Marco Teórico Docentes

download Marco Teórico Docentes

of 41

Transcript of Marco Teórico Docentes

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    1/41

    Retroalimentacin- taller formacin en

    Primera evaluacin

    docentes

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    2/41

    1.- Cmo se elabora un proyecto de curso?R= Partiendo del inters del investigador, de una nconcreta, viable, prctica, que se concrete en un p

    investigacin y que tenga acceso a la informacin diversas fuentes de informacin.2.- Cules son los objetivos y/o propsitos pde la siguiente clasifcacin de acuerdo a su R= a.- Proyecto de revisin y/o investigacin docu

    b!squeda e"#austiva y valoracin de informacin documentales, el ob$etivo espec%&co es recopilar yinformacin. b.- Proyecto de anlisis y/o comparacin profuel estudio de una realidad concreta y establecer

    comparaciones con otras realidades.

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    3/41

    c.- Proyecto de e"perimentacin y/o implementaciuna o varias #iptesis contrastar o veri&car su validun traba$o e"perimental o que requiera e"periment

    d.- Proyecto de creacin pretende generar nuevas e ideas (como sistemas, procesos o productos)debadaptados.e.- Proyecto de evaluacin estudio de una realidadevaluar, cules son sus particularidades, detectar p

    necesidades y establecer distintas l%neas de actuacaportar soluciones a dic#a necesidad o problemticf.- Proyectos de innovacin Pretenden concebir y aalg!n cambio en una realidad concreta para me$orao ms dimensiones

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    4/41

    .- Cmo se elige el tema y subtema de un p!"*ediante una investigacin profunda y diversi&cada

    diferentes fuentes de informacin, en funcin del intema y las posibilidades y prospectivas del tema.#.- Cules son los criterios $ue deben considpara la seleccin del tema? R= a)Plan de estudde egreso

    c) +ompetencias para la vida d)*apa curricular e) cformativos o equivalentes f) prendi'a$es esperadog) stndares de #abilidades digitales ) stndarecurriculares) "periencias desencadenantes 0) 1emas fundam

    %.- &a investigacin cient'fca seg(n )red. *. +debe ser,

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    5/41

    .- laborar un cuadro comparativo de las dierenignifcativas del eno$ue cuantitativo y cualitati

    nfoques en investigacin

    +uantitativo +ualitativo

    Planteamiento acotado Planteamiento abie

    *ide fenmenos 2ucede en ambient

    4tili'a estad%stica 5o se funda en esta

    Prueba de #iptesis y teor%a 6os signi&cados se datos

    7eductivo nductivo

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    6/41

    8.- Cul es la clasifcacin del diseo de investcuantitativo? pree"perim

    "perimental e"perimento e"perimen7ise9o de investigacin+uantitativo 7ise9oslongitudinales

    o evol 5o e"perimental 7ise9otranseccionales o trans

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    7/41

    :.- Cules son los criterios o puntos undamendistinguir una variable dependiente de una varindependiente?R= variable independiente ;. causa erlinger y 6ee(?@@?) los criterios sonA. 7elimitar el problema?. l problema debe de e"presar una relacin entre

    conceptos o variables, que puedan ser medidas cpuntuaciones numricas.

    B. l problema debe estar formulado como pregunta

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    9/41

    .- lementos $ue contiene el planteamiento del pestigacin y sus preguntas5 metas u objetivos $

    sponder con cada elemento R =Cb$etivos que persigue la investigacin, las gu'as de6as preguntas de investigacin sonel $u6 del estudio6a $usti&cacin del estudio el por$u6 y el para $u6 d;iabilidad del estudio que implica- 7isponibilidad de recursos E lcances del estudio- mplicaciones y consecuencias del estudio.- Cmo debe ser la relacin entre el objetivo y estigacin? R= las preguntas estn completamente

    acionadas con sus respectivos ob$etivos (van a la par, e$o de stos).

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    10/41

    1.- Cmo se redacta un objetivoG R= 2on las gu%y se utili'an verbos del tipo de describir, determinar, eespeci&car, indicar, anali'ar, estimar, comparar, valora

    relacionar respecto de los conceptos o variables incluid23.- Cmo se redacta una pregunta de investigaR = +on frecuencia las preguntas de investigacin se pen trminos de HquG Hpor quG H+moG 5o podemos que #aya una sola forma correcta de e"presar todos lo

    problemas de investigacinI pues cada uno requiere uanlisis particularI pero las preguntas generales tienenaclararse y delimitarse para esbo'ar el campo del probsugerir actividades pertinentes para la investigacin.

