Maquinas Electricas i -Lab1

download Maquinas Electricas i -Lab1

of 5

Transcript of Maquinas Electricas i -Lab1

  • 7/23/2019 Maquinas Electricas i -Lab1

    1/5

    CARTULA

    Curso : Maquinas electricas

    Experiencia: n1

    Fecha :11/02/15

    Nombre del profesor: Pacheco Vera, Arturo

    Cdigo apellidos y nombres compleos de los paricipanes:

    -1111552 Flores Collacso, Luis Enrique

    -

    -

    -

  • 7/23/2019 Maquinas Electricas i -Lab1

    2/5

    Introucci!n

    Se denomina transformadora un dispositivo elctricoque permite aumentar o

    disminuir la tensinen un circuito elctrico de corriente alterna,manteniendo

    la potencia. La potenciaque ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal

    (esto es, sin prdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las mquinas reales

    presentan un pequeo porcentae de prdidas, dependiendo de su diseo ! tamao,

    entre otros factores.

    "l transformador es un dispositivo que convierte la energ#a elctrica alterna de un

    cierto nivel de tensin, en energ#a alterna de otro nivel de tensin, basndose en el

    fenmeno de la induccin electromagntica. "st constituido por dos bobinas de

    material conductor, devanadas sobre un n$cleo cerrado de material ferro magntico,

    pero aisladas entre s# elctricamente. La $nica cone%in entre las bobinas la

    constitu!e el fluo magnticocom$n que se establece en el n$cleo. "l n$cleo,

    generalmente, es fabricado bien sea de &ierro o de lminas apiladas de acero

    elctrico, aleacin apropiada para optimi'ar el fluo magntico. Las bobinas o

    devanados se denominanprimario! secundarioseg$n correspondan a la entrada o

    salida del sistema en cuestin, respectivamente. ambin e%isten transformadores

    con ms devanados en este caso, puede e%istir un devanado *terciario*, de menor

    tensin que el secundario.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Componente_electr%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_(electricidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inducci%C3%B3n_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferromagnetismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_(electricidad)http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inducci%C3%B3n_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferromagnetismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_magn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acero_el%C3%A9ctricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Componente_electr%C3%B3nico
  • 7/23/2019 Maquinas Electricas i -Lab1

    3/5

    PA"#E #E$"IA

    Funcionamiento

    "ste elemento elctrico se basa en el fenmeno de lainduccin electromagntica, !a que si aplicamos unafuer'a electromotri' alterna en el devanado primario,debido a la variacin de la intensidad ! sentido de lacorriente alterna, se produce la induccin de un fluomagntico variable en el n$cleo de &ierro.

    "ste fluo originar por induccin electromagntica, laaparicin de una fuer'a electromotri' en el devanadosecundario. La tensin en el devanado secundariodepender directamente del n$mero de espiras quetengan los devanados ! de la tensin del devanadoprimario.

    Relacin de Transformacin

    La relacin de transformacin indica el aumento o decremento que sufre el valor de la

    tensin de salida con respecto a la tensin de entrada, esto quiere decir, la relacin

    entre la tensin de salida ! la de entrada.

    La relacin entre la fuer'a electromotri' inductora (Ep), la aplicada al devanado

    primario ! la fuer'a electromotri' inducida (Es), la obtenida en el secundario, es

    directamente proporcional al n$mero de espiras de los devanados primario (Np) !

    secundario (Ns) , seg$n la ecuacin+

  • 7/23/2019 Maquinas Electricas i -Lab1

    4/5

    La relacin de transformacin(m)de la tensin entre el bobinado primario ! el

    bobinado secundario depende de los n$meros de vueltas que tenga cada uno. Si el

    n$mero de vueltas del secundario es el triple del primario, en el secundario &abr el

    triple de tensin.

    onde+ (Vp) es la tensin en el devanado primario o tensin de entrada, (Vs) es la

    tensin en el devanado secundario o tensin de salida, (Ip) es la corriente en el

    devanado primario o corriente de entrada, e (Is) es la corriente en el devanado

    secundario o corriente de salida.

    "sta particularidad se utili'a en la red de transporte de energ#a elctrica+al poder

    efectuar el transporte a altas tensiones ! pequeas intensidades, se disminu!en las

    prdidas por el efecto oule! se minimi'a el costo de los conductores.

    s#, si el n$mero de espiras (vueltas) del secundario es /00 veces ma!or que el del

    primario, al aplicar una tensin alterna de 120 voltiosen el primario, se obtienen

    12.000 voltios en el secundario (una relacin /00 veces superior, como lo es la

    relacin de espiras). la relacin entre el n$mero de vueltas o espiras del primario !

    las del secundario se le llama relacin de vueltasdel transformador o relacin de

    transformacin.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joulehttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joulehttp://es.wikipedia.org/wiki/Voltiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joulehttp://es.wikipedia.org/wiki/Voltio
  • 7/23/2019 Maquinas Electricas i -Lab1

    5/5

    &ora bien, como la potencia elctricaaplicada en el primario, en caso de un

    transformador ideal, debe ser igual a la obtenida en el secundario+

    "l producto de la diferencia de potencial por la intensidad (potencia) debe ser

    constante, con lo que en el caso del eemplo, si la intensidad circulante por el primario

    es de /0 amperios, la del secundario ser de solo 0,/ amperios (una centsima parte)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Amperiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Amperio