Marco Teorico

15
1 Definición: Marco Teórico El "marco teórico" (o conceptual): Es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado. Existen numerosas posibilidades para elaborarlo, la cual depende de la creatividad del investigador. Una vez que se ha seleccionado el tema objeto de estudio y se han formulado las preguntas que guíen la investigación, el siguiente paso consiste en realizar una revisión de la literatura sobre el tema. Esto consiste en buscar las fuentes documentales que permitan detectar, extraer y recopilar la información de interés para construir el marco teórico pertinente al problema de investigación planteado. Importancia del marco teórico: Aporta el marco de referencia conceptual necesario para delimitar el problema, formular definiciones, fundamentar las hipótesis o las afirmaciones que más tarde tendrán que verificarse, e interpretar los resultados de estudio. Para qué sirve el marco teórico: La principal utilidad del marco teórico consiste en evitar plagios y repeticiones de investigaciones generalmente costosa. En trabajos de tesis de grado y posgrado son raros los plagios, pero cuando los sinodales ignoran el marco teórico algún plagiario podría tener éxito al menos en un corto plazo. Funciones del marco teórico: La teoría cumple el papel fundamental de participar en la producción del nuevo conocimiento. La teoría permite orientar tanto la investigación y el enfoque epistemológico que se sustenta como la formulación de preguntas, y señala los hechos significativos que deben indagarse. La teoría es fundamental porque brinda un marco de referencia para interpretar los resultados de la investigación, pues sin teoría es imposible desarrollar una investigación.

description

marco teorico

Transcript of Marco Teorico

1 Definicin: Marco TericoEl"marco terico"(o conceptual): Es una de las fases ms importantes de un trabajo de investigacin, consiste en desarrollar la teora que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado. Existen numerosas posibilidades para elaborarlo, la cual depende de la creatividad del investigador. Una vez que se ha seleccionado el tema objeto de estudio y se han formulado las preguntas que guen la investigacin, el siguiente paso consiste en realizar una revisin de la literatura sobre el tema. Esto consiste en buscar las fuentes documentales que permitan detectar, extraer y recopilar la informacin de inters para construir el marco terico pertinente al problema de investigacin planteado.Importancia del marco terico:Aporta el marco dereferencia conceptualnecesario para delimitar el problema, formular definiciones, fundamentar las hiptesis o las afirmaciones que ms tarde tendrn que verificarse, e interpretar los resultados de estudio.Para qu sirve el marco terico:La principal utilidad del marco terico consiste en evitar plagios y repeticiones de investigaciones generalmente costosa. En trabajos de tesis de grado y posgrado son raros los plagios, pero cuando los sinodales ignoran el marco terico algn plagiario podra tener xito al menos en un corto plazo.Funciones del marco terico: La teora cumple el papel fundamental de participar en la produccin del nuevo conocimiento. La teora permite orientar tanto la investigacin y el enfoque epistemolgico que se sustenta como la formulacin de preguntas, y seala los hechos significativos que deben indagarse. La teora es fundamental porque brinda un marco de referencia para interpretar los resultados de la investigacin, pues sin teora es imposible desarrollar una investigacin. La teora permite guiar al investigador para que mantenga su enfoque, es decir, que este perfectamente centrado en su problema y que impida la desviacin del planteamiento original. La teora facilita establecer afirmaciones que posteriormente se habrn de someter a la comprobacin de la realidad en el trabajo de campo, proceso que ayuda en la inspiracin de nuevas lneas y reas de investigacin.Otras funciones del marco terico: Ayuda a prevenir errores que han cometido en otros estudios. Orientan como habr de realizarse el estudio. Gua al investigador para centrarse en el problema. Documenta la necesidad de realizar el estudio. Establece o no la hiptesis donde se sometern a prueba en la realidad. Nuevas reas de investigacin. Provee un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio.Estructuracin o construccin del"marco terico": La construccin del marco terico se refiere al anlisis de teoras, investigaciones y antecedentes en general que se consideren validos para el adecuado encuadre y fundamentacin del trabajo de investigacin.En la construccin del"marco terico"se debe elaborar un escrito que tenga coherencia interna, secuencial y lgica, utilizando citas de los prrafos de teoras, o trabajos anteriores que sirvan a los fines de darle sustento al trabajo de investigacin, donde se define cuales son los conceptos que se utilizaran, las variables y lo referentes empricos, el enfoque de la investigacin, que resultados se han obtenido en otras investigaciones similares, de tal manera que quien lea el marco conceptual pueda introducirse en el problema de investigacin y comprenderlo sin dificultad.Es el punto ms crtico en la construccin del proyecto de investigacin, ya que aqu se encuentra el fundamento cientfico del estudio de investigacin, y cuando el proyecto ser evaluado por otros investigadores, si el marco terico no es suficientemente slido, es probable que sea rechazado.Un buen"marco terico"no es aquel que contiene muchas pginas, sino el que trata con profundidad nicamente los aspectos relacionados con el problema, y vincula lgica y coherentemente los conocimientos, conceptos, variables y proposiciones existentes que se trataran en la investigacin.Construir el"marco terico"no significa solo reunir informacin, sino tambin ligarla e interrelacionarla coherentemente en un escrito, de manera que sirva como fundamento, como sustento, que respalde el trabajo de investigacin a realizar y que permita desarrollarlo con autoridad.

