MarinoPerez - Desenredamiento Auto-reflexivo y Activacion Conductual

download MarinoPerez - Desenredamiento Auto-reflexivo y Activacion Conductual

of 5

Transcript of MarinoPerez - Desenredamiento Auto-reflexivo y Activacion Conductual

  • 7/23/2019 MarinoPerez - Desenredamiento Auto-reflexivo y Activacion Conductual

    1/5

    Desenredamiento auto-reflexivo y activacin conductual:claves para la terapia

    Marino Prez lvarezCatedrtico de Psicopatologa y Tcnicas de Intervencin

    Universidad de Oviedo

    Aparecido y reproducido con permiso de la revista Prolepsis, 2!, , "#$%&

    Colegio O'icial de Psiclogos de Castilla y (en

    Una nueva generacin, ola o look de terapias psicolgicas se ha dado de alta en losltimos tiempos (Prez lvarez, 2006, re!irindose en particular a la terapia de conducta " a la terapiacognitiva, a menudo !undidas " con!undidas como terapia cognitivo#conductual$ %sta tendencia de nuevasterapias conductuales tiene a!inidad con terapias tradicionales de otras orientaciones (Prez lvarez, 200&$%sta a!inidad no se ha de entender como una cadade la terapia conductual en el territorio de otras terapiasni tampoco como una mera integracin sino, propiamente, como una 'a!inidad electiva goethiana )uetrans!orma las !ormas anteriores en una nueva$ *ampoco se trata en rigor de una nueva terapia, nunca vista,en la medida en )ue contiene sa+eres conocidos, pero s de una !orma distinta de entender los pro+lemas

    psicolgicos " su tratamiento, m-s all- de las !ormas convencionales$

    .as nuevas terapia a las )ue m-s concretamente me esto" re!iriendo son la terapia de aceptacin "compromiso (/* (Prez lvarez, &116 " a la terapia de activacin conductual (/ (Prez lvarez,200$ .a /* " la / no son las nicas terapias en esta lnea " por su parte la /* "a no se podra decir

    )ue es nueva, en vista de su e3pansin en los ltimos a4os$ 5e todos modos, estas dos terapias son las )uepro+a+lemente representan " personi!ican meor la nueva ola o como "o pre!erira decir en esta ocasin lametamor!osis de la psicologa clnica " de la psi)uiatra tam+in por lo )ue le toca$

    Claves para la terapia

    5os son, a mi uicio, las claves de estas terapias " aun me atrevera a decir de toda terapia )ue se precie7 eldesenredamiento auto#re!le3ivo " la activacin conductual$

    %n el caso de estas terapias, el des#enredamiento consiste principalmente en la aceptacin como alternativa

    a la evitacin (una !orma de enredamiento$ .a /* contiene la aceptacin en el nom+re " la / lainclu"e en su procedimiento$ Por su parte, la activacin consiste +-sicamente en dar a la persona un papelactivo en la modi!icacin de las circunstancias de su vida en vez de consumirse en la lucha contra los'sntomas (un es!uerzo a menudo contraproducente$ .a / contiene la activacin "a en el propio nom+re", por su parte, la /* la inclu"e +ao el ttulo de compromiso$

    .a idea es desactivar el proceso auto#re!le3ivo )ue caracteriza en +uena medida a pr-cticamente todos lospro+lemas psicolgicos " reactivar a la persona so+re un horizonte de posi+ilidades de manera )ue reco+reel sentido de la vida, es decir, su direccin " signi!icado$ 8e entiende )ue ste es un proceso dialctico, enel )ue la des#activacin o desenredamiento !acilita la reactivacin o implicacin en la vida " sta !acilita asu vez el desenredo auto#re!le3ivo$ Un eslogan de esta idea podra ser 'descentrase de s mismo " centrarse

    en la vida, supuesto )ue ha" un punto en el )ue estar demasiado pendiente de s mismo es m-s el caminode un pro+lema )ue la va de una solucin$ Un supuesto adicional es )ue el escenario donde se desenvuelve

    Artculo electrnico ofrecido por Grupo Contextos (Publicado en la web 04/03/2010! "ttp#//www.conducta.org 1

    http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/
  • 7/23/2019 MarinoPerez - Desenredamiento Auto-reflexivo y Activacion Conductual

    2/5

    la vida es el mundo dentro del )ue est-s " no el mundo dentro de ti$ 8i "o so" "o " mis circunstancias, parasalvarme a m, contina 9rtega, tengo )ue salvar las circunstancias$ :o ha" "o sin circunstancias, esto es,sin estancias circundantes " sin eventuales pro+lemas (contingencia " drama$ ontingencia " drama (Prezlvarez, 200; son dos +uenos trminos para dar cuenta de las vicisitudes de la vida$

