MARCA0213 (1)

90
ES TU DIA ´ Miércoles 13 de febrero 2013 • 1€ • www.marca.com • t@marca 1 El portugués se enfrenta a su ex equipo en un estado de forma prodigioso 1 Mou: “Es el jugador más fantástico que he tenido” Ferguson: “Seguro que este partido no va a acabar 0·0” Ferguson: “Seguro que este partido no va a acabar 0·0” Ferguson: “Seguro que este partido no va a acabar 0·0” Ferguson: “Seguro que este partido no va a acabar 0·0” Ferguson: “Seguro que este partido no va a acabar 0·0” Ferguson: “Seguro que este partido no va a acabar 0·0” Ferguson: “Seguro que este partido no va a acabar 0·0” Ferguson: “Seguro que este partido no va a acabar 0·0” Ferguson: “Seguro que este partido no va a acabar 0·0” 20.45 C+LC 20.45 C+LC 20.45 C+LC 20.45 C+LC 20.45 C+LC 20.45 C+LC 20.45 C+LC 20.45 C+LC 20.45 C+LC EL MADRID SE ENCOMIENDA AL MEJOR CRISTIANO EN LA PRIMERA FINAL HACIA LA DÉCIMA 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 1·2 Rami deja un resquicio para el milagro en París SU GOL EN EL 90’ Y LA ROJA A IBRA DAN ESPERANZA

Transcript of MARCA0213 (1)

Page 1: MARCA0213 (1)

ES TUDIA´

Miércoles 13 de febrero 2013 • 1€ • www.marca.com • t@marca

1 El portugués se enfrenta a suex equipo en un estado de formaprodigioso 1 Mou: “Es el jugador

más fantástico que he tenido”

Ferguson: “Seguro que estepartido no va a acabar 0·0”Ferguson: “Seguro que estepartido no va a acabar 0·0”Ferguson: “Seguro que estepartido no va a acabar 0·0”Ferguson: “Seguro que estepartido no va a acabar 0·0”Ferguson: “Seguro que estepartido no va a acabar 0·0”Ferguson: “Seguro que estepartido no va a acabar 0·0”Ferguson: “Seguro que estepartido no va a acabar 0·0”Ferguson: “Seguro que estepartido no va a acabar 0·0”Ferguson: “Seguro que estepartido no va a acabar 0·0”

20.45C+LC

20.45C+LC

20.45C+LC

20.45C+LC

20.45C+LC

20.45C+LC

20.45C+LC

20.45C+LC

20.45C+LC

EL MADRID SE ENCOMIENDA ALMEJOR CRISTIANO EN LA PRIMERA

FINAL HACIA LA DÉCIMA

1·21·21·21·21·21·21·21·21·21·21·21·21·21·21·21·21·2 Rami deja un resquiciopara el milagro en París

SU GOL EN EL 90’ Y LA ROJA A IBRA DAN ESPERANZA

Page 2: MARCA0213 (1)

2 Miércoles 13 febrero 2013 M

Liga de Campeones Real Madrid - Manchester Utd.

Fútbol

El análisis de Miguel Serrano en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Santiago Bernabéu · 20.45 · C+ Liga de Campeones

REAL MADRID 4-2-3-1Árbitro: Felix Brych (Alemania)

MANCHESTER 4-3-3

Coentrao

5

Ramos

4

Varane

2

D. López

41

Arbeloa

17

Khedira

6

Benzema

9

Alonso

14

Cristiano

7

Özil

10

Di María

22

Rafael

2

Ferdinand

5

Vidic

15

De Gea

1

Evra

3

Valencia

7

VanPersie

20

Rooney

10

Jones

4

Carrick

16

Cleverley

23

13 Adán (p.s.), 3 Pepe, 15 Essien, 21Callejón, 19 Modric, 8 Kaká y 20 Higuaín.

Entrenador: José Mourinho

13 Lindegaar (p.s.), 6 Evans, 12 Smalling,8 Anderson, 11 Giggs, 17 Nani, 14Chicharito.

Entrenador: Alex Ferguson

Sin margende errorEL MADRID sale comofavorito ante el ManchesterUnited • La calidad blancasupera a la del equipo inglés

Regresa al Manchester Uni-ted al Bernabéu, después de10 años. No se ha enfrentadodemasiadas veces al Madriddesde que los célebres BusbyBabes fueran derrotados porDi Stéfano y compañía. Se mi-dieron de nuevo en 1968 —losingleses pasaron la elimina-toria y después ganaron la Co-pa de Europa— y no se volvie-ron a enfrentar hasta el año2000: el célebre regate de Fer-nando Redondo en OldTrafford y el título para el Ma-drid, dirigido por Del Bosque.Tres temporadas después, elMadrid volvió a superar la eli-minatoria, después de una ma-jestuosa actuación de Ronal-do, autor de tres goles en Man-chester.

No son demasiados enfren-tamientos, pero el sabor a clá-sico no se lo quita nadie. Dospotencias del fútbol mundialse reúnen. Para el Madrid esuna eliminatoria sin margenpara el error.

A diferencia del equipo deAlex Ferguson, líder destaca-do en la Premier, el Real Ma-drid ha depositado unas ex-pectativas enormes en la Li-ga de Campeones. Concedióla Liga hace bastantes sema-nas, sin que se produjera unaespecial agitación, cosa raraen un club tan exigente. Aho-ra confía en el torneo fetichedel club que más títulos haconquistado. Busca la décimaCopa de Europa y hoy comien-za el camino duro de verdad,el de las eliminatorias a dosasaltos.

Desafío de MourinhoComo siempre, Mourinhoplanteó la previa en términospersonales. “Hay grandes clu-bes y entrenadores que nun-ca han ganado la Champions.El Madrid ha ganado nueve.Yo, dos. El Madrid quiera ga-nar la décima. Yo, la tercera.Voy a pelear hasta que llegue.No me pienso quedar con dosChampions”, declaró ayer enla previa al partido.

Parece que el desafío es pa-ra él y para su historial, pero

así están las cosas ahora mis-mo en el Madrid.

Oportunidades no le falta-rán a Mourinho para ganar laCopa de Europa en el Madrid.Difícilmente dispondrá de me-jores jugadores. Por eso, por-que la plantilla invita a pen-sar a lo grande, el madridis-mo mantiene un gradosuperlativo de expectativas.La gente sabe que CristianoRonaldo, Özil, Sergio Ramos,Benzema, Higuaín, Xabi Alon-so y compañía forman unequipazo, sin apenas rival enEuropa. El Barça, y segura-mente nadie más.

Ahí, en esos nombres, ra-dica la confianza de la hin-

chada, que mira hacia otrolado en la Liga. Nombre pornombre, el Madrid supera alManchester United con cla-ridad. Es cierto que Rooneyy Van Persie podrían figuraren cualquier de los grandesequipos del mundo. Están enuno, el Manchester Unitedque ha dominado con puñode hierro la Premier desdemediados de los años 90, pe-ro sus acompañantes no im-presionan.

El Manchester United sí dis-pone de la confianza que ge-nera el éxito. No sólo gana enInglaterra, sino que ha encon-trado la manera de brillar enEuropa. Ganó las ediciones de

1999 y 2008. Ha disputado tresde las últimas cinco finales.Se trata, por tanto, de un equi-po orgulloso y competitivo, elmás fiable de los equipos in-gleses, que esta temporadahan decepcionado en su pasopor Europa.

La prudencia es una reglabastante habitual en el Man-chester United cuando juegaen el continente. Generalmen-te prefiere dar un paso atrásy esperar acontecimientos.Con el tiempo, se ha conver-tido en un equipo fundamen-talmente contragolpeador. Eneste sentido tiene bastante re-lación con el Madrid, que tam-bién se siente más cómodo enel contraataque.

Acostumbrado a ganarTanto en la Liga inglesa comoen la Copa de Europa, el Man-chester acostumbra a ganar,pero concede goles. Su defen-sa no es el telón de acero. Pa-ra el Madrid supone una ven-taja considerable. A pesar desus dificultades para impo-nerse ante los equipos extre-madamente defensivos, es ra-ro que los grandes cañonerosdel Madrid no acaben mar-cando. Y con el portentosoCristiano actual, resulta casiimposible que no anote.

Con una plantilla superior—el déficit físico de Alonso sípuede resultar relevante— ycon su principal estrella en elapogeo de su trayectoria, el

Madrid es favorito en la elimi-natoria. El problema es queno ha hecho los deberes en laLiga y esa decepción le obligaa apostar obligatoriamentepor la Liga de Campeones. Porlo tanto, apenas le queda mar-gen para el error. Si eso mul-tiplica el empuje o genera unaansiedad inadecuada, comen-zará a verse hoy.

LA PREVIA

Santiago Segurola

Page 3: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 3Fútbol

MERMADO El centrocampista tolosarra noestá a tope para el partido de esta noche

Xabi Alonso jugará con molestias en el pubis

Hugo Cerezo • Madrid

Xabi Alonso centra las mira-das y también las preocupa-ciones del madridismo de ca-ra al partidazo de esta noche.

El mediocentro jugará, pero nolo hará a pleno rendimientopor la pubalgia que arrastradesde hace más de una sema-na. Hay preocupación con el

tolosarra, que el lunes no pu-do acabar el entrenamiento.

Buena parte de las opcio-nes blancas en la eliminato-ria pasan por sus botas. QueXabi juegue bien significaráque al Madrid le irán bien lascosas. Pero si el tolosarra es-tá mermado, habrá que ver có-

mo afecta a su rendimiento,en un encuentro que exigirámucho a los jugadores. El Uni-ted dará guerra.

Pero la preocupación conXabi va más allá. El 14 estáapercibido de sanción para elencuentro de vuelta. No es elúnico madridista. Ramos tam-

bién está a una tarjeta de per-derse la vuelta en Old Trafford.

En el caso del vasco, recor-daría a la vuelta de octavoscontra el Lyon hace tres años.Fue amonestado en Gerlandjunto a Marcelo y ni uno niotro estuvo disponible para lavuelta. El Madrid empató, lesechó mucho de menos y, trasla igualada, cayó eliminadopor el 1-0 de la ida.

Equipos Ptos. J G E P GF GC

Liga BBVA

Jornada 24

Jornada 26

1 Barcelona 62 23 20 2 1 78 262 Atlético 50 23 16 2 5 44 233 R. Madrid 46 23 14 4 5 58 224 Málaga 39 23 11 6 6 36 215 Valencia 37 23 11 4 8 32 356 Rayo 37 23 12 1 10 33 397 R. Sociedad36 23 10 6 7 37 298 Betis 36 23 11 3 9 31 349 Levante 33 23 10 3 10 29 3510 Valladolid 30 23 8 6 9 32 2911 Sevilla 29 23 8 5 10 30 3412 Getafe 29 23 8 5 10 29 4213 Espanyol 28 23 7 7 9 30 3414 Granada 26 23 7 5 11 22 3215 Athletic 26 23 7 5 11 29 4616 Zaragoza 24 23 7 3 13 23 3317 Osasuna 22 23 5 7 11 19 2718 Celta 20 23 5 5 13 21 2819 Mallorca 18 23 4 6 13 23 4320 Deportivo 16 23 3 7 13 27 51

Sevilla - Deportivo V15 21.30 hTeixeira Vitienes J. A. (cántabro) MARCA TVGetafe - Celta S16 16.00 hAyza Gámez (valenciano) GOL T / C+LMálaga - Athletic S16 18.00 hGonzález Gzlez. (castellano leonés) GOL T / C+LGranada - Barcelona S16 20.00 hDel Cerro Grande (madrileño) GOL T / C+LOsasuna - Zaragoza S16 22.00 hVelasco Carballo (madrileño) GOL T / C+LReal Sociedad - Levante D17 12.00 hHernández Hernández (Las Palmas)GOL T / C+LValencia - Mallorca D17 17.00 hPérez Lasa (vasco) GOL T / C+LValladolid- Atlético de Madrid D17 19.00 hIglesias Villanueva (gallego) GOL T / C+LEspanyol - Betis D17 21.00 hGil Manzano (extremeño) GOL T / C+LReal Madrid - Rayo Vallecano D17 21.00 hParadas Romero (andaluz) C+1

Liga Adelante

1 Elche 55 25 16 7 2 34 122 Almería 45 25 13 6 6 42 273 Alcorcón 44 25 14 2 9 37 344 Girona 42 25 12 6 7 41 285 Córdoba 40 25 11 7 7 31 246 Barcelona B39 25 11 6 8 54 417 Villarreal 39 25 10 9 6 31 248 Las Palmas 37 25 10 7 8 34 359 Recreativo 37 25 11 4 10 33 3710 Sabadell 36 25 10 6 9 37 3411 Ponferradina3525 11 2 12 32 3312 Lugo 33 25 9 6 10 25 3113 RM Castilla 31 25 9 4 12 44 4214 Sporting 31 25 7 10 8 32 3315 Numancia 30 25 7 9 9 28 3216 Guadalajara29 25 7 8 10 27 3117 Mirandés 28 25 6 10 9 21 2618 Murcia 27 25 7 6 12 27 3519 Huesca 26 25 6 8 11 25 3320 Hércules 24 25 6 6 13 26 3721 Racing 24 25 6 6 13 20 3522 Xerez 22 25 5 7 13 22 39

Guadalajara - Almería S16 18.00 hLesma López (madrileño) MARCA TVPonferradina - Barcelona B S16 18.00 hSuerda Cuenca (balear)Sabadell - Real Madrid Castilla S16 20.00 hTrujillo Suárez (tinerfeño)Recreativo - Racing D17 12.00 hPino Zamorano (castellano mancheto)Sporting - Elche D17 12.00 hFigueroa Vázquez (andaluz) C+1Las Palmas - Girona D17 16.00 h.i.Prieto Iglesias (navarro)Córdoba - Alcorcón D17 17.00 hJaime Latre (aragonés) MARCA TVHuesca- Lugo D17 17.00 hSánchez Martínez (murciano)Mirandés - Murcia D17 17.00 hOcón Arraiz (riojano)Numancia - Xerez D17 17.00 hVicandi Garrido (vasco)Hércules - Villarreal D17 19.00 hPiñeiro Crespo (asturiano) MARCA TV

Page 4: MARCA0213 (1)

4 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol Liga de Campeones • Real Madrid - Manchester United

“No pienso acabar mi carreracon sólo dos Champions”MOURINHO “Si se cumple la historia de este club, debemos responder hoy ante un grande”• “Tenemos claro lo que queremos hacer” • “Es el partido más importante de los octavos”

Pablo Polo • Madrid

Mourinho dio ayer una de susruedas de prensa más multi-tudinarias desde que aterri-zó en Madrid. El luso no tie-ne la sensación de fracaso sino alcanza este año la Cham-pions: “No, hay grandes clu-bes y grandes entrenadoresque no la han ganado nunca.El Madrid tiene nueve y yo dosy somos ambos unos privile-giados. Yo voy a pelear por mitercera, tengo confianza enmi trabajo y no pienso termi-nar mi carrera sólo con dosChampions”.

Una cuestión en inglés fuesobre el cartel en Inglaterraque se le ha dado al duelo, elpartido del año. “Seguro quees el partido más importantede los octavos. Esta rueda deprensa llena dice mucho de loque significa. Todos queremosun gran partido, sé que el Man-chester sólo piensa en hacertambién un partido grande”.

Fue mucho más frío Moupara responder a la siguientepregunta, esta vez de un pe-

riodista español, sobre la for-ma de jugar que empleará elMadrid: “Hoy hemos hechoun trabajo táctico y vosotrossabéis siempre lo que noso-tros hacemos, con vuestrasfuentes, que las tenéis, unasveces de agua mineral y otrasde agua podrida. Tenéis quepreguntad a vuestras fuentes”.

Los mensajes a la prensaOtro mensaje para la prensaespañola vino a la hora de ha-blar de su crisis en el Madrid.“¿Está al corriente de mi cri-sis? No creo. Lo mejor es queel final de la rueda de prensale pregunte a los periodistasespañoles que escriben todasesas historias”.

Moupercibeungruposuper-motivado.“Hevistoalgunosju-gadores frustrados porque novan a jugar. Tienen lo que quie-ren, un gran partido, y percibolaexpectaciónacordealagran-deza del encuentro”, resaltó.

El luso definió la actuacióndel Madrid esta temporada:“Buena en Champions, bue-

na en Copa, muy buena en Su-percopa, y negativa en Liga”.

A Mou siempre se le ha vis-to como el relevo de Ferguson:“No creo, debemos terminarla carrera más o menos a lavez, él con 90 años y yo con 70.Después del Madrid, veremos.Me gusta todo de la Premier ynormalmente debería ser mipróximo paso”.

También destacó: “Para losjugadores es fácil medirse alos grandes rivales, por esoperdimos en Liga muchos pun-tos ante rivales más débiles.En Champions jugamos al má-ximo. Es la historia de este cluby si se cumple debemos res-ponder hoy ante un grande”.

Cuando le preguntaron porlos ataques a Rooney, mandóotro recado: “No sé el contex-to cuando le han llamado hoo-ligan. Yo le apoyo. De todas for-mas a mí me llaman cosas peo-res semana tras semana”.

Llegada del Madrid ayer a la concentración en el hotel Hesperia.

ÁNGEL RIVERO

“Normalmente laPremier debería sermi próximo paso”

“Percibo en la plantillala expectaciónacorde a la grandezadel encuentro”

José MourinhoEntrenador del Real Madrid“

“El más fantástico que he tenido”

Sobre Cristiano, Mou admitió que como futbolista no ha tenidootro igual: “Pienso que ninguno de mis enormes jugadores quehe tenido interpretará mal que yo diga que sí, es el jugador másfantástico que he tenido. Pero he tenido mucha suerte porquehe contado con gente que ha dado la vida por mí. En fútbol, estáa un nivel más elevado que los demás, pero en mi corazón to-dos tienen el mismo espacio”.

JUAN AGUADO

José Mourinho (50)

saluda a unperiodista inglés

durante la rueda deprensa de ayer.

Page 5: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 5Real Madrid - Manchester United • Liga de Campeones Fútbol

Ensayó con VaraneENTRENAMIENTO Mou trabajó toda la sesión con el mismo once • Elgalo formó con Ramos • Hubo ejercicios específicos para el duelo de hoy

H. Cerezo/J.I.García-Ochoa • Madrid

José Mourinho varió ayer suplan habitual desde hace mu-chos meses y el técnico traba-jó el que puede ser hoy el on-ce titular contra el United. Elportugués repartió los petosa la vista de los medios, tele-visando la teórica alineación,y cuando se bajó la persianano varió los equipos, rompien-do otra de sus tradiciones, lade intercambiar los petos en-tre los jugadores.

El equipo que probó fue elformado por Arbeloa, Vara-ne, Ramos, Coentrao; Khedi-ra, Alonso; Di María, Özil, Cris-tiano; y Benzema. Enfrente,el resto. Carvalho, Albiol, Pe-pe, Marcelo; Modric, Essien;Callejón, Kaká, Morata; e Hi-guaín. De hecho, Mou liberóa Nacho, porque quería tra-bajar 10 contra 10. El capitándel Castilla se entrenó con elfilial madridista.

Durante el entrenamiento,Mourinho incidió en variosejercicios de estrategia pre-

parando el encuentro de estanoche. Él mismo lo corrobo-ró en rueda de prensa. “Noso-tros hoy [por ayer] hemos he-cho un trabajo táctico”. De ahíque los jugadores crean queese equipo será el elegido pa-ra recibir al United.

Si lo de ayer fuera final-mente una prueba parcial,Mourinho manejaría otras al-ternativas. La primera, la pre-sencia de Essien. El mánagersuele alinear al jugador quele acompaña en rueda deprensa en la víspera de lospartidos de Champions, pe-ro ayer no quiso confirmarsu titularidad.

VariantesEl ghanés podría actuar tan-to en el lateral derecho —Ar-beloa pasaría a la izquierda yel sacrificado sería Coentrao—como en el centro del campo,en un triángulo de presión al-ta, según Mou, o trivote, pa-ra los mundanos, junto a Alon-so y Khedira. Si así fuera, Di

María tendría todas las pape-letas para ir al banquillo.

La otra gran duda sería la delacompañante de Ramos. Pepesale de una lesión que le ha te-nido cinco semanas parado.Aunque reapareció contra el

Sevilla, le falta ritmo de com-petición. Él se siente prepara-do. Mou se refirió ayer a sucompatriota: “Está convocadoy si es así es que está en condi-ciones para jugar. Ha estadomucho fuera, pero ha trabaja-do mucho para jugar. Jugó me-dia hora en otra posición pararodarse más”.

Peroparece,atenordelotra-bajado por Mou, que será Va-rane el titular. Raphael se hareivindicado con grandes par-tidos, en especial contra elBarça en el último Clásico, golincluido. Además, Mou le harodado en la Champions, don-de ha jugado cinco de seis par-tidos, cuatro de ellos en el on-ce, los dos del Borussia y anteCity y Ajax en Madrid.

Con Ramos de pareja ha ju-gado 14 partidos, con 11 victo-rias, un empate y dos derro-tas, ante el Borussia en Dort-mund y frente al Granada hace10 días. Esta temporada Vara-ne ha jugado 19 encuentros, 16de ellos de titular.

partidosHa disputado ‘Rafa’este curso, con untotal de 1.517’

19

con Sergio de parejaCuando ha jugado asu lado, 11 triunfosy dos derrotas

14

Varane (19) celebra el gol logrado ante el Barça en el último Clásico.

JOSE A. GARCIA

Page 6: MARCA0213 (1)

6 Miércoles 13 febrero 2013 M

Precio por persona y estancia en habitación doble salvo indicado, válido para determinadas fechas en algunode los meses indicados. Gastos de gestión (9€ por reserva) no incluidos. Plazas limitadas.

3 noches + 3días de forfait

NIEVE ANDORRA-VALLNORD

Febreroymarzo

178€desde

DESAYUNO INCLUIDO

HOTELABBAXALETSUITES****

(LaMassana)

Fútbol Liga de Campeones• Real Madrid - Manchester United

UNITED Sir Alex ‘naufraga’ en España: dos victorias en 15 visitas • Haempatado sin goles en seis ocasiones • “Este partido no será de 0-0”

Hugo Cerezo/Pablo Polo • Madrid

A Fergie no se le da nada bienmedirse a equipos españo-les en nuestro territorio. AlexFerguson ha visitado nues-tros campos en competicióneuropea en 15 ocasiones, pe-ro su balance no está a la al-tura de un técnico de su pres-tigio y palmarés. Sólo dos vic-torias, por ocho empates ycinco derrotas.

Los triunfos fueron ante elDépor en la ida de cuartos dela 01-02 (0-2 en Riazor con go-les de Beckham y Van Nistel-rooy) y contra el Valencia (0-1) en la fase de grupos de la 10-11. Dos alegrías en 15 vuelos ala Península.

Pero lo más llamativo de susvisitas es que hasta en seis oca-siones el resultado fue de 0-0,en dos de ellas en ida de elimi-natoria. La última, en las se-mifinales de Champions de latemporada 07-08. Empate singoles en el Camp Nou y en lavuelta 1-0. Ese año, con Cris-tiano, ganaron la Champions.

El precedente anterior fueprecisamente en el Bernabéu,en la ida de cuartos de la 99-00. Otro 0-0 que precedió laexhibición madridista de OldTrafford, con aquel inolvida-ble 2-3. Semanas después lle-gó la Octava.

Derrota en ChamartínLos otros cuatro roscos se vie-ron en Mestalla (sendos 0-0 enliguilla) y en El Madrigal (otropar, también en fase de gru-pos). En el apartado de derro-tas, una de ellas la sufrió en elBernabéu, un 3-1 en los cuar-tos de la 02-03. La más abul-tada, un 4-0 en el Camp Nouen la temporada 94-95. Ya hallovido, pero el bueno de Alexseguro que recuerda que aque-lla noche marcaron Stoichkov(doblete), Romario y El ChapiFerrer. También era liguilla.

A pesar de su mala expe-riencia contra los equipos denuestro fútbol, Ferguson ga-nó en España su primera Co-pa de Europa, en aquel 2-1 deinfarto ante el Bayern en elCamp Nou (temporada 98-99).

“Estén seguros de que nohabrá un 0-0 en este partido”,señaló ayer Sir Alex en la sa-la de prensa del Bernabéu.“No me gustan los 0-0 fue-ra en Europa. Habrá goles.Eso es seguro con estos dosequipos, que lamentable-mente nos hemos encontra-do ahora y no en la final. Losdos buscaremos la portería”.

Elogios a CristianoY es que el escocés sabe quecon jugadores como Cristia-no es complicado terminar unpartido sin goles. “La verdades que no me imaginaba quealcanzara ese nivel. Se encuen-tra en el punto más alto de sucarrera. Hace dos o tres años,cuando se fue del Manches-ter, ya estaba en estado de gra-cia, pero era un chico muy jo-ven y ha conseguido mejoraren el Real Madrid, florecer. Ély Messi son los dos mejoresdel mundo. Marcar tantos go-les… Es increíble”.

Del Madrid destacó su con-traataque: “Es uno de los me-jores equipos de Europa a lacontra por su velocidad, so-bre todo en el área. Estamosal tanto de eso y no podemosdejar la puerta abierta”.

También habló de la com-paración Madrid-Barça: “Esdifícil para el Madrid llegar aese nivel debido a la coheren-cia del Barça, pero el trabajode Mou y los goles de Cristia-no están ayudando al Madrida competir contra ellos”.

No faltaron las preguntassobre Mourinho. La primerasobre las declaraciones del lu-so en las que descartaba su

llegada al United porque élaguantaría en Old Trafford

hasta los 90: “Eso ha dichoMourinho que haré, peroes contrario a la ley, asíque no trabajaré hastalos 90. Él sí puede tra-bajar hasta los 70. Yoestoy disfrutando demi trabajo, me en-cuentro bien de sa-lud, así que adelan-te. Voy a continuar,

pero no hasta los 90”.Lo que tiene claro es

que Mou tiene todavíatiempo para agrandar

su currículo y superarle:“Ya ha ganado mucho pa-

ra ser un hombre tan joven.Tiene otros 20 años para al-canzarme y seguro que tendráuna gran carrera. Estoy inten-tando saber qué sorpresa medeparará mañana e intentarresponderle yo con otra”.

Ferguson disfruta con estetipodepartidos:“Paramíesunreto fantástico que enfrenta adosequiposqueconstituyenlomejordelfútbol,tienenunagranreputación y han ganado nue-ve y tres Copas de Europa”.

Equipo Camp. Temp. Res.

Atlético Recopa 91-92 3-0

Barcelona ChampionsLeague 07-08 0-0

Barcelona ChampionsLeague 98-99 3-3

Barcelona ChampionsLeague 94-95 4-0

R.Madrid ChampionsLeague 99-00 0-0

R.Madrid ChampionsLeague 02-03 3-1

Deportivo ChampionsLeague 02-03 2-0

Deportivo ChampionsLeague 01-02 0-2

Deportivo ChampionsLeague 01-02 2-1

Valencia ChampionsLeague 10-11 0-1

Valencia ChampionsLeague 00-01 0-0

Valencia ChampionsLeague 99-00 0-0

Villarreal ChampionsLeague 08-09 0-0

Villarreal ChampionsLeague 05-06 0-0

Athletic EuropaLeague 11-12 2-1

LA TRAYECTORIA DEFERGUSON EN ESPAÑA

“Mou y los goles deRonaldo han ayudadoal Madrid a competircon el Barcelona”

“Cristiano es elmejor con Messi, noesperaba quellegara a ese nivel”

Alex FergusonEntrenador del M. United“

“Este partido es unreto fantástico, losdos equipos son delo mejor del fútbol”

“El Madrid es elmejor de Europa ala contra y tenemosque estar alerta”

“No voy a estar aquíhasta los 90 comodice Mou porque escontrario a la ley”

Van Persie (29) ayer en Barajas.

DIEGO G.SOUTO

NO VIAJÓ en una expedición en la que síentraron los dos tocados: Jones y Evans

Scholes, única baja en los ‘red devils’

P. Polo • Madrid

El veterano centrocampistaPaul Scholes (38 años) es laúnica baja en la expediciónque, encabezada por sir AlexFerguson, aterrizó ayer en Ma-drid para enfrentarse esta no-che al equipo blanco en el San-tiago Bernabéu.

El técnico del Manchesterpodrá contar con el resto desus futbolistas, incluidos lostocados Jones y Evans, queviajaron a Madrid con el res-to de la expedición del United.El primero de ellos tiene op-ciones incluso de ser titularesta noche en el centro del

campo de los red devils, siem-pre que Ferguson se decidadefinitivamente por alinearun trivote junto a Cleverley yCarrick.

Evans, por el contrario, em-pezará el partido ante el Ma-drid en el banquillo, toda vezque los centrales titulares delUnited serán los experimen-tados Ferdinand y Vidic, unade las parejas más sólidas delfútbol europeo.

AFP

Ferguson 0,0

Ferguson(71),

abrigadoayer en la

sesión delUnited.

Page 7: MARCA0213 (1)

7Miércoles 13 febrero 2013M

Page 8: MARCA0213 (1)

8 Miércoles 13 febrero 2013 M

1 DAVID DE GEAPortero

Valoración MARCA

Español •22 años • 18 part.Premier. 5 Champions

Sufre cuando le ponen dos otres hombres en el área chicaen las acciones a balónparado. Seguro en el resto dejugadas. Cada vez más firme.

74 JONESMediocentro

Valoración MARCA

Inglés •20 años • 9Premier2 Champions

Un comodín que puede jugarde lateral derecho, central omediocentro. Mucha fuerza,buen juego aéreo y problemaspara pensar, pasar o crear.

6,53 EVRALateral izquierdo

Valoración MARCA

Casi más extremo que lateral.Ferguson le deja la bandaentera para sus subidas. Estádestapándose como goleador.Agresivo e irascible. Protesta.

15 VIDICCentral

Valoración MARCA

Serbio •31 años • 11Premier (1 gol). 1 Champ.

Cuando está en forma esinsustituible, pero las lesionesle martirizan. Anticipación,colocación, dominio del juegoaéreo, potencia, dureza...

7,55 FERDINANDCentral

Valoración MARCA

Inglés •34 años • 20Premier. 2 Champions

Sufre cuando le bajan elbalón al césped y le pillanfuera de su posición. Sale conel balón jugado con ciertatemeridad. Por alto, un muro.

2 RAFAELLateral Derecho

Valoración MARCA

Brasileño • 22 años • 21(2 goles). 5 Champions

Se ha afianzado en el puesto.Sus principales armas son lavelocidad y la resistencia.Corrige muy bien posiciones ysube y baja constantemente.

6,5

Todos los sistemas del United

Variantes 1-4-2-3-1

Variante 1-4-4-2

De Gea

Rafael Ferdinand

Jones

ValenciaRooney

V. Persie

Carrick

Vidic Evra

De Gea

De Gea

Rafael Ferdinand Vidic Evra

Rafael

Valencia

Ferdinand Vidic Evra

Carrick

Carrick

Cleverley

Cleverley

Cleverley NaniWelbeck

Young

ValenciaKagawa

Welbeck

Nani

Rooney

Rooney

V. Persie

V. Persie

En la banda izquierda, un diestro que juega hacia dentro. Banda para Evra.

1

1

1

2

2

2

4

710

20

20

16 23

5

5

5

16

16

7

7

10 20

10

26

19

17

23

23 17 19 18

15

15

15

3

3

3

OPCIONES

OPC

IONES

Hoy: ¿1-4-3-3?

EL ONCE DEL MANCHESTER, UNO A UNO

MULTITÁCTICOY CON MUCHASVERSIONES

Con Alex Fergusonen el banquillo delUnited cualquierprevisión táctica de

cómo puede jugar su equipoen el Bernabéu puede que-dar destrozada en cuanto seconozca la alineación y sedescubra el planteamiento.Es la ventaja de ser un téc-nico multitáctico, que mane-ja diferentes sistemas y com-binaciones de jugadores deacuerdo con las necesidadesde cada partido. En los 37 en-cuentros de la temporada noha repetido alineación nun-ca y ha utilizado 25 futbolis-tas.

1Juego colectivo. Repliegueatrás y contraataqueFerguson ha manejado indis-tintamente tres dibujos consus lógicas variantes depen-diendo de las condiciones de

los jugadores y de los resulta-dos. Es común que en un mis-moencuentrocambiesobrelamarcha. Manda el marcador.

Ha insistido preferente-mente con el 1-4-2-3-1, perotambién ha dispuesto del 1-4-4-2 y del 1-4-3-3 en sus dis-tintas variantes: 1-4-1-4-1, 1-4-3-2-1 y 1-4-5-1. En cuanto alos jugadores se refiere, sucostumbre de rotarlos y cam-biarlos de posición se refle-ja en cada partido.

Así, en las cuatro compe-ticiones ha manejado dosporteros: De Gea y Linde-gaard; cinco laterales dere-chos: Rafael, Smalling, Jones,Valencia y Keane; nueve cen-trales: Ferdinand, Vidic,Evans, Smalling, Carrick, Jo-nes, Wooton, Vermijl y Kea-ne; y dos laterales zurdos:Evra y Buttner.

En el centro del campo esdonde más varía. Juega con

dos, tres y cuatro hombres ytiene donde elegir. En la ban-da derecha siempre coloca unhombre bien abierto (Valen-cia, Nani, Young, Rafael ju-gó un día...). En la izquierda,sin embargo, puede jugar conun volante más centrado (Ka-gawa, Giggs, Scholes...), un de-lantero falso (Rooney, Wel-beck...) o un diestro (Young,Nani), que busque la diago-

nal y deje la banda a Evra. Essu zona de maniobras. Has-ta 23 combinaciones distin-tas ha formado con sus teó-ricos mediocentros, a los quetambién ha colocado por lasbandas. A saber: Carrick, Cle-verley, Jones, Giggs, Kagawa,Anderson, Scholes (no ha via-jado) y Fletcher (lesionado).Arriba: Van Persie, Rooney,Welbeck, Chicharito... Inclu-so Young ha jugado arriba.

Con tantas versiones tácti-cas y de futbolistas, cualquieralternativa es posible, pero siFerguson es consecuente conloquehaceenlospartidosim-portantes, lo más normal esqueestanocheveamosunUni-ted bien parapetado en defen-sa, con siete u ocho jugadorespor detrás del balón, replega-do, sin presionar en campoabierto y buscando descara-damente el contraataque encuanto recupere el balón.

FERGUSON PUEDE TIRAR HOY DE LA MÁS DEFENSIVA,CON SIETE Y OCHO HOMBRES POR DETRÁS DEL BALÓN

Capítulo 7 Hoy, el gran partido (ida)

7Francés •31 años • 25Premier (4). 3 Champions. 8

*El medio essu campo demaniobras. Laopción de los tresmediocentros esla más posible

Fútbol Liga de Campeones • Real Madrid - Manchester United

Page 9: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 9

20 VAN PERSIEDelantero

Valoración MARCA

Holandés •29 años • 26Premier (19). 4 Champ. (3).

En gran forma. Se mueve portodo el frente del ataque.Buenos desmarques sinbalón. Muy activo en lasacciones a balón parado.

8,57 VALENCIAMedio derecha

Valoración MARCA

Ecuatoriano •27 años •19 Premier. 2 Champions.

Su trabajo por toda la bandaes una garantía. Tantapresencia en defensa comoen ataque. Disciplinado, buenregate y centro en carrera.

723 CLEVERLEYMediocentro

Valoración MARCA

Inglés •23años •18Premier(2goles).4Champions.

La gran confirmación de latemporada. Se ha hecho con latitularidad. Trabaja y abarcamucho campo. Sale bien a lapresión. Buena visión de juego

716 CARRICKMediocentro

Valoración MARCA

Inglés •31años •25Premier.3Champions (1gol)

El eje del juego.Imprescindible. Muy buendesplazamiento en largo. Nosuele perder la posición. Raravez pasa del medio campo.

8

Marcaje por zonas a Cristiano. Cuatro hombres

Córner en contra

Córner a favor

Rafael

Valencia

La encerrona:Jones

XLanzador

Cristiano

Ferdinand

Ferdinand, central derechoJones, medio derechoRafael, lateral derechoValencia, extremo derecho

20

20

2016

4 5 15

10 ó 20

23 3

3

2 7

10

Van Persie saca siempre desde la derecha a pie cambiado.

Primer palo o corta

10 Rooney saca desde la izquierda a pie cambiado.

16 Carrick, primer palo. 3 Evra, al segundo.

Quien no saca de los dos, va al remate.

20

20

Segundo palo

Seis marcajes al hombre: 4, 5,3, 15, 10, 16

2

23

7

1

2

2

7

X

4

X

10

X

16

X

5

X

3

4

X

15

5

10 WAYNE ROONEYDelantero

Valoración MARCA

LA ESTRELLA

Inglés •27 años • 18 Premier (10). 4 Champions (1).

Recuperado totalmente de su lesión, atraviesa el mejormomento de la temporada. Juega con libertad. Muy activo ydinámico, participa de la elaboración del juego y terminarematando la misma jugada. Ferguson le coloca a veces en labanda izquierda ‘a lo Zidane’. Trabaja en defensa si es menester.

9

las laterales avanzados y losmediocentros ofreciéndose,pero es más para atraer al ri-val a su campo y crear espa-cios arriba, que por conven-cimiento de que debe salir to-cando. Si va ganando, suobsesión es no cometer pér-didas más que progresar ju-gando. Para eso están los ba-lones largos de los centraleso Carrick. En casa suele pre-sionar un poco más arriba.

1Juego de ataque: dosdelanteros pata negraRooney y Van Persie. Dos de-lanteros de élite. Distintos,complementarios y desequi-librantes por sí mismos o enacciones conjuntas. Rooneyse retrasa para participar másdel juego colectivo. Van Per-sie se aleja siempre de don-de está la jugada. No viene acombinar, busca el desmar-que. Buenas llegadas por fue-ra de los laterales, menos delos centrocampistas.

1Juego a balón parado: VanPersie tira de zurdaEscuriosoqueelholandésseael máximo goleador y sin em-bargo sea el encargado de lan-zar un alto porcentaje de lasacciones de estrategia estáti-ca. Córners desde ambas ban-das; faltas laterales e inclusofrontales lejanas. Defensiva-mente marcas al hombre. Enlos saques de esquina en con-tra sólo descuelga arriba unhombre y defiende con 10. Afavor,atenciónasuscuatroto-rres: Carrick,Jones,Ferdinandy Vidic.

1Juego defensivo. Encajonara Cristiano en la bandaLa línea de cuatro hombreses incuestionable. Dos cen-trales altos, fuertes, duros ypotentes (Ferdinand y Vidic,sin olvidar a Evans) y dos la-terales ligeros, rápidos, ver-sátiles y ofensivos (Rafael yEvra). Cuando el rival ataca,loslateralescierranhaciaden-tro y los dos centrocampistaso extremos se incrustan co-mo laterales.

El gran objetivo de hoy seráenjaular a Cristiano Ronaldolomáscercanoposiblealaban-da. Ferguson le conoce bien yordenará sobre él una defen-sa de constantes ayudas, apo-yos, coberturas y vigilancias.

El escalonamiento para in-tentar controlarle es segu-ro. Por fuera, Rafael y Valen-cia; por dentro, Jones y Ferdi-nand.Ante el Tottenham aBale le frenaron con Jonessiempre cerca de Rafael. Enlos partidos importantes, Evrase incorpora menos al ataquefuera de casa.

1Juego de medio campo.Poca elaboraciónNo le importa lo más míni-mo al United no tener la po-sesión del balón. Es más, pu-diendo tenerlo lo regala si sepone por delante o simple-mente considera que el par-tido se le hará más cómodoreplegado atrás y buscandola contra. Ante los equiposgrandes no quiere riesgos yprefiere robar que jugar.

Suele salir en corto jugan-do con los centrales abiertos,

Un serial de

Enrique Ortego

La Quiniela del partido

Fichado por su experiencia,su equipo necesita que

transmita confianza.

Cada partido es un exameny más hoy en el Bernabéupor su pasado atlético.

DIEGO LÓPEZ DE GEA

1 X 2X

Siempre rinde a su mejornivel en los encuentros demáxima responsabilidad.

Gran velocidad pero aveces sube y tarda enregresar al lateral.

ARBELOA RAFAEL

1 X 2X

Sale de una lesión, pero susentido de la anticipación

es vital ante Van Persie.

Su mejor valor es laexperiencia y su poder deintimidación.

PEPE FERDINAND

1 X 2X

En un extraorinariomomento. Su juego en

largo puede ser muy útil.

No parece ponerse nuncanervioso y se desenvuelvebien en zonas de riesgo.

SERGIO RAMOS VIDIC

1 X 21

Su velocidad debe ser sumejor arma. Enfrente

tendrá seguro un extremo.

Uno de los líderes delequipo. Intenta influir en elárbitro con sus protestas.

COENTRAO EVRA

1 X 22

Su gran objetivo es que lacirculación del balónsea

rápida y precisa.

Domina su zona. Parecelento, pero no lo es. Lecorre el balón. Oficio.

XABI ALONSO CARRICK

1 X 21

Sus llegadas desde lasegunda línea pueden y

deben hacer daño.

Si se le presiona es fácilrobarle el balón. Un tanquecuando sale de su zona.

KHEDIRA JONES

1 X 21

Ante Evra tendrá quetrabajar en defensa. Vital

su juego entre líneas.

Muchas veces ejercerá delateral. Extraño verle fuerade la banda derecha

DI MARÍA VALENCIA

1 X 21

Los ingleses sufren anteeste tipo de jugadores que

sacan pases de la nada.

Se descuelga para conectarcon Rooney y Van Persie.Gran trabajo colectivo.

ÖZIL CLEVERLEY

1 X 21

Sabe mejor que nadie lospuntos débiles del rivalpara poder explotarlos.

Ganaría cualquier duelodirecto, menos éste anteCristiano. Un jugador total.

CRISTIANO RONALDO ROONEY

1 X 21

Su técnica y buen juego encorto debe ser un

problema para dos torres.

Se le caen los goles. Noparticipa mucho perosiempre está.

BENZEMA VAN PERSIE

1 X 22

Real Madrid - Manchester United • Liga de Campeones Fútbol

Page 10: MARCA0213 (1)

10 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol Liga de Campeones • Real Madrid - Manchester United

Imbatido ante el UnitedDIEGO LÓPEZ, ante el partido para el que fue fichado • Cero goles en dosduelos ante los ingleses • Debutó en Champions con el Madrid en 2005

Hugo Cerezo • Madrid

Diego López será el encarga-do de defender la portería ma-dridista esta noche. Quién leiba a decir hace apenas unassemanas que sería titular enun Madrid-United en el Ber-nabéu. Pues para eso le ficha-ron cuando Arbeloa lesionóinvoluntariamente a Casillas.Principalmente, para esta eli-minatoria.

Mourinho dejó claro a lostres días de su llegada que se-ría su portero titular. Jugó deinicio contra el Barcelona—Adán lo hizo ante el Geta-fe— y ya nadie le ha movidodel sitio. En total, tres parti-dos, tres goles encajados. Cesc,Cristiano en propia puerta yManu del Moral.

Pero Diego no es un neófi-to en estas lides. El guarda-meta gallego ya se ha enfren-tando a los red devils en dosocasiones. Fue en la Cham-pions League de la 08-09, enla liguilla. En ambos encuen-tros, el resultado fue de em-pate a cero. El portero, que es-trenará el dorsal 41 en estacompetición, mantuvo su por-tería cerrada a pesar de queenfrente tenía a Cristiano, Ro-oney, Nani, Tevez...

En aquella fase, el subma-rino fue segundo, por detrásde los de Ferguson, y cayó eli-minado en cuartos de finalante el Arsenal, tras haber

apeado antes al Panathinai-kos griego.

Diego López ya debutó enChampions con el Madrid ha-ce siete años. Fue en un Olym-piacos-Madrid de la jornada6 de la liguilla y con la clasifi-cación hecha (2005). Los grie-gos se impusieron 2-1. A latemporada siguiente disputóese mismo encuentro, últimajornada de la primera fase, es-ta vez ante el Dinamo de Kieven Ucrania (2-2).

Después de esos dos parti-dos, su bagaje en Europa au-mentó durante los cinco añosque defendió la portería cas-tellonense. En total, disputó17 de Champions League yotros 32 de la Europa League.Lo más lejos que ha llegado elde Paradela en Europa es a se-mifinales de la Europa Lea-gue en la temporada 10-11. Allíse cruzó con el Oporto, quearrolló a los amarillos en laida con un 5-1 inapelable.

Cristiano chuta contra Diego López en un Villarreal-United.

Diego López (31) da órdenes a su defensa en el duelo ante el Sevilla.

PAU BELLIDO/ARCHIVO MARCA

AFP

partidosha jugado el gallegoentre Champions yUEFA Europa League

51

Page 11: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 11Real Madrid - Manchester United • Liga de CampeonesFútbol

Vuelve a sufrir pesadillas

R.Jiménez/P.Polo•Madrid

Uno de los motivos dela felicidad de Davidde Gea en Inglaterradebe ser la ausenciadel Real Madrid enaquella Liga, porqueen los partidos enlos que le tocó sufriral equipo blanco,siempre salió escal-dado.

En los cinco en-cuentros que el exrojiblanco disputó con-tra el Real Madrid en suestancia en España, el me-ta se llevó cinco derrotas y 11goles en su puerta. Una pesa-dilla para el meta madrileño,que esta noche volverá a de-fender una portería que le traemuy malos recuerdos.

Tres partidos jugados en elSantiago Bernabéu, ocho go-les en el saco. Xabi Alonso, Ar-beloa, Higuaín, Ramos, Cris-tiano, Carvalho y Özil, en dosocasiones, han perforado laportería del estadio blanco de-fendida por De Gea.

Después de tres derro-tas en Liga y dos en Co-

pa frente a su bestianegra, esta noche de-buta en Champions enel coliseo blanco con

unos precedentes horri-bles pero con un nuevo

equipo. Desde que está enel United, el caché de De Geaha subido como la espuma.

Convertido en el sucesor deVan der Sar, el portero madri-leño ha llegado a sonar confuerza para ocupar la porte-ría del Real Madrid en próxi-mas temporadas.

Teme los chuts de CristianoDe Gea pasó ayer por la salade prensa del Santiago Ber-nabéu para acompañar a Fer-guson en su comparecenciaante la prensa española e in-ternacional y aprovechó paraelogiar a su gran rival de hoy,Cristiano Ronaldo.

“Todo el mundo sabe cómola pega Ronaldo y cómo jue-ga y, si engatilla bien, es com-plicado defenderlo, pero ha-

remos lo posible para poderpararlo. Cristiano es el únicoque puede golpear el balón co-mo lo golpea”, comentó el por-tero español sobre los lanza-mientos a puerta del luso.

También habló de la granausencia en la noche de hoy,su compañero de profesiónIker Casillas: “Siempre que fal-ta Iker falta algo. Es el capitánde la selección española y delMadrid, pero tienen dos gran-des porteros. Evidentementees una baja sensible para ellos”.

Por último analizó su estan-cia en la Premier: “Cuando lle-gas a un club nuevo hay mo-mentos complicados, pero esote hace fuerte. Soy mejor por-tero que cuando llegué al Man-chester”.David de Gea (22) extiende los brazos a modo de celebración con el Manchester United.

REUTERS

“Cristiano Ronaldoes el único quepuede golpear elbalón como lo hace”

“Ahora soy mejorportero que cuandollegué al Manchester”

David de GeaPortero del Manchester United“

DE GEA ha perdido los cinco partidos que ha jugado contra el Madrid • En el Bernabéu haencajado ocho goles en tres encuentros • Considera como una “baja sensible” la de Casillas

Page 12: MARCA0213 (1)

12 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol Liga de Campeones• Real Madrid - Manchester United

EL RINCÓNDEL CENTRAL

ManoloSanchís

Uno de losnuestros

C uandoCristianolle-góaEspañayaeraunjugadorexcepcional.

Su paso por el Manchesterle había convertido en unafigura mundial. Pero el Ma-drid, su estadio, su afición,sonbaluartesdedifícilcon-quista.Losjugadoreslleganpensando en identificar rá-pidamenteelcómoyelpor-quéypronto, losquetienensuerte, o demasiado tarde,los que no gozarán de unasegundaoportunidad,sedancuentadequeladimensióndel Madrid es reflejo de suleyenda, que a su afición nole valen las medias tintas yqueenelBernabéunadieim-presionasinhacersuficien-tes méritos.

Todos,desdelamayores-trella hasta el más inexper-to, sufren la adaptación. Novalelasumisión,comotam-poco la lucha cerril contra-corriente. Hay que saberadaptarloquetienesaloqueseespera,sinrenunciaratuesencia. Juegos malabares.

CR7lopasómal.Acostum-brado a recibir pleitesía enelUnited,veíacómolosmis-mosgestosdesconcertabanal Bernabéu. Nunca bajó suexcepcional rendimiento,pero quedaba huérfano dereconocimientomásalládelhalagodeportivo.Yunjuga-dortanexcelsonecesitasen-tirse querido.

ElCristianodehoyesme-jorqueelquevino,enconti-nenteyencontenidoynoesgracias a la puesta en esce-na, sino a su capacidad detrabajo,sutalentoysuinte-ligencia.Hoyagradeceparasentir el aprecio, compartepara saberse dentro, prote-ge para recibir el respaldo.

Nohacemuchoacogimosaungranjugadordefútbol,hoy vemos reflejados en éllosvaloresqueidentificanala institución, ya es uno delos nuestros.

Un ‘9’ de ChampionsBENZEMA El francés es el ariete más efectivo del equipo blanco en Europa, por delanteincluso de Cristiano • Es su competición favorita y la Décima es una obsesión también para él

Pablo Polo • Madrid

Karim Benzema es uno de losfutbolistas más respetados enOld Trafford. Ya le marcó ungol como jugador del Olympi-que y Ferguson le vio desdeentonces como un delanteroque estaba hecho para triun-far en la Premier como un dia-blo rojo.

Pero Benzema huyó final-mente del infierno de OldTrafford para vestirse de blan-co inmaculado. Hoy tiene unabuena oportunidad para de-mostrar que su elección fuela correcta.

Benzema tiene un gran ri-val delante, algo que siemprele motiva especialmente, yademás juega en su competi-ción favorita, la ChampionsLeague.

El francés suma ya 29 golesen esta competición a sus 25años. No es el máximo golea-dor. Raúl le queda lejos y has-ta su compañero Cristiano,con 44 dianas, también. Perohay un dato más que revela-dor a la hora de analizar susnúmeros con más detalle. Ben-zema es ahora mismo el quemejor promedio goleador tie-ne de la plantilla del Real Ma-drid, por encima del propioCR7. El galo, con 29 tantos en48 partidos, marca un gol ca-da 112 minutos. El portugués,por su parte, con sus 44 dia-nas en 86 partidos, lo hace ca-da 164 minutos, una diferen-cia considerable.

La mayor diferenciaMucho más ostensible es ladiferencia con Higuaín. El ar-gentino siempre se ha mos-trado mucho más certero enla Liga que en la Champions.En Europa lleva sólo siete go-les en 42 partidos, a un pro-medio de uno cada 321’.

Lo cierto es que el Berna-béu va a medir esta noche elpotencial de Benzema con res-

pecto a los otros grandes de-lanteros del continente. Unode ellos es Rooney, a quien,por cierto, el francés siem-pre ha mostrado su admi-ración.

Otro serio competidor esVan Persie. Un delantero delo mejor de Europa. Su saltoal Manchester le ha termina-do de consagrar. Es el máxi-mo goleador de la Premiercon 23 dianas y es el úni-co ariete europeo cuyosnúmeros resisten algu-nacomparaciónconloscolosos Cristiano Ro-naldo y Messi.

Benzema ha vuel-to a ser importanteen esta Champions,pero sigue buscan-do el nivel que al-canzó la tempora-da pasada. La al-ternancia por elpuesto con Hi-guaín le ha per-mitido a Mou te-ner dos grandes so-luciones en elbanquillo, pero un ‘9’ sobre elcampo al 80 % de su verdade-ro potencial.

Florentinose lo birló alUnited

P. Polo • Madrid

Florentino Pérez te-nía motivos parapresentarse en lamodesta casa de los

Benzema en Bron, un barriode la periferia de Lyon, pa-

ra llevarse al chico. Lahistoria ya se sabe.

El delantero ter-minó firmando

por el Real Ma-drid. Fue un mo-

vimiento rápido delpresidente porque el

tiempo se agotaba. ElManchester United ya ha-

bía hecho una oferta irrecha-zable al Olympique por el ju-gador y había un principio deacuerdo.Sin embargo, a la astucia deFlorentino hay que sumarel gesto de Benzema, quedesde un principio teníaclaro que quería jugar enel Madrid. Una vez queel club blanco se pusode acuerdo con el fut-bolista, Aulas, presiden-te del Olympique, quemantiene muy buenarelación con Florenti-

no, escuchó la propues-ta del Real Madrid. 35 mi-

llones más objetivos.Ferguson no se lo espe-

raba. El escocés contaba conel delantero para formar con

Rooney una pareja demole-dora y lo perdió al final.

Con el jugador en el Madrid,el Manchester y Ferguson lo

intentaron cuando vieronque el futbolista no seadaptaba. Ya era tarde.

HISTORIA MARCA

DIEGO G SOUTO

goles en Championslleva Benzema, conuna media de un golcada 112 minutos

29

goles en Championslleva Cristiano, conuna media de un golcada 163 minutos

44

BENZEMA (25) celebra uno de

los goles que ha logrado estatemporada en la ChampionsLeague. El delantero se ha

mostrado de nuevo decisivo enesta competición.

Page 13: MARCA0213 (1)

13Miércoles 13 febrero 2013M

www.citroen.es

MÁS EQUIPAMIENTO, MÁS PLAN.Un poco más de todo viene siempre mejor. Más alegría, más amor, más oportunidades y por supuesto más equipamiento. Porque cada año que pasa tiene que ser másy mejor, en Citroën nos hemos propuesto que tu 2013, sea más pleno y satisfactorio que el año anterior. Por eso, puestos a elegir un plan, elige el que tiene más y queprobablemente será el mejor.

CLIMATIZADORMANUAL I CONNECTINGBOX (BLUETOOTH, TOMAAUDIO Y USB) I ABS, ESP, AYUDA A LA FRENADA DE EMER-GENCIA I LIMITADOR Y REGULADOR DE VELOCIDAD I LLANTASDE ALUMINIO 16” I AYUDA AL ESTACIONAMIENTO TRASERODIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA I 506 LITROS DE MALETERO

AIRE ACONDICIONADO CON GUANTERA REFRI-GERADA I 6 AIRBAGS I ESP, ASR, ABS, AFU, REF IORDENADOR DE A BORDO I RADIO CD MP3 IREGULADOR Y LIMITADOR DE VELOCIDAD I HILLASSIST (AYUDA SALIDA EN PENDIENTE)

CITROËN C4 DESDE11.400€*

PLAN PIVE CITROËN 2013. MÁS PLAN.PIVE DESCUENTOS EQUIPAMIENTOS OPORTUNIDADES.

NUEVOCITROËN C-ELYSÉE POR10.500€*

CITROËNGRAND C4 PICASSO 12.900€*DESDE

AIRE ACONDICIONADO I 6 AIRBAGS I ESP, ASR, ABS, AFU,REF I ORDENADOR DE A BORDO I RADIO CD MP3 IREGULADOR Y LIMITADOR DE VELOCIDAD I HILL ASSIST IFRENO DE ESTACIONAMIENTO ELÉCTRICO I CONTROL DETRACCIÓN INTELIGENTE

*PVP recomendado Citroën C4 VTi 95 Business, Citroën C-Elysée VTi 72 Exclusive, Citroën Grand C4 Picasso VTi 120 First (impuestos, transporte, oferta y plan PIVE incluidos) para clientes particulares que se acojan al plan PIVE y que entreguen un vehículo (un Citroën en el caso del C-Elysée y elGrand C4 Picasso) propiedad del comprador, que financien un capital mínimo de 6.000€ y una permanencia mínima de 36 meses. En el caso del C-Elysée financiando según condiciones anteriores y contratando un seguro auto con la compañía AXA Seguros Generales S.A. de Seguros y Reaseguros todo elloa través de Banque PSA Finance, nº de registro disponible en la web www.orias.fr. En el caso del C4 financiando con el producto Citroën PREMIUM y contratando una extensión adicional de la garantía comercial Essentialdrive como mínimo 2+1 ó hasta 40.000 kms. (lo que antes suceda) por abono, conobligación de permanencia mínima de la financiación y del servicio de 36 meses. Oferta hasta fin de mes en los puntos de venta participantes. Modelos visualizados: Citroën C4 Exclusive, Citroën C-Elysée VTi 72 Exclusive y Grand C4 Picasso Exclusive. Oferta no acumulable. Consulte condiciones en www.citroen.es

CONSUMOMIXTO (L/100 KM) / EMISIÓN CO2 (G/KM): CITROËN C-ELYSÉE: 4,1-6,5/108-151 CITROËN C4: 4,2-6,4/109-148 CITROËN GRAND C4 PICASSO: 4,6-6,7/120-175

Real Madrid - Manchester United • Liga de Campeones Fútbol

Conoce de cerca a la peña del United:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Mánchester, Ciudad CondalAFICIONADOS En Barcelona está la única peña del United de toda España • Compuestaíntegramente por hinchas españoles, desean que esta noche gane el equipo británico

Sergi Font • Barcelona

Si el Liverpool, como dice suhimno, nunca caminará solo,el Manchester United tampo-co. Aunque juegue ante el Re-al Madrid en la capital. Y esque en Barcelona está la úni-ca peña del club inglés de to-do el estado español. Y por cu-rioso que parezca, está ínte-gramente compuesta porespañoles que viven en Ca-taluña, en Fuenlabrada y enMánchester.

Son 40 peñistas del United,de los que siete son socios delclub británico. Se reúnen siem-pre que juegan los red devilsen un pub que han adoptadocomo momentánea sede so-cial. Es el pub Eric Cantona,que está en Malgrat de Mar.Allí se reúnen los incondicio-nales del Manchester con supresidente y fundador, MiguelMolina y una de sus almas:Eric Antequera.

Mike, como le gusta que lellamen, ha creado la Penya Catdel Manchester United 1839.“Lo de 1839 es simbólico por-

que es la distancia en kilóme-tros que hay de aquí a Mán-chester”, explica. Hoy verán elpartido todos juntos en el pubpero dentro de tres semanastienen previsto desplazarse aMánchester: “Sale más bara-to ir allí a ver un partido queir a Madrid. La entrada máscara nos cuesta unos 65 eu-ros, y el viaje 25 más ¿Cuántonos costaría verlo en Madrid?”.

Molina, que se teme que“Ferguson saldrá a la defen-siva, como siempre que juegaante un equipo español”, seconforma con “un empate ados”. Y no puede evitar unasonrisa cuando asegura: “Laprimera vez que vi un parti-do del United me enamoré. Miídolo es Beckham y he jugadode portero porque descubrí aSchmeichel. Fue verle y de-sear volar”. Y elogia a CR7: “Nohay rencor. Nos dio mucho pe-ro ahora me quedo con VanPersie”.

En la peña hay madridistasy culés “pero el primer equi-po es el Manchester. Los queson del Madrid desean que ga-ne el United y los culés mu-cho más”, asegura. Mike aca-ba con un deseo: “Necesita-mos 10 socios más para queel United nos reconozca co-mo peña oficial”.

Los miembros de la peña del Manchester se reúnen en el pub Eric Cantona.

FOTOS: JOMA

HOMENAJE AL UNITED Tomarse unapinta en el pub Eric Cantona, en

Malgrat de Mar, es como hacerlo enel museo del Manchester United.

Page 14: MARCA0213 (1)

14 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol Liga de Campeones• Real Madrid - Manchester United

“Cris está ansiosopor que empiece ya”ESSIEN leve“listoparamedirseasuexequipo” • “Estamosmuy ilusionados, con muchas ganas de jugar el partido”

Pablo Polo • Madrid

Michael Essien, centrocam-pista ghanés del Real Madrid,desveló que el estado de áni-mo de José Mourinho, al quellama daddy (papi), es buenoy en la previa del trascenden-tal duelo europeo de Liga deCampeones ante el Manches-ter United, afirmó: “Nuncale he visto triste. Papi está son-riendo, él está siempre feliz ycontento, siempre trabajan-do muy duro para el equipo,dándonos sus mensajes. Nun-ca le he visto triste”, manifes-tó en rueda de prensa.

Essien siempre tiene pala-bras de elogio para el técnico

portugués, principal valedorde su llegada al Real Madrid.“Mourinho ha sido magníficoconmigo. Estoy muy conten-to de estar aquí porque mi pa-pi me dio la oportunidad y nopude decir que no. Siendo ho-nesto, disfruto cada minutodel fútbol y cada vez que jue-go la Champions quiero tra-bajar duro para que el equipogane”, añadió.

Motivación por el partidoEssien destacó las ganas quetiene la plantilla madridistade afrontar la eliminatoria an-te el Manchester United. “Ellosson un equipo fantástico. Ma-ñana es un gran partido y es-toy ansioso de que llegue. Notenemos miedo a ser elimina-dos. Es otro partido más, otrogran partido y los jugadoresestamos muy ilusionados, conmuchas ganas de jugar. Sabe-mos que será muy difícil”.

