Marco Teórico

6

description

marco teorico para proyecto street art

Transcript of Marco Teórico

1-Definición del tema

El arte callejero o street art se puede definir como cualquier tipo de expre-sión grafica y comunicativa desarrollada en la via publica tanto de manera autorizada (la minoría) como no autorizada ni ordenada.

Este tipo de arte es muy popular en Chile debido a su simplicidad y que permite un medio de expresión a la vista de todo el mundo.

El arte callejero está conformada por diferentes aristas, como el graffiti (ligado a la cultura del Hip-Hop), las intervenciones urbanas, Murales, etc.

2-Referentes

Artistas del graffitti:

-Pitone-Gatner-Jehkse-Piguan

Colectivos del graffiti

-Taller de volantines (tdv)-Grupo wuakala crew-Grupo bflu (black fingers) crew

Experimentales:

-Luxko-Niño Z-Dazmoob

Material gráfico sobre graffiti:

-Calquin los muros nos hablan (flickr.com/photos/arteurbano)

-Puño y Letra Eduardo Castillo Espinoza

3-Variables

-Disposición de artistas

-Tiempo para completar todo lo necesario

-Trabajos estropeados por el tiempo o intervención de terceros

-Accesibilidad para visitar Trabajos (comunas conflictivas, edificaciones endebles, trabajos en sectores muy lejanos, etc.)

-Murales de mala calidad

4-Hipótesis

a) Planteamiento del proyecto Santiago se encuentra impregnado de arte callejero de diferentes artis-tas, temáticas y calidades.

Es por esto que queremos generar una instancia donde puedan con-verger las obras mas destacadas de artistas y muralistas callejeros en Santiago.

Esta instancia tendrá aspectos importantes que comunicar como, in-formación historica sobre este tema, perfiles de los artistas, un sistema que permita ubicar las obras en Santiago y como llegar a estos lugares, etc.

b) Definición del Problema de diseño

Existe poca información on line que reúna todo lo necesario para man-tenerse al tanto de lo que tenemos y podemos hacer con el street art en Santiago. Por ejemplo no existe una pagina que nos cuente sobre la his-toria del arte callejero chileno, nos muestre los mejores lugares para visitar obras connotadas, etc.

Estamos en conocimiento de proyectos similares como, lamuralla.cl, re-vistacalle.cl, chilestreet.blogspot.com, etc. portales que se destacan por buscar la interacción a travez de la red y no de forma presencial.

La diferencia es que nuestro objetivo es informar y también lograr que la gente visite estos lugares, generándose una gama muy amplia de opcio-nes paralelas, como tours, experiencias in situ, eventos para la familia, etc.

c) Objetivos

Objetivo General

Crear una instancia en la que pueda converger toda la información sobre la cultura, cultores y obras de arte callejero en Santiago.

Objetivos Específicos

-Crear un sistema de visita guiada.

-Crear un registro de alta calidad de las obras.

-Generar interacción usuario-artista, como por ejemplo Chat online, blog, etc.

-Obtener información sustentable.

d) Características del encargo

Este proyecto busca integrar a todos los interesados en esta forma de arte, por tanto se llama a la comunidad, sin importar edad, estrato social o sexo a participar e integrarse para apreciar los mas destacados trabajos de artistas callejeros de Santiago. Entre sus características está realizar un rescate patrimonial a través de multimedios interactivos a la comunidad por medio de una instancia de alta calidad gráfica, registros y contenidos.

e) Requerimientos

-Opinión de los visitantes de los trabajos expuestos-Visitar todos los lugares posibles para poder obtener una amplia aprecia-ción de la situación de los murales tanto en calidad como en mantención.-investigar sobre la situación internacional con respecto al mismo tema.-información de recorridos de transporte-informacion de obras vigentes-informacion sobre artistas-imágenes de obras.

f )Planificación

entrevistas con varios artista del mediosalir a terreno a fotografiar o recolectar imágenes con los artistas directa-menteseleccionar fotografíascatalogar fotografías seleccionadas ir a los lugares con las obras seleccionadas y comprobar su disponibilidad para el publicoelaborar tours de recorrido por las obras seleccionas.recopilar informcion hacer pruebas de testeo de rutas

Tema

Problema

Objetivos Requerimientos

General Especifico Variables Referentes