Energa Elctrica DefinicinLa energa elctrica se manifiesta como corriente elctrica, es decir, como el movimiento de cargas elctricas negativas, o electrones, a travs de un cable conductor metlico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador est aplicando en sus extremos. Cada vez que se acciona un interruptor, se cierra un circuito elctrico y se genera el movimiento de electrones a travs del cable conductor. Las cargas que se desplazan forman parte de los tomos de la sustancia del cable, que suele ser metlica, ya que los metales, al disponer de mayor cantidad de electrones libres que otras sustancias son los mejores conductores de la electricidad.

Electricidad y la sociedad

La energa elctrica apenas existe libre en la Naturaleza de manera aprovechable. La electricidad tampoco tiene una utilidad biolgica directa para el ser humano, salvo en aplicaciones muy singulares, como pudiera ser el uso de corrientes en medicina (electroshock). Sin embargo es una de las ms utilizadas, una vez aplicada a procesos y aparatos de la ms diversa naturaleza, debido fundamentalmente a su limpieza y a la facilidad con la que se la genera, transporta y convierte en otras formas de energa. Para contrarrestar todas estas virtudes hay que resear la dificultad que presenta su almacenamiento directo en los aparatos llamados acumuladores.La mayor parte de la energa elctrica que se consume en la vida diaria proviene de la red elctrica a travs de las tomas llamadas enchufes, a travs de los que llega la energa suministrada por las compaas elctricas a los distintos aparatos elctricos como lavadora, radio, televisor, etc; que se desea utilizar, mediante las correspondientes transformaciones; por ejemplo, cuando la energa elctrica llega a una enceradora, se convierte en energa mecnica, calrica y en algunos casos lumnica.Generacin de energa elctricaActualmente la energa elctrica se puede obtener de distintos medios, que se dividen principalmente en:Renovables:Centrales termoelctricas solares.Centrales solares fotovoltaicas.Centrales elicas.Centrales hidroelctricas.Centrales geo-termoelctricas.

No renovables:Centrales nucleares.Combustibles fsiles.Centrales de ciclo combinado (quemadores de gas natural).Centrales de turbo-gas.

Fallos comunes en el suministro de energa elctricaEl principal fallo es el apagn elctrico, que se define como una condicin de tensin cero en la alimentacin. Puede ser causado por el encendido de un interruptor, un problema en la instalacin del usuario, un fallo en la distribucin elctrica o un fallo de la red comercial. Esta condicin actualmente puede llevar a la prdida parcial o total de datos, corrupcin de archivos y dao del hardware.Durante la historia de la humanidad ha habido varios apagones elctricos en el mundo, por varias causas, ya sean fallas humanas, por desperfectos en los equipos electrnicos, por sobrecarga, por corto circuito o por inclemencias del tiempo.Bicicleta

Historia La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barn Karl Drais, un inventor alemn que naci en 1785. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de 1817, se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo.ComponentesExisten diferentes tipos de bicicletas, pero bsicamente todas son similares, aunque los componentes difieran en calidad, diseo y peso, as como en la agilidad y modalidad de uso, una bicicleta est formada por los siguientes componentes:Cuadro: El ms comn, es en forma de rombo, tambin llamado de diamante o de doble tringulo. Los clsicos eran de hierro o acero; hoy en da, pueden ser de aluminio o de titanio, o incluso de fibra de carbono entre otros materiales.Horquilla: Pieza formada por el tubo de direccin que sujeta el buje de la rueda delantera; puede ser fija o con suspensin.Ruedas: Despus del cuadro, las ruedas son el elemento de mayor importancia para el rendimiento de la bicicleta.Neumtico: El neumtico es parte de la rueda y son la combinacin de una cubierta protectora, una cmara inflable y la llanta que le da rigidez y sirve de estructura al eje de rodadura de la bicicleta.Transmisin: Incluye los cambios de marcha externos y cambios internos en el buje de la rueda trasera, ambos manejados por palancas de cambio.Palanca de cambio: Cambiadores de marchas incluyen cambiadores de puo y cambiadores de pulgar entre otros.Frenos: Incluye las palancas de freno y sistemas de frenos.Potencia: La potencia (o tija del manillar), en conjunto con la horquilla delantera, son los componentes de una bicicleta que proporcionan una interfaz entre s con el tubo frontal del cuadro.Manillar: Los manillares varan su anchura, los anchos permiten un control a velocidades bajas mientras los estrechos son mejores para velocidades altas, los estrechos adems son convenientes en la ciudad para escurrir entre los automviles. Un tipo de manillar se denomina Silln: De los sillines existentes en el mercado, unos son delgados y ligeros para reducir el peso mientras otros modelos anatmicos estn diseados para el confort.Tija de silln: Se denomina tija al tubo de soporte del silln.DescripcinEs un medio de transporte sano, ecolgico, sostenible y econmico, vlido para trasladarse tanto por ciudad como por zonas rurales. Su uso est generalizado en la mayor parte de Europa, Asia, China y la India, siendo el principal medio de transporte en stas. Las bicicletas fueron muy populares en la dcada de 1890, y ms tarde en la de 1950 y 1970. Actualmente est experimentando un nuevo auge creciendo considerablemente su uso en todo el mundo.