Y destacó especialmente asu compañero Cristiano Ro-naldo, que afronta el choquecontra sus ex compañeros enel mejor momento de su ca-rrera deportiva. “Está listo pa-ra enfrentarse al ManchesterUnited. Está muy ansioso,quiere que empiece el parti-do ya. Hay mucha emociónpor su parte por enfrentarsepor primera vez a su ex equi-po. Está listo”, comentó el cen-trocampista blanco.

El futbolista ghanés asegu-ró que “será un partido dife-rente” respecto a los que en elpasado jugó ante el Manches-ter United en su etapa en elChelsea inglés, y destacó la

fuerza ofensiva del equipo deAlex Ferguson. “Tiene muybuenos jugadores y muchosatacantes con experiencia.Tendremos que poner un buensistema para detenerlos”.

Essien también dedicó elo-gios al lateral Patrick Evra.“Es un gran jugador, uno delos mejores laterales izquier-dos del mundo en este mo-mento, que siempre da el cienpor cien por su equipo. Es muybueno”.

Por último, hizo balance desus experiencias las dos últi-mas campañas, en Inglaterray ahora en España. “El año pa-sado con el Chelsea tuvimosuna temporada muy difícil,aunque al final se ganó laChampions. Aquí los cinco pri-meros meses han sido genia-les, me encanta todo lo que hevivido desde que llegué al Re-al Madrid y cada vez que ten-go oportunidad de jugar doytodo para ayudar”.

Essien (30) y Coentrao (24) bromean durante el entrenamiento de ayer del Real Madrid en Valdebebas.

RAFA CASAL

“Me encanta todo loque estoy viviendodesde que lleguéal Real Madrid”

“Papi’ Mou está felizsiempre, trabajandoduro para el equipo”

Michael EssienJugador del Real Madrid“

Mou deberá hacercuatro descartesantes del partidoR. J. • Madrid

Las reglas de la Championssólo permiten que haya 18 ju-gadores en la convocatoria fi-nal de los equipos, por lo queJosé Mourinho deberá reali-zar cuatro descartes antes delpartido de esta noche. ÁlvaroMorata es el único jugador queentrenó ayer con el primerequipo y que no entró en laconvocatoria de Mourinho.Uno de los descartes será Je-sús, tercer portero. A partir deahí se abre la especulación:Marcelo, Albiol... Hoy se resol-verá la duda.

SIETE EN EL BANQUILLO

El club demandará ala cadena TV3 por elvídeo de las hienasE. M. • Madrid

Finalmente el Real Madridpresentará dos demandas yuna querella —protección delhonor, malversación de fon-dos públicos y una denunciaante el Tribunal Europeo dela Competencia— contra la ca-dena TV3 por la emisión deun vídeo en el que mostrabaimágenes de los jugadoresblancos realizando entradasa jugadores del Barça duran-te los partidos entre ambos,comparando al mismo tiem-po a los futbolistas madridis-tas con hienas.

REPARAR SU HONOR

Page 15: MARCA0213 (1)

15Miércoles 13 febrero 2013M

Page 16: MARCA0213 (1)

16 Miércoles 13 febrero 2013 M

El PSG dejaal Valenciacon un hilode vidaESPERANZA El gol de Rami y la expulsión de Ibra alfinal abren la vía del milagro • El equipo francés barrea los de Valverde con goles de Lavezzi y Pastore

Fernando Álvarez • Valencia

Fue un partido para taparselos ojos cada vez que el balónllegaba al área de Guaita. ElPSG pudo regresar a Franciacon la plaza en cuartos casiasegurada. Fue tan superiordurante los 90 minutos queno reparó en que dejaba al Va-lencia con un hilillo de vida alque se va aferrar de aquí alpróximo 6 de marzo. El gol deRami en el tiempo añadido va-le para agarrarse a la teoríadel clavo ardiendo.

Además, el equipo francésarrastra dos bajas clave parala vuelta. El mediocentro om-nipresente Verratti, que viouna amarilla en la primeraparte, y sobre todo, la de Ibra-himovic, que volvió a liarla enel momento más inoportunopara los suyos. Faltaba un mi-nuto para que el árbitro pita-ra y el sueco repelió un inten-to de robo de balón con unaentrada al tobillo de Guarda-do. Roja y a esperar la sanciónde la UEFA.

Pero los acalorados minu-tos finales no deben ocultarlo que se vio durante todo elencuentro. El PSG manejó elpartido como le vino en gana,con un sistema que ahogócualquier opción del Valen-cia, que casi no tiró a puerta.Matuidi y Verratti esperabanatrás, robaban y lanzaban elataque para que Lucas, La-vezzi, Pastore e Ibrahimovicse apañaran entre ellos. Y lessobró.

Poco tardó el equipo fran-cés en levantar a Beckham desu butaca del palco de Mesta-lla, desde donde veía cómo-damente el partido de su nue-

vo equipo. Pastore, dentro delárea, devolvía de tacón unapared a Lavezzi que fusiló aGuaita de un potente disparocon la derecha. Un minuto an-tes había avisado Lucas Mou-ra, con un trallazo desde unos30 metros que se estrelló enel palo. El último fichaje de 40millones del jeque fulminó enun rato el mito de que los bra-sileños necesitan un períodode adaptación cuando llegana Europa. La jugada que cul-minó en el segundo tanto fran-cés fue para repetir a cámaralenta. Velocidad, un amago,un recorte dentro del área yasistencia a Pastore.

El Valencia no supo adap-tarse al partido que le planteóel equipo francés. Lejos decomportarse como un grupode estrellas compradas a gol-pe de talonario, Carlo Ancelo-tti ha impreso al PSG el carác-ter de equipo, de grupo, aun-que su rival no le complicóexcesivamente la noche. Laidea de poner juntos a Pare-jo, Tino y Banega naufragó,castigada por continuas pér-didas de balón. Rami y Ricar-do Costa se quedaban en tie-rra de nadie, lo que aprove-chaban Lavezzi y Pastore parabuscar a Guaita.

Al equipo de Valverde le fal-tó velocidad y le sobraron im-precisiones. Se vio sorprendi-do por las apariciones de Ibra-himovic, que rompía por lamediapunta y arrastraba a losdefensas que descuidaban losdesmarques de Lavezzi.

Cambio de rumboValverde intentó variar el des-tino del partido en el mismovestuario. Quitó a Banega y Jo-nas, erráticos durante todo elpartido, y dio entrada a Cana-les y Valdez. Pero la sensaciónde que era posible apenas du-ró. El equipo francés se aco-modó y explotó el recurso delcontragolpe. Hubo un tercergol del PSG que el árbitro anu-ló mal por fuera de juega deIbrahimovic, aunque el balónvenía de Joao Pereira. Y al fi-nal, Rami marcó el 1-2 tras unbuen saque de falta de TinoCosta, que le da un hilo de vi-da para viajar a París.

Adil Rami (27).

JOSE ANTONIO SANZ

PosesiónRemates totalesRemates a puertaCórners a favorFuera de juegoFaltas cometidas

39%13805

10

61%12283

13

VALLos datos del partido PSG

Mestalla 45.000

VALENCIA

1PSG

213 Guaita 5

12 Joao Pereira 5

4 Rami 5

20 R. Costa 4

17 Guardado 4

21 Parejo 4

24 Tino costa 4

10 Banega 3

x 23 Canales 46' 5

8 Feghouli 4

x 15 Viera 83' -

7 Jonas 4

x 16 Valdez 46' 5

9 Soldado 4

E E. Valverde 4

30 Sirigu 6

26 Jallet 7

13 Alex 7

3 Sakho 5

17 Maxwell 6

29 Lucas Moura 8

x20Chantom. 53' 6

14 Matuidi 7

24 Verratti 7

27 Pastore 7

x 22 Armand 88' -

11 Lavezzi 9

x 7 Ménez 76' 6

18 Ibrahimovic 4

E C. Ancelotti 7

Árbitro: Paolo Tagliavento (Italia) 6

Tarjetas: w 31' Verratti w 31' JoaoPereira w 92' Ibrahimovic

Goles: 0-1 10' Lavezzi, de fuertedisparo. 1-1 43' Pastore remata a la reduna buena jugada de Lucas. 1-2 90'Rami marca a servicio de Tino.

UNO A UNO

13 Guaita 5 Se sacóla espina en lasegunda parte.

12 Joao Pereira 5Le dio profundidadal Valencia y le pusocarácter.

04 Rami 5Oportuno con el gol.

20 Ricardo Costa 4Una de las víctimasdel ataque francés.

17 Guardado 5Lucas le amargópero expulsó a Ibra.

21 Parejo 4 Noencontró su sitio enel campo.

24 Tino Costa4Impreciso, peligro abalón parado.

10 Banega 4 Estuvodesconocido, perdiómuchos balones.

8 Feghouli 4 Tieneque regresar ya dela Copa África.

7 Jonas 4 Se ganó lasustitución.

9 Soldado 4 Peleadocon el balón, seofuscó demasiado.

23 Canales 5 Le diooxígeno al centr.

16 Valdez 5 No fuerevulsivo.

15 J. Viera- Sintiempo

30 Sirigu6 Se quedóa medias en el gol.

26 Jallet 7 Lucasvive mejor con él.

13 Alex 7 Soldadose acordará de él.

3 Sakho 5Perfectohasta el gol de Rami.

17 Maxwell 6 Joaole puso en algúnaprieto.

29 Lucas 8 Untormento por subanda.

14 Matuidi 7 Unpartidazo en lasombra.

24 Verratti7 Estuvoen todos los sitios.

27 Pastore 7 Se fuehacia atrás en lasegunda parte.

011 Lavezzi 9 Unpartidazo rubricadocon un gol.

18 Ibrahimovic 4La expulsión anulasu buen partido

20 Chantome 6 Conórdenes de tapar aCanales.

7 Ménez 6 No esfácil sustituir almejor del partido.

22 Armand- Saliópara perder tiempo,pero no perdió elsuficiente.

Rami da oxígeno para la vueltaMiguel Ángel Rodríguez • Valencia

1Adil Rami da oxígeno al Valencia. El cen-tral francés consiguió cerrar el maleficio

que le acompañaba cara a gol y de paso aumen-tó las esperanzas para el partido de vuelta. Elgalo permitió que su equipo saliera vivo, pero, atenor de lo visto ayer, la eliminatoria está enchino. Los de Valverde van a necesitar muchomás para voltear el 1-2 con el que salieron deMestalla en el primer partido de los octavos definal de Champions. En lo personal, Adil Ramilogró ver portería tres meses después. El galono marcaba desde el golazo que le anotó al Lla-

gostera en Copa del Rey. Desde entonces habíaestado muy negado cara a puerta. Palos, gran-des paradas del portero rival o errores de bultohabían privado al internacional de celebrar másgoles. El tanto de ayer es el segundo que Ramimarca en Champions con el Valencia. La pasadacampaña se estrenó ante el Bayer Leverkusen.Tras las malas sensaciones que el Valencia dejóy la superioridad mostrada por el PSG ayer, elgol del central no pasa del mero maquillaje. Ha-brá que esperar tres semanas para ver si su tan-to queda para la estadística o si se trata de unadiana que auspició una remontada histórica.

Liga de Campeones Valencia 1 - PSG 2

Fútbol

posesión localEl Valencia no supoaprovechar elcontrol del balón

61%

El análisis de Delfín Melero en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Page 17: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 17

Roberto Soldado (27)pugna con un

esférico conSakho (22).

JOSE ANTONIO SANZ

Vicente Guaita (26) se lamenta ayer en Mestalla.

ORAZAL

DIFÍCIL El Valencia nunca ha volteado unaeliminatoria tras un revés como el de ayer

La historia complica la remontada

Dario Puig • Valencia

El reto de la remontada fuerade casa suena casi a chino. El1-2 es un resultado que el Va-lencia nunca ha superado enel segundo partido. Siemprequedó apeado. Suena a mila-gro... pero es complicado pues-to que necesitará una noche

épica para escribir en la his-toria una nueva página de oro.

El Valencia jamás ha logra-do una remontada teniendoun partido tan adverso comoel que se dio anoche en Mes-talla. Atrás quedan noches enlas que el conjunto valencia-nista salía con un correctivo

como el de ayer ante la escua-dra parisina, y que el partidode vuelta era un trámite.

Casos como el del Nápolesen la temporada 1992-93, en elque, si bien en aquella ocasiónfue goleado en el primer par-tido jugado en Mestalla, no pu-do hacer nada a posteriori. Enesta ocasión, el resultado esmás corto, pero el Valencia ne-cesita un 0-2. Visto lo de ayer,se antoja casi imposible.

Fútbol

Octavos de final (ida)

Valverde deja aBanega y Jonas enel banquilloM. Á. R. • Valencia

A Valverde no le tembló el pul-so tras el descanso. O bien elentrenador del Valencia tar-dó 45 minutos en enmendarsu error inicial. Sea la opciónque sea lo cierto es que el téc-nico extremeño realizó el do-ble cambio más veloz desdeque está al mando del banqui-llo de Mestalla. En el descan-so y tras ver cómo su equipoera un muñeco en manos delPSG, Valverde revolucionóel once sacando del campo aJonas y a Banega y dando en-trada a Valdez y Canales.

Un cambio en el que el téc-nico señala a dos jugadoresque ayer no estuvieron sobreel campo. Banega se mostrólento e impreciso en el pase ypropició varias contras riva-les. Jonas, por su parte, dio po-cas señales de vida. Sólo unremate y cero pases filtradosfue el bagaje del brasileño ayer.

En cierto modo, su entre-nador les hizo un favor, ya quede haberlos cambiados con elbalón en juego, seguro queMestalla les habría reprocha-do su nula aportación.

TRAS EL DESCANSO

Mestalla pierde suimbatibilidad anteequipos galosD.Puig • Valencia

Mestalla ya no es el campomás antifrancés que han co-nocido los equipos galos. Has-ta ayer, puesto que el ParisSaint Germain se llevó el pre-mio que no habían podido lo-grar el Lille, el Nantes, el Mó-naco, el Girondins de Burdeos,el Marsella o el Lyon. Pero elequipo del jeque logró lo quenunca un equipo francés ha-bía logrado en los más de 50años que se llevan disputan-do partidos de competicióneuropea en el estadio che.

Hasta la fecha, ocho habíansido las visitas de conjuntosfranceses al estadio valencia-nista y todos ellos se marcha-ron con el saco vacío. Ni si-quiera un empate. Todo de-rrotas, pero ayer la historiacambió puesto que el ParisSaint Germain asestó dos gol-pes iniciales antes de llegar aldescanso que provocaron quela historia cambie y vire ha-cia el lado galo.

En este sentido, el choquede ayer suponía la primera vezen la historia que el Valenciase enfrentaba al PSG en com-petición europea.

DERROTA

Page 18: MARCA0213 (1)

18 Miércoles 13 febrero 2013 M

1

2

Detalle del remate de

Rami

2

RAMI

PSG

21VAL

90’

Rami dio aire al Valencia en una falta con el sello de Tino Costa

El Valencia encontró un leve soplo de aire en el último minuto. Tino Costa lanzó una falta al corazón del área, una especialidad suya, y Rami se anticipó a Sakho para conseguir el único gol del Valencia. El milagro queda para París.

l e i

TinoCosta

Fútbol Liga de Campeones• Valencia 1 - PSG 2

Beckham (37) celebra en el palco junto a Leonardo uno de los goles del PSG.

Sirigu (26 años) desvía de forma acrobática una falta lateral botada por Tino Costa.

REUTERS ORAZAL

Ever Banega (24) y Jallet (29) en plena disputa por un balón aéreo.

ORAZAL

“El gol de Rami nos daesperanza para la vuelta”

ERNESTO VALVERDE

Darío Puig • Valencia

Ernesto Valverde explicabaque el equipo no salió comodebía y que habían pagadoel inicio del choque y el pri-mer acto. “En el primer tiem-po no estuvimos bien y los dosgoles nos los hicieron con elequipo montado. El gol nos daciertas esperanzas, vamos conun marcador adverso pero va-mos a intentarlo a París. Fueun partido muy difícil desdeel primer minuto. Jugamoscon demasiado riesgo”. dijo.

El preparador blanquine-gro incidía en cómo ve la vuel-ta en París: “No llevamos unbuen resultado porque per-der en casa siempre está mal.Va a ser difícil y ahora está de-cantado a su favor. Debemosintentarlo. Tenemos que re-cuperarnos para seguir nues-tra marcha en Liga y cuandollegue, afrontarlo con ilusiónsabiendo que la eliminatoriaestá complicada”, afirmó.

Con respecto a la expulsiónde Ibra y el gol de Rami, el téc-

nico mostró algo de esperan-za para la vuelta: “El primertiempo han estado mejor quenosotros. El rival tiene unosjugadores que son buenos. Conrespecto a Ibra será una bajaimportante y el gol nuestronos da algo de esperanza. Nome arrepiento del sistema.Con la defensa montada po-demos encajar goles como haocurrido. En el transcurso deljuego nos hemos equivocadoporque no hemos tenido ex-cesiva fortaleza”, afirmó.

“No entiendo por quéexpulsó a Ibrahimovic”

CARLO ANCELOTTI

Darío Puig • Valencia

El técnico del PSG, Carlo An-celotti, señaló que su equipohabía dado la talla en un es-tadio como el de Mestalla aun-que no quería lanzar las cam-panas al vuelo en la elimina-toria. “El equipo ha hecho unbuen partido, con buen domi-nio pero estoy satisfecho connuestro partido. El Valenciaha demostrado su nivel, el PSGha defendido, hemos trabaja-do en conjunto las recupera-ciones de balón. Pudimos sa-

lir con rapidez a la contra”.Respecto a la postrera expul-sión de Ibrahimovic lo dejóclaro. “Ha sido una entrada,eso es fútbol y no entiendola expulsión. Le pregunté alárbitro porque no entendía laexpulsión y el árbitro no merespondió”, dijo.

Ancelotti negó la supuestarelajación del equipo tras elcero a dos. “No lo creo. Pudi-mos hacer el 0-3. Bajas la in-tensidad, es normal y el goldel Valencia llegó en una ju-

gada a balón parado y aisla-da. Hemos tenido un buen ren-dimiento, queda el segundopartido en París y espero queno pase lo mismo que en la se-gunda parte. Tenemos juga-dores con características di-ferentes para suplir a Ibra. Esdifícil de responder antes delpartido. Buscaremos solucio-nes. A Moura lo he cambiadoporque tras el descanso le do-lía el tobillo. El Valencia haatacado mucho. Tiene muchassoluciones”, concluyó.

Page 19: MARCA0213 (1)

19Miércoles 13 febrero 2013M

reglas del juego.”“El motor EcoBoost cambiará las

Steve Cropley, Autocar, Inglaterra.

“...la tecnología delmotor EcoBoostno tiene rival.”

Alberto Mallo, Motor 16, España.

“El Nuevo motor EcoBoost de Ford,revolucionará el mundo del automóvil.”

Fabian Hoberg, Bild am Sonntag,Alemania.

ford.es

Gama Focus Ecoboost, consumomedio combinado de 4,7 a 7,2 l/100 km. Emisiones de CO2 de 109 a 160 g/km.Motor EcoBoost mejora hasta un 18% los consumos y emisiones frente a un motor gasolina convencional. Ford Focus Ecoboost Edition Auto S&S 125CV (92kw) 5p conclimatizador autom. bizona, sensor de luces y lluvia, retrovisor autocrómico, Active City Stop, parabrisas Quickclear, Active Park Assist, Sensores de parking delan.y traseros,control de crucero + limit.velocidad, faros antiniebla delanteros y consola central Premium. La oferta incluye IVA, transpt., Imp.Matric, dto promocional, aportación delconcesionario, Plan PIVE del Gobierno (siempre que cumplan los requisitos y hasta que duren los fondos del Gobierno)y dto por financiar con FCE Bank plc S.E. con una conuna permanencia mín. de 36m. Válido en Pen. y Bal. Hasta fin demes. No compatible con otros dtos. El modelo visionado podría no coincidir con el ofertado.

FORD FOCUS EcoBoost Edición especialconelmejormotordelañopor13.900€

Valencia 1 - PSG 2 • Liga de CampeonesFútbol

La Generalitat pagaa Bankia el primerplazo de interesesD.Puig • Valencia

La Generalitat Valenciana pa-gó ayer los 4,86 millones deeuros que la Fundación Va-lencia CF debía a Bankia, enconcepto de intereses por los81 millones de crédito que re-cibió de esta entidad banca-ria, y que fueron avalados porel Consell a través del Institu-to Valenciano de Finanzas.

La Fundación solicitó estecrédito para hacerse con el pa-quete mayoritario de accio-nes del Valencia CF (72 porciento) durante la ampliaciónde capital que se realizó enseptiembre de 2009, el cual hapasado ahora a manos de laGeneralitat.

El pasado 31 de enero aca-bó el plazo que Bankia habíadado a la Fundación para abo-nar estos intereses. Pero, al nopoder hacerse cargo del pago,ha sido la Generalitat, comoavalista, la que se ha tenidoque hacer cargo de la deuda.Tanto de los 81 millones decrédito como de los 4,86 de in-tereses. Se ha procedido al pa-go de esos intereses para evi-tar el desembolso principalde los 81 millones, cuya for-ma de pago aún se negocia.

4,8 MILLONES

Ibra la lía en MestallaAUTOEXPULSIÓN El delantero sueco ve la roja directa tras una fea entrada a Guardadoen el tiempo añadido • Verratti, un seguro en la medular, tampoco jugará la vuelta en París

Diego Picó • Valencia

Se terminaba el encuentro. ElPSG acaba de recibir el únicogolpe del partido. El gol de Ra-mi parecía espolear a los lo-cales cuando sólo quedabantres minutos.

Los galos decidieron que losúltimos minutos no se juga-rían y su plan fue mandarleun balonazo a Ibrahimovic, afin de que este protegiera elesférico y dejara que los mi-nutos pasaran.

Pero el delantero sueco esimpredecible. Se equivocó. Uncruce de cables absurdo. Conel balón casi en el córner, elariete perdió el balón y al in-tentar recuperarlo hizo unafea entrada a Guardado conlos tacos por delante. Al cole-giado no le tembló el pulso y,pese a que el crono superabael minuto 92 de partido, ex-pulsó a la estrella, que no ju-gará el partido de vuelta.

En el palco la dupla de Leo-nardo y Bekcham se desespe-

raba y se echaba las manos ala cabeza al ver como Ibrahi-movic se expulsaba incom-prensiblemente y dejaba elpartido de vuelta con algunaopción para el Valencia.

Para los galos la ausenciade su estrella será sin dudauna merma en la calidad delequipo. A la baja de Ibra ha-brá que sumar la no menosesencial de Verratti.

El centrocampista italianofue uno de los mejores sobreel campo. Hizo raya y robó tan-tos balones en el centro delcampo que mandó a Banega

al banquillo en el descanso, aligual que a Jonas.

El partido de vuelta será elpróximo miércoles 6 de mar-zo en el Parque de los Prínci-

pes. Para ese trascendentalchoque, los de Mestalla se aga-rraron en el último suspiro auna mínima esperanza. El golde Rami y la expulsión de Ibra

dejan algo de esperanza parauna eliminatoria que, con elmarcador en la mano, estámuy decantada a favor de losmillonarios franceses.

“Ha expulsado aIbra porque es Ibra,fue muy exagerado”

LeonardoDirector deportivo del PSG“

Ibrahimovic (31), sorprendido por la roja. Desde otro lado se ve la peligrosidad de la acción.

Ibrahimovic entró así en plancha a Guardado.

TOMAS TVE1ORAZAL

Page 20: MARCA0213 (1)

20 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol Liga de Campeones • Valencia 1 - PSG 2

Detenidos ochoaficionadosradicales del PSGDarío Puig • Valencia

Dos aficionados franceses delParís Saint-Germain fuerondetenidos ayer en las inme-diaciones de Mestalla. Ambosaficionados fueron detenidospor la Policía Nacional poragredir a otros aficionados delValencia y, según las mismasfuentes, mañana por la ma-ñana pasarán a disposiciónjudicial. Además de este inci-dente, del que no se facilita-ron más datos, también se re-gistraron otros de menor en-tidad entre aficionados deambos equipos en los aleda-ños del estadio pero que no seresolvieron con detención al-guna.

Tras el encuentro, la Policíadetuvo a seis aficionados másdel equipo galo por destrozarparte del mobiliario urbanoal finalizar el encuentro. To-dos ellos pasarán a disposi-ción judicial durante el día dehoy. En total hubo ocho dete-nidos en un encuentro decla-rado de alto riesgo y en el queel control al estadio dejó algu-nos errores evidentes comoque se colara una bengala enla grada visitante que se en-cendió tras el primer gol delPSG.

INCIDENTES“Así no puede ser”AUTOCRÍTICA Feghouli incide en la lentitud de las transiciones y cree que al Valencia seatasca cuando le dan la pelota • Guardado considera que las pérdidas de balón les mataron

M. Á. Rodríguez/D. Puig • Valencia

Sophiane Feghouli no lo du-dó a la hora de retratar elgran mal de Valencia en lanoche de ayer ante el PSG. Elargelino tenía muy claro quea su equipo le faltó velocidada la hora de proyectarse enataque.

“Hemos jugado muy lento,con mucho toque. Debemosimprimir más velocidad aljuego. Así no puede ser. Hayque corregir esto. La únicasatisfacción es el gol de Ra-mi al final del partido. Nosquedan 90 minutos paraarreglar lo de hoy. Yo creo enla remontada”, comentó elextremo derecho.

Feghouli prosiguió con suanálisis. En su opinión, las pér-didas de balón fueron otro delos factores que propiciaronque el PSG desarrollara su jue-go al contragolpe.

“Hemos perdido balones ysabíamos que ellos jugaban ala contra. Estoy decepciona-do. Los equipos que nos danla iniciativa y nos juegan a la

contra se nos atragantan. Te-nemos que aprender de esto.En el fútbol todo es posible ypor nuestra afición no vamosa bajar los brazos”, apostilló.

En la misma línea que Fe-ghouli se mostró Andrés Guar-

dado. El mexicano tambiéncree que las pérdidas del ba-lón en la medular fueron mor-tales para el Valencia: “No fuenuestro mejor partido con lapelota. El PSG ha vivido denuestra pérdidas. En el pri-

mer tiempo perdimos muchaspelotas por el centro y lo pa-gamos”.

Otro factor clave para Guar-dado fue el primer gol de losfranceses. Llegó pronto y man-dó al traste el planteamiento.

El cántabro volvió a jugar 45minutos mucho tiempo des-pués: “Debemos aprovecharlas ocasiones en París. Inten-taremos ir al ataque a por ungol pronto para poder ir a porla eliminatoria”.

“El gol primer gol de ellosnos descontroló. Teníamos ga-nas, estábamos en nuestra ca-sa y nuestra reacción tras elgol no fue lo mejor. De todasformas, insisto en que esta-mos vivos. Faltan 90 minutosy hay que creer en nosotros”,señaló.

Otro que pidió un voto deconfianza fue Sergio Canales.

“He visto en los ojosde mis compañerosque quieren creer”

Adil RamiJugador del Valencia“

Sirigu (26 años) bloca una pelota ante el acoso del paraguayo Nelson Valdez (29).

JOSE ANTONIO SANZ

Lavezzi (27) se lamenta de una ocasión fallada mientras Guaita (25) trata de poner el balón en juego con rapidez.

ORAZAL JOSE ANTONIO SANZ

PIQUE CON PEREIRA Verratti (20 años) se encara con JoaoPereira (28) por no haber lanzado el balón fuera ante la lesión

de un compañero. El lateral las tuvo tiesas con los franceses.

Page 21: MARCA0213 (1)

21Miércoles 13 febrero 2013M

PARA TU NUEVA SH125i

Pidetres deseos

(1)Versión ABS. (2)Datos obtenidos por Honda en condiciones estándar de prueba. (3)Seguro gratuito durante el primer año. Seguro contratado con la Com-pañía AXA Seguros e Inversiones, e incluye responsabilidad civil obligatoria, rotura del casco (hasta 230 €), defensa de multas, asistencia jurídica telefónica,

asistencia en viaje desde km 0 entre otras garantías. Infórmate en www.honda-montesa.es/seguros. (4) SH125D PVPR: 3.299 €. Entrada 299 €, importefinanciado: 3.000 € en 24 cuotas mensuales de 125 €. Sin gastos de apertura. TIN 0%. TAE 0%. Oferta válida para vehículos financiados a través de HondaBank GmbH S.E. Sujeto a aprobación de la entidad financiera. Intereses subvencionados por Montesa Honda, S.A.U y la red de concesionarios adheridos a

esta promoción. (3/4)Promoción válida del 1 de febrero al 31 de marzo de 2013. Promoción válida solo en concesionarios adheridos a la promoción.Consulta las condiciones en tu Concesionario Oficial Honda. Infórmate en el 902 026 100.

Para más informaciónlee el código QRcon tu móvil

ESPACIO PARA

CASCOINTEGRAL

ABS(1)

2,1 lit. / 100km(2)

TECNOLOGÍA IDLE STOP

B

CO

MPATIBLE

C

ON CARNÉB

¡Síguenos en Twitter!

@HondaMotosES

3.299€ 3.499€

¿Cómo mejorar el scooter más vendido en Europa en los últimos 28 años?Con inteligencia. Ahora disponible con frenos ABS, tecnología de paro al ralentí Idle Stop

de bajo consumo y espacio para guardar tu casco integral. Y la estabilidad yseguridad de su rueda de 16”. Estilo urbano, innovación inteligente.

SEGUROGRATIS

ó

(3)

FINANCIACIÓN AL(4)

T.A.E.0%

Page 22: MARCA0213 (1)

22 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol Liga de Campeones - El otro partido

Ayer (vuelta 5-6 marzo)

Celtic-Juventus 0-3

Valencia-PSG 1-2

Hoy (vuelta 5-6 marzo)

R. Madrid-Manchester Utd. 20:45 (C+LC)

Shakhtar-Bor. Dortmund 20:45 (C+LC2)

Próximo martes 19 (vuelta 12-13 marzo)

Oporto-Málaga 20:45

Arsenal-Bayern 20:45

Próximo miércoles 20 (vuelta 12-13 marzo)

Milan-Barça 20:45

Galatasaray-Schalke 04 20:45

LOS OCTAVOS DE FINAL

La Juve gana caminandoEL CELTIC domina a veces la posesión pero es muy inferior • El nigeriano Ambrose, que eldomingo jugó la final de la Copa de África, nefasto • Anelka debuta en la ‘Vecchia Signora’

Celtic Park 55.000 espectadores

CELTIC 0Forster; Lustig (x 59’ Matthews),Wilson, Ambrose, Izaguirre;Wanyama, Mulgrew, Forrest, Brown(x 80’ Kayal); Hooper y Commons(x 73’ Watt).Entrenador: Neil Lennon.

JUVENTUS 3Buffon; Barzagli, Bonucci, Cáceres;Lichtsteiner, Vidal, Pirlo, Marchisio,Peluso (x 69’ Padoin); Matri (x 81’Pogba) y Vucinic (x 86’ Anelka).Entrenador: Antonio Conte.

Árbitro: Undiano Mallenco (España)Tarjetas: w 36' Hooper w 36'Lichtsteiner w 41' Forrest w 75'Padoin w 75' Brown w 88'Marchisio

Goles: 0-1 3' Matri tras un fallogarrafal de Ambrose. Marchisio luegoremachó en boca de gol por si acaso.

0-2 76' Marchisio recorta al porterotras un extraordinario pase de Matri.

0-3 82' Vucinic resuelve un pase deMarchisio tras otro fallo monstruosodel nigeriano Ambrose.

Una crónica de J. Castro •

La Juventus ganó paseando.Es mucho mejor equipo, defi-ne mejor, controla mejor eljuego, tiene a Pirlo... En fin,que no hubo color en el míti-co Celtic Park. Quizá los esco-ceses no merecieron tan abul-tada derrota, pero la Juve yase puede ir dando por clasifi-cada para cuartos.

Y eso que, en realidad, la pri-mera parte, si hablamos deposesión, fue dominada máspor el Celtic, que tuvo más lapelota. No es éste un Celtic tanrudimentario. No tiene estre-llas, pero trata algo mejor lapelota que sus antecesoresmás recientes. Así lo demos-tró dominando ciertas partesdel partido. Pero, luego, arri-ba, son nefastos, y más con laausencia por lesión del grie-go Georgios Samaras.

Fue en la segunda partedonde se fraguó la goleada. Aello contribuyó mucho el ni-geriano Ambrose, que el do-mingo pasado, sólo 48 horasantes, había jugado la final de

la Copa de África. Le pesó alhombre, puesto que falló deforma garrafal en dos de lostres tantos juventinos. Un díapara olvidar en la oficina.

Un gran MatriLa nota curiosa del partido lapuso casi al final NicolasAnelka, que por fin completósus primeros minutos con laVecchia Signora en lo que pue-de considerarse un fichaje in-necesario, y más tras ver ayerel rendimiento de Matri. Es-tán, además, Vucinic, el pe-queño Giovinco y hasta Qua-gliarella. Superfluo, pues.

Sahin capitanea al BorussiaDONETSK El ex madridista, titular con los de Dortmund• El Shakhtar ‘brasileño’ se aferra al fortín del Donbass

Donbass Arena 20.45 h. C+LC2

SHAKHTAR DONETSKPyatov; Srna, Rakitskiy, Kucher, Rat;Fernandinho, Huebschman, AlexTeixeira, Taison, Mkhitaryan; y LuizAdriano.Entrenador: Mircea Lucescu.

BORUSSIA DORTMUNDWeidenfeller; Piszczek, Hummels,Subotic, Schmelzer; Kehl, Sahin,Blaszczykowski, Reus; Götze;y Lewandowski.Entrenador: Jürgen Klopp.

Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)

EFE • Donetsk

Eliminatoria con difícil pro-nóstico la que empieza hoy en

el espectacular Donbass Are-na de Donetsk. El BorussiaDortmund viene de hacer unabuena fase de grupos —con elReal Madrid como rival—,mientras que los ucranianos,con toda su legión de brasile-ños al frente, ha capitalizadoalgunos de los mejores parti-dos de la primera fase.

En los alemanes, se han re-cuperado Marcel Schmelzery Subotic, ambos clave en ladefensa alemana, si bien pier-den a Ilkay Gündogan —pie-

za clave en el mediocampo—y a Kevin Grosskreutz, éste de-bido a una neumonía. La ba-ja del primero deja paso a Nu-ri Sahin, ex jugador del RealMadrid que, tras una efímeracesión al Liverpool, ha vueltoal Borussia, donde se dio a co-nocer y triunfó.

Por su parte, de los nuevebrasileños del Shakhtar, ape-nas se esperan a cuatro en elonce titular. Los pupilos deMircea Lucescu intentarán afe-rrarse al Donbass Arena y a su

ofensivo estilo. Eso sí, en elmercado invernal, los de Do-netsk han perdido a su mejorjugador, Willian, que ha pre-ferido irse al Anzhi ruso sedu-cido por los petrodólares.

La racha de LewandowskiLos borussers confían, por suparte, en el poder ofensivo desu ariete polaco, Lewan-dowski, que ha marcado ensus últimos cinco partidos dela Bundesliga, pese a que suequipo ya no tiene apenas op-ciones para alcanzar al Ba-yern, que transita 15 puntospor delante. En el Shakhtar,amén de los brasileños, se con-fía en el armenio Mkhitaryan. Sahin (24) se ejercita con sus compañeros ayer en Donetsk.

AFP

minutosparaAnelkaEl francés debutópor fin con su nuevoequipo, la Juve

7 Buen arbitraje de Alberto UndianoMallenco en un partido sencilloJ. C. •

El navarro Alberto Undiano Mallenco fue el árbitro del partido.El ambiente era complicado, pues el Celtic Park aprieta, pero elcolegiado español capeó el temporal con suficiencia. No tuvoninguna jugada polémica que dirimir con su silbato y apenas tu-vo complicaciones en tres o cuatro rifirrafes de jugadores quese encaraban en el área antes de los córners, especialmentecuando defendían los italianos. Esas acciones fueron resueltaspor Undiano Mallenco con amarillas. De hecho, casi todas lastarjetas que sacó las mostró a pares, en sendos enfrentamien-tos en el área con el balón parado. El resultado, obviamente,también ayudó al arbitraje de Undiano.

Buffon (35), Pogba (19), Anelka (33) y Pirlo (33) celebran con su público la victoria al final del partido.

AFP

MILANReunión para renovar a ElShaarawy hasta 2018El club milanés quiere que sudelantero permanezca en elclub. Ayer se reunieron laspartes en Milán para negociarla amplicación de contrato.

CAMERÚNLa Federación niega haberamenazado a Eto’oLa Federación de Camerúnnegó haber amenazado demuerte al ex jugador delBarça después de que Samueldenunciara que las habíarecibido. “¿Qué gana laFederación matando a Eto’o?Se le necesita mucho másvivo que muerto”, declaró unportavoz federativo.

ITALIAIcardi, ex del Barça, podríafichar por el Inter de MilánLos medios italianos dan porhecho que Mauro Icardi,delantero de la Sampdoriaque se crió en la cantera delBarcelona, podría pasar enverano al Inter por unos 16millones de euros. Aún no hayconfirmación oficial. Icardiestá siendo una de lassensaciones de la temporada,y Alejandro Sabella ha estadoesta semana hablando con élpara concretar su debut con laselección argentina, pues hasido tentado por Italia.

NOTICIAS DEL MUNDO

Page 23: MARCA0213 (1)

23Miércoles 13 febrero 2013M

Page 24: MARCA0213 (1)

24 Miércoles 13 febrero 2013 M

F. C. Barcelona

Fútbol Liga BBVA

Decide VilanovaCUMBRE DEPORTIVA Andoni Zubizarreta ya se ha reunido con el técnico en Nueva York• Tito, que sigue con su tratamiento médico, tiene la última palabra en las decisiones

Gemma Herrero • Barcelona

Andoni Zubizarreta, AlbertValentín y Narcís Julià ya sehan reunido en Nueva Yorkcon Tito Vilanova para comen-zar a diseñar el proyecto de lapróxima temporada. El entre-nador azulgrana tiene la últi-ma palabra en todos los te-mas.

La situación es excepcional,ya que Vilanova se encuentraen Nueva York porque está re-cibiendo tratamiento médicoen el centro hospitalario Me-morial Sloan-Kettering. El téc-nico no quiere que su enfer-medad interfiera en el proyec-to deportivo que el club tieneque empezar ya a perfilar. Haydecisiones que deben empe-zar a tomarse. Zubizarreta yadejó claro que la prioridad erala salud de Vilanova, pero eslógico que se comience ya atrabajar.

Está previsto que Vilanovapermanezca en Nueva Yorkhasta finales de febrero, porlo que las reuniones que se es-tán manteniendo ya entre eltécnico y el director deporti-vo son claves. Sobre la mesatienen varios asuntos que de-ben aclarar y el club quiere te-ner tiempo suficiente para po-der trabajar sin urgencias.

La necesidad de fichar a unportero después de que Val-dés anunciara que no renova-rá su contrato, las altas y lasbajas del equipo, con el ficha-je de un central, la posible lle-gada de Neymar y la presumi-ble salida de Villa, y confec-cionar la pretemporada delprimer equipo son los puntosprioritarios. Vilanova dará suopinión sobre todos ellos ymarcará la línea que el clubdebe seguir. El objetivo es queel futuro y el funcionamientodel equipo continúen con to-tal normalidad.

FRANCESC ADELANTADO

EL PORTEROSe fichará a un guardametaeste veranoEl club no empujará a Valdés amarcharse este verano,aunque no descartan que elmeta reciba alguna oferta y lapresente.Independientemente de ladecisión que tome Valdés, elBarcelona fichará a un porteroeste verano. Hay variosnombres sobre la mesa yVilanova opinará sobre cuál leparece el más adecuado.

EL DELANTEROLa conveniencia de fichar aNeymar este veranoEl fichaje de Neymar por elBarça parece cantado y laúnica duda es si vendrá esteverano o el siguiente. Eldesembolso por el brasileñosería tan cuantioso que el clubdebe estudiar bien laoperación. Además, hay quetener en cuenta también lasituación de Villa. Si Neymarllega la salida del asturianoestá cantada.

CUATRO TEMAS SOBRE LO QUE SE VA A DECIDIR

EL CENTRALUna necesidad desde lapasada temporadaTras el fichaje de Alba elBarcelona dudó entre uncentral y un mediocentro. Lamarcha de Keita precipitó losacontecimientos y se fichó aSong, pero el cuerpo técnicosigue echando en falta a uncentral. El club volverá abuscar en el mercado y seráVilanova, dependiendo delpresupuesto, el que dé el vistobueno.

LA GIRAVolver a hacer una giraasiática este veranoLas necesidades económicasdel club hicieron que enpasadas campañas elBarcelona viajara a Asia yEstados Unidos enpretemporada, salvo elpasado verano. Ahora hayofertas muy cuantiosas denuevo. Zubizarreta se lasplanteará a Vilanova y elentrenador deberá decidir alrespecto.

Andoni Zubizarreta

(51), junto a TitoVilanova (44) y un

responsable decomunicación delclub azulgrana.

El análisis de Gemma Herrero en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Page 25: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 25Liga BBVA Fútbol

F. C. Barcelona

No perdonan a LaportaFREIXA El portavoz del club afirma que si el socio que presentó la demanda no la ejecuta,el Barça podría hacerlo • Laporta y siete directivos tendrían que avalar entonces 29 millones

G. Herrero • Barcelona

El Barcelona no tendrá pie-dad con Laporta y los miem-bros de su Junta. Eso fue lo quedejó entrever ayer el portavozToni Freixa: “El Barça tienederecho a tener este aval y noperderemos esta garantía”. Esdecir, que no perdonarán a La-porta y los suyos y exigirán elcumplimiento de la senten-cia.

El lunes el Tribunal Supre-mo condenó a Laporta y sie-te de sus directivos a presen-tar un aval de 23,2 millones deeuros, el 15% de los 63,8 mi-llones de pérdidas que deja-ron en su primer año de man-dato, en 2003. Es decir, que elex presidente azulgrana y ca-da uno de los siete directivostendrían que avalar 2,9 millo-nes de euros.

El futuro económico de La-porta y de Alfons Godall, Jau-me Ferrer, Alfonso Castro, JoanBoix, Josep Cubells, Rafael Yus-te y Albert Perrín está en ma-nos de Vicenç Pla, el socio queles demandó. Pero el Barcelo-na ya dejó claro ayer que si nolo hace Pla, lo harán ellos. “Demomento, esperamos que elsocio haga lo que convenga.Si al final vemos que este de-recho que podemos tener porley no llega, veremos qué ha-cemos. No perderemos estagarantía”, afirmó Freixa.

Freixa conoce a PlaVicenç Pla se reunió ayer consu abogado, Javier Leiva, y enbreve comunicará cuál es sudecisión, pero todo apunta aque seguirá adelante. A Freixaayer no le gustó nada que sele preguntara si estaba rela-cionado de alguna manera conla demanda de Pla. “No sé quésignifica estar detrás. No veola trascendencia. ¿Qué me es-tán preguntando exactamen-te? ¿Que si he tenido contac-to? Sí. Le he saludado”, con-testó molesto.

Antes de marcharse PepGuardiola afirmó que la situa-ción de la anterior Junta le cau-saba mucha tristeza porque“ocho familias están sufrien-do”. Pese a la envidiable situa-ción deportiva del club, la ins-titucional sigue siendo turbu-lenta, con dos bandosclaramente diferenciados. Porsi fuera poco, ayer José LuisNúñez volvió al club y SandroRosell afirmó entenderle aho-ra mejor que nunca.

Joan Laporta (50 años), en la imagen sonriente, tendría que avalar 2,9 millones de euros si se ejecuta la sentencia.

AFP

“Sólo buscan destruirnos”LAPORTA afirma que la actual Junta está detrásde la demanda y que tiene manía persecutoria

C. Navarro • Barcelona

A Joan Laporta, que se encuen-tra de viaje profesional enNueva York, no le sorprendie-ron las declaraciones de ToniFreixa. En declaraciones a Ca-talunya Ràdio afirmó que selo esperaba y no se mordióla lengua.

“Es una situación muy in-justa, las pérdidas son de laanterior Junta. Es despropor-cionado y absolutamente in-justo y forma parte de la ma-

nía persecutoria de esta Jun-ta de intentar desprestigiar-nos. Es una tortura procesalpara arruinarnos la vida”, afir-mó el ex presidente.

Laporta acusó además aSandro Rosell y su Junta deestar detrás de la demandaque ha presentado el socio Vi-cenç Pla: “El señor Freixa sa-be exactamente que es él quienlo ha impulsado. Es vergon-zoso. Desde los inicios, desdehace muchos años todos jun-

tos estaban impulsando estasacciones para desprestigiar-nos. La agresividad contra no-sotros es máxima. Intentanhacer ver que no tienen nadaque ver y sabemos que tienenuna relación muy directa ymuy estrecha”.

El ex presidente del Barce-lona recordó la petición deGuardiola para que acabaranlas tensiones: “Le estaré agra-decido eternamente. Tiene lasensibilidad que debe tener

un ser humano. Guardiola yales dijo que no estaba bien loque estaban haciendo. Sonellos los que han estado re-dactando las demandas con-tra nosotros desde el princi-pio. Que hablen claro”.

Laporta reconoció estar encontacto con algunos de losque le acompañaron en la Jun-ta e incluso hizo una petición:“No sé que les he hecho, pe-ro tienen una fijación conmi-go, eso está claro. Si lo quequieren es arruinarme a mí,que dejen en paz a mis com-pañeros de Junta”.

Por último, admitió habercoincidido en una cena conBegiristain y el padre de Ney-mar, al que recomendó que suhijo debería fichar por el Bar-celona.

“Guardiola ya lesdijo que no estababien lo que estabanhaciendo”

“Freixa sabeexactamente que esél quien lo haimpulsado”

Joan LaportaEx presidente del Barça“

1Ocho días de mandatoque lo cambian todoLaporta y su Junta tomanposesión del cargo el 22 dejunio del 2003 y el cierrecontable del ejercicio de esatemporada se hizo el 1 dejulio. Esos ocho días fueroncontabilizados, a raíz de ladenuncia de Vicenç Pla,como un año de mandato,por lo que las pérdidas de63,8 millones de euros, queLaporta había computado enel debe de la anterior Junta,fueron a recaer sobre él ysus compañeros deDirectiva.

1¿Por qué Rosell y Sorianono están exonerados?Tanto Sandro Rosell comoFerran Soriano formabanparte de la Junta de Laportaen su primer mandato, asícomo Marc Ingla, AlbertVicens o el actualvicepresidente deportivo,Josep María Bartomeu. Elloshan quedado exoneradosporque no se presentaronjunto a Laporta en larenovación del mandato en el2006. Laporta, Godall, Ferrer,Castro, Boix, Cubells, Yuste yPerrín son los que tendríanque avalar. Vicenç Pla debedecidir ahora si sigueadelante. Si él no lo hace,podría ser el club el que hagaefectiva la demanda.

UN CASO FARRAGOSO

FRANCESC ADELANTADO

Page 26: MARCA0213 (1)

26 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol Liga BBVA

Villa está listopara trabajarRECUPERADO Recibe el alta hospitalaria tras tratarsedel cálculo renal • Sigue siendo duda para ir a Granada

Sergi Font • Barcelona

David Villa recibió ayer al me-diodía el alta hospitalaria y sereincorporará a los entrena-mientos junto al resto del equi-po. El futbolista fue ingresa-do el pasado lunes por un có-lico nefrítico y pasó la nochebajo observación pero pare-ce que ha respondido bien altratamiento para eliminar elcálculo renal.

No obstante, el delanterosigue siendo duda para el par-tido de este próximo sábadoen Granada y su entrada en laconvocatoria dependerá decómo se encuentre durantelos próximos días, así comode cómo evolucione de la do-lencia y rinda en los entrena-mientos.

Villa había recuperado la ti-tularidad este pasado domin-go ante el Getafe, después de

dos encuentros (Real Madridy Valencia) en el banquillo. Elretorno del Guaje no pudo sermejor pues, como viene sien-do habitual cada vez que jue-ga, marcó un gol.

El rendimiento del asturia-no está siendo espectacularesta temporada, sobre todoteniendo en cuenta los esca-sos minutos de los que estádisfrutando. Villa ha marca-do seis goles en Liga y cua-tro en Copa, aunque el másimportante de todos los tan-tos fue el que logró ante el Se-villa en la jornada 6 de Liga.

Efectivo y goleadorEl Guaje consiguió los trespuntos para los azulgranascon un tanto en el minuto 91.Eso sí, Villa, que había salidoal campo en el minuto 78, ape-nas lo celebró.

El resto de equipos damni-ficados han sido la Real Socie-dad, el Getafe, el Rayo Valle-cano, el Celta y el Geta-fe en Liga. En cuanto ala Copa ha sumado dosdobletes. El primeroen la vuelta de los die-ciseisavos ante elAlavés (3-1) y el se-gundo en la vuel-ta de los octavosfrente al Córdoba(5-0). El delantero só-lo tiene pendiente marcareste año en la Champions Lea-gue, competición en la que to-davía no se ha estrenado.

Villa, que ya se encuentracompletamente recuperadode su lesión en la tibia que sefracturó en diciembre del año2011 durante la disputa delMundial de clubes, no está te-niendo demasiada suerte es-

ta temporada con las lesiones.El pasado 24 de noviembre su-frió molestias en un tobillodurante un entrenamientoque impidió que pudiera ju-gar ante el Levante y el 12 dediciembre, durante el Córdo-

ba-Barcelona, tuvo una elon-gación en el bíceps femoralque le impidió estar en dispo-sición de jugar los dos últimospartidos del año (Atlético deMadrid y Valladolid).

En cualquier caso, el futu-

ro de Villa parece bastante cla-ro y, salvo sorpresa, abando-nará la disciplina del Barce-lona en junio. A pesar del po-co protagonismo que tiene enel Barcelona, Del Bosque si-gue confiando en él.

David Villa (31 años), durante un entrenamiento del Barcelona.

MIGUEL RUIZ/FCBARCELONA

Page 27: MARCA0213 (1)

27Miércoles 13 febrero 2013M Liga BBVAFútbol

Iniesta y Messimuestran suadmiración mutuaS. F. • Barcelona

Leo Messi y Andrés Iniesta sepiropean en un reportaje dela revista Barça. “Todo lo quehace Andrés lo hace bien. Amedida que van pasando losaños es mejor jugador, lo haganado todo y tengo la gransuerte de jugar con él”, expli-ca Messi. Iniesta asegura: “Pa-ra mí no tiene nada que ver elLeo que subió al primer equi-po con el de ahora. Lo más im-portante de todo es su talen-to, que es lo que marca la di-ferencia, pero cada año se hasuperado y es mejor”.

SE CRUZAN ELOGIOS

El Barça se vuelca en elhomenaje a Nicolau CasausCENTENARIO El carismático vicepresidente habría cumplido ayer 100 años • Josep LluisNúñez acudió al acto en el Camp Nou y Sandro Rosell se lo agradeció “de corazón”

G: H. • Barcelona

El Barcelona rindió ayer uncálido homenaje a NicolauCasaus en la sala París delCamp Nou. El carismático vi-cepresidente azulgrana ha-bría cumplido ayer 100 añosy el club preparó un acto derecuerdo hacia su figura.

Al homenaje acudió el quefuera presidente del Barcelo-na desde 1978 hasta el 2000 ySandro Rosell empezó su dis-curso ante el Foro de la fun-dación azulgrana dirigiéndo-se a él: “Agradezco de todo co-razón a Núñez que esté aquí,eso significa que sigue pen-sando en el club y ahora quesoy presidente valoro muchomás algunas cosas”.

Rosell le dedicó tambiénunas sentidas palabras: “Esun honor para mí recordar sufigura. Era el hombre de las

peñas. He tenido la suerte deir por muchas peñas de Espa-ña desde que soy presidentedel Barça y hay gente quecuando habla de él llora. Aúnhoy llora. Eso significa que al-guna cosa bien hizo. La per-

sona que más hizo por el pa-trimonio emocional del club.”

Rosell recordó también queCasaus había formado una fa-milia barcelonista. De hechoel vicepresidente del área so-cial Jordi Cardoner es su nie-to. “Este debate nos hace cre-er que las personas buenaspueden ser recordadas con eltiempo. Tal como dijo él, elBarcelona le había dado mu-cho más de lo que él pudo daral club”, explicó Cardoner.

José Luis Núñez glosó la fi-gura de Casaus: “Fue inmacu-lado. Fue muy feliz en el Bar-celona. Hizo lo que todos ha-bían soñado, sin traumas, sinenfrentamientos, disfrutan-do de lo que era la institucióny ayudando a crecer al Barça”.Y Carrasco dejó una frase la-pidaria: “Fue el Papa del bar-celonismo”.Rosell, Roser Casaus, hija de Nicolau Casaus, y Núñez.

FRANCESC ADELANTADO

Pedro lamentajugar a las 16.00S. F. • Barcelona

Pedro lamentó ayer duranteun acto publicitario que el par-tido ante el Real Madrid delpróximo 2 de marzo se tengaque disputar a las cuatro dela tarde. “No sé cómo nosadaptaremos. Es peor, porquese rompe el descanso”, lamen-tó. Y añadió: “Del Madrid mequedo con Sergio Ramos”.

ANTE EL MADRID

“Hay gente quecuando habla deCasaus aún llora”

“Agradezco a Núñezque esté aquí, ahoravaloro muchas cosas”

Sandro RosellPresidente del Barcelona“

Page 28: MARCA0213 (1)

28 Miércoles 13 febrero 2013 M

Atlético

Fútbol Liga BBVA

Europa es de AsenjoEL PALENTINO defenderála portería del Atlético anteelRubin • El Cholo confíaen él para todo el torneo

David G. Medina • Madrid

Sergio Asenjo será el porterodel Atlético en la eliminatoriaante el Rubin Kazan. El Cho-lo despejó la duda ayer, al pro-bar con el meta en el equipotitular que luchará por unaplaza en los octavos de finalde la Europa League.

Conocida era la apuesta deSimeone por el palentino eneste torneo. La mantuvo en lafase de grupos. Asenjo jugólos seis partidos y apenas en-cajó cuatro goles. Sólo uno,por cierto, en el escenario demañana, el Vicente Calderón.

Otra cosa, cierto es, era loque podía ocurrir cuando lacompetición entrara en el te-rreno decisivo, el de las elimi-natorias. Ahí podía tomar ladelantera el número 1 de laportería, Thibaut Courtois.

No será así. Simeone va amuerte con un portero al quela suerte no ha acompañadoen su trayectoria. Las lesio-nes, dos graves de rodilla, hancolocado un muro, a veces in-superable, en la carrera deAsenjo. Llegó al Manzanarescomo el fichaje estrella del ve-rano de 2009 y, en las dos úl-timas temporadas, apenasvistió la rojiblanca en cincopartidos (dos de Liga, dos deCopa y uno en la Europa Lea-gue). Todos ellos de la tempo-rada pasada.

En la actual, en cambio, Si-meone está recompensandoen mayor medida el gran tra-bajo en los entrenamientosdel ex del Valladolid. Lo hacecon la titularidad en la Euro-pa League, donde jugó los seispartidos de la fase de grupos.

Además, jugó el choque ligue-ro ante el Betis en el Villama-rín —Courtois fue baja por le-sión— y el de Copa, en el Cal-derón, contra el Real Jaén.Ocho partidos que superan, yestamos en febrero, la parti-cipación de Asenjo en las dosanteriores temporadas.

Simeone sabe de la capaci-dad de superación de Sergio.

De ahí que le haya concedidola titularidad en la Europa Lea-gue y que lo vaya a hacer du-rante lo que queda de torneo.

El meta, pese a las trabasque ha tenido en su carrera,nunca ha bajado los brazos.Tiene orgullo, casta y una ca-pacidad para saltar obstácu-los que le hacen seguir soñan-do todavía con la titularidad

en la portería del Atlético: “Es-toy orgulloso de mi trabajo, lodoy todo por el club y confíoen mí. El trabajo va conmigo,es mi forma de ser. Cuandotenga ocasiones, estoy confia-do en mis posibilidades parahacerlo bien. Simeone estácontando con la plantilla, es-tamos todos metidos y esta-mos centrados en el proyec-to”, comentó ayer.

Un luchador incansableAsenjo promete trabajo y mástrabajo. Reconoce que su rivalpor el puesto, Courtois, es ungran cancerbero. Pero él ase-gura que seguirá luchandopor hacerse con la titulari-dad. Simeone sabe que el me-ta es una garantía ahora quellegan las eliminatorias: “Anivel personal llevo toda lavida trabajando, luchan-do, e intentando aprove-char las oportunidades.Intento hacer un buen tra-bajo y poner las cosas lomás difícil posible al en-trenador. Tanto Courtoiscomo yo somos jóvenes

y estamos con ganas detrabajar”, concluyó.

golesha encajado Asenjoen los seis partidosde la Europa League

4

D. G. M. • Madrid

1Asenjo repasó la actualidad delAtlético. Ésta pasa por el duelo an-

te el Rubin, donde se medirá a Rondón,ex compañero suyo en el Málaga: “Es unportento físico que ha ganado efectivi-dad de cara a gol y lo está haciendo muybien. Es un jugador que fija muy bien alos centrales y habrá que tener muchocuidado con él”.

Como a todos los protagonistas roji-blancos, a Asenjo se le preguntó por lamala racha a domicilio. El Atlético llevaocho partidos seguidos sin ganar fueradel Calderón. Una barbaridad para unequipo que está firmando una gran tem-porada: “No hemos estado finos fueradel Calderón. Todos los partidos son

complicados y losequipos se están ju-gando mucho. Quizáno salimos con la fe de ira por el partido, pero nohay mejor manera de olvidaruna derrota con una victoria.Debemos salir a apretar siemprey poner ganas porque cualquier equiponos puede ganar”.

Antes de afrontar el siguiente partido adomicilio, que será ante el Valladolid—club en el que se formó—, Asenjo tieneclaro la forma de superar la derrota anteel Rayo: “En el fútbol no hay nada mejordespués de una derrota que hacer unbuen partido y encaminar la eliminatoriaante el Rubin en casa”, concluyó el meta.

“Hay que tener cuidado con Rondón”BEATRIZ GUZMÁN

Page 29: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 29Liga BBVAFútbol

Atlético

PABLO GARCÍA

UNA GARANTÍAAsenjo (23)

realiza unaespectacular

parada en unentrenamiento

del Atlético en elCerro.

El Cholo insisteen Cata y AdriánSEÑALADOS tras caer ante elRayo• Entran Godín, Tiago,Arda y Cebolla

D. G. M. • Madrid

Cata y Adrián fueron los juga-dores más señalados tras laderrota ante el Rayo del pasa-do domingo. El asturiano, dehecho, fue reemplazado en eldescanso por Arda.

Pese a las críticas, Simeo-ne volverá a apostar por ellosen el duelo ante el Rubin. Asílo ensayó ayer, en el primerentrenamiento de la semanacon todos los jugadores, unavez que el lunes concedió des-canso a todos los titulares.Excepción hecha de, precisa-mente, Adrián.

El Cholo seguirá insistien-do en dar oxígeno a un plan-tel que afronta la fase decisi-va de las tres competicionesen las que todavía está inmer-so. De ahí que el argentinoapueste por varios cambios enel once que jugó en Vallecas.

Además del comentado deAsenjo en la portería, son cua-tro los jugadores que no fue-ron de la partida ante el Rayo

pero que sí lo serán frente alRubin. Godín, Tiago, Arda y Ce-bolla ocuparán los puestos deMiranda, Gabi, Raúl García yKoke. Sorprende, por poco ha-bitual, la suplencia del capitán.

Costa volvió al grupoDiego Costa, que no puede ju-gar por sanción, se ejercitóayer con normalidad, trascompletar la sesión del lunesen el gimnasio. El brasileño,sancionado también ante elRayo, volverá, si no sucede na-da extraño, a ser de la partidael domingo en la visita delAtlético a Valladolid.

El debut de FalcaoSE ESTRENARÁ mañana en la Europa League • Simeone le dio descansoen la fase de grupos • Fue máximo goleador en las dos últimas ediciones

D. G. Medina • Madrid

El Atlético superó la fase degrupos de la actual EuropaLeague y lo hizo sin la parti-cipación de Radamel Falcao.Simeone decidió que el co-lombiano, la estrella del equi-po, iba a descansar durantelos seis partidos del grupo.Por ahí ni Hapoel Tel-Aviv, niAcadémica de Coimbra ni Vi-ktoria Pilsen sufrieron la vo-racidad goleadora del puntarojiblanco.

El punta, de hecho, ni entróen las convocatorias de estospartidos. El Cholo entendióque estos encuentros servi-rían para que Diego Costa, quecomenzó el curso como su-plente, se rodara y ganara im-portancia en el plantel. Laapuesta no ha salido mal, da-do que ha ganado peso en elgrupo hasta el punto de serahora indiscutible en el once.

Las cosas, dos meses des-pués de sellar el pase a los die-ciseisavos, han variado en elAtlético. Llegan las elimina-torias, donde no hay margende error, y, además, Costa es-tá sancionado para cuatro par-tidos. Su expulsión ante el Vi-ktoria en Pilsen le impedirájugar hasta los cuartos de fi-nal. Si el Atlético, claro está,

da buena cuenta antes del Ru-bin y, posteriormente, del ga-nador de la eliminatoria en-tre Olympiacos y Levante.

Dos títulos seguidosCon esta situación, Falcao seestrenará por fin en este tor-neo, competición en la que hasido el jugador más destaca-do durante las dos últimastemporadas.

