Marco y bases curriculares

4
Cuadro comparativo de marcos curriculares y bases curriculares de Educación Básica Fundamento de la Educación Básica Profesora: María Elena Mellado. Decreto 40 Decreto 240 Decreto 232 Decreto 256 Bases Curriculare s 2012. Establece los OF-CMO para la educación básica. Fijó normas generales para la aplicación de los OF- CMO. Se establecen los objetivos fundamental es en cada año de estudio de enseñanza básica. Requisitos mínimos de Sustituye decreto N° 40 sobre objetivos fundamental es (OF) y contenidos mínimos obligatorio s (CMO) para Enseñanza Básica, con el motivo de mejorar la articulación con Reforma de Enseñanza Media. Trae consigo el principio de autonomía curricular, Modifica el decreto N°40 de 1996, por el decreto 240. Se modifican los OF-CMO de los subsectores de aprendizaje: Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, con el propósito de proporcionar orientacione s más específicas a sus usuarios (profesores, autores de Modifica el decreto de educación N°40 de 1996. Se ajustan los OF y los CMO de los subsectores de Lenguaje y Comunicació n, Educación Matemática, Comprensión del medio Natural, Social y Cultural, Estudio y comprensión de la Naturaleza, Se reemplaza la forma de prescribir el currículum en OF, CMO y OFT por Objetivos de Aprendizaje (OA) y Objetivos de Aprendizaje Transversal es (OAT). Los OA relacionan en forma más explícita las habilidades , los conocimient

Transcript of Marco y bases curriculares

Page 1: Marco y bases curriculares

Cuadro comparativo de marcos curriculares y bases curriculares de Educación Básica

Fundamento de la Educación Básica

Profesora: María Elena Mellado.

Decreto 40 Decreto 240 Decreto 232 Decreto 256 Bases Curriculares

2012.Establece los OF-CMO para la educación básica.

Fijó normas generales para la aplicación de los OF-CMO.

Se establecen los objetivos fundamentales en cada año de estudio de enseñanza básica.

Requisitos mínimos de egreso en enseñanza básica.

Cada colegio puede decidir si prepara o propone sus propios planes y programas de estudio o toma los del Ministerio de Educación, pero para ambos cumpliendo lo que establecen los OF-CMO.

Sustituye decreto N° 40 sobre objetivos fundamentales (OF) y contenidos mínimos obligatorios (CMO) para Enseñanza Básica, con el motivo de mejorar la articulación con Reforma de Enseñanza Media.

Trae consigo el principio de autonomía curricular, tomando en cuenta el desarrollo personal de los alumnos y los adjunta en los objetivos fundamentales del currículo.

Los establecimientos

Modifica el decreto N°40 de 1996, por el decreto 240.

Se modifican los OF-CMO de los subsectores de aprendizaje: Lenguaje y Comunicación y Matemáticas,  con el propósito de proporcionar orientaciones más específicas a sus usuarios (profesores, autores de textos de estudio, diseñadores de programas de estudio, evaluadores) y poder facilitar su puesta en práctica en el aula. 

Los planes y programas de estudios de NB. 1 y NB.2 (1° a 4° año básico) que elabore, tanto del

Modifica el decreto de educación N°40 de 1996.

Se ajustan los OF y los CMO de los subsectores de Lenguaje y Comunicación, Educación Matemática, Comprensión del medio Natural, Social y Cultural, Estudio y comprensión de la Naturaleza, y Estudio y Comprensión de la Sociedad para adecuar el currículum nacional a las nuevas exigencias educacionales; e incluir un sector de Idioma Extranjero: Inglés. Se elimina el subsector del

Se reemplaza la forma de prescribir el currículum en OF, CMO y OFT por Objetivos de Aprendizaje (OA) y Objetivos de AprendizajeTransversales (OAT). Los OA relacionan en forma más explícita las habilidades, losconocimientos y las actitudes y evidencian en forma clara y precisa cuál es el aprendizaje que el estudiante debe lograr. Se conforma así un currículum centrado en el aprendizaje, que declara explícitamente cuál es el foco del quehacer educativo.

Las Bases

Page 2: Marco y bases curriculares

Asegura la libertad de enseñanza y el principio de igualdad de oportunidades educacionales.

deben estar acorde con la modernidad.

Teoría del aprendizaje constructivista.

El desarrollo como persona debe ser tratado en los OFT y en los CMO.

ministerio de educación como los establecimientos, deberán ceñirse a los OF-CMO aprobados anteriormente.

Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural.

Se integran OF-CMO al sector de inglés.

Curriculares promueven un conjunto de actitudes específicas que se integran a los conocimientos y las habilidades propios de cada disciplina y que derivan de los Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT).

Aumento del nivel de especificidad de los objetivos, dado que es necesario clarificar la profundidad delaprendizaje a lograr e indicar desempeños observables. A la vez, se avanza hacia una mejor homogeneidad yunificación de criterios en su redacción y hacia una comunicación más clara de ellos.

Page 3: Marco y bases curriculares

Bibliografía

MINEDUC, (2008). Fundamentación del ajuste a los marcos curriculares y vigentes de Educación Básica y Educación Media.

MINEDUC, (2002). Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de la Educación Básica.

MINEDUC, (2012). Bases Curriculares 2012 Educación Básica.