Aparatos inspirados en la bicicletaBicicleta esttica: Es una mquina de ejercicios con un disco que es accionado a travs de unos pedales y con un sistema de friccin cuya fuerza puede regularse para simular pendientes. Habitualmente dispone de un medidor de velocidad y uno de kilometraje. Los ms sofisticados tienen contador de pulsaciones y hacen clculos estimativos de las caloras gastadas en el ejercicio adems de registrar los datos en una memoria.Bicicleta electrgena: puede ser una bicicleta esttica o dinmica que permite obtener energa elctrica del pedaleo, principalmente usando una dinamo. Las bicicletas dinmicas electrgenas llevan una batera, para almacenar la electricidad generada y, en su caso, poderla emplear en un motor elctrico.

Alternador DefinicinUn alternador es una mquina elctrica, capaz de transformar energa mecnica en energa elctrica, generando una corriente alterna mediante induccin electromagntica. Los alternadores estn fundamentados en el principio en el que en un conductor sometido a un campo magntico variable se crea una tensin elctrica inducida cuya polaridad depende del sentido del campo y el valor del flujo que lo atraviesa. Un alternador es un generador de corriente alterna que funciona cambiando constantemente la polaridad para que haya movimiento y genere energa. En Espaa se utilizan alternadores con una frecuencia de 50 Hz, es decir, que cambia su polaridad 50 veces por segundo y en Amrica alternadores con una frecuencia de 60 Hz.

Componentes PrincipalesUn alternador consta de dos partes fundamentales, el inductor que es el que crea el campo magntico y el inducido que es el conductor atravesado por las lneas de fuerza de dicho campo magntico.

Polea: Es la que recibe la fuerza mecnica procedente del motor trmico de combustin a travs de una correa, normalmente poli V. Esta polea va enganchada al eje del alternador que mueve el rotor que hay en su interior y arrastra tambin al ventilador, situado en el interior en los alternadores de ltima generacin

InductorEl rotor, que en estas mquinas coincide con el inductor, es el elemento giratorio del alternador, que recibe la fuerza mecnica de rotacin y adems da su energa al inductor

InducidoEl inducido o estator, es donde se encuentran una serie de pares de polos distribuidos de modo alterno y, en este caso, formados por un bobinado en torno a un ncleo de material ferromagntico de caracterstica blanda, normalmente hierro. La rotacin del inductor hace que su campo magntico, formado por imanes fijos, se haga variable en el tiempo, y el paso de este campo variable por los polos del inducido genera en l una corriente alterna que se recoge en los terminales de la mquina.

Aplicacin La principal aplicacin del alternador es el de ser utilizada como la fundamental fuente de energa elctrica en todo tipo de vehculos como automviles, aviones, barcos y trenes, desplazando a la dinamo por ser ms eficiente y econmico.

Batera de celular (ion de litio)

Definicin La batera de iones de litio, tambin denominada batera Li-Ion, es un dispositivo diseado para almacenamiento de energa elctrica que emplea como electrolito una sal de litio que procura los iones necesarios para la reaccin electroqumica reversible que tiene lugar entre el ctodo y el nodo.

