Marcos leccion 2

15
Marcos cap 2 En el capítulo que hoy estudiaremos, el Señor Jesús inicia su lucha en contra de ciertas barreras que se oponen a la misión que el debía realizar. Estas barreras no estaban formadas por cosas materiales sino por el pensamiento y la acción de otras personas. Tengamos especial atención a aquellos conceptos y forma de actuar de la gente que se oponían a la forma de pensar del Señor.

description

Esta fue la segunda lección, serán enriquecidos con el estudio sistemático de la palabra del Señor

Transcript of Marcos leccion 2

Page 1: Marcos leccion 2

Marcos cap 2

En el capítulo que hoy estudiaremos, el Señor Jesús inicia su lucha en contra de ciertas barreras que se oponen a la misión que el debía realizar. Estas barreras no estaban formadas por cosas materiales sino por el pensamiento y la acción de otras personas.

Tengamos especial atención a aquellos conceptos y forma de actuar de la gente que se oponían a la forma de pensar del Señor.

Page 2: Marcos leccion 2

Poder o no poder

Señalar dos cosas extraordinarias que Jesús hizo con el paralítico.Perdonó y sanó al paralítico

¿Qué hizo primero y qué después? ¿Cuál era su intención al hacerlo de esta manera?

Primero perdonó y luego sanó. Lo hizo así para: 1. Llamar la atención de los fariseos;2. Demostrar que Él podía hacer algo imposible que no se ve (perdonar), realizando algo imposible que sí se ve (sanar); 3.Indicar que el perdón es algo muy importante, aún mas que la sanidad.

Page 3: Marcos leccion 2

¿Quién va a llegar a Jesús?

los cinco hombres que se acercaban a la casa en la que Jesús estaba enseñando. Habían venido para verlo, pero su camino a Jesús fue bloqueado por un gran obstáculo: la multitud. Muchos simplemente se dio la vuelta y se fue de vuelta a casa. No a estos hombres. Estaban decididos, incluso desesperados, en su deseo de ver a Jesús. Su procedimiento, de abrir el techo, era radical, pero funcionó. Incluso hoy en día, los que quieren venir a Jesús con frecuencia se enfrentan a obstáculos en su camino. Los únicos que realmente llegan hasta él, son aquellos que tienen determinación absoluta y se niegan a permitir que algo evite despegarse de él. ¿Existe tal determinación en nosotros para estar con Jesús ?

Page 4: Marcos leccion 2

Los religiosos

Los religiosos pensaban que Jesús no podía o que no debía hacer determinadas cosas.

Le ponían límites, basados en sus conocimientos y experiencias. ¿Hay un desafío, algo difícil de hacer en tu vida o en tu familia?

Es probable que aún no le hayas pedido alSeñor que tome cartas en el asunto, o, si lo hiciste, tal vez no estés esperando nada de El.

Page 5: Marcos leccion 2

¿Por qué nos cuesta creer en Su poder?

Porque no estamos acostumbrados a esperar un milagro; porque queremos buscar nosotros solos la solución; porque en realidad no creemos en El como debemos creer; porque creemos que el Señor actuó con poder sólo en el pasado; porque no queremos esforzarnos en creer

Page 6: Marcos leccion 2

Con este si, con este no

¿Quién era Leví y cuál era su trabajo? ¿Sería un trabajo reconocido y apreciado por la gente?

Leví era un publicano, se ocupada de cobrar impuestos para los romanos. No era un trabajo apreciado pues cobraba impuestos para aquellos que estaban dominando al país. Era un trabajo despreciado por todos.

¿Por qué los maestros de la ley y fariseos se horrorizaron cuando Jesús eligió a Leví y luego fue a comer con sus amigos?

Page 7: Marcos leccion 2

Los escribas y los fariseos se escandalizaron porque creían que era indecente que un rabi comiera con gente inmoral. Al oír Jesús sus críticas dijo: ¿Quién necesita a un médico - los enfermos o los que están bien? Su propósito, dijo, era no llamar a justos, sino pecadores. El Señor nunca dudó en romper las normas sociales y costumbres.