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    11/41

    *R+C 1JR+C

    #ttps//youtu.be/a

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    12/41

    7esarrollo de la perspectiva terica, rev&iteratura y construccin del marco ter

    Cb$etivos de aprendi'a$e

    A. +onocer las actividades que debe reali'ar para re literatura relacionado con un problema de investicuantitativo.

    ?. mpliar las competencias para la b!squeda y revdeteccin, obtencin, e"traccin y recopilacin de

    informacin.B. star capacitado para, con base a la revisin de li construir marcos tericos que conte"tualicen un p investigacin cuantitativo.D. +onte"tuali'ar el problema de investigacin plant

    mediante el desarrollo de una perspectiva terica

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    13/41

    Concepto nstrumento conceptual metodolgico queconstruye con el propsito de dar unidad co#erencia yconsistencia a los postulados y principios de que partnvestigadorI se construye a partir del estado del artecr%tico de la informacin formal. 4na de sus principalecaracter%sticas es la consistencia conceptual y lgica.

    s el resultado de la seleccin de teor%as, conceptos yconocimientos cient%&cos, mtodos y procedimientos investigador requiere para describir y e"plicar de manra'onada el fenmeno de investigacin en su estado actual o futuro

    8arco terico

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    14/41

    9u6 es el desarrollo de la perspectiva te

    l desarrollo de la perspectiva terica es un proceso y u

    n proceso de inmersin en el conocimiento e"istente ue puede estar vinculado con nuestro planteamiento roblema, y un producto( marco terico) que a su ve' en producto mayor el reporte de investigacin (edigiseinbac#, ?@@N).

    na ve' planteado el problema de estudio(es decir, cuaienen los ob$etivos y preguntas de investigacin)y cuae #a evaluado su relevancia, el siguiente paso consistericamente el estudio (ernnde' 2ampieri y *nde'

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    15/41

    l desarrollo de la perspectiva terica, implica e"pon1eor%as, las conceptuali'aciones, las investigaciones ntecedentes en general que se consideren vlidos pencuadrar el estudio (ro$as, ?@@A)

    )unciones,

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    16/41

    )unciones,A.- yudar a prevenir errores que se #an cometido en oestudios.?.- Crientar sobre cmo se llevar a cabo el estudio allosantecedentes podemos darnos cuenta de cmo se #a a. Lu clase de estudios se #an efectuado b. con que participantes, casos o muestras c. +mo se #an recoledatos d. n qu conte"tos se #an llevado a cabo e. Lusean utili'ado.B.- mpliar el #ori'onte del estudio guiando al investigque ste se centre en su problema evitando desviacioplanteamiento original.D.- +onducir al establecimiento de #iptesis o a&rmacims tarde #abrn de someterse a rueba en la realida

    8 d i l ti d d d d

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    17/41

    8arco de reerencia son la perspectiva desde donduna investigacin, se utili'an mayormente en la invesciencias sociales marco terico, conceptual, situacion#istrico-antropolgico, legal, psicolgico, biolgico, e

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    18/41

    u6 etapas comprende el desarrollo de la perspec

    7os etapas A. 6a revisin anal%tica de la literatura. ?. 6a construccin del marco terico,

    implicar la adopcin de una teor%a.

    Hn qu consiste la revisin anal%tica de la lite

    6a revisin de la literatura implica detectar, consultar

    ibliograf%a (referencias) y otros materiales que sean propsitos del estudio, de donde se tiene que e"traer6a informacin relevante y necesaria para enmarcar nproblema de investigacin y que adems estn directvinculadas con nuestro planteamiento del problema d

    investigacin.

    di i i

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    19/41

    diccionario#ttp//KKK.Kordreference.com/

    niversidad pedaggica nacional

    ttp,//biblioteca.ajusco.upn.m;/inde;.p:p/menu231-31-2-3-1-#

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    20/41

    uscador de publicaciones cient%&cas gratuitas#ttp//KKK.freefullpdf.com/Vgsc.tab=@

    Qoogle libros

    #ttps//booWs.google.es/

    Cnce buscadores especiali'ados para educacin#ttp//KKK.educacionyculturaa'.com/educacion

    AA-buscadores-especiali'ados-para-educacion

    1endencias ?A#ttp//KKK.tendencias?A.net/V

    http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/
  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    21/41

    Portal del gobierno federal#ttp//KKK.gob.m"/

    *"ico es ciencia#ttp//KKK.me"icoesciencia.com/noticias

    1oda la 45* en l%nea#ttp//KKK.unamenlinea.unam.m"/

    +onse$o superior de investigaciones cient%&cas#ttp//KKK.csic.es/

    uscadores me"icanos

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    22/41

    uscadores me"icanos#ttp//KKK.tingloop.com/tingloop/buscadm".#tm

    6a ciencia es noticia

    :ttp,//===.agenciasinc.es/*oticias

    sW.me"ico#ttp//m".asW.com/

    *edicina#ttps//KKK.nlm.ni#.gov/medlineplus/spanis#/

    http://www.agenciasinc.es/Noticiashttp://www.agenciasinc.es/Noticias
  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    23/41

