MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ. El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos...

5
MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ MITO DE BACO

Transcript of MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ. El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos...

Page 1: MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ. El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos XVI – XVII, está en la Galería de los Uffizi en Florencia.

MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ

MITO DE BACO

Page 2: MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ. El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos XVI – XVII, está en la Galería de los Uffizi en Florencia.

El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos XVI – XVII, está en la Galería de los

Uffizi en Florencia.

MITO REPRESENTADO

Page 3: MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ. El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos XVI – XVII, está en la Galería de los Uffizi en Florencia.

Se representa a un joven desnudo, a veces borracho, con la cabeza ceñida con una corona de hojas de vid o de hiedra; en la mano sostiene el tirso o lleva una

copa de vino o un racimo de uvas; también se le representa sobre el carro arrastrado por los tigres,

leopardos o cabras.

MOMENTO REPRESENTADO

Page 4: MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ. El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos XVI – XVII, está en la Galería de los Uffizi en Florencia.

El personaje que se representa en este mito es Baco y se sabe que es Baco porque lleva una corona de

hojas de vid o de hiedra y porque lleva un tirso en la mano.

PERSONAJES Y MANERA DE RECONOCERLOS.

Page 5: MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ. El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos XVI – XVII, está en la Galería de los Uffizi en Florencia.

Baco, originariamente dios de la fertilidad, es famoso como dios del vino. Hijo de Júpiter y Sémele, el muchacho nació del muslo de su padre, quien lo

había cosido allí después de haber matado involuntariamente a la madre. Nació en Naxos y Mercurio. Lo llevó a Arabia a la mansión de las

ninfas de Nisa. Confiado al cuidado de las ninfas, también fue educado por los sátiros y por el sabio

Sileno, que le enseño a plantar la viña, y las musas le instruyeron en el canto y la danza. La difusión del

culto de Baco en Grecia se correspondió con la difusión contemporánea del cultivo de la vid. En las fiestas en honor del dios participaban las bacantes,

también llamadas ménades. Cuando los gigantes escalaron el cielo, Baco, tomando la forma de león,

luchó contra ellos con tanto éxito como bravura. Júpiter le animaba a la lucha. A Baco se le

representa en muchas ocasiones en compañía de sus acólitos entregados a danzas desenfrenadas, con un pandero o tamboriles en las manos y dominados por

la borrachera.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS.