Mariano José de Larra

10

Click here to load reader

Transcript of Mariano José de Larra

Page 1: Mariano José de Larra

Mariano José de Larra

Alba Martín del Rey

Page 2: Mariano José de Larra

índice

Biografía.Artículos.Artículos de costumbres.Artículos políticos.Artículos de crítica literaria.Otras obras.Estilo.Bibliografía.

Page 3: Mariano José de Larra

Biografía

Mariano José de Larra nació en Madrid en 1809.Con su familia, exilió a Francia.Fundó dos periódicos en España, El Duende Satírico del Día y El Pobrecito Hablador.Publicó artículos con el seudónimo de “Fígaro”.Es el primero que vivió de sus artículos.Fue abandonado por su amante, Dolores Armijo, una mujer casada.Se suicidó en 1837.

Page 4: Mariano José de Larra

Artículos

Larra es autor de numerosos artículos periodísticos en los que analiza las costumbres españolas y la situación del país.

También escribió artículos de costumbres, artículos políticos y artículos literarios.

De él se ha dicho que es el mejor periodista español de su tiempo y el creador del periodismo moderno.

Page 5: Mariano José de Larra

Artículos de costumbres

Estos artículos participan del costumbrismo como mera descripción de ambientes populares, Larra desliza en ellos una fuerte crítica hacia el atraso y la ignorancia de la sociedad española.

Artículos conocidos: El castellano viejo y Vuelva usted mañana.

Page 6: Mariano José de Larra

Artículos políticos

Criticó con dureza el absolutismo y el carlismo; pero también a los liberales cuando no cumplieron sus promesas.

A través de estos artículos, Larra ofrece una visión de la vida política de su tiempo.

Page 7: Mariano José de Larra

Artículos de crítica literaria

Sirven como testimonio de la literatura de su tiempo, y muy especialmente, de los estrenos teatrales.

Defendió siempre la libertad, pero deseaba una literatura que resultara útil al progreso humano.

Page 8: Mariano José de Larra

Otras obras

Larra compuso poemas poco importantes, algunas obras dramáticas y una novela histórica, “El doncel de don Enrique el Doliente”.

Page 9: Mariano José de Larra

Estilo

El estilo de la prosa periodística de Larra es claro y directo.

Emplea con frecuencia la ironía.

El tono de sus últimos artículos se hace cada vez más amargo y pesimista.

Larra es romántico por su independencia, por su liberalismo militante, por su vida amorosa y atormentada y por su final trágico.

Page 10: Mariano José de Larra

Bibliografía

Lengua y Literatura, Santillana 4º Secundaria.

Lengua y Literatura, Santillana, Serie debate, Proyecto Los caminos del Saber, 4º ESO.

Lengua castellana y Literatura, Oxford, Seria Contemporáneos, 2º Bachillerato.