Marfa de los intros

5
Materia: Fundamentos de mercadotecnia EQUIPO 1 ANDRADE QUIÑONEZ ELIZABETH CRUZ BORJA ANGELICA GARCIA SEBASTIAN VICTOR HUGO IBARRA OROZCO ISRAEL RIVAS MORALES DANIELA PROFESORA: MARIA ELENA MORALES PEÑALOZA “EL MERCADO Y SU RELACIÓN CON EL INCO Y PROFECO” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS

description

desden

Transcript of Marfa de los intros

Materia: Fundamentos de mercadotecniaEQUIPO 1 ANDRADE QUIONEZ ELIZABETH

CRUZ BORJA ANGELICA

GARCIA SEBASTIAN VICTOR HUGO

IBARRA OROZCO ISRAEL

RIVAS MORALES DANIELAPROFESORA: MARIA ELENA MORALES PEALOZACuarta actividad de aprendizaje: El mercado y su relacin con el INCO y PROFECO

Da respuesta a las siguientes preguntas:

1. Qu importancia tiene la existencia de un mercado?

Su importancia radica en que con la ayuda del mercado los pases del mundo, tienen una mejor movilidad monetaria, tanto para las personas como para los gobiernos; esto vindolo de una forma general, con la creacin de empleos.Los mercados tienen gran relevancia para la vida del hombre hoy en da, ya que primeramente propicia una relacin entre las sociedades independientemente del lugar donde se site, segundo porque es el lugar donde los individuos pueden satisfacer sus necesidades y sus deseos de manera ms eficaz y al alcance de todos, proveyndose de los bienes y servicios bsicos y no tanto, para su comodidad y mejor calidad de vida.

Por otra parte un mercado permite tener ms variedad de productos y varias alternativas en cuanto a precio. De igual manera para un pas de importancia, pues permite colocar los productos naciones en mercados internacionales, adquiriendo ms ganancias y prestigio para un pas, claro est con sus respectivas leyes y controles.

Otro aspecto relevante del mercado es que el consumidor, o mejor dicho, nosotros como consumidores estamos protegidos para que nuestros derechos se hagan valer, mediante instituciones como son: Instituto Nacional del Consumidor (INCO) y la procuradura del consumidor (PROFECO)2. Alguna vez experimentaste el sentimiento de post compra? Descrbelo

Si, y es algo que la mayora de personas a experimentado de alguna u otra forma, ya sea con la adquisicin de un bien o con un servicio, sea el servicio que sea, este puede ser bien dado o en su defecto mala dado, lo que genera este sentimiento es si hemos tomado una buena decisin, nos crea insatisfaccin e inseguridad.Muchas veces, generalmente cuando se trata de productos electrnicos, en los cuales este en juicio su funcionamiento, aun que trato de buscar opiniones acerca de los productos antes de comprarlos, para no tener ese sentimiento de que la eleccin que tome no fue adecuada; pero en este caso estamos hablando de un producto tangible, como puede pasar con muchos otros productos.Pero tambin los servicios de los cuales hacemos uso pueden llegar a generar este sentimiento, es por eso que no hay algo especficamente que describir ya que es algo que muchos viven en la cotidianidad de todo este proceso que es el mercado de bienes y servicios.

Para evitar este sentimiento tenemos a las instituciones antes mencionadas, ya que nos protege e informa sobre los productos y/o servicios que estamos por adquirir, por eso es conveniente saber en qu se basa cada institucin.

3. Que diferencia existe entre el mercado de consumo y el mercado de negociosEl mercado de consumo es cuando se habla de un conjunto de personas que satisfacen sus necesidades y que al momento de compartirlas generan un intercambio de satisfactores que cubran sus necesidades y deseos.Se da de una manera particular, ya que solo son de uso personal, es decir cuando se adquieren llegan a una unidad final de consumo.

Es la interaccin entre el comprador y vendedor.

Por el contario el mercado de negocios es el rubro al que pertenecen todas las organizaciones, las cuales hacen lo mismo, es decir en cuanto a la adquisicin de bienes y servicios, ellos tambin adquieren una satisfaccin al adquirir una utilidad sobre dichos productos ya que tiene como finalidad llegar a un consumidor final y con ello las organizaciones adquieren ganancias.

Pero cabe mencionar que el nmero de clientes es menor que en el caso del mercado de consumo, pero la ganancia del mercado de negocios es mayor. Tanto el Instituto Nacional del Consumidor (INCO) y la procuradura del consumidor (PROFECO) ayuda a regular la relacin que hay entre compradores y vendedores, lo que constituye una herramienta legal, tanto para productores, comerciantes y/o prestadores de servicios.

4. La existencia del Instituto Nacional del Consumidor y PROFECO son importantes dentro del mercado? Por qu?

Si es de vital importancia, por que proveen al consumidor informacin necesaria para orientar y educar a los consumidores sobre los derechos y racionalizacin de patrones de compra. As como protege a los consumidores de productos que no pueden ser seguros o de baja calidad y que se encuentren deliberadamente en los mercados, asegura la satisfaccin completa del consumidor con el producto.

Por otra parte coadyuva a que no se trasgreda la economa de los participantes del mercado al haber precios equilibrados y justos.INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIN

UNIDAD SANTO TOMS

EL MERCADO Y SU RELACIN CON EL INCO Y PROFECO

EQUIPO 1