Marco Historico (1)

3
MARCO HISTORICO. El proceso de desarrollo a lo largo del tiempo, nos ha puesto en la tarea de enfrentarnos a un doble desafío, los cuales son el desarrollo sostenible como tal y también prevenir la contaminación; por lo tanto se han ido incluyendo en el mercado los llamados bonos verdes, los cuales tienen como objetivo disminuir las emisiones de contaminantes que producen los países con el uso de combustibles fósiles. http://cedum.umanizales.edu.co/mds/ch4/mima/unidad3/pdf/QUE%20SON %20LOS%20BONOS%20DE%20CARBONO.pdf Los bonos de carbono son un mecanismo de descontaminación propuestos por el protocolo kyoto, el cual consiste en la plantación de árboles, pero los países que implanten este método deben de asegurar que las emisiones de carbono serán compensadas con la misma cantidad de oxígeno. http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/bonos-de-carbono- negocio-ambiental-para-paises-industrializados.html Una de las principales contaminaciones que se han presentado a lo lardo del tiempo es el efecto invernadero, por lo tanto los bonos de carbono o bonos verdes cumplen un papel muy importante a la hora de limitar las emisiones de los elementos que producen este acontecimiento. Los bonos verdes son incentivos económicos a las empresas privadas para que estas contribuyan a la mejora de la calidad del medio ambiente. Cada empresa tiene derecho a producir una tonelada de CO 2 por cada bono de carbono, de modo que si ñas empresas contaminan más de lo que los bonos le permiten, estas tendrán que pagar una especie de multa. Pero este mecanismo de reducción de CO 2 crea consecuencias en la vida vegetal, ya que el CO 2 es fundamental para estas especies, por lo tanto en vez de evitar que el ambiente mejore, los bonos están haciendo que las especies vegetales estén en peligro y por consiguiente la vida animal sobre el planeta. http://www.codigor.com.ar/bonosdecarbono.htm

description

Los bonos de carbono son un mecanismo de descontaminación propuestos por el protocolo kyoto

Transcript of Marco Historico (1)

Page 1: Marco Historico (1)

MARCO HISTORICO.

El proceso de desarrollo a lo largo del tiempo, nos ha puesto en la tarea de enfrentarnos a un doble desafío, los cuales son el desarrollo sostenible como tal y también prevenir la contaminación; por lo tanto se han ido incluyendo en el mercado los llamados bonos verdes, los cuales tienen como objetivo disminuir las emisiones de contaminantes que producen los países con el uso de combustibles fósiles.

http://cedum.umanizales.edu.co/mds/ch4/mima/unidad3/pdf/QUE%20SON%20LOS%20BONOS%20DE%20CARBONO.pdf

Los bonos de carbono son un mecanismo de descontaminación propuestos por el protocolo kyoto, el cual consiste en la plantación de árboles, pero los países que implanten este método deben de asegurar que las emisiones de carbono serán compensadas con la misma cantidad de oxígeno.

http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/bonos-de-carbono-negocio-ambiental-para-paises-industrializados.html

Una de las principales contaminaciones que se han presentado a lo lardo del tiempo es el efecto invernadero, por lo tanto los bonos de carbono o bonos verdes cumplen un papel muy importante a la hora de limitar las emisiones de los elementos que producen este acontecimiento. Los bonos verdes son incentivos económicos a las empresas privadas para que estas contribuyan a la mejora de la calidad del medio ambiente. Cada empresa tiene derecho a producir una tonelada de CO2 por cada bono de carbono, de modo que si ñas empresas contaminan más de lo que los bonos le permiten, estas tendrán que pagar una especie de multa.

Pero este mecanismo de reducción de CO2 crea consecuencias en la vida vegetal, ya que el CO2 es fundamental para estas especies, por lo tanto en vez de evitar que el ambiente mejore, los bonos están haciendo que las especies vegetales estén en peligro y por consiguiente la vida animal sobre el planeta.

http://www.codigor.com.ar/bonosdecarbono.htm

1979 - se realiza la primera conferencia mundial sobre el clima, donde se expuso lque problema que esta generando el cambio climatico.

1994 - en rio de janeiro tiene lugar la conferencia de las naciones unidas para el ambiente y el desarrollo, aca se establecio la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde se establecio disminuri las emiciones de gases contaminates que perjudican al planeta.

1997 - nacio el protocolo kyoto el 11 de diciembre, el cual consiste en reducir la produccion de gases que crean el efecto invernadero y evitar al maximo el aumento en el calentamiento global.

Page 2: Marco Historico (1)

2004 - cuando rusia firma el acuerdo, el protocolo empieza a funcionar, haciendo que los paises que firmaron disminuyan su produccion de de gases en un 5% a comparación de 1990, en un periodo de tiempo que iba desde el 2008 hasta el 2012.

http://varinia.es/blog/2009/07/03/%C2%BFen-que-consiste-el-protocolo-de-kyoto/

2009 – todos los gobiernos del mundo se reunían en la 15º Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP15) en Copenhague (Dinamarca), para crear el próximo tratado global sobre el cambio climático, que sustituirá el actual protocolo de Kyoto.

http://www.ecodes.org/cambio-climatico-y-ecodes/marco-internacional-protocolo-de-kyoto#.VEu5Qmd5MrU

http://www.ingenieriaquimica.org/system/files/bonos_carbono.pdf

http://www.ucema.edu.ar/conferencias/download/Microsoft%20PowerPoint%20-%20Mariana%20Conte%20Grand%20y%20Gaioli.pdf

http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/4662/MANZUR_YESSICA_ALVA_MARIA_BONOS_CARBONO.pdf?sequence=1