Maria ramirez taller_2.2_p

9
TEMA: La evolución de la tecnología educativa como disciplina. Bienvenidos.

Transcript of Maria ramirez taller_2.2_p

Page 1: Maria ramirez taller_2.2_p

TEMA:La evolución de la tecnología educativa como disciplina.

Bienvenidos.

Page 2: Maria ramirez taller_2.2_p

¿Qué es tecnología de la educación?

• La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación).

• Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.

Page 3: Maria ramirez taller_2.2_p

Ideas principales• Tecnología en la educación La tecnología nos ha facilitado la vida tanto en

lo educativo como en lo laboral, pero tenemos que saber aprovecharlo de una manera benéfica.

• La integración de la tecnología y el conocimiento, son los dos pilares de la Sociedad de la Información y la Sociedad del Conocimiento.

• La tecnología por si sola no garantiza la innovación educativa, es necesaria la intervención activa del educador. (Formación de educadores, actualización continua, compromiso de toda la comunidad educativa)

Page 4: Maria ramirez taller_2.2_p

Evolución de la tecnología de la educación como disciplina.Raíces de la disciplina.-La formación militar Norteamérica en los años cuarenta.

Los años cincuenta y sesenta.-la fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista.

La década de los setenta.- El enfoque técnico-racional para el diseño y evolución de la enseñanza.

Los ochenta y los noventa.- La crisis de la prospectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés de las aplicaciones de las tecnologías digitales.

El comienzo del siglo XXI.- Eclecticismo teórico e influencia de las ideas postmodernas.

Page 5: Maria ramirez taller_2.2_p

Tics de educación escolar.• Formación profesorado en tics• Integración escolar e innovación

pedagógica en Tics.

Desarrollo de materiales didácticos y software educativos.• Multimedia educativo• Entornos colaborativos a distancia • Cursos on line.

Medios de comunicación social y enseñanza.• Tv educativa• Enseñanza audiovisual• Presa en la escuela• Tv, infancia, juventud.

Tecnologías educativas actuales.

Page 6: Maria ramirez taller_2.2_p

Tics en la adolescencia universitaria.• Campus virtuales• Internet en docencia principal.• Diseño, desarrollo y evaluación de

programas y cursos de educación a distancia.

Educación, tecnología y cultura.• Nuevas formas y practicas

culturales de la infancia y juventud ante la cultura digital.

• Los efectos socio culturales de las Tics

Tics en la educación no formal.• Formación ocupacional a distancia• Educación de adultos y Tics• Tics en bibliotecas, museos y otras

redes sociales y culturales

Page 7: Maria ramirez taller_2.2_p

Preguntas

Page 8: Maria ramirez taller_2.2_p

Conclusiones.• Rompen barreras espacio temporales facilitando la interacción entre personas mediante

formas orales (la telefonía), escrita (el correo electrónico) o audiovisual (la videoconferencia).• Nos ofrece una gama de conocimientos que tenemos a la disposición en el momento que

queramos utilizarla (con sus excepciones).• A través de ellas podemos conocer otras culturas, otros estilos de vida, de pensar y de actuar.• En las escuelas que están más a la vanguardia en cuanto a tecnología, todos los trabajos,

tares, proyectos, son entregados vía Internet, propiciando ahorro de dinero y tiempo.• Las nuevas tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios.• Gracias a la tecnología ahora podemos cursas la educación a distancia, sin necesidad de

movernos de nuestros hogares o ciudad, abriendo la oportunidad a personas que no tiene los recursos y medios para estudiar lejos.

• Consultas o transferencias bancarias.• A través de las redes telemáticas se pueden acceder a bibliotecas, centros, instituciones y

asociaciones de cualquier tipo.• La sociedad cada vez más se hace dependiente de las tecnologías, deteriorando la falta de

creatividad, ya que si nos llega a faltar o se presenta una falla técnica, no somos capaces de actuar y arreglar el problema por la misma dependencia que causa la tecnología.

Page 9: Maria ramirez taller_2.2_p

Gracias.