Marco Legal

3
MARCO LEGAL Durante el desarrollo del presente trabajo de investigación es necesario establecer el marco legal que respalde la constitución del diseño propuesto de la unidad de aire acondicionado, de esta manera se podrá garantizar un ejercicio correcto y con calidad de las funciones del sistema y de igual forma establecer las bases para la sostenibilidad en el tiempo del modelo presentado para la refrigeración del aula de clase. Es por ello que el diseño está sustentado dentro de las normativas y estándares nacionales e internacionales correspondientes al área de la refrigeración y diseño mecánico. Dentro de esta certeza cabe destacar el A.R.I. (Air Conditioning and Refrigeration Institute), la cual es un asociación de productores de equipos de refrigeración y aire acondicionado encargada de las relaciones públicas y recopilación de información de datos para las industrias relacionadas en el área, para luego establecer las normas de los productos o la aplicación de los mismos; sometiendo estos a pruebas para su correspondiente certificación y listado en directorios de publicación internacional y en los Estados Unidos, donde están establecidas sus sedes principales. En el mismo orden de ideas encontramos la American Society of Heating, Refrigeration and Air-Conditioning Engineers (ASHARE), siendo esta una organización encargada de la creación de normas de equipos industriales, recopiladas a través de su publicación en una serie de tomos que han logrado ser una referencia para todo ingeniero en la industria referente a la industria de los equipos para sistemas de refrigeración, ya que cuenta con la certificación de miles de ingenieros y técnicos especializados en el área de esta investigación. Destaca de esta organización la ASHARE Standard 62-1989 en donde se expone las guías y concentraciones de los niveles de aire frescos permitidos dentro de aulas de clases, oficinas y espacios confinados, así como también de las concetraciones de dióxido de

description

kjkj

Transcript of Marco Legal

MARCO LEGALDurante el desarrollo del presente trabajo de investigacin es necesario establecer el marco legal que respalde la constitucin del diseo propuesto de la unidad de aire acondicionado, de esta manera se podr garantizar un ejercicio correcto y con calidad de las funciones del sistema y de igual forma establecer las bases para la sostenibilidad en el tiempo del modelo presentado para la refrigeracin del aula de clase. Es por ello que el diseo est sustentado dentro de las normativas y estndares nacionales e internacionales correspondientes al rea de la refrigeracin y diseo mecnico.Dentro de esta certeza cabe destacar el A.R.I. (Air Conditioning and Refrigeration Institute), la cual es un asociacin de productores de equipos de refrigeracin y aire acondicionado encargada de las relaciones pblicas y recopilacin de informacin de datos para las industrias relacionadas en el rea, para luego establecer las normas de los productos o la aplicacin de los mismos; sometiendo estos a pruebas para su correspondiente certificacin y listado en directorios de publicacin internacional y en los Estados Unidos, donde estn establecidas sus sedes principales.En el mismo orden de ideas encontramos la American Society of Heating, Refrigeration and Air-Conditioning Engineers (ASHARE), siendo esta una organizacin encargada de la creacin de normas de equipos industriales, recopiladas a travs de su publicacin en una serie de tomos que han logrado ser una referencia para todo ingeniero en la industria referente a la industria de los equipos para sistemas de refrigeracin, ya que cuenta con la certificacin de miles de ingenieros y tcnicos especializados en el rea de esta investigacin.Destaca de esta organizacin la ASHARE Standard 62-1989 en donde se expone las guas y concentraciones de los niveles de aire frescos permitidos dentro de aulas de clases, oficinas y espacios confinados, as como tambin de las concetraciones de dixido de carbono mximo permitidos para el consumo de los seres humanos si perjudicar la salud de los mismos. De igual manera es importante resaltar a la ASME (American Society of Mechanical Engineers), en donde destacan primordialmente una serie de cdigos y normas relacionados con el diseo, construccin, inspeccin y pruebas para equipos, entre otros, calderas yrecipientes sujetos a presin y sus respectivos aspectos de seguridad. Dicho cdigo posee la aceptacin a nivel mundial dentro de la ingeniera.Tambin se encuentra dentro de esta rama la UL Underwrites Laboratories, donde esta es una agencia de pruebas y cdigos la cual trata principalmente con los aspectos de seguridad de los productos elctricos, aunque su alcance algunas veces incluya tambin una revisin total del producto. Es muy familiar el sello UL en las aplicaciones domsticas, pero tambin aprueba equipos de refrigeracin y aire acondicionado. Su actividad se ha expandido tambin a las grandes mquinas de refrigeracin centrfugas. As como tambin NFPA que esta Estrechamente relacionado con el trabajo de UL en trminos de seguridad elctrica est el National Electrical Code. Auspiciado por el NFPA (National Fire Protection Association). Su intencin es lograr la aplicacin e instalacin apropiada de los aparatos elctricos.En el mbito nacional se cuenta con la Comisin Venezolana de Normas Industriales COVENIN. Instalada desde 1958 y es el encargado de velar por la estandarizacin y normalizacin bajo lineamientos de calidad en Venezuelaestableciendo los requisitos mnimos para la elaboracin de procedimientos, materiales, productos, actividades y dems aspectos que estas normas rigen. En esta comisin participan entes gubernamentales y no gubernamentales especialistas en un rea.La norma COVENIN 2253-2001 hace referencia al Indice Biologico de Exposicin (IBE), los cuales son valores referenciales que se usan para evaluar la exposicin a riegos potenciales de la salud en el campo de la higiene ocupacional, de igual manera resalta los niveles de composicin estndar que deben poseer la calidad del aire a la cual se encuentra expuestos las personas que se encuentren en contacto con el aire en un rea determina.Tambin es notable nombrar la Norma COVENIN 3513-1999: Chimeneas y Ductos. Determinacin de la Concentracin de Compuestos Orgnicos Gaseosos Totales. Dicha norma establece lineamientos generales del proceso de medicin, entre las cuales se puede resaltar la ubicacin de los puntos de muestreo, que es un factor determinante en cualquier proceso de medicin de parmetros de concentracin de gases contaminantes.

A su vez la Norma COVENIN 1649-1996: Chimeneas y Ductos Determinacin de la Ubicacin y Nmero Mnimo de Puntos de Muestreo: para determinar los puntos longitudinales y transversales de muestreo, y as definir la matriz de muestreo mediante la cual se llevara a cabo el proceso de medicin de los parmetros de confort (temperatura, velocidad y caudal de aire, as como tambin la humedad relativa del recinto).

Por su parte la Norma COVENIN (3631-2000): Gua para la Expresin de la Incertidumbre delas Mediciones. Con esta norma se determina el nmero de veces que se debe medir en un punto de muestreo, dicha norma es de gran ayuda cuando se desea obtener la magnitud de las concentraciones de compuestos qumicos basado en mediciones repetidas, ya que siguiendo los procedimientos enunciados en la misma, se puede obtener un valor ms cercano al valor real.