Maria palacios palacios

10
Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) Por: María Isabel Palacios Palacios 13 – 06- 2010

description

 

Transcript of Maria palacios palacios

Page 1: Maria palacios palacios

Ambiente Virtual de Aprendizaje(AVA)

Por: María Isabel Palacios Palacios

13 – 06- 2010

Page 2: Maria palacios palacios

¡¡¡BIENVENIDOS!!!!

Estimados estudiantes reciban un saludo afectuoso, en está oportunidad presento la siguiente página Web esta dirigida a los estudiantes de la universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Perú, interesados en iniciar un proceso para el aprendizaje en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 3: Maria palacios palacios

Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje.

Page 4: Maria palacios palacios

• Relaciones humanas en las que el objetivo central es el desarrollo de actividades referidas al proceso de Enseñanza y Aprendizaje.

• Relaciones sistemáticas entre los participantes. • Participantes del binomio Enseñanza – Aprendizaje

que tienen a la interacción física presencial como opción y no como obligación.

• Relación docente – alumno en la cual la simultaneidad de las actividades recíprocas (sincronía) es una opción y no una obligación.

• Oferta educativa de modos transmisivos tradicionales como las clases teóricas, de modos interactivos como tareas o trabajos prácticos y de modos colaborativos como talleres, foros u otros.

32924394

Ambiente Virtual de Aprendizaje(AVA)

Page 5: Maria palacios palacios

Comunicación en el AVA

• Escrito– Texto

• Sonoro– Conferencia On Line (sincrónica)– Grabaciones complementarias (asincrónica)– Recursos sonoros (vg: Música)

• Visual– Video Conferencia on Line (sincrónica)– Gráfico estático– Gráficos cinéticos (Videos y animaciones especiales)

• Combinaciones

Page 6: Maria palacios palacios

Tecnología y Pedagogía

Fuente. Rafael Casado Ortiz

Page 7: Maria palacios palacios

Tecnología Pedagógica - Modos de Relación -

• Modos Transmisivos (Enfocado en el Profesor)– De la Clase Magistral al “Power Point”

• Modos Interactivos ( “Inclinado” al Alumno )– Control de Navegación sobre los Contenidos– Pedagogía Conductista (Refuerza conceptos)

• Modos Colaborativos (Enfocado en la Participación)– Pedagogía activa (Constructivismo Social)

Page 8: Maria palacios palacios

AVA = Otro Modelo Pedagógico

• El AVA está concebido para el aprendizaje.– El alumno no es receptor pasivo.– El aprendizaje es algo que el alumno elabora y no algo que el

alumno recibe (la “enseñanza”).– No se aprende todo, ni sólo, lo que se enseña.

• El Modelo Pedagógico es el Constructivismo Social– El conocimiento es una construcción activa, progresiva, y

permanente de significados por la interacción entre personas de un ambiente social y cultural.

– La interacción social provoca procesos de internalización en el individuo; por este mecanismo se constituye en origen y motor del aprendizaje y del desarrollo intelectual.

– El conocimiento se construye dentro de la persona.

Page 9: Maria palacios palacios

El acto de pensar me aprece que, efectivamente, no es sino un diálogo que el alma sostiene consigo misma,

interrogando y respondiendo, afirmando y negando.

GRACIAS

Page 10: Maria palacios palacios

REFERENCIAS:• Collison, George; Elbaum, Bonnie; et. al.

Aprendizaje en Ambientes Virtuales: Estrategias efectivas para moderadores de discusiones, Nueva York, Atwood Publishing. Traducción: Ramiro Arango, 2000.

• Añaya Rivera Karina. 2004. Un modelo de enseñanza aprendizaje virtual: Analisis, Diseño y Aplicación en un sistema universitario Mexicano.

http://sci2s.ugr.es/publications/ficheros/tesisKarina.pdf