Marco nacional de educación de adultos 2009

17

Click here to load reader

Transcript of Marco nacional de educación de adultos 2009

Page 1: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Avances y desafíos de la Educación de Adultos en Chile

Santiago, 2009COORDINACIÓN NACIONAL DE

EDUCACIÓN DE ADULTOS

Page 2: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Un nuevo escenario: el nuevo contexto de política educativa

La Ley General de Educación– Universalidad y educación permanente:

educación al alcance de todos a lo largo de toda la vida

– Calidad de la Educación: todos los alumnos alcancen los estándares de aprendizaje

– Equidad del sistema de enseñanza: integración e inclusión de todos los sectores de la sociedad

– Participación: los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a ser considerados en el proceso educativo y en la toma de decisiones

Page 3: Marco  nacional de educación de adultos 2009

El nuevo contexto de política educativa

La Ley General de Educación– Responsabilidad: todos los actores del proceso

educativo deben ser evaluados y rendir cuenta pública respecto a sus logros educativos

– Articulación del sistema educativo: las personas pueden entrar o salir de él, o cambiarse de modalidad

– Transparencia de la información del conjunto del sistema educativo, incluyendo los resultadosacadémicos

– Flexibilidad: permite la adecuación del proceso a la diversidad de realidades y proyectos educativos institucionales

Page 4: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Presencia de La Educación de Adultos en la Ley General de Educación

Referida a la Educación de Adultos, la LGE:

– Consagra el aprendizaje a lo largo de toda la vida;– Reconoce procesos educativos formales y no

formales;– Reconoce la flexibilidad con que debe operar la

educación de adultos, como modalidad;– Reconoce la modalidad flexible de estudios;– El Ministerio debe certificar los aprendizajes en

procesos no formales y flexibles;– El Ministerio puede otorgar título de Oficios en

Educación de Adultos.

Page 5: Marco  nacional de educación de adultos 2009

La Educación de Adultos tiene, en la LGE, un piso para seguir en su reforma en el marco de la Formación Permanente.

Debe acentuar los valores que la hacen diferente: inclusión, preocupación por la persona que aprende, preocupación por las trayectorias en el plano formativo y laboral, atención en lo psico-social, rescate de los aprendizajes de las personas jóvenes y adultas.

En este escenario

Page 6: Marco  nacional de educación de adultos 2009

4,2 millones de personas entre 15 y 65 años no han completado su escolaridad (Censo 2002).

1,4 millones de jóvenes entre 20 y 34 años no han completado su escolaridad (Censo 2002).

83.991 niños/as y jóvenes (5,39% de Educación Media y 1,29% de E. Básica) se retiraron del sistema escolar regular durante el año 2007.

200.000 beneficiarios anuales de la Educación de Adultos en modalidad tradicional y flexible. Cerca de 560.000 beneficiarios indirectos si se considera la familia.

Cifras preocupantes

Page 7: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Aumento de la matrícula en Educación Regular de Adultos

100000

105000

110000

115000

120000

125000

130000

135000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

MATRÍCULA DE EDUCACIÓN DE ADULTOS 2000 - 2008

Page 8: Marco  nacional de educación de adultos 2009

0

2 00

400

600

800

1000

12 00

1400

U nid ad es E d uc at ivas

2 000 2 001 2 002 2 003 2 004 2 005 2 006 2 007 2 008

A ño s

To t al U nid ad es E d uc at ivas E D A

B s icaá M ed ia H-C M ed ia T-P

Page 9: Marco  nacional de educación de adultos 2009

0

100

2 00

300

400

500

600

700

U nid ad es E d uc at ivas

2 000 2 001 2 002 2 003 2 004 2 005 2 006 2 007 2 008

A ño s

U nid ad es E d uc at ivas E D A M unic ip ales

B s icaáM ed ia H-C

M ed ia T-P

0

100

200

300

400

500

600

700

Unidades Educativas

2000 2002 2004 2006 2008

Años

Unidades Educativas EDA Particulares Subvencionadas

Básica

Media H-C

Media T-P

Page 10: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Nº DE ALUMNOS QUE INICIAN EL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN BÁSICA

17.376

20.15418.810

11.923

8.8719.931

7.918

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010

COHORTE

Nº D

E A

LU

MN

OS

En modalidad flexible de nivelación de estudios en E. Básica

Page 11: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Nº DE ALUMNOS QUE INICIAN EL SERVICIO EDUCATIVO

EN EDUCACIÓN MEDIA

49.606

55.333

45.490

38.238 39.868 38.89935.834

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010

COHORTE

Nº D

E A

LU

MN

OS

En modalidad flexible de nivelación de estudios en E. Media

Page 12: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Nº DE ENTIDADES ADJUDICADAS

460444

460

391

315

226

191

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010

COHORTE

Nº D

E E

NTID

AD

ES

Entidades adjudicatarias entre 2003 y 2009

Page 13: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Avances y desafíos

• Aumentar la cobertura:• Aumento de la oferta de la modalidad regular y la

modalidad flexible de nivelación de estudios:• Estrategias:

– Aumento de la subvención para la modalidad regular de adultos (2008);

– Creación de nuevos Centros de Educación Integrada de Adultos;– Aumento de las instituciones que ofrecen modalidad flexible (en

estudio);– Aumento del valor del módulo de la modalidad flexible y

modificación de la modalidad de pago (en estudio).– Campaña comunicacional (en proceso).

Page 14: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Avances y desafíos

• Mejorar la calidad • La reforma incluye:

• nuevo marco curricular y nuevos programas, • Formación para el trabajo: formación opcional en oficios;

posibilidad de formación técnica de nivel medio;• Formación Instrumental: Inserción laboral, Consumo

calidad de vida, Convivencia Social, Informática • Ofertas diferenciadas de acuerdo a la población: Campaña

Contigo Aprendo, microcentros para la educación en recintos penales, proyectos de adulto mayor, oferta de nivelación de estudios para población rural aislada, para población mapuche;

Page 15: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Avances y desafíos

• Mejorar la calidad • Perfeccionamiento docente en diversas alternativas:

apropiación curricular; matemáticas en modalidad interactiva, perfeccionamiento en TIC; redes pedagógicas;

• impulso a la gestión pedagógica; ampliar la experiencia piloto;

• cambios en la normativa, más adecuada a la situación real.

• Medios para un mejor aprendizaje• Recursos de aprendizaje: textos de estudio,• Equipamiento para formación en oficios • Equipamiento computacional estándar (plan estratégico con

Enlaces)• Mejoramiento de la infraestructura.

Page 16: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Avances y desafíos

• Mejoramiento de la modalidad flexible de nivelación de estudios: – aumento del precio del módulo y de la modalidad de

pago - perfeccionamiento docente;

• Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Evaluación de aprendizajes y Certificación de estudios.– Mejoramiento y rediseño de todos los procesos– Realización de Seminario Internacional de Evaluación

de Aprendizajes

Page 17: Marco  nacional de educación de adultos 2009

Avances y desafíos

• Para monitorear la reforma: Estudio de una línea de base de la Educación regular de Adultos;

• Importancia de registrar y sistematizar todas las líneas.

• Institucionalizar la modalidad flexible de nivelación de estudios y el Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de estudios para que opere en régimen.