Maria Nataren. Microeconomia. P1

11

Transcript of Maria Nataren. Microeconomia. P1

Page 1: Maria Nataren. Microeconomia. P1
Page 2: Maria Nataren. Microeconomia. P1

1. Ir a la universidad es costoso, consume tiempo y requiere esfuerzo, ¿Por qué la gente decide ir a la universidad?R/= por que quiere conseguir un mejor estatus social y necesita adquirir conocimientos para obtener un mayor aumento de beneficios que le van a proporcionar por el simple hecho de tener uno o varios títulos pegados a su nombre.

2. El siguiente es un conjunto de posibilidades para una nación

combinación Automóviles

Carne de res

A 0 10B 2 9C 4 7D 6 4E 8 0

a. . Haga una gráfica con estos datos de posibilidades de producción

0 1 2 3 4 5 6 7 8 90

2

4

6

8

10

12

AUTOMOVILES

CARN

E DE

RES

¿Cuál es el costo de oportunidad de los primeros 2000 automóviles producidos?

R/= El costo de los primeros 2,000 automóviles producidos es la venta de carne de res.

¿Entre qué puntos es más alto el costo de oportunidad por mil automóviles?

AB

C

D

E

Page 3: Maria Nataren. Microeconomia. P1

R/= entre el punto C y el punto D.

¿Entre qué puntos es más alto el costo de oportunidad por mil toneladas de carne de res?

R/= entre el punto A y el punto B.

b. Marque con la letra F un punto dentro de la curva. ¿Por qué es ineficiente ese punto?R/=

Porque estamos produciendo menos de lo que podemos ofrecer al mercado y somos capaces de producir más por el mismo costo operativo que el que usamos en el punto F.

Marque con la letra G un punto fuera de la curva. ¿Por qué es inalcanzable ese punto? ¿Por qué todos los puntos de A a E son eficientes? R/=

Es inalcanzable por que esta fuera del presupuesto y además no contamos con el mercado suficiente para producir esa cantidad según nos indica la

Page 4: Maria Nataren. Microeconomia. P1

FPP los puntos del A al E son eficientes por que están dentro de los parámetros de la frontera de posibilidades de producción.

c. ¿Refleja esta curva de posibilidades de producción la ley de costos de oportunidad crecientes? Explique. R/= si, en la grafica se muestra que si queremos producir 2,000 automóviles no podemos producir 1,000 toneladas de carne de res ni vice-versa. Tenemos que tomas una decisión de cual vamos a producir.

d. ¿Qué supuestos pueden cambiarse para desplazar la curva de posibilidades de producción? R/= mejoras tecnológicas, incremento de capital operativo, aumento de mano de obra, identificación de nuevos recursos disponibles.

3. ¿Por qué una curva de posibilidades de producción tiene una forma de arco? R/= Debido a un principio general de la economía, la llamada "Ley de rendimientos decrecientes".

4. Interprete las frases "no hay almuerzo gratis" y "un almuerzo gratis es posible" en términos de la curva de posibilidades de producción. R/="no hay almuerzo gratis" Esta frase hacen referencia a que al adquirir un beneficio se debe entregar algo a cambio, este beneficio siempre tendrá un costo."un almuerzo gratis es posible" con esta frase también se aplica que si hay un costo, a si lo esté pagando otro.

5. Suponga que desafortunadamente. sus profesores de economía y matemáticas decidieron hacerle exámenes cada dos días a partir de ahora y se da cuenta de que sólo puede utilizar un total de 12 horas para estudiar para ambos exámenes. Después de pensarlo un poco, concluye que dedicar la mitad de su tiempo a estudiar cada materia Ie dará una calificación de C en cada curso. Por cada 3 horas adicionales de tiempo de estudio, su calificación aumentará una letra en una materia y disminuirá en la otra.

a. Elabore una tabla que relacione las posibilidades de producción y el número correspondiente de horas de estudio en este caso.

CALIFICACION ECONOMIA MATEMATICASA 12 0B 9 3C 6 6

Page 5: Maria Nataren. Microeconomia. P1

b. Haga una gráfica con los dalos de las posibilidades de producción.