Ganó ambos títulos, el pri-mero con el Oporto y el si-guiente con el Atlético, y fueel máximo goleador de los dostorneos. En el año con los lu-sos anotó 18 goles, por 12 conla rojiblanca. Treinta tantosen total, tres de ellos en las fi-nales ante Sporting de Braga

y Athletic, que le valieron pa-ra ser elegido, además, MVPde ambas finales.

En el once con el que probóayer Simeone a puerta cerra-da, Falcao ocupó la punta delanza. El colombiano, que noestá a su nivel habitual en este2013,marcóanteel Rayoungolque le dejó sabor agridulce eldía en que cumplía 27 años.Apenas lo celebró, no quedabatiempopararemontar,perohoytendrá la oportunidad de es-trenarseenuntorneoenelque,a falta de la Champions, se de-senvuelve con maestría.

Manquillo y Saúl, con opcionesde entrar en la lista ante el RubinD. G. M. • Madrid

Simeone contó en el entrenamiento de ayer con los canteranosManquillo, Saúl y Óliver, aunque este último no puede jugar ma-ñana al no cumplir con los requisitos que la UEFApide para es-tar inscrito en la lista B. Los otros dos jugadores del filial sí tie-nen posibilidades de entrar en la lista de convocados ante elRu-bin, toda vez que ElCholo sólo dispone de 18 futbolistas delprimer equipo y cuenta poco con el central Pulido. De la planti-lla de 20 jugadores que tiene el Atlético, son baja Diego Costa,que está sancionado, y Emiliano Insua, que no puede disputar eltorneo tras haber jugado con elSporting de Portugal.

Falcao (27) se pone el peto durante el entrenamiento de ayer en el Cerro.

JUAN AGUADO

ATLÉTICO 4-2-3-1

Asenjo

1

Juanfran

20

Cata

18

Godín

2

Filipe

3

Tiago

5

Mario

4

Arda

10

Adrián

7

Falcao

9

Cebolla

11

tantoslogró Falcao en lapasada edición deltorneo europeo

12

Page 30: MARCA0213 (1)

30 Miércoles 13 febrero 2013 M

“Motiva máseliminar alcampeón”

El peligro del Rubin Kazan es Salomón Rondón. El jugador más caro de lahistoria de Venezuela ya sabe, además, cómo amargarle la vida al Atlético

SALOMÓN RONDÓN Caracas 1989

Con el Malága ya ganó al Atlé-tico. Y marcó un gol. SalomónRondón es el pichichi europeodel Rubin. Lleva cuatro tantos.Y quiere más. No le asusta elreto. Le motiva apear al cam-peón. “Va a ser muy complica-do, pero un 0-2 estaría bien. Un0-1 también sirve”, dice. Unaapuesta sin miedo. El Gladia-dor va a por todas.

Pregunta:Venezuela,LasPal-mas, Málaga y Rusia. Vayacambio de clima.Respuesta:Sí, es un poco raro.Rusiaesunpaísquellamamu-cho la atención, aunque el cli-ma es puro frío. Pero necesita-

baprobarotrascosas.EnEspa-ñateníamuchasfacilidadesconel idioma, el calor... Quería pro-barmecomopersonayjugadory me marché allí. Lo estoy lle-vando bastante bien.

P. ¿Cómo fueron los prime-ros días? ¿Llegó a pensar ‘enmenudo lío me he metido’?R. No, para nada. Fue bastantebien. Ha sido una de las deci-sionesmásacertadasqueheto-mado en mi vida.

P.SevadevacacionesaVene-zuela y se pone a entrenar, losuyo es puro vicio.R. Me entrené con el equipo demi ciudad, del que soy hinchadesde siempre, porque un pro-fesional tiene que mantenerseen forma. Esto no dura mucho

yhayquecuidarse,tuherramien-ta de trabajo es el cuerpo y de-besmantenerloalcienporcien.

P.Llevandosmesessinjugar,¿acusarán la inactividad?R.Nocreo,porquedicenlosex-pertosqueparaqueunjugadortenga las mismas sensacionesde competición necesita jugar400 minutos de amistosos. Yen esta pretemporada es máso menos lo que hemos dispu-tado. Es un plan eficaz que nospermitirá llegar al encuentrofrescos y en buena sintonía.

P.¿Habíaalgúnrivalpeorqueel Atlético?R. No. Pero sabíamos que po-día tocar. Es el campeón y serácomplicado, porque tienen ju-gadoresdegrannivel.YElCho-

lo,además,leshainyectadoeseplus de buen juego.

P. Enfrentarse al Atlético,¿asusta o motiva?R. Motiva más, porque pode-mos eliminar al campeón. Elpartido del Calderón será vital.Despuéstendránqueirallíconelfrío,unfactoranuestrofavor.

P. ¿Sabe que desde que llegóElCholoelAtléticonohaper-dido ni una eliminatoria?R. Sí. Atraviesan por un granmomento. Falcao está a grannivel, a pesar de las pequeñaslesiones que ha tenido. Tienengrandes jugadores en la plan-tilla. Se están saliendo en Liga.

P.Yhaganadolosúltimos20partidos en el Calderón.R. Está muy complicado, peroesperemos que con nosotrossea el primero que pierda. Lamentalidad es salir a ganar.

P.Simeonecambióelequipo.R. Sí, les ha inculcado ese ca-ráctertípicodelapersonalidadargentina y de Sudamérica. ElCholotienegarra,siemprequie-re más. Están haciendo unagrantemporada,selomerecen.Simeone vino con la mentali-daddehacerunequipograndey lo ha conseguido.

P. El Rubin pagó 10 millonesde euros por usted...R. Están locos [risas].

P. Es el futbolista más carode Venezuela, ¿una presiónañadida?R. No pesa, a mí me motiva. Sisehangastadoesoenmíesporalgo,porquelosañosquehees-

tadoenEspañayenlaselecciónnohanpasadopordebajodelamesa.Escuestióndeseguirtra-bajando y de ser consciente deque la exigencia es mayor.

P.¿Leestácostandoadaptar-te a la Liga rusa?R.Sí,esdiferente,unfútbolmásfísico, de mucho contacto. Voypoco a poco.

P. ¿Cómo se puede ganar alAtlético?R.Yaleganamos3-0conelMá-laga...

P. Y usted marcó un gol.R.Sí.Hayquejugarconmuchí-simo orden y sabiendo que tie-ne futbolistas muy buenos. Deentonces ya no están Forlán oKun, pero ahora tienen a Fal-cao, un gran entrenador...

P. ¿Con qué resultado se iríatranquilo a Rusia?

R.Un0-2estaríabastantebien.Conun0-1tambiénmeconfor-mo. No creo que el partido sepreste a muchos goles, será dedesgaste físico.

P. Ni el Inter ha podido con elRubinenlaliguilla,paraelAtlé-tico tampoco va a ser fácil.R.ContraelInterhicimosmuybuenospartidos.Somosunequi-pocompacto,conjugadoresbue-nosentodaslaslíneas,biencom-penetradosyesosereflejaenelcampo. En Liga quizá no haya-mosestadotanbien,peroenEu-ropa hemos demostrado quesomos un gran equipo.

P. Usted es el gran peligro, elpichichi europeo del Rubin.R. En mi primera temporadaencompeticióneuropeamehaidobastantebien,graciasaDios.Llevo cuatro goles.

P.YalemarcótresalInterendos partidos, ¿por qué no re-petir contra el Atlético?R. Ojalá. Pero son rivales dis-tintos. Será diferente.

“No nos podía tocarpeor rival, El Chololes ha inyectado unplus de buen juego”

“El Rubin ya hademostrado enEuropa que es ungran equipo”

“Será muy difícil, un0-2 estaría bastantebien, pero un 0-1también me sirve”

‘El Gladiador’contra ‘El Tigre’ARondón leapodan ‘ElGla-diador’. “Me lopusieronenMálagaymegusta.Meentre-goal cienporcienenel cam-po,nuncamedoyporvenci-doynomerindohastacon-seguirelbalón.Luchoydejotoda laenergíaenel césped”,dice.Hoytendráundurocompetidor:Falcao. ¿Quiénganará ‘ElGladiador’o ‘ElTi-gre’? “En lapelículasalequevence ‘ElGladiador’, perove-remosquépasa.Radamelesungrandísimo jugador,undepredadordelárea.Espere-mosquenotengasunoche”.

PEPE ORTEGA

Rondón (23) posapara la entrevistacon una camiseta

del Atlético.

Enviado especialMarbella

José I. Pérez

Fútbol Liga BBVA

Page 31: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 31

Un árbitro con padrey abuelo colegiadospitará ante el RubinJ. I. P. • Marbella

El Atlético-Rubin Kazan demañana ya tiene colegiado.Istvan Vad será el encargadode arbitrar el encuentro de idade los dieciseisavos de finalde la Europa League que dis-putarán los rojiblancos. Seráen el Vicente Calderón, a par-tir de las 21.05 horas.

El húngaro es hijo de un co-legiado, del mismo nombre,que también fue futbolista yjugó de delantero en el Fe-rencváros. Sin embargo, la tra-dición familiar llega más allá,puesto que su abuelo tambiénejerció de árbitro.

Istvan Vad, que nació el 30de mayo de 1979, es interna-cional FIFA desde el año 2007y ya ha dirigido encuentrosde la Europa League y de laChampions.

ISTVAN VAD

El Prebenjamín Ajuega el sábado untorneo en BoadillaJ. Q. • Madrid

El Prebenjamín A del Atléticodisputará un triangular estesábado 16 en el Club Las Enci-nas de Boadilla como prepa-ración para un torneo interna-cional que jugará en Portugalen Semana Santa. El equiporojiblanco se enfrentará a dosequipos de mayor edad, comosuele ser habitual en torneosde preparación.

Los rivales serán el Benja-mín A del Club Las Encinas deBoadilla, equipo de segundoaño, y un combinado formadopor el Benjamin B y C del club,que son jugadores de primeraño. El torneo triangular darácomienzo a las 17.00 horas.

CANTERA

Las alineaciones del Rubinse fabrican por consenso

Kurban Berdyev propone los oncejugadores y se reúne con sus cincoayudantes para buscar un quórum

José I. Pérez • Marbella

Aquí consensuamostodo”. Ese es el leit-motiv del RubinKazan. Kurban

Berdyev es un entrenadorabierto al diálogo, a la refle-xión, incluso a la rectificación.Confía ciegamente en su equi-po de trabajo, en los cincomiembros del cuerpo técnico.Tanto que consulta con elloshasta las alineaciones. Él pro-pone, ellos opinan, él escucha.Y si hay quórum, adelante. Sino,areflexionar.Inclusoacam-biar. Las alineaciones del Ru-bin se debaten, se hacen porconsenso. Todo un ejemplo detrabajo en equipo.

Raúl Ruiz y Sergio NavarrosondosdelospreparadoresdelRubin, dos de los hombres deconfianzadeBerdyev.Ellostra-bajan mano a mano con el téc-nico, son dos de sus conseje-ros.“Estamosaquíporquequie-renevolucionarensuformadeentender el fútbol, los entrena-mientos. Nos reunimos todos.Y no hay perfiles determina-dos. No somos preparadoresfísicos, somos todos entrena-dores”, explica Sergio.

Los encuentros con Berdyevson constantes. Permanentes.Tanto que ahora que el RubinKazan está en plena pretem-porada se reúnen tres veces al

día. Todo tiene que estar pre-parado al detalle. Ésa es otradelaspeculiaridadesdelcarác-ter de Berdyev, un técnico me-ticuloso hasta el extremo.

“Hayalgunasanécdotas.Nosreunimos un sábado previo alpartido. Estamos cinco perso-nas alrededor del entrenador,pensando, ayudándole. Él nospregunta qué jugador pondría-mos y por qué, qué sistema uti-lizaríamos... Todo lo que ex-pongas, lo tienes que argumen-tar. Como a veces no hayquórum, la reunión se acaba.Nos manda a dormir, a medi-tar hasta que al día siguientea primera hora de la mañana,sobre las nueve, nos volvemosa ver para intentar solucionarel problema. Cuando no hayunanimidad y tenemos mu-chos criterios dispares, no legusta”, explica Raúl Ruiz.

Una gran novedadAsí se confeccionan las alinea-ciones del Rubin. Después dehoras de charla, de horas dereunión. “Por unanimidad, pe-ro más que por votación, porcriterio. El míster tiene unaidea, yo otra, Raúl otra... Y to-dos justificamos los motivospor los que pensamos de esemodo”, comenta Sergio.

Raúl Ruiz, por su parte, estáencantado con esta metodolo-

gía de trabajo. Lleva toda unavida entrenando, pero nuncase ha encontrado con algo se-mejante: “El que decide es elmíster,élescogequéjugadoresestán bien y cuáles no. Pero lobueno,yesonolohehechonun-ca cuando entrenaba en Espa-ña, es tener esta posibilidad. SiSergio está a mi lado tiene queverelfútbolylaalineaciónigualque yo. Y me tiene que decir:‘Raúl,teestásequivocando,por-que yo veo esto’. Entonces yo letengo que escuchar, porque sitúmedasotraversión,meequi-vocaré menos. Eso en Españano se hace. Ahí está el primer yel segundo entrenador y el res-to del grupo no participa mu-cho. Aquí, en cambio, somos

cincopersonas,todosvemosalrival, cómo juega...”.

Eso sí, cada uno tiene unamisión encomendada. Es unauténtico trabajo en equipo.“Sergio, por ejemplo, es el quemás trabaja el aspecto tácti-co, la forma de jugar, yo veomás las estrategias… Pero nosayudamos mutuamente. To-dos participamos, el míster es-cucha y, al final, hace la alinea-ción. Es un trabajo en equipo.Es novedoso”, concluye Raúl.

Seguro que esta noche, Ra-úl, Sergio, Berdyev y el restode miembros del cuerpo téc-nico se reunirán en el hotelSheraton de Madrid para per-filar el once que alinearán enel Calderón.

HISTORIA MARCA

Kurban Berdyev (60) da órdenes a sus jugadores durante uno de los entrenamientos del Rubin en Marbella.

PEPE ORTEGA

“En España está elprimer y el segundotécnico, el resto noparticipa mucho”

Raúl RuizPreparador físico del Rubin“

Liga BBVAFútbol

Page 32: MARCA0213 (1)

32 Miércoles 13 febrero 2013 M

Iborra, a todo gasLEVANTE El mediocentro calienta lahistórica cita ante Olympiacos junto aNico Terol en el circuto de Cheste

Miguel Á. Rodríguez • Valencia

Nico Terol llegó a alcanzarayer los 285 Km/h con suHonda durante los primerosentrenamientos de Moto 2 dela temporada. Algo parecidova a necesitar Vicente Iborrapara el duelo de dieciseisa-vos de final de la Europa Lea-gue que le espera al Levantemañana. Los granotas lleva-ban toda una vida esperan-do una cita así y ahora ha lle-gado la hora de acelerar. Co-mo Terol cuando enfila larecta de meta del circuito deCheste, no se puede dudar.Gas a tope que el Olympiacosya está en Valencia.

En la previa del partidomás esperado, MARCA quisojuntar a dos de los grandesvalores del deporte valencia-no: Vicente Iborra y Nico Te-rol. No se conocían pero suevolución deportiva guardamuchas similitudes. Dos jó-venes a los que nadie les ha

tán a los mandos, la máqui-na funciona.

No había habido contacto,pero se seguían muy en cor-to. Al piloto le gusta el fútboly al futbolista las motos. Notardaron en conectar. “Yo soydel Alcoyano, pero lo que es-táis haciendo en el Levantees una pasada. Lo que habéis

conseguido con vuestro pre-supuesto es de locos”, comen-ta Nico Terol.

“Lo vuestro sí que tiene mé-rito. !Os ponéis a 300 Km/h!Ningún rival me da miedo, pe-ro ir así en moto... qué locura.Me alegro que a un piloto va-lenciano le vaya tan bien. Es-te año soy más que nunca deTerol”, replica el futbolista.

Iborra, que como buen fut-bolista nunca tuvo moto, alu-cina con el ruido ensordece-dor que reina en el box del As-par Team. Rafa López, uno delos mecánicos del equipo, son-ríe cuando ve al futbolista ta-parse los oídos: “Tranquilo, alfinal te acostumbras”. “Estoes para volverse loco... es pe-or que cuando te pitan en elfútbol ”, contesta el jugador.

Aspar, un granota másMientras Terol desgrana lossecretos de su Honda 600cc aIborra, aparece en escena eljefe de Nico, Jorge MartínezAspar. El mánager del AsparTeam (la única escudería conestructura en las tres catego-rías del Mundial) no escatimaelogios hacia el Levante: “Loque habéis hecho es muy gran-de. A base de trabajo y esfuer-

zo habéis levantado un equi-po que ahora es un ejemplo.Los valores que trasmite elequipo son fundamentales”.

Lo cierto es que Aspar si-gue muy en corto al Levante.Varios han sido los trayectosde AVE con el presidente gra-nota, Quico Catalán, que acu-de con frecuencia a Madridpor su cargo de vicepresiden-te de LFP.

Objetivos muy definidosAspar se despide y a Nico, queestaba repasando notas consus ingenieros, y a Iborra lestoca pasar revista con el pe-riodista. Ambos tienen muyclaros sus objetivos.

Empezamos por la gasoli-na. Tras una temporada deadaptación a la Moto 2, Nicosabe que ha llegado la hora dehacerse un nombre en la ca-tegoría.

“Ha sido un año duro. Elaño pasado me costó más delos que me hubiera gustado.Ahora, estamos rodando bien.He trabajado duro en casa yvamos a trabajar muy duro,para empezar bien la pretem-porada y hacer una gran tem-porada”, confesaba el piloto.

En este sentido, el alcoya-

no sabe que ha llegado la ho-ra de dar un paso al frente yacercarse a las zonas altas dela clasificación: “Espero es-tar luchando por lo puestosde cabeza, incluso podios ovictorias. Ése es el reto y es-toy seguro que con el trabajoy el esfuerzo de todo el equi-po lo vamos a conseguir”.

Vicente Iborra, por su par-te, cuenta las horas para otracita histórica. Desde que sesupo rival en diciembre, el 14de febrero ha estado marca-do en rojo en el calendario delmediocentro, y no era sólo porSan Valentín. Llega el parti-do que nadie se quiere perder.A Olympiacos le espera un in-fierno en Valencia.

“Estamos muy conciencia-dos y sabemos que en casa te-nemos que ser muy fuertes. Si

regalado absolutamente na-da y que son referencia en susdeportes. El piloto, campeóndel Mundo de 125cc en 2011,afronta el que debe ser elMundial de sus confirmaciónen Moto 2 y el futbolista quese ha convertido en cerebroy motor de un Levante que yaes leyenda. Cuando ellos es-

El piloto del Aspar Team fue elmás rápido en los entrenamientosM. Á. R. • Valencia

Nico Terol ha comenzado enchufado la temporada. El piloto delAspar Team fue el más rápido en los primeros entrenamientosdel curso en el circuito de Cheste. En una mañana muy ventosa,exigió el máximo a los pilotos, el alcoyano ha marcado un tiem-po de 1:35.926 en la sesión intermedia del día, en la que única-mente rodaban los pilotos de Moto2. En una sesión con clarodominio español, el segundo más rápido fue Julián Simón, a doscentésimas del piloto del Aspar Team. El tercero fue Pol Esparga-ró, con un crono de 1:36.106. Las pruebas de Moto 2 en Chestese prolongarán hasta mañana.

minutosIborra ha sido eljugador másutilizado en Europa

701

Fútbol Liga BBVA

Page 33: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 33

estamos bien, somos un equi-po muy complicado. Van a ser180 minutos y no vamos a pre-cipitarnos en nada. Mantenerla puerta a cero va a ser funda-mental. Vamos a poner todopara dar otra alegría a la afi-ción”, señaló el jugador.

El parón navideño, otra vez,no le ha sentado bien al Le-vante. Los granotas mantie-nen una buena clasificación,pero cuatro derrotas en losúltimos cinco partidos hanfrenado la escalada de los deJIM. Ahora, vuelve la EuropaLeague.

“Europa es otra historia.Parece que no estamos sien-do regulares en el últimomes, pero esto es una situa-ción nueva. Hay que vivir laexperiencia al máximo y po-ner todos los sentidos para

intentar pasar de ronda. Se-guro que esta competiciónnos sirve para enchufarnosen la Liga”.

Y es que el Levante tienepreparada una sorpresa a losgriegos: “Es importante queMartins pueda jugar en Eu-ropa. Oba nos aporta muchoen el campo. De todos formashemos superado la primerafase sin él. El bloque es lo quehace fuerte al Levante”.

Tras las entrevistas, los de-portistas se despiden. Am-bos se desean suerte en losretos que ya tienen entre ma-nos. Ayer, Nico Terol fue elmás rápido en los entrena-mientos en Cheste. Mañanale toca a Iborra.

FOTOS: ORAZAL

“Ningún rival me damiedo, pero ir así enmoto a casi 300Km/h es una locura”

Vicente IborraJugador del Levante“

“Perdimos, así quemi debut con elLevante no fuebueno”

Loukas VyntraJugador del Levante UD“

“Lo que ha logradoel Levante con supresupuesto sí quees de locos”

“Ante Olympiacosvamos a dejarlotodo para dar otraalegría a la afición”

“Este Mundialespero estarluchando por lospuestos de cabeza”

Nico TerolPiloto del Aspar Team“

LEVANTE F.C

Vyntra, el espía deJIM para OlympiacosVIEJO CONOCIDO El centraladvierte de la experienciaeuropea del conjunto de Míchel

M.Á.Rodríguez • Valencia

El Levante se ha topado conun espía inesperado para lacita de mañana. No puede ju-gar en Europa League, peroes el que mejor conoce los se-cretos de Olympiacos. Se tra-ta del central Loukas Vyntra,que ayer fue presentado ensociedad.

El checo —con pasaportegriego— tras 15 temporadaspeleando en la Superliga grie-ga sabe muy bien lo que le es-pera al Levante mañana. Dehecho, mientras negociabasu rescisión de contrato conPanathinaikos hubo una in-jerencia del conjunto del Pi-reo para hacerse con sus ser-vicios, aunque el defensa pre-firió jugar en España. Él mejorque nadie sabe que a los gra-notas no les espera un cami-no de rosas.

“Es un equipo con muchaexperiencia en competicio-

nes europeas. Va a ser un par-tido muy difícil para los dos,pero espero que nosotros ga-nemos. Si el Levante imponesu juego tiene muchas posi-bilidades de pasar”, comen-taba el internacional.

Vyntra quería salir de Gre-cia. Lo tenía decidido así quecuando recibió la llamada delLevante aceleró con su resci-sión de contrato. Su llegadafue sobre la bocina, pero yaes un granota más: “Hablé con

gente del Levante y me con-vencieron. También hablé conNikos y me dijo cosas muybuenas del club. Era una bue-na oportunidad para mí y nolo pensé”.

Llegar y a jugar. Vyntra fuede la partida con tan sólo unentrenamiento como jugadordel Levante. Una situación so-ñada por cualquier recién lle-gado a un equipo que, sin em-bargo, dejó cierto regustoamargo al defensor.

“Perdimos, así que no creoque fuese un debut muy bue-no. Estoy encantado de estaren el Levante y quiero dar lasgracias a los que me han ayu-dado a venir ahora al Levan-te. Daré todo para ayudar alequipo”, añadió el checo.

El gran valedor de Vyntra,evidentemente, fue ManoloSalvador. Para el director de-portivo granota se trataba deuna oportunidad de merca-do que no podía rechazar.

“Vyntra puede cubrir variasposiciones y le hemos ficha-do pensando también en lapróxima temporada. Tenía lacarta de libertad y no podía-mos dejarlo pasar”, finalizó.

El Zhar (26), celebra un gol.

las partes mostrarán sus pre-tensiones.

Esta temporada ha supues-to la explosión de El Zhar enel Levante. El pasado curso tu-vo un rol muy secundario, pe-ro tras la marcha de Valdo—que ahora ha vuelto— se haconvertido en el extremo ti-tular de Juan Ignacio.

El Zhar conocerá hoy supropuesta de renovaciónM. Á. R. • Valencia

El Levante quiere seguir con-tando con Nabil El Zhar. Elextremo derecho granotamantendrá hoy una reunióncon los rectores del club enla que le trasmitirán una pro-puesta de ampliación de con-trato. Se trata de una prime-ra toma de contacto en la que

REUNIÓN CON EL CLUB

Manolo Salvador (48), Vyntra (32) y Tomás Pérez (44), durante el acto.

EL DEPORTEVALENCIANO,EN FORMAEl deporte

valenciano noafloja el pistón.MARCA juntó

ayer en Chestea dos de sus

máximosexponentes. Un

campeón delMundo como

Nico Terol yuno de losmediocentros

con másproyección de

España, Iborra.Todo un lujo.

Liga BBVAFútbol

El encuentro entre Iborra y Terol en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Los griegos son undrama cuandovisitan EspañaM. Á. R. • Valencia

El Levante quiere que Olym-piacos mantenga su funestaracha cuando viaja a España.El conjunto del Pireo nuncaha ganado en suelo español.El actual líder de la Superligagriega ha jugado 12 encuen-tros en nuestro país, en las dis-tintas competiciones europeas,con un balance negativo de 10derrotas y dos empates.

Los helenos se han enfren-tado al Real Madrid, Deporti-vo de La Coruña, Valencia, Re-alSociedad,AtléticodeMadrid,SevillayTenerifeyademáshansido eliminados en las tres eli-minatorias que disputaron. Elconjunto granota espera queel gafe no pare.

NUNCA HAN GANADO

Los granotasalegan el actadel último partidoM. Á. R. • Valencia

El Levante sigue intentado mi-nimizar los efectos de la sali-da de tono de Gustavo Munúaen el último partido de Ligaante el Málaga. Al término delchoque frente a los de Pelle-grini, Munúa le dijo a Clos Gó-mez “esto es una puta ver-güenza” y el colegiado lo re-flejó en el acta.

Viendo el rasero que los co-mités han planteado para es-te tipo de situaciones esta tem-porada a nadie escapa que aMunúa le van a caer unoscuantos partidos. Según el re-glamento la sanción es de dosa cincos partidos y si se atien-de a algunos precedentes deesta campaña parece que aMunúa los dos partidos no selos quita nadie. Por ello, la ma-quinaria jurídica granota seha puesto en marcha y ayer sepresentaron alegaciones al ac-ta del colegiado. Está previs-to que el Comité de Compe-tición muestre hoy las sancio-nes. Los granotas cruzan losdedos y esperan que Munúano sea sancionado.

SANCIÓN A MUNÚA

Munúa (35), en un partido.

ORAZAL

AMPARO SIMO

Page 34: MARCA0213 (1)

34 Miércoles 13 febrero 2013 M

1Gurpegui ya corre y puedeestar para el derbiEl capitán, muy mejorado desu lesión muscular,incrementa ya el volumen detrabajo, una buena señal decara a su reaparición, queprobablemente tendrá lugar lapróxima semana en el derbide San Mamés ante la Real.

1Ruiz de Galarreta saltó alcampo y hasta pudo trotarLa mejor imagen de la jornadade ayer la protagonizó IñigoRuiz de Galarreta, que saltó alcampo de entrenamiento paraandar e incluso trotar muyligeramente junto con XabiClemente, un paso importantetras una lesión tan gravecomo la que sufrió.

1Mikel San José serácentenario en PrimeraEl jugador de Villaba jugará enLa Rosaleda su encuentronúmero 100 en Primera.Caparrós le hizo debutar en laLiga el 8 de noviembre de2009, ante el Racing, casi dosmeses después de haberseestrenado como león ante elAustria de Viena en la UEFA.En sus 99 presencias en laLiga ha logrado 10 goles.

1Amorebieta sigue sinentrenarse y será bajaEl central sigue aquejado deproblemas en la espalda yayer sólo recibió tratamientoantes de marcharse a casacuando sus compañerosterminaban la sesión deentrenamiento. Tiene pinta deque no estará disponibletampoco ante el Málaga.

1Toquero e Igor, atrapados enla autopista, llegaron tardeEl temporal de nieve queafectó a la ciudad de Vitoriaprovocó que dos jugadoresque residen allí, GaizkaToquero e Igor Martínez,tuvieran serios problemaspara desplazarse hastaLezama. De hecho, llegaroncon el entreno empezado ycon el vehículo lleno de nieve.

1El club explica cómo seadjudicarán las localidadesJosu Urrutia, acompañado porel secretario de la Directiva,Javier Aldazabal, y el directorgeneral del club, JonBerasategi, explicarán almediodía de hoy los criteriosde adjudicación y elcorrespondiente proceso delas localidades que ocuparánlos socios en el nuevo campo.

Rafa Beato • Bilbao

El Athletic tiene un problema,otro más, éste localizado ensu ala izquierda del ataque,derivado de la posible baja delos dos ocupantes de la mis-ma. Tanto Iker Muniain comoIbai Gómez tuvieron que de-jar el campo prematuramen-te ante el Espanyol y ambostienen seriamente compro-metido su concurso en el due-lo del sábado ante el Málagaen La Rosaleda.

En la mañana de ayer, porfin, el club hizo público el par-te médico de ambos jugado-res. No hay lesiones de grave-dad, cierto es, pero tampoco

Un problema enbanda izquierdaMUNIAIN E IBAI, K.O.Tienen muy difícil jugar enMálaga • Bielsa tendrá queechar mano de Igor o Isma

parece que haya muchas es-peranzas de que la leve dis-tensión deligamentos de Ikery el hematoma intramuscu-lar de Ibai remitan con tiem-po de permitirles viajar a Má-laga este viernes.

Así las cosas, las alternati-vas que maneja el técnico delAthletic, Marcelo Bielsa, se cir-cunscriben a dos jugadoresque han sido utilizados concuentagotas, como Igor Mar-tínez e Isma López, y hace bas-tante tiempo.

El gasteiztarra se asomó alequipo el domingo en San Ma-més supliendo a Ibai, pero nojugaba desde el partido inau-

gural del presente año, en elCiutat de València, y antes tansólo jugó, en Liga, ante el Zara-goza en La Catedral, donde ac-tuó durante la segunda parte.

Más lejos hay que irse paraver al navarro en el campo. Ti-tular al inicio del campeona-to, Isma no juega desde la jor-nada 11, ante el Sevilla en Bil-bao el pasado 11 de noviembre,y suma ocho presencias en Li-ga y otras tantas en Europa.Será uno de los dos quien ocu-pará la punta izquierda delataque si finalmente, comoparece previsible, no están niIker ni Ibai.

Lesiones leves y molestasLa lesión de Muniain se que-dó finalmente en una “disten-sión grado I del ligamento la-teral interno de su rodilla de-recha”, según el parte de losmédicos. Por el momento, lehan inmovilizado la rodilla,por lo que no puede, eviden-temente, entrenarse.

Tan sólo se limita a recibirel tratamiento de los fisios an-tes de reintegrarse a los en-trenamientos cuando la rodi-lla se lo permita.

En el caso de Ibai Gómez, elfuerte impacto que recibió ju-gando ante el equipo periqui-to le ha producido un “hema-toma intermuscular en caraanterolateral de su pierna de-recha”, según reza el parte mé-dico. Dicho hematoma ha ne-cesitado incluso “tratamien-to de infiltración con ecografíay drenaje”, añaden los médi-cos, lo que da idea de que setrata de un golpe de conside-ración, que será evaluado enlas próximas horas de nuevo.

No es un mal grave, ni mu-cho menos, pero sí una dolen-cia que produce gran impo-tencia funcional y bastantesmolestias. Por ello, Ibai no pue-de correr y parece tambiénbastante complicado, aunqueel parte no define periodo debaja estimado.

“Podré volver enunos días”, señalaIker Muniain

R. B. • Bilbao

Iker Muniain se mostró opti-mista en torno a su recupe-ración. A través de una redsocial, el navarro describiósu estado: “El domingo pa-sado me lesioné, pero al fi-nal es sólo una distensión ypodré volver en unos días”,afirmó.

Al tiempo, prometió tra-bajo y esfuerzo para seguiradelante después del vara-palo sufrido el pasado do-mingo ante el Espanyol: “Unmal resultado que nos difi-culta más las cosas, pero nocesaremos de seguir traba-jando al máximo para podersumar puntos en los próxi-mos encuentros”, apuntó elde la Txantrea.

NOTICIAS DEL ATHLETIC

JUAN ECHEVERRIA / TWITTER

Athletic

Fútbol Liga BBVA

IBAI, EN LACAMILLAEl extremo deSantutxu

colgó en lamañana de

ayer una fotojunto a uno

de losfisioterpeutasdel club, que

ya le estátratando el

hematomasufrido el

domingo.

Page 35: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 35

DEUDAS El tenedor de los derechos audio-visuales del Athletic quiere pagar menos

Prisa pide renegociar el contrato de TV

R. B. • Bilbao

La empresa audiovisual a laque tiene cedidos sus derechosel Athletic atraviesa por difi-cultades económicas al puntode que va a solicitar al Athle-tic, entre otros equipos, la re-negociación, por supuesto a labaja, del actual acuerdo.

Prisa tendría que pagar 64millones al club bilbaíno porlas dos próximas tempora-das. En total, dicho grupo hade pagar este año 258,5 mi-llones de euros a 10 clubespor sus derechos, pero a elloshay que sumarle los 420 mi-llones que adeuda a Media-

pro, la empresa que tenía losderechos de esos clubes conanterioridad.

En total, Prisa debe 678,5millones sólo por los derechostelevisivos de la actual tem-porada y 2.018 hasta la 2014-15. Por ello, ante la falta de li-quidez, Prisa negocia con los10 clubes, entre ellos el Athle-tic, que ha mejorado su per-cepción un 74%, para que re-visen a la baja los contratos. Josu Urrutia (44), entrando en una reunión.

JUAN ECHEVERRIA

“Somos nuestropeor enemigo”ADURIZ asegura que el mal está en casa y que no pueden repetir partidoscomo el del domingo • Considera que es injusto centrar las críticas en Gorka

Rafa Beato • Bilbao

AritzAdurizsemostróayertre-mendamente decepcionadopor el gran retroceso que su-puso el nefasto partido ante elEspanyol. “Espero que sea unaccidente, aunque no lo creoporque hemos tenido este añomuchos partidos muy malospara decir que sea un acciden-te. Hemos hecho partidos ma-los, pero no de este calibre. Es-

peremos recuperar la dinámi-ca buena de los tres partidosanteriores”, reconoció el delan-tero,quienconsideraqueelma-yor problema: “Lo estamos te-niendo con nosotros mismos,no con los rivales. Creo que no-sotros somos los peores riva-les de nosotros mismos”.

Al tiempo, Aritz lamentó lamala imagen ofrecida: “El do-mingo fue un palo muy du-

ro, pero hay que sobreponer-se. Esto es alta competición,es fútbol profesional y tienesque ser lo suficientementeprofesional para saber dar lavuelta a estas situaciones. Por-que si no, no sirves”.

Lo que no ofreció el delan-tero fueron explicaciones con-vincentes de dicho encuentroporque no las encuentra: “Esdifícil saber a qué es debido.

Nosotros seguimos trabajan-do y haciendo las cosas igualasí que no sabría decir por quépasa esto. No fuimos nadacontundentes, ni defensiva yni ofensivamente, cometimosfallos bastante grandes en va-rios sentidos. Fallamos en to-do”, sentenció.

Por ello, comprende la reac-ción de la grada: “A San Ma-més poco le tenemos que re-clamar. Fue un día muy duro.La gente se expresa de la for-ma que se expresa y nosotroslo que tenemos que hacer esdarles a ellos para que puedandevolvernos. En este caso, fa-llamos tremendamente”.

Por todo ello, el equipo vuel-ve a verse inmerso en proble-mas y eso puede afectarle a lahora de encarar los próximosencuentros: “La tensión tieneque ser la misma, estés en lasituación que estés, aunquela que provoca una situaciónde urgencia sea diferente. Lazona de abajo da más miedoque aspirar a otras cosas másagradables. Está claro que nose juega de la misma mane-ra cuando tienes ventaja conrespecto a los de abajo, perola forma de encarar los parti-dos tiene que ser la misma”.

Iraizoz saldrá reforzadoEn otro orden de cosas, Adu-riz defendió a su compañe-ro Gorka Iraizoz, el centro debuena parte de las críticastras su flojo partido ante elEspanyol. “Tiene muchísimapersonalidad, es muy duroy muy fuerte y creo que va asalir reforzado. Son situacio-nes nada agradables y no esjusto que se personalice enuno porque todos hicimoslas cosas mal”.

Y por último, el máximo go-leador del equipo rojiblancoaseguró no estar preocupadoen demasía por su sequía ano-tadora en los últimos tres par-tidos: “Me preocupa cuando elequiponoescapazdeverpuer-ta. En las jornadas anterioresmetimos goles y estaba tran-quilo porque lo que buscamoses que el equipo haga goles.Cuando perdemos 0-4 por su-puesto que me preocupa”.

Aritz Aduriz (32) disputa el balón ante la entrada de Juan Forlín (25) en el partido del pasado domingo en San Mamés.

JUAN ECHEVERRIA

Llorente parecelisto para volver ala lista en MálagaR. B. • Bilbao

Fernando Llorente parece es-tar restablecido de la pequeñalesión en la rodilla que sufrióen vísperas de jugar ante elAtlético en San Mamés y po-dría volver a formar parte dela convocatoria de jugadoresque viajen el viernes a Málaga.

El ariete rojiblanco se ejer-citó ayer con el grupo de fut-bolistas que realizaron mayortrabajo, casi todo de caráctertáctico, con lo que demostróestar recuperado de la “disten-sión capsular postero-externade su rodilla derecha, con afec-tación edematosa de planosmusculares posteriores” quele mantenía fuera del equipo.

RECUPERADO

“Hasta que no serecupere Valientellevaré eso ahí”R. B. • Bilbao

Aritz Aduriz no olvida el epi-sodio que acabó con el juga-dor del Valladolid Marc Va-liente en el hospital. Es más,el ariete afirmó estar aún afec-tado por ello: “Anímicamen-te sigues tocado porque uncompañero de profesión va aestar mucho tiempo sin po-der jugar. Eso te deja tocado,pero no hay vuelta atrás ymientras no se recupere meimagino que estará ahí”.

El donostiarra cree, no obs-tante,quesehandado muchasvueltas a la jugada. “La genteparece que está como muchomás encima ahora. Aunque va-yas de la misma forma, tienesque medir que no vayas tardecomo me pasó en Valladolid.Los árbitros también son cons-cientes de ello, pero tambiénde que mi forma de jugar es ira todo y sin ninguna intenciónde hacer daño. Pero, al final,tienes que medir mucho esasacciones”.

ADURIZ, TOCADO

Fernando Llorente (27).

JUAN ECHEVERRIA

“Hay que dar lavuelta a esto y serprofesional, si noes que no sirves”

Aritz AdurizJugador del Athletic Club“

Liga BBVA Fútbol

Athletic

Page 36: MARCA0213 (1)

36 Miércoles 13 febrero 2013 M

No le pillónada porsorpresaEMERY El técnico ya sabía que elequipo podía ofrecer un bajón como elde Madrid • Cree manejar las soluciones

Fede Quintero • Sevilla

La derrota ante el Real Madridha dejado más resaca de la quese puede prever tras perdercontra un rival en el que pue-des tener ese resultado pre-visto a principios de tempo-rada. Sin embargo, las formasson las que están haciendoque el tema no se haya dilui-do todavía.

Ya se sabe el enfado de JoséMaría del Nido a la finaliza-ción del encuentro. Emerytambién lo estaba y por esodejó claro en su blog personalque los principales culpablesde la derrota fueron ellos mis-mos. No señaló a nadie, perodejó frases parecidas a las desus antecesores en el banqui-llo nervionense.

Y precisamente por ello, altécnico vasco no le cogió porsorpresa que el equipo se ca-yera en actitud y carácter enel Bernabéu. Si algo ha demos-trado Emery en su carrera ytambién en sus primeros dí-as en el Sevilla es que se tratade un técnico muy meticulo-so y machacón con todos losaspectos teóricos. No le gus-ta perderse ni un solo deta-lle de lo que rodea a sus equi-pos y con el Sevilla no iba a sermenos.

Desde que se quedó sin tra-bajo en la Liga rusa, Unai es-tuvo muy vigilante a los equi-pos de nuestra Liga, especial-mente con los que podíanquedarse sin entrenador. Ob-viamente, el Sevilla era un ca-so claro en este aspecto. Ade-más, justo nada más cerrar elacuerdo con Monchi, el vascono paró de pedir informes, es-tudiar los casos anteriores ytodo lo que venía ocurriendoen los últimos años en la en-tidad hispalense. Por ello, co-

los pusimos en el Bernabéuen práctica”, es algo que ya sue-na por Nervión. Pero no eraun ataque directo a los juga-dores. Más bien quería decirque sabe dónde está el proble-ma y que no le sorprende.

Y las solucionesLo más importante es queEmery cree saber dónde pue-de estar el mal y, sobre todo,cree saber cómo solucionar-lo. En ello está en estos días.Ha visto que los jugadores en-tienden los conceptos y queya los han llevado a cabo enalgunos partidos. Eso le haceser muy optimista.

Sin embargo, tampoco se leescapa que también los entre-nadores anteriores asegura-ron que sabían dónde estabael problema y estaban conven-cidos de que solucionaríancon el tiempo el problema.

Por lo pronto, son ya varioslos jugadores que en estos dosúltimos días han reconocidoque su actitud dentro del cam-po en el Bernabéu no fue la co-rrecta. Sin embargo, tambiénadmitieron esos errores conlos anteriores técnicos.

nocía a la perfección todos losfallos en los que había incu-rrido el equipo, los jugadores,los técnicos y hasta los diri-gentes. Él, obviamente, creíatener soluciones para variosde esos asuntos.

Es decir, Emery conocíamuy bien las quejas de Míchely Marcelino cuando estabanal frente del equipo. Que sequejaran de lo mismo es algoque provocó que el técnico es-tuviera muy atento.

En realidad, la frase casiidéntica a los antiguos téc-nicos: “Hemos estado traba-jando algunos conceptos quese iban adquiriendo pero no

Unay Emery (41), durante un entrenamiento.

KIKO HURTADO

PARTIDOS EN DIRECTO Ya ha estado dosveces en el Villamarín • El domingo sequedó en Madrid para ver el Rayo-Atlético

Emery se vuelca en labores de ‘espionaje’

F. Q. • Sevilla

El entrenador del Sevilla, UnaiEmery, es de los técnicos queentienden que su trabajo vamucho más allá de los entre-namientos diarios en la ciu-dad deportiva.

El estratega aprovecha ca-da rato libre para ver fútbol, endirecto siempre que puede. To-do lo que sea estudiar a rivalesdirectos o que pueden serlo,bienvenido sea. Por eso, tras laderrota del Bernabéu se que-

dó el domingo en Madrid pa-ra presenciar el Rayo-Atlético,uno de ellos rival por Europay otro el último escollo paraplantarse en la final de Copa.

Pero hay más. Ya el lunes,el técnico nervionense estu-vo presente en el Benito Villa-marín para ver el Betis-Valla-dolid. No era la primera vez.En su todavía corta estanciaya es la segunda vez que visi-

ta Heliópolis, ya que estuvoen la vuelta de los cuartos definal de Copa, el duelo del quesalió su oponente en semis.

Tanto el domingo como ellunes estuvo acompañado ensu ruta de espionaje por el se-cretario técnico Víctor Orta.

La presencia del entrena-dor del Sevilla en el campo ver-diblanco no deja de llamar laatención... para bien.

Sevilla F. C.

Fútbol Liga BBVA

Le conocen comoun ‘fatiga’ quenunca se cansa

F. Q. • Sevilla

Por intentarlo no va a ser.Eso seguro. Los que conocena Unai Emery dicen quenunca se cansa de intentarinculcar a los suyos los con-ceptos que cree que son losadecuados. En Valencia sa-ben bien de sus métodos ymuchos coinciden en que nose vendrá abajo ante el pri-mer contratiempo. Másbien, le motivará para insis-tir en el tema hasta encon-trar la solución. Pero ya enSevilla han dado buenacuenta de ello. Algunos ya leconocen como el fatiga, por-que está muy encima de lascosas, no teme por pregun-tar lo que no sabe y no secansa de repetirle a los juga-dores lo que quiere de ellos.Es decir, trabajo no va a fal-tar desde el banquillo.

Page 37: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 37

Negredo se llevaun buen sustoACCIDENTE Se hace daño en lacara tras un choque con Beto

F. Q. • Sevilla

El entrenamiento del Sevillafue algo accidentado, aunqueal final no hubo que lamen-tar mayores problemas. Pe-ro se vivieron momentos detensión con una jugada en laque estuvo involucrado Álva-ro Negredo.

El delantero luchó por unbalón y, tras un choque conBeto, cayó al suelo dándoseun golpe muy aparatoso en lacara. Durante algunos minu-tos, el delantero se quedó atur-dido y hasta se paró el entre-namiento. Rápidamente sa-lieron los médicos a ver cómoestaba el vallecano que duran-te unos segundos seguía no-queado por el golpe.

Tras unos minutos, Negre-do se pudo reincorporar al en-trenamiento y todo quedó enun susto. Incluso, el delante-ro se incorporó al partidilloque daba fin al entrenamien-to y hasta pudo marcar algúnque otro gol, demostrando que

se encontraba en perfectascondiciones, aunque con do-lores cerca de la zona del pó-mulo derecho.

Hubo más noticias en la en-fermería con respecto a los úl-timos días. Sin duda, lo mejorfue el regreso de Fernando Na-varro a los entrenamientos,después de que en el día deayer se quedara apartado porunas molestias físicas. Por lotanto, su concurso no correpeligro el viernes frente al De-portivo de La Coruña.

Aún no se puede decir lomismo de otros futbolistas.Es el caso de Emir Spahic yAndrés Palop. El bosnio sólopudo entrenar parcialmentepor un golpe en el peroné.Tampoco se espera que se lecomplique demasiado el pro-blema y todo hace indicar quepodrá reincorporarse en es-tos días al resto de compañe-ros. El que sigue sin estar esPalop, que da la impresión deque no llegará a tiempo.

KIKO HURTADO

KIKO HURTADO

No pierde la... moralMANU asegura que nunca se le pasó la cabeza marcharse del Sevilla •Está convencido de que aún hay tiempo para acceder a Europa vía Liga

F. Q. • Sevilla

Manu del Moral salió igual deafectado que todo el equipopor la derrota en el Bernabéu.Sin embargo, el delantero an-daluz se llevó el regusto dul-ce del gol tras una buena ju-gada. Confía en que ese tantosea un punto de partida paraque su temporada se dispare.“Todo lo que he conseguidoen el fútbol ha sido con sacri-ficio, he tenido la suerte de te-ner minutos, de hacer goles.Cuando van bien las cosas to-do es fácil, pero ahora que nova todo bien uno tiene queapretar. Nunca se me ha pa-sado por la cabeza irme. Quie-ro triunfar en el Sevilla y eneste equipo y en esta ciudad”,señaló el jienense.

Del Moral no pierde la fe enel equipo. De hecho, está con-vencido de que la clasificaciónpara competición europea aúnes posible y está en sus ma-nos. “Aún hay tiempo para in-tentar llegar a los puestos eu-ropeos por la vía de la Liga.Aunque no tenemos muchomargen de error, todavía te-nemos tiempo para subsanaresas cosas que estamos ha-ciendo mal y corregirlas. Esfactible meterse en Europapor la Liga. Quedan partidos,puntos, pero no podemos fa-llar mucho más ni tenemosmargen de error, hay que su-mar de tres en tres”, afirma.

Que aún exista margen deerror no significa, ni muchomenos, que la plantilla sea au-tocomplaciente. Más bien alcontrario. Del Moral aseguraque aún tienen que dar mu-cho más. “Los primeros auto-críticos debemos ser nosotros.No podemos dar la imagenque dimos ante el Real Ma-drid, no es que fuera nefasta,pero dimos un cambio de ima-gen con respecto a otros par-

tidos. Era el día para hacerledaño al Madrid, por circuns-tancias, eso lo teníamos de ca-ra, pero no lo hicimos. Si de-jamos de estar intensos, nosconvertimos en vulnerables.Sabemos que el equipo que nocorre, lo pasa mal”.

En cuanto al nuevo técni-co, el punta asegura que “pi-de mucho ritmo y presión,creo que la gente está conten-ta con él”.

Negredo (27) se duele de la cara en el entrenamiento de ayer.

Manu del Moral (28) espera que el gol del Bernabéu sea un antes y un después en su temporada.

Y a los postres se habló de fútbol,tácticas, alineaciones, fichajes...F.Q. • Sevilla

Entre las más de 6.000 inscripciones, cinco socios sevillistasafortunados tuvieron la la oportunidad de disfrutar ayer deuna agradable e inolvidable velada en el restaurante Don Juan,ubicado en la calle Placentines, donde pudieron compartir mesay mantel con el subdirector general deportivo Monchi y el téc-nico del primer equipo, Unay Emery .

Liga BBVAFútbol

Sevilla F. C.

Page 38: MARCA0213 (1)

38 Miércoles 13 febrero 2013 M

IÑIGO HIDALGO

Real Betis

Fútbol Liga BBVA

Pases buenosBeñat tuvo másinfluencia que nuncaesta temporada. Dehecho, su media depases buenos enLiga es de 34.

67COMPROMISO Tira del carro y se echael equipo a la espalda • No disfrutabatanto en el campo desde el año pasado

Alejandro Rodríguez • Sevilla

Beñat se marchó el lunes delVillamarín con una sensaciónagridulce. Estaba dolorido.Por un lado, por los siete pun-tos de sutura que recibió trassu choque con Sereno al co-mienzo del partido y, por elotro, por el empate en un en-cuentro que a todas luces elBetis mereció ganar. Pero tam-bién estaba satisfecho, feliz.Había vuelto a disfrutar en elcampo como hacía tiempo yel equipo lo notó con una me-jor circulación de balón y máspresencia en el área rival.

sus estadísticas al final delchoque. Su influencia en eljuego del equipo fue total. Dio67 pases buenos en los 90 mi-nutos, cuando su media en latemporada es de 34. Su esfuer-zo se vio recompensado porel reconocimiento de la gra-da, que le brindó más de unaovación, lo cual le ayudó aúnmás a crecer.

Beñat no participó sólo enla construcción del juego ofen-sivo del equipo. También semostró muy incisivo cara apuerta. No en vano, chutó a lameta defendida por el vene-zolano Dani Hernández has-ta en seis ocasiones cuandola media durante la tempora-da es de únicamente un dis-paro. Disfrutó, contagió alequipo y persiguió la victoriahasta el último aliento. Inclu-so su imagen con la venda enla cabeza tras el encontrona-zo con Sereno añadió aún másépica a su actuación.

Su aportación al fútbol ver-diblanco se aprecia incluso enuna estadística negativa. Nosreferimos a la de pases erra-dos. Su media durante la tem-porada es de 12,5, mientrasque el lunes dio 26. En cual-quier caso, la relación entreaciertos y fallos es muy simi-lar. Prácticamente, Beñat datres pases buenos por cadauno malo por partido. No es-tá nada mal si tenemos en

Beñat tuvo más presenciaque nunca en el juego del equi-po. Es el compromiso quesiempre ha demostrado el ju-gador vizcaíno. Cuando másfalta hacía. El Betis venía deun bache de juego y resulta-dos. Nada especialmente gra-ve, pero sí como para que to-do el mundo fuera conscien-te de que hacía falta unareacción inmediata ante el Va-lladolid. Además, a todo estose unía la baja de Rubén Cas-tro, el faro del equipo esta tem-porada.

En medio de esta complica-da situación, Beñat, uno de losmás señalados en los últimospartidos, que incluso fue pi-tado frente al Athletic de Bil-bao, dio un paso al frente, seechó el equipo a la espalda ytiró del carro. Fue el líder enel campo y así lo corroboran

El padre de Campbell ‘firmaría’ lacontinuidad en el Betis un año másM . T. • Sevilla

El padre de Joel Campbell vería con muy buenos ojos la conti-nuidad de su hijo en el Betis una temporada más. Así lo aseguróayer el sitio web ‘El desmarque’: “A nosotros nos parecería unamuy buena idea seguir un año más en el Betis, así el chico pue-de crecer aún más y madurar. Joel está muy a gusto en el Betis,se siente muy bien y está mejorando mucho. Ante el Valladolidhizo un encuentro muy completo, muy bueno”. Eso sí, reconoceque todo está en manos de Arsène Wenger. “Ellos son los quetienen que decidir. Wenger está viendo sus partidos y si quiereque vaya a Londres tendrá que ir”, sentenció.

Beñat estrenasonrisa en 2013

Beñat (25) se

zafa de Sastre(26) en el

partido ante elValladolid.

Beñat (25), con

la cabezavendada, pugna

con ÁlvaroRubio (33).

Page 39: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 39

Nelson se quejadel trato ensu etapa finalDURO Asegura que el club intentóhacer “miserable” su vida en el club

M. T. • Sevilla

Nelson se ha desahogado enuna entrevista concedida alCorreio da Manha. El lateralasegura que los últimos me-ses que vivió como bético fue-ron muy desagradables.

Fue señalado después delderbi sevillano y no volvió aentrar en una convocatoria.“Mis últimos momentos en elReal Betis han sido los peoresde mi carrera. Era una situa-ción difícil de manejar, no sa-bíamos lo que estaba pasan-do. El club ha tratado de ha-cer mi vida miserable, hesufrido mucho. Pero ahora es-toy muy feliz de estar de vuel-ta jugando en Palermo”, afir-ma el jugador, quien llegó apensar que su ostracismo sedebía a una consigna clara porparte de los rectores para for-zar su salida.

Enrealidadnofueasí.ElCon-sejo siempre se planteó su sa-lidacomolamejorsoluciónparalasdospartes,peroenningúnca-sopresionóparaquenojugara.

Nelson también se refirió aotro capítulo que le marcó, sufamosa charla con Alfredo, in-terpretada por un medio co-mo un chivatazo de la alinea-ción. “Fue sólo una broma conel técnico de Osasuna, conquien tengo una buena rela-ción. Fue una farsa. Sólo untonto podría pensar que al-guien podía hacer algo así... ElBetis se encontraba en una si-tuación difícil y necesitaba en-contrar un chivo expiatoriocon los aficionados, con losque siempre he tenido unabuena relación”.

Por último, explicó que re-chazó irse a Vasco de Gamapor razones familiares.

Nelson (29) en una imagen de su etapa como bético.

KIKO HURTADOIÑIGO HIDALGO

Nosa aún no sabecuándo podrá volverHONORES DE ESTADO Laselección recibirá un homenaje ensu país y el bético debe asistir

A.R. • Sevilla

El regreso de Nosa Igiebor aúnno tiene fecha concreta pesea que el club sí puso toda sumaquinaria en funcionamien-to para intentar que su vuel-ta no se retrasase más allá delmartes.

Sin embargo, la victoria deNigeria ante Burkina Faso haprovocado una auténtica lo-cura en su país y el gobiernotiene decidido rendir honoresde estado a las Águilas Ver-des. Así lo ha solicitado el mi-nistro de Deportes Jim Nwo-bodo, y así lo hará el presiden-te del Gobierno.

De esta forma, antes de re-gresar a Sevilla, Nosa pasaráalgunos días en la capital Abu-ya, donde la selección recibi-rá varios homenajes.

Tanto el futbolista como suentorno son conscientes de

que el Betis no anda sobradode efectivos en el centro delcampo y no prolongará su es-tancia en Nigeria más de lonecesario: “Estoy en manosde la Federación pero mi idea

es volver en cuanto pueda”,transmite el futbolista desdeÁfrica. Nosa, además, se feli-cita por el apoyo de la hincha-da verdiblanca. “Quiero agra-decer el respaldo de la aficiónnigeriana y la del Betis. Estetítulo también va por ellos”. Yañade: “Este triunfo me va adar fuerzas para acabar bienla temporada con el Betis”.

En todo caso, por prece-dentes cercanos (Emanátambién vivió una situaciónsimilar), todo apunta a queel flamante campeón de Áfri-ca no regresará antes del jue-ves o el viernes, en el mejorde los casos.

Su concurso ante el Espa-nyol corre serio peligro. Su po-sible baja se uniría a la deAmaya, por sanción. Curiosa-mente, una semana más Pe-pe Mel tampoco podrá repe-tir once. Se cumplirá la jorna-da 24 sin que el Betis hayaalineado el mismo bloque ini-cial en dos partidos seguidos.Perquis y Mario se disputanel puesto de Amaya.

Nosa (21), durante un partidillo en el que participaron varios jugadores de la cantera.

“Estoy en manos dela Federación, peromi idea es volver encuanto pueda”

“Quiero agradecer elapoyo de los béticos,también va por ellos”

Nosa IgieborJugador del Betis“RAMÓN NAVARRO

Liga BBVA Fútbol

Real Betis

cuenta que lleva el peso delequipo en el centro del cam-po y que, por tanto, es uno delos jugadores más presiona-dos por el rival del cuadro ver-diblanco.

Su satisfacción se vio al fi-nal del partido cuando asegu-ró que había vuelto a ser élmismo. Y es que hacía muchotiempo que no disfrutaba tan-to sobre un terreno de juego.Exactamente desde el año pa-sado, y más concretamentedesde el partido contra el Ma-llorca con el que se cerró 2012.Ahí fue la última vez, más alláde victorias o derrotas, queBeñat se marchó del camposatisfecho con su fútbol. Aho-ra, ha abierto la veda en el nue-vo año. El beticismo esperaque sea la primera de muchas.

Page 40: MARCA0213 (1)

40 Miércoles 13 febrero 2013 M

“Es el momentode darlo todo”ROMARIC El marfileñoreconoce que está endeuda y que ha vueltopara ayudar más al equipo

Christian Ortiz • Zaragoza

Hace dos semanas, Manolo Ji-ménez afirmaba en rueda deprensa que Romaric había“aportado cero” al Real Zara-goza y que “debe dar más, si-no tendrá sus consecuencias”.El costamarfileño fue titularen la última jornada frente ala Real Sociedad tras su vuel-ta de la Copa de África y, aun-que se le vio mejor, tampocole salieron las cosas.

Por eso, Romaric no tuvoreparos en reconocer que elentrenador sevillano, con el

que habló ayer, tenía razón ensus palabras y que está obli-gado a responder: “Estoy deacuerdo con él. La primera fa-se fue mala con la lesión y mu-chas cosas. Es el momento dedar todo al equipo”, comentó.

Romaric ya ha olvidado lasmolestias y admite estar re-cuperado de sus lesiones, porlo que sólo piensa en cortar lamala racha de resultados:“Hay que echarle huevos pa-ra volver a subir en la clasifi-cación. Hay que ganar un par-tido para que vuelva la con-

fianza y el ánimo en el equipo”,afirmó el jugador.

Pese a la dinámica negati-va, el centrocampista sigueviendo bien el vestuario quehay en estos momentos: “Elambiente siempre fue bueno.La cosa está mal pero todostiramos para adelante”, ma-nifestó.

Personalmente, el costa-marfileño se siente mejor aho-ra que antes de marcharse consu selección y espera ayudara sus compañeros en los pró-ximos encuentros: “Estoy me-jor que cuando me fui, así queen el último partido me vi bien.Estoy para apoyar al equipo ytirar para adelante”, explicó elafricano.

Este sábado, el Real Zara-goza se juega mucho ante Osa-suna, un partido que siemprees caliente por la rivalidad deambas aficiones. Ante los ro-

jillos, la fuerza y el contactopriman sobre otro tipo de cua-lidades, por lo que Romaricpodría mantener su puesto enel once titular.

Sabe la rivalidad con OsasunaPor todos los años que llevaya en España, el costamarfi-leño es consciente de la im-portancia del partido tantopor los malos resultados co-mo por la hinchada zarago-cista: “Es como un Sevilla-Be-tis. Sabemos que es muy im-portante y queremos ganarpor nosotros y también pornuestra afición”, señaló.

El último precedente de Ro-maric en el Reyno de Navarra

no es nada positivo. Con el Es-panyol en la pasada tempora-da, el futbolista costamarfile-ño cayó derrotado por 2-0frente a Osasuna. En ese par-tido, el centrocampista afri-cano no salió de inicio sinoque lo hizo durante la segun-da parte del choque.

ROBERTO PARDO

Los jugadores que actuaron en el último partido contra la Real Sociedad tuvieron una sesión más suave.

Se ve más como pivote quejugando en la mediapuntaC. Ortiz • Zaragoza

1Ante la Real Sociedad, Manolo Ji-ménez decidió colocar a Ndri Ro-

maric primero como pivote delante de ladefensa y tras la expulsión como medio-centro al lado de Apoño. El sevillanotambién podría haberlo utlizadocomo mediapunta pero no loquiso así. Tras la derrota, mu-chos han sido los que criti-caron esa posición, pero elcostamarfileño explicóayer que su mejor puestoen el once no es detrásdel delantero: “Soy pivoteaunque en el Espanyol me po-nían de mediapunta, pero en elSevilla, en Francia y en la Copa deÁfrica he jugado como pivote. Alperder todo son críticas, pero yoestoy aquí para dar lo que pueda”.

Real Zaragoza

Fútbol Liga BBVA

“Me veo mejor queantes y quieroapoyar al equipo”

Ndri RomaricCentrocampista del Zaragoza“

Page 41: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 41

Varios aficionadosanimaron al equipoen el entrenamientoS. G. • Zaragoza

Varios miembros del Ligalloacudieron ayer por la maña-na a la Ciudad Deportiva conpancartas para animar a laplantilla de Manolo Jiménezen una semana en la que sejuegan mucho. Desde que losfutbolistas saltaron al césped,los gritos de ánimo se escu-charon continuamente. Y esque aunque la situación se hacomplicado, la afición sigueconfiando en que el conjuntoaragonés reaccionará.

