Marco Teorico de La Evaluacion

download Marco Teorico de La Evaluacion

of 5

Transcript of Marco Teorico de La Evaluacion

  • 8/17/2019 Marco Teorico de La Evaluacion

    1/5

    MARCO TEÓRICO DE LA EVALUACION Y EL DIAGNOSTICO

     MARCO TEORICO DE LA EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO

  • 8/17/2019 Marco Teorico de La Evaluacion

    2/5

    1.1. EVALUACIÓN

    1.1.1. DEFINICIÓN

    Proceso sistemático y objetivo de recopilación de información a través de técnicas e

    instrumentos para la toma de decisiones que es útil para plantear alternativas de solución.

    Proceso o sucesión de pasos destinado a recabar y valorar la información necesaria para

     poder llegar a tomar decisiones racionales con respecto al sujeto o grupo que se estudia

    (Godoy y Silva !""#$. %quella disciplina que e&plora y anali'a el comportamiento de un

    sujeto o grupo con distintos objetivos (descripción diagnóstico selecciónprediccióne&plicación cambio yo valoración$ a través de un proceso de toma de decisiones en el que

    se emplean una serie de dispositivos ()ests y diversas técnicas de medida yo evaluación$

    tanto para la evaluación de aspectos positivos como patológicos (Garaigordobil !""*$.

    1.1.2. FASES

    1.1.2.1. Recogida de info!aci"n

    +uando se inicia la consulta psicológica lo primero que ,acemos es recopilar información

    sobre el caso. -ste objetivo es doble por un lado es necesario especificar el motivo de la

    demanda de forma que podamos trabajar sobre él y los objetivos de la consulta (qué se

    espera o se puede esperar del tratamiento que se va a recibir$ y por otro obtener los datos

    sobre las condiciones pasadas y actuales potencialmente relevantes (personales sociales

    ambientales biológicas etc.$ es decir se trata de recomponer la ,istoria del sujeto con el

    fin de poder establecer posteriormente los supuestos o ,ipótesis sobre el caso.

    1.1.2.2. Fo!#$aci"n de %i&"'e(i( ) ded#cci"n de en#nciado( *eifica+$e(

    -sta fase contiene a la ve' dos momentos diferenciados uno inductivo/ formular ,ipótesis

    y otro deductivo/ deducir o establecer predicciones verificables o cuantificables. Se trata de

    una tarea de estudio y refle&ión que se inicia cuando el psicólogo considera que ya tiene la

    suficiente información para formular ,ipótesis sobre el caso o reali'ar una primera

    interpretación que debe basarse en datos emp0ricos que puedan ser comprobados a partir de

    los instrumentos de evaluación psicológica pertinentes.

    1.1.2.,. Con'a('aci"n inicia$ de %i&"'e(i(

    1as predicciones establecidas en la fase anterior se verificarán aqu0 a partir de los

    resultados obtenidos en los instrumentos de evaluación seleccionados. Por ello esta fase

     puede también denominarse 23erificación4.

  • 8/17/2019 Marco Teorico de La Evaluacion

    3/5

    1.1.2.-. Re(#$'ado( de(ci&ci"n/ c$a(ificaci"n/ &edicci"n ) 'o!a de deci(ione(

    -n esta fase se informa de los resultados obtenidos y que ,abrán servido para verificar las

    ,ipótesis y enunciados planteados en la segunda fase y que deberán ,aber respondido a los

    objetivos y metas propuestas en la primera fase del proceso. 1a comunicación de los

    resultados se lleva a cabo mediante una entrevista en la que por escrito u oralmente se dan

    respuesta a los objetivos planteados en la primera fase del proceso. Por lo tanto deberá

    aportar la orientación del caso con la correspondiente planificación de actuaciones.