Page 8: Marcos leccion 2

Los fariseos

I. El término tenía uno de los siguientes orígenes: A. “Ser separado” Este grupo desarrolló durante el período de los

Macabeos (este es el punto de vista de mayor aceptación). B. “Dividir (puede) Es otro significado de la raíz de la palabra hebrea (2

Timoteo 2:5). C. “Persa” Este es otro significado de la raíz aramea. Algunas de las

doctrinas de los fariseos tienen mucho en común con el dualismo del zoroastrismo persa.

II. Desarrollaron durante el período macabeo de los “Hasidim” (los píos). A. Creencias en la venida del Mesías, lo que fue influenciado por la

literatura judía apocalíptica, tal como en I Enoc. B. Dios activo en la vida diaria. C. Una vida después de la muerte, basada y orientada con la vida

terrenal, lo que incluye la premiación y castigo. (Daniel 12:2) D. Autoridad del Antiguo Testamento y traducción oral (Talmud).

Page 9: Marcos leccion 2

Si pensaras como un religioso, ¿a quién elegirías como discípulo? ¿Por qué Jesús no eligió según el pensamiento de los religiosos?

A un religioso de renombre, a alguien que cumpla con todos los requisitos de la religión. El Señor no eligió igual pues El elige por el interior de las personas, pues el puede ver el corazón. Aparte el no ve lo que la persona es en ese momento, sino lo que puede llegar a ser. Por último, El elige a quién quiere, pues luego El mismo hará la obra... de nada sirven los esfuerzos del discípulo si el maestro no hace la obra.

Page 10: Marcos leccion 2

Demoliendo reglas

Según tu forma de ver ¿por qué los discípulos de Juan querían que los discípulos de Jesucristo ayunen?

Pues consideraban que todo ministerio “espiritual” debía cumplir con ese requisito tan imporante.

¿por qué los fariseos querían que los discípulos de Jesús respeten las reglas del sábado?

Pues consideraban que para que el ministerio de Jesús sea valedero debía cumplir con

todos los requisitos de la religión y la tradición

Page 11: Marcos leccion 2

Ayunar

Ayunar no es algo malo, todo lo contrario. Tampoco era algo terrible respetar el sábado. Pero ambas cosas se transforman en un impedimento, en un obstáculo cuando son un objetivo, un fin en si mismo.

Los jóvenes tienen algo en común con el Señor Jesús, pues tienden a romper con las estructuras, a combatir el “orden establecido”: luchan en contra de la reglas que se imponen en casa por medio de los padres, en contra de las reglas de la escuela y los profesores, en contra de reglas y preconceptos de la sociedad.

Page 12: Marcos leccion 2

Jesús rompe las reglas

Jesús se ocupó de romper con las tradiciones y estructuras, pues ellas habían tomado el lugar del Señor. El pensaba que el fondo era mas importante que la forma.

Hoy día ¿qué tradiciones, reglas y estructuras pueden ser mas importantes que el Señor y la obra de Su Espíritu?

Page 13: Marcos leccion 2

Podemos ser libres del legalismo

Muchas veces se estipulan formas de vestir y actividades que no se deben realizar.

Otras veces se limitan los cultos y manifestaciones a unas cuantas que nos agradan.

Algunas veces se van añadiendo algunas “reglas” humanas, aparte de las que lasEscrituras dicen. Seguramente habrán sido útiles en algún momento, pero luego setransforman en cargas.

Page 14: Marcos leccion 2

Nuestra lucha

¿Cuál es la motivación, de dónde viene la fuerza para luchar contra las estructuras?

Hacer la voluntad de Dios, llamar la atención de los hombres a las cosas

importantes. ¿Qué resultados produce esta lucha? Abren los ojos de algunos y entienden las

cosas de Dios

Page 15: Marcos leccion 2

Jesús nombra a los Doce Apóstoles,

Marcos 3:13-19. Jesús necesitaba para capacitar a aprendices para

representarle y predicar el evangelio después de su partida.

Él escogió a doce de sus seguidores para ese trabajo. Los doce que eligió eran un montón poco probable: se incluyeron los cuatro pescadores, un cobrador de impuestos, un revolucionario (Simón, el "Fanático"), un escéptico (Tomás), y un traidor (Judas Iscariote). Jesús demostró que podía trabajar y hacer algo con el material más prometedor.