maquinas de fluidos incopresibles (mapa)

2
Las máquinas de fluidos son aquellas el que el fluido, o bien proporciona la energía que absorbe la maquina o aquellas en las que el fluido es el receptor de energía al que la máquina restituye la energía mecánica absorbida. Turbomaquinas Maquinas motoras, trasforma la energía de un fluido en energía mecánica. Turbinas hidraulicas Maquinas generadoras, absorben energía mecánica e incrementan la energía del fluido. Para liquidos: Bombas Para gases: Ventiladores Maquinas hidráulicas Es aquella que trabaja con flujos incompresibles. Máquina térmica Es aquella que trabaja con fluidos compresibles, ya sean condensables o no condensables. son de suma importancia en la industria, en salud, en investigación, entre otros se puede encontrar en cualquier lugar en forma de sus turbomáquinas hidráulicas Estas turbo máquinas también son importantes por su funcionamiento porque aparte de convertir la energía, trabaja de una forma continua la transferencia de energía entre la máquina y el fluido como es el caso de la bomba Bomba es una maquina que absorbe "energia mecanica" y resituye al liuido que la atraviesa "energia hidraulica" Las bombas se emplean para impulsar toda clase de liquidos Agua Aceites de lubricacion Combustibles Acidos Liquidos alimenticios Se utilizan tambien para liquidos espesoscon solidos en suspension Pastas de papel Melazas Fangos Desperdicios La altura util efectiva H que da la bomba es la altura que imparte el rodete o la altura teorica Hu, menos las perdidas en el interior de la bomba Hr-int. Primera epresion de la altura util Primera expresion de la energia util Seguna expresion de la altura util Segunda xpresion de la energia util Perdias *Perdidas hidraulicas Disminuyen la altura util Perdidas de superficie y forma, rozamiento del fluido *Perdidas volumetricas Peridas intersticiales Perdidas de caudal (externas, internas) Disminuyen el caudal *Perdidas mecanicas Perdidas por rozamiento de las partes moviles Disminuyen la potencia de la bomba Potencias Accionamiento (Pa) Potencia absorbida Potencia al freno Potencia en el eje Interna (Pi) Potencia suministrada al rodete Igual a la potencia de accionamiento menos las perdidas mecanicas Util (P) Incremento de potencia que experimenta el fluido en la bomba Cuando es ideal Rendimientos Total Tiene en cuenta todas las perdidas de la bomba Hidraulico Tiene en cuenta todas las perdidas de la altura total Volumetrico Tiene en cuenta todas las perdidas de fluidos internos y externos Mecanico Tiene en cuenta todas las perdidas por rozamiento mecanico Interno Tiene en cuenta todas las perdidas hidraulicas y volumetricas Potencias en una bomba o ventilador Maquinas de fluidos incompresibles

description

Importancia y clasificación de las maquinas de fluidos incompresibles Fundamentos de turbo maquinariaBombas rotodinamicas

Transcript of maquinas de fluidos incopresibles (mapa)

Page 1: maquinas de fluidos incopresibles (mapa)

Las máquinas de fluidos son aquellas el que el fluido, o bien proporciona la energíaque absorbe la maquina o aquellas en las que el fluido es el receptor de energía al quela máquina restituye la energía mecánica absorbida.

Turbomaquinas

Maquinas motoras, trasforma la energía deun fluido en energía mecánica.

Turbinas hidraulicas

Maquinas generadoras, absorben energíamecánica e incrementan la energía del fluido.

Para liquidos: BombasPara gases: Ventiladores

Maquinas hidráulicasEs aquella que trabaja con flujos incompresibles.

Máquina térmicaEs aquella que trabaja con fluidos compresibles, yasean condensables o no condensables.

son de suma importancia en la industria, en salud, en investigación, entre otrosse puede encontrar en cualquier lugar en forma de sus turbomáquinas hidráulicas

Estas turbo máquinas también son importantes por su funcionamientoporque aparte de convertir la energía, trabaja de una forma continuala transferencia de energía entre la máquina y el fluido como es el casode la bomba

Bomba es una maquina queabsorbe "energia mecanica" yresituye al liuido que laatraviesa "energia hidraulica"

Las bombas se emplean paraimpulsar toda clase deliquidos

AguaAceites de lubricacionCombustiblesAcidosLiquidos alimenticios

Se utilizan tambien paraliquidos espesoscon solidosen suspension

Pastas de papelMelazasFangosDesperdicios

La altura util efectiva H que da la bomba es laaltura que imparte el rodete o la altura teoricaHu, menos las perdidas en el interior de labomba Hr-int.

Primera epresion de la altura util

Primera expresion de laenergia util

Seguna expresion de la altura util

Segunda xpresion de laenergia util

Perdias

*Perdidas hidraulicasDisminuyen la altura util

Perdidas de superficie y forma, rozamiento del fluido

*Perdidas volumetricasPeridas intersticiales

Perdidas de caudal (externas, internas)

Disminuyen el caudal

*Perdidas mecanicasPerdidas por rozamiento de las partes moviles

Disminuyen la potencia de la bomba

Potencias

Accionamiento (Pa)

Potencia absorbida

Potencia al frenoPotencia en el eje

Interna (Pi)

Potencia suministrada al rodete

Igual a la potencia de accionamiento menos las perdidas mecanicas

Util (P)

Incremento de potenciaque experimenta el fluidoen la bomba

Cuando es ideal

Rendimientos

TotalTiene en cuenta todas las perdidas de la bomba

HidraulicoTiene en cuenta todas las perdidas de la altura total

VolumetricoTiene en cuenta todas las perdidas de fluidos internos y externos

MecanicoTiene en cuenta todas las perdidas por rozamiento mecanico

InternoTiene en cuenta todas las perdidas hidraulicas y volumetricas

Potencias en una bomba o ventilador

Maquinas de fluidos incompresibles

Page 2: maquinas de fluidos incopresibles (mapa)

Es fundamental para el estudio de las turbomaquinas

Esta ecuacion expresa la energia intercambiada en el rodete de maquinas como bombas,ventiladores, turbinas hidraulicas

Expresion de energia

Expresion en alturas

Planos de representacion de una turbomaquina

A la entrada existe un triángulo de velocidades, cuyos lados son c1,u1, y w1; y en el recorridodel flujo a lo largo del rodete, el triángulo va cambiando de forma, resultando al final el desalida, de lados c2,u2, y w2.

A la entrada

A la salida

Del triangulo de entrada sededuce trigonometricamente

Del triangulo a la salida se deduce

Expresion energetica de la segunda forma de la ecuacion

Expresion en alturas

Se refiere al modo como trabaja el rodete

Reaccion teorico