    1.1.2.0. Fo!#$aci"n de %i&"'e(i( f#nciona$e(

    % partir de los resultados obtenidos en la fase anterior se formulan nuevas ,ipótesis

    e&plicativas sobre el caso que tendrán relación con la propuesta de intervención o

    tratamiento psicológico (fase 5$ y su valoración (fase 6$.

    1.1.2.. Recogida de da'o( &e'inen'e( a $a( %i&"'e(i(

    -sta fase puede también denominarse 2)ratamiento/ recogida de datos pertinentes a las

    ,ipótesis y aplicación del tratamiento4 debido a que el objetivo central es la aplicación del

    tratamiento previamente escogido en la fase anterior con el fin de posteriormente (fase 6$

    contrastar e&perimentalmente las ,ipótesis formuladas en la fase 5.

    1.1.2.. Va$oaci"n de e(#$'ado(

    -n esta fase del proceso el psicólogo reali'a de nuevo tareas evaluativas con el objetivo de

    contrastar las ,ipótesis funcionales planteadas en la fase quinta. Por lo tanto se volverán a

    aplicar las técnicas de medida de las conductas problema para poder comprobar las

    ,ipótesis formuladas y valorar el tratamiento psicológico.

    1.1.2.3.Re(#$'ado(

    -l objetivo de esta fase es comunicar los resultados obtenidos después de la aplicación deltratamiento. 1a consecución de este objetivo se lleva a cabo a través de un informe oral u

    escrito de los resultados obtenidos que deberán responder a las metas propuestas en la

     primera fase del proceso.

    1.1.2.4.Seg#i!ien'o-l proceso de evaluación no debe terminar inmediatamente después de ,aberse confirmado

    la efectividad del tratamiento ya que lo importante no sólo es que ,aya surtido efecto la

    intervención sino que no se desvane'ca con el paso del tiempo por lo tanto es

  • 8/17/2019 Marco Teorico de La Evaluacion

    4/5

    imprescindible reali'ar un seguimiento del caso tras un periodo de tiempo variable entre

    tres meses y un a7o con el fin de observar que los logros obtenidos se mantienen con el

     paso del tiempo o en caso contrario reali'ar los ajustes necesarios para que los efectos

     beneficiosos obtenidos al principio perduren.

    1.1.,. O56ETIVOS DE LA EVALUACIÓN

    -l objetivo de la evaluación Psicológica es el estudio de una o pocas personas con la

    finalidad de deducir su comportamiento pudiendo cambiarlo. %l tener una finalidad práctica tenemos que saber qué evaluamos con qué cómo y para qué teniendo

    información.

    8dentificar la conducta problema.

    9elacionar dic,a conducta con variables que la desencadenan mantienen o

    modulan y e&presar la relación por medio del dise7o de un modelo ,ipotético de

    funcionamiento. :ise7ar un proceso de análisis psicológico con el fin de validar la consistencia del

    modelo supuesto.

    Seleccionar las técnicas de medida adecuadas al objeto de análisis y aplicarlas. -stablecer el diagnóstico o toma de decisión diagnóstica.

    :eterminar el pronóstico.

    Prevenir predecir orientar y aconsejar ayudar a la formación e indicar el

    tratamiento. %nali'ar la eficacia de las acciones de consejo prevención formación yo

    tratamiento emprendidas. +omunicar la información diagnóstica obtenida y la derivada del tratamiento al

     paciente persona o institución que ,a solicitado la consulta psicológica. +onocer las causas y factores que intervienen en el origen desarrollo y

    configuración del problema. 8dentificar los factores de riesgo en su entorno familiar;escolar y social.

    +onocer el desarrollo psicobiológico. +uáles son los signos s0ntomas s0ndromes o

    enfermedades que presenta o ,a presentado. Para ello es necesario la recogida de

    datos mediante la entrevista y cuestionarios para los padres. :eberán también

    aportar aquellos informes médicos u psicológicos relevantes que ,ayan sido

    efectuados ,asta la fec,a.

  • 8/17/2019 Marco Teorico de La Evaluacion

    5/5