Por otra parte, la Federa-ción de Peñas del Real Zara-goza y la de Osasuna han pro-gramado un acto de herma-namiento antes del partidodel sábado en Pamplona co-mo primer paso para la nor-malización de la relación en-tre ambas aficiones.

VISITA

Javi Álamo fueoperado ayer enMajadahondaS. G. • Zaragoza

Javi Álamo fue operado de larodilla ayer por la mañana porel doctor García Lucas en laClínica Fremap de Majadahon-da y en los próximos días co-menzará su recuperación enZaragoza. El jugador canariose perderá lo que resta de tem-porada y ahora su objetivo esllegar en condiciones al iniciode la próxima.

Álamo se rompió el liga-mento cruzado anterior de surodilla derecha en una juga-da fortuita durante el partidode vuelta de los cuartos de fi-nal de la Copa del Rey que sedisputó en el Sánchez Pizjuánel pasado 23 de enero. Desdeel principio se temió lo peorpero hubo que esperar unosdías para que las pruebas loconfirmaran. Una lesión quetambién sufre Zuculini.

LESIONADO

Una hora decharla y vídeoGRAN ENFADOManolo Jiménezvolvió a ser muyduro con susjugadores tras laúltima derrota

S. Gaudioso • Zaragoza

A Manolo Jiménez todavía ledura el enfado tras la últimaderrota cosechada en La Ro-mareda frente a la Real Socie-dad. El técnico zaragocista yamostró su cabreo en el vestua-rio nada más finalizar el en-cuentro del domingo y ayervolvió a hacerlo durante lacharla que tuvo con la planti-lla en la sala de vídeo, dondetodos juntos repasaron loserrores cometidos.

Durante una hora, Jiménezles habló muy claro. “El mís-ter está muy cabreado y ha ha-bido palabras fuertes, pero nolas voy a decir aquí”, señalaba

Ndri Romaric después en sa-la de prensa.

El entrenador sevillano noquiere que en su equipo falteactitud ni que se baje los bra-zos en ningún momento delpartido. Además, les pidió asus futbolistas que deben im-poner más ritmo en los en-cuentros y que las líneas tie-nen que estar mucho más jun-tas. Tres aspectos que no legustaron nada frente a la Re-al Sociedad.

También se habló del temade las tarjetas, asunto que tie-ne muy preocupado al prepa-rador blanquillo. El equipo haacabado los últimos partidoscon un hombre menos y ra-ro es el choque en el que nohay un sancionado por acu-mulación de amarillas.

El técnico andaluz, que to-davía no ha podido repetir on-ce en todo lo que va de 2013,les pidió jugar con un pocomás de inteligencia para noseguir cometiendo tantas fal-tas que sean merecedoras deamonestación.

Varios aficionados con pancartas en la sesión de ayer.

TONI GALÁN

Rodri (22) realiza estiramientos en un entrenamiento.

TONI GALÁN

Rodri y Rochina sedestapan en la sesiónGOLEADORES Jiménez los probó juntos y separadosy demostraron su buen momento y su gran definición

Sonia Gaudioso • Zaragoza

Rubén Rochina y Rodri fue-ron dos de los jugadores za-ragocistas más destacados delentrenamiento de ayer. Losdos delanteros demostraronque tienen más que afinada lapuntería, en la semana en laque Hélder Postiga no podrájugar por sanción en Pamplo-na, y le pusieron las cosas di-fíciles a Manolo Jiménez.

Rochina es uno de los hom-bres que más se está ganan-do la titularidad. Primero, porlos detalles que ya ha empe-zado a mostrar en los minu-tos que jugó en Málaga y an-te la Real Sociedad y tambiénpor lo que está haciendo enel trabajo diario. Ayer, acabóuno de los partidillos con ungolazo que arrancó algunosaplausos y que hizo que has-ta Jiménez se acercara parafelicitarle.

También Rodri desempeñóa la perfección su papel deoportunista del área y cadabalón que le llegó lo enchufóen la portería. El técnico sevi-llano decidió juntarles en elmismo equipo durante el par-tidillo que organizó para fina-lizar el entrenamiento.

Con Apoño, Sapunaru, Ro-maric y Postiga ya en el ves-tuario, Jiménez apostó por Víc-tor Rodríguez y Montañés enlas bandas y Rochina y Ro-dri en el ataque. La pruebagustó, aunque parece compli-cado que todos jueguen de ini-cio en el Reyno de Navarra, yaque también regresa José Ma-ri tras cumplir su sanción.

Hoy, Jiménez se encierra yacon su equipo en la Ciudad De-portiva para trabajar mástranquilamente y preparar deforma más exhaustiva el im-

portante partido del sábadocontra Osasuna, donde no es-tarán Álvaro ni Postiga.

Para suplir a Postiga tienevarias alternativas. A las yamencionadas anteriormentede Rodri y Rochina, tambiénse le suma la de Henri Bien-venu, aunque el camerunéstodavía no está adaptado aljuego del equipo.

Por Álvaro, su sustituto sal-drá entre Pinter y Paredes. Porel tipo de encuentro que se ju-gará en Pamplona, el húnga-ro tiene más opciones que elasturiano. Y es que Loovensparece prácticamente descar-tado, después de que ayer sim-plemente se dedicara a traba-jar en el gimnasio y a corrersuavemente.

minutosRodri ha disputado26 minutos yRochina ha jugado33 repartidos entreMálaga y Real

59

Liga BBVA Fútbol

Real Zaragoza

Page 42: MARCA0213 (1)

42 Miércoles 13 febrero 2013 M

Cumbre pararenovar a VerdúLA PRÓXIMA SEMANAEl club está ultimando lapropuesta para retener alcentrocampista catalán

M. Carmen Torres • Barcelona

La próxima semana tendrá lu-gar la esperada cita entre elEspanyol y el representantede Joan Verdú, Mágico Díaz.La entidad está ultimando lapropuesta que le van a ponerencima de la mesa para inten-tar retener al centrocampis-ta catalán. En Cornellà sabenque no será fácil porque es unjugador cotizado y codiciado.Pero no pierden la esperanza,al menos, hasta la cita de lapróxima semana.

La propuesta que la institu-ción periquita le presentó asu agente en verano del añopasado fue considerada insu-ficiente por el jugador, peroVerdú nunca ha llegado a ce-rrar la puerta a seguir en Cor-nellà. Se siente querido por laafición e importante en el equi-po, es un fijo indiscutible enel once inicial. No descarta na-da, aunque es consciente deque será difícil que el Espa-nyol le ofrezca un contrato,interesante en su duración y

en la cuantía a cobrar, y tam-bién un proyecto deportivoque pueda competir y rivali-zar con el de otras entidadesque tienen su nombre en laagenda de futuribles. Además,el ex del Deportivo queda li-bre en junio, por lo que si cam-bia de equipo podría recibiruna prima de su nuevo club,que no pagará traspaso porhacerse con sus servicios.

Pero en el Espanyol tampo-co tiran la toalla y Óscar Pe-rarnau y Joan Collet llevan dí-as dándole vueltas a la pro-puesta que le presentarán lapróxima semana. La institu-ción está siguiendo un estric-to plan de ajuste económicoy no pueden hacer grandescontratos. Pero Joan Verdú se-rá la excepción. Será el únicojugador por el que harán unesfuerzo.

a ser uno de los jugadores me-jor pagados, ampliándole losaños que le ofrecen, y se estánplanteando hacerle un con-trato con primas por objeti-vos. Pero, además, en las ofi-cinas tienen claro que debe-

Desde el club aseguran queestán buscando “fórmulasimaginativas” para ampliar elvínculo del centrocampista.Intentarán compensar la fal-ta de dinero, aunque en la ofer-ta que le presentarán pasaría

rán no sólo rascarse el bolsillopara retener a Joan Verdú,también presentarle un pro-yecto deportivo interesante.El objetivo no puede ser, tem-porada tras temporada, ase-gurar la permanencia y des-prenderse de los futbolistasmás destacados. Al centro-campista le gustaría vincular-se a un proyecto ambicioso.

Otras ofertasLa cita de la próxima semanaserá básica para el futuro deljugador. Verdú no quiere des-velar su futuro hasta que elequipo tenga asegurada, deforma matemática, la salva-ción, pero su continuidad ono quedará claramente defi-nida en la cumbre de la pró-xima semana.

Si se confirma el distancia-miento entre las partes, Ver-dú empezará a escuchar otraspropuestas. Tampoco puedeesperar eternamente al Espa-nyol y el futbolista sabe, ade-más, de la difícil situación eco-nómica del club. Es conscien-te de que no pueden igualarlas cifras que le llegan de otrasentidades, españolas y extran-jeras: de las ligas europeas másimportantes y de otras máslejanas. Pero Verdú no sólovalora el dinero, tiene en cuen-ta otros parámetros y de ahíque aún no haya cerrado lapuerta al Espanyol.

FRANCESC ADELANTADO

Espanyol

Fútbol Liga BBVA

Continúa sin firmarse el créditopara pagar la deuda con HaciendaD. P. • Barcelona

El Espanyol sigue sin firmar el crédito con diferentes bancos,que necesita para pagar los cinco millones de euros que adeudaa Hacienda y que tendría que haber abonado en diciembre delaño pasado. La Agencia Tributaria dio unas semanas más demargen a la institución blanquiazul para que encontrara finan-ciación, pero ésta se está demorando más de lo previsto inicial-mente. Desde el club catalán, no obstante, se asegura que nohay ningún problema y que en los próximos días concederán elcrédito a Daniel Sánchez Llibre y Ramón Condal, que son losprincipales solicitantes del mismo.

Joan Verdú(29) lamenta

una accióndurante un

encuentro.

Page 43: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 43Liga BBVAFútbol

Espanyol

Stuani decidirácuándo se quitala máscaraCITA MÉDICA Tras el partido anteel Betis se reunirá con los doctores

M. C. T. • Barcelona

Christian Stuani volverá a ju-gar ante el Betis con másca-ra. El delantero italo-urugua-yo se reunió hace dos sema-nas con los médicos y ambaspartes acordaron mantenerla protección 15 días más. Trasel choque ante el conjunto ver-diblanco se repetirá la cita. Elariete, no obstante, se sientecómodo con ella y comenta,divertido, que igual no se laquita, ya que con ella está rin-diendo a un gran nivel. Cosasde las supersticiones.

Stuani se fracturó el arco ci-gomático el 2 de diciembre enel encuentro ante el Granada.Desde entonces, el ariete hajugado con máscara. La lesión,que le obligó a pasar por el qui-rófano, no le ha impedidomantenerse en el equipo. Alprincipio, le costó un pocoacostumbrarse, pero ahora sesiente cómodo y no tendríaningún problema en seguirutilizándola.

A principios de la próximasemana, Stuani será exami-nado por los médicos que leoperaron y decidirán si ya ha

llegado el momento de quitar-le la protección que le cubretoda la cara. Todo apunta aque no la necesitará, pero tam-poco van a precipitarse en qui-társela y, además, el futbolis-ta blanquiazul no descarta lle-varla algunas jornadas máspor decisión personal, segúncomenta divertido.

SupersticiónSon muchos los seguidores ylos compañeros que le hacenbromas con el presunto po-der de la máscara. Ya se hacreado casi una leyenda entorno a ella. Sea o no por laprotección, lo cierto es queStuani está teniendo un granrendimiento en las últimasjornadas. Javier Aguirre ha re-trasado su posición y le ha re-colocado en la banda derecha,pero su poder ofensivo no seha visto mermado. El blan-quiazul es junto a Simao, quese mueve por la izquierda, ungran asistente de Sergio Gar-cía: el ‘9’ del equipo.

El internacional italo-uru-guayo ha disputado 18 parti-dos y lleva cuatro goles.

Stuani (26) controla un balón durante una acción en San Mamés.

JUAN ECHEVERRIA

Vuelve el mejor SimaoNÚMEROS DEESCÁNDALOCon el técnicomexicano llevatres goles y tresasistencias

C. N. y D. P. • Barcelona

Pocos seguidores del Espa-nyol podían imaginar hace dosmeses el gran rol que ahoratiene Simao en el equipo. ConPochettino, el portugués es-tuvo condenado al ostracis-mo, e incluso, se habló de suposible adiós en invierno. Pe-ro con Aguirre todo ha dadoun giro radical. Simao ha pa-sado de descartado a impres-cindible y sus números le ava-lan: tres goles y tres asisten-

cias en los 10 partidos que hadirigido el mexicano.

En el Atlético, El Vasco yasupo sacar la mejor versióndel portugués. Y en el Espa-nyol lo ha vuelto a conseguir.Le ha dado galones y Simaoestá respondiendo. Es más,ahora el bloque blanquiazullleva mucho peligro en las ju-gadas a balón parado, algo queno sucedía temporadas atrás.Y casi todas estas acciones sa-len de las botas del luso.

Además, lleva dos semanasconsecutivas en estado de gra-cia. Ante el Athletic de Bilbao,el primer tanto de los pericosnace de una falta botada porSimao que cabecea Héctor Mo-reno. Y frente al Levante, elcuadro granota marca en pro-pia puerta tras otro libre di-recto del luso.

Pero, anteriormente, el por-tugués ya había avisado de su

calidad a balón parado. En elSantiago Bernabéu, el gol deAlbín que permite al Espanyolsumar un punto llega tras unajugada que inicia Simao des-de el córner.

Aunque el ex del Atlético nose ha limitado a dar tantos, éltambién los ha celebrado. Laprimera diana del luso comoperico llegó ante el Sevilla, lasegunda jornada del mexica-no en el banquillo. Y fue, sor-

prendentemente, de cabeza.Una tipología de tanto que re-pitió ante el Dépor, en este ca-so a pase de Wakaso. Precisa-mente, el luso reconocía queestos dos son los únicos tan-tos de toda su carrera que hamarcado de cabeza. Y la últi-ma diana que, de momento,firma Simao Sabrosa tiene susello más característico. Fueante el Mallorca en una faltamagistral.

Simao (33) lanza una falta durante una sesión de entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Sant Adrià.

JUAN ECHEVERRIA

Pochettino le dio 194 minutos

C. N. • Barcelona

El protagonismo que ha adquirido Simao con Aguirre se puedever en sus minutos sobre el terreno de juego. Con Pochettino,que estuvo 13 jornadas en el cargo, acumuló 194 minutos, mien-tras que con el mexicano, que lleva 10 encuentros en el banqui-llo blanquiazul, ya suma 731. Por lo tanto, casi cuatro veces máspresencia con ‘El Vasco’ que con el técnico hispano-argentino.

Page 44: MARCA0213 (1)

44 Miércoles 13 febrero 2013 M

ORGANIGRAMA TÉCNICO La salida deAlexis Martínez provoca muchos cambios

Remodelación del fútbol base

C. N. • Barcelona

El adiós de Alexis Martínez,hasta ahora al mando del In-fantil A, provoca un cambiocasi total en el organigramade la cantera. Los técnicos su-ben de categoría. De esta for-ma, David Fernández pasa a

hacerse cargo del ex equipode Alexis. Además, Carlos Mar-tínez es el nuevo entrenadordel Infantil B, Xavi Corominasdirigirá al Alevín A y Julián Ló-pez de Lerma, al Benjamín A.Xavi Manzano, por su parte,no se mueve del Alevín B.

Julián, ex jugador del pri-mer equipo, estaba eufórico:“Lo afronto con mucha ilusióny muchas ganas de seguiraprendiendo”. Jordi Lardín yÁngel Morales, responsablesdel fútbol base, apuestan poresta línea de sucesión en lacantera totalmente convenci-dos. De la misma manera quese forman jugadores, tambiénse fabrican entrenadores.Jordi Lardín (39), en su oficina.

FRANCESC ADELANTADO

Los jugadores del Espanyol realizan suave carrera continua en el estadio de Cornellà el pasado lunes.

FRANCESC ADELANTADO

Adiós a los fantasmasSEGUNDAS VUELTAS Aguirre ha invertido la tendencia de las últimas temporadas y lasegunda parte de la Liga está resultando genial • Les faltan 14 puntos para firmar la salvación

C. N. y D. P. • Barcelona

El Espanyol debe sumar 14puntos en lo que resta de se-gunda vuelta para llegar a los42 de la permanencia. Las pre-visiones son optimistas, y másdespués de la victoria en SanMamés por 0-4. Pero el traba-jo de Javier Aguirre no se limi-ta sólo al del choque ante elAthletic de Bilbao. La dinámi-ca del mexicano borra los fan-tasmas que esperaban al Es-panyol habitualmente en es-ta mitad del campeonato.Antes, la segunda vuelta erasinónimo de debacle y decep-ción. Ahora, ilusiona.

La línea ascendente delequipo es clara: el club cata-lán pasa, con El Vasco, de sercolista a estar ocho puntos porencima de los puestos de des-censo. De todos modos, nadiequiere relajaciones a estas al-

turas de la campaña ni tam-poco pensar en otras metasmás elevadas. La salvación eslo único que importa. Para lo-grarlo, al Espanyol le esperasiete partidos en Cornellà yocho fuera de su estadio. Ha-cerse fuertes en casa es la prio-ridad, sin tampoco renunciara nada a domicilio.

Betis, este domingo, Valla-dolid, Real Sociedad, Valen-cia, Granada, Madrid y Barce-lona serán los invitados deAguirre de aquí al próximomes de junio. En principio, ex-cepto los dos gigantes de la Li-ga y el conjunto de ErnestoValverde, el resto son rivalesque juegan en la misma Ligaque los blanquiazules. Hastaahora, con el mexicano el ren-dimiento como local ha sidoexcelente con 13 puntos de 15posibles. Sus pupilos sólo han

cedido un empate en Corne-llà, ante el Sevilla (2-2).

Fuera de casa esperan Atlé-tico de Madrid, Rayo Valleca-no, Málaga —estas dos jorna-das de forma consecutiva—Osasuna, Getafe, Sevilla, De-portivo y Celta. Si no hay sor-presas, los últimos desplaza-mientos pueden resultar dra-máticos, sobre todo para losequipos gallegos. Algunoscampos son especialmente

propicios en la historia recien-te para el Espanyol, como Va-llecas, y otros, como el Reynode Navarra o La Rosaleda, per-judiciales para sus intereses.

En cualquier caso, en el tra-mo final de temporada todoslos equipos de la Liga se jue-gan algo y los partidos pue-den ser decisivos. Ya sea porentrar en Europa o por con-solidar la categoría, la segun-da vuelta es intensa, emocio-nante y dramática a partesiguales.

El Espanyol, ahora mismo,pasa por un buen momento,pero el vestuario asume quesiempre hay sorpresas. Y noquiere estar entre ellas. El dis-curso de Javier Aguirre y el desus jugadores es idéntico: “De-bemos seguir trabajando co-mo hasta ahora, aún no he-mos hecho nada”.

D. P. • Barcelona

1Los números del Espa-nyol en esta segunda

vuelta son inmejorables. ConAguirre el equipo ha sumado10 puntos de 12 posibles. Loscatalanes ganaron al Mallorca(3-2), empataron ante el Zara-goza y, después, vencieron aLevante (3-2) y Athletic (4-0).La temporada pasada, los peri-cos firmaron en las tres prime-ras jornadas de la segunda mi-tad del torneo cuatro puntosde 12 y acabaron con númerosde descenso. Sólo les salvó sucolchón anterior. Con el mexi-cano, la dinámica es claramen-te mejor.

El equipo suma10 puntos de los12 posibles

Wakaso se sumaráhoy a la disciplinaespanyolistaD. P. • Barcelona

Wakaso debería sumarse hoya la disciplina blanquiazul. Enprincipio, el cuerpo técnicoespera recuperar al extremoesta misma mañana, o a lo su-mo para la sesión vespertina.El ghanés llegará a Barcelonatras disputar la Copa de Áfri-ca, en la que su selección que-dó cuarta. No obstante, el blan-quiazul tuvo un papel muydestacado y terminó la com-petición como máximo golea-dor, con cuatro tantos, juntoa Emmanuel Emenike. La fi-nal del torneo fue el pasadodomingo.

Wakaso lleva más de mes ymedio lejos de la disciplinaperica. Tras el parón navide-ño, el blanquiazul ya no regre-só a los entrenamientos por-que estaba citado con su se-lección para preparar la Copade África. Antes de irse, era ti-tular. Wakaso ha estado encontinuo contacto con loscompañeros y Aguirre.

TRASLACOPADEÁFRICA

Cornellà sirve demodelo para elnuevo San MamésD. P. • Barcelona

Responsables del Athletic hanviajado en varias ocasiones aBarcelona para fijarse en Cor-nellà, ejemplo de modernidady funcionalidad. Por ello, yaprovechando la visita del Es-panyol a San Mamés, una de-legación técnica de la entidadblanquiazul pudo ver las obrasdel nuevo feudo rojiblanco yconocer de primera mano to-dos los detalles del campo. Losarquitectos del Athletic, Die-go Rodríguez y César Azcára-te, fueron los anfitriones deuna visita que fue exhaustiva.

El nuevo San Mamés y Cor-nellà coincidirán en algunosaspectos. Por ejemplo, el cam-po de los rojiblancos tambiéntendrá una fachada que se ilu-minará, asientos muy cerca-nos al terreno de juego y unaanilla interior de fácil accesoy evacuación, entre otras si-militudes.

SIMILITUDES

Wakaso (22), con Ghana.

AFP

partidos en casaCon sumar dostercios de los puntosen juego se salvarían

7

Fútbol Liga BBVA

Page 45: MARCA0213 (1)

45Miércoles 13 febrero 2013M

Page 46: MARCA0213 (1)

46 Miércoles 13 febrero 2013 M

Piden calma antesde la ChampionsCABALLERO templa los ánimos, avisa del peligrosoAthletic y apunta que el equipo quiere tocar techo

Adriano Espinal • Málaga

Tiene la experiencia un valorañadido que el Málaga disfru-ta en los últimos meses. Mien-tras la plantilla se mantieneen zona Champions y lidia conla presión de la eliminatoriacontinental contra el Oporto,la actualidad extradeportivasuele solapar los méritos quese ganan en el césped.

Salidas, reestructuracióneconómica, ofertas, el estadodel campo o la falta de solven-cia son algunos de los temasque los de Pellegrini tratan se-mana a semana. Esta vez, lavisita del Athletic de Bilbaotiene de fondo el viaje a Opor-to. Un pecado para las aspira-ciones ligueras.

“Siempre hay que hacer unesfuerzo de concentracióncontra estos equipos duroscomo el Athletic y no hay quedistraerse, tenemos que su-mar los tres puntos de nuevoen casa”, avisó Willy Caballe-ro, que quiere arrancar unaracha victoriosa como localestras los últimos fiascos: “Esnormal que la ciudad tengapresente el partido de Cham-pions, pero necesitamos quela gente nos apoye primeropara ganar al Athletic y luegopara ganar en Oporto. Hay queir partido a partido y ahora elprimer paso es ganar este finde semana”.

Partido a partido, suena atópico, pero el hecho es quelos blanquiazules se asientanen el cuarto puesto tras su des-pertar como equipo visitantey el propio Pellegrini recono-ció antes de viajar a Valencia

que si las cuentas como lo-cal se ajustasen a lo que teníaprevisto, los suyos tendrían“10 ó 12 puntos más”.

La factura de jugar un parde partidos a la semana men-guó su repercusión en el esta-tus liguero malaguista a me-dida que la fase de grupos fue

avanzando. Ahora, a menosde una semana de un partidohistórico y a dos días de la vi-sita de los bilbaínos, Caballe-ro recordó los peligrosos vai-venes del equipo de Bielsa, quele ganó al Atlético de Madridcon solvencia y necesita cré-dito en un año convulso.

Al margen del rival, el obje-tivo de los andaluces es tenerlas sensaciones que le dan subuen juego: “Nos sentimosidentificados con lo que veni-mos haciendo a lo largo delaño. A veces cuesta mantenerese nivel de juego, pero pare-ce que el equipo está hacien-do mejores partidos en las úl-timas jornadas y los resulta-dos como visitantes nos estánmanteniendo en la zona alta.Hubo bajas importantes ysiempre al que le tocó jugar lohizo de manera excelente. To-do el equipo tiene la mentali-dad de jugar y hacer algo im-portante”. El Zamora templalos ánimos, quiere más.

Alejandro Sabella vio a Romeroparar un penalti y ganar en ItaliaA. E. • Málaga

Willy Caballero sigue siendo el portero menos goleado de lacompetición española, aunque sigue sin noticias de su selección.El arquero malaguista ha subido el listón con respecto a su grancampaña del año pasado, pero sigue sin entrar en los planes deAlejandro Sabella. Como curiosidad, el seleccionador albicelesteestuvo el pasado fin de semana en Italia viendo el partido queenfrentó a la Sampdoria y la Roma, con varios de sus compa-triotas sobre el césped. Romero, uno de los guardametas másutilizados por Argentina, paró un penalti que sirvió par que laSampdoria acabara llevándose el envite por 3-1.

Caballero (32), Sergio Sánchez (26) y Demichelis (32) celebran una victoria en La Rosaleda.

RAMON NAVARRO

Es carne de Europa abase de tocar y tocarMÁLAGA Sóloha estado fuerade los seisprimeros unajornada y esperasu redención

A. Espinal • Málaga

“No será antes de abril”. Vi-cente Casado puso el únicoplazo que se conoce para sa-ber qué decidirá el Tribunalde Arbitraje Deportivo (TAS)en relación al recurso impues-to por el Málaga ante la san-ción de la UEFA que deja a losmalaguistas sin competicio-nes europeas el año que vie-ne. El drama quedará resuel-to en primavera, tal vez comola tabla clasificatoria que, demomento, arroja un dato in-cuestionable: el Málaga es car-ne de Europa.

Los de Pellegrini llevan ins-talados en la zona continen-tal desde que comenzó la Li-ga. El Málaga sólo ha estadofuera de los puestos europeosen la segunda jornada, cuan-do empató en casa contra elMallorca lo dejó octavo en latabla. A partir de ahí, los dePellegrini han estado siempreen zona europea y sólo enocho de las 23 citas liguerasdisputadas han sido quintos,las otras 14 fechas durmieronen puestos de Champions.

Con ese bagaje en un año decambios, los andaluces tienenla credibilidad necesaria en eltranscurso del campeonatoque deberán confirmar en elúltimo parcial, algo que la tem-porada pasada hicieron a laperfección.

Más allá de Barcelona, Atlé-tico y Real Madrid, los blan-quiazules son los que mástiempo llevan instalados enla zona noble de la tabla, algo

ORAZAL

Isco (20) recoge una pelota del fondo de la portería.

“Todo el equipotiene la mentalidadde jugar y haceralgo importante”

“No hay quedistraerse, tenemosque ganar en casa”

Willy CaballeroPortero del Málaga“

Un novato, tercermejor coeficienteen ranking UEFA

A. E. • Málaga

A pesar de ser un novato enla máxima competición con-tinental, el Málaga está en elnúmero 62 del ranking UE-FA, que suma los coeficien-tes de las últimas cinco cam-pañas. Si se lee la letra pe-queña, los andaluces son eltercer equipo que mejorcoeficiente tiene esta tem-porada, empatado con Bar-celona y Valencia; y por de-trás del Borussia de Dort-mund y del PSG.

DUDA Y WELIGTON volvieron con el grupo,mientras que Gámez sufrió una contractura

Pellegrini recupera efectivos

A. Espinal • Málaga

Manuel Pellegrini tuvo ayerun par de buenas noticias enel entrenamiento del equipo.Weligton y Duda se ejercita-ron con normalidad y, si nohay contratiempos, estarándisponibles contra el Athleticde Bilbao.

Gámez, por su parte, pusola nota negativa. El lateral de-recho se marchó de la sesiónantes de tiempo con una con-tractura en el sóleo de la pier-na derecha, algo que le con-vierte en seria duda de cara alpartido del sábado. La evo-lución en las dos sesiones que

faltan antes del partido serácrucial.

Al margen de la afección deGámez, Weligton ha supera-do su contractura en el aduc-tor izquierdo y Duda tambiénse ha recuperado de sus mo-lestias en el gemelo izquier-do. Con este panorama, Eliseues el intengrante que máspreocupa en la enfermería ma-laguista. El luso sigue traba-jando en solitario.

Málaga C. F.

Fútbol Liga BBVA

que han complementado conuna actuación brillante en laLiga de Campeones y su pasopor la Copa del Rey con unaeliminatoria épica en la queexprimieron al Barcelona.

Apuesta por el fútbolPero hay algo que llama másla atención de la trayectoriamalacitana: su juego. Los dePellegrini han subido un pel-daño en la calidad de su fút-bol durante esta temporadaaún a pesar de las marchas ve-raniegas. La filosofía del inge-niero ha calado y ahora, si loscuatro refuerzos del mercadoinvernal encajan, la única in-cógnita será saber si los blan-quiazules tienen el fuelle ne-cesario para cerrar el año.

Page 47: MARCA0213 (1)

47Miércoles 13 febrero 2013M Liga BBVA Fútbol

OFERTAS El técnico está meditando sufuturo ante las llamadas que ha recibido

China y Turquía se rifan a Caparrós

Sergi Font • Barcelona

Joaquín Caparrós es un técni-co con mucho tirón en el pa-norama futbolístico mundialy prueba de ello es que, encuanto se oficializó su salidadel Mallorca, empezó a reci-bir llamadas interesándosepor sus pretensiones. El mis-

mo día que salió de Son Moixrecibía una oferta de un equi-po de Qatar que se desechópor ser muy precipitada.

Esta semana ha recibido elinterés firme de dos seleccio-nes nacionales de Asia, así co-mo de un club de China, otrode Turquía y otro más de Mé-

xico. No obstante, el técnicoestá meditando si proseguirde forma inmediata ligado alos banquillos o esperar a ju-nio y estudiar todas las ofer-tas que tenga entonces.

Caparrós quiere volver a en-trenar cuanto antes, pero nose quiere precipitar y su prio-ridad es aceptar un proyectode futuro que le enganchemientras desea que el Mallor-ca mantenga la categoría. Joaquín Caparrós (57), en su etapa como técnico del Mallorca.

ANGEL RIVERO

Villar está cada vez máscerca de presidir la FIFARELEVO En guerra con Platini, Blatter le prefiere como heredero de su puesto • El español nose presentará a ningunas elecciones en las que estén los actuales presidentes de FIFA y UEFA

Miguel Ángel Lara y Hugo Cerezo• Madrid

Cuando el pasado mes deagosto Joseph Blatter, presi-dente de la FIFA, señalaba enuna entrevista concedida aMARCA a Ángel María Villarcomo su heredero en el des-pacho presidencial que tie-ne en Zúrich, no era un brin-dis al sol. El nombre del pre-sidente de la Real FederaciónEspañola de Fútbol se ha idocolocando como el mejor po-

sicionado para presidir la FI-FA, situándose por encima deMichel Platini.

En los últimos meses las re-laciones entre Blatter y Plati-ni se han deteriorado de ma-nera notable. Públicamenteno han dudado en lanzarsedardos, cada vez con más car-ga de veneno, lo que ha idoacompañado de movimien-tos políticos en busca de alian-zas y apoyo. La situación hallegado a un punto en el que

el suizo ha dado marcha atrásy cuando parecía que ése ibaa ser su último mandato alfrente de la FIFA (tiene 76años) ahora se ve con fuerzaspara presentarse a las eleccio-nes de 2015. Su idea al ser ele-gido en 2011 de que afronta-ba su último mandato ha pa-sado a mejor vida.

Blatter y Platini han esce-nificado su distanciamientocon divergencias sobre asun-tos como el uso de la tecnolo-

gía en el fútbol. El suizo es par-tidario de una introducciónmoderada, mientras que el exfutbolista prefiere el inmo-vilismo en esta cuestión.

Las diferencias también hanentrado en las últimas sema-nas en la concesión del Mun-dial a Qatar en 2022, con acu-saciones de supuesta corrup-ción. El dirigente de la FIFAes un firme defensor del even-to, mientras que el galo ha re-culado.

Mientras, Platini ha entendi-do que su apuesta por cam-biar Nyon por Zúrich está lle-na de riesgos, pues sus apo-yos se pueden ver limitados alos votos europeos.

Apoyo sudamericanoY en ese escenario aparecela figura de Villar, vicepresi-dente de la FIFA y de la UE-FA. Si Blatter tiene en men-te presentarse es en gran me-dida por evitar la llegada de

Platini. Y el francés, que noestá dispuesto a arriesgar aquemar su carrera, entiendeque la figura de Villar puedeser el puente que le lleve a suobjetivo mundial en el futu-ro.

Con el inquebrantable apo-yo del bloque sudamericano,la figura de Ángel Villar go-za de una gran aceptación enel fútbol mundial. Su exce-lente relación con Julio Gron-dona (Argentina) y NicolásLeoz (presidente de la Con-mebol), ambos cercanísimosa Blatter y con mucho pesoen las seis Confederacionesque componen la FIFA, haceque los apoyos a Villar entrelos no europeos se hayan dis-parado. En él ven a alguienmenos agresivo para sus in-tereses que Platini, muy vin-

culado a la imagen del domi-nante fútbol del viejo conti-nente, y saben que desdehace años Villar se ha dedi-cado a cuidar las relacionescon regiones donde su de-porte necesita una atenciónespecial.

Así, Villar, que siempre hadicho que jamás se presen-tará a una elección en la quetomen parte uno de sus pre-sidentes, sea Blatter o seaPlatini, por una cuestión defidelidad, se encuentra conque la apuesta por él puedeser la solución al conflictoabierto entre la FIFA y la UE-FA. Blatter no se presentaríasi la apuesta europea es Vi-llar y Platini sabe que el fút-bol europeo necesita tenermejores relaciones con el pre-sidente de la FIFA. “A Villarle dije: tú debes presidir laFIFA”. Esa frase textual deBlatter al presidente del fút-bol español está más cercaque nunca de ser una reali-dad.

Ángel Villar (63) posa junto a Michel Platini (57) y Joseph Blatter (76) en un pasado acto celebrado en Las Rozas.

ANGEL RIVERO

años suma JosephBlatter como ‘jefe’del gran organismofutbolístico mundial

15

Page 48: MARCA0213 (1)

48 Miércoles 13 febrero 2013 M

Muchas bajasen la defensaRECURRE latarjeta deRukavina paraque pueda jugarcontra elAtlético

H.R. • Valladolid

El punto logrado por el RealValladolid en el Benito Villa-marín le va a salir caro al con-junto blanquivioleta en el ca-pítulo de sanciones, despuésde que Henrique Sereno vie-ra la quinta amarilla de la tem-porada y Antonio Rukavinafuera expulsado por Pérez La-sa. Si a esto le unimos la lesiónde Marc Valiente y la escasezde efectivos de la defensa, nosencontramos con que el con-junto blanquivioleta sólo ten-dría tres zagueros disponiblespara recibir al Atlético el pró-ximo domingo (19.00 horas)en el estadio José Zorrilla.

Así, y mientras en las ofici-nas del club vallisoletano seespera la decisión del Comitéde Competición a las alega-ciones presentadas al acta ar-bitral por la segunda amari-lla que vio Rukavina, en una

jugada en la que ni siquierallega a entrar en contacto conel rival, Djukic estudiará lasescasas opciones que tiene pa-ra confeccionar un once de ga-rantías ante el segundo clasi-ficado del campeonato.

Con Peña reconvertido alpuesto de central, Balenziagaactuando en el lateral izquier-do y Jesús Rueda regresandoa su posición natural de cen-tral derecho, la interrogantese sitúa en la banda derechade la zaga donde un cantera-no, Rubén Peña, viene traba-jando con el primer equipodurante las últimas semanas.

Aunque el joven futbolistaabulense juega en el filial blan-quivioleta como extremo de-recho, y así se le fichó el pasa-do verano para reforzar el Pro-mesas, los condicionantes deuna plantilla muy reducida yel rigor táctico mostrado porRubén Peña han hecho queDjukic vea que su progresiónprofesional puede ser mayor.

En cualquier caso, esta po-sibilidad sólo sería contem-plada en el caso de que los di-ferentes comités confirmaranla sanción de Rukavina trassu injusta expulsión, ya queel futbolista serbio es un fijode las alineaciones del RealValladolid.

Peña (29), salvando bajo los palos una ocasión del Betis.

ÍÑIGO HIDALGO

“No me pareció ni falta,y mucho menos tarjeta”VALLADOLID Álvaro Rubio da su versión de lo ocurrido en el campo enla expulsión de Rukavina • “Se dieron entre los dos jugadores del Betis”

Héctor Rodríguez • Valladolid

La acción de la segunda tar-jeta amarilla de Rukavina nosólo se vio con claridad a tra-vés de las imágenes de MAR-CA TV. Ya en el terreno de jue-go, Álvaro Rubio apreció per-fectamente el error delcolegiado al mostrar la segun-da amarilla y expulsar al late-ral blanquivioleta.

“Dentro del campo me pa-reció que se habían dado en-tre ellos, entre los dos jugado-res del Betis, se lo dije al árbi-tro un par de veces pero erainútil seguir discutiendo por-que me podía haber enseña-do otra tarjeta, tal y como es-taba la cosa. No me pareciópara nada que fuera siquierafalta, ni mucho menos paraser tarjeta”, explicó.

De hecho, el capitán valli-soletano espera que Rukavi-na pueda jugar el domingo an-te el Atlético de Madrid: “Creoque en principio la recurriránporque en esa demarcaciónestamos un poco cojos; en de-fensa tenemos unas cuantasbajas y sería importante queToni (Rukavina) pueda jugar”.

En cualquier caso, en el se-no del vestuario ya se asumecon resignación la acumula-ción de problemas en la mis-ma zona del campo: “Siempreque tienes poco en un sitio selesionan los mismos y sale poralgún lado. Tenemos gente pa-ra suplirlo, incluso que no jue-ga en su demarcación, perolas veces que lo ha hecho haestado fenomenal, en el casode Peña por ejemplo, y creoque hay jugadores que pue-den ocupar esas posiciones”.

Rubio ensalzó la tempora-da que está completando Pe-ña, en todas las posicionesque ha jugado, y con la mis-ma actitud en sus momentosde suplencia: “Es de admirar,

un jugador como él, aunquepara mí podrían jugar perfec-tamente cualquiera de los dostanto. Mikel (Balenziaga) co-mo él, siguen trabajando siem-pre, sin decir nada, al revés,siempre aportando al equipoy para mí son jugadores 10, deesos futbolistas que les quie-res tener siempre en tu plan-tilla”, alabó.

De hecho, Peña está pen-diente de renovar su compro-miso con el Real Valladolid yÁlvaro Rubio tiene clara cuálsería su decisión: “A nosotrosnos gustaría, pero eso es de-cisión de los de arriba”.

Rukavina era un fijoHasta el momento de que elcolegiado Pérez Lasa le mos-trara la roja, Rukavina era elúnico futbolista de campo quehabía disputado todos los mi-nutos de la competición ligue-ra. Un fijo indiscutible.

Si el compatriota de Miros-lav Djukic pudiera jugar, la de-fensa de circunstancias esta-ría formada por Rukavina,Rueda, Peña y Balenziaga, conlos recambios en el banquillode los canteranos Rubén Pe-ña y Pesca. Seguiría acusan-do el club vallisoletano la es-casa plantilla con la que handecidido competir, pero logra-rían alinear una zaga con máshoras de vuelo.

Pérez Lasa (45) expulsa a Rukavina (29) en una acción en la que chocan dos jugadores del Betis.

ÍÑIGO HIDALGO

Djukic programa entrenamientosvespertinos para la primera plantillaH.R. • Valladolid

La primera plantilla del Valladolid regresó ayer de Sevilla y dis-frutó de la tarde de descanso, antes de regresar a los entrena-mientos hoy en los Campos Anexos. El técnico blanquivioletaha dispuesto dos sesiones de trabajo en horario vespertino, asílos jugadores se ejercitarán el miércoles y el jueves a las cuatroy media de la tarde, para recuperar a partir del viernes la jorna-da matinal. El Valladolid entrenará a puerta cerrada el sábado,en el mismo césped del estadio José Zorrilla, y después se daráa conocer la lista de convocados que se medirán al segundo cla-sificado de la Liga.

“En defensa estamosun poco cojos, ojaláRukavina juegue”

Álvaro RubioJugador del Real Valladolid“

Fútbol Liga BBVA

Page 49: MARCA0213 (1)

49Miércoles 13 febrero 2013M Fútbol Liga BBVA

Pérez Lasa arruina elrécord de RukavinaVALLADOLID Jesús Navas pasa a ser el que más minutos juega de laLiga (2.055) • La expulsión trunca la racha del blanquivioleta (2,054)

Héctor Rodríguez • Valladolid

Antonio Rukavina era el úni-co jugador de campo que lle-vaba una racha perfecta de re-gularidad. Había disputadotodos los minutos de la Liga ynada parecía amenazar esteregistro. Pero un balón dispu-tado entre el lateral blanqui-violeta y los futbolistas béti-cos Juan Carlos y Beñat se sal-dó con una tarjeta amarilla, lasegunda para el zaguero ser-bio, que cortó esta marca.

Pérez Lasa no lo dudó yamonestó a Rukavina. La ver-dad es que la jugada en direc-to fue bastante confusa y ca-si ni los propios protagonis-tas tenían demasiado claroquien había pisado a quien. Elzaguero había entrado confuerza y se llevó el castigo.

Sin embargo, las imágenesde MARCA TV demostraronque es Juan Carlos el que pisaa Beñat, lo que convierte esaamarilla en una sanción in-justa y, a buen seguro, suscep-tible de recurso.

Lo que ya no tiene arregloes el recorrido perfecto de mi-nutos que llevaba Rukavinahasta ahora en Liga. Ha per-dido su lugar de privilegio enbeneficio de otro jugador queestá perdonando muy pocosminutos en la temporada: elsevillista Jesús Navas.

Navas se perdió 15 minutosEl nuevo líder de este hipoté-tico trofeo de la regularidadde jugadores de campo sólose perdió 15 minutos en el Vi-cente Calderón, en la severapaliza que los de Nervión sellevaron a manos del Atléticode Simeone, cayendo 4-0. Lecambiaron en el 75’. El resto,lo ha jugado todo, en Liga.

Pérez Lasa tomó la decisiónde culpar a Rukavina en aque-

lla embarullada acción en elminuto 74 del partido entreValladolid y Betis, 60 segun-dos que, por ahora, destronanal carrilero serbio como el ju-gador que más minutos lleva-ba disputados en Liga.

La medalla de bronce de es-ta clasificación oficiosa es pa-ra uno que acostumbra a lide-rar casi todo lo que compite:

Leo Messi está a sólo 43 mi-nutos de Jesús Navas. Insacia-ble, el delantero argentino noquiere saber nada de descan-sos: sólo ha dejado de jugar enla jornada 4 contra el Getafe,en la que fue suplente y salióen el 58’. Fueron 32 minutosen los que le dio tiempo sufi-ciente para marcar dos de los34 tantos que lleva en Liga.

Mikel Rico (1.990), Javi Fue-go y Fernando Navarro (1.980),Borja Oubiña y De la Bella(1.972) son los siguientes fut-bolistas que encontramos eneste trofeo de la regularidad.Todos ellos muy lejos de losdos primeros, que pugnan poreltrono,yalosque,demomen-to, sólo les separa una decisiónarbitral más que dudosa.

CUATRO

El Valladolid recurrirá la segundaamarilla de Antonio RukavinaH. R. • Valladolid

El Real Valladolid considera injusta la segunda tarjeta amarillaque Pérez Lasa mostró a Rukavina el pasado lunes ante el Betisy recurrirá esa amonestación, que quedó reflejada en el actacon sencillez: “Rukavina fue amonestado por el siguiente moti-vo: zancadillear a un contrario, cuando éste llevaba el balóncontrolado, derribándole”. Las imágenes de MARCA TV demues-tran que el choque se produce entre los dos jugadores del Betis.

Rukavina (29), en la jugada de su expulsión, aunque el choque se produjo entre los dos jugadores béticos.

Jugador Min.

Jesús Navas 2.055

Rukavina 2.054

Messi 2.012

Mikel Rico 1.990

Javi Fuego y Fernando Navarro 1.980

Borja Oubiña y De la Bella 1.972

Isco 1.959

Helder Postiga 1.958

Tito 1.955

Montañés 1.949

MÁS MINUTOS EN LIGA

Pedro León fuela buena noticiaGETAFE El murciano volvió dosmeses después en el 6-1 del Barça

José Antonio Giménez • Madrid

Pedro León reapareció en elCamp Nou dos meses después,tras superar una incómoda le-sión.Elmurcianoreconocequese sintió mejor de lo que espe-raba: “Ha sido una lesión do-lorosa que me ha tenido dosmeses fuera, pero físicamenteme encuentro mejor que cuan-do he pasado por otras”.

Hasta en dos ocasiones tu-vo que reconocer que la deci-sión sobre la titularidad es deLuis García: “Yo me veo paralo que diga el entrenador. Meveo para ayudar al equipo yhacer lo que diga el míster”.

El vestuario ha tenido 48 ho-ras para superar el duro tragodel 6-1 del Camp Nou: “Siem-pre que pierdes te queda unsabor de boca malo. Lo que pa-sa es que la diferencia delBarça con el resto de los equi-pos es muy grande. Ellos ha-cen difícil cualquier posibili-dad que tú tengas. Intentamosganar, pero la diferencia fuemuy grande”.

El vestuario ha acusado elgolpe y quiere desquitarse: “Elequipo está jodido porquenunca quiere perder, pero hayque seguir trabajando e inten-tar ganar al Celta”.

Evita hablar de Europa co-mo objetivo: “Sería muy fácilpara mí salir ante los medios ydecir que sí, que el objetivo esEuropa, pero luego llegaría elCelta y nos ganaría. Insisto, elobjetivoesirpartidoapartido”.Sabe que no será fácil doblegara los de Paco Herrera: “Vienencon 20 puntos y necesitan ga-nar. Nosotros también para nocomplicarnos la vida. Creo queva a ser un partido competidoen el que intentaremos hacerbuen fútbol y ser valientes”.

Por otro lado, los jugado-res se reunieron ayer en el ves-tuario con su entrenador pa-ra analizar el partido del do-mingo en el Camp Nou. En elánimo de todos está superarcuanto antes ese varapalo ven-ciendo en el siguiente, que esel del sábado ante el Celta.

Pedro León (26) cubre el cuero ante la presencia de Dani Alves (29).

JOMA

“Me encuentro mejorque en otras lesionesque he tenido”

Pedro LeónJugador del Getafe“

Page 50: MARCA0213 (1)

50 Miércoles 13 febrero 2013 M

DEMIDOV se muestra dolido por la derrotapero cree que el equipo mereció algo más

“Perder es lo peor del mundo”

A. E. • Vigo

Demidov fue el encargado ayerde comparecer. “Nunca megusta perder, porque es lo pe-or del mundo para un depor-tista. Lo pasé muy mal al ter-minar el partido contra el Va-lencia, pero ahora ya estamosmás tranquilos y pensando en

el Getafe”. El central estable-ció diferencias en las dos úl-timas derrotas: “Ante Osasu-na jugamos mal, mientras queel sábado merecimos sumaralgún punto”.

Y en su alocución, Demidovfue directo y al grano: “El fút-bol es muy fácil; si eres inca-

paz de marcar goles, nuncapodrás ganar los partidos.Ahora, lo más importante esconseguir puntos para salirde la posición en la que esta-mos; yo prefiero jugar peor yque ganemos en Getafe”.

Además, se refirió a la úl-tima jugada del sábado pasa-do: “No podemos volver a co-meter el mismo error y evitarcentros fáciles y con escasaoposición”. Iago Aspas (25) y Demidov (26) trotan alrededor del campo.

JORGE LANDÍN

Buen ritmo deventa de entradasA. E. • Vigo

El Celta comunicó ayer que yase han vendido 3.000 entra-das para los partidos que elclub vigués jugará en Balaí-dos en marzo frente a Real Ma-drid y Barcelona. Quedan po-cas localidades disponiblesen la grada de Preferencia. Losprecios para ambos encuen-tros son de 60 a 95 euros.

ANTE MADRID Y BARÇA

Oubiña confíaen su sustitutoEL MEDIO creeque salga quiensalga mantendráel nivel • “Noocupan mi plaza,no es mía”, dice

A. Estévez • Vigo

Era difícil imaginar que estosucediera en el arranque delcampeonato. Borja Oubiña es,con 1.972 minutos disputados,el jugador céltico que esta tem-porada ha sido capaz de per-manecer más tiempo sobre elcésped en partidos de Liga gra-cias a la regularidad mostra-da, la confianza de Paco He-rrera y que las lesiones le es-tán respetando.

Pero la sanción que debecumplir el mediocentro po-dría provocar un cambio delíder a favor de Iago Aspas (quelleva 1.905 minutos). Por se-gunda vez, Oubiña se perde-rá un partido de la actual cam-paña y su ausencia supone unproblema añadido para su en-trenador.

Tras la marcha de Bustos alSporting, no hay dentro delplantel un recambio natural

para el mediocentro vigués.Sin embargo, Oubiña evitadramatizar al respecto: “Na-die va a ocupar mi plaza porla sencilla razón de que tam-poco es mía. En el vestuariohay un montón de compañe-ros capacitados perfectamen-te para jugar este partido. Pue-de hacerlo un central, comotambién Insa o Álex López. Delo que se trata es de que ha-ya máximo compromiso. Apartir de ahí, cada jugadoraporta cosas diferentes y es anuestro entrenador a quien lecorresponde elegir”.

Lo cierto es que Herrera ma-neja diversas opciones paraeste sábado porque los prece-dentes no arrojaron resulta-dos demasiado positivos.Cuando Oubiña faltó en Va-llecas, fue Cabral quien aban-donó la posición de centralpara ocupar su plaza. El capi-tán también faltó en algunospartidos de Copa y fueron Jo-nathan Vila (Real Madrid) yCristian Bustos (Almería) losencargados de suplirle.

Pero en esta ocasión tam-bién podrían hacerlo Demi-dov, Insa o Pranjic, en funciónde cómo pretenda el máximoresponsable técnico que semaneje su equipo en el Coli-seum Alfonso Pérez.

Borja Oubiña (30) charla con Paco Herrera (59) durante una sesión.

JORGE LANDÍN

La zona de descenso nodesanima a la aficiónCELTA El equipo estuvo arropado en el entrenamiento por un centenarde jóvenes • Se reactiva un ambiente similar al de la pasada temporada

Antonio Estévez • Vigo

La vuelta a los entrenamien-tos de la primera plantilla cél-tica en la lluviosa y fría maña-na de ayer estuvo marcada porla presencia de un centenarlargo de jóvenes aficionadosque quisieron arropar a loshombres de Paco Herrera, pe-se al varapalo anímico que su-puso perder el sábado pasa-do en el último minuto con-tra el Valencia, al entender queésa puede ser la mejor formade preparar la importante ci-ta del próximo fin de semanaen Getafe.

Se vivió un buen ambienteen A Madroa, con cánticos di-versos y un par de pancartasde otras tantas peñas celtis-tas en las que podía leerse ‘Unceltista nunca se rinde’ y ‘Or-gullosos do noso, orgullososdos nosos’.

El entrenamiento matinalsirvió para comprobar cómouna buena parte de la aficiónolívica sigue respaldando deforma incondicional a un téc-nico, Paco Herrera, que con-tinúa teniendo crédito y queayer se mostró especialmen-te activo en una sesión bas-tante intensa, en la que mos-tró una especial atención alapartado físico en su prime-ra parte para, a continuación,darle un mayor protagonis-mo al balón.

El hecho de que ayer estu-vieran cerrados los centrosescolares debido a la festivi-dad de Carnaval provocó queen las instalaciones de A Ma-droa hubiera bastantes másseguidores que en cualquierotro día, algunos de los cua-les madrugaron más que losjugadores para poder fotogra-fiarse con ellos antes del en-trenamiento.

Lejos de ambientes crispa-dos, y pese a ocupar posicio-

de canteranos aumenta tam-bién las ganas para sacar alequipo del atolladero en el quese ha metido después de unmal inicio de la segunda vuel-ta que le ha llevado hace unpar de semanas a ocupar laantepenúltima plaza de la ta-bla clasificatoria.

Y al final del entrenamien-to, más de lo mismo. Aglome-ración a la puerta del vestua-rio en busca de una firma ouna foto de los futbolistas.

Y es que en Vigo se están re-pitiendo imágenes de la tem-porada pasada. Eso sí, la grandiferencia es que entonces elCelta luchaba por ascender aPrimera división y, ahora, porno retornar a la División dePlata.

nes de descenso, por ahora nohay signos de que pueda pro-ducirse una fractura en la re-lación equipo-afición. De he-cho, al final del ensayo De Lu-cas regaló a un aficionado lasudadera con la que se habíaestado ejercitando.

Agradecen el apoyo“La afición de Vigo es increí-ble; nos apoya muchísimo. Sinellos, la salvación resultaríaimposible”. Vadim Demidov,uno de los últimos en incor-porarse al equipo, no pudo sermás certero al resumir en lamañana de ayer el sentir deun vestuario que está en deu-da con todo el celtismo.

Además, el hecho de que enel plantel haya una mayoría

Varios aficionados del Celta, con una pancarta en el entrenamiento de ayer.

JORGE LANDÍN

De Lucas, conmolestias en larodilla derecha

A. E. • Vigo

Son varios los jugadores cél-ticos con problemas físicos.Además de Borja Oubiña,que al ser baja por sanción,optó por trabajar en el gim-nasio, tampoco lo hicieroncon el grupo Mario Bermejo(faringitis) y los renqueantesTúñez y Augusto Fernández.Ya en la sesión vespertina,Quique de Lucas se retiróantes a los vestuarios debi-do a unas molestias en surodilla derecha.

Fútbol Liga BBVA

Page 51: MARCA0213 (1)

51Miércoles 13 febrero 2013M

Una hora y media decharla para empezarFERNANDOVÁZQUEZreúne a suplantilla antesde su primerentrenamiento

Juan Yordi • La Coruña

Fernando Vázquez ha inicia-do su etapa como entrenadordel Deportivo con una charlade hora y media a sus futbo-listas. El técnico gallego qui-so dejar claro a la plantilla laslíneas maestras de su filoso-fía, la forma en la que quiereque juegue el equipo coruñés.Vázquez les expuso que todosparten de cero y con posibili-dades de ser importantes.

Ya indicó en su presenta-ción que el problema del De-portivo está en la cantidad degoles encajados. Los blanquia-zules, con 48 tantos, son elconjunto más goleado de lacategoría. Por ello, el prepa-rador de Castrofeito quiereempezar por recuperar la so-lidez defensiva.

Lo hará tomando como ba-se el 4-4-2, en el que los cen-trocampistas tendrán tam-bién muchas exigencias de-fensivas. Primero deberánpensar en ayudar a los zague-ros y sólo después de eso ini-ciarán el ataque. “Nos ha di-cho que creará un estilo de jue-go en el que creamos. El místercree que nos vendrá bien serun equipo que defienda bienpara poder atacar. Es en lo quequiere hacer más hincapié es-ta semana”, indicó Juan Car-los Valerón, que peleará portener más presencia sobre elterreno de juego que con Do-mingos Paciencia.

El primer test, el viernesFernando Vázquez no tendrámucho tiempo para trabajar,porque el viernes deberáafrontar su debut en el ban-quillo frente al Sevilla en elSánchez Pizjuán. Al Dépor leviene ahora la parte más du-ra del calendario, con rivalesde la talla del Real Madrid, elBarça o el Rayo Vallecano, ade-más del derbi contra el Celta.

Los blanquiazules intenta-rán sumar la mayor cantidadde puntos posible, pero sobretodo buscarán cambiar la ima-gen que han dado en las últi-mas semanas, propias de unequipo derrotado.

Valerón considera que ésedebe ser el principal objeti-vo en estos momentos: “Másque hablar de posibilidades

Fernando Vázquez (58) gesticula durante su primera sesión.

AMADOR LORENZO

LA OPINIÓN

JuanGuillín

Momentode reflexión

D espués de los des-calabros en GetafeyanteelGranada y

lo que el calendario deparaenlasdospróximasconfron-taciones,enelPizjuányconel Real Madrid en casa, hayque ir sacándose la careta.

Ya no vale escudarse enquequedamuchaLigayquemientrashayLigahayespe-ranza.Lasdospróximascon-frontacionesnosondelali-ga deportivista, así en mi-núscula. No se presentanmuy asequibles para los deVázquezyobliganaunase-ria y profunda reflexión aldeportivismo responsableparaqueseplanteeuncam-bioradicalenlas13jornadassiguientes.Osea,hacerenelúltimoterciodelaLigaloqueno se hizo antes.

EldeCastrofeitoesunve-terano en estos menesteresyseguroquelointentaráto-do.Saber,sabe.Vayaporde-lanteque,almenosparaunservidor, los jugadores, mí-rese por donde se mire, son

los menos culpables y que,primeroOltraydespuésPa-ciencia, lospardillosdelen-tramado,noacertaronaen-garzar debidamente pese asu buena voluntad.

La culpabilidad está másarriba. Es de quien lo trajo,ynoprecisamenteelbuenode Jorge Mendes. El pobrehizo lo que ya había hechocuando entró en contactocon el Deportivo, allá por ladécada de los 90, trayendoal Fabril promesas del fút-bol portugués para compe-tir en Segunda B.

Lo del meta Nuno fueunos años después. Así lascosas,eldeportivismodelasaltascotastienemuchoquehacer y decir, más en el as-pecto económico que en eldeportivo. Sobre el terrenodejuego,tantolosquesevis-tan de corto como los queocupenelbanquillo,seguroquesacarántodalarabiaquellevan dentro, además de lomejordesufútbol.Enlasdospróximas jornadas debe deempezaraaflorarelDepor-tivoqueharárealidadlaper-manencia en Primera.

Augusto César Lendoiro (67) se lleva la mano a la cabeza.

AMADOR LORENZO

Sin fecha parael dinero de latelevisiónDEUDAS Es fundamental parapagar las nóminas de los jugadores

Pepe Torrente • La Coruña

A la crítica situación depor-tiva que vive el Deportivo, seune también la económica. Elclub se encuentra en concur-so de acreedores y la planti-lla del primer equipo lleva seismeses sin cobrar. Lo peor deesta situación es la incerti-dumbre que tienen los juga-dores sobre el momento enque empezarán a recibir sudinero.

Para que la entidad puedahacer frente a las deudas consus futbolistas, necesita in-gresar los 11 millones de eu-ros que les debe pagar Media-pro en concepto de derechostelevisivos. Pero ese dinero si-gue sin llegar y Augusto CésarLendoiro reconoce que no sa-be cuándo entrará en las ar-cas del club.

“No se cuándo será. Lo sa-brá Mediapro sobre todo, quees la que nos tiene que pagar.Y también dependerá de la

juez. Me imagino que serápronto, pero no tengo ningúndato para hablar de fechas”,reconoció el presidente.

La entidad herculina cuen-ta con cierta liquidez graciasal levantamiento de algunosde los embargos que tenía envigor, pero son cantidades quele permiten ir pagando gastoscorrientes y de personal, pe-ro no afrontar las nóminas delos jugadores.

Mientras, el vestuario inten-ta mantener la calma y espe-ra que se solucione este asun-to lo antes posible, pero lo cier-to es que hay malestar por nosaber en qué momento pue-den empezar a contar con eldinero adeudado.

En estos momentos, los ad-ministradores están estudian-do las cuentas del club y losacreedores tienen hasta el pró-ximo día 24 para explicar lasdeudas que el Dépor tiene con-traídas con cada uno.

de salvación, las sensacionesque transmitimos no dan piea que la gente crea. A cortoplazo, el objetivo es cambiar-las, que el equipo pueda ha-cer partidos de buenas sensa-ciones. Si podemos conseguirresultados positivos, eso ha-rá que la gente crea que hayun cambio, la engancharemosotra vez. A ver si con eso co-gemos la dinámica para salir”.

Además de aspectos pura-mente futbolísticos, el nuevoentrenador incidió tambiénen el aspecto psicológico. La

moral de la plantilla no es lamejor y Vázquez busca revi-talizar al grupo, que crea enla salvación, que vea que to-davía queda mucha Liga pordelante para darle la vueltaa la complicada situación enla que está el Dépor, colista dePrimera división a seis pun-tos de la zona de permanen-cia. El técnico considera vitalque los futbolistas no decai-gan en su ánimo y continúenpeleando. Tiene claro que lasalvación es difícil, pero noimposible.

Los recortes hacen que el clubprescinda de algunos empleadosP. T. • La Coruña

La mala situación económica que está atravesando el equipogallego está teniendo las primeras consecuencias en lo que alpersonal del club se refiere. Algunos empleados han tenido queabandonar el puesto que desempeñaban por esta complicadasituación financiera. En la entidad se están reduciendo los gas-tos al mínimo y el personal también se ve afectado por los re-cortes. Además, los empleados no han percibido completa lanómina del mes de enero, ya que los administradores concursa-les han autorizado el pago sólo desde su llegada al club. La re-ducción, por tanto, es de un tercio de su salario.