    .a importancia teraputica clave)ue atri+u"o al desenredamiento auto#re!le3ivo tiene su +ase en la tesis,m-s )ue hiptesis, )ue "o sostengo acerca del papel decisivo " aun dira causal )ue una re!le3ividade3cesiva tiene en el desarrollo " mantenimiento de +uena parte de la ma"ora de los pro+lemas (Prezlvarez, 200ientras )ue laautoconciencia privada se re!iere a la tendencia a centrarse en los sentimientos " pensamientos de uno ensu propio !uero, la autoconciencia p+lica se re!iere a la tendencia a centrarse en los aspectos de uno comoo+eto social$ %l punto para la consideracin de la autoconciencia privada o p+lica es la implicacin o node la mirada, reaccin o valoracin de los dem-s$ .a autoconciencia privada supone una atencin centradaen los propios eventos privados (sentimientos, pensamientos, sensaciones corporales " en el an-lisis de smismo (auto#a+sorcin, preocupacin, sin )ue est especialmente presente la mirada de los otros$ Por elcontrario, la autoconciencia p+lica supone una atencin so+re s mismo en !uncin de la mirada de losdem-s como, por eemplo, estar pendiente de producir una +uena impresin, de la imagen " de lo )ue

    piensan acerca de uno$ %l prototipo de la autoconciencia privada es la rumia de pensamientos " de lap+lica la auto#o+etivacin, en la )ue el propio cuerpo es el o+eto de atencin dando lugar a la

    e3periencia de ser tratado como un cuerpo$

    Artculo electrnico ofrecido por Grupo Contextos (Publicado en la web 04/03/2010! "ttp#//www.conducta.org 2

    http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/
  • 7/23/2019 MarinoPerez - Desenredamiento Auto-reflexivo y Activacion Conductual

    3/5

    >-s en particular, la auto#o+etivacin se re!iere a la internalizacin de la mirada de los dem-s so+re unomismo como o+eto se3ualmente atractivo, segn ocurre en la galopante se3ualizacin de las ni4as, comoha constatado un in!orme de la /merican Ps"chological /ssociation (/P/, 200$ .as chicas " lasmueres, de acuerdo con este concepto, pueden en alguna medida llegar a verse a s mismas como o+etosapreciados por su atractivo, lo )ue supone una peculiar perspectiva del "o, conducente a una

    autoconciencia caracterizada por la continua atencin a la apariencia del cuerpo (Aredrickson " Bo+erts,&11$ .a cuestin es )ue la auto#o+etivacin puede estar en la +ase de la cantidad de pro+lemaspsicolgicos )ue a!ectan a las chicas " mueres de la sociedad actual, entre ellos, la depresin, la ansiedad,la anore3ia, la identidad, la autoestima, el +ienestar, etctera$

    .a hiperre!le3ividad +ao uno u otro concepto se da pr-cticamente en todos los trastornos psicolgicos$Besulta di!cil encontrar un trastorno en el )ue no participe de alguna manera, si +ien es m-s !-cil de

    perci+ir en unos )ue en otros como, por eemplo, en la depresin " la ansiedad$ %n otros como la mana, lapsicopata " la es)uizo!renia no son tan evidentes aun)ue no est-n menos presentes$

    La man!a" la psicopat!a y la es#uizofrenia" tam$in

    %n la mana e hipomana puede )ue la rumia tenga un papel tan relevante como en la depresin$ .a rumiaen el caso de la mana consistira en la !ocalizacin en los a!ectos positivos, pensando acerca de )u !eliz,!uerte " enrgico me siento " )u +ueno so"$ %sta !ocalizacin se centra m-s en el estado a!ectivo positivo)ue en las propias ha+ilidades para responder a tal estilo " a las metas asociadas, en lo )ue el manaco seraciertamente irre!le3ivo, en sentido corriente$ .a sensacin de energa " de +uen humor parece servir a las

    personas manacas e hipomanacas como evidencia de )ue ellas pueden conseguir m-s$

    %n la psicopata, a pesar de )ue su estilo est- orientado e3ternamente " evita la introspeccin, no por ellodea de consistir en alguna manera de hiperre!le3ividad$ .a orientacin a la realidad e3terna, tratando dehacer da4o " de aprovecharse impunemente de ello, puede ser en realidad re!leo de una e3cesiva atencinal "o$ /s, una e3cesiva auto#conciencia o auto#sentimiento, sea de !rustracin u odio o de deseos " ansias," )uiz- de am+as cosas, puede estar implicada en la psicopata$ 8e podra decir )ue una e3cesiva presenciade uno para s mismo se interpone entre uno " los dem-s$ .a egocentricidad )ue se suele se4alar en la

    psicopata estara apuntando a esta consideracin$ .os psicpatas seran irre!le3ivos desde el punto de vistade la conciencia social pero hiperre!le3ivos desde el punto de vista de su egocentrismo$

