Maria perdomo

2

Click here to load reader

Transcript of Maria perdomo

Page 1: Maria perdomo

La Empresa

Perdomo, María A. C.I.:26.181.028

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALESCABUDARE

Page 2: Maria perdomo

LA EMPRESA

Institución o agente económico quetoma las decisiones sobre la utilizaciónde factores de producción para obtenerlos bienes y servicios que se ofrecen enel mercado

es

La actividad productiva consiste enla transformación de materiasprimas y productos semielaboradosen bienes finales, básicamentetrabajo y capital.

Para poder desarrollar suactividad necesita disponer deuna tecnología que especifiquequé tipo de factores productivosprecisa y como se combinan.

• Microempresa, si posee 10 o menos trabajadores.• Pequeña empresa, si tiene un numero entre 11 y 50 trabajadores.• Mediana empresa, si tiene un número entre 51 y 250 trabajadores.• Gran empresa, si posee más de 250 trabajadores.

Se clasifica en Forma jurídica.• Empresas individuales: si solo pertenece a una persona. Esta puede responder

frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o sólohasta el monto del aporte para su constitución, en el caso de las empresasindividuales de responsabilidad limitada. Es la forma más sencilla de establecer unnegocio y suelen ser empresas pequeñas o de carácter familiar.

Según su dimensión:

Las cooperativas u otras organizacionesde economía social

• Empresas societarias o sociedades: constituidas por variaspersonas. Dentro de esta clasificación están: la sociedad anónima,la sociedad colectiva, la sociedad comanditaria y la sociedad deresponsabilidad limitada.

Por sectores económicos Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales.Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad.Ejemplo: Clínicas.Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica.Ejemplo: Cadenas de almacenes.Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos.Ejemplo: la agroindustria.Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.Ejemplo: fabricas de Coca-Cola

El empresario:

Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: la Alcaldía.Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales.Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares.

Origen del capitalEs quien protagoniza por derechopropio el aspecto pragmático y delcomportamiento, en él se“personaliza” la función de agenteeconómico que se define pororganización.