El psicólogo del club vuelve alcampo durante los entrenamientosJ. Y. • La Coruña

Macario Bravo, psicólogo del Deportivo, se ha vuelto a calzarlas botas para estar sobre el césped durante los entrenamientosde la primera plantilla. Durante la etapa de Domingos Paciencia,Bravo había desaparecido del día a día del club, pero la llegadade Fernando Vázquez lo ha devuelto al primer plano. Su princi-pal misión será la de estar pendiente de los jugadores y hablarcon ellos para trabajar desde el punto de vista psicológico. Ma-cario Bravo empezó a trabajar a pie de campo desde la llegadade José Luis Oltra al banquillo del equipo coruñés la pasadatemporada en Segunda división.

Liga BBVAFútbol

Arsenio Iglesias y Vázquez.

AMADOR LORENZO

Page 52: MARCA0213 (1)

52 Miércoles 13 febrero 2013 M

ENTRENAMIENTO Agirretxe, Carlos Martínezy Vela no se entrenaron a tope, pero jugarán

Muchos tocados en la vuelta a Zubieta

Ó. B. • San Sebastián

Carlos Martínez e Imanol Agi-rretxe no saltaron ayer al cés-ped, en la vuelta de la planti-lla txuriurdin a los entrena-mientos, al tener molestiasmusculares leves del partidodel domingo en Zaragoza. Losdos no van a tener problemas

para jugar el domingo ante elLevante, al igual que CarlosVela, que sólo realizó una par-te del ensayo. José Ángel eIfrán, bajas en La Romareda,volverán a estar disponibles.

Montanier dirigió el primerensayo preparatorio para el en-cuentro del domingo contra el

Levante, con muchas bajas,aunque sin importancia la ma-yoría de ellas. Agirretxe y Car-los Martínez no saltaron al cés-ped, pero lo harán hoy o ma-ñana, lo mismo que Vela, quetras unos minutos de entrena-miento se fue al vestuario.

Elustondo seguirá siendoduda para la próxima cita y aZurutuza puede que le que-den una o dos semanas sólode baja. Illarramendi (22), Íñigo Martínez (21) y Xabi Prieto (29), ayer, corriendo.

A. MUXIKA

Las entradas valenentre 20 y 40 eurosÓ. B. • San Sebastián

Las entradas para el encuen-tro del domingo que viene, enAnoeta ante el Levante, cos-tarán entre 20 y 40 euros y yase pueden comprar a travésdel sitio web de la Real Socie-dad. En taquilla sólo se podránadquirir localidades a partirdel mismo día del partido, des-de las 10 de la mañana.

PARA EL LEVANTE

Illarramendi veun mes claveEUROPA Elmedio consideraque los trespróximospartidos seránfundamentales

Ó. B. • San Sebastián

AsierIllarramendiinsistióayeren que la Real debe pensar yaen pelear por los puestos euro-peos,unobjetivoparaelquevemuy importantes los resulta-dos que el equipo tenga en laspróximastresjornadas,conLe-vante, Athletic y Betis como ri-vales.“Losúltimospartidoscreoquehemosjugadobastantebieny hemos sacado buenos resul-tados, así que es hora de mirarhacia arriba. Al principio detemporada no sabíamos dón-de íbamos a mirar, pero ahoramismo creo que el objetivo yatiene que ser Europa”, afirmó.

El 8 txuriurdin cree que lle-ga una fase clave del calenda-

rio. “Los próximos tres parti-dos van a ser muy importan-tes. Vamos a recibir en casa aLevante y Betis, dos equiposque también están mirando aEuropa, y en medio tenemosel derbi, que siempre es difí-cil. Creo que son tres encuen-tros importantísimos para laclasificación”, opinó.

Illarramendi destacó la pro-gresión que ha tenido el equi-po. “Empezamos fuertes encasa, pero sin puntuar fuera.A partir de la décima jorna-da sí que empezamos a hacerbuenos partidos lejos y a tra-er buenos resultados, a lo queunimos que en Anoeta juga-mos bien, así que se trata demantener esta línea para con-tinuar ahí arriba”, manifestó.

Son muchos los jugadoresrealistas que se atreven a ha-cer más cosas sobre el césped.“Yo creo que el equipo se es-tá creciendo y que cada unode los jugadores que estamosjugando estamos cogiendoconfianza, pensando que po-demos hacer cada vez más”,apuntó.

Asier Illarramendi (22) toca el cuero en el ensayo de ayer.

A. MUXIKA

“El tanto me dará laconfianza que me faltaba”GRIEZMANN está contento por volver a marcar tras tres meses sinhacerlo • Destaca el buen juego que está realizando la Real Sociedad

Óscar Badallo • San Sebastián

Antoine Griezmann se mos-tró ayer muy feliz por reencon-trarse con el gol el domingopasado en Zaragoza, despuésde que no marcase desde el 29de octubre en Valladolid, ha-ce más de tres meses. El galoestá ahora exultante. “Siem-pre intento ayudar al equipo yel domingo, por suerte, pudemeter un gol, que me va a darla confianza que me faltaba yque sirvió para sumar los trespuntos, que es lo más impor-tante.Eldomingotenemosotropartido difícil, contra el Levan-te, y a ver si hacemos las cosasbienysumamosotrostrespun-tos”, afirmó.

El 7 txuriurdin estuvo muycerca del doblete, en dos bue-nas acciones que no finalizócon acierto. “Es cierto que tu-ve otras dos ocasiones. En una,no tuve suerte en el remate fi-nal, que fue centrado. Y en laotra, preferí pasarle a Imanol,lo que pasa es que se lo di de-masiado fuerte”, explicó.

Se le comentó que, si trassu sanción con Francia, esta-ba siendo una temporada de-sagradable. “Creo que no, por-que estoy a gusto aquí y por-que, salvo un par de meses enlos que no he estado a mi me-jor nivel, el resto del tiempocreo que estoy jugando bien.Y estoy ilusionado con lo queestamos haciendo y lo que po-demos hacer”, consideró.

Montanier confía en élEs más, Griezmann se ve fuer-te de cara a la recta final delcampeonato. “Yo estoy bien,fuera y dentro del campo. Es-toydisfrutando.Y,además,ten-go la confianza del míster, queme ayuda mucho”, desveló.

El extremo zurdo tambiéndisfruta con el juego del equi-po, que gusta a la afición. “Eso

es normal, porque tenemos ju-gadoresdemuchotalentoy,co-mo no nos pueden parar, nostienen que hacer faltas y mu-chas de ellas son de tarjeta. Nopienso que tantas expulsionesseanporsuerte,sinoporquelasbuscamos.Ycreoque son cosade Vela, al que los rivales vigi-lan de cerca porque saben quees un jugador importante paranosotros”, opinó.

Se está empezando a hablarmucho y bien de la Real y el deMaçon sabe por qué. “Es nor-mal que se hable, porque esta-mos haciendo un buen fútbolyporquehacemuchosañosquenoestamostanarribaenlacla-sificación, pero nosotros te-nemos que seguir a lo nuestro,sumando puntos”, subrayó.

es lo que intentamos, hacerun buen fútbol y, además, nosestán acompañando los resul-tados, lo que hace que todoslos jugadores estemos con mu-cha confianza y con muchaalegría”, indicó.

GriezmannnovetanraroquelaRealestéjugandotantospar-tidos contra 10. “Para nosotros

Agirretxe (25) besa en la cabeza a Griezmann (21) tras el gol del galo ante el Zaragoza.

TONI GALÁN

“Carlos Vela estábien y es clavepara nosotros”

Ó. B. • San Sebastián

Antoine Griezmann es unode los mejores amigos deCarlos Vela en el vestuariotxuriurdin y el francés se-ñaló ayer el porqué está ju-gando tan bien el mexica-no. “Le estoy viendo muybien a Carlitos. Está a gustoaquí en la Real, disfrutando,y se refleja en el campo,donde sabe que es un juga-dor clave para nosotros.Ojalá siga así”, deseó elcanterano realista.

“No estuve a mi niveldos meses, peroahora estoy bien”

Antoine GriezmannJugador de la Real Sociedad“

Fútbol Liga BBVA

Page 53: MARCA0213 (1)

53Miércoles 13 febrero 2013M

Andrés Fernández (26) reza durante un partido de Osasuna.

JOSUNE MTZ. DE ALBENIZ

Gonzalo Velasco • Pamplona

El portero de Osasuna, AndrésFernández, reconoció sin ta-pujos su error que propició elgol del Mallorca en el descuen-to el pasado sábado: “Mi deci-sión fue tardía. Tendría quehaber salido con más fuerzao haberme quedado en mi por-tería. No reaccioné bien”. Le-jos de venirse abajo, el mur-ciano ansía una nueva opor-tunidad con la que enmendarsu error: “No me torturo. Elfútbol son errores. Siempre secometen. En esa jugada no nospudimos ayudar y el perjudi-cado fue el equipo”.

Andrés Fernández recono-ció que el gol del empate fue,en un primer momento, unmazazo, pero analizado confrialdad a posteriori el resul-tado no está tan mal: “Despuésdel partido, es una rabia. Tequedas jodido por el minutoque es, por cómo se da la juga-da. Se aprende de lo que se pu-do mejorar y ya hay que mirarhacia adelante. El equipo tra-bajó bien. La Liga continúa.Después de ver cómo ha ido lajornada, el punto está bien. Seconsiguió en casa de un rivalque está ahí abajo y que hizoméritos para ganar el partido”.

El guardameta de Osasunarechazó entrar en polémicasarbitrales. Un gol anulado aRubén pudo dar la victoria alos rojillos y abrir una brechaimportante con respecto alMallorca: “No quiero ni pen-sar en cómo me sienta. Estan-do en Osasuna lo mejor es ol-vidarse de los árbitros. Si hayun Comité que se encarga de

gestionarlo, que lo hagan y no-sotros a lo nuestro”.

La plantilla de Osasuna re-tornó al trabajo con la vistapuesta en el choque del sába-do ante el Zaragoza. Por el mo-mento, los rojillos se han mos-trado infalibles ante los equi-pos de la zona baja en estasegunda vuelta. Al citado em-pate ante el Mallorca se sumansendas victorias contra Depor-tivo y Celta. Hasta la fecha, elequipodeMendilibarestáreac-cionando: “Venimos de unaprimera vuelta en la que nosfaltan puntos. Ahora vienenequipos que si realmente Osa-suna se merece estar en Pri-mera tenemos que ganar. El sá-bado tenemos el partido con-tra el Zaragoza y tenemos queir a por ellos. Da igual el rivalque venga, los puntos se tie-nen que quedar en casa”.

Las dinámicas de Osasunay Zaragoza son opuestas.Mientras que los locales sólo

han perdido ante el Barcelo-na en Liga durante el 2013, losmaños no saben lo que es untriunfo.

En las últimas jornadas, elconjunto de Manolo Jiménezha visto cómo su ventaja conrespecto al descenso se ha idoreduciendo: “El Zaragoza vie-ne de haber estado muchasjornadas muy bien pero pare-ce que no termina de explo-tar. En el fútbol no te puedesrelajar. Como te pongas a pen-sar en qué racha tan buena lle-vas, al final se cambia. Hay quemantener el trabajo, la cons-tancia y sacar puntos”.

El meta murciano se entrena porla mañana y estudia por la tarde

Andrésentona el‘mea culpa’OSASUNA El portero admite queno reaccionó bien en el gol en eltiempo añadido del Mallorca

La nieve obliga acambiar de planesa MendilibarG. V. • Pamplona

La nieve volvió a interferir enel desarrollo normal de una se-sióndetrabajoenOsasuna.Losrojillos volvieron a los entre-namientos tras la jornada dedescanso del lunes y retorna-ron a unas instalaciones de Ta-jonar donde, durante la pasa-da madrugada, cayó bastantenieve. A pesar de que los ope-rarios del club habían retira-docasitodalanievedeloscam-pos de hierba natural, el entre-nador de Osasuna, José LuisMendilibar, decidió trasladarla sesión a césped artificial.

No es la primera vez que es-to ocurre. En las tres últimassemanas, la primera plantillade Osasuna se ha entrenadoen hasta cinco ocasiones encampos de hierba sintética eincluso en una de ellas tuvie-ron que recluirse en el gimna-sio al no poder saltar al césped.

Las históricas nevadas queestán padeciendo en la zonanorte de España, entre ellasen Navarra, están suponien-do un hándicap a la hora depreparar los partidos con nor-malidad. Ya ocurrió la jorna-da en la que Osasuna visitabael Camp Nou. Los rojillos seentrenaron en medio campode hierba artificial cuando lasdimensiones del campo blau-grana son las más amplias dePrimera. Ante la visita del Cel-ta de Vigo, los jugadores se en-cerraron una sesión en el gim-nasio ante la imposibilidad deejercitarse en el exterior.

ENTRENAMIENTO

José Luis Mendilibar (51).

CRISTINA ABADÍA

“¿El Zaragoza? Encasa da igual el rivalque venga, los puntosse tienen que quedar”

“Mi decisión fuetardía en la jugada delgol mallorquinista”

Andrés FernándezPortero de Osasuna“

Liga BBVA Fútbol

G. V. • Pamplona

Andrés Fernández se mostró más preocupado por el examen quetiene hoy que por el presunto interés de equipos ingleses, comoel Tottenham. A sus 26 años, el murciano compagina su carrerafutbolística con sus estudios de informática en la UNED. No en va-no, tras el entrenamiento de esta mañana, Andrés se examina dela asignatura ‘Sistemas operativos’. El rojillo está más centrado enlos libros que en escuchar los cantos de sirena que le llegan deimportantes equipos europeos. “¿Cómo lo llevo? Entrenando ypor la tarde, estudiando. Me centro en lo que tengo que hacer: en-trenar muy fuerte y estudiar para el examen. Llevo dos semanasestudiando a piñón. Inglés ya lo tengo aprobado”, ironizó.

Page 54: MARCA0213 (1)

54 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol Liga BBVA

TOCADO El ex capitán del Atlético se retiróayer antes de finalizar la sesión de trabajo

Antonio López no termina de arrancar

L.Á.T. • Palma

Antonio López recibió el altamédica antes del partido dela Real Sociedad y, de hecho,jugó algunos minutos enAnoeta. Sin embargo, se cayóde la lista de convocados en elprimer partido de Manzanopor culpa de un golpe en la ro-

dilla que se había operado yayer se retiró antes de finali-zar la sesión de entrenamien-to del equipo mallorquinista.

Pese a que no hay ningún ti-po de recaída, parece que al la-teral bermellón le está costan-do un poco más de lo espera-do recuperar el tono. Cabe

recordar que Antonio Lópezse rompió el menisco la mis-ma semana en la que lo hizoNunes, pero su rotura fue mu-cho más grave que la del por-tugués.Dehecho,mientrasqueNunes volvió antes de lo espe-rado, López tuvo que estar ale-jado de los terrenos de juegodurante casi cuatro meses.

Ahora espera volver por susfueros y pelear con Bigas, Ke-vin y Luna por un puesto. Antonio López (31) en un entrenamiento con el Mallorca.

TOORU SHIMADA

Alfaro (26) trata de rematar de cabeza en un entrenamiento.

TOORU SHIMADA

Antonio Luna (21) en el partido contra la Real Sociedad.

JOSUNE MTZ. DE ALBENIZ

Keita visita a susantiguos compañeros

L.Á.T. • Palma

El entrenamiento del Real Ma-llorca recibió ayer una visitainesperada. Alhassane Keita,el que fuera jugador del Ma-llorca en las temporadas 2008-09 y 2009-10, acudió a saludara sus antiguos compañeros ya Manzano. El africano se en-cuentra sin equipo.

NO TIENE EQUIPO

“Los defensas debemoshacer algo de autocrítica”MALLORCA Antonio Luna señala que “los pocos errores” que cometenestán siendo crueles porque echan por tierra el trabajo del equipo

Luis Ángel Trives • Palma

Antonio Luna se ha destapa-do como la alternativa másfiable que tiene en estos mo-mentos Gregorio Manzano enel lateral izquierdo. Con An-tonio López renqueante de sulesión, Bigas recuperándosede la suya y Kevin sin saberdemasiado bien si cuenta o nopara Manzano, el jugador deSon Servera ha asumido el pa-pel protagonista en una de-marcación que, visto lo vistoante Osasuna, le viene comoanillo al dedo.

“La verdad es que me en-contré bastante cómodo enesa posición, quizá fue tam-bién porque el equipo hizo unbuen partido. Fuimos bastan-te superiores a Osasuna y esome ayudó”, indicó ayer el ju-gador cedido por el Sevilla trasel entrenamiento del primerequipo en la Ciudad Depor-tiva Antonio Asensio.

Luna, que pese a llevar po-cas semanas en el Mallorca yase ha integrado perfectamen-te en el equipo, se mostró másque reflexivo a la hora de va-lorar los problemas en defen-sa del conjunto mallorquín.

Fallos también en ataque“Tenemos que hacer autocrí-tica, sobre todo en la parte de-fensiva porque es cierto queel equipo hace muchos méri-tos y con pocas ocasiones noscrean mucho peligro”, expli-có Luna, que posteriormenteapuntaría, también sobre esoserrores que comete el Mallor-ca en los partidos: “No sólo es-tamos errando en lo defensi-vo. También nos hemos equi-vocado en ataque, pero esverdad que en el fútbol lo quemás te castiga es el error de-fensivo”, para luego señalar:“Los pocos errores que hemostenido en los partidos han si-

do crueles con nosotros. De-bemos meternos en la cabe-za que en el fútbol de élite esetipo de errores hay que corre-girlos”.

El defensa mallorquinistahizo referencia también a undetalle que se pudo ver el pa-sado sábado y que se está vien-do en los pocos entrenamien-tos que lleva Gregorio Manza-no: el Mallorca quiere tenermás la pelota que antes.

“El entrenador, desde el pri-mer momento, lo que está que-riendo es que tengamos másel balón. Creo que este equi-po tiene futbolistas arriba quetienen mucha calidad para ha-cerlo y poquito a poquito lovamos a ir consiguiendo” ase-guró el ex del Sevilla. Refirién-dose al partido ante el Valen-

cia, indicó: “Será un partidocomplicado, pero como todoslos partidos. Porque a estasalturas todos los equipos nosestamos jugando muchísimo.Nos tenemos que preocuparde nosotros. No debemos mi-rar el Valencia porque ya sa-bemos la calidad y los buenosjugadores que tienen”.

Intensidad imprescindiblePara sumar esos tres puntosvitales, Luna volvió a decir queel equipo debe estar: “Defen-sivamente al cien por cien yno cometer los errores que he-mos comentado anteriormen-te”. El punto logrado la sema-na pasada no es más que elprincipio de lo que el vestua-rio bermellón quiere conver-tir en su remontada.

“Manzano quiereque tengamos másla pelota”

Antonio LunaJugador del Real Mallorca““Me sentí bastantecómodo jugandoen el lateral”

Alfaro manda unrecadoaCaparrósDOLIDO “Había jugadores que nonos sentíamos importantes”, dice

L. Á. Trives • Palma

Habrá quien le tilde de opor-tunista o de otra cosa por nohaberlo dicho en su momen-to, pero ayer Alejandro Alfa-ro evidenció en declaracionesa IB3TV que algunos futbolis-tas del Mallorca no estaban de-masiado contentos con el tra-to, futbolísticamente hablan-do, que recibían de Caparrós.

“Estábamos metidos en unaracha muy negativa, una di-námica en la que había pocoscambios y de la que no lográ-bamos salir. Había jugadoresque no nos sentíamos impor-tantes, no nos sentíamos conesas ganas que quizá si teníanlos jugadores que se veían co-mo titulares” indicó el juga-dor andaluz que dijo: “Ahoraempezamos de cero y hay ga-nas de trabajar y sacar estoadelante”.

Laspalabrasdelcentrocam-pistaandaluzpuedequelleguen

algotarde,perocorroboranlossentimientos de muchos fut-bolistas que veían cómo pasa-ban los partidos y no lograbanentrarenelequipo.Alfaroana-lizóluegoloquesuponeparaély para el propio equipo el cam-biodeentrenador.“ConJoaquínno estaba teniendo demasia-das oportunidades”.

El equipo había entrado enuna mala dinámica y creo queel cambio era necesario. Aho-ra con el entrenador nuevo lagente tiene ilusiones nuevasy los que menos jugaban tie-nen la ilusión de convencer alentrenador. Todos empeza-mos de cero y hay que ganar-se el puesto” señaló el futbo-lista bermellón a la televisiónautónomica balear. AdemásAlfaro aseguró que Manzanoya le ha dejado entrever queva a tener más minutos. “Yaestuve con él en el Sevilla. Élme conoce bien y yo a él.

Page 55: MARCA0213 (1)

55Miércoles 13 febrero 2013M

RECIO está satisfecho con su rendimiento,pero no se conforma y quiere progresar

“Iré creciendo, puedo mejorar mucho”

J. Prieto • Granada

Recio fue ayer optimista decara al duelo del sábado an-te el Barcelona: “Estamos enbuena racha, con un buen co-mienzo de la segunda vuelta.El equipo necesitaba ganardos partidos seguidos y lo he-mos hecho, pero hay que se-

guir trabajando porque aúnqueda mucho. Estos seis pun-tos nos han hecho subir en laclasificación y dejar el descen-so más alejado. Vamos a salira tope, con un poquito más detranquilidad y a disfrutar. Creoque si el equipo plantea el par-tido con esta intensidad po-

demos plantar cara y luego severá lo que pasa. Eso sí, elBarça es uno de los mejoresequipos del mundo y seguroque va a ser muy complicado”.

“Vine aquí porque queríajugar y tener continuidad. Conel paso de los partidos iré cre-ciendo, porque me queda mu-cho por mejorar. Estoy muycontento porque, además deque estoy jugando, el equipoesta ganando”, finalizó. Recio (22) disputa un balón a Cristiano Ronaldo (28).

MIGUEL ÁNGEL MOLINA

Gran arranque dela segunda vueltaEL GRANADA eseltercermejorequipo,empatadoconelRealMadrid,superadopor un punto por Real Sociedad y Espanyol • Tres victorias en cuatro partidos

Juan Prieto • Granada

El inicio de la segunda vueltaque está protagonizando elGranada no sólo es especta-cular, sino que puede propor-cionar buenos dividendos alos que confiaron en su salva-ción en las casas de apuestas.Los rojiblancos estaban seña-lados en todas las encuestasde los diferentes medios decomunicación como los prin-cipales candidatos para des-cender de categoría, incluidala de MARCA, en la que los lec-tores apostaron por Granada,Osasuna y Deportivo como lostres damnificados tras finali-zar la primera vuelta de lacompetición. Y esta mismatendencia se mantuvo en las

casas de apuestas, tanto al ini-cio de la campaña como al aca-bar la primera ronda.

Pero los nazaríes se han em-peñado en darle la vuelta a to-dos los pronósticos, se han re-belado contra esa etiqueta defavorito para regresar a la Li-ga Adelante y han iniciado contal fuerza la segunda rondadel campeonato que figuranentre los mejores en ese pe-riodo.

En las cuatro jornadas de loque llevamos de esta segundavuelta, los rojiblancos han ga-nado tres partidos —Rayo (3-0), Real Madrid (1-0) y Depor-tivo (0-3)— y sólo han caído de-rrotados en el SánchezPizjuán, un mal resultado que,

precisamente, costó el puestoen el banquillo a Juan AntonioAnquela. Por tanto, los grana-dinistas han sumado nuevepuntos en el arranque de estaronda, siete más que lo logra-do al inicio de la Liga ante es-tos mismos rivales, lo que lecoloca en estos momentos co-mo uno de los conjuntos másen forma en el campeonato li-guero. Y ello le vale para ha-ber sumado los mismos pun-tos que el Real Madrid, y unomenos que Real Sociedad y Es-panyol, equipos que compar-ten en estos momentos el pri-mer puesto honorífico de esahipotética clasificación.

Por detrás quedan Málaga(ocho); Barcelona, Valencia,

Sevilla y Osasuna (siete); Ra-yo y Atlético, (seis); Athletic yValladolid, (cinco); Getafe (cua-tro); Levante (tres); Zaragoza,Celta y Betis (dos); Mallorca(uno) y Deportivo (ninguno).

Tres puestos másCabe recordar que el Grana-da, que en la actualidad es de-cimocuarto en la tabla clasi-ficatoria con 26 puntos, aca-bó la primera vuelta de lacompetición tres puestos másabajo, con 17 puntos, y empa-tado con el Mallorca en el cor-te del descenso.

Ahora, la distancia con esadecimoctava plaza, que aho-ra ocupa el Celta, se eleva aseis puntos, un importantecolchón del que goza el con-junto nazarí para afrontar sinexcesiva ansiedad el próximopartido, ni más ni menos queante el poderoso Barcelona,el indiscutible e intratable lí-der de la Liga.

En el horizonte está el si-guiente desplazamiento, pre-cisamente a Vigo, donde lascosas podrían clarificarse aúnmás o, por el contrario, volvera estrecharse mucho de nue-vo en caso de conseguir algopositivo ante un rival directocomo el Celta, por el objetivode lograr la permanencia enPrimera división.

Los jugadores del Granada celebran el gol logrado por Ighalo (24) ante el Deportivo en Riazor.

AMADOR LORENZO

Brahimi se retirade la sesión deentrenamientoJ. P. H. • Granada

Yacine Brahimi no pudo aca-bar ayer la sesión preparato-ria, primera de la semana, queel equipo realizó en la CiudadDeportiva de Armilla. El cen-trocampista franco-argelinose retiró con molestias en losisquiotibiales de su pierna de-recha, por lo que se le realiza-rán pruebas para dilucidar elalcance de la lesión.

En principio, los serviciosmédicos del club no creen quepueda perderse el complica-do duelo ante el Barcelona,pero prefieren esperar a losresultados definitivos paraemitir un diagnóstico.

El joven jugador está sien-do uno de los futbolistas des-tacados en la presente tem-porada para el conjunto na-zarí: lleva 15 partidosdisputados, 13 de ellos comotitular para un total de 1.101minutos en Liga.

En el apartado disciplina-rio sí está teniendo algún pro-blema más: lleva cuatro car-tulinas amarillas y una roja,en el partido contra el Mallor-ca. A lo largo del día se sabráel alcance de sus molestias.

NO PARECE GRAVE

La afición se vienearriba y usa el lema‘Matagigantes’J. P. H. • Granada

La confianza adquirida por elGranada en los últimos parti-dos ha servido también parareactivar la ilusión de su afi-ción y para soñar con la proe-zaanteelBarça.Conelreferen-te de lo sucedido hace 40 años,cuandoelequiporojiblancofuebautizado por la prensa nacio-nalcomoMatagigantes,porsusdos triunfos consecutivos an-te el Madrid y el Barcelona, seha creado un hashtag en Twi-tter con ese nombre (#Matagi-gantesGCF) que anima al equi-po a intentar lo que nadie haconseguido en esta campaña:ganar a los dos grandes del fút-bol español.

COMO 40 AÑOS ATRÁS

Alcaraz, únicosustituto que llevados victorias

J.P.H. • Granada

Lucas Alcaraz ha entrado enGranada con buen pie. Dehecho, es el único entrenadorque esta campaña ha susti-tuido a un compañero y hainiciado con dos triunfos con-secutivos, algo que no ha-bían logrado Aguirre (Espa-nyol), Valverde (Valencia),Paciencia (Deportivo) oEmery (Sevilla). Ahora, el en-frentamiento ante el Barçasupone el más difícil todavía.

Brahimi (23).

MIGUEL ÁNGEL MOLINA

Liga BBVA Fútbol

Page 56: MARCA0213 (1)

56 Miércoles 13 febrero 2013 M

CHARLA DEBORBALÁN Elárbitro

internacional hadado esta Liga

una charla a laplantilla delAlmería sobre

reglamento yjuego limpio.

Todo el fútbolandaluz las va a

recibir este año.

Todos los estamentos del fútbol español, ayer en la sede de la Liga.

Fútbol Liga BBVA

Hagan juego... limACUERDO de todos los estamentos para que el fútbol español dé pasos hacia el‘fair play’ • Buenos resultados en Andalucía, donde se prueba un programa piloto

Nacho Silván • Madrid

Hace dos años, la tensión irres-pirable en los Clásicos entreReal Madrid y Barça amena-zaba con asfixiar al fútbol es-pañol. Ése fue uno de los mo-tivos, que no el único, que lle-varon a la firma del acuerdonacional por la implantacióndel juego limpio. Bajo esta lar-guísima denominación se es-conde un sincero intento pa-ra que el fútbol campeón delmundo entierre algunos desus vicios y colabore en la crea-ción de una sociedad mejor.

Si hace unos meses vierona jugadores dándose la manoal final de algún partido, nofue por un arrebato momen-táneo de amistad. El Acuerdolleva un año funcionando yahora, con el decidido apoyode MARCA, va a dar un pasoadelante.

Se están preparando nue-vas acciones y se van a ver enbreve en todas las categoríasde nuestro fútbol. En Andalu-cía, la Federación más gran-de de España, ya han comen-zado a llevar a la práctica al-gunas de las 30 propuestaspara favorecer el fair play.

Allí, por ejemplo, los árbi-tros tienen una pequeña char-la previa con entrenadores yjugadores. Es una forma decrear un ambiente distendi-do que ayuda a que haya me-nos tensión luego en el terre-no de juego.

Los chicos se dan la manoal final del partido y saludanal público, pero se sabe quelos padres son parte impor-tante en el fútbol base, así quese ha editado un libro paraellos que, bajo el título de Es-cuela de Padres, quiere sen-sibilizarles sobre su crucialpapel en este asunto.

“Los chavales han recibidomuy bien estas medidas. Es-tamos contentos”, cuenta Ra-fael Ramírez Domínguez, di-rector técnico del Comité An-daluz de Árbitros.

Y añade: “Sabemos que porahora es sólo un granito dearena, pero estamos obliga-dos a mejorar el fútbol. Ver achicos abrazarse al final delpartido es emocionante”. Losárbitros andaluces están dan-

do charlas sobre juego limpioy reglamento a todos los equi-pos de Primera, Segunda yTercera que pertenecen a esaFederación.

Los de Segunda B las reci-birán de aquí a final de Liga apetición propia. “Son las mis-mas charlas”, insiste RamírezDomínguez, que aporta unade las claves del asunto: “Esimportante que se lleve a laélite, porque es donde se fijanlos niños, que luego imitan to-dos los comportamientos”.

Todos se comprometenLo bueno es que en este acuer-do están todas las partes im-plicadas. Desde la FederaciónEspañola de Fútbol hasta laLiga de Fútbol Profesional(LFP), pasando por la Asocia-ción de Futbolistas Españo-les, Aficiones Unidas y el Co-mité Técnico de Árbitros y elde Entrenadores.

Todos firmaron el acuerdo,llevan más de un año vien-do qué se puede hacer res-pecto a este tema y todosestuvieron en la cita deayer en la Liga, en la que

recibieron el compromiso deMARCA para ayudar a que elfútbol español sea ejemplo dejuego limpio.

Vicente del Bosque siem-pre insiste en que La Roja seha ganado a todos gracias asu excelente juego y tambiéna su comportamiento seño-rial en el terreno de juego. Asíque no es tan imposible queen las distintas categoríasdel fútbol español se man-tenga este tipo de com-portamiento. Ésa esla idea, aunque to-dos son conscien-tes de que es unainversión queirá dando susréditos con elpaso deltiempo. Pe-ro el ejem-plo de losfutbolis-

RFAF

“Es importante quellegue esto a la élite,que es donde sefijan los niños”

“Los chavales hanrecibido muy bienestas medidas, esemocionante”

Rafael Ramírez DomínguezDtor. técnico C. Andaluz Arbitral“

Page 57: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 57

Daniel Alves (29), en la rueda de prensa en la que denunció gritos racistas.

Puyol (34) y Khedira

(25) se abrazan altérmino del último

duelo entre RealMadrid y

Barcelona.

FRANCESC ADELANTADO

Tolerancia cero conlos gritos racistasANTIVIOLENCIA pedirá endurecer posturas sobre eltema • La ley permite multas y clausura de estadios

Ramón Fuentes • Madrid

La denuncia de gritos racistasdeDaniAlvestraselClásicoco-pero en el Bernabéu no ha caí-do en saco roto. Según ha po-dido saber MARCA, el ConsejoSuperior de Deportes la pusoen conocimiento de la Comi-sión Antiviolencia y tambiénel hecho de que este tipo de ac-titudes no quedan recogidaspor algunos de los responsa-bles del espectáculo para posi-bles sanciones posteriores.

La Comisión Antiviolenciatiene previsto mandar un es-crito para que se endurezcansus posturas ante cualquiermanifestación racista. El escri-tosedestinaráalMinisteriodelInterior, la LFP y la FederaciónEspañola de Fútbol.

Sepediráqueelcoordinadorde seguridad del estadio (de-pendientedelMinisteriodelIn-terior), el delegado de campo oel equipo arbitral (dependien-te de la RFEF) hagan constarcualquier grito, cántico racis-ta o manifestación que se pro-duzca. Sólo así podrán adop-tarse medidas.

El árbitro puede suspenderprovisionalototalmenteelpar-

tido. La ley le habilita y permi-tesancionaralosresponsablesdel espectáculo o, en caso delocalizarlas, a las personas au-toras de estos actos. Además,se pueden imponer multas de3.000 a 650.000 euros. Pero só-lo haciéndolo constar el coor-

dinador de seguridad puedeser tratado en la Comisión An-tiviolencia.LaFederacióntam-bién podría sancionar si el ár-bitro lo indica en el acta. Com-peticiónpuedeimponerpérdidade puntos y hasta clausura deun estadio una temporada.

Liga BBVAFútbol

piotas de Real Madrid y Barcelo-na en las concentraciones conla selección, además de otrosdeportes como el rugby o eltenis, donde rivales encarni-zados comentan la jugada deforma cordial cuando acabansus encuentros, son perfecta-mente válidos para el fútbolespañol.

Esta primavera algo se va amover en todas las categoríasdel mejor mundo del fútbol, yMARCA va a hacer todo lo po-sible para que sea un verda-dero éxito. Aficiones Unidas,con su más de un millón deafiliados, ya se ha puesto ma-nos a la obra para que los se-guidores demuestren quequieren juego limpio y ya sesabe que el público es el quemanda.

¿SOMOS CAPACES DE ...

declaraciones previas y pos-teriores al encuentro el máxi-mo respeto por el árbitro y losrivales. No pedir tarjetas pa-ra los contrarios y dar la ma-no y charlar con ellos al finaldel partido.

Dar la mano a los rivales yno engañar al árbitroAl deportista se le pide quedisfrute del hecho de jugar alfútbol. Como respeto a todos,no debe realizar intenciona-damente simulaciones o ac-ciones no permitidas por lasreglas. También se pide en las

FUTBOLISTAS

mo futbolistas. Los dirigentestambién deben incitar a dis-frutar del deporte y no a au-mentar la tensión contra otrasentidades. Una actitud cor-dial entre ellos ayuda mucholuego en el césped.

No calentar los partidos ypromover el respetoLos entrenadores suelen sa-ludarse siempre antes de lospartidos. Lo que se les pide esque no calienten los partidosen las salas de prensa y quepromuevan el respeto por susoponentes, tanto colegas co-

ENTRENADORES Y DIRIGENTES

ticos violentos o intolerantes,además de avisar sobre pan-cartas o actos que inciten alodio. Se pretende que el fút-bol sea una fiesta de la quepuedan disfrutar personas detodas las edades.

Reprobar a quienes incitana la violencia y al odioEl aficionado es la base de to-do, y el objetivo del Acuerdoes que él mismo lo sienta así.Reconociendo que es un pro-yecto a medio plazo, se le pi-de que repruebe a los gruposminoritarios que lanzan cán-

AFICIONADOS

transmita a la sociedad que loúnico que importa es ganar acualquier precio o que asocienla derrota con el fracaso másabsoluto. Son mensajes quelos más jóvenes absorben des-de muy pronto y que luego esimposible borrar.

No generar mensajesdenigrantes contra nadieSe reconoce su vital impor-tancia y se les pide que nopromuevan rivalidades des-medidas o mensajes deni-grantes contra cualquier ac-tor del mundo del fútbol. Tam-bién se les pide que en losmensajes publicitarios no se

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ESPÓNSORES

como a los árbitros, a quienesno hay que cuestionar en lospartidos ni en casa. No debenperder los nervios en la gra-da y jamás ridiculizar a los jó-venes futbolistas por un errorde cualquier tipo.

Respetar a los árbitros yno ridiculizar a los chicosEn los partidos de menoresde edad, padres y familiaresjuegan un papel muy impor-tante. A ellos se les pide queno discutan con otros padreso con los entrenadores, res-petando tanto a stos últimos

FAMILIARES

ARTÍCULO 2Definiciones de actitudessancionablesd) La entonación en losrecintos deportivos (...)en susaledaños o en los medios detransporte públicos en los quese puedan desplazar a losmismos, de cánticos, sonidos oconsignas así como exhibiciónde pancartas, banderas,símbolos u otras señales, quecontengan mensajesvejatorios o intimidatorios,para cualquier persona porrazón del origen racial, étnico,geográfico o social, porreligión, las convicciones, sudiscapacidad, edad, sexo uorientación sexual, así comolos que inciten al odio (...).

ARTÍCULO 15Suspensión del encuentro oprueba y su desalojo1. Cuando durante eldesarrollo de una competición,prueba o espectáculodeportivo tuvieran lugarincidentes de públicorelacionados con las conductasdefinidas en los apartadosprimero y segundo del artículo2 (...), el árbitro (...) podrádecidir su suspensiónprovisional como medida parael restablecimiento de lalegalidad. 2. Si transcurrido untiempo prudencial (...)persistiera la situación, podráacordarse el desalojo de lagrada o parte de la misma (...)y la posterior continuación (...).

LO QUE DICE LA LEY

an más accesibles y comuni-cativos con jugadores y técni-cos, fomentando la normali-dad. También que cuiden suimagen gestual y transmitanuna imagen de respeto hacieel deporte y los deportistas.

Ser más accesibles ycomunicativos con el restoLos colegiados piden el res-peto que merecen, y en ese te-rreno hay mucho que avan-zar, pero ellos también debenhacer ver que son unos depor-tistas más con sus errores yaciertos. Se les pide que se-

ÁRBITROS

RA

FACA

SAL

Page 58: MARCA0213 (1)

58 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol Liga Adelante

Muniesa disputa losprimeros minutostras la operaciónC. Navarro • Barcelona

Marc Muniesa ultima poco apoco su recuperación. El de-fensa, que aún no tiene el al-ta médica, participó ayer du-rante media hora en un par-tidillo de entrenamiento anteel Cornellà. El azulgrana serompió en pretemporada conel primer equipo el ligamen-to cruzado de la rodilla dere-cha y, el mes pasado, los téc-nicos del Barça decidieron ha-cerle ficha del filial para quefinalice la recuperación y acu-mule más minutos de compe-tición, ya que es difícil que pue-da jugar a las órdenes de Jor-di Roura.

El encuentro ante el Corne-llà finalizó con un marcadorde 3-0, con goles de Dongou,Kiko Femenía y Deulofeu.

BARCELONA B

Muniesa (20) chuta un balón.

MIGUEL RUIZ/FC BARCELONA

“Todavía no he hechonada en esto del fútbol”

Fede Vico (18) posa para MARCA en la concentración de la selección sub 19.

CARLOS BARAJAS

Pese a la cláusula de 10 millones, 20 si es un Primera, el zurdo más cotizado es un ejemplode humildad. Vico se aferra al día a día ante el vértigo de una carrera más que prometedora

FEDE VICO Córdoba 1994

Nacho Silván / Pablo Egea • Madrid

Con sólo 18 años, Fede Vico yaes un fijo en Segunda, catego-ría en la que suma 46 partidosy que sueña con abandonar dela mano de su Córdoba. Haymuchos que piensan que enunos meses jugará en Prime-ra, ascienda o no el club de susamores, y por eso se le ha fija-do una nueva y estratosféricacláusula de 10 millones que se-ráde20encasodesubiralaLi-ga BBVA.

Pregunta. Pese a su edad, esunfijoparaBerges.¿Cómosesiente en la categoría?Respuesta. Creo que he dadoel primer paso de muchos. Es-to acaba de empezar y yo aúnno he hecho nada. Tengo 18años y estoy en el equipo de miciudad, es cierto que me cono-cen en el mundo profesional,peronohehechonadatodavía.

P. ¿Es muy dura la Segundaparaunfutbolistadesuedad?R. Es una categoría muy igua-lada. Si uno mira la clasifica-ción,estamosluchandoporlospuestos de playoff siete u ochoequipos, y es muy competitiva.Hay gente más veterana, tan-to fuera como en mi equipo,que me ayudan, me dan conse-jos. Los de otros equipos te dancaña, te intentan sacar de tu si-tio, pero si tienes la cabezaamueblada y piensas sólo enjugar al fútbol, no tienen por-qué distraerte de lo que haces.

P. Ayudará el hecho de viviren un entorno conocido.R. Llevo en el Córdoba desdebenjamín de primer año, todami vida. Antes jugaba al fútbolsala en el barrio de Ciudad Jar-dín. Me crié con el fútbol salaentreloscuatroylosochoaños.

P. ¿Es ése el secreto de su no-table técnica?R. El fútbol sala da mucha téc-nica. Piso mucho el balón, esose lo debo a ello.

P.¿Qué ha cambiado del Cór-doba de Jémez al de Berges?R.Lafilosofíaeslamisma.Quie-renlomismodelequipo:toque,movilidad,tenersiempreelba-lón,queeslamejordefensa.Pa-co quizá te metía un poco másde intensidad, pero Berges esun tío muy competitivo y muyagresivo.

P. ¿Y el ambiente?R.Enelvestuarioestamosmuyunidos, lagenteveteranasiem-pre cuenta las batallitas. Yo to-mo nota y los consejos que medan, buenos son. Como soy elniño del vestuario, cuando medan alguna patada de más sa-len a defenderme.

P. ¿La Copa les dio más ener-gía de la que les quitó?R. Eso fue algo grandioso. Cla-sificarnos para jugar contra elBarcelona fue una hazaña. ElCórdoballevaba40añossinju-gar contra el Barcelona y paramí, que soy de aquí, fue algoinolvidableveratodosmisami-gos con el campo lleno.

P.Anivelfutbolístico,¿enquétiene que mejorar?R. En muchas cosas. Dominarmejor el espacio, muchas ve-ces me relajo cuando estoy deespaldas. Tengo que perfeccio-nar todo lo que sé.

P. Y de su futuro, ¿qué pode-mos decir?R.Me queda este año en el Cór-doba y tres más. Sólo quiero vi-vir el día a día.

P. Respecto a su otro equipo,la sub 19, ¿cómo va?R. Es un premio al trabajo queuno hace en su equipo. Desdela sub 16 a la absoluta la filoso-fía es la misma. Intentamos ju-gar como los grandes y nos vabien. ¿A quién no le gusta te-ner el balón?

“Cuando me dan unapatada los veteranosme defiende, soy elniño del vestuario”

“Me crié con elfútbol sala hasta losocho años, eso damucha técnica”

“Clasificarnos parajugar la Copa contrael Barça fue unahazaña, inolvidable”

Una cantera que no para de dar frutosR. P. • Córdoba

La cantera le está dando al Córdoba muy bue-nos réditos, tanto deportivos como económi-cos, en los últimos tiempos. Hace más de unaño, el Sevilla lograba hacerse con los serviciosdel muy cotizado Hervás, por el que había pre-guntado hasta el Real Madrid. El club blanqui-verde obtuvo 1,25 millones de euros gracias aaquella operación. También sacaron tajada losrectores cordobesistas este último mercado deinvierno con la reciente venta al Zaragoza deJosé Manuel Fernández. Por el joven lateral de-

recho, el conjunto aragonés se comprometió aabonar 500.000 euros, además de permitir alCórdoba quedarse con el 50% de los derechosdel futbolista. Y ahora, con la reciente modifica-ción de contrato de Fede Vico —hasta junio de2016—, esas cifras se quedan cortas, ya que esuna forma de atar a su gran perla o, por lo me-nos, de negociar en muy buena posición conlos equipos que de verdad apuesten por el in-ternacional sub 19. La ampliación de contratoha supuesto también una importante mejorade salario del jugador cordobés.

El club arlequinadobusca lateral zurdopor las lesionesE. Concejo • Sabadell

El Sabadell busca reforzar laplantilla con un lateral zurdoante las bajas por lesión en es-ta demarcación. Víctor Espa-sandín continúa recuperán-dose de la rotura del múscu-lo peroneal largo del tobilloderecho y aún le quedan va-rios meses alejado de los te-rrenos de juego. Su sustituto,Toño, llegó en el mercado deinvierno y tras materializarun gran partido en su debutse rompió los ligamentos cru-zados, lesión que le obliga aestar entre seis y siete mesesde baja. Carreras está apos-tando por Óscar Ramírez, pe-ro el jugador no se siente có-modo en esa posición y su ren-dimiento no está siendobueno. Ante estas complica-ciones, el club está buscandoun lateral izquierdo.

Por otro lado, el delanteromexicano Ulises Dávila pasóayer por el quirófano para co-rregir un traumatismo en supulgar derecho.

SABADELL

Page 59: MARCA0213 (1)

59Miércoles 13 febrero 2013M

MURCIA Nafti cambia su discurso, aunquecree que el problema lo tienen en la cabeza

“Ahora me toca callar y ayudar”

Iván Gómez • Murcia

La plantilla del Real Mur-cia sabe que se juega mu-

cho el próximo fin de sema-na en Miranda del Ebro. Losúltimos resultados han deja-do al equipo grana al bordedel descenso, algo que ya des-tacó Nafti cuando hace unas

semanas aseguró que la sal-vación era el único objetivoal alcance del grupo: “Fue unmomento de calentura. Esta-ba muy caliente por ver queun equipo con 10, jugando unpartido de Copa dos días an-tes, nos ganaba en el últimominuto”.

Sin embargo, y cuando eltiempo le está dando la razón,el mediocentro ha cambiadosu discurso para evitar másproblemas y otro cruce de de-claraciones con Samper: “Yahe recibido bastantes palospor abrir la boca. Ahora me to-ca callarme y ayudar a miscompañeros”. Nafti tiene cla-ro dónde está el problema: “Esmás de cabeza que de otra co-sa. Al final la cagamos”. Nafti (34), durante una rueda de prensa.

JUANCHI LOPEZ

Fallece el padre denuestro compañeroVíctor FranchEl padre de nuestro corres-ponsal en Villarreal, VíctorFranch, falleció en el día deayer en la localidad castello-nense. Sus compañeros de laredacción de MARCA se unenal dolor de la familia en estosduros momentos. Descanseen paz.

OBITUARIO

Cani renacecon MarcelinoVILLARREALCon la llegadadel técnicoasturiano hapasado a ser unode los mejores

Víctor Franch • Villarreal

Si un futbolista del Villa-rreal se ha visto especial-

mente favorecido por la llega-da de un nuevo técnico a ElMadrigal ha sido Cani. Y noprecisamente porque con Mar-celino su protagonismo encuanto a minutos de juego ha-ya sido mayor del que hastala fecha había disfrutado conJulio Velázquez, sino porquesu incidencia ha crecido en eljuego amarillo de forma radi-cal. Tanto que en los últimosencuentros el aragonés ha pa-sado a adquirir el estatus delíder que esta temporada to-davía no había demostrado.

El centrocampista ha pasa-do de ser uno de los futbolis-tas blanco de las críticas de lagrada del coliseo amarillo aser ovacionado en los últimosencuentros por parte de la afi-ción villarrealense. Su traba-

jo, del que nadie dudaba estacampaña, empieza a lucir conun acierto que hasta la fechahabía brillado por su ausen-cia. Y es que contrariamentea lo que muchos pensaban conla llegada de un entrenadorque apostara por un juego másvertical e intenso, incluso conla competencia que se ha ge-nerado en dicho puesto conlos nuevos fichajes, el mañoha agrandado su papel en elnuevo Villarreal.

El futbolista reconoce unamejora individual y colectivacon el cambio en el banquillo:“En general, lo que plantea elentrenador nos hace más di-rectos y menos previsibles pa-ra el rival. Quizá en Primerano, pero en Segunda era ne-cesario ese cambio y nos havenido bien. Los equipos quie-ren jugar menos y nos teníantomada la medida”.

Una mejora en lo táctico quetraslada también a lo psicoló-gico, donde la mentalidad delgrupo también ha cambiadopara mejor: “Estamos másconvencidos de que se puede.Antes las sensaciones eran di-ferentes y eso se nota. Perso-nalmente puedo asegurar quetrabajo tanto como lo hacíaantes, pero ahora sacamosmás provecho”.

El jugador del Villarreal Cani (31).

CARME RIPOLLES

Juan Anguix (46), durante su comparecencia de ayer.

MANUEL LORENZO

Falcón (28), deteniendo el penalti a Valle (28).

MANUEL LORENZO

“Si yo fueraSepulcre yahabría dimitido”ELCHE El vicepresidente JuanAnguix pide el adiós del presidente

José Antonio Galvañ • Elche

La buena situación de-portiva del Elche contras-

ta radicalmente con la ferozlucha que hay en el seno de laentidad por hacerse con elcontrol del club. El vicepresi-dente, Juan Anguix, atacó ayerduramente al presidente, Jo-sé Sepulcre, del que dijo: “Sifuera él, ya habría dimitido”.Todo ello viene relacionadocon los escándalos que se hanproducido últimamente en elconjunto del Martínez Valerocon el fraude de la entradas ylos abonos falsicados.

Anguix aseguró que no creeque el presidente esté involu-crado en las acciones delicti-vas, pero señaló: “Debería es-tar más activo en el funciona-miento diario del club, porqueser presidente no es sólo pa-ra ir a los palcos”.

Pero la guerra entre el vice-presidente y Sepulcre no tie-ne su principal fundamentoen la venta fraudulenta de en-tradas. El empresario valen-ciano apuesta por una rege-

neración del club: “Hay genteque queremos cambiar y otrosque quieren continuar con elpasado. No estamos dandouna buena imagen y quieropedir perdón a la afición. Lasolución pasa por la regene-ración de personas e ideasnuevas con gestores de un per-fil diferente”.

Anguix recordó: “Cuandollegué me hice un poco cargode la parcela deportiva y elcambio es evidente. Tenemosuna plantilla mejor y con unmillón de euros menos. Lue-go intenté solucionar la par-cela económica y comprobéque no se estaba pagando anadie, ni a proveedores, ni aHacienda, ni a la SeguridadSocial, ni a representantes...La credibilidad era cero y esoestá cambiando. Desde febre-ro o marzo del año pasadovengo demandando claridad,porque no había control conHacienda, con la asistencia deespectadores. Debemos servalientes y producir el cam-bio al que se resiste Sepulcre”.

Ismael Falcónse doctora enparar penaltisHÉRCULES De los últimos cincoque le lanzaron detuvo cuatro

Gonzalo Blanes • Alicante

Antes de llegar al Hércu-les ya había destacado en

este apartado, pero nunca ensu trayectoria había tenidouna estadística tan especta-cular. Ismael Falcón ha dete-nido cinco de los últimos cua-tro penaltis que le han lanza-do. Una eficacia que haayudado a su equipo a sumarpuntos y seguir escalando pa-ra salir del descenso.

El último fue ante el Giro-na. Lo lanzó un especialista,Jandro, y lo detuvo Falcón.Además, al estar empatadosy en los minutos finales, la ac-ción fue decisiva para pun-tuar. Una vez más, demostróque se está convirtiendo enun especialista en sobrevivira los 11 metros.

Antes le paró a Momo, Va-lle y Natalio, todos ellos tam-bién consumados lanzadoresde penaltis. En esta última ra-cha, sólo el murcianista Emi-lio Sánchez le ha batido des-de el punto fatídico. Antes, enel inicio de la Liga, lo lograronManu y Lombán. Por lo tanto,

Falcón ha detenido cuatro delos siete penaltis que le hanlanzado, eso sí, todos los acier-tos han llegado en los últimoscinco.

El meta le resta importan-cia, pero reconoce que hay untrabajo detrás: “No quiero ha-blar mucho de haber paradocuatro penaltis. No sea queel próximo tenga mucha pre-sión y me lo metan. Lo impor-tante es seguir trabajando muyserio y mantener la línea”. So-bre el último, explica cómo lo-gró salvar a su equipo de la de-rrota en los minutos finales:“Conozco a Jandro de variasveces que me he enfrentado aél. La intuición es clave. Aguan-té al máximo y pude pararlo”.

Mérida, adiós al HérculesFran Mérida se marcha tras-pasado al Atlético Paranaen-se de Brasil. El Hércules per-cibirá una cantidad próximaa los 100.000 euros por la sa-lida del centrocampista. Lle-gó por cuatro años, pero nocuajó en Alicante. Ayer se des-pidió de sus compañeros.

Liga Adelante Fútbol

Page 60: MARCA0213 (1)

60 Miércoles 13 febrero 2013 M

La mejor rachaen la categoríaMIRANDÉS Elequipo sumaseis partidos sinperder, en losque sólo recibiódos goles

Aitor Castillo • Miranda de Ebro

Corren buenos tiempospara el Mirandés. Situa-

do fuera de los puestos de des-censo, la escuadra rojilla estádulce en este 2013. Tres em-pates y tres victorias han au-pado al equipo de Pouso en laclasificación. Tras permane-cer en puestos de descensogran parte de la primera vuel-ta, los jabatos han consegui-do protagonizar una remon-tada progresiva y salir de lazona caliente.

Lo más importante ha sidovencer a rivales directos porla permanencia como son elHuesca y el Xerez. El puntocosechado ante el Numanciaha permitido batir su mejormarca en la División de Platarespecto al número de jorna-das sin conocer la derrota.

Seis partidos invictos su-man ya los mirandesistas des-

de que empezara el año nue-vo, en los que han logrado 12de 18 puntos posibles, y quehan servido para situar al Mi-randés como uno de los me-jores equipos de Segunda eneste arranque de 2013 en cuan-to a resultados se refiere.

Difícil de vencerAsier Goiria destaca la impor-tancia de ir sumando en cadaencuentro: “Llevamos una ra-cha muy buena en la que es-tamos puntuando. Lo impor-tante en esta categoría es su-mar. El otro día sacamos unpuntito, veníamos de tres vic-torias consecutivas. Yo creoque es muy buen punto”.

La solidez defensiva —dosgoles recibidos en seis parti-dos— ha sido también uno delos factores que ha propicia-do la escalada en la tabla cla-sificatoria de un Mirandés quese quiere agarrar con uñas ydientes a la categoría.

“La clave de este equipo alcomienzo de temporada eraque fuéramos un equipo difí-cil de batir. Al principio nosestaba costando un poco, yahora creo que se da ese con-dicionante. Somos un equipoal que no es fácil hacerle ungol y ganarle un partido”, con-cluye Goiria.

Los jugadores del Mirandés celebran un gol.

LINO GONZÁLEZ

Confusión por el cambiode hora del sábado 23RACING En el propio club hay diferentes versiones sobre la modificacióndel horario del choque ante el Mirandés • Finalmente será a las 21.00

Pedro Fernández • Santander

ElRacingcelebrarásucen-tenario el próximo sába-

do 23 de febrero y esa efeméri-descoincide con el partido quedisputará ante el Mirandés, enEl Sardinero. La Liga de FútbolProfesional (LFP) y Mediaproestablecieronqueelpartidose-ría a las 18.00 horas, por lo quelas peñas racinguistas organi-zaron diversos actos adecuán-dose a este horario.

Pero este pasado fin de se-mana, la LFP comunicó al Ra-cing que había cambiado lahora del encuentro y que setrasladaba a las 21.00 horas,porque ese encuentro lo iba aretransmitir Teledeporte.

Enunprincipio,yporprime-ravezenmuchotiempo,laspe-ñasyelpropioclubhicieronunfrentecomúnparaintentarquese restableciese el horario ini-cial de las 18.00 horas. De to-dasformas,enelpropioRacinghay diferentes versiones sobreel cambio de horario, ya queÁngel Harry Lavín y SanchoMíchel aceptan que el encuen-tro se dispute a las 21.00 horas,alegando que son las televisio-nes las que mandan.

Una faenaDesde las peñas han visto es-te cambio de horario comouna faena, ya que todos los ac-tos programados para conme-morar el centenario tienenque variar. Bernardo Colsa,presidente de la Asociaciónde Peñas (AUPA) se lamenta-ba por la gente mayor y porlos niños: “Es una pena, por-que para la gente que íbamosa homenajear y que pasa delos 80 y 90 años, las 21.00 ho-ras es muy tarde. También pa-ra los más pequeños, sobre to-do si el clima no acompaña”.

Aunque Colsa veía una ven-taja en el cambio de horario:

cias serán los lesionados Gon-zalo y Assulin, que arrastranbajas de larga duración.

Con respecto al último par-tido, regresan Koné y Bocane-gra, aunque el buen encuentroante el Huesca, hace que estosdos futbolistas comiencen elchoque desde el banquillo enel Nuevo Colombino.

Según lo visto en los prime-ros entrenamientos, José Au-relio Gay puede repetir el equi-po que ganó el pasado sábadoen El Sardinero. Crespí y An-dreu, que debutaban con la ca-miseta del Racing, podrían vol-verasertitulares. Tansóloque-daría la duda de Juanmi, quepodría ocupar un puesto enbanda en detrimento de Jairoo Ferreiro.

Saque de honor en El Sardinero con la bandera del centenario como testigo.

JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

Martí Crespí (25).

JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

MARTÍ CRESPÍ El defensa mallorquín dijosentirse bien en su debut ante el Huesca

“Hay que seguir con esta dinámica”

P. F. • Santander

Martí Crespí, que llegó al clubcántabro en el pasado merca-do invernal procedente delfútbol ucraniano, reconocíaen rueda de prensa: “Hemosobtenido dos victorias segui-das, era lo que necesitábamos,estamos a tres puntos de nues-

tros rivales directos que mar-can la zona peligrosa y tene-mos que seguir con esta posi-tiva dinámica frente al Recrea-tivo en el siguiente partido”.

El zaguero mallorquín —quejugó tocado unos 60 minutos—aseguró haberse “encontradobien” en el partido ante el

Huesca, ya que antes de llegara Santander se encontraba“realizando la pretemporaday disputando encuentrosamistosos” con su anterior es-cuadra, el Chernomorets deUcrania.

Por otro lado, el Racing en-trena hoy a las 10.30 horas enLa Albericia para seguir pre-parando el choque y el despla-zamiento a Huelva del siguien-te fin de semana.

en los equipos que hacen po-cas modificaciones en sus on-ces habituales.

La defensa es la demarca-ción más castigada en la plan-tilla mirandesista, ya que Ai-tor Blanco, Corral, Raúl Garcíay Koikili son los apercibidos.Iván Agustín, Mujika y Alaincompletan la lista.

Siete jugadores están alborde de la suspensiónA. C. • Miranda de Ebro

Hasta siete jugadores tienePouso apercibidos de sanción,que en el caso de ver una car-tulina amarilla este próximodomingo ante el Murcia se per-derían la cita frente al Racingde Santander en El Sardinero.

Una situación que vive elequipo rojillo es algo habitual

CUATRO DEFENSAS

“Si lo da Teledeporte por lomenos los racinguistas queviven fuera de Cantabria ten-drán la oportunidad de ver elpartido y los actos”.

Las peñas están en contac-to con TVE para intentar quese restablezca el horario ini-cial de las 18.00 horas, aunqueparece que si no hay un frentecomún con los responsablesdel club, tendrá difícil solución,ya que no se fían de Lavín y desu jefe en la sombra, Francis-co Pernía, y creen que desde elclub no se está haciendo nadapara cambiar el horario.

Porotrolado,Gaypodrácon-tar con prácticamente todala plantilla de cara al partidodel próximo domingo ante elRecreativo. Las únicas ausen-

Fútbol Liga Adelante

horasEra el horario inicialdel partido y el quelas peñas prefieren

18.00

Page 61: MARCA0213 (1)

61Miércoles 13 febrero 2013M

Preocupa laconversión delclub en SADPEÑAS La masasocial del Lugotacha de injustala norma, perono pierde laesperanza

M. F. • Lugo

Una vez conocido el capitalsocial que deberá ser cubier-to por el Lugo para su conver-sión en Sociedad Anónima De-portiva, la preocupación pa-rece haberse instalado en elseno de las principales peñasdel conjunto lucense.

Los más de 3 millones quenecesita la entidad para ga-rantizar su supervivencia enla categoría explican dicho te-mor: “No nos parece justo pa-ra el club ni bueno para el fút-bol”, manifiesta Benigno Abe-ledo, presidente de SiareirosMinho, en relación a la exigen-cia del Consejo Superior de

Deportes de tener que dar co-bertura a dicha cantidad.

Carlos Rodríguez Osorio,presidente de Brigadas Lu-censes, denuncia la “falta deinformación que existe sobreeste tipo de procesos”, tildan-do el capital demandado de“exagerado para un club co-mo el Lugo”.

Una opinión que compartela peña Piño Quiroga, quien através de su presidente, Ma-nuel Dacosta, expresa su in-quietud: “Queremos ser opti-mistas, pero hay mucho temorentre los socios. Es muy tris-te estar tantos años luchandopara subir y si te mantienesencontrarte ahora con esto”.

Pese a que el porvenir se an-toja incierto, la masa socialdel Lugo se niega a perder laesperanza: “Es injusto pero esla ley y si queremos fútbol enSegunda tiene que ser así. Siotros equipos endeudados lohan logrado, nosotros tam-bién”, asegura José AntonioSeijas, en nombre de la peñaRuxe Ruxe.