    %n la es)uizo!renia, la hiperre!le3ividad se da so+re todo como o+etivacin mr+ida de procesosimplcitos del !uncionamiento psicolgico$ 5e hecho, de acuerdo con una concepcin !enomenolgica, laes)uizo!renia se entiende como un trastorno de la conciencia de s mismo " del mundo caracterizado por la

    crisis del sentido comn, entendido como la evidencia natural " el mundo dado por hecho$ Para undesarrollo de esta perspectiva vase por eemplo Prez lvarez " Carca >ontes (2006$

    Donde crece el peliro crece tam$in el remedio

    8e podra pensar )ue la hiperre!le3ividad es un proceso resultante o concomitante del trastorno, en vez deser su condicin " de tener el papel causal )ue he sugerido$ %stamos deprimidos o ansiosos " entoncesrumiamos " nos preocupamos, lo )ue sin duda tam+in ocurre$ Pero la cuestin es )ue la rumia " la

    preocupacin pueden tener un papel causal, determinante, " no meramente resultante o concomitante$ .aspersonas con un estilo rumiante, si se permite decirlo as, suelen convertir un suceso potencialmente

    deprimente en una depresin, mientras )ue los no rumiantes terminan sin tal patologizacin$ :umerosos

    Artculo electrnico ofrecido por Grupo Contextos (Publicado en la web 04/03/2010! "ttp#//www.conducta.org 3

    http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/
  • 7/23/2019 MarinoPerez - Desenredamiento Auto-reflexivo y Activacion Conductual

    4/5

    estudios muestran )ue las personas con estilos rumiantes convierten m-s !-cilmente pro+lemas de la vidaen depresiones hechas " derechas (:olen#Docksema, 2000E vase tam+in :olen#Docksema, 200;$

    Por su parte, el 'entrenamiento en atencin !ocalizada en s mismo induce un estado de humor negativo, lo)ue no ocurre cuando la atencin se !ocaliza en la tarea$ %sta di!erencia entre la atencin !ocalizada en el

    "o o en la tarea indica )ue la re!le3ividad puede ser patgena o adaptativa$ Pero todava es necesariomatizar m-s$ Una re!le3ividad centrada en s mismo, pero no analtica, sin tratar de controlar o evitar lae3periencia, puede ser adaptativa, mientras )ue la re!le3ividad analtica centrada en uno mismo, tratandoen este caso de escrutar, controlar o evitar la e3periencia, puede ser patgena$ %l concepto de evitacine3periencial de la /* o de evitacin conductual como suele decir la / es un eemplo de re!le3ividad

    patgena$

    %l paradico papel de la autoconciencia se4alado antes reaparece en la literatura clnica$ .a di!erencia enel papel de la re!le3ividad (patgenaFadaptativa sugiere su uso teraputico$ .a atencin dirigida a la tareaen vez de a s mismo o dirigida a s mismo pero en !orma no#analtica sino e3periencial (tipo aceptacin "mind!ulness a+re al paso a la solucin teraputica a)u denominada desenredamiento$ Una salida del

    enredamiento autore!le3ivo sera tanto m-s teraputica en la medida en )ue va"a acompa4ada de laactivacin conductual$ omo dice DGlderlin, siguiendo una larga tradicin, all donde crece el peligrocrece tam+in lo )ue lo salva, en este caso, la aceptacin de la propia e3periencia "Fo la reorientacin !uerade s mismo$

    %sto nos lleva de la psicopatologa a la terapia$ 8i la hiper#re!le3ividad uega un papel determinante en lapsicopatologizacin de los pro+lemas de la vida, como se sugiere a)u, entonces el desenredamientoautore!le3ivo (deando de luchar contra los sntomas unto con la activacin conductual (retomando elcurso de la vida, se o!recen como claves de la terapia, desde luego, de estas nuevas terapias )ue se tomana)u como re!erencia (/* " / " aun dira de toda terapia, al menos, de toda terapia )ue no se enredeella misma en an-lisis " an-lisis de e3periencias, eventos " procesos psicolgicos )ue, sin duda, seraintermina+le, cada vez con m-s espesor " masa psicolgica$ %sto puede ocurrir en terapias, diramos,

    psicologizantes, " ocurre gratis en la vida cotidiana, ella misma psicolgicamente re!le3iva$ .a propiacultura clnica mundana actual es ella misma una !uente re!le3ividad patgena, aun sin pensar solamente enla literatura de auto#a"uda$