Las propiedades de las bateras de Li-ion, como la ligereza de sus componentes, su elevada capacidad energtica y resistencia a la descarga, junto con el poco efecto memoria que sufren6 o su capacidad para funcionar con un elevado nmero de ciclos de regeneracin, han permitido disear acumuladores livianos, de pequeo tamao y variadas formas, con un alto rendimiento, especialmente adaptados a las aplicaciones de la industria electrnica de gran consumo7 Desde la primera comercializacin de un acumulador basado en la tecnologa Li-ion a principios de los aos 1990, su uso se ha popularizado en aparatos como telfonos mviles, agendas electrnicas, ordenadores porttiles y lectores de msica.FuncionamientoConsidere la batera como lo que es, un reactor qumico de plomo-cido. No almacena electricidad ni tampoco produce electricidad. Cuando conectamos el interruptor del encendido, tiene lugar una reaccin qumica dentro de la batera. Esta reaccin qumica contina hasta que la mayor parte del material activo en la batera se ha transformado en sulfato de plomo. Llegado ese momento, las placas positivas y negativas se vuelven qumicamente similares, y la reaccin qumica se interrumpe por completo. En otras palabras, la batera queda totalmente descargada. Esta reaccin de descarga se puede invertir suministrando una corriente a la batera y restaurando as la condicin original de las substancias qumicas. El sistema de carga del automvil, el cual incluye el alternador, es el responsable de suministrar la corriente de carga mientras el motor est funcionando.

Problemas y manipulacin cido y txico Los electrodos se componen de plomo y son por ello txicos. El contenido de cido sulfrico es muy corrosivo. Por ello se recomienda mucha precaucin a la hora de manipular bateras. Una batera rota (por ejemplo tras un accidente) slo debera de ser manipulada por personal cualificado. El electrolito (cido sulfrico) es altamente txico para el medio ambiente. Solamente en un taller mecnico, o concesionario de automviles, se puede desechar una batera (intacta o daada). En caso de contacto con el cido u otros productos qumicos de las bateras se debe, lavar con abundante agua la zona afectada, e ir a un servicio de urgencias mdicas de inmediato.Duracin mediadepende de la cantidad de carga que almacenen, independientemente de su uso. Tienen una vida til de unos 3 aos o ms si se almacenan con un 40% de su carga mxima (en realidad, cualquier batera, independientemente de su tecnologa, se deteriora si se almacena sin carga. Basta con recordar el proceso de sulfatacin que ocurra en las antiguas bateras de zinc-carbn cuando se almacenaban al descargarse completamente).Soporte limitado de cargas Entre 300 y 1000, menos que una batera de nquel cadmio e igual que las de Ni-MH, por lo que ya empiezan a ser consideradas en la categora de consumibles.Su costo Su fabricacin es ms costosa que las de Ni-Cd e igual que las de Ni-MH, si bien el precio en la actualidad baja rpidamente debido a su gran penetracin en el mercado, con el consiguiente abaratamiento. Podemos decir que se utilizan en todos los telfonos mviles y ordenadores porttiles del mundo y contina extendindose su uso a todo tipo de herramientas porttiles de baja potencia.Sobrecalentamiento Hasta el punto de explotar: estn fabricadas con materiales inflamables que las hace propensas a detonaciones o incendios, por lo que es necesario dotarlas de circuitos electrnicos que controlen en todo momento su temperatura.Capacidad de trabajo en froOfrecen un rendimiento inferior a las bateras de Ni-Cd o Ni-MH a bajas temperaturas, reduciendo su duracin hasta en un 25%.Voltaje muy variable Debido a que la variacin de la tensin de celda es muy grande, se hace imprescindible usar un pequeo convertidor CC/CC en funcin de la aplicacin de la que se trate si se quiere tener una tensin de salida constante.

Inversor o Convertidor

Funcin La funcin de un inversor es cambiar un voltaje de entrada de corriente continua a un voltaje simtrico de salida de corriente alterna, con la magnitud y frecuencia deseada por el usuario o el diseador. Los inversores se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, desde pequeas fuentes de alimentacin para computadoras, hasta aplicaciones industriales para controlar alta potencia. Los inversores tambin se utilizan para convertir la corriente continua generada por los paneles solares fotovoltaicos, acumuladores o bateras, etc, en corriente alterna y de esta manera poder ser inyectados en la red elctrica o usados en instalaciones elctricas aisladas.Partes Un inversor simple consta de un oscilador que controla a un transistor, el cual se utiliza para interrumpir la corriente entrante y generar una onda rectangular.Esta onda rectangular alimenta a un transformador que suaviza su forma, hacindola parecer un poco ms una onda senoidal y produciendo el voltaje de salida necesario. Las formas de onda de salida del voltaje de un inversor ideal deberan ser sinusoidal. Una buena tcnica para lograr esto es utilizar la tcnica de PWM logrando que la componente principal senoidal sea mucho ms grande que las armnicas superiores.

CaractersticasSe pueden utilizar condensadores e inductores para suavizar el flujo de corriente desde y hacia el transformador. Adems, es posible producir una llamada "onda senoidal modificada", la cual se genera a partir de tres puntos: uno positivo, uno negativo y uno de tierra. Una circuitera lgica se encarga de activar los transistores de manera que se alternen adecuadamente. Los inversores de onda senoidal modificada pueden causar que ciertas cargas como motores, operen de manera menos eficiente.