Óscar Díaz, un delanterocon mucha ambiciónLUGO El pichichi del equipolucense suma 11 dianas en Liga• Es el futbolista de Segunda quemás veces remata a portería

Manuel Fente • Lugo

Óscar Díaz firmó frente alSporting su undécimo gol dela temporada. Un tanto queno tuvo premio en forma depuntos pero que puso una vezmás de manifiesto la infatiga-ble ambición de un delanteroen estado de gracia. El máxi-mo artillero del Lugo se en-cuentra a sólo tres dianas delpichichi de la categoría, Char-les, y a una de doblar su me-jor registro goleador conse-guido en Segunda.

Díaz, responsable del 44%de los goles de su equipo, es-tá siendo uno de los grandesnombres propios del campeo-nato. El ariete madrileño esademás, con las estadísticasen la mano, el jugador que másveces ha buscado portería enlo que va de curso, protagoni-

zando un total de 90 remates,30 más que Oriol Riera y 31que el propio Charles, sus in-mediatos perseguidores eneste apartado. Con un prome-dio de casi cuatro remates porpartido, ningún futbolista deSegunda ha perseguido el golcon tanta insistencia.

El próximo domingo el Lu-go visitará El Alcoraz para me-dirse al Huesca, un conjuntoque se le da bien a Óscar Dí-az. Las dos dianas logradaspor el cuadro rojiblanco en elpartido de la primera vueltallevaron su firma, pero no bas-taron para evitar la derrotadel equipo por 2-4. Aquel fueel único doblete logrado porun jugador del Lugo en lo queva de Liga, una muestra másde la avidez de un futbolistaincansable e inspirado. Quique Setién (54) felicita a Óscar Díaz (28) tras marcar un gol.

XOSE MARRA

Liga Adelante Fútbol

Page 62: MARCA0213 (1)

62 Miércoles 13 febrero 2013 M

Carmelo dejael Sporting parairse a TailandiaSALIDA Sandoval no contemplarecambios tras su marcha

M. B. P. • Gijón

Carmelo, que llegó en el vera-no de 2008 al Sporting y quetenía otro año más de contra-to, dejó ayer de ser futbolistadel conjunto rojiblanco en unarápida operación. Sandovalno contaba con el mediapun-ta canario, quien tampoco te-nía el respaldo de El Molinóndesde hace mucho tiempo porsu volcánico carácter.

El centrocampista no salióal césped de Mareo para el en-trenamiento matinal y, vesti-do ya de calle, se reunió conAlfredo García Amado, direc-tor general del club, para for-malizar los trámites de su sa-lida. La reunión duró algo másde media hora. A la salida vin-culó su entrada a las oficinascon alguna gestión sin apa-rente trascendencia. No obs-tante, minutos después de de-jar su última imagen en Ma-reo, el club confirmaba sumarcha. El futbolista, que sedespidió de sus compañerosen la intimidad del vestuario,ya no se encontraba en Mareoen el momento de la oficiali-zación de la noticia.

A través del web del club, elcanario dejó una nota de des-pedida en la que, vinculandosu rápida marcha a la salidade su avión, explicó: “Dejo delucir el escudo del Sporting,pero lo llevaré siempre en micorazón. En Gijón he disfru-tado mucho, como persona ycomo futbolista”. También

apostilló: “He vivido algunosde los mejores años de mi vi-da y conmigo me llevo a unagijonesa, nacida asturiana du-rante mi estancia como spor-tinguista”. Atrás quedan cua-tro temporadas y media de-fendiendo la camiseta delconjunto rojiblanco.

El destino del futbolista ca-nario es la Liga tailandesa, enconcreto el Burinan United,una opción gestionada por elintermediario Pedro Bravo,quien también lleva los asun-tos de José Ramón Sandoval.En principio, el Sporting de-jará vacante la ficha del fut-bolista canario. El técnico deHumanes tiene plena confian-za en el grupo que maneja.

“Intentojugar lo máslimpio posible”

El defensa colombiano analiza el momento que atraviesa el Sporting enla semana previa al choque frente al líder este domingo en El Molinón

BERNARDO Cali, 1989

Maximino B. Prieto • Gijón

Bernardo Espinosa rezumanormalidad y optimismo entodo lo que hace. El defensarojiblanco, que no ha abando-nado el once desde que llega-ra a Gijón en el mercado de in-vierno procedente del Sevilla,ha elevado de forma notableel nivel de solidez del centrode la zaga.

Pregunta. Por fin llegó suprimer triunfo con el Spor-ting fuera de casa.Respuesta. Fue una victoriano sólo importante por el he-cho de la confianza, sino por-que ya era necesaria para lamoral del grupo. A nivel clasi-ficatorio, era determinante ga-nar ese partido fuera a un buenequipo. Los tres puntos eranlo más importante. Viendo des-pués el partido fríamente sehacen muchas cosas bien, sedan pocas opciones al rival y,pese a que con 10 se volcaronen ataque, el equipo nunca per-dió la cara al partido. Con unempate supimos reponernos,cosa que no hicimos en el par-tido frente al Racing.

P. Vaya sociedad de alturaque forma con Borja López.

y casualmente, en los prime-ros partidos, me sacaron tar-jeta (risas). No suelo tener mu-chas tarjetas. Intento jugar lomás limpio posible, pero esolo determina las circunstan-cias del juego.

P. ¿Cómo ve al Elche? Estánjugando con las líneas bas-tante adelantadas y eso conun rival de esas característi-cas puede ser muy peligroso.R. Ellos están sacando mu-chos partidos aprovechandolos despistes del contrario, sa-lir a la contra con futbolistasmuy rápidos que le están dan-do mucha efectividad. Se sa-ben defender muy bien y de-jan que el contrario tenga elbalón y lleve el peso del par-tido. Cuando tienen una oca-sión, la meten. Tenemos quetener mucho cuidado, al igualque el partido en Lugo, que eraun equipo de mucha posesión.Buscamos a los laterales deellos y les hicimos mucho da-ño. El Elche intentará hacerlo mismo, pero tenemos queseguir en la tónica que veni-mos teniendo. Que no vivande nuestros errores.

P. Parece un buen encuen-tro para reivindicarse.R. Es un partido muy bonitoante un gran equipo que vie-ne demostrando que es el me-jor. Ganar al líder, y vencer unsegundo partido consecutivo,son bastantes circunstanciasbonitas para que sea uno delos mejores encuentros delaño. Llega en una buena se-mana y nos sentimos con mu-chas ganas. A priori el lídertiene ese cartel de favorito, pe-ro nosotros jugamos en casa.Esos puntos tienen que que-darse aquí sí o sí.

R. Sí. Estamos bastante có-modos. Cada partido nos va-mos conociendo mejor. Últi-mamente estamos haciendobuenos partidos e intentan-do contrarrestar la faceta enla que cojea el otro. Nuestraasignatura pendiente es de-jar la portería a cero.

P. Usted, con 23 años, es elveterano.R. (Risas). Increíble. Me lo pre-guntaban hace poco y nuncahabía jugado con un compa-ñero más joven que yo. Siem-pre era el jovencito. En estecaso me tocó ser el veterano.Esto no tiene edades y la ex-periencia es un grado muy im-portante y te da muchísimo.Cuando estuve de ese lado in-tenté aprovechar al máximoy aprender de los compañe-ros, que los tuve muy grandes.Ahora trato de transmitir lomáximo a Borja, que tiene unagrandísima proyección.

P. ¿Qué le parece Borja? Noes común empezar a jugarcomo central titular profe-sional con 18 años.R. El centro de la defensa esun puesto de mucha respon-sabilidad y suele llegar un po-

“Estoy cómodo conBorja, la asignaturapendiente es dejarla portería a cero”

TUERO-ARIAS

co más tarde. A mí, con un añi-to más que él. Tiene que sen-tirse un privilegiado. Tieneuna gran proyección y unascualidades físicas muy impor-tantes. Tiene que ser comouna esponja y absorber todolo que pueda de los compañe-ros. Está en un gran momen-to y tiene que utilizarlo conhumildad para tener más con-fianza todavía.

P. De vuelta a usted, es un de-fensa muy poco tarjetero.Nunca ha sido expulsado ensu trayectoria profesional.R. Suele ser un tópico, que losdefensas solemos ser tarjete-ros. Desde siempre esas esta-dísticas han sido muy bajas.Cuando llegué aquí lo prime-ro que me dijeron en la pre-sentación fue que tenía muybajos los registros de tarjetas

Carmelo (29), en una sesión.

TUERO-ARIAS

Fútbol Liga Adelante

Trejo avisa delpeligro del Elchey de su solidezM. B. P. • Gijón

El Sporting ya tiene entre cejay ceja el encuentro del domin-go frente al líder, el Elche. San-doval facilitó ayer un singularplan de trabajo en el que habrádos entrenamientos a puertacerrada.Eldeljuevesyunapar-te de la sesión del sábado. Tre-jo fue muy gráfico ayer a la ho-ra de referirse al estilo del El-che: “El equipo y la defensadefienden muy bien. Tenemosque leer muy bien el partido. Sino nos volvemos locos pode-mos crearle mucho peligro, pe-ro si jugamos a lo que quierentendremosmuchosproblemas.Van a vivir de nuestros erroresy a salir a la contra”.

RIVAL

Sangoy no pudoentrenarse conuna afección viralM. B. P. • Gijón

Sangoy no pudo participar enel entrenamiento de ayer. Eldelantero, con una afecciónviral y que se dejó ver en el ini-cio de la sesión, fue examina-do por los servicios médicose inmediatamente regresó asu domicilio sin tomar parteen el entrenamiento matinal.El Sporting volverá a ejercitar-se durante la jornada de hoyen Mareo a partir de las 10.30horas. Por otra parte, dichasinstalaciones volvieron a ama-necer ayer con algunas pinta-das. En un mensaje, fragmen-tados en dos partes, se podíaver: “Señores, en este país haylibertad de expresión”.

AUSENCIA

Bernardo (23), durante un entrenamiento con el Sporting.

Page 63: MARCA0213 (1)

63Miércoles 13 febrero 2013M

EFEMÉRIDE El portero lleva jugados99 partidos y ha encajado 141 goles

Barbosa se convierte en centenario

A. G. • Las Palmas

La cita del domingo, aparte devital para los intereses de es-tabilidad en la Unión Depor-tiva, es también histórica pa-ra Barbosa. El portero de LasPalmas cumplirá frente al Gi-rona su partido número 100

bajo los palos amarillos. Se-gún datos aportados por laweb Tinta Amarilla, desde2010 Barbosa ha jugado ya 99partidos con Las Palmas, 39durante la primera de las tem-poradas, 37 la pasada, y 23 enla actual. A lo largo de estos

99 partidos, ha encajado untotal de 141 goles, a casi uno ymedio por partido.

En todo caso, Barbosa lle-va una buena racha última-mente en el Estadio de GranCanaria, donde sólo en dos delos nueve partidos anterioresha encajado goles. Murcia el13 de enero (3-2) y Xerez (1-1)el 17 de diciembre pudieronbatir al argentino.Barbosa (28), durante un partido con Las Palmas.

PABLO PUEYO

Los jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas dialogan durante un encuentro del conjunto amarillo.

GERARDO OJEDA

Urgencias ante el GironaLAS PALMAS La pérdida constante de puntos de los amarillos hace ahora vital elencuentro en casa del domingo contra otro rival directo por el ascenso a Primera división

Alexis González • Las Palmas

Definitivamente, las urgen-cias de victoria se instalan es-ta semana fundamental en elseno de Las Palmas. La UniónDeportiva no tiene otro reme-dio que derrotar como sea alGirona para ser creíble. El ob-jetivo del ascenso a Primeradivisión ha quedado en ape-nas tres semanas en entre-dicho, al estancarse sin solu-ción aparente el equipo ama-rillo en sus salidas a laPenínsula, vitales para la con-secución de la meta trazadade jugar en junio la promo-ción a la Liga BBVA.

Con la evidencia de que elequipo de Sergio Lobera tie-ne un grave problema fueradel Estadio de Gran Canariaya aparcado hasta la próximasemana, sólo la suma de lostres puntos en juego ante el

Girona este domingo evitaráagravar las dudas. Los amari-llos, aunque muchas veces ju-gando sobre el alambre, man-tienen la vitola de fuertes ensu feudo de Siete Palmas, don-de nadie ha podido ganar enlos últimos nueve partidos.

Fue el 6 de octubre, al finalde la pésima racha inicial li-guera de ocho encuentros sintriunfos, cuando Las Palmasperdió por última vez en casa(1-2 ante el Almería), la segun-da de las derrotas en el Esta-dio de Gran Canaria esta tem-porada, donde también ganóel Alcorcón (1-3) en septiem-bre. Ahora, con nueve parti-dos consecutivos invicto y só-lo dos de ellos con empate, to-ca ganar.

La urgencia del triunfo es-te domingo frente al Gironaserá, en caso de conseguirlo,

una venda a la herida que nose ha cerrado todavía de losviajes amarillos a la Penínsu-la. Es más, la solidez en el Es-tadio de Gran Canaria no hasido incontestable en los par-tidos de este 2013, después delos cómodos triunfos prena-videños ante el Huesca y elMirandés.

Tanto ante el Murcia comofrente al Racing, antes de ce-der un empate al Elche en elúltimo partido, ganar fue unsufrimiento en las visitas depimentoneros (3-2) y cánta-bros (1-0), con las consiguien-tes dudas tapadas por las vic-torias.

Las Palmas necesita, portanto, este domingo, remar-car que sólo sufre un bachepuntual en las frías salidas acampos angostos de la Penín-sula como Soria, Lugo y Alcor-

cón, y que en el feudo de losamarillos nada se puede es-capar ya de aquí al final de latemporada.

El once de Lobera es de losmejores conjuntos de la LigaAdelante como local, más omenos en la misma cosechade puntos que los gallitos dela categoría, muy apretada,por otro lado, y sólo supera-do con creces en estos guaris-mos por el líder, Elche, y pre-cisamente el último verdugo,Alcorcón.

Así, es este domingo una ci-ta clave para estabilizar el pro-yecto grancanario hacia Pri-mera división, aunque le que-de mucho camino por delantea la competición y se haya ce-dido el privilegio de estar enpuestos de playoffs, que si-guen a sólo dos puntos de lasplazas a las que aspira.

Lobera recupera aHernán Santanaeste domingoA. G. • Las Palmas

Los futbolistas amarillos re-toman hoy el pulso al traba-jo, después de haber disfruta-do de una jornada libre ayer,día festivo en Las Palmas deGran Canaria por ser Martesde Carnaval.

La vuelta a los entrenamien-tos de los pupilos de SergioLobera está prevista a las 10.00horas en el Estadio de GranCanaria, y para empezar a tra-bajar la visita de este domin-go del Girona será novedadHernán Santana. El medio-centro vuelve a estar disponi-ble, tras cumplir la jornadapasada su sanción de un par-tido por acumulación de tar-jetas amarillas.

Su concurso viene siendohabitual en el eje del centrodel campo grancanario, jun-to a Nauzet Alemán, piezasclave en el esquema de máxi-ma confianza del entrenadoraragonés de la Unión Depor-tiva Las Palmas.

TRAS SANCIÓN

El filial azulgranavisita Las Palmasel sábado 2A. G. • Las Palmas

Después del Girona, este do-mingo a las 16.00 horas, el si-guiente compromiso de losamarillos en casa será ante elBarcelona B. La Liga de Fút-bol Profesional informabaayer al club de que la cita an-te el filial azulgrana ha sidoestablecida para el sábado 2de marzo, a las 19.00 horas, unhorario poco habitual para lastardes sabatinas.

Hasta la fecha, la mayoríade los encuentros en casa dela Unión Deportiva Las Pal-mas se han celebrado a las17.00 o las 17.30 horas los sá-bados.

Esta jornada, eventualmen-te, se decidió trasladar el par-tido ante el conjunto catalána las 16.00 horas del domingoal celebrarse durante el sába-do la Cabalgata del Carnavalde Las Palmas de Gran Cana-ria, que llega a su fin.

A LAS 19.00 HORAS

Hernán (22), en una sesión.

GERARDO OJEDA

Liga Adelante Fútbol

El triunfo valdríamucho másque tres puntos

A. G. • Las Palmas

Ganar al conjunto catalánvale mucho más que trespuntos que devuelvan a losamarillos a la senda de lavictoria. El rival del domin-go, que vapuleó a la UniónDeportiva Las Palmas en laprimera vuelta (5-0), escuarto con 42 puntos, a cin-co del equipo de Sergio Lo-bera, en la octava posición yprimer aspirante a ocuparuna plaza de promoción deascenso a Primera. Por lotanto, ganar frenaría tam-bién la progresión catalanaen la clasificación.

Page 64: MARCA0213 (1)

64 Miércoles 13 febrero 2013 MFútbol

España se da otrofestín frente a unadébil NoruegaPabellón Marta Domínguez

ESPAÑA 9Juanjo, José Ruiz, Sergio Lozano,Raúl Campos y Rafa Usín. También jugaron: Ortiz, David, Álex, Pola,Borja, Lin y Cristian.

NORUEGA 1Rakvaag, Ravio, Achrifi, Faysal yCato. También jugaron: Nordtum,Wiseth, Brevig, El Mousaouni,Moen, Hovik, Karim y Donnen.

Árb.: Blázquez y Peña Gómez (ESP)

Goles: 1-0 3’ Raúl Campos. 2-0 5’Álex. 2-1 8’ Karim. 3-1 10’ RaúlCampos. 4-1 12’ Borja Blanco. 5-1 18’Lin. 6-1 28’ Sergio Lozano. 7-1 31’Pola. 8-1 32’ Raúl Campos. 9-1 37’Rafa Usín.

Alberto Moreno • Palencia

España repitió goleada anteun voluntarioso equipo no-ruego, cuyo juego es un tantorústico, lejos de los recursostécnicos y tácticos del actualcampeón europeo y subcam-peón mundial. A ratos, pare-cía que los dos equipos juga-ban deportes diferentes.

El equipo de José Venancio,con constantes rotaciones,mantuvo una alta intensidadque fue totalmente imposiblede aguantar al cuadro nórdi-co. Tan plácido fue el encuen-tro que incluso España tuvotiempo de ensayar jugadascon portero-jugador.

FÚTBOL SALA

Un empatecon buena notaF. FEMENINO España da la caraante una seria y rocosa Dinamarca

Las Rozas 256 espectadores

ESPAÑA 0Mariajo (6) (x 46’ Lola) (5); Mely (5)(x 66’ Torrejón) (5), Ruth (5), Irene(6), Eli (6) (x 80’ Leire) (5); Nagore (6)(x 66’ Vilanova) (5), Meseguer (5),Priscila (6) (x 46’ Corredera) (6),Jenni (6), Adriana (5) (x 80’ Erika) (5)y Vero (6).Entrenador: Ignacio Quereda (6).

DINAMARCA 0Styna (5); Line (6), Theresa (6), Mia(5) (x 46’ Veje) (5), Line Roddik (6);Nanna (5), Katrine (5), Sofie (5);Pernille (5) (x 61’ Sine) (5), Nadia(5) (x 61’ Troelsgaard) (6) yJohanna (5).Entrenador: Kenneth Heiner (6).

Árbitro: Marta Frías 2

David Menayo • Madrid

España saldó con nota perosin resultado el amistoso an-te Dinamarca, selección de ni-vel que también estará presen-te en el próximo Europeo deSuecia y ante el que empata-ron sin goles. El combinadodirigido por Ignacio Queredaplasmó sobre el verde un jue-go serio, dominando el cuerolos 90 minutos. Aunque fue-ron pocas las ocasiones que

hubo en el desenlace, todas tu-vieron color español.

LaprimerapartesesaldóconungolbienanuladoaRuthGar-cía por fuera de juego y un dis-paro de tiralíneas de Hermosoque se fue rozando el travesa-ño.Enelsegundoactolasnues-tras lo intentaron con Boque-te tirando del carro, Correderaaportando ideas por el carrildiestro y Vázquez poniendootra marcha al intercambio degolpes. Pero la pelota no entró.

El duelo, mas allá de su ca-rácter amistoso, dejó buenassensaciones. Debutó con la se-lecciónabsolutadeLolaGallar-do,metadelAtléticodeMadridy componente de la denomi-nada Generación de Oro queviene de cosechar grandes éxi-tos en categorías inferiores.

A expensas de cerrar algúncompromiso más en las próxi-mas fechas —sólo está cerradala visita a Dinamarca el 28 dejunio—, la selección volverá aconcentrarseelmesenMadrid.

“Seis jugadores hacíanapuestas ilegales”CARTAGENA Elpresidente PacoGómez acusa asus ex futbolistasde dejarse perderpara ganar dinero

Iván Ruiz • Cartagena

El presidente del Cartagenallevaba mucho tiempo sin sa-lir a escena. Paco Gómez noes muy dado a relacionarsecon la prensa, pero cada vezque habla lo hace claro y di-recto. El empresario rompióayer su silencio en Onda Re-gional de Murcia para desta-par una bomba: “Si yo hablodel Cartagena del año pasadola mitad de los futbolistas ten-dría que estar en la cárcel. Ten-go el nombre y los apellidosde seis jugadores de mi equi-po de la temporada pasadaque ganaron 40.000 ó 50.000euros en apuestas ilegales departidos. Cuando quedaban10 jornadas para el final yo yasabía que el Cartagena baja-

ba por las apuestas de estosjugadores”.

Paco Gómez prefiere no darnombres, aunque asegura quesabe qué seis jugadores se de-jaron ganar: “En España exis-te la misma mierda que enFrancia o Italia, pero aquí losjugadores apuestan a travésde terceras personas y no pa-sa nada. No puedo dar losnombres porque no lo pue-do demostrar”.

El presidente del Cartagena, Paco Gómez (53).

ABEL F. ROS

“Sabía que el equipobajaba por lasapuestas de ellos”

Paco GómezPresidente del Cartagena“

Page 65: MARCA0213 (1)

65Miércoles 13 febrero 2013M Fútbol

1Un producto de vanguardiacon todas las garantíasSeis años se ha tardado enestudiar y diseñar la porteríaantilesiones. El impacto quese sufre al chocar es un 44%menor al de una porteríanormal. El rebote del balón essimilar a las convencionales,según el centro debiomecánica de Valencia.

1Ya en Las Rozas, pronto enlas sedes de UEFA y FIFAEnel campodehierbaartificialde losniñosen laCiudaddelFútbolde laRFEFyahayporteríasantilesiones.LaFIFAy laUEFAlasvanaponerensus instalacionesdeSuiza.

ASÍ ES LA PORTERÍAANTILESIONES

La Safegoal Spain Cup, en marchaTRES MODALIDADES Fútbol 11, 7 y sala • Participarán más de 8.000 jugadores • La faseprevia se desarrollará desde el 25 al 30 de marzo • Pionera en el uso de porterías antilesiones

Julia del Mar • Villalba

El Torneo Safegoal Spain Cupya está en marcha. Ayer se vis-tió de gala para ser presenta-do en la localidad madrileñade Collado Villalba. La prime-ra edición contará con más de8.000 participantes, reparti-dos entre las sedes de Madrid,Santander, Valladolid y Mur-cia, entre otras ciudades es-pañolas. La fase previa se de-sarrollará desde el 25 al 30 demarzo, para disputarse las fi-nales del 1 al 6 de julio en elMar Menor, donde estarán to-dos los campeones de todaslas sedes. Asimismo, se reali-zarán dos torneos previos enInglaterra y Alemania.

Dicho campeonato nace conla vocación de ser un referen-te mundial, como bien apun-tó Herminio Menéndez, di-rector en España de la Safe-goal Cup. Además, es pioneroen aglutinar al fútbol 7, al 11 yel fútbol sala, desde categoríaprebenjamín hasta sénior.

Otra de las peculiaridadesdel torneo es que se desarro-

llará con la utilización de lasporterías de máxima seguri-dad y antilesiones de Safegoal:“Lo que le convierte en el tor-neo más seguro del mundo”,dijo Menéndez, que se hacemuchas preguntas: “Por des-gracia hay porterías que sonmuy peligrosas y hoy en día,con todos lo productos que

hay, es penoso que sigan sien-do peligrosas para los niños,y que leamos los accidentesque ocurren por ellas”.

Por su parte, el alcalde de lalocalidad serrana, Agustín Juá-rez, dejó claro: “Es un honorpoder ser los pioneros en es-ta puesta de largo del torneoy, sobre todo, hacerlo uniendo

deporte y seguridad, que es loque más nos importa”.

Mientras, Mijatovic confesóser un admirador de este tipodetorneos:“Verétodoslospar-tidosquesejueguenenColladoVillalba”y,sobretodo,delaspor-terías antilesiones: “Sin duda,esteproyectovaaserunanove-dad mundial. Una realidad re-volucionaria por el bien de losdeportistasydelospequesquejuegan en los colegios y en lascanchasmásmodestas”.Yaña-dió:“Esimportantequesepue-dajugarevitandomuchaslesio-nesygolpes,yotrodatoatenerencuentaesqueestetipodepor-terías no afectan en el bote y elrebotedelbalón,queesoescla-ve para un futbolista”.

Safegoal utiliza en las por-terías aluminio con un reves-timiento de espuma (FOAM)que actúa como un amorti-guador. El aluminio y el relle-no de espuma tienen un aca-bado final de PVC. Hay que re-cordar que la mayoria deporterías son de hierro, alu-minio o madera.

Corte de uno de los postes.

ALEJANDRO GONZALEZ

Herminio Menéndez, Agustín Juárez, Pedja Mijatovic, Alfredo Bertrand y Carlos Sanz, en la presentación.

ALEJANDRO GONZÁLEZ

euroscuesta una porteríaantilesiones, comolas convencionales

2.100

Page 66: MARCA0213 (1)

66 Miércoles 13 febrero 2013 M

Aventura

Tema del día

420KMCONTRA ELOLVIDOFrancisco Contreras y Mark StevenWoolley corren de Málaga a Almeríay vuelta en homenaje a los huidos en‘La Desbandá’ durante la Guerra Civil

Jesús Ballesteros • Málaga

¿Qué le empuja a un ser huma-no a recorrer 420 kilómetrosen cuatro, con el material jus-to, las inclemencias meteoro-lógicas en contra, sin apenastiempo para descansar y sa-biendo que no hay en la metajueces que controlen récordsni premios en metálico?

Pues en el caso de FranciscoContreras Muñoz y de MarkSteven Woolley es el amor aldeporte y el deseo de rendir unhomenajeatodasaquellasper-sonas que tuvieron que salir deMálaga allá por el año 1937 porcausa de la guerra. Cuando, enplena Guerra Civil, la ciudadfuetomadaporlastropasfran-quistasymásde120.000almasbuscaron, camino a Almería,una ruta que para muchos notuvo el final esperado.

El famoso relato de La Des-bandá no necesita presenta-ción alguna, pues es uno de loshechos históricos más espe-luznantes de nuestro país. Y laposibilidad de honrar la me-moria de aquellos que lo hicie-ron es el germen de esta aven-tura que, 76 años después, hancompletado por partida doble.“La historia surge hace seisaños. Yo empezaba en el mun-

do del ultrafondo y me habíanllegado testimonios de la tra-gedia de La Desbandá. Se co-menzaba a hablar de la Memo-ria Histórica. Yo quería hacerla carrera y ponerme en la si-tuación de estas personas. Yalo he hecho seis veces”, expli-caba Francisco.

“Yo llevo muchos años ha-ciendo carreras de larga dis-

tancia, he competido repre-sentando a Gran Bretaña y Es-paña en pruebas de esta en-vergadura. Esto es brutal y que-ríamos hacer algo más brutal.Mi interés principal es el de-portivo no la política”, matiza-ba por su parte Mark Steven,británico que desde hace 23años comparte vida con unamalagueña.

Por su parte, Francisco esmalagueño, Maestro en Escue-lasTalleresytalleresdeempleoque está ahora mismo en paro.Su pasión es el deporte aunqueinsiste en que esta prueba vamás allá de la resistencia físi-ca. “La primera la hice en soli-tario y no llegué a mi destino.Fue donde más me metí en lapiel de los desplazados. Este

añohasidoespecialporquehe-mos dado una vuelta de tuer-caatodalahistoria.Queríamosllevar esto al límite sin olvidarel homenaje de aquellos suce-sos”, apuntaba.

Y es que la de 2013 ha sidola edición más dura, porque

los participantes han recorri-do la distancia entre Málaga yAlmería, pero también han re-gresado. La odisea arrancó elpasado sábado 9 de febrero alas 06.00 de la mañana. Arro-pados por unos cuantos ami-gos arrancaron desde las puer-

Francisco Contreras y Mark Steven, junto a familiares y amigos en Málaga tras concluir su reto.

PEPE ORTEGA

Page 67: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 67Tema del día

Aventura

El mayor éxodocivil de Europa‘La Desbandá’ fue la huida de más de 120.000personas de Málaga a Almería en febrero de 1937,donde miles murieron por los bombardeos

tas del Ayuntamiento de Má-laga, donde han regresado másde 87 horas y 420 kilómetrosdespués. Una veintena de ami-gos y familiares les esperabancon pizza y champán. No ha-bía medallas ni cámaras de te-levisión (sólo el flash del fotó-grafo de MARCA que tambiénles vio salir).

Tres partieron de Málaga,Francisco, Mark y Javier Her-nández Sansalvador, quien te-nía que regresar antes por mo-tivos laborales y que tampocopudoalcanzarAlmería.Llegan-do a El Ejido se perdió y tuvoque ser asistido por un amigoque le dejó en la parada del au-tobús con destino a Málaga.

Conapenasunosminutosdedescanso,abrumadosporelhi-to logrado, atienden a este pe-riódico y tanto Francisco co-moMarkSteventieneclaroquéha sido lo más duro. “El frío yel viento han sido lo peor, hahecho muy mal tiempo. Tuvi-mos mucho viento de frente.Nos costó mucho la salida, fueunesfuerzosobrehumano”,ex-plicaba el británico.

“Con todos los kilómetrosacumulados, tuvimos la clima-tología en contra, el aire eramuy frío. Por lo menos, no nos

llovió, porque se hubiese com-plicado. Lo peor es que no po-días pararte. Llegas a estar enestado catatónico, luchas tan-tocontraelfríoqueelsueñonollega. Y en la vuelta, ha sido pe-or”, puntualizaba Francisco.

Los 420 kilómetros dan pa-ra mucho. Para perder a uncompañerodefatigas,parador-

mir bajo unos cartones e inclu-so para echar una cabezadaaprovechando uno de los ca-fés del camino. “En estas dis-tancias tan largas cada uno esun mundo. Hay personas quea los 50 kilómetros van mal yluego se recuperan. Dormimosa la intemperie la primera no-che, bajo unos cartones, con elequipo que llevábamos. No en-contramos un mejor sitio”,apuntaban. El único lujo quese han permitido en esta aven-tura fue echar una pequeñasiesta en un hotel de Almeríaantes de emprender el regre-so a casa.

Pero la necesidad de retosles puede a estos dos atletas.Apenas respiran el éxito trashaber cruzado la línea imagi-naria de su meta personalcuando ya piensan en otrosdesafíos. Mark quiere ir a Es-tados Unidos a recuperar sen-saciones en California, mien-tras que Francisco espera com-petir este mismo año en ultratrails con su padre, FranciscoContreras Padilla, SuperPacode Cártama, como le conocenen el mundillo, quien a sus 73años es toda una celebridad ysigue acumulando pruebas deresistencia. De tal palo...

J. Ballesteros • Málaga

Aseguran los historiadoresque la llamada Desbandá fueel éxodo de población civil másnumeroso de nuestro conti-nente antes de la SegundaGuerra Mundial. Allá por fe-brero de 1937, más de 120.000personas huyeron con desti-no a Almería una vez que seconoció la entrada del ejerci-to franquista a Málaga, hastala fecha bajo control de las tro-pas republicanas.

Ante la llegada de las tro-pas, en la capital cundió elmiedo y un grandísimo nú-mero de civiles optó por hu-

ir por la carretera de Almería.La huida en sí quedó marca-da en los anales de la historiade nuestro país —y de Euro-pa entera— por los miles demuertos que dejaron los ata-ques indiscriminados de lastropas españolas e italianas,que apoyaban en ese momen-to a los franquistas. La masa-cre fue tal debido a que fue-ron bombardeados desde elaire y el mar.

Desde entonces, el caminoque emprendieron esos mi-les de hombres, mujeres y ni-ños desde Málaga a Almeríase ha conocido como la Ca-

rretera de la Muerte. Un ca-mino en el que apenas encon-traron ayuda por parte de lasfamilias que iban encontran-do por el camino por, segúncuentan los historiadores, eltemor a las represalias delbando sublevado.

Apuntan también los cro-nistas que los ataques indis-criminados que se llevaron acabo ante este numeroso gru-po de población civil —es cier-to que también se unieron mu-chos milicianos— fueron lasprimeras pruebas de lo quemás tarde sería una tónica enla Segunda Guerra Mundial.

Francisco Contreras Muñoz y Mark Steven Wooley corren por las calles de Almería.

Hernández Sansalvador, Woolley y Contreras Muñoz, poco antes de tomar la salida en Málaga.

CURRO VALLEJO CURRO VALLEJO

PEPE ORTEGA

“Este año ha sidoespecial, queríamosllevarlo al límite yrecordar el suceso”

Francisco Contreras MuñozMaestro malagueño“

El frío y el vientohan sido lo peor,hicimos un esfuerzosobrehumano”

Mark Steven WoolleyProfesor británico“

UN VIAJE DE IDA Y VUELTAMark Steven Woolley y

Francisco Contreras Muñozllegan a Almería, 36 horas

después de salir de Málaga.Aún les quedaba la vuelta.

Page 68: MARCA0213 (1)

68 Miércoles 13 febrero 2013 M

No da coba a nadie**Pero a mí sí. El apoyo de Kobe es significativo porque no suele regalar loselogios. Sigo en reposo jugando contra otro enemigo: la falta de paciencia

Sigo con muletas. Enreposo. Jugando con-tra un enemigo lla-mado falta de pacien-

cia. Contando los días paraque pueda apoyar y poner pe-so en el pie. Ando con una bo-ta con la que parezco un ro-bot. Veo el baloncesto desdela barrera y tengo buenos ymalos momentos, como entoda convalecencia.

La operación está descar-tada. No quería tomar deci-siones traumáticas. No hayfecha prevista para volver.Dependerá de mi reacción altrabajo y de la respuesta quedé mi pie a los pasos que va-yamos dando. Iremos que-mando etapas, como siem-pre sucede. No sé calibrar eltiempo de baja.

Seguramente, cuando pa-sen los años intentaré olvi-dar esta temporada, la más

desafortunada de mi carre-ra. Me he considerado un pri-vilegiado porque en todos es-tos años apenas he tenido le-siones graves, salvo la roturaen el pie que sufrí durante elMundial de Japón.

Intento ser positivo y pen-sar que son gajes del oficio,pero en esta campaña he su-frido demasiado: las rodillas,el pie, la conmoción cerebraly ahora el desgarro en la fas-cia. Será la edad, porque elcuerpo ya no recupera comoantes y cada vez acusa máslos esfuerzos. Ley de vida.

1Kobe, efusivoA veces, en estos momentosde zozobra es cuando termi-nas de conocer a las personas.Kobe Bryant no necesita pre-sentación. Es uno de los me-jores jugadores de la historia.Quiero valorar desde aquí yagradecer también el apoyoque he recibido de él todos es-tos años. Llevo cinco en los

Lakers, pero en las dos últi-mas temporadas, las máscomplicadas para mí, me harespaldado muchísimo, tan-to en público como en priva-do. Es muy significativo queel otro día dijera que me echa-ba de menos. Lo es porque noda coba a nadie, no es su es-tilo. Otros jugadores del equi-po han estado lesionados, pe-ro sólo se acordó de mí.

1Imposible seguirEstábamos jugando biencuando noté que mi pie sedesgarraba. Quise seguir. Fueimposible. Llevábamos seisvictorias en siete partidos yestábamos haciendo cosasacorde a lo que nuestro equi-po debe jugar, cosas pareci-das a cuando nos reunimosen febrero de 2008 y despuésocurrió lo que ocurrió. Seríafeo recordarlo. Queda mal.

Desde todos los puntos devista fue una pena mi lesión,pero el peor es que los Lakers

REUTERS

El Madrid-Barça coperoEl baloncesto español nopodía tener mejorpropaganda. Pleno deemoción y espectáculo.Un partido memorable

9Las lesionesSon lo peor del deporte,te impiden competir ydesarrollar la profesiónque te hace feliz. Lafrustración es terrible

8

Parker lideraun equipazoHoy por hoy, el ba-se francés es el me-jor jugador de losSpurs, un grandísi-mo equipo. Muchomérito el suyo.

5EL CINCO IDEALEL CÓDIGO GASOL

Kobe Bryant (34) se dispone a

encarar a Ray Allen (37) en elpartido que los Lakers perdieron

en cancha de los Miami Heat.

POR

Pau Gasol

Kobe, en sumejor versiónKobe Bryant es ca-paz de hacer mu-chas cosas y, afortu-nadamente, ha ele-gido hacer lo mejorpara los Lakers.

4LeBron va apor otro MVPEl alero de los Heates de esos jugado-res que siguen des-lumbrando cuandoparecía que lo ha-bíamos visto todo.

3Indiana crececon WestEl ala-pívot de losPacers se ha con-vertido en un refe-rente en la Confe-rencia Este... y enla NBA.

2Asik va comoun coheteEl pívot turco estáhaciendo una grantemporada con losRockets: promedia10,5 puntos y11,5 rebotes.

1habían encontrado una for-ma de ganar partidos.

1Sin ‘playoffs’, un fracasoQuedan 30 partidos para el fi-nal de la temporada regular.Hay que ganar la mayoría pa-ra entrar en playoffs. Serácomplicado. Hemos tenido di-ficultades y distracciones.Nash, Howard, Blake y yo noshemos perdido muchos par-tidos. Hubo un cambio de en-trenador nada más empezarla temporada. Adaptarse fuedifícil para todos. Hay coarta-das para explicar lo que ha pa-sado, pero este equipo no sepuede permitir fallar. Sería unfracaso no estar en playoffs.Quién sabe lo que podíamoshacer si nos metemos.

Baloncesto NBA

Polideportivo

TWITTER PAU GASOL

UNA BOTA NUEVA Pau descansa sobre una camilla con una botade compresión para agilizar la recuperación de su fascitis plantar.

Page 69: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 69Polideportivo

Baloncesto

Conferencia Este

NBA

Atlántico

Equipos G P Racha

1 New York 32 17 Pierde 1

2 Brooklyn 30 22 Gana 1

3 Boston 27 24 Pierde 1

4 Philadelphia 22 28 Pierde 1

5 Toronto 19 32 Gana 2

Central

Equipos G P Racha

1 Indiana 31 21 Pierde 2

2 Chicago 30 21 Pierde 1

3 Milwaukee 25 25 Pierde 4

4 Detroit 20 33 Pierde 1

5 Cleveland 16 36 Pierde 2

Sudeste

Equipos G P Racha

1 Miami 34 14 Gana 5

2 Atlanta 28 22 Gana 1

3 Washington 15 35 Gana 4

4 Orlando 15 36 Gana 1

5 Charlotte 12 39 Gana 1

Conferencia Oeste

Nordeste

Equipos G P Racha

1 Oklahoma 39 12 Gana 4

2 Denver 33 19 Pierde 1

3 Utah 28 24 Pierde 2

4 Portland 25 26 Pierde 3

5 Minnesota 19 30 Gana 1

Pacífico

Equipos G P Racha

1 L.A. Clippers 37 17 Gana 2

2 Golden State 30 21 Pierde 4

3 L.A. Lakers 24 28 Pierde 1

4 Sacramento 19 33 Gana 2

5 Phoenix 17 35 Pierde 3

Sudoeste

Equipos G P Racha

1 San Antonio 41 12 Gana 2

2 Memphis 32 18 Gana 2

3 Houston 28 25 Pierde 1

4 Dallas 22 29 Pierde 1

5 New Orleans 18 34 Gana 1

EUROCUP ‘LAST 16’JORNADA 5ªGrupo J

Partidos Resultados

VEF Riga - Valencia 96-103

CEZ Nymburk - Uxue Bilbao 69-83

Grupo K

Partidos Resultados y horarios

Cajasol - Zielona Gora 81-85

Lokomotiv - Spartak S. Petersburgo HOY 17.30 h

Equipos J G P PF PC

1 VEFRiga 5 3 2 443 404

2 Uxue Bilbao 5 3 2 394 389

3 Valencia Basket 5 3 2 407 407

4 CEZNymburk 5 1 4 370 414

Clasificación

Equipos J G P PF PC

1 Lokomotiv Kuban 4 4 0 350 309

2 Sp. San Petersburgo 4 3 1 318 266

3 Zielona Gora 5 2 3 371 414

4 Cajasol 5 0 5 359 409

Clasificación

Ricky Rubio (22) iniciando un ataque de los Wolves.

Ricky Rubiocalienta parael ‘All Star’EL BASE vuelve a brillar (13+10+5)en el triunfo ante los Cavs de Irving

Marcos Piñeiro • Dallas

El Toyota Center de Houstonacogerá el viernes (a las 3.00de la madrugada del sábadoen España) el partido de laspromesas del All Star en el queestá llamado a tener un pro-tagonismo especial Ricky Ru-bio, que llega a la cita en unbuen momento, tras firmardobles figuras en cuatro desus últimos cinco partidos.

En Cleveland acreditó 13puntos, 10 asistencias, cincorecuperaciones y tres robosde balón para convertirse jun-to a Ridnour (21) en el motordel triunfo de los Wolves.

Ricky, al que Adelman ya nodosifica su tiempo en cancha(promedia más de 30 minu-tos en los últimos cinco par-tidos) plantó cara a Kyrie Ir-ving (20+7), el rookie del añode la pasada temporada, conel que se verá las caras de nue-vo en el All Star.

En Detroit, Calderón volvióa cumplir como titular (13+9),pero los Pistons claudicaronante los Hornets de Ryan An-derson (31) y Robin López (23).

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. REC. MIN.

13 5/9 3 10 5 33

Ricky RubioMinnesotaT-Wolves (19-30)Cavaliers-Wolves 92-100

Partido

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

7,3 35,3 2,2 6,3 1,7 25

Temporada

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. REC. MIN.

13 5/10 4 9 4 34

José CalderónDetroitPistons (20-33)Pistons-Hornets 86-105

Partido

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

11,3 48,2% 2,4 7,4 0,7 28

Temporada

NBA

Equipo Resultados

Sixers (22-28) - Clippers (37-17) 90-107

Bobcats (12-39) - Celtics (27-24) 94-91

Pacers (31-21) - Nets (30-22) 84-89

Bulls (30-21) - Spurs (41-12) 89-103

Bucks (25-25) - Wizards (15-35) 90-102

Mavericks (22-29) - Hawks (28-22) 101-105

ZUMAPRESS

BLANCOS DE RUEDADavid Navarro regresadespués de 73 días de bajaEl escolta se ha reincorporadoa los entrenamientos delequipo pucelano después desuperar una fractura en elquinto metatarsiano de su piederecho.

FIBA EUROPAKirilenko, mejor europeode 2012 por delante de Pau

El alero ruso de los Wolves hasido nombrado mejor jugadoreuropeo del año 2012 porFIBA Europa. Los mejoresespañoles fueron Pau Gasol,segundo, y Marc, quinto.

CAJA LABORALEl recién llegado Jelinekestará tres semanas de bajaEl nuevo escolta baskonistatendrá que estar de bajadurante tres semanas a causa

de una rotura fibrilar en elbíceps femoral.

COPA DEL REYAgustí: “Los pitos al Rey y aWert van en el sueldo”Beto Agustí, director generalde la ACB, preguntado por lapitada al Rey durante la finalde la Copa del Rey del pasadodomingo, aseguró en laemisora Rac1 que “estas cosasvan con el sueldo”.

NOTICIAS DEL BÁSKET

Esperando por TabakEL TÉCNICO, que ha sumado 20 triunfos en 24 duelos,estudia la propuesta de renovación del Caja Laboral

David Pejenaute • Vitoria

Josean Querejeta quiere ase-gurar cuanto antes la conti-nuidad de Zan Tabak en elbanquillo del Caja Laboral. Eltécnico, capaz de resucitar aun equipo moribundo y asu-mir la difícil papeleta de cu-brir el vacío que dejó la desti-tución de Ivanovic, recibió unasemana antes de la Copa unaoferta para seguir un año másal frente del equipo.

El Baskonia, que incluyó enel contrato firmado en no-viembre varias cláusulas quegarantizaban la renovacióndel técnico en caso de logrardeterminados objetivos, loconsidera una opción idóneapara el nuevo proyecto.

Tabak cuenta con dos argu-mentos de peso para conti-nuar en el banquillo. El pri-mero, su aún limitado caché,que permite a los rectores

baskonistas ajustar su pro-puesta a cánones de austeri-dad. Aterrizó ganado 60.000euros, el salario mínimo paraun entrenador y ha recibido25.000 más de incentivo porclasificarse para el Top 16. La

oferta de renovación es por300.000. Y el segundo, comorefrendan los números, el ex-celente rendimiento que estálogrando extraer a una plan-tilla limitada y en aparienciadescompensada

A pesar de las dudas que ge-neraron con sus decisiones enla semifinal copera ante elBarça, el inexperto prepara-dor balcánico está firmandoun gran estreno. Acumula 20victorias en los 24 partidosque ha disputado como téc-nico del Caja Laboral, lo quesupone un 83% de triunfos, yha logrado colar al cuadro ala-vés en un Top 16 que cuandollegó parecía inalcanzable.

Fiel a sus tiempos, Quere-jeta pretende definir cuantoantes la identidad del técnicode cara a comenzar a armarel plantel para la próxima tem-porada. Y Zan es el hombre.

Tabak (42) da instrucciones.

LINO GONZÁLEZ

VEF RIGA 96Rowland (29), Jahovics (9), Zavackas(11), Janicenoks (14), Kavaliauskas (8);Daniels (2), Berzins (12), Strelnieks (0),Pasecniks (0) y Bertans (11).

VALENCIA BASKET 103San Miguel (12), Ribas (18), Kelati (8),Doellman (23), Lishchuk (7); Markovic(8), Faverani (3), Dubljevic (18), Pietrus(0) y Rafa Martínez (6).Parciales: 30-13, 19-25, 21-29, 20-23 y6-13.

El Valencia se mantiene convida en la Eurocup y seguiráadelante ganando al ya elimi-nado Nymburk el martes. Ayerse sobrepuso al cansancio dela Copa en Riga tras un durí-simo partido que necesitó deuna prórroga para resolverse.Ribas forzó el tiempo extra yahí decidieron los tiros libresde Doellman y Dubljevic.

CEZ NYMBURK 68Carter (1), Welsh (6), Rancik (19), Hruban(11), Benda (17); Pavkovic (1), Naymick(4), Necas (5), Palyza (3), Efevberha (5) yHouska.

UXÚE BILBAO BASKET 83Zisis (11), Vasieliaidis (17), Mumbrú (7),Hervelle (9), Hamilton (6); López, Grimau(7). Rakovic (18), Moerman (5), Pilepic (3).Parciales: 15-24, 21-30, 20-11 y 13-18.

Bilbao Basket tiene otra finalen Miribilla el martes próxi-mo.Seráavidaomuerteeldue-lo ante el Riga, que dejará unsolo clasificado, el que gane.Fue posible dado que no fallóen Chequia en otro partido de-cisivo que dominó con ciertacontundencia, aunque la rela-jación del último cuarto pro-vocó ciertas apreturas. Rako-vic fue el atípico hombre de ne-gro decisivo ayer. • R.afaBeato

CAJASOL 81Satoranski (6), Balvin (8), Blakney (6),Bogdanovic (10), Holland (15); Tepic (0),Triguero (4), Asbury (12), Burjanadze(11) y Sastre (9)..STELMET ZIELONA GORA 85Jones (4), Stevic (18), Hodge (31),Seweryn (7), Sroka (5), Chanas (5),Cesnaukis (4) y Borovnjak (11).Parciales: 26-16, 17-23, 18-19 y 20-27.

El Cajasol, que ya no tenía nin-guna opción en el grupo K dela Eurocup, sigue sin sumaruna victoria en esta segundafase. Ayer, cayó en Sevilla amanos de los polacos del Zie-lona Gora, que tuvo en WalterHodge a su hombre más deci-sivo con 31 puntos. Cajasol lle-gó con opciones al final, perounas veces Hodge y otras eldesacierto local acabaron se-llando la derrota. • A.R.

El Valencia sale vivotras una prórroga

SIGUE SI VENCE A CEZ

Bilbao Basket se lajugará en su casa

SI GANA A RIGA, PASA

Quinta derrota encinco encuentros

CAJASOL, FAROLILLO

Page 70: MARCA0213 (1)

70 Miércoles 13 febrero 2013 MDopaje Operación Puerto

“No veo motivospara dar mi ADN”

Pablo Jiménez de Parga, el abogado de la UCI (en el centro), realiza una pregunta a Isidro Nozal a través de la videoconferencia.

CARLOS BARAJAS

El ex corredor de los equipos ONCE y Liberty admitió su relación con Fuentes, pero “sólopara los entrenamientos y la alimentación”, y se mostró contrario a reanalizar la sangre.

ISIDRO NOZAL Guriezo 1977

Josu Garai • Madrid

Segundo clasificado final de laVuelta2003,asólo28segundosdeRobertoHeras,IsidroNozalfue ayer, en calidad de testigo,unodelosgrandesprotagonis-tas del juicio que se sigue en elJuzgado de lo Penal de Madridpor la Operación Puerto.

El testimonio de Nozal eraimportanteparasabersifueMa-nolo Saiz quien le llevó al doc-torEufemianoFuentes.Ysi,traselproblemaquetuvoconelhe-matocrito en el Dauphiné Li-béré2005,elequipoLibertyde-jó de pagar al médico canario.Loquehabríaoriginadoladeu-da de Saiz con Fuentes.

EnausenciadelaAsociaciónde Grupos Deportivos, que fuequienpidiósutestimonio,elabo-gado de la UCI, Pablo JiménezdeParga,llevóelpesodelaspre-guntas.“ConozcoaEufemianoFuentes”,respondióantesdeesoNozalalajuezJuliaPatriciaSan-tamaría.“Hetenidorelaciónconél porque me llevaba los entre-namientos y la alimentación”.

Pregunta. [del abogado de laUCI]. ¿En qué equipos corriócomo profesional?Respuesta. ONCE de 1999 a2003; Liberty de 2004 a 2006;Karpinen2007yLibertydePor-tugal en 2008 y 2009.

P. ¿Hasta qué fecha de 2006corrió en el Liberty?R. Todo el año. Tenía tres añosdecontrato,desde2004a2006.

P. Después del incidente enelDauphinéLibéré,¿continuóenelequipoofuesuspendido?R.Mefuivoluntariamentehas-ta que se aclaró lo sucedido.

P. En 2003, participó en laVuelta a España. ¿Recuerdaen qué puesto finalizó?R. Segundo.

P. ¿Quién ganó la Vuelta?R. Roberto Heras, pero no conmiequipo,sinoconelUSPostal.

P. ¿Recuerda si, después deesa Vuelta 2003, el señor Saizle propuso entrar en contac-to con el doctor Fuentes?R. No.

P. ¿Nos puede explicar cómosucedió entonces?

crito superior a la permitida.No recuerdo exactamente si di51 ó 52.

P. ¿Qué consecuencias tuvo?R. No pude correr. Y quedéapartado de las competicioneshasta que otro control, 15 díasmás tarde, resultó apto.

P. ¿Por qué no pudo compe-tir? ¿Hubiera sido un riesgopara su salud? ¿Alguien le di-jo que pudiera ser peligroso?R. No.

P.[lemuestranelfolio670deldossier] Este documento fueintervenido por la GuardiaCivil al doctor Fuentes. ¿Loha visto alguna vez?R. No.

P. ¿Usted se lo entregó al Dr.Fuentes?R. No.

P. ¿Encuentra explicación aque estuviera en su poder?R. No, porque yo le explicabamis competiciones de palabra.

P. Según se puede ver en esedocumento, el día 3 pone E

y R. ¿Le suena lo que puedesignificar?R. No tengo ni idea.

P. ¿A usted le hicieron algu-naextracciónoreinfusiónlosdías antes de empezar elDauphiné Libéré?R. No

P. Entonces, ¿por qué su he-matocrito era de 52,1%?R.Nolosé,esoquisierasaberyo.

P. En el reverso de ese docu-mento, pone “le doy”. ¿Sabelo que es IG?R. No.

P. ¿El asterisco o la estrella?R. Tampoco.

P. ¿El Dr. Fuentes nunca ledio nada que coincidiera conesta anotación?R. No.

P. ¿Reconoce haber tomadosustanciasdopantesenalgúnmomento?R. No.

R. A mediados de marzo de2004 [después corrige y diceque fue en marzo de 2005] re-cibí una llamada del doctorFuentes. Me dijo que le gusta-ría llevarme la preparación.

P. ¿Fue el doctor Fuentes elque tomó la iniciativa?R. Sí, fue él quien se puso encontacto conmigo.

P.¿ElseñorSaiznoledijoquele gustaría que le tratase elseñor Fuentes?R. No.

P.¿Nospuedeexplicarloqueocurrió en los días previos alDauphiné Libéré 2005?R. Como en cualquier otra ca-rrera: entrenar en casa, cuidar-me y nada más.

P. ¿Vio usted al doctor Fuen-tes los días previos?R. No.

P. ¿Y qué pasó en el controlprevio al Dauphiné?R. Que di una tasa de hemato-

FOLIO 670Entre la documentación incautada por la Guardia Civil a Eufemiano Fuentes se encontraba el folio 670, que

correspondería a una planificación de la temporada 2005 de Nozal, aunque no la reconoció como suya.

“En marzo de 2005,Eufemiano me llamópara decirme que legustaría llevarme”

“En el equipo Libertydesconocían que yoestuviera con eldoctor Fuentes”

Page 71: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 71Operación PuertoDopaje

Jesús Manzanopromete hoy ungran espectáculoJ. G. • Madrid

Aunque Francisco AguanellGüeto, el forense que inspec-cionó las presuntas secuelasque a Jesús Manzano le dejóla intensísima actividad de-portiva, no podrá asistir, yaque falleció en la noche del lu-nes a consecuencia de un ata-que cardíaco, el ex corredordel Kelme no se arredra y pro-mete en la sesión de hoy ungrandísimo espectáculo.

Sabido es que, desde que leecharon del equipo en la Vuel-ta 2003, Manzano se la tienejurada a todo lo que huele aKelme. También que sus ex-plosivas manifestaciones die-ron origen, entre otras cosas,a la Operación Puerto.

Su declaración, por tanto,se presenta interesante, en es-pecial después de que Eufe-miano dijera de él que consu-mía cocaína y Belda que le en-contraron en la habitación delhotel con una señorita. Antesdeclarará Yorck Olaf Schuma-cher, un experto de la AMA.

TESTIGO DE CARGO

Contador, Vicioso ySerrano declararánel viernes 22J. G. • Madrid

Ángel Vicioso no declaró ayer,Tenía que haber estado pre-sente en la sala, pero mandóun parte médico por fax anun-ciando que padecía una ino-portuna lumbalgia. Como sesabe, los otros cuatro testigosdeclararon por videoconfer-necia, que es más cómodo.

La juez, así, ha pasado la de-claración de Vicioso y Serra-no, quien tampoco pudo ha-cerlo el lunes por falta de tiem-po, al viernes 22. Ese día, portanto, declararán Contador —desde la propia sala—, Vicio-so y Serrano. Por otra parte,el director de la AMA, DavidHowman, dijo ayer que “to-dos los deportes deberían ha-cer los controles del ciclismo”.

EN PERSONA

Jesús Manzano (34).

P.¿Hadadoustedpositivoenalgún control antidopaje?R. Sí.

P. ¿En qué año?R. En 2009, con EPO-CERA.

P. Y eso, a pesar de no habertomadosustanciasdopantes.R.Deberíapreguntárseloalmé-dicodelequipodeentonces.Yono me lo explico.

P. Volvamos al Dauphiné2005. Ha explicado que seapartó del equipo.R. Sí, hasta saber lo que habíapasado y hasta que pudiese es-tar en condiciones.

P. ¿Su director le pidió expli-caciones?R. Sí, pero no pude responderporque no sabía qué pasó.

P. ¿Posteriormente, corrióusted la Vuelta 2005?R. Sí.

P. ¿Quién ganó?R. Roberto Heras.

P. ¿Fue descalificado?R. Sí, por un positivo, salió entoda la prensa.

P.¿ReconocequeelDr.Fuen-tes le extrajo sangre?R. Extracciones de sangre, sí.

P. ¿Y reinfusiones?R. No.

P. Entonces, ¿para qué le ex-traía la sangre?R. Supongo que para ver cómoestaban las analíticas.

P.¿Ycuántasangreleextraía?R.No miraba yo esas cosas. Norecuerdo, pregúnteselo a él.

P.¿Puedehaberbolsasdesan-gre suyas entre las incauta-das por la Guardia Civil?R. No lo sé.

P. [ahora pregunta RosarioCalero, la fiscal]. ¿Por qué nole entrenaba Manolo Saiz, sudirector?R.Porquearaízdecrearelnue-voequipo[Liberty]noteníatiem-po y yo estaba desorientado.

P.¿PorquéEufemianoFuen-tes le hacía extracciones san-guíneas?

R. Porque yo trabajaba con él.Me miraba el peso, la grasa, losentrenamientos...

P.¿Sabesiguardabaesasbol-sas de sangre?R. No tengo ni idea.

P. ¿Le realizó algún pago?R. No.

P.¿Eltratonoseríaaltruista?R. Como he explicado antes,fue un periodo corto y no ha-blamos de dinero. Si él no medecía, no le iba a decir yo.

P.¿Porquéfinalizólarelación?

R. Porque después del proble-ma que tuve con el hematocri-to estuve mal psicológicamen-te y no quise saber nada de na-die,nidelequiponidelmédico.

P. ¿Y no relacionó el proble-ma con Eufemiano Fuentes?R.Hematocritoaltonoesdarpo-sitivo.Peronopregunténada.

P.[EselturnodelaletradadelaRFEC]¿Noesciertoquelospagos los hacía el equipo Li-berty?R.El equipo desconocía que yoestuviera con el Dr. Fuentes.

P. Ha dicho que desconoce sihay alguna bolsa suya. ¿Ten-dría inconveniente en facili-tar su ADN?R.Noveoporquétengoqueha-cer eso. No quiero.

P. [La juez aclara sus dudas]¿No dijo nada al equipo so-bre su relación con Fuentes?R.No,noloviconveniente.Tra-bajaba para un equipo, pero te-nía que mirar por mí.

CONTABILIDADLa imagen corresponde al reverso del folio 670, en el que Fuentespresuntamente apuntó las medicinas ‘adelantadas’ a Nozal.

“El doctor Fuentesme hacíaextracciones, creoque para analíticas”

“Trabajaba para unequipo, perotambién tenía quemirar por mí”

Mentir también es delito

J.G. • Madrid

Adiferencia de losimputados, que,según el ordena-miento jurídico es-

pañol, pueden mentir en unjuicio, puesto que no hay de-lito de perjurio en nuestro pa-ís, los testigos están obligadosa decir la verdad. Por eso, lajuez Julia Patricia Santama-ría explica a todos los testi-gos, antes de comenzar la de-claración: “Le recuerdo quementir es un delito castigadocon pena de cárcel”.

A la hora de la verdad, noobstante, nadie o muy pocoscumplen. Ni el entonces te-niente de la Guardia Civil queinstruyó la Operación Puertoni el resto de testigos. Ayer, sinembargo, Unai Osa se llevó lapalma, porque su testimoniono fue coherente y resultó uninsulto a la inteligencia dequienes le escuchaban.

Han pasado muchos años,es cierto, pero el pequeño delos Osa no recordaba nada.Empezó diciendo que no co-nocía a Eufemiano, cuando

hay muchísimos documentosque probarían su relación, yno de un año sino varios.Cuando le preguntaron porpelas, como así podía la tra-ma denominar a la EPO, dijoque era “la moneda anterioral euro”. Es verdad, no mintió.

Dijo no reconocer ningunode los documentos que le en-señaron, alguno incluso de2002. Pero el colmo fue cuan-do, a preguntas del abogadode Saiz, que intentaba demos-trar que su relación con Fuen-tes era, en todo caso, anterioral Liberty, dijo no saber quiénera el director, el mánager y elmédico del Illes Balears, suequipo, en 2005. La abogadade la AMA protestó indigna-da por tanta mentira.

HISTORIA MARCA

“Le recuerdo que mentir es undelito castigado con pena decárcel”, explica la juez a los testigos

“Nunca me ha tratadoEufemiano Fuentes”BELOKI El vasco, segundo del Tour 2002, aseguróno tener bolsas • “La sangre me pone malo”, aseguró

J. G. • Madrid

Tras Isidro Nozal, declaró Jo-seba Beloki, quien fuera se-gundo en el Tour 2002 y ter-cero en 2000 y 2001. “Nuncahe tenido relación con Eufe-miano, jamás me ha tratado”,contestó a Pablo Jiménez deParga, el abogado de la UCI.

Pese a las dificultades delsistema de comunicación, lemostraron el folio 688 del dos-sier. “No lo veo bien, pero loconozco porque lo he visto enla prensa”, explicó. “Sé a quése refiere, pero ese calendariode carreras no es mío, porquecualquiera puede comprobarque mi objetivo ese año [2005]era correr las tres grandes yahí falta la Vuelta a España”.

El vasco explicó que de susalud sólo se ocupaban los mé-dicos del equipo y que las úni-cas extracciones de sangreque le hacían eran “en tubos,para las analíticas, y en abso-luto medio litro”.

