máquinas

Haga doble clic en el texto "Salida" en Gestor CAM para agregar una salida "NC”.

Haga clic con el botón derecho en el texto "Salida" en Gestor CAM y seleccione "Configuración CL/NC" para llamar al cuadro de diálogo "Programa de salida". A continuación, defina la ubicación del archivo de salida.

Haga clic con el botón derecho en el texto "NC" en Gestor CAM y seleccione "Agregar

operaciones" para incluir todas las operaciones que hemos creado.

Haga clic derecho en el texto "NC" en Gestor CAM y seleccione "Salida NC”. PASO 06

PASO 05

PASO 04

PASO 03

Page 120: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

6

Maquinado 2X

Figura 5-53 Configuración CL / NC

Figura 5-54 Agregar operaciones

Page 121: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

7

Maquinado 2X

Figura 5-55 Archivo NC de salida

Page 122: Maquinado 2X - Model ProSecure Site €¦ · en la carpeta "Programa Folder\PDF" en el directorio de programa. Refiérase al Manual de AYUDA para la información relacionada con tareas

11

8

Maquinado 2X

Epílogo

Gracias por su valioso tiempo.

En este tutorial, le mostramos cómo crear trayectorias de herramientas de fresado y torneado 2X

con los parámetros clave explicados en detalle. Esperamos que este tutorial pueda ayudarlo a

comprender la forma de aplicar el Maquinado 2X en ZW3D.

Aviso: este tutorial se basa en la versión ZW3D 2019, algunas funciones o íconos pueden no coincidir

con la versión actual. Si tiene alguna sugerencia o pregunta sobre este tutorial, contáctenos en

Sitio Web Global ZW3D: https://www.zwsoft.com/zw3d/

Foro ZW3D: https://www.zwsoft.com/forum/forum-18.html

Equipo de Soporte de ZW3D: [email protected]