marco teorico jose.docx

4
MARCO TEORICO Los datos estándar son en su mayor parte tiempos elementales estándar tomados de estudio de tiempo que han probado ser satisfactorios. Los datos estándar comprenden todos los elementos estándar: tabulados, monogramas, tablas, etcétera, que se han recopilado para ayudar en la medición de tiempos. Tales como cronómetros. Cuando se habla de datos estándar, uno se refiere a todos los estándares tabulados de elementos graficas o diagramas, monogramas y tablas recopilados para poder efectuar la medida de un trabajo específico. Por lo general, los estándares para trabajos nuevos pueden calcularse con más rapidez por medio de datos tipo estándar, ya que si lo efectuara un analista por medio de un estudio cronométrico establecería unas cinco tasas por día, pero podría establecerse 25 tasas diarias con la técnica de datos estándar. OBTENCION DE DATOS DE TIEMPO ESTANDAR Para obtener estos datos es preciso distinguir los elementos constantes de los elementos variables Elemento constante: Es aquel donde el tiempo asignado permanecerá aproximadamente igual para cualquier pieza dentro de un trabajo específico. Elemento variable: Es aquel donde el tiempo asignado cambia dentro de una variedad específica de trabajos.

Transcript of marco teorico jose.docx

Page 1: marco teorico jose.docx

MARCO TEORICO

Los datos estándar son en su mayor parte tiempos elementales estándar tomados

de estudio de tiempo que han probado ser satisfactorios. Los datos estándar

comprenden todos los elementos estándar: tabulados, monogramas, tablas,

etcétera, que se han recopilado para ayudar en la medición de tiempos. Tales

como cronómetros.

Cuando se habla de datos estándar, uno se refiere a todos los estándares

tabulados de elementos graficas o diagramas, monogramas y tablas recopilados

para poder efectuar la medida de un trabajo específico. Por lo general, los

estándares para trabajos nuevos pueden calcularse con más rapidez por medio de

datos tipo estándar, ya que si lo efectuara un analista por medio de un estudio

cronométrico establecería unas cinco tasas por día, pero podría establecerse 25

tasas diarias con la técnica de datos estándar.

OBTENCION DE DATOS DE TIEMPO ESTANDAR

Para obtener estos datos es preciso distinguir los elementos constantes de los

elementos variables

Elemento constante: Es aquel donde el tiempo asignado permanecerá

aproximadamente igual para cualquier pieza dentro de un trabajo

específico.

Elemento variable: Es aquel donde el tiempo asignado cambia dentro de

una variedad específica de trabajos.

Los datos estándar se recopilan a partir de diversos elementos ocurridos durante

los estudios de tiempos tomados para un cierto proceso durante un determinado

lapso. El analista en tabulación de datos estándar debe determinar los puntos

terminales. Como los elementos de los datos estándar se recopilan con base en

un gran número de estudios efectuados por diferentes analistas, debe tenerse

cuidado en definir los límites o punto terminales de cada elemento. Con el fin de

satisfacer una necesidad especifica en una tabulación de datos estándar, debe

Page 2: marco teorico jose.docx

procurarse recurrir siempre a la medición de trabajo del elemento, tarea que puede

llevarse a cabo con suficiente exactitud mediante el empleo de un cronometro de

milésimas de minuto y del método de vuelta a cero para anotar el tiempo

elemental transcurrido.

Después de terminadas las observaciones, los tiempos elementales transcurridos

se resumen para determinar el valor medio, como en el caso de un estudio de

tiempos con cronometro.

Los valores medios se califican luego por actuación, y se agrega una tolerancia

para llegar a los tiempos estándar justo.

Cuando hablamos de predicción nos referimos a un método de cálculo más

utilizado en dato estándar y es el método de regresión lineal o mínimos cuadrados

para poder utilizar este método es necesario la recopilación de datos y la

utilización de las siguientes ecuaciones:

∑(TS )¿Na+bΣ x (1 )

∑(TS )¿aΣx+bΣx2 (2 )

Ts=a+bx (3 )

En donde:

N= numeros de puntos disponibles .∑(TS ) ¿ΣN tiempos es tan dar .

∑ x= a la suma de los valores de la var iable independiente .∑ x (TS )= a la suma de los productos cruzados de N puntos .

∑ x2= es igual a la suma de los cuadrados de la var iable independiente .

El principio de la aplicación de los tiempos estándar fue establecido por Frederick

W. Taylor, quien propuso cada tiempo de uso elemental que se estableció debía

indexarse de manera que pudiera usarse con el fin de establecerse tiempos

estándar para trabajos futuros

Page 3: marco teorico jose.docx

BIBLIOGRAFIA

Criollo, R. G. (2005). Estudio del trabajo. México: Mc Graw Hill.

Kanawaty, G. (2006). Introduccion al Estudio del Trabajo (4a Edicion). Mexico D.F.: Limusa.

Stephens, F. E. (2006). Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales (3a Ediccion). México: Pearson Prentice Hall.