Puesto que no reconoció elplandepreparación,dijonoco-nocer la simbología que teníay respondió con un “categóri-camente no” cuando el letradode la UCI le preguntó si habíapagado a Fuentes, aunque ad-mitió que “sí pagaba los medi-camentos, como por ejemplopara las alergias, al equipo”.

En respuesta al abogado deEufemiano, explicó que “unavez, mientras el vampiro de

la UCI me sacaba sangre en elTour, me caí patas arriba. Esascosas me ponen malo”, decía.

A la pregunta de si daría suconsentimiento a un análisisdeADN,Josebarespondió:“Melo tendría que pensar, porquepara seguir siendo ciclista qui-se colaborar y no me dejaron.Ahora tengo otra vida y veniral Juzgado no es un plato debuen gusto, ni para ver la par-tida de nacimiento de un hijo”.

Joseba Beloki (39), en una imagen del Tour de Francia 2002.

RODOLFO ESPINOSA

RODOLFO ESPINOSA

EL DATO

1David Etxebarria teníaun hematocrito de 52Según explicó, tenía unhematocrito natural elevado,de ahí que la UCI le expidieraun certificado de hasta 52.Pero una vez dio 52,8.

Page 72: MARCA0213 (1)

72 Miércoles 13 febrero 2013 MPolideportivo Vela

MARCA a bordo del Desafío Mapfre • Día 5

Un toro conmanos comoraquetas

N. Gómez • La Gomera

MarcosIglesias(Vi-go, 27-3-1971) esuno de los histó-ricosdelavelaes-

pañola. Su calidad encima deunbarcolehallevadoaserpie-za fundamental en varios pro-yectos españoles de la CopaAmérica, en la que debutó en1992, y de otros barcos exito-sos como el Caixa Galicia.

Iglesias posee uno de esoscurrículos casi imposibles demejorar jalonado con cuatrocampeonatos de España enmatch race —en 2004 comopatrón—, campeón de la Copadel Rey, tercero en la Vuelta alMundo 1992 y tres Copas Amé-rica a sus espaldas. Ha logra-do imponerse en prestigiosasregatas como el Grand Prix delAtlántico, la famosa St. Maar-ten Heineken Regatta y laRORC Caribbean 600.

Iker Martínez recuerda quefue el veterano que le enseñósus primeras nociones de lasregatas largas a principios delos 90 en una travesía desdeBaionaaCanarias.Iglesiasper-tenece al nutrido grupo de re-gatistas españoles de altísimonivel que, tras los años dora-dos de la Copa América, ha te-nidoquereadaptarsealacom-plicada situación del mercado.

En esto de las regatas oceá-nicas también tiene una expe-riencia enorme, ya que formóparte del Galicia Pescanovaque dio la vuelta al Mundo (en-tonces llamada Withbread) en1993.

Encima del barco es un to-ro, con manos como raquetasde tenis y una enormidad cor-poral casi igual que su huma-nidad. Porque Iglesias es, porencima de todo, el padre deMarquitos, uno de los nume-rosos frutos de la Copa Amé-rica de Valencia y con el que supadre está que se le cae la ba-ba eternamente.

EN CUBIERTA

Tras dos días en La Gomera, donde se incorporó Pablo Iglesias, el Mapfre volvió ayer al mar destinoSan Salvador • El objetivo, fijar un récord que perdure en el tiempo y que podría cifrarse en nueve días

Nacho Gómez • La Gomera

Nuevo Mundo, allávamos! Cuando le-an estas líneas, es-taremos lanzados

en mitad del océano Atlánti-co, con las olas de nuevo ba-rriendo la cubierta del Mapfree intentando sacarle al barcoel mejor rendimiento posiblepara fijar un récord que aguan-te mucho tiempo. San Salva-dor ya es el único objetivo quetenemos todos en mente; losroutings —cálculos informá-ticos que prevén la travesía enfunción de las característicasdel barco y de la previsión me-teorológica— cifran en nuevedías el objetivo. Yo, despuésde ver cómo bajábamos des-de Palos hasta La Gomera en43 horas, cuando el récord an-terior estaba en 70, ya me locreo todo.

Las horas previas a la sali-da han sido de calma tensa.Desde primera hora de la ma-ñana todos estábamos pen-dientes de Pablo Iglesias, yaque la llegada del sustitutode Gabri de Llano, que se le-sionó la semana pasada, es laque iba a marcar nuestra sa-lida. Cuando ya sabes que tevas a ir, los minutos son in-terminables. En el barco, to-do el mundo se ocupa de losúltimos preparativos. Hayque chequearlo todo para queno haya sorpresas.

Pepe Ribes es el responsa-ble final de que toda la maqui-naria esté perfectamente en-grasada. Hay que poner todoslos bultos en su sitio, preverqué velas se van a utilizar alprincipio, meter la comida yel agua para las primeras ho-ras antes de que haya que ti-rar de la comida liofilizada yla potabilizadora...

A Fernando Rivero, porejemplo, le tocaba revisar lossensores del tracking, que seve que daba algunos proble-millas. Antes nos enseñó a Mi-guel Lago y a mí su arma pa-ra la primera broma a bordo:una mano mutilada de men-tira. Lo que no imaginaba eslo que iba a contar Miguel acontinuación: él ya recogióuna mano mutilada en un bar-co, pero de verdad.

Fue en el Galicia Pescano-va, en el año 1993, antes de unaFastnet. Una driza enganchóla mano de uno de sus com-pañeros contra el winche y sela arrancó del brazo. A Miguel,que estaba en ese momento a

su lado, le tocó recoger la ma-no de la cubierta.

Poco antes de escuchar es-ta historia, Fernando Echáva-rri me había estado recordan-do en el desayuno la impor-tancia de la seguridad en elbarco, cuando estamos en al-ta mar. “Nacho, arriba no tequiero ver sin arnés, y cuan-do haya más de 25 nudos, aba-jo”, me recordaba. El últimodía antes de llegar a La Gome-ra, me subí a cubierta a veruna trasluchada de noche por-que es un auténtico espectácu-lo e Iker me animó a hacerlo.Creo que a partir de ahora melo pensaré dos veces antes dehacerlo...

Marcos Iglesias (41), ayer en la Casa de Colón de La Gomera.

PEDRO FREITAS/VOLVO OCEAN RACE

Rumbo al Nuevo Mundo

Un mes después inició lamarcha desde La Gomera

Después de un mes en tierra, y tras abastecerse de agua, leñay carne, aquella mañana del 6 de septiembre de 1492 Colónpartió del puerto de La Gomera para continuar el trayecto consus tres carabelas. Ya se había preparado La Pinta para el viaje.Entonces supo el Almirante de la presencia de tres carabelasprocedentes de Portugal que amenazaban con atacar, segura-mente por la envidia que el Rey tenía por haberse ido a Casti-lla. Pero finalmente todo anduvo en calma y las carabelas pu-dieron pasar aquel día y aquella noche sin mayores proble-mas. A la mañana siguiente Colón ya se encontraba entre LaGomera y Tenerife.

EN TIEMPOS DE COLÓN...

Vista del VO 70 Mapfre desde el Parador Nacional de La Gomera en las horas previas a la salida.

VIENTOS ALISIOSSoplan hacia el Ecuador, modificados hacia el Oeste por la rotación terrestre. Colón se valió de estos vientos para llegar a América.

VIV E

CRISTÓBAL COLÓN(enviado de Isabel de Castilla)12 de octubre de 149272 díasDos carabelas y una nao.Palos (Huelva) - San Salvador

NACHO GÓMEZ (enviado especial MARCA)8 de febrero de 201310 días (estimados)VOR70 MapfrePalos (Huelva) - San Salvador

Manga: 7,9 m.

Eslora: 22,6 m.

Calado:2,5 m.

Eslora: 21,5 m.

Manga:5,7 m.

Calado:4,5 m.

M5

C4

Palos de la Frontera

Océano AtlánticoLa Española

MiamiPuerto de amarre Final del MAPFRE

Inicio oficial del récord

Final oficial del récord

PaP

o

IniIni

Islas Canarias

27º 68’ N17º 22’ W

777 Mill. (1.439 Km)

Coordenadas

Recorrido

3.011 Mill. (5.576 Km)

1 día, 22 h., 04 min. y 15 seg

Restante

TIEMPO

Page 73: MARCA0213 (1)

73Miércoles 13 febrero 2013M

Page 74: MARCA0213 (1)

74 Miércoles 13 febrero 2013 MPolideportivo

El COI deja lalucha fuerade los JuegosOLIMPISMO Pugnará con sietedeportesporvolveraentraren2020

B. Fleitas • Madrid

La Comisión Ejecutivadel Comité Olímpico In-

ternacional (COI) dejó ayer ala lucha fuera del programaolímpico permanente, queahora conforman 25 discipli-nas, después de Río 2016. Ladecisión causó cierta sorpre-sa, ya que otros deportes, co-mo el pentatlón moderno, elbádminton o el tenis de me-sa, se erigían con más posibi-lidades de salir de los Juegos.

En mayo, en la próxima re-unión de la Ejecutiva del COIen San Petersburgo, la luchadeberá presentar su propues-ta, junto con otras siete disci-plinas —béisbol-sóftbol, kara-te, patinaje sobre ruedas, es-calada, squash, wakeboard ywushu—, para entrar en el pro-grama olímpico de 2020. La de-cisión definitiva se adoptaráen septiembre en Buenos Ai-res. “El mandato era reducir elprograma olímpico permanen-te de 26 a 25 deportes”, explicóJuan Antonio Samaranch Sa-lisachs, miembro del COI. “Erauna decisión ingratísima e in-justa en cualquier caso, peronecesaria”, concluyó.

La FILA mostró su estupe-facción por la noticia y asegu-róenuncomunicadoqueadop-tará “las medidas necesariaspara convencer a la ComisiónEjecutiva y a los miembros delCOI del sinsentido de esta de-cisión hacia uno de los depor-tes fundadores de los Juegosantiguos y modernos”.

En España, por su parte,Francisco Barcia, selecciona-dor nacional, mostró su sor-presa y valoró las consecuen-cias negativas que tendrá es-ta decisión para el deporte. “Sisalimos del programa olímpi-co, la lucha nacional se verámuy afectada, será casi su fin.Y es una noticia sorprenden-te porque la lucha es deportenacional en muchos países”.

LA ZARZUELA EL PRONÓSTICO DE CARLOS MOYANO • 17/02/2013

CABALLO KG JINETE CUADRA VALORACIÓN PTS M

1 Medeside 61 N. de Julián Igueldo Todavía no 3

2 Chirivito 58 O. Urbina Universal Merchán Primera chance 6

3 Argaly 56 R. Huayas Madeleine Buen momento 4

4 Diamante Blanco 55 J. Crocquevieille Las Aguilas No para ganar 4

5 Alabama 53,5 J.L. Martínez Efes Peligrosa 5

6 Smasher 54 J. Horcajada Kaela En la llegada 5

7 Neska 53 A. Gomez Efes Reaparece 5

8 Lancelot 52 M. Secci Lac Internacional Debe mejorar 4

9 Angle Droit 52 M. Gomes Da Silva No creemos 3

10 Queenside 53 J.L. Borrego La Victoria Lote dificil 3

11 Arrebato 52 E. Melián Aibrun Todavía no 3

12 Diamond Beat 50 V. Sánchez Abrun No creemos 3

PREMIO LOTOTURF • 4.000 €• 1.800 Metros • 13:45 H. • PRONÓSTICO: 2-5-6-7Investigan a clubes‘aussies’ por dopaje

Seis clubes de la liga derugbyaustraliana(Manly,

Cronulla, Newcastle, Penrith,NorthQueenslandyCanberra)hanconfirmadoqueestánsien-do investigados por las autori-dades antidopaje, a raíz de uninforme del gobierno en el quese informaba de las sospechassobreelusodesustanciasprohi-bidaseneldeporteaustraliano.

RUGBY

Contador se pruebay Sagan triunfa

Elescabrosofinaldelase-gunda etapa del Tour de

Omán,condospequeñascotasa falta de 6,5 km para la meta,sirviódeexcusaaAlbertoCon-tadorparaprobarsusfuerzasyhacersufrirasusrivales.Elma-drileñollegóamarcharseenso-litario,peroenelúltimodescen-so le dieron caza y fue Saganquien se llevó el triunfo.

CICLISMO

Dos luchadores, durante los Juegos Olímpicos de Londres.

AFP

Ana Botella, durante su intervención en los Desayunos de Europa Press.

EUROPA PRESS

“Mercedes Coghenactuó de buena fe”OLIMPISMO Ana Botella respalda a la consejera delegada de Madrid2016 • Hay temor a que los escándalos acaben dañando a la candidatura

José Manuel Castillo • Madrid

Laimputacióndetresres-ponsables de la anterior

candidaturadeMadridalosJue-gos Olímpicos, con MercedesCoghenalacabeza,yelrecono-cimiento de que la Fundación2016habíarealizadopagosalaFundación Deporte, Cultura,IntegraciónSocial(FDCIS),pre-sididaporDiegoTorresconIña-kiUrdangarindesocio,convir-tieron la comparecencia en losDesayunosdeEuropaPressdela alcaldesa, Ana Botella, en unherviderodeperiodistasávidosde reacciones. Estas se produ-jeron en forma de apoyo públi-co a Coghen.

“Hizo lo que consideró queera mejor para la candidatu-ra”, afirmaba Alberto Ruiz-Ga-llardón, ministro de Justicia yalcalde de Madrid en 2007. Elaño en que —según la carta en-viada por el delegado de LasArtes del Ayuntamiento de Ma-drid, Fernando Villalonga, alfiscal general del Estado,Eduardo Torres-Dulce—, laFundación Madrid 2016 donó122.000 euros a Urdangarin ysu socio, sin que se puedan jus-tificar los servicios prestados.

“Hacer lobby es, a veces, di-fícil de cuantificar”, declaróAna Botella en respuesta a es-tas presuntas donaciones defondos públicos al Duque dePalma, que habría contacta-do directamente a MercedesCoghen para ofrecerle sus su-puestos contactos con 31miembros del COI. Entre ellos,varios jeques, príncipes y prin-cesas de diversas casas realesde Europa y Oriente Medio. Asífigura en un documento quela Fundación Deporte, Cultu-ra e Integración Social , here-dera del Instituto Nóos, entre-

gó a la fundación Madrid 2016y que la ex directora de rela-ciones internacionales de lacandidatura, Tania Paessler,se lo entregó al juez José Cas-tro durante su declaración co-mo testigo el pasado viernes.

El apoyo a Coghen, al quese unió Botella afirmando es-tar “convencida de que actuóde buena fe”, no oculta el te-mor que en la candidatura ma-drileña existe a que los escán-dalos que se suceden acabensuponiendo un retroceso enel terreno que se había gana-do en la consideración del COI.

“No sé si influyen”, afirmabala alcaldesa sobre la inciden-cia de los escándalos en la ima-gen exterior de España. “Peroeste proceso autodestructivono nos conduce a nada”.

Alejandro Blancoserá reelegido hoypresidente del COE

El presidente del ComitéOlímpico Español, AlejandroBlanco, será el único candi-dato en las elecciones a lapresidencia de dicho orga-nismo, que se celebraránhoy en la sede del COE enMadrid. Este será su tercermandato, desde que en sep-tiembre de 2005 accedieraa la presidencia en sustitu-ción de José María Echeva-rría, y tras derrotar en loscomicios a la ex consejeradelegada de Madrid 2016,Mercedes Coghen.

cancha de prácticas, un cam-po de nueve hoyos ‘Pitch &Putt’, una amplia zona de ar-bolado y una parte reservadapara la futura casa club. Lainauguración, además, por su-puesto, de Jiménez, estará pre-sidida por el alcalde de Torre-molinos, Pedro FernándezMontes.

Arranca la escuela de golfde Miguel Ángel Jiménez

Torremolinos, hoy a las12.00, se viste de gala pa-

ra dar la bienvenida a la es-cuela municipal de golf Mi-guel Ángel Jiménez. El genialgolfista gaditano es el princi-pal impulsor de una escuelasituada en la urbanización LaColina, con más de siete hec-táreas, que cuenta con una

GOLF

“Será casi el fin de lalucha si salimos delprograma olímpico”

Francisco BarciaSeleccionador de lucha“

“El ‘lobby’, a veces,es difícil decuantificar”

Ana BotellaAlcaldesa de Madrid“

“Hizo lo queconsideró mejorpara la candidatura”

Alberto Ruiz-GallardónMinistro de Justicia“

Page 75: MARCA0213 (1)

75Miércoles 13 febrero 2013M Polideportivo

MARCADOR

CICLISMOTour de Omán2ª etapa: 1. Sagan (Cannondale), 3.48:36;2. Gallopin (RadioShack), a 5; 3. Elmiger(IAM), m.t.; 4. Nibali (Astana), m.t.; 5. Stybar(Omega), a 7; 6. Froome (Sky), m.t.; 7. Ban-diera (IAM), a 11; 8. Marcato (Vacansoleil),m.t.; 9. Impey (Orica-GreenEdge), m.t.; 10.Bouhanni (FDJ), m.t.; ... 29. Alberto Con-tador (Saxo-Tinkoff), m.t.; 32. Joaquín Ro-dríguez (Katusha), m.t.; 46. Wiggins (Sky),m.t.General: 1. Sagan (Cannondale), 7.53:25;2. Gallopin (RadioShack), a 9 seg.; 3. Elmi-ger (IAM), a 11; 4. Nibali (Astana), a 15; 5.Bouhanni (FDJ), a 17; 6. Froome (Sky), m.t.;7. Stybar (Omega), m.t.; 8. Vandenbergh(Omega), a 21; 9. Bandiera (IAM), m.t.; 10.Velits (Omega), m.t.; ... 24. Alberto Conta-dor (Saxo-Tinkoff), m.t.; 41. Joaquín Ro-dríguez (Katusha), m.t.; 55. Wiggins (Sky),a 1:42.

ESQUÍCampeonatos del MundoEquipos: 1. Austria; 2. Suecia; 3. Alema-nia; 4. Eslovenia, Francia, Estados Unidosy República Checa.

TENISTorneos de la semanaSao Paulo (ATP. 340.876 euros. Tierra)1ª ronda: Alund (ARG) a Mello (BRA) 6-4, 6-4; Pella (ARG) a Fognini (ITA, 6), 7-6(8/6), 1-6, 6-1; Berlocq (ARG) a Kuznetsov(RUS), 6-3, 6-4; Albert Ramos (8) a Gui-llermo García-López, 6-3, 7-5;

Rotterdam (ATP. 1.267.875 euros. Dura)1ª ronda: De Bakker (HOL) a Youzhny(RUS), 3-6, 7-6 (7/2), 4-1 y abandono; Ben-neteau (FRA) a Kamke (ALE), 6-3, 6-2; Gul-bis (LET) a Haase (HOL), 6-2, 6-1.

San José (ATP. 463.447 euros. Dura)1ª ronda: Levine (CAN) a Klahn (USA), 7-5, 6-2; Malisse (BEL, 8) a Soeda (JAP), 6-4, 3-6, 6-3.

Doha (WTA. 1.771.780 euros. Dura)1ª ronda: Oprandi (SUI) a Pironkova (BUL),7-6 (7/2), 7-5; McHale (USA) a Dushe-vina (RUS), 6-1, 6-2; Safarova (RCH, 17) aDaniilidou (GRE), 6-2, 6-3; Bychkova (RUS)a Kirilenko (RUS, 12), 3-0 y abandono;Hantuchova (ESQ) a Robson (GBR), 6-4, 6-1; Babos (HUN) a El Tabakh (CAN), 6-2, 6-3; Cirstea (RUM) a Jabeur (TUN), 2-6, 6-3,6-0; Niculescu (RUM) a Jankovic (SER), 6-4, 6-1; Bartoli (FRA, 9) a Schiavone (ITA),7-6 (7/5), 6-3; Stephens (USA, 16) a Ta-tishvili (GEO), 6-2, 6-2; Zakopalova (RCH)a Lepchenko (USA), 7-6 (10/8), 3-0 y aban-dono; Makarova (RUS) a Carla Suárez, 6-1, 6-2; Hsieh (TPE) a Majeric (ESL), 6-4, 6-4; Petrova (RUS, 11) a Hlavácková (RCH),6-2, 6-3; Vinci (ITA, 15) a Wickmayer (BEL),6-2, 2-1 y abandono; Radwanska (POL)a Kichenok (UCR), 6-1, 6-0.2ª ronda:Sharapova (RUS, 3) a Garcia (FRA),6-3, 6-2; S. Williams (USA, 2) a Gavrilova(RUS), 6-2, 6-1; Barthel (ALE) a Kerber(ALE, 5), 6-1, 6-2.

Emilio Marquiegui

Kiko volverá apelear en abril

SILLA DE RING

El ya ex campeón eu-ropeo Kiko Martínezse está tomando unos

días de descanso absolutoen Torrellano, en la provin-cia de Alicante, antes de re-gresar a Madrid para volvera los entrenamientos en laprimera semana de marzo.A pesar de la aparatosa de-rrota, Kiko mantiene su mo-ral alta dado que entiendeque el trabajo realizado hasido el adecuado.

Su regreso a los cuadrilá-teros será el próximo 27 deabril en Buenos Aires, den-tro de la velada en la queSergio Maravilla Martínezdefenderá su título mundialmedio WBC ante el inglésMartin Murray, frente a suscompatriotas argentinos. Elrival de Kiko todavía no seconoce, pero se pretende quesea un oponente de calidadacorde a la entidad de la ga-la y que haga trabajar anuestro compatriota pararetomar la carrera adecua-damente con las miras pues-tas en combatir en los Esta-dos Unidos.

1Mayweather se lo piensaMientras el número 1 del bo-xeo mundial FloydMayweather Jr. decide aquién enfrentarse el próxi-mo 4 de mayo, el ConsejoMundial de Boxeo le ha indi-cado que debería pelear an-te el norteamericano RobertGuerrero, uno de los boxea-dores más en forma en la ac-tualidad que lleva una rachade triunfos consecutivos an-te púgiles de muy alto nivel,entre ellos el ex campeónmundial Andre Berto.

Parece que hay acuerdodefinitivo, y con ello prepa-rarían un enfrentamientode alta rentabilidad: el ven-cedor, previsiblementeMayweather, ante la estre-

lla mexicana Saúl CaneloÁlvarez, en otro combatedel año.

1Futuros campeones enMARCA TVEl próximo sábado en la sa-la La Riviera de Madrid, apartir de las 17.00 horas, co-mienza el torneo de boxeoneoprofesional denomina-do Futuros Campeones, or-ganizado para jóvenes pro-mesas de nuestro pugilis-mo y que será emitidoposteriormente en MARCATV.

La competición cuentacon lo mejor de nuestro bo-xeo de futuro, incluyendo alos olímpicos Kelvin de laNieve y Jonathan Alonso,que son favoritos al triunfo,y a púgiles con ya importan-te experiencia en el campoaficionado, habiendo sidoalgunos de ellos campeonesde España.

El boxeo neoprofesionales el paso previo al profesio-nalismo, aunque en el casode los antes citados proba-blemente continúen untiempo en el equipo nacio-nal de cara a los JuegosOlímpicos de Río de Janei-ro 2016.

t@EmilMarquiegui

Kiko (27) ante Jason Booth.

ALEJANDRO GONZALEZ

Nadal no quiere más‘casos Armstrong’TENIS El tenista español se suma a la corriente quedemanda más controles antidopaje en el deporte

V. Jordán • Madrid

El pasado lunes, desde Rotter-dam, Roger Federer hacía unllamamiento para incremen-tar las medidas antidopaje eneltenis.Elsuizopedíamáscon-troles, así como la adopcióndel pasaporte biológico que ac-tualmente tiene el ciclismo. Ac-to seguido, pero esta vez des-de Sao Paulo, Rafael Nadal re-cogía el guante lanzado por elhelvético y también alzaba lavoz demandando mayores me-didas de control para evitarque se repitan casos como elde Lance Armstrong.

“Necesitamos los controlesque hagan falta, los que sean,porque quiero estar seguro deque el rival que tengo enfren-te en una pista de tenis está enlas mismas condiciones queyo”, aseveró Nadal. “El depor-te ha quedado dañado despuésdel escándalo de Armstrong.Es terrible cuando se descu-bre que el mito lo era porquehacía trampas”, prosiguió Ra-fa desde Brasil, donde la pasa-da madrugada disputó el par-tido de dobles de Sao Paulohaciendo pareja con David Nal-bandian y midiéndose al dúoespañol formado por PabloAndújar y Guillermo García.

Las apariencias importanAdemás, el actual número 5de la ATP hizo hincapié en laimportancia de que la limpie-za en el deporte no sólo debeexistir, sino que también de-be ser visible para todos. “To-do el mundo debe saber loscontroles de sangre y orinaque pasamos, porque el de-porte tiene que ser limpio, pe-ro también tiene que parecer-lo. Los deportistas somos enmuchas ocasiones un ejem-plo para los niños, para la so-ciedad, resaltamos los valo-res de la vida y las trampas norepresentan eso”, expresó.

En el plano deportivo, Na-dal renococió encontrarse al-go fatigado, pero dentro de lalógica después de haber dis-putado su primer torneo trassiete meses de lesión. “Estoyun poco cansado, la rodillaaún limita un poco mi juego,pero confío en mejorar pocoa poco”.

Rafaentraráenlizaenelcua-dro individual mañana juevesante el rival que salga del due-lo Capdeville-Souza y, si va pa-sando rondas, jugará todos losdías sin jornada de descansode por medio.

“Seguro que mirodilla mejorará yno será un problemaen el futuro”

“El deporte no sólodebe ser limpio sinotambién parecerlo”

Rafael NadalNúmero 5 de la ATP“Rafael Nadal (26), en la presentación del torneo de Sao Paulo.

Maria Sharapova (25).

REUTERS

AFP

Page 76: MARCA0213 (1)

76 Miércoles 13 febrero 2013 MPolideportivo

El conjunto castellano yleonés tan solo ha consegui-do un triunfo —lo consiguióen la temporada 2004-2005en los cuartos de final de laRecopa de Europa— en sue-lo alemán ante el HSV Ham-burg, en una docena de en-frentamientos ante diferen-tes conjuntos germanos.

El Ademar, en Alemaniasin su goleador Ruesga

El Reale Ademar se midehoy a las 20.30 horas al

Flensburg Handewitt, uno delos líderes del grupo A de la Li-ga de Campeones. Los leone-ses afrontan el duelo con po-cas esperanzas de obtener unresultado positivo y sin su má-ximo goleador, Carlos Ruesga,lesionado en el codo derecho.

BALONMANO

ClasificaciónEquipos Ptos. J G E P PF PC

1 Barcelona 36 18 18 0 0 624 397

2 At. Madrid 29 17 14 1 2 516 436

3 Reale Ademar23 17 11 1 5 480 432

4 Naturhouse 23 17 11 1 5 479 452

5 C. Encantada 19 17 8 3 6 459 463

6 BM Aragón 19 17 8 3 7 485 458

7 Granollers 17 17 7 3 7 458 449

8 Anaitasuna 15 17 6 3 8 455 457

9 Huesca 15 17 6 3 8 461 453

10 Pto. Sagunto 14 17 6 2 9 460 457

11 Villa Aranda 14 17 6 2 9 439 468

12 Guadalajara 13 17 6 1 10 465 498

13 Cangas 12 17 6 0 11 421 492

14 A. Octavio 11 18 4 3 11 486 560

15 Valladolid 7 17 3 1 13 425 486

16 ARS Palma 7 17 3 1 13 431 507

LIGA ASOBAL

Próxima Jornada

Equipo Horarios

HelvetiaAnaitasuna-At.Madrid Hoy20.00

QuabitGuadalajara-NaturhouseLaRioja Hoy21.00

As Travesas 800

OCTAVIO 26 BARCELONA

Gol Pen Exc M

Gª Lloria - - - 5Juarez 3 1 - 5Dasilva 4 - - 6Cacheda 4 - - 6Cerillo 2 1 - 5Fran Glez. 2 - - 6Frade 4 - - 6Alemany - - - 5Vargas - - 1 6Kallman 3 - - 5Jabato 1 - - 5Hermida 3 - 1 6Chantada - - - 6

Lanz: 24/48 Pen:2/4

Parciales:1-3,4-7,7-10,10-12,12-14,15-19.17-23,19-25,19-28,22-30,22-33,26-38.Árbitros: Del Amo (5) y Monjo (5)

Gol Pen Exc M

Sterbik - - - 6Víctor Tomás3 - - 6R. Entrerríos 4 - - 7Sorhaindo 2 - - 5Gurbindo 1 - - 5Stranovsky 4 - - 6Viran Morros1 - - 5Saric - - - 6Noddesbo 3 - 1 6Juanín 6 1 - 6Sarmiento 6 - - 7Montoro 2 - - 5Aguirrezabal.4 - - 6Albert Rocas 2 - - 5

Lanz: 37/49 Pen:1/2

38

El Barça cumple elexpedienteAntonio Estévez • Vigo

El Barcelona cumplió elexpediente sin forzar la

máquina y reservando a Ru-tenka. Los locales aguantaron25 minutos y eso permitió alos aficionados poder disfru-tar de un partido entretenidoen el que se acabó imponien-do el peso de la lógica. La de-fensa 5-1 de los azulgranas jun-to al cansancio de los vigue-ses permitió a los vositantesabrir brecha en el marcadora partir del minuto 40. DaniSarmiento fue el mejor sobreel parqué de As Travesas y elBarcelona suma dos puntospara consolidar el liderato.

ASOBAL

La saga Puigse perpetúaBALONMANO Debut en Asobal de Jordi, que siguelos pasos de su padre Jaume y su hermano Salva

Xavi Más • Granollers

La prolífica cantera delGranollers, las lesiones

que están afectando al primerequipo y la baja definitiva delserbio Nikola Lazic —a quienel club ha rescindido el con-trato de mutuo acuerdo— per-mitieron ver el pasado vier-nes en Vigo a un nuevo com-ponente de la saga Puigjugando en la Liga Asobal.

Jordi Puig, hermano de Sal-va Puig —ahora en las filas delToulouse— e hijo del históri-co pivote Jaume Puig, debutóy marcó su primer gol en Aso-bal en los últimos minutos delpartido ante el Academia Oc-tavio, de la mano del técnicoToni García.

“Toni me dio la alternativadurante 10 minutos. Intentéhacerlo lo mejor posible, tan-to en defensa como en ataque,y tuve la suerte de marcar”,afirmó el jugador. El peque-ño de la saga Puig, actual-mentesegundomáximogo-leadordelequipodePrime-ra Nacional con 76 tantos,intervieneasiduamenteenlos entrenamientos del pri-merequipo.Yahoraselehanabierto las puertas para sal-tar a la cancha. “Ha sidounpocosorpresa,pe-ro cuando estásen un clubcomoeste,

sabesqueencualquiermomen-to te puede llegar la oportuni-dad”, aseguró.

La pasada jornada, Jordi sepresentó como jugador Aso-bal en el Palau d’Esports an-te el Fertiberia Puerto Sagun-to. En Vigo había notado uncierto cosquilleo, mezcla denervios e ilusión “que se es-fumó al minuto de estar enpista, porque te concentrasen el juego”. Debutar en casafue otra historia. “Creo queimpresiona más, porque es-tán la familia y amigos y tie-nes las miradas puestas en-cima”, añadió.

ComparacionesEs el principio de una carreraque aún no sabe a dónde le lle-vará. “La intención es mejorary llegar lo más alto posible”, ex-plicó: “Me queda mucho parallegar donde llegó mi padre oa donde ha llegado Salva”.

Su hermano mayor, desdeToulouse, le llamó para felici-tarle y su padre le sigue siem-pre que sus partidos con el Pri-mera Nacional de La SalleMontcada —equipo al que en-trena— se lo permiten. “Un pa-dre siempre quiere lo mejorpara sus hijos y ahora me sien-

to muy orgulloso de él”, ase-guró Jaume Puig, olím-

pico en Los Ángeles84 y en Seúl 88.

Quinto debutantede la cantera

X. M. • Granollers

El debut de Jordi Puig, quemilita en el club catalán des-de cadete, no es una sorpre-sa en un equipo que mima lacantera al detalle. Jordi es elquinto jugador procedentede los escalafones inferioresdel Granollers en estrenarseen la Asobal esta campaña,después de que ya lo hicie-ran Pol Sastre, Josep Juárez,Arnau García y Alejandro Ro-dríguez. Además, de los 14jugadores que disputaron elúltimo partido en Vigo ochose han formado en las cate-gorías inferiores del club.

FELICIDADJordi Puig,

ante suestreno en

la Asobal

Bera Bera e Itxakoya tienen rivalesJ. R. • Madrid

El Itxako y el Bera Bera,que remontaron el do-

mingo 13 y 12 goles respecti-vamente en sus eliminatoriaseuropeas, conocieron ayer susrivales de cuartos. En la CopaEHF las navarras se enfrenta-rán al Zalau rumano, y en laRecopa el Bera Bera tendrá co-mo rival al Thüringer alemán.

BALONMANO

Sanción retroactivapara Perepetchenov

El COI ha sancionado pordopaje al halterófilo ruso

OlegPerepetchenov,medalladebronceenlosJuegosdeAtenasde 2004 en categoría de 77 kg,tras haber dado positivo porclembuterolenunamuestraal-macenada.La Junta Ejecutivadel COI había decidido anali-zar algunas muestras guarda-das desde 2004.

HALTEROFILIA

GER

NPA

RG

A

Page 77: MARCA0213 (1)

77Miércoles 13 febrero 2013M

Page 78: MARCA0213 (1)

78 Miércoles 13 febrero 2013 M

Fórmula 1

Motor

Hülkenberg nocabe en el SauberSIN ESPACIO Se lima lasbotas para no rozar conlos pies en la cabina

Miguel Sanz • Madrid

En el escrupuloso y milimé-trico diseño de un Fórmula 1,un kilo de más o un centíme-tro de menos nunca se dejanal azar. A veces lograr una po-le depende de tener un kilo decombustible más o menos enel depósito, así que cuenta has-ta el peso de las costuras delmono de los pilotos.

Nico Hülkenberg es el últi-mo de una larga lista de pilo-tos que sufren los rigores dela escueta y claustrofóbica ca-bina de su monoplaza. Es al-to, 1.85 centímetros, y tienelos pies grandes, pero ya lostenía el año pasado en ForceIndia. Así que probablemen-te el Sauber C32 tiene otrasmedidas, o han retocado elmorro, y el resultado es queNico se roza con la propia ca-bina al tocar los dos pedales.Y ya se sabe que las botas vantan pegadas al pie que son co-mo una segunda piel.

“Mis dedos de los pies gol-peaban la cabina cuando ac-

cionaba los pedales, así quenecesitaba algo de espacio ydecidimos reducir la suela degoma de los talones de las bo-tas”, reconoció al diario Bild elalemán tras los primeros testde Jerez. Apodado El increíbleHulk, Nico es uno de los pilo-tos con más futuro de la cate-goría, además de papable pa-ra Ferrari el año que viene.

Extracción rápidaEl equipo ya le avisó que esazona del chasis del coche nopuede ser reconstruida y queencontrara su propia solu-ción ahora que aún están aco-modándose a la nueva ofici-na durante la pretemporada.De hecho, en los primeros testde Jerez tanto Nico como elmexicano Esteban Gutiérrez,que también es alto y debu-tante en Sauber, probaron va-rias posiciones de los asien-tos buscando encajar comoun guante.

El asiento que les fija al sue-lo y les rodea espalda y nal-gas se hace a medida del pi-loto, pero el espacio se estre-cha en el túnel que recoge laspiernas hasta los pies y quelos equipos acolchan para quelos pilotos no terminen conlas extremidades amorata-das con tantos golpes.

Los problemas de ‘Hulk’

VolanteColumna dedirección

Transmisor detelemetría

Célula decombustible

Caja de cambios

Luz delluvia

Entrada deaire

Reposacabezas

Sección A

AB

Sección B275mm

300mm

450mm

400mm

Pedales

Extintor de fuego Asiento Motor10 mmdel suelo

19 agosto 1987 (25 años)1,85 m

Nico HülkenbergPiloto Sauber C32

“Mis dedos golpeanla cabina cuandotoco los pedales,necesitaba espacio”

Nico HülkenbergPiloto oficial de Sauber“

centímetrosEs lo mínimo quemide de alto la zonafinal de la cabina

27.5

Nico Hülkenberg (25), durante la presentación del nuevo Sauber C32 el pasado 2 de febrero.

AFP

Page 79: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 79Motor

Motor

La posición en la cabina hade ser ideal, ya que luego tie-nen que demostrar en los testde la FIA que pueden entrary salir en menos de 10 segun-dos del monoplaza en caso deaccidente, y no pueden estarretenidos o encajados en nin-gún punto.

Cuanto más pequeño, mejorLos pilotos altos siempre hantenido problemas en la Fór-mula 1, donde la medida están-dar ideal es, cuanto más pe-queño y ligero, mejor. “Tienenque medir lo que un jockey”,dijo una vez Eddie Jordan. Losaltos como Alex Wurz, DavidCoulthard o ahora MarkWebber, y los pesados, siem-pre encajan peor en las ajusta-das medidas del coche.

El caso más reciente fue eldel británico Justin Wilson, elprimero de su país en ganarla prestigiosa F3000 en 2001

(hoy GP2). Sus 1.92 centíme-tros le impidieron, literalmen-te, entrar en la cabina del Mi-nardi en el Gran Premio deHungría, donde le ofrecían co-rrer media temporada en2002. Como el zapato de Ce-nicienta, no entraba ni arru-gándose. Afortunadamentepara él, el chasis de 2003 ya lohicieron un poco más largo ypudo competir con el equipoitaliano y con Jaguar, aunquesiempre por los pelos.

Otro que siempre fue mira-do con lupa por su físico fueJuan Pablo Montoya. Él mis-mo reconoció que en Williamsse hartó de que le llamarangordo: “Frank Williams sequejaba de que yo estaba muygordo y en malas condicionesfísicas. No paraba”, señaló an-tes de fichar por McLaren, en2005 donde, por si acaso, lle-gó con siete kilos menos depeso tras seguir en inviernoun estricto programa físico yuna intensa dieta.

“Me salen plumas depavo real cada vezque Alonso gana”

Antonio BanderasActor“

“Se descuelga muchode la moto y sustiempos son buenos”

Dani PedrosaPiloto de Honda-Repsol“

AFP

Fernando Alonso, recibiendo el premio de los Príncipes de Asturias.

LOS 1.92 CM DE WILSONEl piloto británico Justin Wilson,de 1.92, tuvo serios problemas

en la F1, especialmente con elMinardi 2002, ya que no cabía.

ASOCIACIÓN PILOTOSDe la Rosa se postula paraseguir siendo el presidentePedro de la Rosa podría seguirsiendo el presidente de laAsociación de Pilotos (GPDA)si es elegido en el próximoGran Premio de Australia. “Silos compañeros quieren, loharé”, asegura el español, queha tenido como directoresdesde 2011 a Felipe Massa ySebastian Vettel.

MERCEDESHamilton: “Estoy listo parahacer 15º en Australia”El piloto inglés asegura aldiario ‘L’Équipe’ que no tienemiedo de empezar muy atrásen la primera carrera y creeque Rosberg es más de lo queparece. “Está subestimado y esmuy fuerte. Si quieres ser elmejor, tienen que apretartehasta el límite. Y Nico es de losque pueden hacerlo”, asegura.

BREVES DEL MOTOR

Alonso ya esembajador

Terol y ‘Mack’dan primero

MARCAS españolas le premian pordar prestigio al país en el mundo

M. S. • Madrid

Fernando Alonso se convirtióayer en embajador de Espa-ña, si es que no lo era ya hacemuchos años. El Foro de Mar-cas Renombradas Españolasreconoce desde hace tiempopúblicamente a aquellas per-sonas o instituciones que másse han destacado por contri-buir a prestigiar la imagen deEspaña en el exterior. Y unode los españoles más univer-sales desde luego es él.

El piloto de Ferrari recogiósu trofeo en Madrid de manosde los Príncipes de Asturias, ycompartió promoción de Em-bajadores Honorarios de laMarca España con el cocineroJosé Andrés, la científica Ma-ría Blasco, el profesor PedroNueno, el empresario Isak An-dic, y, sobre todo, con el actorAntonio Banderas, que le re-galó un discurso muy original.

“He seguido las carreras entelevisión con amigos norte-americanos que apoyan más,ellos sabrán, al chico moreni-

to. Y confieso que a medidaque te vas acercando a la ban-dera a cuadros, noto cómo co-mienzan a salirme plumas decolores, para terminar convir-tiéndome, de forma virtual,en pavo real, tal es el orgullo,totalmente surrealista, quesiento cada vez que ganas”, di-jo el famoso actor.

Alonso regresó de su peri-plo en Dubái, donde estuvovarios días preparándose fí-sicamente de forma intensa,y ya tiene la mente puesta ensu debut con el nuevo Ferra-ri F138 que se producirá el pró-ximo día 19 en Montmeló.

“La forma depilotar de Márquezes impresionante”PEDROSA se deshace en elogios hacia su compañerode Honda tras los test de la semana pasada en Sepang

J. M. • Madrid

Dani Pedrosa pudo compro-bar la semana pasada en lostest de pretemporada de Se-pang (Malasia) la velocidadde adaptación de su nuevocompañero, Marc Márquez,a la categoría reina. Fulgu-rante. “No he coincidido mu-cho con él en pista, sólo en unpar de curvas, aunque real-mente su estilo es impresio-nante. Se descuelga muchode la moto y ha logrado unostiempos muy buenos”, asegu-ró ayer el subcampeón delmundo de MotoGP la pasadatemporada.

El catalán tiene motivos pa-ra estar contento, ya que mar-có el mejor registro en las tresjornadas de entrenamientossuperando tanto a Márquezcomo a las dos Yamaha de Jor-

La firma nipona asegura quela moto ha cambiado poco yque dedicó los primeros testa mejorar la frenada, la entra-da a curva y los kilos extra quese han añadido a la moto.

“Se notan esos kilos sobretodo en el momento de frenar,porque cuesta más mantenerla moto. Intentamos modifi-car dónde poner estos tres ki-los para encontrar el equili-brio perfecto. ¿Por dónde es-tán repartidos? Es secreto”,afirma Dani.

Igualmente, al haber unmotor menos a lo largo delaño, se centraron más en com-probar que el material tengabuena durabilidad antes demejorar la electrónica de lospropulsores y corregir el re-bote de las suspensiones, sugran mal de 2012.

J. Q.

Los pilotos españoles de Mo-to2 y Moto3 dominaron la pri-mera jornada de multitudina-rios entrenamientos disputa-dos ayer en el circuitovalenciano de Cheste.

En Moto2, Nico Terol mar-có el mejor registro con1:35.926, aunque vio cómo Ju-lián Simón y Pol Espargarócompletaron el podio contiempos muy cercanos al su-yo. Los pilotos de Moto2 usa-ron esta primera jornada enValencia para habituarse a sus

ge Lorenzo y Valentino Ros-si, aunque no se conforma conlo que tiene. “Siempre hay co-sas que mejorar. A día de hoy,piensas que hay cosas que sonimposibles de cambiar, y den-tro de unos años las podríatener aquí. Mientras haya ga-nas de dar pasos adelante conla moto y las ideas no cesen,siempre se podrá mejorar”,asegura el de Castellar.

monturas, que ahora tienenun peso mínimo de 215 kilos.

En Moto3 también hubo tri-plete español en esta prime-ra jornada de entrenamien-tos. El gran favorito para ga-nar el título, Maverick Viñales,comenzó demostrando la su-perioridad que se le supone ysu rápida adaptación al nue-vo equipo, con Luis Salom yÁlex Rins secundándole en-tre los tres mejores del día.

Los entrenamientos de Mo-to2 y Moto3 seguirán en Ches-te hoy y mañana.

Moto21. Nicolás Terol (Suter), 1:35.926; 2.Julián Simón (Kalex), a 0.025; 3. PolEspargaró (Pons Kalex), a 0.180; 4.Scott Readding (GBR/Kalex), a 0.411;5. Takaaki Nakagami (JAP/Kalex), a0.517; 6. Simone Corsi (ITA/SpeedUp), a 0.518; 7. Jordi Torres (Suter), a0.531; 8. Esteve Rabat (Pons Kalex), a0.605; 9. Thomas Luthi (SUI/Suter), a0.703; 10. Toni Elías (Kalex), a 0.926;11. Alex de Angelis (RSM/Speed Up), a1.148; 12. Mika Kallio (FIN/Kalex), a1.312; 13. Xavier Simeon (BEL/Kalex),a 1.413.

Moto31. Maverick Viñales (KTM), 1:40.715;2. Luis Salom (KTM), a 0.156; 3. ÁlexRins (KTM), a 0.589; 4. ZulfahmiKhairuddin (MAL/KTM), a 1.073; 5.Jonas Folger (ALE/Kalex KTM), a1.378; 6. Romano Fenati (ITA/FTRHonda), a 1.717; 7. Jakub Kornfeil(CHE/Kalex KTM), a 1.745; 8. EfrénVázquez (Mahindra), a 1.872; 9.Arthur Sissis (AUS/KTM), a 1.975; 10.Alex Márquez (KTM), a 2.252; 11.Isaac Viñales (Bimbo), a 2.260; 12.Ana Carrasco (Laglisse), a 2.322.

CLASIFICACIÓN

CIRCUITO RICARDO TORMO

Terol (24), durante los entrenamientos de ayer en Cheste en los que marcó el mejor registro.

Page 80: MARCA0213 (1)

80 Miércoles 13 febrero 2013 M

El bochorno de las Copas del ReyTal vez sean las secuelas de la crisis económica, pero lo queestamos viendo y oyendo en las finales de la Copa del Rey re-sulta bochornoso por muy pasota que este pueblo sea —quelo es— con respecto a los temas institucionales. Vamos ca-mino, ante la indiferencia general, de convertir los abucheosen parte del folklore de las finales , donde cada afición va aapoyar a los suyos, y de paso, a divertirse con los símbolos detodos. Llama la atención la respuesta en su momento de Sarkozy,ante hechos similares, comparada con la pasividad del Go-bierno español. Aquí nadie protesta y, lo que es peor, nadie to-ma decisiones.

El esconder la cabeza bajo el ala y esperar a que escampe esmuy típico de nuestra mentalidad —y así nos va—. Pues bien,

va siendo hora de hacer algo y ese algo no debe consistir enreprimir a las multitudes, lo que empeorará la situación,sino en decidir que el Rey no asista a los estadios.

No se trata de escabullirse, sino más bien de rehuir las si-tuaciones-trampa donde hay poco que ganar y mucho que per-der, tanto en lo personal como en lo institucional. El Rey nodebe, sin embargo, renunciar a entregar personalmente los tí-tulos que llevan su nombre, pero debe hacerlo a jugadores, Di-rectiva y público invitado, en un acto público con todo el boa-to posible, pero en el Palacio Real, no en el Estadio. La saluddel monarca lo agradecerá y los españoles —monárquicos ono— no tendremos que aguantar periódicamente las provo-caciones de gentes que se escudan en la impunidad que pro-duce el anonimato. José Aguilera (Madrid)

A Coruña 15 11

Albacete 12 1

Alicante/Alacant 18 8

Almería 17 8

Ávila 11 0

Badajoz 17 5

Barcelona 14 8

Bilbao 11 5

Burgos 8 2

Cáceres 15 4

Cádiz 16 8

Castellón de la Plana 17 9

Ceuta 18 9

Ciudad Real 14 2

Córdoba 16 2

Cuenca 10 0

Girona 15 5

Granada 13 -1

Guadalajara 11 0

Huelva 17 6

Huesca 11 4

Jaén 11 2

Las Palmas 21 17

León 10 3

Lleida 12 4

Logroño 10 4

Lugo 11 6

Madrid 12 5

Málaga 18 7

Melilla 17 10

Murcia 21 7

Ourense 13 7

Oviedo 12 7

Palencia 10 2

Palma de Mallorca 13 4

Pamplona 8 2

Pontevedra 13 9

Salamanca 13 1

San Sebastián 11 7

Santa Cruz de Tenerife 21 17

Santander 14 7

Segovia 9 0

Sevilla 17 5

Soria 8 0

Tarragona 15 8

Teruel 9 -1

Toledo 15 3

Valencia 19 9

Valladolid 12 2

Vitoria 9 1

Zamora 13 4

Zaragoza 11 4

CIUDAD MAX MIN

Sorteos

El TiempoLa máquina del tiempo Por Luis Alberto Díaz

La encuesta de MARCA.comDe ayer

Se pone20.33h

Sale08.01h

ELSOL

Se pone18.46h

Sale08.11h

LA LUNA

UNA INFORMACIÓN DE AEMET

¿SuperaráCR7 losgolesdeRaúlenelRealMadrid?

Atención al lectory suscripciones

902373337

30%Sí No

70%

De hoy

¿LograráremontarelValencia laeliminatoria?

Hoy cumplen años

Juéguese el café

Cartas al director

Mike Krzyzewski, 66Seleccionador debaloncesto de EEUU.

Rafael Márquez, 34Futbolista mexicano exdel Barcelona.

Apoño, 29Centrocampista delZaragoza.

Hedwiges Maduro, 28Centrocampista holandésdel Sevilla.

Pierluigi Collina, 53Ex árbitro internacionalitaliano.

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo [email protected]áximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

¿CuántasCopasdeEuropasumanentreRealMadridyManchesterUnited? Solucióndel ‘Juégueseelcafé’deayer: Alex Ferguson llegó al Manchester United la temporada 1986-87.

Servicios

Radio MARCA

Alic

ante

Alm

ansa

(Alb

acet

e)

Alm

ería

Bar

celo

na

Bilb

ao

Cáce

res

Cádiz

Cant

abri

a

Cast

elló

n

Córd

oba

Coru

ña

Gua

dal

ajar

a

Hel

lín(A

lbac

ete)

Hue

lva

Ibiz

a

Lanz

arot

e

Las

Pal

mas

León

Mad

rid

Mad

rid

Nor

te

Mad

rid

Nor

oest

e

Mad

rid

Sur

Mál

aga

Mal

lorc

a

Men

orca

Nav

arra

Pal

enci

a

Rad

ioM

arca

Elch

e

Rio

ja

Rio

jaB

aja

San

Sebas

tián

Sant

aCr

uzde

Tene

rife

Sevill

a

Solo

Rad

ioCa

rtag

ena

Solo

Rad

ioCi

eza

Solo

Rad

ioJu

mill

a

Solo

Rad

ioM

urci

a

Solo

Radi

oN

oroe

ste

Cehe

gín

Solo

Radi

oTo

rrep

ache

co

Tene

rife

Nor

te

Tene

rife

Sur

Tort

osa

(Tar

rago

na)

Val

enci

a

Val

ladol

id

Vig

o

Zara

goza

101.896.8 101.4 89.1 106.2 90.4 101.7 94.2 93.1105.5 89.2 104.5 90.6 97.7 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 105.6 98.8 101.4 90.6 106.3 94.1 91.5 106.9 98.8 88.9 87.6 90.0 97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6101.3 104.2

s Eto’o siempre se hacaracterizado por decir lascosas claras. En 2007 realizóuna serie de declaracionesacusando a compañeros,entre ellos Ronaldinho.

s La selección española seenfrentaba a la yugoslavaen un desempate para vercuál de los dos combinadosse clasificaba para elMundial que se disputaríameses más tarde enAlemania.En los partidos anteriorescorrespondientes a la fasede clasificación, Españahabía sumado dos victoriasante Grecia y un empatefrente a Yugoslavia,por lo que Españanecesitaba ganar aYugoslavia para estar entrelos mejores del mundo.Pero no fue posible, ya quedesde el primer momento,la selección yugoslava fuesuperior a la española yrápidamente se pusieronpor delante con un gol deKatalinski en el minuto 16.Ni Quini, ni Amancio niAsensi pudieron darle lavuelta al resultado.

Yugoslavia echa aEspaña delMundial de 1974

1974

2007Unas declaraciones deEto’o incendian el Barça

s La mala suerte se cebó conRonaldo y todo hacíapresagiar el final de sucarrera al sufrir la mismalesión de años antes, esta vezen la otra rodilla.

2008Ronaldo volvía a sufriruna grave lesión

Staff

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

ADJUNTO AL DIRECTOR:

Santiago Segurola

[email protected]

DIRECTORES ADJUNTOS:

Francisco Justicia,

[email protected]

Miguel Ángel Turci

[email protected]

Francisco García Caridad

[email protected]

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL:PEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR:ÓSCAR [email protected]

DIRECTOR DE ARTE:

José Juan Gámez

[email protected]

SUBDIRECTORES:

Juan Ignacio Gallardo

[email protected]

Carlos Carpio

[email protected]

REDACTORES JEFE:

Roberto Palomar([email protected]),

Gerardo Riquelme ([email protected]),

JoséMaríaRodríguez

([email protected]),

Germán Pizarro (Infografía)

([email protected]),

Bruno Sáez (Diseño)

([email protected]),

Javier Domínguez (Marca.com)

([email protected]),

Emilio Contreras (Marca.com)

([email protected]) y

Sofía Martín (Coordinación multisoporte)

([email protected]).

PRESIDENTE:

ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

VICEPRESIDENTES: Alejandro de Vicente y Giampaolo Zambeletti

DIRECTOR GENERAL: Nicola Speroni

DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa

GERENTE: Gema Monjas

DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Mar de Vicente

DIRECTOR DE MARKETING: Juan Hevia-Aza

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

M

La OnceMartes 12Número: 26730Reintegro: 2 · 0Serie: -

Súper OnceMartes 1201-02-05-17-37-45-46-47-52-5357-60-61-62-65-66-67-71-75-77

El 7/39Domingo 1005 06 14 16 24 26 27Reintegro: 8De 7 0 0,00De 6 3 4.878,64De 5 101 96,61De 4 1.608 10,00Reintegro 14.057 1,00

PrimitivaJueves 72 6 12 24 44 47Compl: 48 Reint: 1 El Joker: 8 602 805Especial 1 773.869,81De 6 3 515.913,21De 5 + C 8 29.020,12De 5 357 1.409,01De 4 16.427 49,47De 3 268.364 8,00

Sábado 91 3 15 24 43 44Compl: 23 Reint: 9 El Joker: 0 054 419Especial 0 0De 6 1 1.506.598,86De 5 + C 6 37.664,97De 5 23 2.412,04De 4 13.161 60,10De 3 253.803 8,00

Gordo PrimitivaDomingo 1007 09 11 15 48Clave: 95+1 0 0,005+0 0 0,004+1 24 11.893,464+0 183 279,963+1 1.337 43,793+0 11.148 17,072+1 20.465 7,152+0 182.609 3,000+1 352.853 1,50

EuromillonesMartes 1205 11 16 25 28Estrellas: 7 y 9

5+2 0 0,00

5+1 15 73.256,46

5+0 14 26.163,02

4+2 89 2.057,77

4+1 1404 114,14

4+0 2464 65,04

3+2 2972 38,51

3+1 50628 9,95

2+2 37064 14,21

3+0 90443 9,37

1+2 174623 8,52

2+1 628571 6,41

2+0 1117184 3,69

BonolotoLunes 112 10 13 20 25 42Complementario: 30 Reintegro: 3De 6 0 0De 5 + C 4 43.585,57De 5 119 732,53De 4 6105 22,61De 3 101391 4,00

Martes 1201 17 30 31 39 46Complementario: 15 Reintegro: 4De 6 0 0,00De 5 + C 0 0,00De 5 63 4.466,08De 4 3516 42,23De 3 68420 4,00

Miércoles 61 4 6 9 19 41Complementario: 35 Reintegro: 8De 6 3 1.153.949,52De 5 + C 0 0,00De 5 242 1.365,70De 4 7.871 22,16De 3 123.515 4,00

Viernes 81 12 22 24 37 42Complementario: 43 Reintegro: 3De 6 0 0,00De 5 + C 2 93.806,89De 5 88 1.065,99De 4 5.069 29,30De 3 91.580 4,00

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Page 81: MARCA0213 (1)

81Miércoles 13 febrero 2013M

Canales generalistas

09.15 Overhaulin10.05 American Chopper10.55 Brigada Animal

Miami11.45 Los hermanos del

pantano12.35 El último

superviviente13.25 Joyas sobre Ruedas14.15 Subasteros

Los negociantesempiezan a salivarsobre un biciclodigno de museo einician una guerrade ofertas sobreun fósil de mamut.

15.10 Así se hace16.05 ¿Cómo lo hacen?17.00 El último

superviviente17.55 Control de aduanas

18.50 Subasteros19.45 Joyas sobre Ruedas20.40 American Chopper21.35 Así se hace22.30 Enterrado en mi

basura00.25 Urgencias

punzantesActividadesletales. Esteprograma presentaa héroes yheroínas cuyosencuentros conobjetos punzantesles provocaronexperiencias casimortales.

