Marcha contra la ley 30228

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA A C U N I ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIANTES “POR UNA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA, DEMOCRÁTICA Y NACIONAL AL SERVICIO DEL PUEBLO’’ “Decenio de las personas con discapacidad en el Perú” “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Lima, 16 de diciembre del 2014 COMUNICADO REFERENTE A LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA MARCHA CONTRA EL REOCORTE DE LOS DERECHOS LABORALES PARA LOS JOVENES Y PLANEAMIENTO DE LA SEGUNDA MARCHA Reciban EL cordial saludo de la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (ACUNI) que tras las coordinaciones recientes con órganos gremiales, estudiantiles e independientes comunica lo siguiente: El día viernes 19 de Diciembre del presente se formó una de las tres REUNIONES DE COORDINACION DE GREMIOS que se están desarrollando a nivel nacional, entre los cuales participaron gremios de trabajadores, estudiantes (entre estas, ACUNI) y asociaciones independientes con la finalidad de dictar los pasos a seguir para la marcha del día lunes. Los puntos de agenda para la citada reunión fueron: Análisis del desarrollo de la primera marcha del día jueves. Evaluación de resultados y conclusiones. Objetivo, estrategias y tácticas para la segunda marcha y posteriores instancias. Recorrido. Av. Túpac Amaru Nº 210 Rímac - Teléfono C. UNI: 481-1070 Anexo 448 - Directo: 483-1559 - [email protected]

Transcript of Marcha contra la ley 30228

Page 1: Marcha contra la ley 30228

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAA C U N I

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIANTES“POR UNA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA, DEMOCRÁTICA Y NACIONAL AL SERVICIO DEL PUEBLO’’

“Decenio de las personas con discapacidad en el Perú”“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Lima, 16 de diciembre del 2014

COMUNICADO REFERENTE A LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA MARCHA CONTRA EL REOCORTE DE LOS DERECHOS

LABORALES PARA LOS JOVENES Y PLANEAMIENTO DE LA SEGUNDA MARCHA

Reciban EL cordial saludo de la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (ACUNI) que tras las coordinaciones recientes con órganos gremiales, estudiantiles e independientes comunica lo siguiente:

El día viernes 19 de Diciembre del presente se formó una de las tres REUNIONES DE COORDINACION DE GREMIOS que se están desarrollando a nivel nacional, entre los cuales participaron gremios de trabajadores, estudiantes (entre estas, ACUNI) y asociaciones independientes con la finalidad de dictar los pasos a seguir para la marcha del día lunes. Los puntos de agenda para la citada reunión fueron:

Análisis del desarrollo de la primera marcha del día jueves. Evaluación de resultados y conclusiones. Objetivo, estrategias y tácticas para la segunda marcha y posteriores

instancias. Recorrido.

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA PRIMERA MARCHA – En términos sucintos la marcha fue exitosa pero desordenada ya que faltó seguridad, se dieron graves abusos por parte de la policía con 6 compañeros protestantes que fueron terriblemente golpeados e incluso uno de ellos fue torturado hasta las 2am en una comisaría de la zona, la denuncia ya ha sido declarada.

La marcha abarcó aproximadamente un total de entre 15 mil a 30 mil personas, razón por la cual la presidenta de las comisión de trabajo, Martha Chavez, renunció debido a nuestra protesta y eso, junto con el paso atrás que han dado varios congresistas enuncian el verdadero impacto del movimiento juvenil. Por otro lado la prensa televisiva, como siempre hace, ha tergiversado la verdad demostrando que no son más que otro ente comprado por los órganos de poder

Av. Túpac Amaru Nº 210 Rímac - Teléfono C. UNI: 481-1070 Anexo 448 - Directo: 483-1559 - [email protected]

Page 2: Marcha contra la ley 30228

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAA C U N I

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIANTES“POR UNA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA, DEMOCRÁTICA Y NACIONAL AL SERVICIO DEL PUEBLO’’

ya que no mostraron los abusos cometidos por los policía y redujeron la importancia del movimiento anterior. Finalmente, faltó un objetivo político claro, cosa que se corregirá en la marcha del lunes.

OBJETIVO Y ESTRATEGIAS PARA LA SEGUNDA MARCHA – Compañeros nuestro objetivo en esta marcha es poder manifestar nuestra indignación y rechazo ante la iniciativa completamente autoritaria y anti-laboral que los órganos de poder han permitido mediante la completamente abusiva e ilógica ley N°30288 LEY DEL NUEVO RÉGIMEN JUVENIL que no hace más que quitarles a los trabajadores sus derechos. Acusamos como autores ya sea materiales y/o intelectuales a tres grupos, grupos que nos han demostrado su indiferencia y su negativa a cooperar; estos son:

El ejecutivo. El congreso. La CONFIEP

Además, acusamos como verdadero autor intelectual de esta horrorosa ley a este último, la CONFEDERACIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES EMPRESARIALES PRIVADAS (CONFIEP) los cuales son los más beneficiados con esta propuesta completamente abusiva y explotadora hacia los jóvenes del Perú.

Por otro lado, es necesario informar que como medida política existe un proyecto de ley por parte de las agrupaciones Frente Amplio, Dignidad y Democracia, y Unidad Nacional que tiene como finalidad derogar la ley 30288 y que para ello necesitamos de una recolección de firmas para que esta propuesta, nuestra carta del triunfo, llegue al pleno del congreso y pueda ser aprobada. Se formarán tres comisiones, una comisión de dirección o central, una comisión de comunicación o prensa y una comisión de seguridad para la marcha.

El recorrido por parte de la UNI será indicado en las Afueras de ACUNI.

Av. Túpac Amaru Nº 210 Rímac - Teléfono C. UNI: 481-1070 Anexo 448 - Directo: 483-1559 - [email protected]

Page 3: Marcha contra la ley 30228

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAA C U N I

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIANTES“POR UNA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA, DEMOCRÁTICA Y NACIONAL AL SERVICIO DEL PUEBLO’’

Es por todo lo enunciado que nosotros, ACUNI te CONVOCAMOS a ti, compañero estudiante de la UNI, a que te sumes a la segunda marcha en favor de derogar la ley “pulpin” e iniciar con los procesos políticos y jurídicos para tal objetivo, para eso planteamos la REUNIÓN DE PRESIDENTES DE LOS CENTROS a realizarse el Domingo 21 de Diciembre a las 6:00 pm en el local de la ACUNI para la organización respectiva de la marcha y designación de las delegaciones, se ha aperturado la ACUNI desde el día de hoy para la elaboración de propaganda para la marcha (se facilitara material). El día lunes 22 la formación de nuestro movimiento iniciará en las afueras de ACUNI al medio día de donde saldremos para iniciar la pre-concentración con otras universidades a las 2pm. La concentración será a las 5pm y la marcha iniciará a las 6pm. Asiste compañero,

EL PERÚ SOMOS TODOS.

Av. Túpac Amaru Nº 210 Rímac - Teléfono C. UNI: 481-1070 Anexo 448 - Directo: 483-1559 - [email protected]