Marco teórico

15
CURSO: INVESTIGACIÓN II JUTIAPA 2013 MARCO TEÓRICO

Transcript of Marco teórico

Page 1: Marco teórico

CURSO: INVESTIGACIÓN I IJUTIAPA 2013

MARCO TEÓRICO

Page 2: Marco teórico

La construcción de un marco teórico implica que el investigador cumpla con algunos requisitos:

Familiarizarse con lenguaje teóricoCapacidad de abstraer una serie de

contenidos, ejemplo de los más simples a los mas elaborados

Aprender a interpretar su objeto de estudio , bajo lo que marca la teoría

Page 3: Marco teórico

Distinguir entre el lenguaje ordinario y el teórico

Lenguaje ordinario: se utiliza en la vida cotidiana

El lenguaje ordinario no representa ningún problema porque es el que utilizamos siempre

Page 4: Marco teórico

El lenguaje teórico de gran utilidad para la ciencia, se vale de la herramienta básica los conceptos

Abstracción de contenidos: desarrollar la capacidad de comprender los conceptos y cuerpos teóricos, relacionados con el área de investigación.

Page 5: Marco teórico

Construcción de argumentos: transformar los datos presentes y futuros en observables.

Page 6: Marco teórico

El marco teórico tiene la finalidad de dar a la investigación un esquema lógico, bien organizado, coordinado y coherente de conceptos y proposiciones fundamentadas en teorías que permitan el abordaje del problema.

Ander Egg (2000) señala que en el marco teórico "se expresan las proposiciones teóricas generales, las teorías específicas, los postulados, los supuestos, categorías y conceptos que han de servir de referencia para ordenar la masa de los hechos concernientes al problema o problemas que son motivo de estudio e investigación".

Page 7: Marco teórico

Funciones del Marco Teórico

Orientar hacia la organización de datos y hechos significativos para descubrir las relaciones de un problema con las teorías ya existentes.

Evitar que el investigador aborde temáticas que, dado el estado del conocimiento, ya han sido investigadas o carecen de importancia científica.

Orientar hacia la organización de datos y hechos significativos paradescubrir las relaciones de un problema con las teorías ya existentes.Evitar que el investigador aborde temáticas que, dado el estado delconocimiento, ya han sido investigadas o carecen de importanciacientífica.Guiar en la selección de los factores y variables que serán estudiadasen la investigación, así como sus estrategias de medición, su validez yconfiabilidadPrevenir sobre los posibles factores de confusión o variables extrañasque potencialmente podrían generar sesgos no deseados.Fuente: RENA. 2010. Cenit, Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnologías e Industrias Intermedias

                                                                                                                                                                                  

Page 8: Marco teórico

Guiar en la selección de los factores y variables que serán estudiadas en la investigación, así como sus estrategias de medición, su validez y confiabilidad.

Prevenir sobre los posibles factores de confusión o variables extrañas que potencialmente podrían generar sesgos no deseados.

Fuente: RENA. 2010. Cenit, Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnologías e Industrias Intermedias

Page 9: Marco teórico

Estructura de Un Marco Teórico

Lo primero que debe tener presente un estudiante que intenta formular el marco teórico de un proyecto de investigación es:

“Es la exposición y análisis de la teoría o grupo de teorías que sirven como fundamento para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación”. Galán (2008)

Page 10: Marco teórico

Bases teóricas

 Las bases teóricas constituyen el núcleo fundamental del trabajo de investigación, pues es sobre ellas que se construye y soporta el análisis de los resultados obtenidos en todo el estudio.

La base teórica es el razonamiento que quieres desarrollar sobre tu proyecto de investigación, por ejemplo, si vas a trabajar las causas del abandono de un ciclo escolar, tu base puntual o teórica es la Deserción Escolar, toda tu investigación gira alrededor de él; pero si trabajas el Marco Teórico, debes indagar sobre qué se ha escrito sobre el tema, hasta dónde se ha llegado, hacer una cuidadosa investigación o revisión de lo que se ha dicho y los estudios relacionados con el problema.

Page 11: Marco teórico

 La estructura de contenido de las Bases Teóricas varía de acuerdo al problema objeto de estudio que se plantee en cada investigación. No hay un acuerdo entre los investigadores y autores de estudios sobre proyectos de investigación en cuanto a una estructura base referencial.

Page 12: Marco teórico

Esquema de contenido de la base teórica

Es el índice de contenido de todos los elementos teóricos que están vinculados directamente con el objeto de estudio

Page 13: Marco teórico

Conceptos o definiciones generales

 Un concepto es una abstracción obtenida de la realidad y, por tanto, su finalidad es simplificar resumiendo una serie de observaciones que se pueden clasificar bajo un mismo nombre. Por lo tanto, un concepto científico es una construcción mental en la cual "se incluyen las propiedades nucleares, estructurantes, del objeto de investigación.

Page 14: Marco teórico

Postura explicativa de las bases teóricas

Es la argumentación técnica y teórica del investigador, producto de sus visiones, reflexiones, análisis e interpretaciones sobre las relaciones de las bases teóricas sustentadas en las proposiciones de teorias generales y teorías específicas.

Page 15: Marco teórico

Sus postulados, los supuestos, categorías y conceptos para explicar la 

causalidad, efectos, impactos de los hechos vinculados a la problemática; así cómo, las alternativas de solución del problema que son motivo de estudio e investigación.