Mariz de valoracion

4
MATRIZ DE VALORACIÓN Estimada estudiante se te proporciona esta Matriz de Valoración la que tendrás en cuenta para tu evaluación del “Proyecto Alimentación Buena Rica y Barata” Indicadore s Muy bien (4 ) Bien(3) Necesita mejorar(2 ) Deficient e(1) 1 Selección de los 5 alimentos nutritivos . Selecciona n adecuadame nte con criterio y creativida d los 5 alimentos nutritivos y sustentan el porqué de la elección. Selecciona n adecuadame nte los 5 alimentos nutritivos y lo sustentan. Seleccion an 5 alimentos nutritivo s sin sustentac ión. Escogen 5 alimentos sin criterio. 2 Elaboració n de trípticos. Elaboran trípticos haciendo uso de programas adecuados ( Publishe r, Word, etc) resaltando las cualidades de cada uno de los productos selecciona dos y explica con coherencia Elaboran trípticos haciendo uso de programas adecuados ( Publishe r, Word, etc) mencionand o a cada uno de los productos selecciona dos y explica la forma cómo debemos alimentarn Elaboran trípticos haciendo uso de programas adecuados ( Publish er, Word, etc) y menciona a algunos de los productos seleccion ados y explica vagamente como debemos alimentar Elaboran trípticos con muchos component es que faltan.

Transcript of Mariz de valoracion

Page 1: Mariz de valoracion

MATRIZ DE VALORACIÓN

Estimada estudiante se te proporciona esta Matriz de Valoración la que tendrás en cuenta para tu evaluación del “Proyecto Alimentación Buena

Rica y Barata”

Indicadores Muy bien (4 ) Bien(3) Necesita mejorar(2)

Deficiente(1)

1 Selección de los 5 alimentos nutritivos.

Seleccionan adecuadamente con criterio y creatividad los 5 alimentos nutritivos y sustentan el porqué de la elección.

Seleccionan adecuadamente los 5 alimentos nutritivos y lo sustentan.

Seleccionan 5 alimentos nutritivos sin sustentación.

Escogen 5 alimentos sin criterio.

2 Elaboración de

trípticos.

Elaboran trípticos haciendo uso de programas adecuados ( Publisher, Word, etc) resaltando las cualidades de cada uno de los productos seleccionados y explica con coherencia, corrección idiomática y creatividad.la forma cómo debemos alimentarnos sanamente.

Elaboran trípticos haciendo uso de programas adecuados ( Publisher, Word, etc) mencionando a cada uno de los productos seleccionados y explica la forma cómo debemos alimentarnos sanamente. .

Elaboran trípticos haciendo uso de programas adecuados ( Publisher, Word, etc) y menciona a algunos de los productos seleccionados y explica vagamente como debemos alimentarnos.

Elaboran trípticos con muchos componentes que faltan.

3 Realizan un Festival de menús saludables en la la IE.

Se organizan adecuadamente para la realización del Festival y presentan su plato, su tríptico, su afiche y su diseño artístico puntualmente y

Se organizan mostrando algunas deficiencias para la realización del Festival y presentan su plato, su afiche, su tríptico o diseño artístico

Muestran deficiencias en la organización para la realización del Festival y presentan su plato, su afiche o tríptico y

Muestran deficiencias en la organización para la realización del Festival y presentan su plato y su tríptico y leen como lo

Page 2: Mariz de valoracion

explican cómo lo realizaron, empleando un lenguaje claro y apropiado.

y explican cómo lo realizaron.

explican cómo lo realizaron.

realizaron.

4 Comparten sus experiencias con sus compañeras.

Comparten su experiencia (Problemas matemáticos e historietas) haciendo uso de un lenguaje claro y apropiado con sus compañeras a través de una WIKI .

Comparten su experiencia (Problemas matemáticos e historietas) haciendo uso de un lenguaje apropiado con sus compañeras a través de una WIKI .

Comparten su experiencia (Problemas matemáticos e historietas) haciendo uso de un lenguaje con pocos errores ortográficos con sus compañeras a través de una WIKI

Comparten su experiencia (Problemas matemáticos e historietas) a través de una WIKI .

5 Comparten su

experiencia.

Comparten su

experiencia con

la comunidad

educativa y el

mundo entero

sobre

alimentación

buena, rica y

barata

haciendo uso

del blog de la

I.E. y las redes

sociales.

Comparten su

experiencia con

la comunidad

educativa y el

mundo entero

sobre

alimentación

buena, rica y

barata

haciendo uso

de un blog o las

redes sociales.

Comparten

su

experiencia

con la

comunidad

educativa y el

mundo

entero sobre

alimentación

buena, rica y

barata

haciendo uso

de las redes

sociales.

Comparten

su

experiencia

con la

comunidad

educativa de

la I.E.

haciendo uso

de algún tipo

de medio,

como la

radio escolar.