20 22 24 26 28 30 320

0.5

1

1.5

2

2.5

ECONOMIA

MAT

EMAT

ICAS

c. ¿Refleja esta curva de posibilidades de producción la ley de los costos de oportunidad crecientes?Si, se cumple la ley de los costos de oportunidad creciente pues como lo indica la grafica al aumentar las horas de estudio de economía el costo es una menor nota en matemáticas.

6. Dibuje una curva de posibilidades de producción para una economía hipotética que produce bienes de capital y bienes de consumo. Suponga que ocurre un avance tecnológico importante en Ia industria de lo» bienes de capital y que la nueva tecnología se aplica sólo en esa industria. Dibuje la nueva curva de posibilidades de producción. Ahora suponga que ocurre un avance en la producción de bienes de consumo, pero no en La de bienes de capital. Dibuje la nueva curva de posibilidades de producción.

Page 6: Maria Nataren. Microeconomia. P1

Mejora tecnológica en la producción de bienes de capital.

Mejora tecnológica en la producción de bienes de consumo.

(X) Bienes de capital

(Y) B

iene

s de

con

sum

o (Y

) Bie

nes

de c

onsu

mo

(X) Bienes de capital

Page 7: Maria Nataren. Microeconomia. P1

7. La elección entre invertir en bienes de capital y producir bienes de consumo afecta Ia capacidad de una economía para producir en el futuro. Explíquelo

R/= Existe una relación inversa entre ambas variables, por que a mayor precio la cantidad que se compra es menor, y viceversa a menor precio mayor es la cantidad de demanda.

8. La siguiente tabla muestra las posibilidades de producción de pasteles y cajas para flores. Calcule el costo de oportunidad (pasteles perdidos) de producir de la primera a la quinta caja para flores.

Combinación Pasteles Cajas de floresA 30 0B 26 1C 21 2D 15 3E 8 4F 0 5

0 5 10 15 20 25 30 350

1

2

3

4

5

6

0

1

2

3

4

5

PASTELES

CAJA

S DE

FLO

RES

El costo de producir 1 caja de flores reduciría la producción de pasteles a 26, por lo tanto el costo de producir 1 caja de flores va a ser de 4 pasteles menos.

El costo de producir 2 cajas de flores reduciría la producción de pasteles a 21, por lo tanto el costo de producir 2 cajas de flores va a ser de 7 pasteles menos.

Page 8: Maria Nataren. Microeconomia. P1

El costo de producir 3 cajas de flores reduciría la producción de pasteles a 15, por lo tanto el costo de producir 3 cajas de flores va a ser de 15 pasteles menos.

El costo de producir 4 cajas de flores reduciría la producción de pasteles a 8, por lo tanto el costo de producir 4 cajas de flores va a ser de 22 pasteles menos.

El costo de producir 5 cajas de flores reduciría la producción de pasteles a 0, por lo tanto el costo de producir 5 cajas de flores va a ser de 30 pasteles menos.

9. Explique porque Ia escasez obliga a los individuos y a la sociedad a incurrir en incurrir a costos de oportunidad. Presente ejemplos específicos.R/= Cuando nos referimos a escasez hacemos referencia a recursos limitados, desde el punto de vista de la economía esto quiere decir que el individuo debe tomar la decisión de si invertir en determinado objeto o adquirir otro, lo que nos explica lo que nos explica con claridad lo que es el costo de oportunidad. Que se da cuando el individuo no tiene recursos suficientes para adquirir ambos productos por lo tanto debe comprar uno en menor cantidad o solo comprar uno.

Ejemplo:En Almacenes Handal tienen a la venta unos bolsos de cuero hermosos, pero los precios para mí son un poco altos, había dos bolsos que me gustaban, un bolso color crema y un bolso negro, pero solo andaba suficiente dinero para comprar uno solo, por lo tanto el costo que tuve que pagar fue comprar un solo bolso.

10.Explique son sus palabras que es la frontera de posibilidades de producción.R/= es una manera de expresar el costo de oportunidad de producir un bien o servicio.

11.Porque la FPP es cóncava hacia adentro? (Tucker, 2002)R/= Representa como una curva cóncava hacia el origen porque se considera que los recursos de un país son variados