    Red de revistas cient%&cas de mrica 6atina y el caspa9a y Portugal.:ttp,//===.redalyc.org/:ome>asic.oa

    R+:ttp,//eric.ed.gov/

    imilarites:ttp,//===.similarsites.com/

    &ibros gratis:ttp,//pdsb.net/

    http://www.redalyc.org/homeBasic.oahttp://eric.ed.gov/http://www.similarsites.com/http://www.similarsites.com/http://www.similarsites.com/http://eric.ed.gov/http://eric.ed.gov/http://www.redalyc.org/homeBasic.oahttp://www.redalyc.org/homeBasic.oa
  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    24/41

    n ocasiones , una fuente primaria puede referirse a nproblema de investigacin , pero no sernos !til porqueel tema desde el punto de vista que pretendemos est#an encontrado e"plicaciones ms satisfactorias , queinvalidado sus resultados o que #an desaprobado sus 2e detectaron errores de mtodo o bien se reali'aron completamente diferentes al de nuestra investigacin

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    25/41

    Planteamiento del problema Paradigma del inve

    7ise9o

    *uestra, tama9o, caractParticipantes, mtodo deutili'ado

    strategia de anlisis yanlisis reali'ados

    Resultados y discusin

    squemaPara unmarcoterico

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    26/41

    2i las referencias no coinciden en su planteamiento nuestro, se desec#an o se revaloran. +uando el paraes distinto, debemos considerar si resultan !tiles.el dise9o, muestra y anlisis, resultados y discusin

    apropiados de acuerdo con el planteamiento del estrevisado (consistentes).

    Hla referencia se relaciona con mi problema de inv

    H+moGHLu aspectos trataGHdesde qu ptica y perspectiva aborda el temaG

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    27/41

    &a televisin y el nioXndice del marco tericoA. l enfoque de usos y grati&caciones de la

    comunicacin colectiva.A.A Principios bsicosA.? 5ecesidades satisfec#as por los medios de

    comunicacin colectiva en los ni9os.A.?.A 7iversin

    A.?.A 2ociali'acinA.?.B dentidad personalA.?.D 2upervivenciaA.?.N Ctras necesidades

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    28/41

    ?. Resultados de investigaciones sobre el uso ni9os dan a la televisin.B. Tunciones que desempe9a la televisin y la

    grati&caciones que recibe ste por ver televisD.- +ontenidos televisivos preferidos por el niN.- +ondiciones de e"posicin a la televisin p del ni9o3.- +ontrol que e$ercen los padres sobre sus # de ver 1elevisin.8.- +onclusiones respecto al marco terico.

    Crientacin del proyecto

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    29/41

    marco terico

    Crientacin del proyectoa. Proyecto de revisin y/o investigacin documentab. Proyecto de anlisis o comparacin c. P. de e"perc. d. proyecto de creacin d. proyecto de evaluacin

    d. e. P.innovacin

    7ise9o deinvestigacin

    Planteamieproblema

    o mi"to

    *arco de referencia

    @eor'a +on$unto de constructos(conceptos) interrela

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    30/41

    @eor'a +on$unto de constructos(conceptos) interrelade&niciones y proposiciones que presentan un puntosistemtico de los fenmenos mediante la especi&carelaciones entre variables, cuyo propsito es e"plicar

    fenmenos.+on e"igencias lgicas, cient%&cas, reFe"ivas y cr%ticatienen el ob$etivo de e"plicar el mundo que nos rode6os fenmenos que en l se nos presentan.@eor'a Aelementos)A. 4n con$unto de de&niciones con las cuales se introentidades elementales o primitivas de la teor%a.?. 4n con$unto de enunciados que pueden ser de do+ient%&cas o consecuencias lgicas de estas leyes.B. 4n con$unto de condiciones iniciales que son enunCbservacionales acerca de los #ec#os que interesan

    i d i li i f i

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    31/41

    que sirven de premisas para reali'ar inferencias a pleyes.@eor'aAuncinB6a teor%a tiene como funcin orientainvestigacin en cuanto que fundamenta los #ec#os s

    que #an de estudiarse y orienta la formulacin de las de la investigacin propiamente dic#a.

    1eor%a (utilidad) 6a teor%a es !til porque describe, e"pel fenmeno o #ec#o al que se re&ere, adems organconocimiento al respecto y orienta la investigacin qu

    a cabo sobre el fenmeno.

