Marco Teorico - Dureza

download Marco Teorico - Dureza

of 2

Transcript of Marco Teorico - Dureza

  • 7/25/2019 Marco Teorico - Dureza

    1/2

    MARCO TEORICO:

    I. CLORO

    El cloro es el desinfectante de mayor uso debido a su bajo coste, a su fcil

    comercializacin, y a que tiene sobre el agua efecto residual.

    La reglamentacin tcnico-sanitaria establece que las aguas distribuidas

    para consumo humano debern contener en todo momento cloro residual

    libre o combinado, u otros agentes desinfectantes.

    La presencia de cloro residual en el agua prooca, con frecuencia, un fuerte

    rechazo de la misma por parte del consumidor. El umbral de deteccin de

    sabor es de ! ppm "seg#n la $%&'. El cloro presente en el agua no

    representa ning#n peligro para el consumidor.

    El cloro no slo es un importante desinfectante, sino que tambin reacciona

    con el amoniaco, hierro, manganeso y sustancias productoras de olores y

    sabores( por lo que, en general, mejora notablemente la calidad del agua.

    En el proceso de cloracin se obtiene dos tipos de cloro residual, el cloro

    libre residual, cloro molecular, cido hipoclorito e in hipoclorito, y el cloro

    combinado residual, monocloramina, dicloramina y tricloramina.

    El cloro residual combinado se forma cuando el agua tiene amon)aco y

    productos orgnicos. Esta forma de cloro es un agente o*idante ms dbil y

    su accin bactericida es ms lenta.

    La determinacin del contenido de cloro residual, tanto libre como

    combinado, es de inters y debe hacerse diariamente en las aguas de

    distribucin para consumo humano.

    (Fuente: Grupo de Tratamiento de Aguas Residuales. Escuela Universitaria

    Politcnica. Universidad de Sevilla)

    I. CLORUROS

    Las aguas naturales tienen contenidos muy ariables en clorurosdependiendo de las caracter)sticas de los terrenos que atraiesen pero, encualquier caso, esta cantidad siempre es menor que las que se encuentranen las aguas residuales, ya que el +la es com#n en la dieta y pasainalterado a tras del aparato digestio.

    El aumento en cloruros de un agua puede tener or)genes diersos. &i setrata de una zona costera puede deberse a inltraciones de agua del mar.En el caso de una zona rida el aumento de cloruros en un agua se debe allaado de los suelos producido por fuertes lluias. En #ltimo caso, elaumento de cloruros puede deberse a la contaminacin del agua por aguasresiduales.

    Los contenidos en cloruros de las aguas naturales no suelen sobrepasar los!-/ mg0l. El contenido en cloruros no suele plantear problemas depotabilidad a las aguas de consumo. 1n contenido eleado de clorurospuede da2ar las conducciones y estructuras metlicas y perjudicar el

    crecimiento egetal.

  • 7/25/2019 Marco Teorico - Dureza

    2/2

    La reglamentacin tcnico-sanitaria espa2ola establece como alororientador de calidad 3! mg0l de +l y, como l)mite m*imo tolerable, 4!mg0l de +l, ya que no representan en un agua de consumo humano msinconenientes que el gusto desagradable del agua.

    (Fuente: amientum.com!Portal Pro"esional #el $edio Amiente).

    Los contenidos en cloruros de las aguas naturales no suelen sobrepasar los!-/ mg0l. El contenido en cloruros no suele plantear problemas depotabilidad a las aguas de consumo. 1n contenido eleado de clorurospuede da2ar las conducciones y estructuras metlicas y perjudicar elcrecimiento egetal.

    La reglamentacin tcnico-sanitaria espa2ola establece como alororientador de calidad 3! mg0l de +l y, como l)mite m*imo tolerable, 4!mg0l de +l, ya que no representan en un agua de consumo humano msinconenientes que el gusto desagradable del agua.

    La determinacin de cloruros puede hacerse mediante tres mtodos.

    El mtodo argentomtrico o olumtrico es recomendable para agua con

    concentraciones entre 5,! y 5 mg0l de cloruros.

    Este mtodo es aplicable para la determinacin de cloruros en aguaspotables o superciales, siempre que no tengan e*cesio color o turbidez.&e basa en el mtodo de %ohr. &obre una muestra ligeramente alcalina, conp6 entre 7 y 5, se a2ade disolucin de 8g$4 alorante, y disolucinindicadora 93+r$:. Los +l- precipitan con el in 8g;formando un compuestomuy insoluble de color blanco. +uando todo el producto ha precipitado, seforma el cromato de plata, de color rojo ladrillo, que es menos insoluble queel anterior y nos se2ala el n de la aloracin.

    httpmedioambiental0aguas0?eterminacion>de>cloruro.asp