01.20 Un parásito dentrode mí

Canales deportivos Autonómicas

Canal 910.15 Matar per a viure11.00 De prop11.30 Delicatessen12.00 Socarrats12.30 Chuck13.30 Gormandia14.00 NT9 1ª Edició15.00 Nou esport15.15 L'Oratge15.30 Ocupa't15.45 Cine: Volando alto17.15 L.A. Heat18.15 En Connexió19.15 Cine: Pacto de honor21.00 NT9 2ª Edició21.30 Nou esport21.45 L'Oratge22.00 Cine: Historias de

San Valentín00.30 Cine: Stay alive

TVG14.30 Telexornal Mediodía15.30 Vivir aquí15.45 O Tempo16.00 Cifras y letras16.30 Libro de familia17.45 Hamburgo 11218.30 Criaturas19.00 A Revista da tarde20.15 Informativo Local20.30 Galicia noticias serán21.00 Telexornal Serán22.00 Era visto!22.15 Larpeiros22.45 Cos pés na terra23.45 Cos pés na terra00.30 Vivir aquí01.15 Hamburgo 11202.00 Infiltrados

TV Canarias07.55 Buenos Días,

Canarias10.30 Válgame Dios12.00 La viuda joven13.40 Hamburgo 11214.30 Telenoticias14.55 TN Deportes15.05 El Tiempo15.30 Cine: The Quest17.30 Los siete magníficos18.15 Avance Telenoticias

219.15 Walker Texas Ranger20.30 Telenoticias20.55 TN Deportes 221.10 El tiempo21.30 Fringe (Al límite)00.40 TN 7 Islas

CLMTV14.00 Las Noticias14.45 La cancha15.15 El campo15.30 El rincón de la caza15.45 Cifras y Letras16.15 Cine: Duelo en el

cañon18.30 Ancha es Castilla-La

Mancha20.00 Las Noticias20.40 La cancha20.50 El campo21.00 ¿Y usted qué opina?21.45 X la cara22.15 Cine: Historias de

san valentin00.30 Cine: Promesa

sangrienta

ETB14.45 Eguraldia15.00 Ibil2d15.25 Barne barnetik15.45 Goenkale16.15 Good morning

kalimatan17.15 Kobra erregea18.05 Erritualak18.55 Oihaneder bere

saltsan19.20 Iparraldearen orena19.30 Azpimarra +20.00 Gaur Egun20.45 Eguraldia21.05 Mihiluze21.50 Dbh22.10 Bisitaria00.10 Martin

CYLTV14.00 Nuestro Campo

Bravo14.30 CyLTV Noticias15.15 El tiempo15.30 CyLTV Noticias16.30 Abigail18.00 Vamos a ver19.45 Rex20.30 CyLTV Noticias21.15 El tiempo21.30 Hoy toca jota22.00 Especial Carnaval en

Castilla y León23.00 Colonia Birgada

Criminal00.50 Vamos a ver

Telemadrid10.15 Animalia11.15 ¿Qué comemos hoy?12.35 Canarias: Un paseo

por las nubes13.05 Viajes peligrosos: El

techo de África13.55 Telenoticias15.00 hora deportiva15.15 El tiempo15.25 Cifras y letras16.05 Cine: La furia de los

siete magníficos17.55 Cine: El zorro de los

océanos20.25 Telenoticias21.25 hora deportiva21.35 El tiempo21.45 Babelmanía22.15 Cine: Poseidón00.00 Diario de la Noche

IB309.50 La mirada11.00 L'origen de les coses11.30 Jo hi era12.00 La mirada12.20 Mossèn Capellà13.30 La mirada14.00 IB3 Notícies15.25 El temps15.55 Cine: El honor del

capitán Lex17.40 Rex18.30 La mirada20.00 Una micona més20.30 IB3 Notícies21.40 El temps21.45 Cine: El truco final23.50 Cine: Terminator01.20 Niptuck

Canal Sur08.00 Buenos días,

Andalucía10.30 Tiene arreglo14.00 Canal Sur Noticias15.30 + que noticias16.00 La tarde, aquí y

ahora18.30 Andalucía directo19.55 Cómetelo20.30 Canal Sur Noticias22.00 Madres23.00 Cine: Historias de

San Valentín01.05 Gala premios el

público 201302.20 La noche al dia02.35 África03.20 El chef del mar

TV308.00 Els Matins14.00 Telenotícies

comarques14.20 El medi ambient14.30 Telenotícies15.40 Cuines15.50 La Riera16.35 Divendres18.15 Joséphine19.57 Espai Terra20.20 El Gran Dictat21.00 Telenotícies21.50 Alguna pregunta més22.30 Lletra petita23.30 Valor afegit00.05 TR3S C00.10 Cine: Lady Chatterley

Extremadura TVMurcia TV14.00 Extremadura Noticias14.50 Tu agenda14.55 Dos hogares16.25 Rex, un policía

diferente17.15 Tu empleo17.40 ¡Cuándo Puedas!18.05 Buenas Tardes

Extremadura20.05 A reír que son dos

días20.30 Extremadura Noticias21.20 El análisis22.05 Objetivo23.05 Los misterios del

auténtico SherlockHolmes

00.55 Tu empleo

14.30 Avance informativo14.45 4 Stage de Lanzarote15.00 EuroNews15.45 Nuestro campo

bravo16.15 Alguien tiene que

hacerlo17.00 Vaughan19.00 Daños y perjuicios19.45 Documental arte

Región de Murcia20.13 El autogiro reportero20.30 Informativos 7RM21.10 La separata21.30 Crónicas vampíricas22.10 Cine: Historias de

San Valentín00.00 Informativos 7RM

Aragón TV08.00 Buenos días Aragón10.00 EuroNews11.20 Hamburgo 11212.10 Avance informativo12.15 Sin ir más lejos13.30 Xlacara14.00 Aragón Noticias15.00 Cine: Una pistola

para un cobarde16.30 sin ir más lejos18.05 Aragón en abierto20.00 La pera limonera20.30 Aragón Noticias21.30 La madriguera22.00 Cine: En el punto de

mira23.35 El avispero00.35 Fringe: al límite

TPA14.00 TPA Noticias14.40 TPA deportes14.50 El Tiempo15.00 Clave de fondo15.30 Cine: Pintura de

guerra17.00 Los siete magníficos18.00 Conexión Asturias20.30 TPA Noticias21.10 TPA deportes21.25 El Tiempo21.30 Debate en 3022.00 Cine: Arma letal 223.30 TPA Noticias23.45 Debate en 3000.15 Mazcaraes d'Iviernu

Gol T

11.00 Barcelona-Getafe11.30 Premier League:

Man. United-Everton13.30 Europa League14.30 Liga World15.00 Planeta Axel15.30 Chelsea-Wigan16.00 Premier League:

Man. United-Everton18.00 Southampton-

Manchester City18.30 Barcelona-Getafe19.00 Europa League20.00 Liga World20.30 Planeta Axel21.00 Premier League:

Southampton-Manchester City

23.00 Liga World23.30 Planeta Axel00.00 Gol Zap01.00 Copa Libertadores:

Boca Juniors-Toluca03.00 Crónicas La Liga

Teledeporte

09.55 Final de la Copa delRey: Barcelona-Valencia Basket

11.30 Champions League:Celtic-JuventusOctavos de final

12.30 Champions League:Valencia-París SaintGermain. Octavos definal. Partido de ida

13.30 Tenis: WTA TorneoDoha. Primer,segundo y tercerpartido desde Doha

18.30 Conexión Motor19.00 Desafío Champions20.30 Conexión TDP20.55 Balonmano: Quabit

BM Guadalajara-Naturhouse La Rioja.18ª jornada, desdeGuadalajara

22.30 Desafío Champions02.30 Conexión Motor

C+ Fútbol

09.45 Fiebre Maldini11.00 Calcio: Inter-Chievo12.45 Goles Premier League13.00 Highlights Eredivisie14.00 Bundesliga:

Borussia Dortmund-Hamburgo

15.45 Goles Calcio16.00 Highlights

Bundesliga17.00 Premier League:

Man. Utd.-Everton18.45 Goles Bundesliga19.00 Serie A Show19.30 Premier League20.30 Goles Eredivisie20.45 Calcio: Cagliari-Milan22.30 FIFA Fútbol Mundial23.00 Highlights Liga

Argentina: TorneoClausura

00.00 Premier League:Chelsea-Wigan

01.45 Goles Premier League

C+ Liga

09.00 Liga BBVA:Barcelona-Getafe

10.45 El día después12.00 Serie A Show12.30 Maestros del fútbol13.00 Fútbol de Plata13.30 Fiebre Maldini14.45 Liga BBVA:

Mallorca-Osasuna16.30 Premier League17.30 El sabor de la Liga18.00 Liga Adelante:

Alcorcón-Las Palmas19.45 Goles de plata20.00 Más deporte20.30 Maestros del fútbol21.00 La casa del fútbol21.10 El día después22.20 FIFA Fútbol Mundial22.50 La casa del fútbol23.05 Top Ranking23.35 Liga BBVA:

Levante-Málaga01.20 Torneo Clausura

Eurosport

Sportmania

09.45 Voleibol: Haro RiojaVoley-NucharTramek Murillo

11.45 Goles Premier League12.00 Goles Calcio12.15 Premier League:

Liverpool-WestBromwich

14.00 NBA: Miami Heat-Portland T. Blazers

16.30 NBA Live16.45 NHL: Anaheim

Ducks-ChicagoBlackhawks

18.30 Goles liga holandesa18.40 Torneo 6 Naciones:

Irlanda-Inglaterra20.30 NBA: D. Mavericks-

Atlanta Hawks22.15 Premier League23.15 NBA Live23.30 Xtremo: Dani Torres00.00 Casa Club01.00 Serie A Show

C+ Deportes

10.00 Compact Rugby10.30 Voleibol: Casa

Modena-Sir S. Perugia12.30 Liga Asobal:

Academia Octavio-Barcelona Intersport

14.30 NHL. AnaheimDucks-ChicagoBlackhawks

16.15 WRC: Suecia16.45 Highlights Show

Rally de Suecia18.00 NBA+: Miami Heat-

Portland T. Blazers20.30 NBA Live20.45 The Association NBA21.15 On the Tee 201222.30 Xtremo23.00 Torneo 6 Naciones:

Francia-Gales01.00 The Association NBA01.30 NBA+: Detroit

Pistons-WashingtonWizards

C+ Golf

11.30 Academia Canal+ Golf11.45 PGA Tour 2013:

AT&T Pebble BeachNational Pro-Am

13.45 Academia Canal+ Golf14.00 European Tour:

Joburg Open16.00 PGA Tour 2012:

Northern Trust Open18.00 Un día en la Blume18.30 Ladies European

Tour 2013: ISPSHanda New Zealand

19.30 Casa Club: On theTee 2012

20.45 Academia Canal+ Golf21.00 Champions Tour

2013: AllianzChampionship

22.00 Casa Club23.00 Asian Tour 2013:

Qualifying School23.45 Academia Canal+ Golf00.00 PGA Tour 2013

R. Madrid TV

15.55 110 Años de leyenda16.00 Informativo16.40 La fábrica17.20 Özil, El Mago17.25 Real Madrid-Sevilla17.40 Los goles de la

Champions18.00 Avance informativo

desde Bernabéu18.10 Ajax-Real Madrid18.25 Man. City-R. Madrid18.40 R. Madrid-Man. City19.00 Hoy jugamos: la

cuenta atrás20.35 Los goles de la

Champions20.45 9 copas de europa20.50 Partido Liga: Real

Madrid-Sevilla22.30 Özil, e mago22.45 Hoy Jugamos: El

Análisis00.00 Partido Champions:

R. Madrid-Man. Utd

14.00 Barça Notícies14.30 Nit Europea16.00 Barça Notícies16.30 Porta 104: La

generació d'Epi, lageneració del canvi

17.00 El Partit BàsquetDiferit: Barça Regal-València Bàsquet

19.00 Porta 104: AmicCasaus

19.15 Més club19.30 ADN Barça21.00 Estació Camp Nou:

Santi Millán21.30 Porta 104: Amic

Casaus21.45 EM El protagonista22.00 Temps de Joc.

Champions: Barça-Spartak de Moscú(2012-13)

23.45 ADN Barça Redifusió01.15 Promeses

TVE 1

06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos de

TVE10.15 La mañana de La 1.

Presentado porMariló Montero

14.00 Informativoterritorial

14.30 Corazón15.00 Telediario 116.05 Informativo

territorial16.15 El tiempo16.30 Herederos17.40 Amores verdaderos18.30 + Gente21.00 Telediario 222.15 El tiempo22.30 Comando Actualidad:

Entre particulares23.30 Españoles en el

mundo: San Diego01.15 En portada02.00 La Noche en 24h

La 2

10.00 La aventura delSaber

11.00 Documental12.00 Para todos La 213.25 Miradas 213.40 La noche temática14.30 Docufilia15.25 I+15.35 Saber y ganar16.05 Documentales18.00 Docufilia19.00 América e Indonesia

mítica19.30 Para todos La 220.00 Ruta vía de la Plata20.45 Cámara abierta21.00 Docufilia21.55 Imaginantes22.00 Cine: El sueño de

Valentín23.35 La 2 Noticias00.05 Cine: Las cartas de

Alou01.35 Redes 2.0

Antena 3

08.55 Espejo Público12.00 Karlos Arguiñano en

tu cocina12.30 La ruleta de la suerte14.00 Los Simpson15.00 Noticias15.45 Deportes16.00 Tu Tiempo con

Roberto Brasero16.15 Amar es para

siempre17.30 El secreto de Puente

Viejo18.45 Ahora caigo19.45 Atrapa un millón21.00 Noticias21.30 Deportes21.40 La previsión de las 921.45 El hormiguero 3.022.40 Luna: El misterio de

Calenda. Lamaldición

00.15 Sin rastro02.00 Ganing Casino

Cuatro

08.45 Lo sabe, no lo sabe09.45 Caso abierto12.30 Las mañanas de

Cuatro14.00 Noticias Cuatro14.50 Deportes Cuatro15.45 Castle. La guarida de

los ladrones.16.30 Castle. Una comida

de muerte.17.45 Te vas a enterar20.00 Noticias Cuatro20.30 Deportes Cuatro21.00 Lo sabe, no lo sabe22.30 Cine: Celda 211.

España. 2009.Director: DanielMonzón

00.30 Cine: La caja 507.España. 2002.Director: E. Urbizu

02.30 Ciudades del pecado:Niza

03.00 La línea de la vida

Telecinco

06.30 InformativosTelecinco

08.55 El programa de AnaRosa. Magacínmatutino presentadopor Ana RosaQuintana

12.45 Mujeres y hombres yviceversa

14.30 De buena ley15.00 Informativos

Telecinco16.00 Sálvame diario20.15 Pasapalabra21.00 Informativos

Telecinco22.00 Gran Hermano

Catorce: Asómate22.30 Gran Hermano

catorce01.15 Gran hermano

catorce: la casa endirecto

02.30 Premier casino

La Sexta

09.30 Crímenes imperfectos10.30 Crímenes imperfectos:

Ricos y famosos11.30 Informe criminal12.30 Debate al rojo vivo14.00 LaSexta Noticias15.00 LaSexta Deportes15.25 LaSexta Mete15.30 Bones: Las partes en

la suma del todo16.20 Bones: La muerte de

la reina del instituto17.10 Bones: El depredador

del acuario18.05 Más vale tarde20.00 LaSexta Noticias20.55 LaSexta Meteo21.00 LaSexta Deportes21.30 El intermedio22.30 Cine: Los Intocables

de Eliot Ness. EE.UU.1987. Director: Briande Palma

00.45 Walking dead

Canal + 1

08.55 Ojos que no ven09.15 Cine: Maktub.

España. 2011.Director: P. Arango

11.10 Cine: Immortals13.00 Fiebre Maldini14.15 NBA Live14.30 Louie15.00 Cine: Criadas y

señoras17.30 Cine: Verbo. España.

2011. Director:E. Chapero-Jackson

19.00 Canal+ en Hollywood19.20 Cine: Dos familias y

una boda21.15 Óxido nitroso21.45 Iñaki22.20 Todo sobre "House

of cards"22.45 Noche de Champions23.30 Jorge Mendes. El

superagente00.35 Cine: Contraband

Intereconomía

11.00 Punto Pelota12.30 Dónde está la noticia13.00 Dando caña15.00 El telediario de

Intereconomía15.50 Deportes15.55 El tiempo16.00 La calle no calla16.50 Queremos opinar19.00 Especial informativo20.25 La sonrisa del día20.30 El telediario de

Intereconomía21.10 Deportes21.15 El tiempo21.20 Los clones. Espacio

humorístico queparodia la actualidadpolítica nacional

21.45 El gato al agua.Dirigido por JavierAlgarra.

23.45 Punto Pelota02.30 Teletienda

La Sexta 3

10.00 Todo cine12.00 Cine: El espíritu de la

colmena. España.1973. Director:Víctor Erice

13.50 Cine: Familia15.30 Cine: Negocios de

familia. EE.UU. 1989.Director: S. Lumet

17.45 Cine: El pequeñoTate. EE.UU. 1991.Director: J. Foster

19.30 Todo cine20.20 Cine: El Bola. España.

2000. Director:Achero Mañas

22.00 Cine: Cobardes.España. 2007.Director: JoséCorbacho

23.35 Cine: Cruzando ellímite. España. 2010.Director: X. Giménez

01.30 Todo cine

13TV

08.30 La mañana09.50 ¿Qué tiempo hace?10.05 Teletienda11.00 La tienda de Galería

del Coleccionista11.30 Audiencia General12.00 Ángelus12.05 Santa misa12.45 Más claro agua14.30 Al día15.30 ¿Qué tiempo hace?15.45 Cine: Viajeros y

magos17.05 ¿Qué tiempo hace?17.15 TDT: Te damos la

tarde18.45 Cine western18.50 Cine: Requiescant20.30 Al día22.00 El cascabel al gato00.15 Cine: Los

compañeros deldiablo

01.45 ¿Qué tiempo hace?

Barça TV

07.00 Teletienda13.00 La hora de los

FilialesPrograma queemite un resumenamplio de filialesde Real Madrid yBarcelona concomentarios deprofesionales deldeporte.

13.30 MARCA CenterInternacionalEspecial PreviaChampions.

14.30 MARCA CenterInternacionalRepaso a laactualidaddeportivainternacional.

15.30 Info Futboleros

16.00 Futboleros18.00 Oliver y Benji hacia

el Mundial18.30 Magazine. Copa

LibertadoresMagazinedeportivo.

19.00 Magazine EuroligaBaloncestoPresentado porDavid Sardinero.

19.30 Basket & Roll.Euroliga

20.00 MARCA GolChampions

23.00 Info FutbolerosPresentado porNatalia Torrente yEnrique Marqués.

23.55 Futboleros02.00 Casino GranMadrid04.00 Teletienda

MARCA TV

Discovery MAX

09.00 Esquí Alpino:Selección Nacional

10.00 Saltos de Esquí:Clasificación HS 140

11.00 Snooker, Welsh Open12.30 Biatlón: Persecución

masculina y femenina14.00 Saltos de Esquí:

Clasificación HS 14015.00 Saltos de Esquí: Copa

del Mundo. HS 14017.00 Biatlón: Campeonato

del Mundo.Individual femenino

18.45 Deportes de Invierno19.00 Snooker, Welsh Open20.00 Snooker, Welsh Open23.00 Biatlón: Campeonato

del Mundo.Individual femenino

00.00 Saltos de Esquí: Copadel Mundo,Klingenthal

00.45 Snooker, Welsh Open

17.00 · REPORTAJESEl último superviviente‘Desierto de Baja California’. Bear intentarásobrevivir en la península de Baja California,luchando contra un calor de 49º, ladeshidratación, barrancos de 150 metros,picaduras de abeja y serpientes de cascabel.

23.00 · FÚTBOLFutbolerosEnrique Marqués coordina este espacio dondese analiza la actualidad deportiva. Esta nochecontarán con las mejores imágenes de la ida delos octavos de final de la Champions entre elReal Madrid y el Manchester United.

Esta parrilla se publica con el horario peninsular, salvo la programación de la televisión autonómica canaria.

Televisión Servicios

Page 82: MARCA0213 (1)

R afa cumplió en Viña del Mar las previsio-nes médicas, pero no las deportivas: se re-concilió con su rodilla, pero no pudo armar

su tenis de combate.Según sus propias palabras, el reflejo de dolor se

desvaneció progresivamente, lo cual indicaría laremisión de su tendinitis y la desaparición de unade las figuras más temidas por los atletas con-valecientes: la lesión virtual. Estas impresiones in-dicaban que había superado una parte del proble-ma, la que distingue a un paciente crónico de unhombre sano.

La segunda, precisamente la que distingue a undeportista bueno de un jugador excepcional, estáen camino. Al menos pudo familiarizarse con el pro-tocolo de rutinas que una cabeza como la suya, unpotente ordenador, necesita para percibir la impres-

cindible noción de normalidad. Elsistema incluye una repetición ma-quinal de movimientos, ya sean to-ques al nudo de la cinta, retoques a lascosturas de la camiseta o tironesdel fondillo del calzón; los ticspersonales que acompañan aun profesional consumado.

A despecho de su derrota en la fi-nal, logróreconocerporunmomen-tolosmaticesdesurepertorio,des-de las sensaciones táctiles hasta elsonido de la respiración. Identifi-có punto a punto la extensión delos desplazamientos, la geometríade los golpes y las diferentes seña-les del organismo: la de fatiga, la de

confusión, la de seguridad o la de plenitud. Sólo a in-tervalos pudo utilizar las armas de competidor queseparan a las figuras pasajeras de los grandes cam-

peones, y sólo a veces alcanzó a interpretar losmensajes cifrados del partido: las expresiones

del contrario, las anomalías del juego y, enúltimocaso,loscambiosdevientoyloscam-bios de suerte.

Terminado el torneo, no tenía el aurajovial del muchacho que ha encontra-do el juguete perdido: aún debe recupe-rar su salud de ganador. Sin embargo, alpisar la tierra batida de Chile habría po-

dido evocar la frase que dijo Armstrongal pisar la luna: “Ha sido un pequeño pasoen el historial de un tenista, pero un granpaso en el retorno a la normalidad”.

¡Vaya machada! Peter Schmeichel • Ex guardameta del Manchester United El récord

Miércoles13 de Febrero de 2013EL PODIO

Medhi NaftiEl jugador del Murcia no se an-da con paños calientes. Con suequipo a un punto del descensoen la Liga Adelante, apela a laclásica ‘testiculina’. Más vale quela acompañe con buen fútbol.

La palabracirco sueleutilizarsepara hablarde laFórmula 1,perotambiénexiste uncirco sobredos ruedas.Se llamaNitro Circus,lo fundóTravisPastrana yestos días hadesplegadosus carpasen NuevaZelanda.

El circode las dosruedas

“Mourinho no será el sucesor de Ferguson,el Manchester United no sería feliz con él”

“Hay que sacarel orgullo y loshuevos delpantalón”

ElRealMadridseenfrentaestanochealManchesterUnited.Será la38ªocasiónen laque losblancosdisputan losoctavosdefinalde laCopadeEuropaa lo largodesuhistoria.38

Pau RibasElValencia Basketsigue con vida en laEurocup tras remon-tar 22 puntos y ven-cer a domicilio alVEF Riga (96-103).Ribas, que forzó laprórroga, anotó 18puntos al igual quesu compañeroDubljevic.

M

3ALTA DEFINICIÓN por Julio César Iglesias LAS NOTAS

AlessandroMatriLa Juventus pusopie y medio en loscuartos de final dela Champions trasvencer al Celtic (0-3)en la ida de los octa-vos. Matri lideró alos de Conte con ungol y una asistencia.

JavierPastoreEl PSG pudo liquidarla eliminatoria, peroel gol de Rami y laroja a Ibra dan vidaal Valencia (1-2). Elargentino asistió aEzequiel Lavezzi enel primer tanto ymarcó el segundo.

1

Efe AmbroseEl defensa nigeria-no jugó con el Celticdos días después deganar la Copa deÁfrica y estuvo bas-tante desafortuna-do. Falló en el pri-mer gol y perdió elbalón que originó eltercero de la Juve.

0

EL SACAPUNTAS

GETTY IMAGES

LA IMAGEN DEL DÍA

2

Disfruta de las mejoresventajas del Club MARCAintroduciendo tusupercódigo enwww.clubmarca.com

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2012. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D.L.M. 620 1958.

M ATENCIÓNALCLIENTEYSUSCRIPTOR: ☎902373337•RedacciónenMadrid:AvenidadeSanLuis,25-27,1ªplanta.28033Madrid.☎914435000•Redaccionesen:Barcelona☎934962400•Bilbao☎944739150•LaCoruña☎981218025/26/27•Madrid☎914435000•Sevilla☎954991440•Valencia☎963517776•PUBLICIDAD:AvenidadeSanLuis,25.28033Madrid☎914435512.DirectordePublicidad:AntonioCedrón.JefePublicidadEdiciones: IgnacioArcos.JefedePublicidad:JaimeCaro•Andalucía:AntonioMartos☎954991440•Barcelona:JefedePublicidad:OscarComa☎934962422•Bilbao: IñakiFika ☎944739105•Valencia:J.VicenteSánchez-Beato☎963517776•LaCoruña:JoséAntonioCarreradelaFuente☎981208537•Zaragoza:ÁlvaroCardemil☎976794064•Vigo:ManuelCarreradelaFuente☎986229128•Controlycoordinación: IgnacioBelloso☎914435261-Fax:914435647•Anunciosoficialesyfinancieros:FernandoGarrido☎914435201•©Madrid2009• Imprime:Recoprint impresiónS.L.☎916927320•Distribuye:Logintegral2000,S.A.U.☎914435000.www.logintegral.com

Nadal está en el primer peldaño

REUTERS

AÑO LXXIV. NÚMERO 25.362. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2£. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

Page 83: MARCA0213 (1)

M

Suplemento gratuito 13 de febrero de 2013 Y además... Vela • Natación • Tiro con arco • Hockey... y mucho más

AndalucíaSierra Nevada Linaciroso y Oller, reyes del slalom

Reto decampeones

JUNTA DE ANDALUCÍA

CarolinaRuiz, tras

su top-15 endescenso,

corre el gigante

Mundiales

LA ANDALUCÍABIKE RACEARRANCA ELPRÓXIMO 24CON LOSMEJORES DELMUNDO ENLIZA.

Page 84: MARCA0213 (1)

84 Miércoles 13 febrero 2013 M

Kaufmann y Jochen Käss queacumulan un buen númerode Top 10 en pruebas inter-nacionales.

Representación andaluzaEn cuanto a la representa-ción andaluza, los hermanosMacías regresarán por ter-cer año consecutivo a unaprueba en la que anterior-mente no han tenido dema-siada suerte. Ambos tienenla esperanza y la ilusión deque de una vez por todas laslesiones les “respeten.

Al mismo tiempo, el cor-dobés Juan Pedro Trujillovolverá a formar dúo conFrancisco Pérez. Trujillo,gran conocedor del terreno,ha asegurado que competi-rá con la intención de ganar,

Andalucía

La Bike Racese viste degala en 2013LA TERCERA EDICIÓN DE LA ANDALUCÍA BIKE RACE, QUECONGREGARÁ EN NUESTRAS TIERRAS A LOS MEJORESESPECIALISTAS DEL MUNDO, YA CALIENTA MOTORES

Mountain Bike Comienza el próximo 24 de febrero

A por laterceraSally Bighambusca suterceravictoriaconsecutivaen la prueba,lo quesupondríaun hitohistórico.

5

ArranqueLa primeraetapa de 65kilómetrosse disputaráen plenaSierraMorena.

5

Alejandro Rodríguez • Sevilla

La tercera edición de Anda-lucía Bike Race, que se cele-brará en Córdoba y Jaén del24 de febrero al 1 de marzo,está a punto de arrancar ycongregará en tierras anda-luzas a muchos de los mejo-res especialistas de Moun-tain Bike del mundo.

José Antonio Hermida,campeón del Mundo 2010 ymedalla de plata en los Jue-gos Olímpicos de Atenas esuno de ellos. Tras vencer enla prueba el año pasado, re-gresa en esta ocasión dis-puesto a repetir victoria conel mismo compañero, el ho-landés Rudi Van Houts. Tan-to es así que el ciclista espa-ñol ha asegurado literalmen-te que está “deseando volvera enfrentarse a los caminosy vistas que Córdoba, Jaén,Bedmar y Mancha Real ofre-cen”.

Completando la represen-tación española de élite, Ser-gio Mantecón (subcampeónde Europa y campeón de Es-paña tanto en Cross Coun-try como en Bikemaratón) yCarlos Coloma (diplomaolímpico en Londres), for-marán pareja con el mismoobjetivo, lograr una victoriaque cada temporada conce-de un mayor prestigio inter-nacional.

Además, estarán tambiénen Andalucía los especialis-tas en pruebas de resisten-cia Thomas Litscher y On-drej Cink, ambos campeonesdel Mundo XCO; Alban La-kata y Robert Mennen (el pri-mero también fue campeóndel Mundo Bikemaratón en2010); los alemanes Markus

y “sabiendo que las etapascordobesas son las más téc-nicas y complicadas”, algoque a su juicio le beneficia.Una de las claves puede serel buen conocimiento del te-rreno que tiene el corredorlocal.

En el apartado femenino, labritánica Sally Bigham, nú-mero uno del ranking UCI, re-petirá junto a Milena Landt-wing, con el objetivo de firmarla que sería su tercera victo-ria consecutiva y un auténti-co récord en la prueba. Eso sí,para conseguirlo tendrán queenfrentarse a más parejas po-tentes que nunca. La nóminahace temblar a cualquiera.

Entre todas ellas, hay quedestacar la formada por lasespañolas Anna Villar y Nu-ria Picas, campeona de Espa-ña tanto de Cross Country co-mo de Bikemaratón y cam-peona del Mundo de Ultratrail,respectivamente. También esmuy fuerte la pareja que con-forman las danesas HelleQvortrup Bachmann y RikkeKornvig.

Del mismo modo, habráque tener muy en cuenta aSandra Santanyes, especia-lista nacional en pruebas ma-ratón, que formará pareja conla tricampeona del Mundo deCross Country Marga Fulla-na.

En la categoría Mixta, des-taca la participación de An-nika Langvad, doble campeo-na del mundo Bikemaratón yen categoría Master 30, así co-mo la de Tomás Misser, cam-peón de Europa de descensoy primer español en lograr lavictoria en una Copa del Mun-do de Mountain Bike. En to-

do. En esta ocasión, losMountain Bikers afrontaráncerca de 400 kilómetros di-vididos en seis etapas dife-rentes con un total de 13.000metros de desnivel positivoacumulado.

En la jornada inaugural,que tendrá lugar el próximodomingo 24 de febrero, losparticipantes recorrerán al-go más de 65 kilómetros, quetranscurrirán por la parteoccidental de Sierra Morenay finalizarán con el ya clási-co descenso de El Reventón.Precisamente, esta estriba-

tal, serán 674 participantesprocedentes de 24 países di-ferentes tan lejanos comoAustralia, Nueva Zelanda, Su-dáfrica, Bolivia o Puerto Ri-co, que convertirán como ca-da año a Andalucía en esca-parate internacional de buenclima, territorio con caminosespectaculares, y excelentegastronomía.

Seis etapasUno de los grandes atracti-vos de Andalucía Bike Racees, además de sus partici-pantes, su cuidado recorri-

La mezcla entre aventura, habilidad y naturaleza es una constante.

ARCHIVO

La salida de cada etapa es el único momento de tranquilidad.

ARCHIVO

El ciclista forma parte de la naturaleza.

ARCHIVO

Page 85: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 85

Desde todoel mundoEn 2013habrá 28paísespresentes,seis más queen 2012.

5La guindaLa grannovedad esla últimaetapa, unapruebacontra elreloj de 45kilómetrosque decidiráel ganador.

5

ción será también testigo delfinal de la segunda etapa,centrada igualmente en Cór-doba y en la que destaca so-bre todo la ascensión al mí-tico Cerro Muriano.

La tercera de las etapasdiscurrirá por los alrededo-res de Priego de Córdoba conla escarpada Sierra Subbé-tica como protagonista y losmunicipios de Zuheros, Car-cabuey y Zagrilla Alta comotestigos; una buena despe-dida de tierras cordobesasen la que merece la pena des-tacar el descenso de El Bai-lón, uno de los más bellos ytécnicos que tendrá toda laprueba.

Al día siguiente, miérco-les 27 de febrero, coincidien-do con el ecuador de la prue-ba se producirá el trasladoa Jaén, que comenzará en es-ta jornada con una etapa to-talmente inédita que saldráde Bedmar y finalizará enMancha Real, recorriendolos alrededores de Sierra Má-gina.

Con más de 2.800 metrosde desnivel acumulado, laquinta etapa, la del jueves 28de febrero, será una de lasmás duras de esta edición.Una de esas etapas que to-dos los participantes ten-drán marcadas en rojo en susrespectivas agendas. En ellaserán protagonistas la ma-jestuosa Sierrezuela de Pe-galajar, la Sierra de San Cris-tóbal y el imponente Pico deJabalcuz, ya clásicos en estacompetición. Finalmente,Andalucía Bike Race podrá

el broche de oro a su edición2013 con un formato nove-doso en esta prueba.

Consiste en una contrarre-loj de 45 kilómetros que ser-virá de colofón final para de-cidir los nombres que se ins-cribirán en la historia ypalmarés de la cita andalu-za en su tercera edición.

Las seiscientas plazas dis-ponibles para participar enAndalucía Bike Race se ago-taron rápidamente, a me-diados de diciembre. Laprueba ha generado unenorme interés desde su na-cimiento en 2011. Esta prue-ba UCI de categoría 1, ha pa-

sado de los 436 participan-tes de la pasada edición, alos seiscientos que tomaránla salida el próximo 24 defebrero, el número máximofijado por la organización.

El número de países re-presentados también ha cre-cido, de 22 en 2012 a 28 en2013. España es la naciónmás representada, seguidade varios países europeoscomo Bélgica, Reino Unido,Italia, Noruega, Suiza y Ale-mania, así como otras na-ciones más lejanas comoAustralia, Nueva Zelanda,Estados Unidos, Canadá,Puerto Rico o Bolivia.

1Durante la primera etapa de la Andalucía Bike Race que

tendrá lugar el próximo día 24 de febrero los participantesrecorrerán algo más de 65 kilómetros, que transcurrirán por laparte occidental de Sierra Morena y finalizarán con el ya clásicodescenso de El Reventón. Precisamente, esta estribación serátambién testigo del final de la segunda etapa, centrada igualmen-te en Córdoba y en la que destaca sobre todo la ascensión al míti-co Cerro Muriano.

Paso por Cerro Muriano

El recorrido de la Andalucía Bike Race está totalmente integrado con la vida diaria de los ciudadanos.

ARCHIVO

La prueba fusiona a la perfección el esfuerzo de la actividad física con el bello paisaje.

ARCHIVO

1Con más de 2.800 metros de desnivel acumulado, la quintaetapa, la del jueves 28 de febrero, será una de las más duras

de esta edición. Una de esas etapas que todos los participantestendrán marcadas en rojo en sus respectivas agendas. En ella se-rán protagonistas la majestuosa Sierrezuela de Pegalajar, la Sie-rra de San Cristóbal y el imponente Pico de Jabalcuz, ya clásicosen esta competición. Finalmente, Andalucía Bike Race podrá elbroche de oro con una contrarreloj.

La etapa reina

1El miércoles 27 de febrero se celebrará la tercera etapa, quecoincidirá con el ecuador de la prueba y donde se pueden

empezar a reflejarse las primeras diferencias importantes. En eseinstante se producirá el traslado a Jaén, que comenzará en estajornada con una etapa totalmente inédita que saldrá de Bedmary finalizará en Mancha Real, recorriendo los alrededores de Sie-rra Mágina. La provincia jiennense acaparará todo el protagonis-mo durante esta jornada.

Un recorrido inédito

Page 86: MARCA0213 (1)

86 Miércoles 13 febrero 2013 M

Andalucía

1Pablo Guitián está de moda. El regatista ga-ditano atraviesa un buen momento y espe-

ra ser profeta en su tierra. De hecho, la Federa-ción Andaluza de Vela ha propuesto a diez rega-tistas gaditanos para los ‘Premios a los Depor-tistas más destacados de la provincia de Cádiz2012’. Sócrates Fernández, Natalia Ariza, EmilioGalindo, Francisco Javier Oses, Hugo AndrésCastro, María Andrés Castro, José Luis Marmole-jo, Juan Manuel Moreno Vega, Pablo Guitián yRafa Trujillo han sido los seleccionados para op-tar a los galardones.

RECONOCIMIENTO

Nominado comodeportista másdestacado de Cádiz

Unas participantes listas para embarcarse.

El gaditano Pablo Guitián sigue su puesta a punto y se dispone a participar en Cannes.

Guitiánnavega a lafrancesa

EL GADITANO SE PONE A PUNTO ENAGUAS DE CANNES EN UNA SEMANAINTERNACIONAL DE GRAN REPERCUSIÓN

Clase Finn en el mejor escenario

Con losmejoresGustavoLima,campeón delmundo, hasido suentrenador

5Pablo cuenta con el apoyo dela Escuela de Navegacion Ta-boga y la firma de serigrafíaComando Zeta. Ojo al dato.

Pablo es un tipo de lo másaccesible y no suele poner pro-blemas a la hora de atender alos medios. Una vez más havuelto a ser así pocas horasantes de poner rumbo a Fran-cia tras haber estado unos dí-as navegando en aguas de Cas-cais, donde ha entrenado jun-to al valenciano AlejandroAranzueque y el portuguésFrederico Lima.

No hay que olvidar que co-mo entrenador ha tenido na-da más y nada menos que alcampeón del mundo de LáserGustavo Lima. Casi nada alaparato.

“Hansidocincodíasmuydu-ros en los que hemos navega-do con una media de 20 nudosde viento, incluso algún dia he-mos tenido 30 y rachas de 35,loqueparticularmenteamímeha venido muy bien, ya que miobjetivoenestaocasiónerame-jorar en las popas y coger con-fianza con el barco...”.

En cuanto a su participa-ción en la Semana Internacio-nal de Cannes, Pablo dice es-tar muy ilusionado. No es pa-ra menos.

“Será una experiencia muypositiva, ya que es una de lasregatas mas numerosas delCircuito Internacional, conuna participación estimadaen 90 barcos. Yo acudo con ilu-sión y aunque consciente deque estoy en los primeros pa-sos, tengo la esperanza de con-seguir un buen resultado. Pa-se lo que pase es una oportu-nidad que voy a aprovechar almáximo”.

Cuando finalice la pruebagala, Guitián volverá a Cadiza preparar su participaciónen la Semana Olímpica Anda-luza, que se celebrará obvia-

mente en aguas de la Bahía deCadiz, concretamente entrelos días 28 de febrero y 3 demarzo.

Tendrá lugar bajo la batutade la organización de la Fede-racion Andaluza de Vela. Setrata de una prueba para laque el gaditano está intentan-do llamar la atención de fin-nistas nacionales y extranje-ros al objeto de que haya flo-ta.

Está claro que los próxi-mos meses van a resultarcruciales en la carrera de Gui-tián. El regatista atraviesaun gran momento de formay se encuentra en el umbralde dar un salto de calidad ensu trayectoria para brillarcon luz propia. Hay que es-tar atentos.

D. Pinilla • Sevilla

Es la hora de la puesta a pun-to. Con mayúsculas. El gadi-tano Pablo Guitián sigue consus entrenamientos de cara aafianzar su apuesta en la cla-se Finn y tras unos días de du-ro entreno en aguas de Portu-gal, se dispone ahora a viajara Francia para participar enla Semana Internacional deCannes.

El joven regatista, pertene-ciente al Club Naútico Elca-no, aprovecha en la medidade lo posible las oportunida-des que se le presentan paraseguir avanzando en el apren-dizaje y manejo de la clase ypara ello intenta navegar conlos mejores. Desde luego, lamejor manera para medir lasfuerzas es probarse contra losmejores para estar habituadoa dar el máximo.

Se trata de algo que le supo-ne no poco esfuerzo al gadi-tano, máxime en unos mo-mentos complicados en losque busca apoyos para mejo-rar su barco y con ello sus po-sibilidades. En la actualidad

Lluvia demedallasLos náuticossuman untotal de 38medallas,con 18 oros,14 platas yseis bronces.

4

El Náutico se confirma como la referencia totalRemo Campeonato Andaluz

D. P. • Sevilla

La disputa de la segunda re-gata de la Copa de Andalucíade remo ha servido para cons-tar el excelente estado de sa-lud de una modalidad depor-tiva que no para de dar satis-facciones en la región más alsur de la Península Ibérica.

A la hora de poner en valorlo que se ha podido constataren aguas del Guadalquivir hayque señalar que el Club Náu-tico Sevilla se ha erigido el pa-

sado fin de semana en indis-cutible vencedor de la citadasegunda regata de la Copa deAndalucía de remo.

Y lo ha hecho además trasdominar el medallero tantode la competición de fondo,desarrollada sobre 7.500 me-tros para las categorías cade-te, juvenil y sénior, como delas regatas de veteranos y pro-moción (alevín, infantil y ca-detes y juveniles noveles), de-sarrolladas sobre 1.000 me-

tros sobre las aguas de ladársena del Guadalquivir.

Para los amantes de la es-tadística hay que señalar quelos náuticos se han hecho conun total de 38 medallas, en for-ma de 18 oros, 14 platas y 6bronces para imponerse en elcaso de las categorías inferio-res por delante del almerien-se C.T.L. El Ejido y en el restode clasificaciones (fondo y ve-teranos) secundado por eltambién sevillano Real Círcu-lo de Labradores.

Esta segunda cita del calen-dario de la competencia re-

gional de mayor trascenden-cia ha servido para confirmarel buen momento de los inte-grantes del Náutico, ademásdel buen momento en gene-ral de los remeros andaluces.

El año natural no ha hechosino comenzar. Es de esperarque a partir de ahora el espec-táculo vaya en aumento, ensintonía con la mejoría del cli-ma con la cercanía de la pri-mavera.

De momento el Náutico seha perfilado como el claro ri-val a batir y la referencia pa-ra el resto de participantes.

ARCHIVO

ARCHIVO

Page 87: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 87

Rienda y Puertas,embajadores de laUniversiada

D. P. • Sevilla

Ya se han presentado los embajadores de laUniversiada de Invierno que tendrá lugar enGranada en 2015. Para la ocasión han sido ele-gidos dos primeros espadas del deporte gra-nadino, como son la esquiadora María JoséRienda y el piloto Miguel Puertas.

En el acto de presentación se ha hecho en-trega a estos dos deportistas del certificadoque los acredita como embajadores de Grana-da 2015. Sobre ellos ha dicho Aurelio Ureñaque “con el soporte de su imagen y su créditovan a acrecentar la imagen de la Universiada”.

Tampoco ha querido olvidar el consejerodelegado de Granada 2015 la presencia en elacto de Marta y Pablo, los dos primeros volun-tarios inscritos en el evento de los más de milcon los que se espera contar.“Ellos se anticiparon a todapromoción del voluntariadoy fueron los primeros en so-licitarlo. Con una sola actua-ción de comunicación en oc-tubre ya hemos conseguidocerca de 500 solicitudes demuchos perfiles, con un grannúmero procedente de unalarga lista de países como Ru-sia, Finlandia, Estonia, Suda-mérica y muchos otros, ye esoque la campaña fuerte no haempezado”, dijo Ureña.

También expresó su intención de que el vo-luntariado deportivo esté muy implicado conel voluntariado social.

Por su parte, María José Rienda ha dicho du-rante su intervención que a lo largo de sus 17años en la Copa del Mundo el voluntariado hasido muy importante dentro de los eventos enlos que ha participado porque “dentro hacenque de las organizaciones fluya el trabajo y esla imagen del evento es lo que recuerdas cuan-do vuelves a tu país”.

Miguel Puertas afirmó sentirse tremenda-mente orgulloso de ser embajador. “Es un pre-mio recibir esta responsabilidad. Yo estoy ob-sesionado con la transmisión de estos valo-res deportivos y os ofrezco mi imagen paradifundir el evento”, comentó.

Granada 2015

Ibai Linacisoro y AnnaOller, reyes del Slalom

AMBOS LLEGAN EN CABEZA TRAS LA CARRERA DEL DOMINGO A LA FASEFINAL QUE TENDRÁ COMO ESCENARIO LA ESTACIÓN DE CANDANCHÚ

Circuito Audi Quattro Cup en Sierra Nevada

M. T. • Sevilla

La cantera del esquí españolha demostrado su gran nivelen las tres jornadas de com-petición Audi Quattro Cup deSierra Nevada.

El slalom del domingo pu-so el punto y final a la segun-da fase de la Copa de EspañaAudi Quattro Cup de Infanti-les II celebrada en Sierra Ne-vada. Junto con los cuatro Su-per Gigantes, han sido tres jor-nadas de competición en lasque los corredores han ido con-solidando sus posiciones enla clasificación general delcampeonato.

En Damas pasa a liderar latabla Anna Oller (CAT) y enhombres lo sigue haciendo IbaiLinacisoro (ANZ). Ahora to-dos los corredores quedan em-plazados hasta las pruebas dela fase final, las cuales tendránlugar en la estación aragone-sa de Candanchú.

UN TRAZADO EXIGENTEEl domingo se volvió a demos-trar que el slalom es la moda-lidad más técnica en el esquíde competición, ya que un pe-queño error puede hacerte sa-lir de la carrera. En categoríafemenina, de las 61 chicas lle-garon a meta 44 y en hombresconsiguieron finalizar 52 mien-tras que han abandonado ofueron descalificados hasta 37

corredores.Los resultados fueron los si-

guientes. En Damas, AnnaOller (CAT) se impuso con untiempo total de 1:18.54. En se-gunda posición quedó IranzuLezaun (NAV) con un tiempode 1:18.75 y tercera fue SofiaGandarias (ARA) tras marcar1:18.90. En Hombres, Ibai Li-nacisoro (ANZ) acabó lleván-dose la victoria tras finalizarsexto la primera manga conun tiempo final de 1:22.86. Se-gundo llegó Ferriol Llibre (CAT)con un tiempo de 1:23.57 y entercera posición entró AnderGonzalez (ARA) con un tiem-po de 1:23.66.

Por su parte, los Alevines yGorriones disfrutaron del Tro-feo Ruralito Durante el fin desemana se disputaron dos ca-rreras de categoría Alevin yGorriones, niños y niñas de 6a 12 años. Un total de 220 co-rredores participaron de la oc-tava edición de este Trofeo or-ganizado por el Club de EsquíCaja Rural, enmarcado dentrodel calendario de pruebas delcircuito Audi Quattro Cup. LaFederación Andaluza en pri-mer lugar, seguidos de la Fe-deración Madrileña y luego laFederación Cántabra coparonlos podios del Slalom y Gigan-te disputados. Los tres prime-ros clasificados de cada cate-goría subieron al podio.

La esquiadora Carolina Ruiz.

FOTOS: ARCHIVO

GiganteMañanajuevesCarolinaparticiparáen laprestigiosaCarrera deGigante

4

Carolina Ruiz brilla en SchladmingEsquí 15ª en el Mundial

D. P. • Sevilla

Paso adelante de CarolinaRuiz. La esquiadora andalu-za ha conseguido en Schlad-ming su mejor resultado enuna carrera de Descenso enunos Campeonatos del Mun-do. En concreto, acabó acabóen la posición decimoquinta.

Con un tiempo de 1:51.93,Ruiz ha marcado un nuevo te-cho en un Mundial. Anterior-mente, habíaconseguido la de-cimonovena posición en dos

ocasiones: Val d’Isère (Fran-cia) 2009 y Garmisch (Alema-nia) 2011.

La representante de la RFE-DI consiguió realizar una ba-jada uniforme que le permi-tió lograr su mejor resultado.La esquiadora de Salomon co-mentó al acabar: “He hechouna carrera muy regular, sinningún gran error, muy pare-cida a las bajadas que habíahecho en los entrenamientos.Estoy contenta, aunque qui-

zás no es exactamente a lo queaspirábamos”. Queda claro queno se conforme y quiere más.

La jornada de velocidad fuemucho más soleada y con unameteorología, en general, bue-na para todas las corredoras.Las dificultades vinieron porlas condiciones de la nieve yla propia de una carrera de es-tas características. La pistaestaba con una nieve rápidaperotambién bastante irregu-lar, hacho que causó algunascaídas.

“Ha sido una carrera inte-resante, no ha sido fácil. Ha

habido bastantes caídas por-que en unos Mundiales bus-cas ir al límite”.

La esquiadora francesa Ma-rion Rolland se llevó el oro enel Descenso femenino tras aca-bar la prueba con un tiempode 1:50.00. Era la primera vezque subía al podio en unosCampeonatos del Mundo. Lamedalla de plata fue para Na-dia Fanchini (Italia), que ter-minó con un crono de 1:50.16.El tercer escalón del podio loocupó la ganadora de la Sú-per Combinada, la alemanaMaria Hoefl-Riesch (1:50.70).

VoluntariosLaorganizaciónesperacontar conmás de unmillar deellos

5

Un jovenparticipantetoma la salidade la prueba.

Una imagendel slalomdisputadoel pasadodomingo.

Page 88: MARCA0213 (1)

88 Miércoles 13 febrero 2013 M

Andalucía

GanadoresHidalgo y ElMouaziz sehicieron conlas pruebasindividualesde campo através enSevilla

4

Carranque acogea la élite delhockey holandés

F. Q. • Sevilla

Varios equipos de hockey de la máxima ca-tegoría holandeses están pasando por Mála-ga para realizar su pretemporada para la se-gunda vuelta de la liga holandesa en Carran-que desde la semana pasada. Conjuntos decategoría tanto masculina como femenina,entre los que se encuentran varios participan-tes en los pasados JJOO de Londres 2012, enlos que Holanda consiguió la medalla de oroen féminas y la medalla de plata en el torneomasculino.

El CD Málaga-91 tiene una estrecha rela-ción tanto con deportistas y entrenadores yestá realizando intercambios con entrena-mientos y partidos que no suelen estar al al-cance y que son posibles por la venida de es-tos clubes holandeses en busca de sol y climamás benigno que el invernal de su país. Ya elpasado fin de semana se jugaron partidos amis-tosos entre los con LSC Alecto, Zwolle, Usch,Voordaan y CD Málaga-91 en hombres y lasmalagueñas del CD. Málaga-91 y el Derby HCen féminas.

Entrenamientos

Miranda y Muñoz, galardonados por la RFENNatación Premios

F. Q. • Sevilla

La Real Federación Españolade Natación (RFEN) hizo pú-blica la relación de premiacio-nes y distinciones correspon-dientes a la pasada tempo-rada. Las mismas, aprobadaspor la Junta Directiva y que seentregarán a lo largo de la pre-senta campaña aprovechan-

do los distintos eventos orga-nizados, reconocen de formatriple al C.W. Dos Hermanas,principalmente a través de loslogros de su internacional Lo-rena Miranda.

Del mimos modo, tambiénse contemplan las distincio-nes para el cordobés, Rafa Mu-ñoz y los árbitros, Lorenzo

Ruiz de Granada y Zaida Mo-rales de Huelva.

Por su parte, Lorena Miran-da, que se colgaba la meda-lla de plata en los Juegos conla selección femenina de wa-terpolo a las órdenes de MikiOca, será distinguida con laMedalla al mérito deportivopor tal histórico logro.

Campo a travésPor otro lado, este fin de se-

mana la localidad sevillana deVillamanrique de la Condesaacogió la XLIII edición delCampeonato de Andalucía deCampo a Través tanto indivi-dual como por Equipos. Untotal de 106 equipos y casi 1400participantes tomaron parteen esta importante competi-ción del calendario andaluz.Esther Hidalgo y AbdeladhiEl Mouaziz fueron los ven-cedores absolutos.

Educación y deporte alservicio de los jóvenes

CON ESTAS JORNADAS SE PRETENDE INICIAR A LOS NIÑOS EN DISTINTASESPECIALIDADES DEPORTIVAS DE UNA MANERA MÁS DIDÁCTICA

Almería Encuentros educativos de promoción multideportiva

Del MarOtras de lasactividadesque se haránserán las dedeportes enel mar y enla playa

5F. Q. • Sevilla

En Almería han dado comien-zo las jornadas educativas depromoción multideportivaque fueron inauguradas porla Delegada Territorial de Edu-cación, Cultura y Deporte y laDiputada de la Delegación deDeporte y Juventud de la Di-putación Provincial.

La actividad se organiza deforma conjunta entre ambasinstituciones, en virtud delconvenio marco para el fo-mento del deporte en la escue-la en la provincia de Almería.Colaboran el Club de Esgrima

de Almería, el Club Navegan-tes de Béisbol y el Club deRugby Costa de Almería.

Se realizarán también acti-vidades de iniciación al atle-tismo, dinamizadas por el pro-fesorado y alumnado en prác-ticas del Ciclo Formativo dela Actividad Física y el Depor-te del IES Sol de Portocarre-ro.

Estos encuentros de pro-moción multideportiva se rea-lizaron en el estadio EmilioCampra de la capital almerien-se. Participaron en esta pri-mera jornada 150 alumnos y

alumnas de Educación Pri-maria, pertenecientes a losCEIPS San Valentín, Lope deVega y CEPR Medio Alman-zora.

800 alumnosEstas jornadas continuarándurante los meses de febreroy marzo, con la asistencia pre-vista de más de 800 alumnosy alumnas, de 17 centros edu-cativos, de educación prima-ria y secundaria de Almeríacapital y provincia.

Además de las actividadesen el estadio Emilio Campra

en el período los meses de abrila junio tendrán lugar seis jor-nadas de las actividades “Au-la del mar” basadas en las mo-dalidades de vela, piragüismoy deportes de playa en el Cen-tro de Actividades Náuticas,el Club de Mar y en la Playa delas Almadrabillas con moni-tores especializados y unos100 alumnos por jornada.

Esta potenciación de las ac-tividades deportivas para losmás jóvenes tienen un enfo-que didáctico en busca de lasbuenos métodos de conduc-ta en todo ámbito deportivo.

Los más jóvenes disfrutaron mucho de las actividades deportivas en Almería. Una foto de familia de todos los niños que estuvieron en las instalaciones el fin de semana,.

Uno de los equipos holandeses en Málaga.

FOTOS: ARCHIVO

Page 89: MARCA0213 (1)

Miércoles 13 febrero 2013M 89

Mairena reina en Málaga

EL CLUB HISPALENSE SE IMPUSO EN LA CLASIFICACIÓN FINAL A LACHURRIANA POR MÁS DE 500 PUNTOS SIENDO EL NÁUTICO TERCERO

Natación Campeonato de Andalucía absoluto

ARCHIVO

F. Q. • Sevilla

El Mairena obtuvo el triunfoen la clasificación global delCampeonato de Andalucía ab-soluto open de invierno de na-tación en Málaga. El club his-palense sumó 1.871 puntospor los 1340,5 obtenidos porel segundo, el Churriana, y los1.126 alcanzados por el terce-ro, el Náutico de Sevilla. Yafuera del podio, como cuartofinalizó el Navial (1.090).

Estos resultados han dadoal Mairena el primer puestodel Trofeo FAN, pues ha pa-sado a tener 66 puntos por los62 de sus dos máximos segui-dores, el Navial y el Churria-na. El Mairena también fue elmejor en la categoría mascu-lina al obtener 1.066 puntospor los 813 del segundo, elNáutico, y los 471 del tercero,

el Navial. El Churriana se im-puso en la categoría femeni-na (1.004 puntos). Completa-ron el podio el Mairena (805)y el Navial (619).

El premio masculino se lollevó Mario Cortés (Mairena)al lograr 804 puntos con eltiempo que hizo en los 200braza (2:16.59). También des-tacó con el 1:03.55 que hizo enlos 100 braza (778 puntos).Otros excelentes tiempos hi-cieron Víctor Manuel Martín(Churriana) en los 400 libres(787 puntos, 3:58.34) y AitorMartínez (SEK) en los 100 li-bres (771 puntos, 51.15).

En la categoría femeninaobtuvo el galardón al mejortiempo la madrileña del Ca-noe Patricia Castro con los826 puntos que le dieron eltiempo en los 400 libres

(4:14.90). Esta olímpica enLondres con el relevo 4x200libres también brilló con lostiempos que consiguió en los200 libres (784 puntos,2:02.52), 400 estilos (780,4:51.58) y 200 estilos (765,2:17.96). También destacaronlas nadadoras del Churria-na Elisa Sánchez (754 puntoscon un 9:02.77 en los 800 li-bres) y Lara Brenda Makin(752 puntos con un 9:03.32 enlos 800 libres).

Durante el campeonato ca-yeron siete récords andalu-ces, cuatro absolutos y tresde edades. Mario Cortés reba-jó el crono de los 200 estilos(2:05.27) y el cuarteto del Mai-rena formado por Javier Tira-do, Francisco Nogales, JoséManuel Moreno y David Ca-brera rebajó las mejores mar-

cas del 4x50 libres (1:34.40) y4x100 libres (3:30.34).

El Churriana rebajó el ré-cord de los 4x100 estilos fe-meninos (3:55.83) con Ana Ca-rolina da Rocha, Lucía Mar-tínez, Blanca Hernández yElisa Sánchez. La propia Eli-sa Sánchez batió el récord delos 200 libres de 15 años(2:04.47). Ricardo Rosales (Na-vial) superó el crono andaluzde los 800 libres de 16 años(8:29.09). Además, Laura Pa-reja (Universidad de Grana-da) batió el récord de los 50espalda de 14 años (30.88).

Lo que sí quedó claro conla competición es que el nivelde la natación en Andalucíasigue creciendo y eso tambiénqueda patente en las nume-rosas competiciones nacio-nales que se desarrollan.

Distancia1.871 puntosha obtenidoel equipo deMairena queha logradouna ampliaventaja.

2

Los componentes del equipo de Mairena que ha logrado el Campeonato de Andalucía absoluto de natación celebrado en Málaga.

Transparencia yparticipación enun nuevo blog

Marca • Sevilla

La Consejería de Cultura y Deporte ha puestoen marcha una nueva herramienta de parti-cipación social mediante un blog abierto so-bre las dos disciplinas del departamento. Elnuevo espacio, que profundiza en la transpa-rencia institucional, se concibe con carácterestratégico: como foro de reflexión y análisisde la consejería hacia sus públicos y como me-canismo de participación ciudadana y de losactores del hecho cultural y deportivo. Se ac-cede desde la dirección http://www1.ccd.jun-ta-andalucia.es/culturaydeporte/blog/.

El blog de la Cultura y el Deporte en Anda-lucía es una herramienta corporativa e insti-tucional que ofrece contenido rico, útil y ori-ginal. Servirá, también, para mejorar el posi-cionamiento en buscadores, incentivar laparticipación y humanizar la comunicación,con nombres y apellidos de las personas quetienen algo que decir.

En la primera entrada, el consejero de Cul-tura y Deporte, Luciano Alonso, solicita la“complicidad y colaboración” del mundo dela cultura para “generar un espíritu construc-tivo, tan necesario en estos tiempos”. Alonsoagrega que con las aportaciones “estamos dis-puestos a aprender y mejorar cada día” y ani-ma a la participación en esta nueva platafor-ma interactiva.

La primera invitada a participar ha sido lasurfista sevillana Marina Alabau, medalla deoro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.En su entrada la deportista asegura que el de-porte lo entiende como superación, esfuerzoy también ganas de disfrutar: “Deporte comoterapia para los días malos y como premio pa-ra los alegres; deporte como trabajo y mediode vida”.

Alabau habla también de la dureza de losentrenamientos y de las lesiones, de su luchapor que la clase RS-X no desaparezca del ca-lendario olímpico, y agradece “a mis entrena-dores, a mi equipo, a Andalucía y toda Espa-ña por su calor en los días tan emocionantesde 2012”.

Comunicación

Imagen de la hompage del blog.

Page 90: MARCA0213 (1)

90 Miércoles 13 febrero 2013 M

WATERPOLO

Cuesta, en el top-tende la Copa del Mundo

EL ANDALUZ, QUE REPRESENTÓ A ESPAÑA EN LOS JUEGOSOLÍMPICOS, CAYÓ EN CUARTOS ANTE EL CAMPEÓN

Tiro con Arco en Sala Acabó en octava posición

BagajeCuestaafrontó laprueba trasel bronceque logró enNimes enenero.

5

CalendarioEl próximoencuentroprevisto seráel día 4 anteCastilla-León enSalamanca.

5

MedallasLosandalucestambiénlograroncuatro platasy cuatrobronces.

5

MARCA • Sevilla

Elías Cuesta no baja el nivel yha acabado en el top ten de laCopa del Mundo de Tiro conArco en sala, lo que confirmasu buen momento de forma.

Concretamente, los arque-ros españoles Elías Cuesta yJavier González han conclui-do su participación en la oc-tava y duodécima posicióntras disputarse la tercera prue-ba y la fase final en Las Vegas(Estados Unidos).

Cuesta es granadino de na-cimiento pero pertenece alclub Arcosur de Jaén. Hoy díaes uno de los máximos expo-nentes de esta modalidad enEspaña. No en vano, fue el re-presentante nacional en losJuego Olímpicos de Londres.Sin embargo, su concurso fuebreve ya que cayó ante el ucra-niano Markiyan Ivaskho por6-4 en la primera ronda. Des-de entonces ha ido a más y subagaje en grandes pruebas seestá dejando sentir.

El tirador, que sigue acumu-lando experiencia, afrontó lacompetición estadounidenseen tercera posición tras elbronce obtenido en Nimes(Francia) a final de enero. Fuesexto en la ronda clasificato-ria al sumar 292 puntos, mien-tras que González hizo 291 y

quedó noveno.En las eliminatorias, el an-

daluz ganó al francés RomainGirouille por 6 a 0, mientrasque en cuartos de final perdiócon el estadounidense BradyEllison, que ha ganado la Co-pa del Mundo y al que habíaderrotado en Nimes, .por 7-3.

Por su parte, el madrileñoJavier González venció a SilieTan, de Singapur, por 6 a 2,aunque en cuartos no pudo

con el campeón de Europa, elholandés Rick Van der Ven,que lo superó por 7 a 4.

La final fue ganada porBrady Ellison, el número 1 delmundo, que se impuso al fran-cés Jean Michel Valladont por6 a 4, triunfo que le permiteasegurarse el primer puestode la clasificación general dela Copa del Mundo tras dispu-tarse las pruebas de Singapur,Nimes y Las Vegas.

Elías Cuesta, durante su participación en Londres 2012

Foto de familia de la selección sub 18 andaluza de rugby.

Cara y cruz parael rugby andaluzTriunfo delasub18yderrotadelasub20

M. T. • Sevilla

Cara y cruz para el rugby an-daluz ante el combinado ma-drileño. Mientras que que laselección andaluz sub-20 ca-yó por 26-17, los más jovenci-tos, la sub-18 se tomaban cum-plida revancha ante los sub-18 madrileños venciendo porpor 26-22.

Los sub-20 no se mostra-ron en este choque como unrival fiable de principio a finy alternaron momentos muybuenos con otros desconcer-tantes. La selección jugó a ra-chas, con falta de definiciónen los momentos finales, de-masiados pases sin ganar me-tros y una cierta indefiniciónen las fases de ganancia... loque a la postre que le costó elpartido. Lógicamente, es unequipo todavía por cuajar, quejuegan bien cuando estánconcentrados y metido en elpartido pero que se desco-necta cuando más perjudi-cial resulta. En definitiva, Ma-drid fue claro y justo vence-dor en un duelo del que abuen seguro se sacararonconclusiones muy construc-tivas.

La cara la protagonizaronlos más jóvenes, quienes ofre-ceron un espectáculo emocio-nante de los que acaban en-ganchando a este deporte. Fueun encuentro de los que ha-cen afición. A priori parecíauna final adelantada: el cam-peón y subcampeón del añopasado se encontraban en lasprevias.

Lo que no se esperaba erandos tiempos totalmente dife-rentes, un primero para Ma-drid con un apertura interna-cional que demostraba porqué lo es. Hacía y deshacía loque quería, patadas, pases ycon el balón en la mano, mien-tras la defensa andaluza y sutercera línea lo dejaba jugar asus anchas.

En el descanso, la charla tác-tica dio frutos. El seleccio-nador pidió más presión so-bre el numero 10, que desa-pareció del campo presionadopor Andalucía. Ello sirvió pa-ra que los andaluces tambiénse dieran cuenta de su propiopotencial, llegando a un par-cial de 26 a 0, lo que dejó eltanteo final en 26- 22 a favorde Andalucía.

Los jugadores sub 20 posan en la imagen.

JOSE A. GARCIA

FOTOS: ARCHIVO

Tresoroseneltorneoestatal,dondeÁlvaroPérezfuecampeónabsoluto

M. T. • Sevilla

Andalucía ha brillado en el torneo estatal detenis de mesa disputado en Valladolid. El com-binado nacional ha logrado casi una docenade medallas, tres de ellas de oro. En concreto,los mayores éxitos fueron los cosechados porAndrea Pérez de Cártama en categoría benja-mín mientras que Ana García se impuso en-tre los alevines. En categoría absoluta el pri-mer cajón del podio también fue ocupado porun andaluz. El granadino Álvaro Pérez logrola victoria al imponerse al murciano José An-tonio García.

Tenis de mesa

Los premios delperiodismodeportivo, el día 20

Marca • Sevilla

Hoy se presenta en Málaga la XIII Gala de losPremios Periodistas Deportivos de Andalu-cía que premia a los mejores deportistas an-daluces en 2012. En el transcurso de la Gala,que tendrá lugar en el Pabellón José MaríaMartín Carpena el próximo 20 se premiará,entre otros deportistas, al Málaga C.F., a losandaluces ganadores de la Eurocopa (JesúsNavas, Sergio Ramos y Pepe Reina), a la Selec-ción Española de Fútbol (con la presencia deToni Grande, ayudante de Vicente Del Bosque)y los andaluces medallistas en Londres.

La gala será en Málaga