    @eor'a Are$uisitos)

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    32/41

    @eor'a Are$uisitos)a. 2intcticos correccin sintctica sistematicidad o u+onceptual.b. 2emnticos e"actitud lingY%sticas, interpretatabilid

    representatividad, simplicidad semntica.c. pistemolgicos consistencia e"terna, capacidad ecapacidad predictiva, profundidad, capacidad uni&cadfecundidad, originalidad.d. *etodolgica escrutabilidad, refutabilidad, con&rm

    2implicidad metodolgica.e. Tilos&cos la visin del mundo.

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    33/41

    &os estudios sobre la pobrea en Dm6rica &atintudies on Foverty in &atin DmericaCarlos >arba olanoEE** Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de GuadCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en ASocial. Teas de especiali!aci"n# estudios coparad

    regenes de $ienestar, poltica social y po$re!a. DiDepartaento de Estudios Socio Ur$anos, UniversidGuadalajara, %iceo &'(, )lanta Alta, Sector idalgo, CTel.# -- -/01+/-(.

    !esumen

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    34/41

    !esumenl propsito fundamental de este art%culo es establecparadigmticos que cru'an y organi'an el campo desobre pobre'a en mrica 6atina.

    Falabras clave, pobre'a, imaginarios sociales, discparadigmas, campos simblicos.Dbstract

    1#e main purpose of t#is article is to determine t#e p

    a"es t#at cross and organi'e t#e &eld of studies on p6atin merica.+ey =ords, poverty, social imagination, discourse, symbolic &elds.

    n mrica 6atina la pobre'a es un tema central tantd i l l d l% i b d

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    35/41

    pagenda social como en la agenda pol%tica. sto obedeslo a sus enormes dimensiones en trminos demogra la carga de temores sociales e ilegitimidad pol%tica qmera e"istencia plantea al stado. sto #a provocado

    tema se ubique en el centro de la visin social tanto dcomo de instituciones &nancieras internacionales.6a importancia de la pobre'a y sus repercusiones en las pol%ticas y los programas gubernamentales #an cogenerar numerosos estudios a escala latinoamericana

    publicaciones sobre esta temtica se #an desplegadolas !ltimas tres dcadas y #an producido un verdadede batalla que se despliega en tres terrenos el de losque compiten por ganar una posicin #egemnica deescenario acadmicoI el de las teor%as y conceptos q

    investi adores eli en o ro onen ara reali'ar estudi

    n este conte"to el propsito de este traba$o es reF

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    36/41

    n este conte"to, el propsito de este traba$o es reFsobre las prcticas cient%&cas de las comunidades acque abordan este tema en mrica 6atina,?utili'andcategor%as que son sensibles a esta clase de conFict

    saber imaginario, discurso, paradigma y campo simn la primera seccin de este traba$o presentar estconceptosI en la segunda los usar para establecer lparadigmticos que cru'an y organi'an el campo deestudios sobre pobre'a en mrica 6atina, y en la te

    intentar dibu$ar el [mapa de la batalla[ de este camtres momentos distintos la fase de la industriali'acsustitucin de importaciones (2), su reempla'o pororientado a las e"portaciones (C) y la del momentodonde se #a iniciado una cr%tica a los procesos de a$

    l +onse$o de uropa en AO8N adopt una de&nicin re

    http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-25032009000500002&script=sci_arttext#notashttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-25032009000500002&script=sci_arttext#notas
  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    37/41

    l +onse$o de uropa en AO8N adopt una de&nicin rede pobre'a aquella en la que los \individuos o familiarecursos tan reducidos que los e"cluyen del estilo de vconsiderado min%mamente aceptable para el stado *

    en el que #abitan] (+, AO:A). l AO de diciembre de +omisin uropea ampli la de&nicin de la siguiente m\2e considerarn pobres aquellas personas, familias y personas cuyos recursos (materiales, culturales y socipunto limitados que quedan e"cluidos del estilo de vid

    m%nimamente aceptable para el stado *iembro en el #abitan] (+, AO:N). stas de&niciones son muy similpobre'a relativa, recomendadas por 1oKnsend (AO8@I aunque tambin contienen claros elementos relacional

    bstract

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    38/41

    *arco conceptual

    l resumen documental o abstract es una representacabreviada, ob$etiva y precisa del contenido de un docrecurso, sin interpretacin cr%tica y sin mencin e"pre

    del resumen.

    +onceptos base o referentespara el tratamiento del tema deas princip

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    39/41

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    40/41

  • 7/23/2019 Marco Terico Docentes

    41/41