    /s, pues, la hiperre!le3ividad no sera slo un proceso psicolgico personal, individual, sino tam+ininstitucional, colectivo$ 5e hecho, la sociedad moderna se caracteriza por la re!le3ividad institucional, deacuerdo con Ciddens (&11;, donde la vida cotidiana incorpora los conocimientos dados so+re algo,modi!icando su estado inicial$ .os trastornos psicolgicos, leos de ser clases naturales, son clasesinteractivas (pr-cticas o construidas, de manera )ue est-n in!luidos por los conocimientos )ue se tienen de

    ellos " los procedimientos con los )ue se estudian$ Hsta es la razn de )ue se inventen tantos trastornosmentales hacindolos pasar como si !ueran una en!ermedad m-s cual)uiera, una suerte de 'e!ecto harcot(Conz-lez Pardo " Prez lvarez, 200$

    Llave para la superacin del modelo mdico de psicoterapia

    .as claves teraputicas a)u se4aladas7 desenredamiento auto#re!le3ivo " activacin conductual,representan la llave para la superacin del modelo mdico o del d!icit adoptado por la psicologa clnica aimagen " semeanza de la psi)uiatra, sta a su vez mimetiz-ndose como especialidad mdica )ue trataracon en!ermedades como otras cual)uiera$ Arente al modelo mdico de psicoterapia se propone un modelo

    conte3tual con +ase en la persona$ Para la comparacin del modelo mdico " del modelo conte3tual de

    Artculo electrnico ofrecido por Grupo Contextos (Publicado en la web 04/03/2010! "ttp#//www.conducta.org 4

    http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/
  • 7/23/2019 MarinoPerez - Desenredamiento Auto-reflexivo y Activacion Conductual

    5/5

    psicoterapia vanse, por eemplo, Conz-lez Pardo " Prez lvarez (200, entradas ndice analtico "(9P, 200artnez, Prez lvarez " Carca >ontes, en prensa$ %n !in, sin dudaestamos en presencia de una nueva generacin de terapias psicolgicas " pro+a+lemente de toda unametamor!osis de la psicologa clnica$

    %eferencias

    /P/ (200$ Beport o! the *ask Aorce on the 8e3ualization o! Cirls$http7FFLLL$apa$orgFpiFLpoFse3ualization$html9P (200arino Prez lvarezNhttp7FFLLL$cop$esF!ocadFAredrickson, O$ .$ " Bo+erts, *$ /$ (&11$ 9+ecti!ication theor"7 toLard understanding Lomens livede3perience and mental health risks$Psyc*ology o' omen -uarterly, 2", $Ciddens, /$ (&11;$ >odernidad e identidad del "o$ %l "o " la sociedad en la poca contempor-nea$Oarcelona7 Pennsula$Conz-lez Pardo, D$ " Prez lvarez, >$ (200$(a invencin de trastornos mentales .)scuc*ando al

    'rmaco o al paciente/>adrid7 /lianza$:olen#Docksema, 8$ (2000$ *he role o! rumination in depressive disorders and mi3ed an3iet"Fdepressives"mptoms$0ournal o' A+normal Psyc*ology, "1, Q0;#Q&&$

    :olen#Docksema, 8$ (200;$u3eres 4ue piensan demasiado5 cmo evitar los pensamientos repetitivos yvencer la ansiedad$ Oarcelona7 Paids$Prez lvarez, >$ (&116$(a psicoterapia desde el punto de vista conductista$ >adrid7 Oi+lioteca :ueva$Prez lvarez, >$ (200&$ /!inidades entre las nuevas terapias de conducta " las terapias tradicionales conotras orientaciones$6evista Internacional de Psicologa Clnica y de la 7alud, ", &Q#$Prez lvarez, >$ (200;$ Contingencia y drama8 (a psicologa seg9n el conductismo$ >adrid7 >inerva$Prez lvarez, >$ (2006$ .a terapia de conducta de tercera generacin$ eduPsi:*, ;, &Q1#&2$

    Prez lvarez, >$ (200$ .a activacin conductual " la desmedicalizacin de la depresin$Papeles delPsiclogo, 2!, 2, 1#&&0$Prez#lvarez, >$ (200ontes, ?$ >$ (en prensa$ /cceptance and ommitment*herap" /pplied to *reatment o! /uditor" Dallucinations$ Clinical Case 7tudies, #$

    Artculo electrnico ofrecido por Grupo Contextos (Publicado en la web 04/03/2010! "ttp#//www.conducta.org 5

    http://www.apa.org/pi/wpo/sexualization.htmlhttp://www.cop.es/focad/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.conducta.org/http://www.apa.org/pi/wpo/sexualization.htmlhttp://www.cop.es/focad/http://www.conducta.org/